32
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 60c incl. IVA LUNES 08 DE FEBRERO DE 2016 Esmeraldas Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.503 lahoraecuador lahoraecuador @lahoraecuador @lahoraecuador www.lahora.com.ec www.lahora.com.ec Fiesta carnavalera se concentra en los barrios La afluencia de turistas en el cantón Esmeraldas no fue la esperada. Aún quedan dos días de diversión. En la ribera, centro y parte alta de la ciudad de Esmeraldas se evidenciaba la alegría de la gente disfrutando de los días del feriado que se prolonga hasta mañana. Luego empieza la Cuaresma. Desde ese día se retoman las actividades en las entidades pú- blicas, que ayer y hoy gozan de asueto. La intención, del feriado era reactivar al sector turístico del país. En el caso de la provincia de Esmeraldas la expectativa, hasta ayer, la afluencia no superaba el 25% de lo esperado, según la Cá- mara Provincial de Turismo. Pese a ello en la venta de ropa y accesorios relacionados con la fiesta de Carnaval mejoraron considera- blemente. Otro de los sectores favo- recidos fue el artesano, los peluque- ros aumentaron en gran número sus clientes que esperaban horas para ser atendidos. Página A2 INICITIVA. Hay quienes se dieron formas de abastecerse de agua para disfrutar del Carnaval. Las veredas eran el principal punto de encuentro. Golpe al contrabando La Policía decomisó 750 cajeti- llas de cigarrillos y paquetes de cigarros, 32 cartones de galletas y 98 botellas de espumas de car- naval, mercadería que ingresó al país presuntamente de manera ilegal. El jefe encargado de la Policía, Romel Tapia, dijo que en un local comercial ubicado en la calle Ra- món Tello, entre la avenida José Joaquín de Olmedo y Antonio José de Sucre, se encontraron productos que no se justificó su procedencia. Página A3 Gremio contrata a Miller Bolaños El delantero ecuatoriano Miller Bolaños firmó ayer un contra- to por tres años con Gremio de Porto Alegre, Brasil, según lo anunció a través de su cuenta oficial el Club. “Es oficial. A vísperas de es- trenarnos en la Libertadores, Miller Bolaños llega para re- forzar nuestro equipo por tres años”, tuiteó Gremio de Porto Alegre. Con esto, el goleador del Cam- peonato Ecuatoriano de Fútbol 2015, deja atrás los rumores de un posible fichaje con un club del fútbol asiático. Página D2 CONTRATO. El exdelantero de Emelec, Miller Bolaños, fue contrat- ado por Gremio de Porto alegre. Albergados en mejor ambiente Alimentación, control de salud, seguridad, ayuda psicológica y otras asistencias, es lo que ha con- tribuido para que las 56 familias que se encuentran en el albergue de la Unidad Educativa Alfonso Quiñónez George haya mejorado su permanencia en esto sitios de estadía temporal. A pesar de que muchos de los miembros familiares extrañan sus casas, que ya no las tienen, tratan de olvidar la tragedia ocurrida el 25 de enero. Ahora solo esperan recibir la ayuda de las autoridades que has- ta tienen previsto la reubicación de las familias perjudicadas. Los ubicados en este lugar son de los sectores 50 Casas, Río Teaone y otros aledaños que también fue- ron afectados. Página A4 ESTADIA. Es temporal la estadía de los damnificados que han sido acogidos en el albergue de la Unidad Educativa, Alfonso Quiñónez George. Bomberos se preparan en rescate de víctimas Personal del Cuerpo de Bombe- ros de Esmeraldas, durante seis días fueron capacitados para pilotear las embarcaciones equi- padas con motores fuera de bor- da, instrumentos de navegación, equipamiento y operaciones de rescate de víctimas. El adiestramiento estuvo di- rigido por dos miembros de la Armada Nacional expertos en ese campo, donde también les ensañaron las maniobras a reali- zar en caso de quedarse a la de- riva con personas rescatadas o con corriente marina en contra. Los conocimientos prácticos los efectuaron en el río Esmeraldas, durante dos días. Página A5 RESCATE. Como parte de la capacitación se realizaron operaciones de rescate de víctimas en el río Esmeraldas.

Esmerlasdas 8 de febrero 2016

  • Upload
    javi

  • View
    222

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esmerlasdas 8 de febrero 2016

Citation preview

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

60c incl. IVA 60c incl. IVA

Esmeraldaslunes 08 De febrero De 2016 32 páginas lunes 08 De febrero De 2016 Esmeraldas Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.503

lahoraecuadorlahoraecuador

@lahoraecuador@lahoraecuador

www.lahora.com.ecwww.lahora.com.ec

lahoraecuadorlahoraecuador

@lahoraecuador@lahoraecuador

www.lahora.com.ecwww.lahora.com.ec

Captura de ‘pelíCula’

Cuatro minutos para ser exacto. dos policías de los grupos élites y cuatro ‘civiles’ del servicio de Inteligencia de la policía nacional, in-terceptaron un carro rojo en la explanada del coliseo nubia Villacís, de esmeraldas, para detener a unos de los presuntos autores de la muerte de dos conductores de vehículos. página a15

Injusto es el trato que se le da a esmeraldas en el campo deportivo, desde siempre los dirigentes del deporte provincial y los ciudadanos en general, vienen demandando una mejor distribución de las rentas para el deporte. página a9

la ‘cuna’ del deportereclama mejor atención a la voz del Carnaval…

artistas nacionales y extranjeros imponen la música de la temporada playera.página B11

Fiesta carnavalera seconcentra en los barriosla afluencia de turistas en el cantón esmeraldas no fue la esperada. aún quedan dos días de diversión.En la ribera, centro y parte alta de la ciudad de Esmeraldas se evidenciaba la alegría de la gente

disfrutando de los días del feriado que se prolonga hasta mañana. Luego empieza la Cuaresma.

Desde ese día se retoman las actividades en las entidades pú-blicas, que ayer y hoy gozan de asueto. La intención, del feriado era reactivar al sector turístico del país. En el caso de la provincia de Esmeraldas la expectativa, hasta ayer, la afluencia no superaba el 25% de lo esperado, según la Cá-

mara Provincial de Turismo.Pese a ello en la venta de ropa y

accesorios relacionados con la fiesta de Carnaval mejoraron considera-blemente. Otro de los sectores favo-recidos fue el artesano, los peluque-ros aumentaron en gran número sus clientes que esperaban horas para ser atendidos. página a2

InICItIVa. Hay quienes se dieron formas de abastecerse de agua para disfrutar del Carnaval. Las veredas eran el principal punto de encuentro.

Golpe al contrabandoLa Policía decomisó 750 cajeti-llas de cigarrillos y paquetes de cigarros, 32 cartones de galletas y 98 botellas de espumas de car-naval, mercadería que ingresó al país presuntamente de manera ilegal.

El jefe encargado de la Policía, Romel Tapia, dijo que en un local comercial ubicado en la calle Ra-món Tello, entre la avenida José Joaquín de Olmedo y Antonio José de Sucre, se encontraron productos que no se justificó su procedencia. página a3

Gremio contrata a Miller BolañosEl delantero ecuatoriano Miller Bolaños firmó ayer un contra-to por tres años con Gremio de Porto Alegre, Brasil, según lo anunció a través de su cuenta oficial el Club.

“Es oficial. A vísperas de es-trenarnos en la Libertadores, Miller Bolaños llega para re-forzar nuestro equipo por tres años”, tuiteó Gremio de Porto Alegre.

Con esto, el goleador del Cam-peonato Ecuatoriano de Fútbol 2015, deja atrás los rumores de un posible fichaje con un club del fútbol asiático. página d2

COntratO. El exdelantero de Emelec, Miller Bolaños, fue contrat-ado por Gremio de Porto alegre.

Albergados enmejor ambienteAlimentación, control de salud, seguridad, ayuda psicológica y otras asistencias, es lo que ha con-tribuido para que las 56 familias que se encuentran en el albergue de la Unidad Educativa Alfonso Quiñónez George haya mejorado su permanencia en esto sitios de estadía temporal.

A pesar de que muchos de los miembros familiares extrañan sus

casas, que ya no las tienen, tratan de olvidar la tragedia ocurrida el 25 de enero.

Ahora solo esperan recibir la ayuda de las autoridades que has-ta tienen previsto la reubicación de las familias perjudicadas. Los ubicados en este lugar son de los sectores 50 Casas, Río Teaone y otros aledaños que también fue-ron afectados. página a4

estadIa. Es temporal la estadía de los damnificados que han sido acogidos en el albergue de la Unidad Educativa, Alfonso Quiñónez George.

Bomberos se preparanen rescate de víctimasPersonal del Cuerpo de Bombe-ros de Esmeraldas, durante seis días fueron capacitados para pilotear las embarcaciones equi-padas con motores fuera de bor-da, instrumentos de navegación, equipamiento y operaciones de rescate de víctimas.

El adiestramiento estuvo di-rigido por dos miembros de la

Armada Nacional expertos en ese campo, donde también les ensañaron las maniobras a reali-zar en caso de quedarse a la de-riva con personas rescatadas o con corriente marina en contra. Los conocimientos prácticos los efectuaron en el río Esmeraldas, durante dos días.

página a5

resCate. Como parte de la capacitación se realizaron operaciones de rescate de víctimas en el río Esmeraldas.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CiudAdA2 lunes 08 dE fEBrErO dE 2016

la Hora EsMErALdAs

tiempolectura10 min.

I

sEGuridAd

A15lunes08 dE fEBrErO dE 2016la Hora EsMErALdAsI

Detienen a acusadosde matar a taxistas

Los implicados en la encarcelación están acusados de asesinato a taxistas ilegales.Todo fue rápido, cuatro mi-nutos para ser exacto. Dos policías de los grupos élites y cuatro ‘civiles’ del Servicio de Inteligencia de la Policía Na-cional, interceptaron un carro rojo en la explanada del coliseo Nubia Villacís, de Esmeraldas.

La detención ocurrió a las 17:32 del pasado viernes, mien-tras el sector estaba caotizado por vehículos que pugnaban por subir la loma de coliseo considerada vía alterna para salir e ingresar a la ciudad de Esmeraldas.

Entre los carros estacionados y en movimientos aparecieron los policías que, sin dudar y con actitud y voz de firmeza, desen-fundaron sus armas calibre 9 milímetros de sus cintos y or-denaron al conductor a no dar marcha el automotor.

Cuatro detenidosEl sospechoso lucía una bibidí (camisilla) amarilla mientras estaba estacionado en la expla-nada, mas, sin embargo, la inter-cepción fue tan rápida que optó por levantar las manos demos-trando sumisión y apoyarse en el carro que ahora está en los pa-tios de la Policía.

El mayor retraso de la incur-sión ocurrió cuando uno de los agentes encubiertos solicitaba que uno de los uniformados que había estado esperando al sos-pechoso se acercara hasta el lu-gar de los hechos, que por la agi-lidad de la intervención policial no dio tiempo para que el ‘popu-lacho’ se acercara a confirmar por qué se detenía al ciudadano.

Antes de las 24 horas el mis-mo hombre fue acusado en la audiencia de formulación de cargos por el presunto delito de delincuencia organizada, robo y asesinato. Dos de los cuatro detenidos en Esmeraldas y Rio- COMPOSICIÓN. Los cuatro implicados en dos asesinatos, podrían recibir una pena de cárcel de hasta 34 años.

FLAGRANCIA. En la explanada del coliseo Nubia Cayapas, en la ciudad de Esmeraldas se detuvo a uno de los supuestos implicados en la muerte de dos conductores.

HIPÓTESIS. Se cree que Thomás Restrepo Lemache fue previamente asesinado y después lanzado al río desembocando al mar.

verde se acogieron al derecho constitucional del silencio.

En la parroquia Rocafuerte, cantón Rioverde, en un taller de mecánica los investigadores detectaron dos vehículos que previamente eran conducidos por Jean Róger Ibarra Párraga, de 20 años de edad, y Thomás Restrepo Lemache, de 21 años.

Encontrado en el marRóger Ibarra fue encontrado sin vida con evidencias de estrangu-lación entre unos matorrales de la hacienda La Clemencia, cerca de la carretera Vuelta Larga-Ta-biazo, en Esmeraldas, quien con-ducía una camioneta de servicio público en Atacames.

Thomás Restrepo fue hallado en el rompeolas del balneario de Las Palmas y eventualmente conducía un carro no coopera-do. La autopsia determinó que su muerte fue por asfixia. Su cuerpo antes de ser encontrado

estuvo varias horas en el mar.Para el próximo jueves la Fis-

calía de Esmeraldas tiene previs-to tomar oficialmente las versio-nes de los cuatro implicados en

estos dos asesinatos reportados el viernes 22 enero (Thomás Restrepo Lemache) y el 3 de fe-brero (Jean Róger Ibarra Párra-ga). (MGQ)

SITIO. Jean Róger Ibarra Párraga fue encontrado sin vida entre unos matorrales de la hacienda La Clemencia, cerca de la carretera Vuelta Larga-Tabiazo, en Esmeraldas; trabajaba en Atacames.

Aún quedan dos días de diversiónESPONTANEIDAD. Sin importar la edad, los esmeraldeños usan cualquier

especio de la calle para disfrutar el Carnaval. Prima la diversión entre familia y amigos.

El miércoles se reanudan las actividades laborales. También empieza la Cuaresma.

El Carnaval es una fiesta paga-na. La historia determina que va en honor a Baco, dios del vino. Los historiadores afirman que la celebración se remonta a más 5.000 años. Su trayectoria ubica a esta fiesta antes de Cristo.

Por su parte, los cristianos luego de tres días de celebración (domingo, lunes y martes) em-piezan la jornada de Cuaresma, que según su tradición durante ese periodo hacen la víspera del Domingo de Resurrección.

Previo a este acto de fe, en ciu-dades como Esmeraldas el Carna-val la celebración de las fiestas más bullangueras y divertidas del año y la alegría de la gente se evidencia en cada rincón de la ciudad.

Mientras, para contribuir con el sector turístico, hasta el mar-tes de cada feriado se decreta el asueto en las entidades públicas para la que ciudadanía se divier-ta originalmente.

Look extravagantesUna de las alternativas en honor a la fiesta carnestolendas en el cantón Esmeraldas son los pei-nados extravagantes de las mu-

jeres. En el pasado quedaron las extensiones de cabello (pelo de muñeca) con colores acordes al tono de piel, ahora el plateado y colores neón dieron paso a la moda afro.

El estilo no acompleja a las damas que optan por esta par-ticularidad, que mayormente se evidencia en personas de las zonas de las partes altas y bajas de la ciudad y el cantón, donde los nuevos estilos hacen olvidar toda limitación económica o es-tigma social.

En cambio, en Atacames, uno de los sitios más visitados por tu-ristas locales, nacionales e inter-nacionales donde se estima que hasta ayer llegaron unos 15 mil vi-sitantes, según la Cámara de Tu-rismo, optan por trenzas y acce-sorios para el cabello más sobrios.

“Estamos preocupados por la recurrente baja del turismo en la provincia de Esmeraldas. Prime-ro se dijo del zika y acá no lo hay, también que estamos inundados y eso solo es en sitios específicos, también que se suspendía el Car-naval; todo eso nos hace daño”, manifestó Carlos Acosta Núñez,

de la Cámara de Turismo.

Tratarán problemáticaLa preocupación será elevada ante el Ministerio de Turismo, que a criterio del empresario es poca la difusión de este organis-mo en las temporadas turísticas a favor de Esmeraldas. En esta semana se reunirán los opera-

dores turísticos de Atacames, Esmeraldas y Eloy Alfaro para tratar la problemática.

Independiente a ese encuen-tro empresarial, en diferentes sectores de la ciudad de Esme-raldas la venta de ropa carnava-lera aumentó considerablemen-te, también las piscinas inflables.

Simultáneamente y, pese a

la sectorización del servicio de agua potable en los cantones Atacames, Rioverde y Esmeral-das, los fiesteros se dieron for-mas para disfrutar del Carnaval, que en los últimos años ha evi-denciado un cambio positivo en la forma de hacerlo; sin lanzar agua violentamente a personas desconocidas. (MGQ)

MODA. En los barrios las mujeres no dudan en cambiar su estilo durante el Carnaval, colocarse colores extravagantes en su cabellera les hace recordar la alegría de esta fiesta.

EXQUISITEZ. En Atacames una de las principales alternativas gastronómicas es el ceviche, que en este feriado no aumentaron su valor.

OPCIÓN. En la ‘arena muerta’ de Atacames durante dos días, los referentes del básquetbol esmeraldeño se reunieron para disfrutar de un torneo auspiciado por Diario La Hora.

RESPONSABILIDAD. Mientras un grupo de personas se divierte en el Carnaval, otros, como las barrenderas de calles garantizan que la ciudad esté limpia.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CiudAdA3lunes

08 dE fEBrErO dE 2016la Hora EsMErALdAsI

CANTONEs

A14lunes08 dE fEBrErO dE 2016la Hora EsMErALdAs I

Dios mío, nos has quitado lo más querido que teníamos en este mundo. Su memoria vive y vivirá por siempre con nosotros.

INVITACIÓN A SEPELIOSUS HIJOS: JULIO ALFREDO, FATIMA Y PATRICIO SALOMON MARTINEZHERMANA: RITA MARTINEZ TORRES.NIETOS, SOBRINOS Y DEMAS FAMILIARES DE QUIEN EN VIDA FUE:

SRA. AIDA MARÍA MARTÍNEZ VIVAS

Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido el día domingo 07 de Febrero del presente año en la ciudad de Esmeraldas; e invitan a la velación de sus restos mortales que se está llevando a cabo en la Sala de Velaciones La Paz ubicada en la calle Malecón y Bolívar, y a la misa de cuerpo presente el día de hoy lunes 08 de Febrero a las 15H00 p.m. en la misma sala y luego su traslado al Camposanto Jardines de la Paz donde se le dará cristiana sepultura.

Por este acto de fe y solidaridad cristiana sus deudos quedan eternamente agradecidos.DESCANSE EN PAZ

Esmeraldas, 08 de Febrero del 2016

Parroquia Matajesolicita ayudaSe dispuso realizar una visita a esa comunidad, con la finali-dad de auscultar las necesidades.SAN LORENZO-LA HORA. Mataje fue una de las comunidades que sufrió mayores afectaciones de-rivadas del fuerte y prolonga-do aguacero que se presentó en todo el Litoral ecuatoriano los días domingo 24 y lunes 25 de enero.

Las autoridades de esta pa-rroquia, dirigidas por el presi-dente del Gobierno Parroquial, Jairo Cantincuz, ante la pasivi-dad del Comité de Operaciones Emergentes (COE) Cantonal, han desplegado una campaña solicitando ayuda a varias insti-tuciones gubernamentales y no gubernamentales que operan en el territorio cantonal.

Una de las instituciones a las que han llegado con oficios en los que explican la realidad que viven cuatro familias de la fronteriza población, es el Distrito 08D05 - San Lorenzo - Educación.

Auscultan necesidadesEl director distrital, Juan Soló-rzano Salas, una vez conocida y analizada la situación, ordenó

una visita a esa comunidad con el propósito de auscultar las ne-cesidades, que se sintetizan en vestuario, alimentos, medicina y materiales de construcción.

Otras organizaciones como Vi-sión Mundial y su proyecto Nuevo Amanecer, a pesar de que no tie-nen actividad en esa comunidad, están planificando acudir en ayu-

da de las personas que han sido azotadas por la naturaleza.

“Hemos sido olvidados por las autoridades que deben acudir en auxilio de la población cuan-do se presentan casos de cala-midad originados en catástrofes naturales”, expresaron afectados por la eventualidad de la natura-leza. (DCG)

RECLAMO. Autoridades y moradores de la parroquia Mataje, en el cantón San Lo-renzo, solicitan ayuda a las instituciones estatales que operan en el norteño cantón.

Carnaval mueveeconomía localSAN LORENZO-LA HORA. Impor-tante movimiento comercial se observa en las calles y avenidas de la ciudad de San Lorenzo, donde los comerciantes entu-siasmados dicen que por este feriado de Carnaval han subido las ventas y mejorado los ingre-sos económicos.

Los productos que se utilizan para jugar Carnaval son los de mayor demanda; las personas de todas las edades, en especial niños, adolescentes y jóvenes buscan afanosamente tintes para el cabello, pelos sintéticos, prendas de vestir, cariocas, veji-gas y otros artículos propios de las carnestolendas.

Playas de agua dulceComunidades como Ricaurte, Calderón, San Francisco, Santa Rita, Carondelet, que todavía disfrutan de las playas de aguas

dulces, diseñan varias acti-vidades para recibir a los tu-ristas y ofertan platos típicos para satisfacer el paladar de los visitantes.

El Gobierno Municipal ejecuta desde ayer domingo, varias acciones consistentes en la realización del pregón carnavalero y presentación de grupos folclóricos y de artis-tas locales, con el propósito de atraer a los turistas y mante-ner a la población en la ciudad para que consuma los platos y productos que se expenderán durante las festividades carna-valescas. (DCG)

OFERTA. El Carnaval mueve el co-mercio tanto en la ciudad como en las comunidades que ofertan playas de aguas dulces en el norteño cantón de San Lorenzo.

Policía incauta mercadería ilegalNo se presentaron las facturas, presuntamente el producto ingresó como contrabando.

En un operativo conjunto entre la Policía, Intendencia y miem-bros de la Aduana, se decomisó mercadería que ingresó de ma-nera ilegal al Ecuador y que se pretendía comercializar en la ciudad de Esmeraldas.

El jefe encargado de la Policía, Romel Tapia, dijo que en un local

comercial ubicado en la calle Ra-món Tello, entre la avenida José Joaquín de Olmedo y Antonio José de Sucre, se encontraron productos que no se justificó su procedencia y no presentaron las facturas.

Explicó que en ese sitio se decomisaron 750 cajetillas de ci-

garrillos y paquetes de cigarros, además, 32 paquetes de galletas de diferentes sabores y 98 bote-llas de espumas de carnaval.

Evaden controlTapia comentó que la mercade-ría fue decomisada porque al no presentar facturas significa que

presuntamente el producto in-gresó como contrabando, al pa-recer, procedente de Colombia.

Agregó que una vez puesto en conocimiento de la autoridad correspondiente el decomiso, se procederá a la destrucción de los cigarrillos y cigarros, mientras que las galletas podrían ser do-

nadas a un lugar de acogimiento de afectados por el invierno.

En el procedimiento participó personal policial de la Dirección General de Inteligencia (DGI), Grupo de Operaciones Espe-ciales (GOE) y de la Aduana del Ecuador, además de la Intenden-cia General de Policía. (DMG)

Se enciende ‘Barrio Caliente’Ayer, en Barrio Caliente hubo una verdadera fiesta. Longevos y contemporáneos se unieron en la intersección de las calles Eloy Alfaro y Abdón Calderón, ‘cora-zón’ del barrio, para encender la fiesta.

El encuentro no corresponde a la fiesta del barrio, sino un ho-menaje a los hombres y mujeres que le siguen dando vida al sec-tor que adoptó su nombre desde que un dantesco incendio con-sumió varias casas elaboradas con caña guadúa y madera.

“Nos hemos reencontrado los mayores de 45 años, qué mejor que por medio del deporte y en este sector emblemático como Barrio caliente”, destacó el exsambleísta por Esmeraldas, Abel Ávila, que jugó a favor del equipo ‘Generación Buitre’.

Tapao para todosA la alegría se sumó Adrián Mosquera, de la nueva genera-ción. Él, junto a los vecinos des-de hace varias semanas planifi-caron el reencuentro que buscó homenajear a los originarios del sector, que al final del encuen-tro deportivo degustaron de un tapao de carne seca preparado junto a la improvisada cancha.

El aroma inspiró al poeta, Julio Micolta, conocido local e internacionalmente por su poe-ma el ‘Tapao’. “Esto para mí es el festival de la confraternidad, que representa al tapao y la herman-dad que une la buena gente del sector”, destacó, quien recordó que el poeta Antonio Preciado, la marimbera, Lerma, la cantan-te Agripina Castillo, entre otros,

nacieron en este sector.“Barrio Caliente es parte de la

historia de Esmeraldas. Lo más lindo en ver que los jóvenes hoy toman la posta para reencontrar a la familia de manera positiva”, destacó Juan Borja, el primer presidente del club cultural ‘Los Buitres’, que se fundó hace 39 años que se celebra las fiesta del sector y carnavalera. (MGQ)

EVIDENCIAS. Cigarrillos, cigarros, galletas y espumas de carnaval fueron decomisados por la Policía, por el delito de presunto contrabando.

INTEGRACIÓN. Luego del encuentro deportivo, jóvenes y adultos se unieron en el centro de la cancha para inmortalizar el reencuentro carnavalero.

Imagen que se repiteDurante el feriado de Carnaval es recurrente ver a niños o adultos llenar las piscinas inflables en medio de las veredas de sus sectores. Luego, la diversión en su interior justifica el tiempo de espera. (MGQ)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CiudAd

A4 lunes08 dE fEBrErO dE 2016la Hora EsMErALdAs i

sOCiEdAd

A13lunes08 dE fEBrErO dE 2016la Hora EsMErALdAsi

“CERRASTE TUS OJOS CUANDO LA VOLUNTAD DE DIOS LO QUISO, TE ALEJASTE DE TUS SERES QUERIDOS CUANDO TU DEBER CUMPLISTE PARA IR AL ENCUENTRO CON DIOS”

INVITACION A SEPELIOSU HIJA: LICENCIADA. MARIA VIÑANZAGA COROZONIETAS: ING MARIA GABRIELA, ING. ANDREA VIRGINIA, DRA. TANIA STEFANIA Y SRA EVELYN MERCEDES ZAMBRANOHIJO POLITICO, NIETOS POLITICOS, BISNIETOS, SOBRINOS Y DEMAS FAMILIARES DE QUIEN EN VIDA FUE:

SRA. MARIA GRACIELA COROZO MOORCumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido el día sábado 06 de Febrero del presente año en la ciudad de Esmeraldas; e invitan a la velación de sus restos mortales que se está llevando a cabo en la Sala de Velaciones La Merced ubicada en la calle Juan Montalvo y Sucre, y a la misa de cuerpo presente el día de hoy lunes 08 de Febrero a las 10H00 a.m. en la Iglesia “Catedral Cristo Rey” y luego su traslado al Cementerio General donde se le dará cristiana sepultura.

Por este acto de fe y solidaridad cristiana sus deudos quedan eternamente agradecidos.

DESCANSE EN PAZEsmeraldas, 08 de Febrero del 2016

Mejoran condicionesde familias albergadasA pesar de que algunas se han acogido al plan retorno, otras per-manecen en estos sitios de acogida.Las 56 familias de los barrios Río Teaone, 50 Casas y otros aleda-ños que fueron reubicadas por el Ministerio de Inclusión Eco-nómica y Social (MIES) en el colegio Alfonso Quiñonez de La Tolita 1, al sur de la ciudad de Es-meraldas, se encuentran en me-jores condiciones.

El local presta ciertas facilida-des para la permanencia tempo-ral de las familias afectadas a las que se les ha proveído de alimen-tación, control de salud, segu-ridad ayuda psicológica y otras

asistencias.El aporte de personal de las

brigadas comunitarias y de la empresa privada ha sido deter-minante para atender adecuada-mente a éstas familias, que en su momento ayudaron con el tras-lado y alimentación.

Todo es armoníaJéssica Marín Mero, funciona-ria del MIES responsable de la administración del albergue, co-mentó que al inicio las familias tenían una actitud agresiva, pero al llegar a las instalaciones se les explicó las reglas para una buena convivencia y todo es armonía.

“La mayoría de las familias lo perdieron todo, todos no quieren volver a sus viviendas, sin embargo, han retornado unas 20 familias”, aseguro la funcionaria.

Eulalia Palacios Montaño, madre de familia albergada, ase-guró que está mejor es ese lugar,

donde hay seguridad, tienen ali-mentación y porque los técnicos del MIES hacen un buen trabajo. “El problema es que no tengo a donde ir, lo perdí todo y quisiera que me ayuden con la reubica-ción”, dijo la madre de familia.

Pérdidas totalesDigna Proaño Espacio, repre-sentante de las brigadas comu-nitarias de seguridad ciudada-na, aseguró que la situación en el albergue ha mejorado, las fa-milias tenían una actitud hostil, la mayoría perdió sus enseres y viviendas, las casas están dete-rioradas por la inundación.

La administración del alber-gue está a cargo de técnicos del MIES que apoyan en el cuidado de las familias; además, los mi-nisterios de Salud y Educación, la Policía Nacional, Seguridad Ciudadana, Empresa de Cons-trucción Vivar y líderes comuni-tarios. (MES)

La Pucese capacita a funcionarios del IESSLa Unidad de Formación Conti-nua de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Es-meraldas (Pucese), a través de un convenio que mantiene con el Instituto Ecuatoriano de Seguri-dad Social (IESS), capacitará al personal de ese hospital tanto de las áreas administrativas, como médico, así como a funcionarios del Seguro Social Campesino.

Durante tres meses la Unidad de Formación Continua capaci-tará en diferentes temáticas re-lacionadas con sus áreas de tra-bajo como ‘Manejo y solución de conflictos’, ‘Trabajo en equipo’,

‘Excelencia laboral’, ‘Cuidados integrales a pacientes con enfer-medades crónico-degenerativas’.

Además, ‘Manejo de equipos e instrumental médico odon-tológico, ‘Protocolos y normas de atención, ‘Enfermedades crónico-degenerativas, tropica-les e infecciones de trasmisión sexual.

LeyesEl plan formativo también incluye la socialización de le-yes relacionadas con la pena-lización por la mala práctica médica, así como también

‘Actualización en técnicas de esterilización y almacenamien-to de insumos médicos, odon-tológicos y lencerías, ‘Rehabi-litación oral teórico-práctico’, ‘Ofimática intermedia’, ‘Excel intermedio y avanzado’.

La Unidad de Formación Con-tinua de la Pucese cuenta con el personal calificado para dictar estos y otros temas de interés, por lo que se encuentra reali-zando convenios con diferentes instituciones públicas y privadas de la provincia para capacitarlos en las áreas que se estime conve-niente. (MES)

CAPACITACIÓN. La Pucese capacitará a funcionarios del hospital IESS en varias temáticas relacionadas con las actividades que desarrolla esta casa de salud.

CONDICIONES. Las familias albergadas en la Unidad Educativa Alfonso Quiñónez George, se encuentran en condiciones vida aceptable.

Actos por recordacióndel asesinato a Eloy AlfaroEntre el 10 y 12 del presentes mes, la fundación Eloy Alfaro realizará varios actos en recor-dación de los 104 años del asesi-nato al general Eloy Alfaro Del-gado, que se cumplieron el 28 de enero pasado, para lo cual se ha tomado contacto con personeros municipales y de la ciudadanía que no debe olvidar estos hechos históricos.

El presidenta de la Funda-ción Eloy Alfaro, Walter Rivera León, dijo que con la recorda-ción de este hecho se ratifica una vez más que el macabro aconte-cimiento fue un crimen de Esta-do llevado a cabo por las fuerzas malignas del gobierno, de la aristocracia y de la iglesia de esa época.

Explicó que no fue el pueblo de Quito quien asesinó a Eloy Alfaro y a sus compañeros, “sino una turba reclutada en la escoria de la sociedad que actuó bajo la protección de las Fuerzas Arma-das al mando del general Leoni-

das Plaza Gutiérrez, respon-sable del abonable crimen”.

Reconocimiento“Por este motivo, como funda-ción Eloy Alfaro, reiteramos a la Asamblea Nacional y la Presidencia de la Repúbli-ca, que deben reconocer que efectivamente fue un crimen de Estado de esa época y que deben rectificar la partida de defunción de Alfaro, de modo que señale las verdaderas causas de su muerte”, expre-só Rivera.

Agregó que el coronel Car-los Concha Torres, quien es-taba privado de su libertad en los mismos días en que Eloy Alfaro fue apresado en Gua-yaquil, se salvó de ser horri-blemente victimado porque logró su libertad poco antes del traslado de los prisioneros a Quito.

Indignado por los críme-nes de enero de 1912, Concha encabezó desde septiembre de 1913 un levantamiento arma-do, durante el cual la provin-cia de Esmeraldas se cubrió de gloria y de sacrificios.

“El 10 de febrero de 1914, la ciudad de Esmeraldas fue bombardeada e incendiada por orden de Leonidas Plaza, donde se produjo un crimen de guerra sin precedentes en la historia del Ecuador, que merece la condena de todas las generaciones y del Esta-do”, manifestó el Presidente de la fundación Eloy Alfaro. (MES)

ACTOS. La fundación Eloy Alfaro celebrará varios actos en conmemoración de los 104 años de asesinato al general Eloy Alfaro.

CRIMINOLOGÍA Y DROGAS De la represión a la legalizaciónDialéctica de la criminalizaciónPara enfrentar la problemática de la criminalidad se acude a diferentes discursos, pudiendo advertirse con claridad que la dialéctica de los procesos de cri-minalización tiene una marcada tendencia a buscar la consolida-ción de un derecho penal míni-mo, garantista y liberal cuando se trata del derecho penal común u ordinario. La contradicción es evidente cuando se trata de leyes penales especiales como la ley de drogas o los estatutos antite-rroristas en que la propuesta es la de buscar un derecho penal máximo bajo cuya ideología se irrespetan las garantías forma-les del Estado de Derecho y to-man carta de ciudadanía los fru-tos del árbol prohibido.

Con la primera propuesta se busca un derecho penal alter-nativo y democrático en el que las garantías constitucionales se irradian al proceso penal res-petándose el principio de ino-cencia, el de la igualdad de los ciudadanos ante la ley, se pros-criben tratamientos procesales de excepción, se garantiza el derecho de defensa, se respeta la legalidad y la judicialidad de la prueba, la inmediación del juez con las pruebas, se admiten las penas alternativas, etc.

Con la admisión de un dere-cho penal mínimo (concepción minima lista) se propugna la preeminencia o el valor social del bien jurídico afectado, de manera que la poca o ninguna afectación del bien jurídico podría hasta per-mitir la renuncia al ejercicio de la potestad punitiva del Estado mediante el principio de opor-tunidad. Se pretende acudir a la violencia oficial como último re-curso con la investigación fiscal propia del sistema procesal acu-satorio moderno, afirmándose la inexistencia de delito sin un daño socialmente significativo para al-gún bien jurídico o sin ponerlo en

peligro efectivo.Las sanciones penales no pri-

vativas del derecho a la libertad que se traducen en el respeto a los principios de fragmentarie-dad y subsidiariedad permitirán un descongestionamiento car-celario lo que devendría en un ahorro de gastos y pondría a los pequeños delincuentes al mar-gen de ese proceso de deterioro y simbiosis criminal que signifi-ca la prisión. “Además, sin duda habría mejores perspectivas de un mejor trato y de un auténtico tratamiento a los presos”1.

Cuando se acepta la necesi-dad de un derecho penal máxi-mo (tendencia maximalista) se cree con excesiva ingenuidad que el derecho penal y el sistema penal deben ser el primer recur-so del Estado de Derecho y que en esa declaratoria de guerra to-tal se debe llegar a la imposición de la pena de muerte y al recorte de todas las garantías consti-tucionales como el mejor ins-trumento de disuasión con que cuenta el control social formal.

Cuando esto último acontece, por ejemplo en materia de dro-gas, se pierden en el laberinto de la represividad todas las po-sibilidades de acudir al sistema penal como la última respuesta, pues a pretexto de este combate el discurso perverso del sistema penal llega a su máxima expre-sión, y con frecuencia más de un Estado llega a demenciales deci-siones de renuncia a su propia soberanía con la concesión de la extradición, o la autorización para incursiones militares ex-tranjeras en suelo nacional2

Tratamiento del problema de la drogaIncluso a nivel de organismos supranacionales e instituciones gubernamentales como las del Consejo de Europa, el Parlamen-to Europeo, las Naciones Unidas, etc., como dice Antonio Berins-

tain, “Más o menos inconscien-temente, estos organismos, a la luz de la moderna epistemolo-gía están poco capacitados para constatar (o no quieren ver) al-gunos de los principales factores etiológicos (y los convenientes planteamientos) de la toxicoma-nía y su ‘paralelo’ narcotráfico... Uno de ellos es el control estatal desaforado y parcial”3

Es verdad que no se produce un diálogo entre los partidarios del control punitivo del tráfico y del uso abusivo de drogas y los defensistas de la liberación, adoptando a ultranza posiciones irreductibles4. Coincidimos con Elías Carranza poniendo en evi-dencia algunos aspectos negati-vos de la represión como:

1) Los sistemas de justicia pe-nal de la región están desequili-brados, pues se aumenta el nú-mero de policías por habitantes en tanto que los poderes judicia-les y los sistemas penitenciarios se raquitizan.

2) No es bueno para la esta-bilidad de los nacientes gobier-nos democráticos de la región el desequilibrio que se está pro-duciendo entre Poder Judicial y Policía, ni tampoco que los ejércitos se alejen de su función específica e intervengan nueva-mente en asuntos que no son de su propia competencia al inte-rior de los países.

3) Los sistemas penitencia-

rios acusan un mayor deterioro y falta de capacidad operativa para intentar cualquier proyecto asistencialista.

4) Las leyes especiales sobre la materia son irrespetuosas de un derecho penal liberal, con-travienen las propuestas de un derecho penal mínimo y son abiertamente inconstitucionales (conforme hemos manifestado también por nuestra parte en otros trabajos) pues crean tipos penales abiertos, delegan facul-tades legislativas en el ejecutivo, crean ordenamientos punitivos de excepción sancionando con-ductas preparatorias o de mero peligro abstracto.

5) La erradicación de los cul-tivos con herbicidas y sustancias tóxicas produce una depreda-ción ecológica de incalculables consecuencias.

6) La represividad cada vez mayor del tráfico de drogas aún ilegales no ha disminuido el ne-gocio ilícito ni su consumo.

Autor: Prof. Dr. Alfonso Zambrano Pasquelhttp://www.derechoecuador.com/articulos/detalle/archive/doctri-nas/derechopenal/2014/07/17/criminologia-y-drogas--de-la-re-presion-a-la-legalizaci-n

Camioneta se neCesita

Camioneta en alquiler mensual doble cabina , sin chofer ,máximo año 2012.

Telf 0985198704 - 0994519026O escribir a : jmorillo@venrent

p/

vARIOS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CiudAdA5lunes

08 dE fEBrErO dE 2016la Hora EsMErALdAsI

AvisOs

A12 lunes08 de febrero dE 2016 la Hora EsMErALdAs

P

P

Aneta-Suc. EsmeraldasAutomóvil Club del Ecuador

A nuEStroS CliEntES y AmigoS: Nuestra Escuela de Conducción, sigue sirviéndoles, para que ustedes sean excelentes conductores de vehículos (carros y motos), ahora, con diferente modalidad para la obtención de su Licencia de Conducción Sportman:

1.- Examen práctico de conducción - 40 minutos. aprox -aneta-

2.- Examen psicotécnico - 20 minutos. aprox -aneta- Valor de los 2 primeros exámenes $ 49, 04. 3.- Examen teórico de Conducción - (ag. Prov. Transito) 4.- Valor de Curso de 33 horas, de ser necesario, $ 183,59. 5.- Curso de Motos ($145,00 aprox) mes de febrero /2016.

nota: Si aprueba los 2 primeros exámenes, usted pasa al exa-men teórico en la ag. Prov. Tránsito, y de aprobarlo obtiene su Licencia de Conducción Sportman.

Para mayor información contáctese con nuestros números (062) 454 – 886 / 0999216158

Experiencia, Seguridad y Eficiencia FELIZ AÑO 2016 ANETA

P95862

varios varios

WWW.LaHora.CoM.EC

biEnEs raiCEs

biEnEs raiCEs

ProfEsionaLEs

dental globalODONTOLOGÍA FAMILIAR

dr. daniel ballesteros obandoODONTóLOGO

TRATAMIENTO ORTODONCICO PREVENTIVO, TRATAMIENTO DE CONDUCTO, TRATAMIENTO PARA NIÑOS Y ADULTOS, RADIOGRAFÍA PANORÁMICA,

CEFALOMÉTRICA Y PARAPICALES, BLANQUEAMIENTOS, ODONTOLOGÌA GENERAL.DIR.: OLMEDO Y MANUELA CAÑIzARES, EDIFICIO “LA VOz DE SU AMIGO”, PRIMER

PISO ALTO. TELF.: 2724097 - 0997589307

dr. Segundo Salas guzmán - PediatraLUNES A VIERNES: ESMERALDAS: EN PUNTO 8AM - 12AM Y 5PM

PREVIA CITA AL 0994851374 - ATENCIóN CLINICAS PRIVADAS - ATENCION A DOMICILIOATACAMES: 1PM A 4PM - CLÍNICA SANTA ROSA

SABADOS: GUAYAQUIL: CENTRO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS FUNDACIóN NAHIM ISAIAS. LORENzO GARAICOA Y GARCIA GOYENA95736

P/Es/970

vendo propiedadCasa mixta de 2 plantas en buen estado, con salida directa a la playa, servicios de

agua y luz, palmeras en producción, buenas vías de acceso

a 10 minutos del aeropuerto de esmeraldas

informes: 0993162606 - 2722 294 ext 102

DE OPORTUNIDAD, SE VENDE UN ASADERO-RESTAURANT CON BUENA CLIENTELA, EN LA TERMINAL TERRESTRE DE ESMERAL-DAS, MÁS INFORMACIóN AL TELÉFONO NRO: 0990267209. P38820/ai

se vende finca

de 40 hectáreasen la vía chontaduro-chumundé, Junto al carretero

p95761

Ideal para cualquIer tIpo deportIvovalor: 1,500 usdha - negocIable

Inf: 0999446580

vendOPUesTO

caLificadO de TaXi

infORMe:0993446559

p95936-VEP95556

aUTORePUesTOs“veRa”

STALIN VERA / PROPIETARIOofrece toda clase

de respuestosY accesorIos

DIR: Av. Kennedy y Gran Colombia, Parada #13

Telf: 06 2461867

95282

vendO ÚLTiMOs LOTesa contInuacIÓn de lotIZacIÓn delfIna JIJÓn de concha

Informe 0997994839- 721046sÓlo Interesados

P95935-VE

límItes: entre carretera esmeraldas-quInIndé Y río esmeraldas

1 lote de 8.5 hectáreas2 lotes de 8 hectáreas c/u3 lotes de 5 hectáreas c/u

MATERIA PRIMA PARA ELABORACIÓN DE SUAVITEL,

JABÓN Y DESINFECTANTE

Dir. Av. Libertad y Ramón TelloTelf. 0999103443 / 062712333

- Esencias y fragancias- Alcohol cetílico. - Texapon- Ácido

Sinfónico- Celocell- Glicerina.- Silicona - Envases Plásticos

p95518

CurSo DE inglES HABlADo PArA niÑoSInICIA: febrero 15 - 2016

GruPo 1: 9:00 a 10:20 - 5, 6 y 7 añosGruPo 2: 10:30 a 11:50 - 8, 9 y 10 añosGruPo 3: 5pm a 6:30pm - 11, 12, y 13 años

DURACIóN: 4 semanas. Call Mr. Aguas at 0994 538 027

LOCAL: Centro Particular de Inglés Hablado “CPIH”.

Colón y Juan MontalvoTelf: 2 715-810

P95882

ResTaURanT“GORdOn BLUe”

· DESAYUNOSLos mejores bolones de Chicharron.· ALMUERZOS· MERIENDAS· PLATOS A LA CARTAEn las noches Pizzas - Shawarmas.

dir: av. olmedo y piedrahita“hotel roma”

vendO PROPiedad

EN EL CENTRO DE LA CIUDAD

189,30 M2- 850 POR METROAv. Piedrahita y Olmedo

6,50 mts frenteFrente al Hotel Perla Verde

Inf: 0985040132

p95907

jOyeRía y ReLOjeRía

felIpesr. felIpe plaZa

propIetarIo

reparacIÓn Y fabrIcacIÓn de JoYas anIllos de grado

en oro plata

95826

PiEDraHiTa 216 EnTrE boLivar Y sUCrECEL: 0981113442

se aLQUiLaPLANTA BAJAPARA OFICINACONSULTORIO

O NEGOCIO

220 mts2dIr: colÓn 8-14

entre Imbabura Y san Jose obrero

telf: 2450244

96006

LUBRicenTRO jM

cambio aceite, engrasada y lavado.además compramos y vendemos llantas

nuevas y usadas dir. av. libertad y muriel

(esquina) junto al banco del pichincha

telf. 0986770755

p95657

PescadeRia y MaRisQUeRia jM

La casa deL LanGOsTinO

ofrece toda clase de marIscos al por

maYor Y menordir. av. guayaquil y franklin tello (parada 10 y malecón)

telf: 0986770755manuel

Jaramillogerente

95660

WiLsOn aGUiLaR LóPez

VENTAS, CONSULTAS Y ASESORAMIENTOS

DE SEGUROSmovistar: 0999011670

claro: 0991929355dir: bolívar y salinas

Junto al banco rumiñahui

p95917

p94118

Ofrecemos:Servicio

de Bordado

TE INVITA TODO EL AÑO

Contactos: 062450124 0984575696

Dirección: San José Obrero 105 y Olmedo

Salidas desde Marzo hasta Diciembre

(Frente al Colegio Margarita Cortes)

CENTI

SOLO FALTAS TU !

95781

se vendeterreno en banderas de 5134 m cuadrados

frente al mar a 30 minutos de

esmeraldas

95813

Informes: 0997502141Telef: 062723516

Esmeraldas-Ecuador

ARRIENDO BODEGAGaLPon inDUsTriaL En EsMEraLDasvia san MaTEo-TaCHina

a 5 MinUTos DEL PUErTo MarÍTiMo Y DEL aEroPUErTo DE EsMEraLDas

TaMbiÉn ofrECEMos sErviCio DE aLMaCEnaMiEnTo TEMPoraL*arEa DE boDEGa: 1100 M2 *PaTio DE Maniobras: 3.500 M2

*ofiCinas Y viviEnDa *8M DE aLTUra

Informes: 0992281401 / [email protected]

P95981-ve

Unidadeducativa

Bethel

95948

Horarios de atención:De 9H00 a 13h00

Dir: Av. Libertad y J.R. CoronelTelf: 062714727 - 2722730

APERTURA DE CUPOS DE:EDUCACIÓN BÁSICA

Y BACHILLERATOCUPOS LIMITADOS !!

Bomberos recibencapacitación enrescate ribereñoLas prácticas fueron durante dos días en el río Esmeraldas, a cargo de dos miembros de la fuerza naval.Personal del Cuerpo de Bom-beros de Esmeraldas fue ca-pacitado durante seis días por marineros del Subcomando de Guardacostas Norte de la Ar-mada, sobre navegación con los dos botes para rescate ribereño donados por la Empresa Pública (EP) Petroecuador, para atender emergencias por inundaciones o desbordamientos de ríos duran-te la estación lluviosa.

Las prácticas se realizaron durante dos días en el río Esme-raldas, con el conocimiento para pilotear las embarcaciones equi-padas con motores fuera de bor-da, instrumentos de navegación, equipamiento y operaciones de rescate de víctimas.

La instrucción estuvo a cargo de los marinos del Subcomando de Guardacostas, Christopher Zambrano y Terry Paredes, quienes enseñaron también las maniobras a realizar en caso de quedarse a la deriva con perso-nas rescatadas o con corrientes marinas en contra.

Culminó capacitaciónEl comandante de los bomberos,

José Vivero, quien supervisó el trabajo de aprendizaje, dijo que se seleccionará al personal para el curso y que obtengan la licen-cia de operadores de embarca-ciones cerradas.

“La capacitación culminó ayer con un simulacro de rescate de personas pidiendo auxilio en el río, capacidad de transporte y reconocimiento de los lugares donde puedan desembarcarlas en una emergencia no deseada”, comentó Adrián Realpe, oficial bomberil.

La estatal petrolera entre-gó al Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas dos camionetas doble cabina y dos lanchas de construcción de aluminio con motor fuera de borda para res-cate, equipos que permitirán reforzar y optimizar las acciones de seguridad y operaciones de socorro por los miembros de la casaca roja en emergencias por las fuertes lluvias, como ocurrió el pasado 25 de enero.

suscriben convenio La EP-Petroecuador y la Funda-ción de Apoyo Comunitario del

Ecuador (FACE) suscribieron un convenio de compensación social por un monto de 744 mil 343.21 dólares, siendo el aporte de la empresa petrolera de 708 mil 858.25 dólares, mientras que FACE participará con 35 mil 484.96 dólares, durante cuatro meses.

En ese tiempo se imple-mentarán brigadas médicas emergentes y la adquisición de equipos y materiales sanitarios para combatir las secuelas de las inundaciones que afectaron a la provincia de Esmeraldas.

El proyecto comprende aten-ción y entrega de medicina gra-tuita para la población afectada por el invierno. En los cuatro meses que dura el convenio se prevé que más de 15.000 per-sonas se beneficiarán de esta obra social que impulsa la EP-Petroecuador y que incluye la entrega de toldos mosquiteros, repelentes y otros insumos sani-tarios. (MES)

Marina. Las maniobras de capacitación a los bomberos estuvieron al mando de los dos miembros de la Fuerza Naval encargados de la capacitación.

ayudas entregadas° La EP-Petroecuador hizo una primera entrega de 3.000 colchones, 10 moto-mochilas de fumigación, 10 termo-nebulizadores, 20.000 repelentes y 15.000 toldos.Además, agua y alimentos para los habitantes de los diferentes cantones, par-roquias y recintos de la provincia de Esmeraldas afectados por las lluvias, con el propósito de mitigar la difícil situación por la que atraviesa la población por efectos de la presencia del fenómeno de El Niño.

EMbarCaCionEs. Flotas donde los bomberos realizaron las prácticas.

Canes afectadosreciben atenciónLa fundación de Protección Ani-mal Ecuador (PAE) en coordina-ción con el Municipio de Ibarra, brindaron asistencia médica los animalitos de las familias que resultaron damnificadas el 25 de enero pasado.

El auxilio consistió en la en-trega de comida a los canes, des-parasitación, tratamiento contra garrapatas, pulgas y elevadores de defensa para evitar la propa-gación de enfermedades.

Jimmy Jurado, médico de la clínica veterinaria municipal de la ciudad de Ibarra, manifestó que trajeron para donar 20 bul-tos de 30 kilogramos de comida para las mascotas afectadas, así como insumos médicos.

Los animalitos recibieron tra-tamientos con antigarrapaticida y chequeo a los que estaban en-fermos. Durante los tres de días de visita en esta ciudad se aten-dieron a aproximadamente unos 300 animalitos de las zonas más vulnerables de la ciudad.

PatologíasJurado añadió que las patologías que presentaban eran desnu-trición y deshidratación. “Los propietarios de los animalitos tienen ganas de luchar por ellos, en los albergues se quejan de que no los dejan llevar sus perritos y

los han tenido que dejar solos”, comentó el médico veterinario.

El equipo que integró esta comitiva estuvo integrado por tres personas que llegaron a esta ciudad para contribuir con este tipo de ayuda que también era esencial para preservar las vidas de las mascotas. “Hemos aprove-chado el tiempo que fue posible, incluso, el primer día trabajamos hasta las 21:00”, afirmó el funcio-nario municipal.

El último sitio que visitaron los funcionarios municipales en compañía de la representante del PAE en Esmeraldas, Carla Mejía, fue la parroquia Vuelta Larga, “donde la situación respecto a la realidad de los caninos luego de la tragedia de sus dueños es la-mentable, porque muchos están abandonados, enfermos y total-mente desatendidos”. (MES)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

OpiNióNA6lunes 08 dE fEBrErO dE 2016

la Hora EsMErALdAs O

CARTAS

Presidente NacionalFrancisco ViVanco rioFrío

Directora AdjuntaJuana López sarmiento

SubdirectoraLeJandro QuereJeta BarceLó

Editor GeneralLuis eduardo ViVanco arias

Editor Esmeraldasadriano aLVarado VéLez

Editorial Minotauro S.A.Dirección: Bolívar y rocafuerte esquina (4to. piso)

Teléfonos: 062 724490 062723 882 062 723 866Email: [email protected]

Año: XXIV No. 8.563

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

Atentado a la saludEs saludable para la población que el Ministerio de Salud Pública realice campañas de fu-migación para la erradicación de los mosquitos y evitar ser afectados por las enfermedades propias de la época invernal.Pero por otro lado, la población no contribuye en la limpieza de los terrenos baldíos, que en estas fechas se constituyen un atentado para la salud de los vecinos, porque la maleza y escombros atraen gran can-tidad de insectos que pueden provocar la expansión de las enfermedades de la época.El llamado a todas esas perso-nas para que hagan limpiar sus predios, además, los espacios de áreas verdes también son otro inconveniente, que la comunidad de manera man-comunada lo pueden resolver haciendo mingas.Muchas familias se quejan de esta situación, porque no pueden tener la puerta de sus domicilios abiertas debido a que son invadidos por gran cantidad de bichos, para lo cual piden que se fumiguen de manera consecutiva los barrios de la ciudad.

Solbrisa Amadoreducadora de educación Básica.

Se destruye carreteraUna vez más quiero alertar a los conductores de vehículos que utilizan la vía de salida e ingreso a la ciudad de Esme-raldas que va por el sector de Esmeraldas Libre-basurero-redondel de Codesa, que tengan mucho cuidado al circular por esa arteria, toda vez que se encuentra en un acelerado proceso de destrucción.Por allí se están formando tremendos huecos que ante el menor descuido de los con-ductores pueden caer con sus carros en uno de ellos, causan-do no solamente severos daños al vehículo, sino sufrir algún accidente con lamentables consecuencias, más aún en estos días que está lloviendo y esos baches se llenan de agua haciendo difícil identificarlos, por lo que se debe manejar a poca velocidad.

Cris Alvarado Moralesestudiante universitaria.

DIRIjA SuS CARTAS A:[email protected] 1717243 cci o cualquiera de nuestras agencias.requisitos: nombres y apellidos completos; núme-ro de cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

P96028

A11lunes08 dE fEBrErO dE 2016la Hora EsMErALdAsI

CUriOsO

ATILIO RuGEL ALBÁN

Con el perdón del plato que se sirve el mundo cristiano con mo-tivo de la Semana Santa y que lo llamamos ‘fanesca’ que, al menos, un 90% de la población lo degus-ta. Decía que ofrezco disculpas porque al utilizar este término en política vale aplicárselo a políticos que han hecho de ella una profe-sión haciendo carrera y amasando dinero sin ningún escrúpulo ni re-mordimiento, de llevar a sus bolsi-llos lo que aportamos los ciudada-nos por pago de impuestos y otros que provienen de recursos mine-rales, de la mano de obra calificada y el campesino que con su múscu-

Alianzasdesesperadaspor el poder

lo hace producir la tierra forjando el porvenir de una Patria que se ve agitada por el canibalismo político de los que ayer ostentaron el poder y que jamás hicieron nada y hoy quieren unirse de manera amorfa para seguir en el mando que los embriaga de vanidad.

Pero sus ideas son contradicto-rias, porque no tienen fundamento y principios ideológicos que de-muestren con proyectos qué es lo que pretenden hacer y por lo me-nos, en el peor de los casos, conti-nuar lo que hasta aquí se ha logra-do para no estancarnos y seguir viviendo el mundo de la desespe-ranza, a sabiendas que el agua y el aceite no se pueden mezclar porque no son misibles y jamás se podrán unir sus moléculas por más que se las agite. Los mismos de siempre, los que ayer se odiaron y colocaron placas de la infamia, los que fueron protagonistas de luchas intestinas al interior del Congreso donde co-rrió sangre de los superdotados fí-sicamente que prefirieron el mús-

culo y la ley de la selva, antes que solucionar las discrepancias por medio del diálogo, respondiendo a la ira y al coraje que cualquier ser humano con un poco de equilibrio mental lo hubiera evitado.

Estos son los que hoy ausentes de prebendas y con el frío de no po-seer autoridad alguna, están bus-cando cohesionarse para volver a la corrupción del pasado. El pueblo ecuatoriano tiene entre sus hijos a personas con alto civismo y con un grado elevado de preparación para ocupar cargos relevantes que la historia sabrá reconocerles; pero, desgraciadamente, para participar en una lid de esta naturaleza hay que poseer dinero o hacerse finan-ciar de los poderosos que después sacan con creses el dinero inverti-do. Además, que ciudadanos res-petables cuidan su honor y el de sus familias que se exponen a dia-tribas, inventándoles situaciones no verdaderas, pero que las repiten diariamente con tal de ocasionarles daño.

RITACHASING BERNAL

El señor es mi pastor, nada me falta. En prados de hierba fresca me hace descansar, me conduce junto a aguas tranquilas y renueva mis fuerzas. Me guía por la senda del bien, haciendo honor a su nombre. Aunque pase por un valle tenebroso, ningún mal temeré, porque tú estás conmigo tu vara y tu bastón me dan seguridad.

SALMO 23

INVITACIÓN A SEPELIOSUS HIJOS: PAQUITA, MERCEDES Y GUSTAVO + MEDINA ENDARASUS NIETOS: HEIDI MEDINA ENDARA, PAUL Y SARA FERNANDEZ MEDINA; ALONSO Y PETIUSHA MEDINA MURILLOBISTINIETOS: ANDRES Y SABINE MEDINA ENDARA, DOMENICA BENITEZ MEDINA; VALERIA Y LIA MEDINA PACHECO, JONATHAN Y SEBASTIAN GALLARDO MEDINA Y PETIUSHITA RAMOS.HERMANA: JOSEFA ZAKER OSTAIZA.SOBRINOS Y DEMAS FAMILIARES DE QUIEN EN VIDA FUE:

SRA. JUDITH MATILDE ENDARA OSTAIZACumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido el día sábado 06 de Febrero del presente año en la ciudad de Esmeraldas; e invitan a la velación de sus restos mortales que se está llevando a cabo en la Sala de Velaciones La Paz ubicada en la calle Malecón y Bolívar, y a la misa de cuerpo presente el día de hoy lunes 08 de Febrero a las 10H00 a.m. en la misma sala y luego su traslado al Camposanto Jardines de la Paz donde se le dará cristiana sepultura.

Por este acto de fe y solidaridad cristiana sus deudos quedan eternamente agradecidos.

DESCANSE EN PAZEsmeraldas, 08 de Febrero del 2016

Formas de celebrar el Carnaval en el mundoAquí algunas propuestas que por un motivo u otro las convierten en únicas. ¿Quieres conocerlas?Aunque no está claro su origen –algunos lo remontan a Egipto y otros a la época de mayor es-plendor del imperio romano-, el Carnaval se ha convertido en una de las fiestas más espectacu-lares y populares del planeta. De norte a sur y de este a oeste, las celebraciones se dan cada año y

siglo tras siglo, adquiriendo en cada caso un carácter y un sabor especial.

No siempre es fácil ponerse de acuerdo a la hora de realizar un ranking de los mejores Car-navales del mundo; sin embargo, lavanguardia.com presenta su elección. (pt)

Río de janeiro ° carrozas, disfraces, color, música y samba son los principales ingredientes del carnaval más afamado de Brasil. miles de personas desfilan por el sambódromo en medio de una multitud venida de todo el mundo. Y es que esta conmemora-ción reúne cada año a 5’000.000 de personas, de los cuales cerca de un millón son turistas.durante meses, las escuelas de samba, las auténticas almas del carnaval de río, preparan las comparsas, que en ocasiones pueden llegar a integrar hasta 5.000 participantes y ensayan sus composiciones con el objetivo de sorprender y contribuir a hacer todavía más grande la leyenda. (Foto: youtube)

Venecia ° en esta ocasión, máscaras, trajes de época y un escenario de ensueño, con los canales de fondo, permiten retroceder en el tiempo. a diferencia de río de Janeiro, el carnaval de Venecia repite cada año un ritual que se remonta a finales de la edad media y que tuvo su máximo esplendor en los siglos XVii y XViii.durante 10 días, la elegancia y el glamur están presentes en los espectaculares desfiles de disfraces de la plaza de san marcos, en los grandes bailes en fiestas públicas y privadas y en las proce-siones de barcos tradicionales por los principales canales de la ciudad. tras un antifaz, el visitante descubre en Venecia una ciudad incomparablemente bella.(Foto: friendlyrentals.com)

Oruro ° el carnaval en este sitio es uno de los más peculiares y especta-culares no solo de Latinoamérica, sino de todo el planeta. decla-rado en 2001 patrimonio oral e intangible de la Humanidad por la unesco, esta ciudad boliviana celebra una fiesta mitad religiosa, mitad pagana, que mezcla tradicio-nes indígenas y españolas.La conmemoración honra a la pachamama (la madre tierra) y a la Virgen del socavón, a la que se le dedican desfiles y coreografías. Las luchas entre el bien y el mal, la presencia de los peca-dos capitales, las danzas de origen afroamericanas… todo esto está muy presente en una manifestación de cultura viva y de folclore único.(Foto cortesía)

Barranquilla ° al igual que oruro, el carnaval de Ba-rranquilla recibió en 2003 la consideración de patrimonio de la Humanidad. Fusión entre la tradición católica y antiguas fies-tas paganas, se ha convertido en una cita ineludible llena color, música y el baile, con la cumbia colombiana como protagonista.La batalla de flores supone el pistoleta-zo de salida de cuatro días de fiesta y diversión, en el que se observa desfiles de carrozas, comparsas y grupos de baile. el festival de orquestas y la presencia de personajes populares como el rey momo o el Hombre caimán hacen acto de presencia, finalizando con el entierro de Joselito carnaval. (Foto cortesía)

Nueva Orleans ° Quien ha asistido alguna vez al mardi Gras –martes graso-, nombre con el que es conocido el carnaval de nueva orleans , no lo olvida jamás. La influencia francesa y los colores púrpura, verde y dorado, que simbolizan justicia, fe y poder, respectivamente, se dejan ver en la puesta en escena de una de las grandes citas del estado de Luisiana, que se remonta a principios del siglo XViii.Las conmemoraciones empiezan el 6 de enero y se prolongan durante semanas con desfiles de carrozas, bailes de máscaras y, por supuesto, con los king cakes -una especie de roscón de reyes muy típico-, hasta los días previos al mardi Gras. es entonces cuando la fiesta llega a su punto más álgido, con los desfiles organizados por las krewes- las peñas carna-valescas- en su mayor esplendor, con algunas carrozas que cuentan con invitados ilustres que lanzan collares y juguetes al público. Foto: lr21.com.uy)

¿‘DesgrananDo’ o ‘DesangranDo’?

FRANkLIN BARRIGA LóPEz

El que busca la verdad co-rre el riesgo

de encontrarla”.MANuEL VICENT ESCRITOR ESPAñOL (1936)

No basta decir sola-mente la ver-

dad, mas conviene mostrar la causa de la falsedad”.ARISTóTELES FILóSOFO GRIEGO (384-322 AC)

En Río de Janeiro existe el sam-bódromo, cuyo nombre se debe a que por este escenario desfi-lan las escuelas de samba que se preparan todo el año para lucir sus mejores atracciones, en am-biente de alegría, desenfado y tradición.

Este lugar, diseñado por Os-car Niemeyer, el arquitecto de Brasilia y del edificio de las Na-ciones Unidas en Nueva York, es de muy amplia resonancia internacional. Por su avenida, con graderíos a ambos lados, que albergan cientos de miles de espectadores, dichas escuelas derrochan elegancia, colorido y voluptuosidad en lo que se cata-loga el mayor carnaval del mun-do: allí se exalta, especialmente, la belleza del cuerpo femenino encarnado en las garotas, sen-suales e incansables, con atrac-ción de bacanal.

Es conocido que el carnaval y el fútbol se encuentran profun-damente arraigados en el Brasil; forman parte insustituible de su ser nacional, verdaderos imanes para el turismo de grandes pro-porciones. Con estos anteceden-tes, resultaría insólito afirmar que no va a celebrarse el carnaval en el país carioca; no obstante, en este año, de manera increíble, ello parcialmente está sucediendo.

Cuarenta y ocho ciudades de 8 estados brasileños cancelaron la fiesta de carnestolendas, por la crisis económica que especial-mente a los municipios ha mer-mado recursos financieros. Los pocos ingresos serán destinados a cubrir necesidades básicas, como reparar los daños ocasio-nados por las persistentes lluvias o enfrentar epidemias, como dengue, chikungunya y zika.

Buena parte de la población, por tanto, se hallará sin carna-val, lo que ha provocado que se agudice el descontento con la presidenta Dilma Roussef, cuya popularidad ha descendido a bajos niveles. En Río de Janeiro, en cambio, a su desenfrenado carnaval nada puede detenerle.

[email protected]

Sin carnaval

El bloque aliancista en la Asamblea Nacional se ha reducido a 97paralamentarios. Para algu-nos se trata de la manifestación exterior de una crisis intestina progresiva, porque “saben que ya no serán poder desde 2017”. El año pasado y en los primeros días de 2016 suman tres los asambleístas desafiliados de Alianza PAIS y en algunas provincias y municipios abandonaron sus filas un número significativo de militantes de base, consejeros y concejales.

Sobre la separación reciente de dos inte-grantes del bloque, el presidente Correa dijo que era por “pura vanidad”, que uno de ellos “quiso quedar como estrellita de Navidad” y otro “empezó a hacer eco de lo que la oposición decía para quedar bien frente a la prensa cuen-cana”. Y sentenció, como de costumbre en estos casos, “que les vaya bonito”.

Sobre la desafiliación masiva, desde dentro del partido se sostiene que se trata de “un grupo de ciudadanos que, al no sentirse vinculados con PAIS, deciden dar un paso al costado, al igual que puede suceder con otras organiza-ciones políticas”. También aseguran que la sali-da de tres diputados del bloque aliancista “no significa que el bloque se desmorone y menos que vaya a tener incidencia en las próximas elecciones.

En los últimos meses se dieron, además, cambios en el gabinete ministerial y retrocesos en propuestas legislativas significativas ante la presión popular. Tampoco toman en cuenta las tendencias a la baja de los indicadores de cre-dibilidad y popularidad que registran no pocas encuestas de opinión. El nerviosismo y los ros-tros desencajados de sus líderes lo corroboran.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

CrONOs

A10 lunes08 de febrerro dE 2016Hora EsMErALdAs d

GENTEA7lunes

08 dE fEBrErO dE 2016la Hora EsMErALdAss

P95967

dIr.: eloY AlfAro 1507 Y sAlInAsTelf.: 062 452656 / 0981845913

MATRICúLATE YA!!!

P95970

Nuevos valores quieren triunfarEl trabajo que realiza la Feder-ación Deportiva debe contar con mejor apoyo del Ministerio.La actual presidenta de la Fede-ración Deportiva de Esmeraldas, Seledina Nieves Arroyo, junto con Alexandra Escobar Guerrero, en pesas; Andrés Montaño, en lucha, y Álex Quiñónez Martínez, en atletismo, son los cuatro seleccio-nados del Ecuador de mayor re-nombre en la actualidad, nacidos y formados en la Federación De-portiva de Esmeraldas.

Nieves y Escobar por sus eda-des se retirarán en los próximos años de la actividad deportiva; Quiñónez Martínez es intermiten-te en los entrenamientos, está des-motivado, porque considera que el trato que le ha dado el Ministerio de Deportes no es el adecuado.

El luchador Andrés Montaño, que entrena en la provincia de Manabí, tiene ansias de triunfo, su aspiración es lograr una meda-lla olímpica, ya en los Juegos Pa-namericanos de Canadá, ganó la presea dorada.

ExpectativasEn el campo de la natación, Bo-ris Reyes Jijón se perfila para dar grandes alegrías a la afición de-portiva ecuatoriana; en su corta edad ha tenido actuaciones impor-tantes en torneos internacionales, al igual que las hermanas Dara y Sharon Bravo Rivas.

En la disciplina de atletismo, el técnico Eddie Quiñónez Gá-mez, informó que en 2015 varios representantes del deporte básico

esmeraldeño fueron seleccionados del Ecuador, aunque reconoce que el aporte de Esmeraldas para el país en el deporte básico, ha baja-do considerablemente.

Entre los atletas que buscan ganarse un nombre en el concierto internacional hay que mencionar a Rógger Prado y Édison Cama-cho, que ganaron medalla de bron-ce en un Campeonato Internacio-nal efectuado en Cali, Colombia, el año pasado.

Largo listadoMencionó, además, a Joice Mi-colta, que fue quinta en el mismo certamen y Ángelo Valverde que ocupó el cuarto puesto. John Jai-ro Valencia fue parte de la posta 4x100 de Ecuador que ganó me-dalla de oro en el Campeonato Sudamericano realizado en Lima, Perú, todo esto en 2015.

La nómina de deportistas naci-dos en Esmeraldas y que han ves-

tido la camiseta Tricolor es larga, “pocas provincias como la nuestra pueden sentir el orgullo de haber aportado con tantos talentos para la Selección Nacional”, manifestó Celso Cortez Castillo.

Cortez Castillo, que está al frente del Departamento Técnico Metodológico, tiene la intención de mejorar la ubicación de Esme-raldas en los torneos nacionales y de esta forma, aportar para las se-lecciones nacionales. (KLR)

Se implementannuevas accionesSin dejar de mencionar las causas por las cuales Esmeraldas ha des-cendido notoriamente en las com-petencias nacionales y de mano con ello no tiene un buen número de seleccionados del Ecuador, las personas consultadas sugieren las acciones o medidas que se deben implementar para mejorar el ren-dimiento deportivo.

Julio Obando Ruano, entre-nador de boxeo, exseleccionado del Ecuador, ganó medalla de oro por equipo en los Juegos Odesur efectuados en Cuneca, en 1998, considera que se debe ampliar la cobertura deportiva, vinculando a deportistas de los cantones.

“Antes se traía gente de los can-tones, se daba preferencia a los jó-venes que tenían condiciones; las atenciones que recibíamos eran un motivo más para esforzarnos

en bien de la causa del deporte provincial, esa política debe ser re-tomada”, refirió Obando, oriundo de San Lorenzo.

Reclama a las autoridades“Las autoridades de la provincia de-ben darle mayor atención al depor-te; a los deportistas hay que hacerlos sentir personas importantes, por-que eso sirve de gran motivación”, expresó Martha Reina, exseleccio-nada del Ecuador en lucha para los Juegos Bolivarianos de 2001.

Agregó la actual entrenadora de esta disciplina, que no digan que es por la crisis existente que no se atiende a los deportistas. “La falta de atención viene desde hace años, a Andrés Montaño le ofre-cieron una casa y hasta ahora se la entregan”, reclamó con énfasis Reina. HONOR. Los luchadores trabajan en el coliseo menor Ricardo Plaza Bastidas.

“Se debe volver a la buena cos-

tumbre de traer deportistas de

los cantones y brindarles una buena atención”.JuLiO ObaNDO,TÉCNICO DE BOXEO.

“Si a los deportis-ta se les

brinda una buena atención, se les

estimula para rendir al máximo por sus provincia”.MaRta REiNa,ENTRENADORA.

“aquí en Esmeraldas las autori-

dades no le brin-dan el apoyo que

se merecen los deportistas, no le dan importancia a su trabajo”.aLEJaNDRO COpEtE,TÉCNICO DE ATLETISMO.

“Yo recuer-do a dirigen-tes como

bolívar balda, Ernesto aguilera

(+) y Francisco baltán (+), que defendían y ayudaban a los boxeadores”.aNtONiO MaRquíNEz,ENTRENADOR DE BOXEO.

bRazaDaS. La natación tiene actualmente a Boris Reyes Jijón como uno de sus principales exponentes.

ENtREGa. Seledina Nieves Arroyo entrena por las mañanas y las tardes y atiende a la Federación Deportiva, es un gran esfuerzo por el deporte.

Los entrenadores de la Federación Deportiva mues-tran un gran entu-siasmo por su tra-bajo, pero tienen limitaciones para hacerlo.

EL DATO

Deporte y diversiónEn el feriado de Carnaval se realizaron varias actividades entre ellas la inauguración del VII Campeonato de Básquetbol de Arena, donde la cámara de Diario La Hora estuvo presente.

beatriz quiñónez, pilar tenorio, Washington Cañizares, Roland ponce y antonia Samaniego, exrenombrados jugadores.

Roland ponce, Ángel bone, Jesús Valerio y Jéssica peña.alexander ponce, Áxel Mina, Oswaldo Mina y Kímberly Mina.

Hillary Díaz, anthony torres, Josué Matamba, Gino buchelli y andrés Reasco.

Nicole quienguan y María Valencia.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

GENTEGENTEA8 lunes

08 dE fEBrErO dE 2016la Hora EsMErALdAs s

CrONOs

A9lunes08 dE fEBrErO dE 2016la Hora EsMErALdAsD

Un alto en las actividadesNuestra cámara captó a personal de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) Es-meraldas, mientras cumplían con sus obligaciones.

Entre amigas Un grupo de amigas se reunió para disfrutar de una agradable velada.

Mónica Cevallos, Maritza Cañizares, Shaneprol Viteri, Judith León y Solange Gavilánez.

Curso de capacitaciónEl personal del curso de capacitación de CEC-Monteza, estuvo presto para la foto de esta sección social.

Shirley Rengifo, Cristina de Salazar y Alexandra Cabrera.

Los talentos deportivosdeben ser descubiertos

Los entrenadores de la Federación Deportiva, tienen motivación pero hay limitaciones.Tanto en los deportes colectivos, como individuales, la provincia de Esmeraldas fue siempre un sopor-te para las selecciones nacionales, aporte que ha disminuido consi-derablemente en los últimos años, debido al bajo rendimiento de los deportistas, motivados por diver-sas causas.

Una de las disciplinas en la que Esmeraldas se distinguió fue el at-letismo, sin dejar de mencionar las pesas, con Silvio Mila Bení-tez, primero, luego con Se-ledina Nieves y Alexandra Escobar; la lucha, con Wil-son Chérrez a la cabeza; tae kwon do, con Duvan Cangá y así por el estilo.

En el campo atlético nombres como los de Dick Perlaza Díaz, Jackson Qui-ñónez Vernaza, Ondina Rodríguez Cuero, Mario Flores Nazareno, Ana Caicedo, Xavier Caicedo, Carlos Méndez, Sulay Nazareno, Julio Márquez, Paola Ruiz, Dolores Martínez, Luis Díaz, serán siempre recordados por la afición esmeraldeña.

También el judoPero no solo ha sido el atletismo que le dio lustre al nombre de Esmeraldas en los escenarios na-cionales e internacionales, el judo destacaron con Xavier Reyes, Leo-nel Perlaza, Édison Reyes, Leone-la Estupiñán, todos prominentes deportistas.

En una demostración de ma-durez deportiva, Eddy Quiñónez Gámez considera que uno de los problemas que afronta el atletismo es la falta de entrenadores. “Yo soy

el principal responsable de la par-te técnica de esta disciplina, pero debo reconocer que cuando esta-ban al frente de los atletas Roberto Erazo, Celso Cortez y Jorge Casie-rra, el trabajo era mejor”, refirió el entrenador.

Agregó que ellos tenían una ventaja adicional, que trabajaban en varios colegios, lograron que un buen número de deportistas recibieran becas y eso les motiva-

ba a entregarse mejor por la causa del deporte pro-vincial.

Valiosa contribución“Cómo no recordar la va-liosa contribución de la Academia Naval Jambelí, cuyos directivos ayudaron significativamente al de-porte”, afirmó Quiñónez

Gámez.José Luis Mina, que fue seleccio-

nado del Ecuador en 1998 integran-do el equipo de lucha que intervino en los Juegos Odesur de Cuenca y en los Bolivarianos, en Arequipa, Perú y en Ambato, tiene su punto de vista en torno a la problemática del deporte esmeraldeño.

“En la actualidad hay limita-ciones para hacer las pasantías, además, en otras provincias las autoridades seccionales apoyan a los deportistas, incluso les entre-gan casas y esas manifestaciones comprometen a cualquier perso-na”, expresó Mina.

No hay implementosUno de los limitantes que tienen los deportistas es la falta de im-plementos, esta es una situación

Los deportistas desde hace un buen tiempo deja-ron de recibir el refrigerio que nor-malmente se les entregaba en los entrenamientos.

EL DATO

que preocupa a los propios direc-tivos de la Federación Deportiva. La presidenta, Seledina Nieves Arroyo, dijo que dentro del Plan Operativo Anual, consta la dota-ción de materiales de trabajo.

Sin embargo, el director del Departamento Técnico Metodoló-gico, Celso Cortez Castillo, expre-só su preocupación por los pro-blemas económicos que afectan al Ecuador. “En Quito en la última visita que hicimos se nos expresó una vez más que el deporte tam-bién es afectado por la escasez de dinero”, comentó Cortez.

“A los deportistas hay que

motivarlos con una buena aten-

ción para comprometerlo a defender a su provincia”.JoSé LuiS MiNA,téCniCo dE lUCha

“Está muy bien que Jorge

Casierra se en-cuentre de nuevo

trabajando con los atletas, él tiene mucha experiencia y capacidad”.EDDiE QuiñóNEz GáMEz,EntREnadoR dE atlEtiSMo.

VoCES

ESFuERzo. los atletas siguen entrenando como en década pasadas, en el pedazo de pista del estadio Folke anderson,

ESCENARio. El gimnasio de pesas está siendo remodelado por la Federación deportiva.

Betty Guerrón, Mariuxi Francis, Mirna Chichande y Gloria Cabeza. Sonriente encontramos a Flor Meza.

Paulova Cortez, jefa de Capacitación de la CNEL. Reina Candonga, jefa de Nómina. Milton Weir, del área Financiera.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B12 PAÍSB1 LUNES 08 DE FEBRERO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

DLUNES08 DE FEBRERO DE 2016La Hora, ECUADOR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Estrellas en la red Después de la victoria del Barcelona, uno de los protagonistas, Luis Suárez,

publicó en su cuenta de Twitter (@LuisSuarez9) un foto junto a Neymar. “Vamossssss 3 puntos más!!!!! Muy bien todo el equipo @neymarjr”, escribió el goleador del Barcelona. (WOM)

Suárez y Neymar, festejan

ESPAÑA, EFE • Un autogol de David Navarro mediado el primer pe-riodo y un tanto al final de Luis Suárez dieron la victoria al Bar-celona en el Ciutat de València. Hasta la última jugada del choque, en la que llegó el 0-2, tuvo el Levante la oportunidad de igualar una contienda en la que supo poner en dificultades al Barcelona.

Al Levante le costó adaptar-se al encuentro, pero cuando lo hizo complicó a su rival un partido en el que las diferencias no fueron las esperadas entre el primero y el último clasificado de la Liga española.

Los 10 primeros minutos del Barcelona fueron asfixian-tes para el Levante, que no en-contraba la forma de salir de su parcela ante las constantes combinaciones en ataque de todo el equipo catalán.

Solo a partir de entonces se registró alguna tímida aproxi-mación de los levantinistas a la meta de Claudio Bravo, que tocó su primer balón a los 11 minutos. Fue para realizar un saque de puerta.

Aunque sin tanta insistencia como al principio, el Barcelona

mandaba claramente en el en-cuentro y en una penetración por la izquierda de Iniesta y Jordi Alba, el centro del lateral dio en la espalda del central lo-cal David Navarro y se coló en la portería de Mariño.

Cuando el partido se acerca-ba al final, el objetivo del Barce-lona pasaba más por adminis-trar la ventaja que por buscar el segundo tanto y los contra-golpes de un Levante algo más ofensivo, se encontraban con una defensa barcelonista más protegida.

Con el Levante volcado, la última jugada del encuentro, en tiempo de prolongación, puso

el 0-2 en el tanteador en un contragolpe resuelto por Luis Suárez.

REDACCIÓN DEPORTES, EFE • Un gol de Diego Costa en el tiempo añadido evitó la derrota en Stamford Brid-ge del Chelsea ante el Manchester United, que no pudo mantener la ventaja adquirida a la hora de par-tido con el gol de Jesse Lingard. En el choque que cerró la vigé-sima quinta jornada el cuadro de Guus Hiddink y el de Louis Van Gaal protagonizaron un duelo intenso, abierto y equilibrado, marcado también por la lesión del francés Kurt Zouma, retirado en camilla con la rodilla derecha dolorida.

Fue David De Gea el que mantuvo en el partido al Man-chester United. Tuvo interven-ciones decisivas el exportero del Atlético de Madrid. Una en la última jugada del partido, con un nuevo disparo de Costa, que sacó el meta español para evitar la remontada ‘blue’. Las alterna-

tivas marcaron el duelo. La falta de acierto y la intervención de los porteros, también del belga Thibaut Courtois, impidieron más goles.

El Manchester United tomó ventaja con un gran gol de Jes-se Lingard en el 61. Finalizó de forma magistral, de media volea, tras recibir dentro del área un balón de Wayne Rooney. Envió la pelota a la escuadra. Inalcan-zable para Courtois.

El Chelsea se volcó sobre la meta de De Gea. Hiddink, que había dado entrada al belga Eden Hazard, recurrió a Pedro. El español comenzó como su-plente. Saltó al campo en el 67 por Nemanja Matic.

La insistencia premió al equi-po londinense. Costa, al acecho, aprovechó una indecisión defen-siva del Manchester United para marcar el gol del empate.

Seis equipos se despiden de la ‘Libertadores’BOGOTÁ, EFE • Independiente San-ta Fe, River Plate, Huracán e In-dependiente del Valle buscarán ratificar esta semana su buen arranque en la Copa Libertado-res 2016 y obtener el cupo que los clasificará a la fase de grupos. Seis equipos quedarán por fuera de la competencia entre martes y jueves y 32 disputarán del 16 de febrero al 21 de abril la segunda parte de la edición 57 del torneo. Independiente del Valle aguarda ratificar su superio-ridad en campo del Guaraní, que ve en la corta diferencia su mayor esperanza para seguir con vida. El que salga airoso el jueves de este encuentro llegará al gru-po 5 con Atlético Mineiro, Colo Colo y Melgar.

Primera fasePartidos de vuelta

Martes° U de Chile (CHI)-River Plate (URU. Ida: 2-0 ° Caracas (VEN) - Huracán (ARG. Ida: 1-0

Miércoles° Sao Paulo (BRA)-César Vallejo (PER).Ida: 1-1 ° Racing (ARG) - Puebla (MÉX). Ida: 2-2

Jueves° Guaraní (PAR)- I del Valle (ECU). Ida: 1-0 ° I Santa Fe (COL)- Oriente Petrolero (BOL). Ida: 1-3

FINAL. Diego Costa anotó para el Chelsea en la parte final del encuentro. EFE

Diego Costa evita la derrota del Chelsea ante el ‘United’

El líder dio un paso adelanteBarcelona mantiene el primer lugar. Atlé-tico es segundo, a tres de diferencia, y el ‘Madrid’ es tercero, a cuatro unidades.

ENCUENTRO. Messi, de Barcelona, es marcado por dos jugadores del Levante. AFP

ResultadosFútbol español

RECUADRO° Atlético de Madrid 3 - Eibar 1 ° Málaga 3 - Getafe 0 ° Rayo Vallecano 2- Las Palmas 0 ° Athletic Club 0 -Villarreal 0° Sporting 1 -Deportivo 1° Levante 0 - Barcelona 2° Betis 1 - Valencia 0 ° Celta 1 - Sevilla 1 ° Granada 1 - Real Madrid 2

Hoy° Espanyol vs. Real Sociedad

Modric mantiene al Madrid en pelea ° El Real Madrid se mantiene vivo en la pelea por la Liga española al ganar ayer por 1-2 en el Estadio Nuevo Los Cármenes a un Granada que durante muchos minutos tuteó al equipo ‘blan-co’, pero que se topó con un golazo del croata Luka Modric en el minuto 86 para salvar a los suyos. EFE

LEVANTE

0 2BARCELONA

LIGA DE ESPAÑA

Con la designación del vicealmi-rante Oswaldo Zambrano Cueva, la Fuerza Naval retomó la direc-ción de la jefatura del Comando Conjunto de las Fuerzas Arma-das (FF.AA), 12 años después. Entre 2004 y 2006, el contral-mirante Manuel Zapater Ramos fue el último oficial de esta rama de las FF.AA. que dirigió la enti-dad castrense.

En fuentes militares se co-noció que Zambrano ya asumió su nueva función previo a la posesión oficial de la nueva cúpula previs-ta para el 27 de febrero.

AntecedentesManuel Zapater fue reem-plazado en 2006 por Héc-tor Camacho (FAE), en el 2008 asumió Fabián Varela (Ejército), en 2010 fue designa-do Ernesto González (Ejército), Leonardo Barreiro (FAE) estuvo el 2012, y Luis Garzón (Ejército) en 2014.

Pero la fluida relación entre los poderes civil y militar em-pezó a debilitarse desde finales de 2015. El 10 d noviembre del año pasado, la entonces cúpula militar presidida por el exje-fe del Comandando Conjunto,

Luis Garzón -con el respaldo del Consejo Supremo de Generales y Almirantes de las Fuerzas Ar-madas-, decidió acudir a la Corte Nacional de Justicia (CNE) para respaldar a un grupo de excama-radas acusados de presuntos de-litos de lesa humanidad.

A ese episodio le siguieron constantes cuestionamientos del presidente, Rafael Correa, que calificó su presencia en la CNJ de

“inoportuna” y a sus dis-cursos de “mediocres”.

CuestionamientosEl exjefe del Comando Conjunto Paco Moncayo reconoce que el Gobierno no ha tenido una buena relación con las FF.AA, y hubo ministros que han

demostrado “odiosidad” hacia la institución castrense, expresó.

Moncayo recuerda que in-cluso en noviembre de 2015 un empleado civil del Ministerio de Defensa publicó en la red social Facebook críticas sobre presun-tas prebendas de las esposas de los oficiales, y también habría se-ñalado la importancia de empe-zar a debatir sobre la necesidad o no de instituciones militares.

Moncayo también pone en

evidencia que en más de una oca-sión el presidente Correa declaró que los organismos de seguridad obedecían al imperio y que pri-mero daban parte a la Embajada de Estados Unidos. “Es decir, una enorme carga de sentimien-tos negativos y anti Fuerzas Ar-madas que eran entendibles, in-clusive, solo en la era de la guerra fría…”, advirtió.

Sin embargo, el oficial resalta que las FF.AA. del Ecuador son profesionales, democráticas, y (a las que el poder político) no ha logrado cooptarlas como ha sucedido en Venezuela, donde allí sí se han convertido en deli-berantes porque se ha observado cómo el mando sale al respaldar al Ejecutivo, señaló.

‘Hay que respetar’El exjefe de Inteligencia del Ejér-cito Mario Pazmiño también coincidió que el Régimen em-pieza a “ver las costuras” y a re-chazar pronunciamientos que no son acorde a su criterio político.

“Están mal acostumbrados a que sigan sus lineamientos, pero la gente tiene capacidad de opi-nar, razonar y decir lo que con-viene y no, y cualquier Gobierno tiene la obligación de respetar y escuchar a todos”, dijo. Pero en su enlace sabatino, el Presidente afirmó que en el Co-mando Conjunto que tuvo que ser cesado en sus funciones tenía grandes amigos personales. (SC)

CRONOLOGIA Debilitamiento de la relación

Noviembre 10: cúpula militar se presenta en CNJ para apoyar a sus excompañeros.Noviembre 13: Exjefe de FF.AA Ernesto González apoya decisión y advierte intentos de criminalización de la entidad.Noviembre 13: Rafael Correa arremete contra militares y califica su presencia en la CNJ de impertinenteNoviembre 13: Correa califica de discurso “mediocre” al respaldo institucional.Noviembre 13: Fernando Cordero dice que militares “no tenían permiso” para ir a CNJ.Noviembre 14: Correa cuestiona por segunda ocasión y a día seguido a la cúpula en su enlace e insiste en que su discurso es “anacrónico” y les pide ir a la CNJ de civil.Noviembre 17: en una ceremonia de graduación de 2.423 policías, Correa reitera en sus críticas al mando y vuelve a llamar “mediocre” a actitud del mando.Noviembre 18: el presidente de la CNJ, Carlos Ramírez, se suma a las críticas y también opina que los militares deben ir de civil.Noviembre 25 :Luis Garzón pide a Fernando Cordero disponer acciones legales urgentes frente a acusaciones de funcionario civil contra FF.AA.Diciembre 11: militares (sp) se reúnen en Quito y advierten que la situación económica del Issfa es “problema serio”.Enero 28: FF.AA se niegan a devolver al Estado 38 millones de dólares por venta de SamanesEnero 28: Fernando Cordero envía a la cúpula militar un oficio donde les recuerda que las FF.AA son obedientes y no deliberantes y que no son competentes para opinar sobre Issfa .Febrero 3 : un centenar de militares pasivos realizan un plantón en el Ministerio de De-fensa para pedir respeto a los recursos del Issfa y desalojan a simpatizantes de PAIS.Febrero 4: la cúpula de las FF.AA llega a Carondelet y se reúne en reserva con el presidente Rafael Correa.Febrero 4: horas después de esta reunión, Rafael Correa anuncia que ordenó al Ministe-rio de Finanzas debitar de la caja del Issfa 41 millones de dólares (con intereses) por Los Samanes.Febrero 5: FF.AA convocan a la prensa y públicamente piden al Estado respetar los recur-sos del Issfa que pertenecen a los soldados activos, pasivos y sus familias.Febrero 5 : Correa anuncia el cese del Alto Mando presidido por el Ejército y nombra a nueva cúpula en encabezada por la Naval. Febrero 6 : en su sabatina, Correa arremete nuevamente contra la milicia y afirma que hay una corriente que cree que FF.AA. debe ser República aparte, con estructura paralela al Estado, que debe tener su sistema educativo, de salud, seguridad social, financiero, empresa, hasta su equipo de fútbol. Y habla de hacer un ajuste a las “altas pensiones”.Febrero 11: militares pasivos tienen previsto reunirse en el Issfa. Analizarán repercusiones del débito de 41 millones de dólares.

12 años después, la Naval retoma el timón de FF.AA.

El vicealmirante Oswaldo Zambrano asumió funciones. Relación poder ci-vil- militar continúa debilitada.

El Ejército suma las mayores designaciones en el actual periodo del Gobierno.

EL DATO

REGRESO. La Armada vuelve a tomar el timón de las Fuerzas Militares.

B11 LUNES 08 DE FEBRERO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

TEMPO

Carlos Pástor es estudiante de doctorado en la Universidad Andina Simón Bolívar. Es parte de los ‘21 del Ar-

bolito’, el grupo que fue detenido el 3 de diciembre de 2015 duran-te la manifestación en contra de la aprobación de las enmiendas constitucionales por parte de la Asamblea Nacional.

En diálogo con La Hora, el jo-ven quiteño de 28 años evalúa el contexto político en el marco de la protesta social.

En retrospectiva, ¿cómo analiza usted la protesta del pasado 3 de diciembre en contra de la aproba-ción de las enmiendas constitucio-nales?Hay un movimien-to social que en los últimos años ha im-pulsado varias al-ternativas al mode-lo de una economía basada en el benefi-cio de grandes pro-ductores, de los mismos grupos económicos. Estos movimientos sociales articularon sus luchas el 3 de diciembre, que fue acogida por varios sectores de la sociedad. Uno de esos sectores académicos fue la Universidad Andina, como un sector social que ha sido gol-peado por el Régimen. Yo partici-pé en mi calidad de estudiante de esta Universidad y lo que nos deja la manifestación es que debemos reinventar la movilización, debe-mos crear nuevas formas de lucha

y de resistencia. En la moviliza-ción estamos viendo que hay una gran cantidad de infiltrados que generan actos de violencia, provo-can a la Policía y cuando esta actúa termina pescando a río revuelto y cogen a los más “incrédulos” que participan en las marchas. Lo que nos deja la marcha es que la per-secución política ya no es única-mente a los sectores políticos de oposición o a los sectores socia-les críticos con el Gobierno. Es una persecución abierta a todos los sectores que estén en un mal lugar y en una mala hora.

¿Es factible que sectores académi-cos participen en este tipo de mo-vilizaciones?Es un deber de la Academia ser crítica y al ser críticos debemos impulsar no solamente protestas

sino también propuestas. Por ejemplo, en la Univer-sidad Andina se han tejido varias pro-puestas de

políticas públicas sobre temas de juventudes, agrario… El papel de las universidades tiene que ser crítica y plural.

¿Cuáles son las nuevas formas de protesta que se deberían adoptar?Tienen que ser más creativas. Una movilización como la que hicimos los estudiantes de la Universidad Andina: en nuestra mano izquierda llevamos un li-bro escrito, editado por esta Uni-versidad, y en la otra mano lle-

vamos una rosa. Demostramos que tenemos una gran calidad académica y que era una marcha pacífica. Esas formas son las que debemos reinventar: hacer gra-des concentraciones con actos más simbólicos.

¿En términos prácticos, qué se ha logrado con las marchas, protes-tas, movilizaciones?Este es un Régimen que no está abierto al diálogo y está cerrado a cualquier tipo de protesta. Eso quiere decir que lo que se ha lo-grado con las marchas ha sido, en términos de políticas públi-cas, muy poco; pero en términos de socializar la indignación que vivimos la mayoría de ecuatoria-nos, bastante.

¿Cuál es el papel de la juventud en el contexto político? Debería politizarse, articularse, debatir y construir propuestas. Las últimas generaciones de jó-venes se han desvinculado tanto de la política que la entienden como el espacio de lo negativo. Hay un grupo organizado, arti-culado en sectores sociales, artís-ticos, culturales, musicales, que me parece que están desvincula-dos de la política por voluntad, pero son ellos los que padecen las acciones de la política.

¿Hacia dónde camina el Gobierno?Hacia su despedida. Las últimas políticas que ha impulsado lo que han hecho es desmantelar su discurso. Hay una Comisión An-ticorrupción que está haciendo públicos varios de los manejos

irregulares de los fondos econó-micos. Me parece que estos fondos deberían ser totalmente transpa-rentes como lo ha sido la Univer-sidad Andina, por ejemplo, donde siem-pre se han abierto to-das las puertas para que vengan institu-ciones como el SRI, la Contraloría, el Mi-nisterio de Trabajo. Y yo digo por qué así como vinieron en guango a la Universidad todas estas instituciones, por qué así mismo en guango no van a Ya-chay, Ikiam a hacer los estudios de los contratos, los mismos estudios rigurosos.

¿Pero cómo será esa despedida? Este año en términos económi-cos será bastante complicado

y en términos políticos la ar-ticulación de varios sectores podrían estar dando un golpe bastante fuerte al poder. Solo

si el Go-bierno di-recciona su política, in-tentar llegar a acuerdos y consensos y menos prác-

ticas autoritarias podría salir con dignidad. Pero lo que está haciendo no va por ese camino por lo que es más probable que la historia recuerde este momento como en el que hubo carreteras, pero hubo más de 700 presos políticos, hubo multipropósitos pero nunca se aclaró el manejo de los fondos que tuvo el país du-rante estos años. (HC)

‘ES UN DEBER DE LA ACADEMIA SER CRÍTICA’

El Gobierno camina hacia su despedida. Las últimas políti-cas que ha impulsado lo que han hecho es desmantelar su discurso, dice líder estudiantil.

Los ‘21 del Arbolito’ hemos pensado que nosotros no somos ni

los primeros ni vamos a ser los últimos que estuvimos detenidos”.

En la escasa alimen-tación que teníamos esos días, un pan

guardado, tieso, podía ser un alimento como el mejor banquete para personas”.

Los recuerdos del encierro ° “En 15 días que nosotros estuvimos (en el centro de detención de El Inca) hubo una gran fuga de gas, le acuchillaron a un señor en el patio en medio de todo el mundo con un cepillo de dientes sacado punta y el último día, el 18 de diciembre cuando nosotros salimos, un señor que había sido claustrofóbico se colgó en una de las celdas del pabellón Los Ceibos.

Y otro dato curioso de la cárcel es que al menos el 75% de la gente que esta-ba ahí provenía de sectores rurales. Esto quiere decir que las políticas rurales que se han aplicado en el presente Régimen no han servido porque sigue habiendo una gran migración campo-ciudad, y esos jóvenes que vienen a la ciudad no consiguen empleo, no consiguen universidad y terminan engrosando las líneas de pobreza y cayendo en la delincuencia”.

“¿La Ley es para todos o no es para todos? En teoría debería ser para todos. Pero el día que nosotros estuvimos en la Unidad de Flagrancia, 24 horas, sin alimento, sin poder ir al baño, sin tomar agua, incomunicados totalmente en una sala (pequeña) 20 personas, en un calor infernal, el mismo día llegó el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (Luis Chiriboga). Él estaba en una oficina, tomando café, comiendo galletas, con su abogada”.

OPINIÓN. ‘La marcha siempre va ser legítima y va a ser un espacio de protesta’, sostiene Carlos Pástor.

DISTURBIOS. Las manifestaciones estudiantiles han culminado a veces en serios enfrentamientos.

Estrellas en la red

Miley Cyrus y Christina Aguilera serán las nuevas ‘coaches’ de la versión estadounidense de La Voz, por lo que han decidido compartir una fotografía donde juegan con sus lenguas. “¡El día más diver-tido de Voice, de siempre, Miley Cyrus!”, escribió Aguilera en la diapositiva que subió a sus redes sociales, mientras que la polémica intérprete pu-blicó imágenes de ella misma casi sin ropa. ESMAS

Divas deslenguadas

MADRID, EFE • ‘Truman’, de Cesc Gay, y protagonizada por Ri-cardo Darín y Javier Cámara, fue la gran triunfadora de los 30 Premios Goya con cinco ga-lardones: a Mejor película, Me-jor director, Mejor guion origi-nal, Mejor actor protagonista y Mejor secundario.

Por detrás se situó ‘Nadie quiere la noche’, de Isabel Coi-xet, con cuatro Goya, los de Mejor música original (Lucas Vidal), maquillaje y peluquería, diseño de vestuario y dirección de producción en una edición con premios muy repartidos.

Una velada en la que la gran

favorita, ‘La novia’, la adaptación que Paula Ortiz ha realizado de las ‘Bodas de sangre’, de Federi-co García Lorca, se llevó solo dos (Mejor dirección de fotografía y actriz de reparto para Luisa Gavasa) de los 12 Goya a los que aspiraba.

Más galardonados‘A cambio de nada’ consiguió los de dirección novel para Daniel Guzmán y actor revela-ción para Miguel Herrán; ‘El desconocido’, los de montaje y sonido, mientras que ‘Palme-ras en la nieve’ se hizo con los de mejor canción original (Pa-

blo Alborán y Lucas Vidal) y Mejor dirección artística.

Otras cinco películas se fue-ron con un Goya a casa: ‘Anacle-to, agente secreto’, por los mejo-res efectos especiales; ‘Un otoño sin Berlín’, el de Mejor actriz re-velación para Irene Escolar; ‘Un día perfecto’, Mejor guion adap-tado; ‘Techo y comida’, mejor ac-triz, para Natalia de Molina.

Por su parte, ‘El clan’, del ar-gentino Pablo Trapero, ganó el Goya a Mejor película iberoameri-cana; ‘Mustang’ se llevó a Francia el de Mejor película europea, y la taquillera ‘Atrapa la bandera’ con-siguió el de animación.

GUAYAQUIL • Varios músicos na-cionales aprovechan las vacacio-nes para lanzar pegadizas melo-días y encender el ánimo de los viajeros.

Entre los géneros que han preferido para la época están el pop, dance, reguetón, además de combinaciones de mambo y jazz, para hacer el am-biente relajante y alegre.

El cubano Lázaro Rumbaut y el guayaqui-leño Oveja Negra cons-tan entre los artistas que se han inspirado en crear “temas alegres y con bue-na vibra”. Ambos tienen previsto, en las próximas semanas, estrenar el tema llama-do ‘Chilling’, en género reguetón.

Según Lázaro, la canción in-yecta positivismo e invita a bai-lar en cualquier parte o situación que una persona se encuentre. “El tema habla de una chica muy independiente, farandulera, que lo tiene todo, y es la que impone

la buena vibra donde quiera que llegue. Sabemos que muchas se sentirán identificadas”, señaló Rumbaut.

Sabor colombianoOtro de los cantantes que apro-vechan este feriado para estre-

narse con un sencillo de electropop es el colom-biano Jonathan Toledo, mejor conocido como Philip Jhon.

Philip presentará su melodía el ‘Turu turu’, que habla de una bebida muy conocida en Brasil, aunque, según el cantante, el single tiene ese doble

sentido que “gusta mucho a la gente”.

“Le dimos ese nombre tam-bién porque en mi país (Colom-bia) ‘turu’ quiere decir erótica, por tal razón, decidimos que se titule así y buscamos sonidos muy comerciales para grabar la canción”, expresó el músico.

Esta producción contó con la colaboración de Líos chocho, Cristhian Armony y Jocías, bajo la dirección del colombiano Ma-teo Vanegas.

Imponen mamboTito del Salto (Nand-D) y Carlos León (KR-Litos, quienes confor-man el dúo guayaquileño ‘Zona de Prevención’, promocionan actualmente el sencillo ‘Vacila tu rabito’, una canción de salsa urbana con toques de dance y mambo.

Sobre este tema, los jóvenes indican que es una salsa urbana rumbera. “Tiene timba, percusión en vivo, bajo, una mezcla de todo; es algo de salsa choque, pero más rumbero”, expresó Tito.

“Vamos a darle muy duro a la promoción de estas melodías por-que estamos seguros que serán las preferidas de las radios durante este mes”, añadió Carlos.

Ahora, se encuentran en la producción de un ‘cover’ de re-guetón, pero adaptado a salsa que se llama ‘Me niegas’ de Baby Rasta y Gringo, y también de una soca titulada ‘Playa, sol y arena’, los cuales estrenarán la próxima semana. (JCL)

PREMIADOS. Cinco galardones obtuvo la cinta. (EFE)

‘Truman’, la triunfadora de los Goya

Música para el feriado

ESTILO. El cubano Lázaro Rumbaut, quien reside en Guayaquil, lanza un nuevo tema de reguetón.

Artistas nacionales y extranjeros im-ponen algarabía durante la temporada playera. Se impone la buena vibra.

Las canciones serán presenta-das con un video que estará dis-ponible en las redes sociales de los músicos.

EL DATO

CARNAVAL

B2 LUNES 08 DE FEBRERO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

MINUTOS CON:

B10 LUNES08 DE FEBRERO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3LUNES08 DE FEBRERO DE 2016

La Hora, ECUADORIE

B A C O N

N A S AI R A

K C I A

V A L L AE R

N A T A LO C O L

M A

P A T O A L I S T A R

O RO

P AP A N

A T A N

O T E R O L

A S AL A R O T I L

M A R R OO P A C O

B R I S T O L

A SO R A C I

A C

A R R E E B

A B AO L L AR

A M O R

A R

C A O S

O D A L

A L A

N I

V R

O R A T E

B R A I L AM

A L O C

A R C A N AE G

A R E A

CalifiCaCión esColar

furia

Cansada

Probar, gustar

frenar, detenerPoeta

esPañol

símbolo de bario

CerCa, vallado

Perforar, agujerear

Crema de la leChe

soga de esParto

agro

demente, Chiflado

dios de los rebaños

símbolo del Carbono

llevar al ga-nado al Pasto

Ciudad de brasil

arma de fuego

Prevenir, disPoner

oCa

dios del vino

arte de PesCa

Ciudad de gran bretaña

alCantarilla

hijo de dédalo

símbolo de Yodo

altar

metal PreCioso

Yerro, error

exigir

50 en números romanos

segunda voCal

hueso de la Cadera

soCie

traslúCido, sombrío

extensión

Que ha Perido el juiCo

asesinar

guerrilla vasCa

ribera

Palma de fibra textil

río de franCiaasidero,

mango

aCtor de la PelíCula

x-men: Primera generaCión

E T A

O L EC. de la China

meridional

grito taurino

seCreta

ComPosiCión líriCa

relativo al Coro

habitar

Pasar, filtrar

Cerveza en inglés

lista

verdadero

Ciudad de rumaniaPrimera

mujer

Cantante Y aCtriz de

estados unidos

Ciudad de Perú

Confusión

manto beduino

Costado, flanCo

Pegamento, goma

C J

A

C

símbolo de aluminio

saludo indio

dios en el islam

redituar, arrendar

diosa griega del malargolla

Primer voCal

vasija Para guisar

CaPital de italia Y de la

Prov. hom.

Embarcación dEl diluvio

rostro

cuadrúpEdo

acción dE loar

Fruto dE la vid

ir En inglés

dispErsa

voz dE arrullo

tErcEra nota musicalomEga

rata En inglés

dE color dE oro

conFusión

amarrar

cEtácEo mari-no gigantEmEdida dE longitud

EnFErmEdad, padEcimiEntosímbolo dE

sodiosímbolo dEl

clorodios dE los

rEbaños

mEs lunar mahomEtano

sEñor abrEviado

igualdad En la supErFiciE

ciudad dE vEnEzuEla

labrar

ciudad dE vEnEzuEla

altar

callE dE un puEblo

símbolo dEl cromoFlanco, costado

Estado dE asia

cloruro sódico

licor

apócopE dE santo

cErdo

antEs dE cristo

dios dEl amor

costoso

locomotora

cabEllo blanco

símbolo dE calcio

artículo nEutro

cantantE, compositor y

actor Ecuatoriano

cantantE Ecuatoriana

Solución anterior

AAGE BOHR(Nacido eN 1922)Físico daNés, hijo de Niels B. coN

MottelsoN, autor del Modelo uNiFicado del

Núcleo atóMico.

CELEBRIDADES

convicto

licor

símbolo dEl yodo

dEpósito dE cErEalEs

siniEstro, FatídicocErvEza inglEsa

EmbustE, trampa

sEgunda nota musical

tEla gruEsa y FuErtEFallar

tasín

ciudad dE albania

chiFlado

onda

dEclivE dE un montE

río dE alEmania

monarca, rEy

crEma dE la lEchE

plátano

Esposa dE abraham

papagayo

santo En portugués

primEra nota musical

símbolo dEl sodio

río dE FranciarElativo

a la boca

hogar, viviEnda

ciudad dE turquía

caliFicación Escolarartículo FEmEnino

trEinta días

símbolo dEl radio

batracio

puro, limpio

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

La RevanchaMAXPRIME, 11:00

° Tras cometer un jugoso golpe, Porter es traicionado por su secuaz, Val Resnick, quien le arrebata el dinero, la esposa y casi la vida a Porter. Pero ahora Porter ha regresado y quiere su dinero de vuelta y está dispuesto a todo por conseguirlo.

TVFAN

El CongresoHBO, 16:40

° Ante la caída de su carrera, una actriz decide vender su imagen a un estudio de cine para ser escaneada y usada de manera digital. Los años pasan y ella debe enfrentar una vida en un mundo ciber-nético, donde busca encon-trar a su hijo y a sí misma.

MICROBIOGRAFÍA

Julio Verne(1828-1905)

Escritor francés, uno de los de mayor influencia en la litera-tura universal, nace un día como hoy en Nantes. Consi-derado como un maestro de las novelas de aventura y de ciencia ficción, sus obras son toda una realidad tras un siglo de su deceso. Entre sus amplia bibliografía destacan títulos como: ‘Viaje al centro de la Tierra’, ‘Veinte mil leguas de viaje submarino’, ‘La vuelta al mundo en ochenta días’, ‘De la Tierra a la Luna’, entre otros. Fue condecorado con la Legión de Honor de su país. (DVD)

Nro. 3451

Nro. 3450

1 9 4 8 3 6 7 5 23 5 2 7 4 1 6 8 98 6 7 5 2 9 3 4 16 1 3 2 5 4 9 7 89 4 8 1 7 3 2 6 52 7 5 9 6 8 4 1 37 3 1 4 8 2 5 9 64 2 9 6 1 5 8 3 75 8 6 3 9 7 1 2 4

7 6 1 8

9 4 27 8 5 1

1 7 86 1 2

9 4 31 3 4

4 9 1 7

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • Una cadena de ópticas japonesa ha empezado a comer-cializar unas gafas para paliar los efectos negativos que el uso del smartphone u otros disposi-tivos electrónicos produce sobre el usuario antes de dormir.

El fabricante de lentes Jin ase-guró que estas gafas eliminan en un 60% la luz de onda corta que desprenden las pantallas de los teléfonos inteligentes.

La exposición a esta luz “azul” antes de dormir reduce la segre-gación de hormonas que ayudan

a conciliar el sueño, señaló la compañía en un comunicado.

El uso de estas gafas si se con-sulta el teléfono móvil antes de ir a la cama reduce en un 10% el tiempo necesario para conciliar el sueño, según un estudio del experto Jin.

Estas lentes niponas están ideadas para “mirar los teléfonos inteligentes o el televisor mien-tras se está acostado”, detalló la óptica, que ha introducido me-joras en las patillas de las gafas para poder llevarlas mientras se

Comercializan gafas que repelen el sueño

está tumbado. ver la televisión, consultar el teléfono móvil o el correo electrónico por la noche.

INVENTO. Trabaja junto a los smart-phone. (Foto: CNET)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 8 de febrero?Lo distingue su valor, creatividad y energía. Es muy vital y debe tratar de eliminar el exceso de energía ya que esto puede tornarle algo irritable. Posee una capaci-dad innata de manejar y liderar a grupos grandes de personas.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

El temperamento de su pareja será más jovial y alegre lo que facilitará el trato con la misma. Recuerde: Al hacer el bien a los otros se está haciendo el mayor bien a Ud.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

El trabajo le brindará un ambiente más estable y confortable. Su salud será estable y su buen ánimo le beneficiará en mucho. Recuerde: Acaricie a sus semejantes con una sonrisa cordial.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Su interés por los niños será más marcado lo que hará que se lleve mucho mejor con ellos. Su creatividad será mucho más fértil. Recuerde: Deje entrar la alegría a su alma.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

El temperamento de su madre puede tornase un tanto fuerte y dominante, evite enfrentamientos con ella. Recuerde: Cultive su capacidad de mirar con simpatía a sus semejantes.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Aproveche este momento para reforzar los lazos afectivos con sus hermanos ya que estos estarán mucho más abiertos y animosos. Recuerde: Negaos a la aventura en la que el orgullo es más que el servicio.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Su economía será fluctuante; evite el derroche o los gastos no necesarios.Recuerde: Conviértase en el promotor número uno del perdón.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Su personalidad será más alegre lo cual hace que se relacione con mayor facilidad con los demás. Recuerde: Al que se fija a una estrella no lo toca el lodo.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Los momentos que disfrute en soledad serán muy enriquecedores para Ud. Buen momento para asimilar las ense-ñanzas del pasado. Recuerde: Decídase ya a emprender su cometido.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Sus amigos serán una fuente de mucha diversión y alegría para Ud. ya que estos le brindarán su sincera amistad.Recuerde: Quien bendice atrae el bien a su favor.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

El temperamento de sus superiores tenderá a ser dominante y fuerte por lo que deberá actuar con cautela dentro de su profesión.Recuerde: Quien cultiva la bondad, bendice.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

La situación económica de su pareja pasa por un buen momento pero esta deberá ser más medida en sus gastos. Recuerde: Crezca hoy como persona ejercitando sus cualidades.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La relación con sus cuñados tenderá a mejorar en gran medida. Aproveche esto para reforzar su relación con ellos. Recuerde: Hoy es su oportunidad para progresar.

MOSAICO

Estefanía Solís es estudiante de secundaria de 18 años de edad quien a los 16 ejerció el voto fa-cultativo en las pasadas elec-ciones seccionales. “En verdad no soy muy apegada a la polí-tica, pero me sentía prepara-da para dar mi voto”, afirma la joven.

Asegura para que para ir a las urnas se preguntó para qué va a votar y con qué argumento. Sin embargo, reconoce que en su voto influyó mucho el criterio de su familia antes que el suyo, ya que el propósito de su entorno era sumar para un determinado candidato y restarle al contrin-cante las opciones de ganar.

ResponsabilidadDesde su experiencia de juven-tud considera que el voto opcio-nal para jóvenes entre 16 y 18 años se debe mantener porque hay muchachos que sí lo ejercen de manera responsable, pero también los hay quienes lo ha-cen por novedad. En ese sentido recuerda que una de sus compa-ñeras también ejerció el voto y lo hizo por las listas 3, ya que era el número que coincidía con la fe-cha en que su enamorado se de-claró. La joven añade que ahora se da cuenta que debía analizar más el perfil de los candidatos, sus propuestas políticas y su tra-yectoria.

El voto facultativo para las personas entre los 16 y 18 años está contemplado en el artículo 62 de la Constitución que rige desde 2008, pero se efectivizó por primera vez en la Consulta Popular de 2011, cuando sufra-garon 361.465 adolescentes de 584.543 empadronados.

Algunos no entiendenJulio Punina fue uno de esos electores adolescentes, pero re-cuerda que aunque eran 10 las preguntas de la consulta, entre las que había temas de medios de comunicación y banca, moderni-zación de la justicia, el IESS, en-tre otros, solo le interesó la pre-gunta que topaba las corridas de toros.

“Del resto no me interesé porque ni entendía de lo que se trataba. Lo de los toros sí porque me gustaba ir a la plaza, no tanto por seguir la corrida sino por la diversión que se generaba fuera de ella”, manifestó.

Según un documento del Con-sejo Nacional Electoral, para las elecciones seccionales de 2014, los menores de 18 años sumaban un total de 577.130 electores con una distribución aproximada-mente equitativa para hombres y mujeres.

‘Por curiosidad’Gabriela Espín es otra joven que

votó a los 16 años y su anécdota es que su candidato perdió. Dice que más bien votó por curiosi-dad, por saber cómo era, ya que a esa edad poco o nada le inte-resaba la política. “No estamos maduros para tomar una deci-sión así”, dijo. Profundizó en la propuesta de un solo candidato y del resto solo lo hizo de manera superficial.

Al igual que Solís, la joven re-cuerda que tuvo un amigo quien le contó que no quería votar, pero lo hizo por pedido de los padres ya que uno de los candi-datos era amigo de la familia. “Él votó, pero por los papás”, dijo.

Los ministros de Salud de Perú, Aníbal Velásquez, y de Ecuador, Margarita Guevara, firmaron un Plan de Trabajo Binacional para prevenir y afrontar el virus zika, que en Ecuador ha registrado 39 casos y en Perú uno procedente de Venezuela.

Los titulares de Salud se reu-nieron en la frontera común para desarrollar una serie de acciones a fin de evitar la propagación del zancudo que transmite el virus, informó el Ministerio peruano. Acciones “Hemos transferido a Ecuador algunas experiencias positivas que tuvimos en el control de la chikunguña”, señaló Velásquez.

El Ministro detalló que pre-sentó a su colega las “acciones de vigilancia con ovitrampas, el uso del insecticida más eficaz, el trabajo con los gobiernos regio-nales y locales, y el seguimiento estricto, a través de la vigilancia

centinela del zancudo”. Velásquez declaró que en es-

tos días en que se celebran las fiestas de Carnaval el flujo de tu-ristas irá en aumento y se estima que serían más de 12.000 perso-nas las que viajarán de Ecuador a Perú.

“Por ello, es importante im-plementar las acciones que per-mitan detectar posibles casos importados”, manifestó.

PrevenciónLos ministros participaron de acciones de prevención conjun-tas como el recojo de inservibles, para evitar que se conviertan en criaderos para el vector, o fumi-gaciones en la zona de frontera. Velásquez dijo que Perú no tie-ne ningún caso autóctono de vi-rus zika, aunque sí se confirmó el caso de un adolescente vene-zolano que viajó por tierra desde su país hasta Lima con el virus.

El pasado primero de febrero,

la Organización Mundial de Sa-lud (OMS) declaró la “emergen-cia sanitaria internacional” por el virus zika.

El encuentroEn esta reunión, Guevara con-firmó el primer caso de zika en El Oro, limítrofe con la región peruana de Tumbes, por lo que se han incrementado las accio-nes de fumigación, así como el reparto de preservativos que se entregaron en el nuevo módulo que fue inaugurado por el minis-tro Aníbal Velásquez.

En el encuentro binacional cada país informó sobre las labo-res de vigilancia epidemiológica que vienen realizando.

La Ministra, en cambio, ex-presó que su país trabaja un plan quinquenal donde se da atención a la reducción de muertes ma-terno-infantil; pero ahora están incidiendo en una estrategia conjunta contra el zika. (CON EFE)

COOPERACIÓN. Los ministros de Salud de ambos países suscribieron un impor-tante documento. (FOTO: ANDINA)

Perú y Ecuador acuerdan plan para prevenir el zika DECISIÓN. Muchos votan, pero sin un verdadero criterio.

Duda sobre eficaciade votantes jóvenesSe mantiene la polémica sobre qué tan preparados están los adolescentes para ir a las urnas.

Sin beneficios

° Para Andrés León, vocal del ex Tribunal Supremo Electoral, el voto juvenil no ha traído ningún beneficio práctico ya que no se ha prepara-do a los jóvenes para que puedan sufragar.

“No es que por tener 16 años no lo hagan, me parece bien que lo hagan. Pero el Estado no se ha encargado de darles una verdadera capacitación, ha habido organiza-ciones particulares que lo han hecho y lo importante sería preparar a la juventud en los valores democráti-cos en este sentido”, dijo León.

León considera que el proble-ma del voto juvenil no pasa por si pueden ser manipulados o no este grupo poblacional, ya que asegura la misma situación se da en los mayores de edad, sino por la falta de preparación.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B4 LUNES08 DE FEBRERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

PAÍS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B9LUNES08 DE FEBRERO DE 2016

La Hora, ECUADORI

SALUD

P

Trabajos garantizados, con Fotos,Vídeos, Grabaciones Telefónicas,

Mensajes Escritos, Whatsapp, Facebook,Twitter, Instagram, correos electrónicos

Consúltenos:Claro:0979777538 - Movistar: 0987641426

Se guardara absoluta reserva.

DETECTIVESCONFIDENCIALES

PAG

/328

81

Si hoy le aplicaran un examen para determinar cuándo fue la última vez que disfrutó el cami-nar bajo la lluvia, cantó o bailó su canción favorita o se rio a carcajadas, ¿lo aprobaría? Esa es una pregunta que debería hacerse con frecuencia y en es-pecial si desea ser feliz.

Si le interesa saber su cali-ficación debe revisar si usted aplica o no las siguientes formas para tener una vida plena. Su cumplimiento no es complica-do, al contrario, están diseñadas para que la inmensa mayoría de la población las ponga en prác-tica con facilidad.

¡Manos a la obra! No es casualidad que la primera de esas reglas sea elegir ser feliz, la vida es una sola y demasiado corta para esperar ingenuamente ese momento perfecto, en el cual se cree que la felicidad bajará del cielo e ingresará a su vida.

La doctora en medicina y nutrición clínica Raquel Te-jada explica que “es una de-cisión diaria ser feliz y, como cualquier otro hábito, requiere un compromiso constante por interiorizarlo”.

Agrega que lo primero que se debe considerar es la intención y la predisposición para salir

de la zona de confort, dejando atrás viejas costumbres y pen-samientos. “Perdone, relajase, muévase, juegue con sus hijos, sonría un poco más, estas accio-nes irán aportando sensación de bienestar y plenitud”, asegura.

Una vez que tomó la decisión de ser feliz, no permita que na-die le haga dudar, por eso ro-déese de gente positiva y feliz.

Un estudio realizado por BMJ Group concluye que compartir con gente positiva, agradecida y entusiasta con-tagia bienestar y transmite esa energía especial, que hace que el día rodeados de ellos sea más placentero, reconfortante e, inclusive, más productivo.

¿Se ha interrogado cuánto tiempo le dedica al presente? Pues un estudio publicado

en Sciencemag indica que las personas pasan divagando un 47% de su tiempo, lo cual im-plica una constante ausencia de lo que realiza ahora, de las decisiones que toma y de los momentos memorables.

“Uno de los factores más re-levantes para ser feliz es estar enfocado en el hoy, tener con-

ciencia de lo que nos rodea y de cada sensación que vamos atra-vesando ahora, ya, en este ins-tante. Mójese bajo lluvia, baile, cante, disfrute de un amanecer, viva intensamente”, aconseja la especialista.

Deténgase cinco minu-tos, examine a su alrededor y agradezca por todo lo que tie-ne. Investigaciones científicas confirman el impacto que tie-ne la gratitud en el bienestar emocional.

Agradecer es también una correlación de estar focalizado, de vivir el ahora, es un acto de estar viviendo la vida ahora, de estar consciente en cada una de las cosas que están sucediendo y en lo que se tiene.

La especialista recomienda anotar en un papel al menos cuatro cosas positivas que le su-cedieron en el día, esto lo llevará a tener más conciencia de lo que se tiene y le ayudará a empezar el siguiente día con más ener-gía y con mejor predisposición para enfrentar las obligaciones diarias de la vida.

Conexión mente-cuerpo “Una persona emocionalmen-te sana está consciente de que debe cuidarse físicamente. Esto le servirá para mantenerse mental y emocionalmente salu-dable”, afirma Tejada.

Si el día tiene 1.440 minu-tos, programe 30 de estos para realizar actividad física. Solo ganancias tendrá en su vida. No necesita estar en un gimnasio

La felicidad fomenta también la buena salud Disfrutar de lo simple, ser optimista y agradecido son algunas de las acciones que lo llevarán al bienestar.

ResumenAliados para tener en cuenta

° Elija ser feliz

° Rodéese de gente positiva

° Viva el ahora

° Practique la gratitud

° Realice actividad física y cuide su alimentación

IMPORTANTE. Comparta con su familia y amigos momentos de esparcimiento. (Foto cortesía)

MEDITE. La mente influye mucho en que su organismo funcione de forma adecuada. (Foto cortesía)

o correr una maratón, únicamente decidirse a sentarse menos y a mo-verse más, ya sea caminando, bai-lando, lavando su vehículo, subien-do escaleras, en fin, todas aquellas actividades que agiten positivamen-te su día a día.

Una vez que tomó la decisión de darle movimiento a su vida, recuer-de que debe acompañarla de una buena alimentación e hidratación, porque serán el combustible para alcanzar adecuadamente su objeti-vo de ser feliz.

Tejada añade que “una buen menú no suprime alimentos sino que busca el balance. Es falso que existan alimentos buenos o malos, lo que sí es cierto es que muchos tie-nen dietas desbalanceadas, es decir consumen más calorías de las que gastan. Si usted se ve reflejado en ese grupo comience por incluir pro-ductos de todos los grupos nutriti-vos. Por ejemplo: ingiera al menos cinco porciones de frutas y vegeta-les al día y así comenzará a ver re-sultados positivos”.

Ahora que ya conoce los bene-ficios que estas pequeñas acciones pueden traerle a su vida, levántese, muévase y disfrute de la vida. (ASSIS-TEC/PT)

GUAYAQUIL • El primer día de Carnaval cobró la vida de varias personas por accidentes de trán-sito ocurridos en Guayaquil y el cantón Naranjal, en Guayas. La central de emergencias ECU911 Samborondón también recibió alertas de emergencias desde cantones de Guayas y Santa Elena, con saldo de personas heridas.

De ahí que cerca de las 03:00, en el sector de Churute de Puer-to Inca, en el cantón Naranjal, se registró un choque entre un bus y un vehículo liviano. La co-lisión dejó varias personas heri-das y una fallecida.

Las unidades de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Cuerpo de Bomberos de Naran-jal, Ministerio Salud Pública (MSP), Concegua y Policía Na-cional abocaron conocimiento del caso tras las alertas.

El percanceEl personal de respuesta que atendió la emergencia indi-có que el choque se produjo entre un bus interprovincial y una camioneta, resultando

Accidentes con fallecidosen primer día de Carnaval

tres personas heridas y una fallecida. Las personas afec-tadas fueron atendidas en sitio y trasladadas en ambulancias hasta casas de salud en Guaya-quil y Naranjal.

En tanto que miembros de CTE confirmaron que la tipo-logía del accidente de tránsito se debió a un choque frontal angular con el abandono del lugar de un conductor. Así también, personal de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT), que perte-nece a la CTE, se hizo presen-te en el sitio, para dar inicio al procedimiento pertinente en torno a este siniestro.

Nuevo accidenteMientras tanto, en el kilómetro 19 de la vía Perimetral de Gua-yaquil, aproximadamente a las 00:00, se notificó un impacto entre dos automotores con una posible persona herida. En el lu-gar, personal de CTE confirmó que se trató de un choque por al-cance entre un vehículo liviano y otro que se dio a la fuga. Este impacto provocó el fallecimiento de una persona.

Otros casosEn el cantón La Libertad, dos personas fueron atropelladas y quedaron gravemente heridas. La CTE informó que se trató de un atropello y estrellamien-to, dejando como resultado dos personas fallecidas.

Cerca del sábado, en Guaya-quil, sector Valerio Estacio, ter-cera etapa, una alerta indicaba el derrumbe de una vivienda de caña, producto de la lluvia en el lugar, con posibles personas atrapadas. La Secretaría de Ges-tión de Riesgos (SGR) atendió la emergencia. (DAB)

Guayaquil en CarnavalLa festividad llegó también ayer a Guayaquil, donde desde temprano la calle del Malecón sirvió de esce-nario al desfile ‘Guayaquil es mi destino en Carnaval’. Cientos de personas pudie-ron apreciar grupos de bai-les, mimos, malabaristas y payasos, que hicieron las delicias de todos. (DAB)

FELICIDAD. Las comparsas de los colegios estuvieron en el desfile.

Un espectacular desfile por las fiestas de AmbatoEl Desfile de la Confraternidad, que se efectuó ayer en Ambato con motivo de la edición 65 de la Fiesta de la Fruta y de las Flo-res, tuvo la participación activa de los estudiantes y el apoyo de los cantones que rindieron ho-menaje a la Fiesta Mayor de los ambateños.

Unos 30 carros alegóricos, decorados con un 80% de flo-res, frutas y granos secos, reco-rrieron la avenida Cevallos y la calle Bolívar. Igual número de comparsas, con llamativos tra-jes y dinámicos bailes, eleva-ron a su máxima expresión el

ánimo de los miles de turistas y ambateños que coparon las principales calles de Ambato.

Las reinasLa belleza de la mujer amba-teña se reflejó en la reina de Ambato, Ibeth Castro, quien encabezó el desfile sobre un majestuoso carro. De la misma forma lo hicieron Gabriela Her-vas, señorita Gobierno Munici-pal, y Karina Chango, señorita Gobierno Provincial.

CivismoEl público asistente se apostó

en las calles, tras pequeñas va-llas metálicas y cómodamente sentados, lejos quedaron los apretujones en los que la gente salía estropeada.

Una lúcida participación tuvieron los estudiantes secun-darios que con ágiles coreogra-fías bailaron ritmos nacionales y extranjeros, con vestimentas coloridas y novedosas. (CV)

El acto central lo constituyó la tradi-cional muestra de carrozas alegóricas por la avenida Cevallos.

Contratiempos° Si bien el Desfile de la Confra-ternidad se realizó con éxito, hubo contratiempos como pequeños cortes y, al final, el juego con espu-mante opacó por breves momen-tos uno de los actos principales de la Fiesta de la Fruta y de las Flores.

Colombia inició el año con bue-nos niveles de cosecha, sin em-bargo, persiste la preocupación por los efectos adversos del fenó-meno de El Niño.

En enero la producción de café fue de 1 millón 136 mil sacos de 60 kilos, 4% más con respec-to a enero de 2015. Parte del vo-lumen de producción de enero corresponde a café cosechado a finales del año anterior.

Mientras que en los últimos 12 meses (febrero de 2015-enero de 2016), la cosecha cafetera al-canzó 14,2 millones de sacos de 60 kilos, 16% más frente a los 12,2 millones de sacos cosecha-dos en igual periodo anterior.

Y en lo que va del año cafe-

tero (octubre de 2015-enero de 2016), la cosecha alcanzó los 5,3 millones de sacos, un aumento de 20% con respecto a los 4,4 millones de sacos producidos en igual periodo anterior (octubre de 2014-enero de 2015).

Preocupación “Pese al crecimiento en la pro-ducción, varias regiones cafe-teras se han visto seriamente afectadas por la sequía, cuyas cosechas presentan una mayor proporción de granos de me-nor densidad o “averanados”, efecto adverso que requerirá de medidas conjuntas y esfuerzos interinstitucionales urgentes” afirmó Roberto Vélez Valle-

jo, gerente general de la Fede-ración Nacional de Cafeteros (FNC).

El dirigente gremial resaló que El Niño se presenta con más intensidad, y la preocupación se centra en el impacto que este fe-nómeno podría ocasionar en las cosechas.

Exportaciones Por su parte, las exportaciones de Café de Colombia también mantuvieron su ritmo de cre-cimiento. En enero las expor-taciones fueron de 1 millón 109 mil sacos, 5% más frente al mi-llón 58.000 sacos enviados a los mercados internacionales en enero de 2015. (Colprensa)

EFECTIVO

B5LUNES08 DE FEBRERO DE 2016

La Hora, ECUADORI

DESAFÍO. La situación económica, mayor preocupación del Gobierno de Mauri-cio Macri. (AFP)

Seducir a acreedores y sumar apoyo político, retos de MacriBUENOS AIRES, AFP • Argentina dio un gran paso el fin de semana con su oferta para cerrar el li-tigio por una deuda millonaria por bonos en default, pero le res-ta convencer al núcleo duro de acreedores y obtener la venia del Congreso, donde a falta de ma-yoría deberá transitar un delica-do equilibrio político.

Deberá además asegurarse el financiamiento para pagar la oferta de 6.500 millones de dólares, un 25% menos sobre la sentencia de 9.000 millones que reconoció el juez de Nueva York, Thomas Griesa.

Hasta ahora solo aceptaron dos de los seis principales fon-dos especulativos que ganaron un juicio contra la Argentina.

Siguen las negociaciones con el núcleo duro, encabezado por los fondos NML Capital y Aure-lius que en 2012 lograron la sen-tencia favorable para cobrar una deuda que hoy asciende a 1.750 millones de dólares.

Batalla política En el plano doméstico, el Gobier-no del liberal de derecha Mau-ricio Macri ya ha comenzado a tender puentes con gobernado-res opositores que le permitan allanar el camino en el Congreso.

Las próximas serán semanas

cruciales para construir el anda-miaje político antes de la apertu-ra de las sesiones el primero de marzo, cuando se espera que el Gobierno envíe al Congreso la derogación de la Ley Cerrojo.

La norma resultó una suer-te de garantía para el 93% de los acreedores que aceptaron los canjes de 2005 y 2010 con quitas de más del 70% y largos plazos de pago, respecto a que no habría nueva ni mejor opor-tunidad de cobrar los bonos en default desde 2001.

Financiamiento El acuerdo es necesario para permitir el retorno a los merca-dos internacionales, que resulta crucial para el Gobierno. Lo apremia una economía es-tancada con un déficit de casi 6% del PIB, una inflación proyecta-da para 2016 de entre el 20 y el 25% y un crecimiento que en el mejor de los casos llegará a 1% este año. Las reservas, de las que el kirchnerismo echó mano du-rante una década para el pago de la deuda reestructurada, au-mentaron en 5.000 millones de dólares semanas atrás con un préstamo de bancos locales que permitieron llevarlas de unos 24.000 a 29.600 millones.

AUMENTO. El incremento en la producción se viene dando sostenidamente en los últimos años. (COLPRENSA)

Colombia superó el millón de sacos de café en enero

El Banco del Instituto Ecua-toriano de Seguridad Social (Biess) aplicará algunos cam-bios operativos con el objetivo de continuar priorizando a los sectores con ingre-sos medios y bajos, que garanticen el acceso a una vivienda digna y se-gura.

Entre los cambios es-tablecidos está el tope del monto del Préstamo Hipotecario a 150 mil dólares.

Con esto, se prevé beneficiar a un número mayor de familias ecua-torianas. Según cifras de 2015, fue este el periodo en el que el Biess otorgó más de $ 1.250 mi-llones de dólares en más de 26 mil préstamos hipotecarios, de los cuales el 76% fue destinado a bienes inmuebles, cuyo costo es igual o menor a 70 mil dóla-

res.Impulso a viviendaLos créditos otorgados para bienes cuyo precio se ubica

entre 70 y 100 mil dó-lares corresponde al 16% de los préstamos concedidos, mientras que el financiamiento de viviendas entre 100 y 150 mil dólares se ubica en 4%.

Las propiedades cuyo valor se posiciona en un rango mayor a éste es de apenas el 2.7%.

Dentro de su com-promiso de impulso

a la vivienda social, en abril 2015, el Biess disminuyó la tasa de interés del 8,5% al 6%, para los préstamos hipoteca-rios solicitados para primeras viviendas de hasta 70.000 dólares.

Además se incorporaron

mejoras en los beneficios de los seguros otorgados por a los usuarios de préstamos hipote-carios, los cuales incluyen un seguro de vida y asistencia todo hogar tanto para los nuevos créditos como para que fueron adquiridos en años pasados.

En este añoEn lo que va del año se han des-embolsado más de 99 millones de dólares en 1.932 operaciones crediticias, según informacio-nes oficiales. (CON CRE)

Con los créditos hipotecarios se prevé beneficiar a un número mayor de fa-milias. El máximo, 150.000 dólares.

Documentos y plazo° Las solicitudes de préstamos hipotecarios que ya han sido gene-radas por los usuarios con montos superiores a los 150 mil dólares, serán gestionadas y respetadas de acuerdo con manual vigente.

Los afiliados y jubilados tienen plazo de entregar la documenta-ción completa hasta 30 días poste-riores de la fecha de generación de su solicitud.

En cinco años de trabajo, el Biess ha sumado más de 5 mil millones de dólares entre-gados en Préstamos Hipotecarios a más de 130 mil familias ecuato-rianas.

EL DATO

CRÉDITOS. El Banco de la Seguridad Social favorecerá a sectores medios y bajos.

El Banco del IESS prioriza préstamosLUNES 08 DE FEBRERO DE 2016

La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B8 I

TÍTULO III GARANTÍAS CONSTITUCIONALES Capítulo segundo Políticas públicas, servicios públicos y participación ciudadana Art. 85.- La formulación, ejecución, evaluación y control de las políticas pú-blicas y servicios públicos que garanticen los derechos reconocidos por la Constitución, se regularán de acuerdo con las siguientes disposiciones:

2. Sin perjuicio de la prevalencia del interés general sobre el interés particu-lar, cuando los efectos de la ejecución de las políticas públicas o prestación de bienes o servicios públicos vulneren o amenacen con vulnerar derechos constitucionales, la política o prestación deberá reformularse o se adoptarán medidas alternativas que concilien los derechos en conflicto.

3. El Estado garantizará la distribución equitativa y solidaria del presupuesto para la ejecución de las políticas públicas y la prestación de bienes y servi-cios públicos. En la formulación, ejecución, evaluación y control de las políticas públicas y servicios públicos se garantizará la participación de las personas, comunida-des, pueblos y nacionalidades.

III KAPAKNIKIMamakamachiy KamaykunaISHKAYNIKI WANKURIYTukuylla llaktaykuna, tukuylla mitachikuna, llaktayukkuna chaypikaypash85 niki.- Wallpayta, paktachita, taripayta, tukuyllapak llaktayta, tukuyllapak mitachita kamachun; shinallatak Mamakamachiypi riksishka hayñikunata kamachun. Kaytaka kaypi rikuchik yuyarishkawan patachinka:

2. Tukuykunapak munayta, mana wakllichishpalla shukllapak munay hawa alli shayachina, katipika tukuyllapak llaktayta, charishkakunata, mitachiku-nata mañachinata paktakpi llakichikpi, Mamakamachiypi tiyak hayñikunata llakichinata munakpi ama wakllichichun alli shayachina; llaktay, mañachi-pash wallpana kan, mana shinakpika mushuk tupuykunata churanka, shina paykuna hayñikunawan llakiwan kasiyarichun.

3. Mamallaktaka tukuypak kullkita paktapakta rakichun, yanapay yuyaywan kamanka, kayka tukuyllapak llaktayta, charishkakunata, mitachikunata ma-ñachichun kamanka.

Exige tus derechos

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

ECUADOR LLAKTAPAK MAMAKAMACHIY

Español

Kichwa

DEFENSA. Las lanzas son una de sus más conocidas armas de defensa. (Foto: aroacarrera.blogspot.com)

Tagaeri, grupo aislado que mantiene sus costumbresUn grupo indígena aislado vo-luntariamente reside dentro del Parque Nacional Yasuní. Debido a su recogimiento, datos certeros y específicos sobre sus costum-bres son escasos, pero lo que se conoce es gracias a las diferentes expediciones que se han realiza-do hacia esta zona.

Los también llamados ‘pata colorada’ pertenecen a la familia Huaorani del gran clan del Coca y su idioma es el wao terero. Se estima que hay quizás solo 20 o 30 personas pertenecientes a este grupo, aunque estos núme-ros son inciertos.

CrónicaEn 1987, el obispo capuchino Alejandro Labaka y la hermana misionera Inés Arango murie-ron en la Amazonía debido a una de estas excursiones en el lugar. Frente a la explotación de los recursos naturales de parte de las grandes compañías petrole-

ras, el obispo había priorizado la vida de las personas y defendido con coraje los derechos de las mi-norías indígenas.

La palabra Tagaeri significa ‘el grupo de Taga’, nombre del guerrero huaorani que desde 1968 condujo a sus familiares lejos de sus enemigos huaorani y de los cohuodii (extraños que habían propiciado o protagoni-zado la muerte de sus familiares o su desplazamiento en medio de un torbellino de lanzas).

Su divisiónLa explotación del caucho, la lle-gada de los misioneros, las múlti-ples epidemias que atacaron a la zona, la disputa por territorios, la invención de las petroleras y demás aspectos pusieron serias presiones sobre la forma de vivir de los pueblos de la Amazonía, cambiando por completo la geo-grafía humana de la región y el ánimo de sus habitantes.

Las disputas internas entre los huaoranis, que se habían agudizado durante varios años, hicieron inevitable su división. (Libro ‘Cuadernos para la intercul-turalidad/MLY)

Poco es lo que se conoce de esta etnia. Se mantienen voluntariamente en el corazón de la Amazonía.

Aspectos generales° Sus viviendas están hechas a base de troncos de árboles nativos de la región y hojas de plátano, que sirve a esta edificación como un im-permeabilizante natural y efectivo.

Los tagaeris viven en medio de la mitología y leyenda ancestral huaorani, de su dios protector que es ‘La selva’ y su Ángel, ‘El águila’. Según sus creencias, cada vez que vuela alto no hay peligro y cada vez que llega cerca el riesgo acecha y es necesario prepararse para la guerra.

Los tagaeris han sido un grupo minúsculo, un clan consanguíneo que ha profundizado su propia extinción. El espacio donde ellos habitan, dentro del Parque Nacional Yasuní, fue declarado como una zona intangible por las autoridades ecuatorianas.

ESPACIO. El lugar donde habitan es considerado zona intangible. (Foto: aroacarrera.blogspot.com)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 LUNES08 DE FEBRERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

Ni el mosquito que contagia el zika tiene la fuerza suficiente para aguar la mayor fiesta al aire libre del mundo, el Carnaval de Rio y sus apoteósicos desfiles que comenzaron anoche en el sambódromo.

El Carnaval sigue campante su curso ignorando las adverten-cias de que quizás el virus zika, contagiado por el mosquito Ae-des aegypti, pueda ser también transmitido de persona a perso-na por vía sexual, saliva u orina, aunque nada ha sido confirmado

hasta ahora.El primero de los dos días de

desfiles de las 12 mejores escue-las de samba de Rio que dispu-tarán el título de “campeona del carnaval” comenzaba anoche ante 70.000 espectadores.

Muchos se habrán embadur-nado en sprays y cremas anti-mosquitos, cuyas ventas han subido ocho veces en relación al año pasado, dijo a la AFP Paulo Guerra, el portavoz de los labo-ratorios Osler que fabrican un tipo de repelente.

Sin preocupacionesLa mayoría de los cinco millones de fiesteros -incluido un millón de turistas- que asaltan desde hace dos semanas las calles de Rio a ritmo de samba, cerveza y muchos besos en el carnaval ca-llejero no parecen estar preocu-pados en lo más mínimo por el zika que acapara las portadas de la prensa internacional.

Pero las autoridades prefie-ren no correr riesgos en el ‘Tem-plo del samba’, y unos 15 fumi-gadores de la Alcaldía fueron los primeros en desfilar hace 10 días por los 700 metros de la avenida Sapucaí que atraviesa el sambó-dromo, ataviados con máscaras de gas y trajes amarillos para eliminar el mosquito vector del zika y de otros virus como el dengue, la fiebre amarilla y la chicunguña.

Fiesta y recesiónEl Carnaval llegó este año en medio del brote de este virus que en 80% de los casos no pro-voca síntomas y que en general es más leve que el dengue, pero que científicos relacionan con una explosión de casos de mi-crocefalia en bebés nacidos de madres que tuvieron zika en el embarazo.

Los desfiles coinciden igual-mente con el complicado pano-rama económico que atraviesa Brasil, con recesión, alta infla-ción y desempleo, que obligó a las escuelas de samba a apretar-se mucho el cinturón y apostar por espectáculos más baratos y simples.

La crisis fue tan dura el año an-terior que 48 ciudades de este in-menso país decidieron suspender sus carnavales.

I

GLOBAL

Ecología y creatividad en Carnaval de BarranquillaBARRANQUILLA, EFE • La ciudad colombiana de Barranquilla vi-vió ayer la segunda jornada de Carnaval con la ‘Gran Parada de Tradición’, un desfile por el Cumbiódromo en el que los gru-pos folclóricos exaltaron, en un alegato de creatividad, las dan-zas ancestrales y llevaron un mensaje ecológico.

Mientras en las calles y los ba-rrios de Barranquilla retumba la música a alto volumen y la gente baila y se embriaga con desen-freno, la ‘Gran Parada’ rindió un homenaje al río Magdalena, su fauna y flora.

En el inicio del desfile los mú-sicos marcharon interpretando temas carnavaleros, acompaña-dos por bailarines, actores y ar-tesanos, quienes hicieron un re-conocimiento al desarrollo social y cultural de la región.

La creatividad de sus dis-fraces fue la nota predomi-nante del desfile con el pro-tagonismo de personajes de tiras cómicas como Popeye o

el personaje de videojuegos Mario. La actualidad y la política también inspiraron a los barran-quilleros que se disfrazaron de Barack Obama yDonald Trump.

ALEGRÍA. Los barranquilleros no descansaron ayer en en sus bailes callejeros. (EFE)

DESFILE. Las escuelas de samba comenzaron a lucirse anoche en la fiesta brasileña. (AFP)

ALEGORÍA. La naturaleza y la imaginación no faltaron en los desfiles. (AFP)

Entre samba y repelentearrancan los carnavalesNo importan las advertencias sobre el contagio del zika. Los brasileños pre-fieren disfrutar en las calles.

¡Qué viva la magia!° El año pasado, el Gobierno del estado de Rio dejó de invertir en la fiesta y la estatal Petrobras redujo considerablemente sus contribucio-nes, en medio de un escándalo de corrupción que hizo menguar sus cofres y llevó a la cárcel a varios de sus jerarcas.

Ni siquiera el desfile dedicado a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro, que organizó la escuela Uniao da Ilha, recibió apoyo de los organizadores. “Comenzamos a trabajar en junio sobre una promesa de financiación que nunca llegó”, dijo a la AFP el director del desfile, Paulo Menezes.

Con cerveza, samba y repelen-te... ¡Que comience la magia!

B7LUNES08 DE FEBRERO DE 2016

La Hora, ECUADORI

GLOBALGLOBAL

NUEVA YORK, EFE • El Consejo de Seguridad de la ONU condenó ayer el lanzamiento de un misil por parte de Corea del Norte y anunció que trabaja en una nue-va resolución que incluirá más sanciones que espera aprobar “lo más rápido posible”.

Los 15 miembros del máximo órgano de decisiones de Nacio-nes Unidas condenaron “en los términos más enérgicos” la más reciente acción del Régimen norcoreano, al término de una reunión convocada de urgencia que se celebró a puerta cerrada. Así lo anunció ante la prensa el presidente de turno del Con-sejo, que ostenta este mes el em-bajador de Venezuela ante Na-ciones Unidas, Rafael Ramírez, después del encuentro en la sede de la ONU, que se extendió por más de una hora.

SancionesLos miembros del Consejo anunciaron que ya están traba-jando en la aprobación de una nueva resolución en la que se in-cluirán “medidas significativas” y dijeron que esperan poder so-meterla a votación “lo más rápi-do posible”.

El Régimen norcoreano ase-guró a través de la televisión estatal que realizó con éxito el lanzamiento de un cohete de largo alcance y que ha puesto en órbita un satélite espacial de ob-servación terrestre.

TAINAN, AFP-EFE • Los socorristas taiwaneses libraban ayer una carrera contrarreloj para en-contrar a más de 120 personas enterradas entre los escombros de un bloque de apartamentos desplomado tras un sismo que causó 34 muertos, según un ba-lance aún provisional.

El terremoto de magnitud 6,4 golpeó el sur de la isla el sábado de madrugada provocando el de-rrumbe de un bloque residencial de 16 pisos con unas 100 vivien-das en la ciudad de Tainan.

Aumentan víctimasEl balance de víctimas se agrava a medida que los socorristas si-guen avanzando y ayer pasó de 24 a 34 víctimas mortales. Una investigación ha sido abierta so-bre la construcción del bloque, mientras que los supervivientes critican los fallos de seguridad.

En la tarde, al menos 121 re-sidentes seguían desapareci-dos, según la agencia de noticias CNA. Más temprano, el alcalde de Tainan, William Lai, había declarado que 103 personas es-taban atrapados bajo los escom-bros “muy profundamente”. “No hay forma de llegar directamente a ellos, es muy difícil”, explicó.

El trabajo se complica por el hecho de que dos inmuebles fueron aplastados por otros dos edificios vecinos, dijo el Alcal-de, lo que obliga a consolidarlos antes de proceder a búsquedas.

El dramaSegún archivos locales, unas 260 personas vivían en este bloque pero las autoridades creen que había mas de 300 personas en el lugar en el momento del sismo

debido a la cercanía de las festivi-dades del Año Nuevo chino, que congrega a las familias.

Los socorristas buscaban el domingo entre los escombros, exhortando a los sobrevivientes a aguantar mientras se llegaba a ellos. Varios residentes fueron extraídos vivos más de 24 horas después del terremoto. En total, unas 300 personas fueron res-catadas, anunció la CNA. Los socorristas usan grúas, escale-ras y perros para detectar y lue-go extraer a las víctimas.

De los fallecidos, 27 se halla-ban en el conjunto residencial desplomado, entre ellos un bebé de 10 días y otros dos niños.

‘Fallos’ en la seguridad Tras el anuncio de las autori-dades de la apertura de una investigación, el Alcalde de la ciudad dijo que los super-vivientes habían hablado de “fallos” en las normas de segu-ridad del bloque residencial, pero sin dar más detalles.

“Consideraremos responsa-ble a la empresa de construc-ción si ha violado la ley”, dijo.

Según la prensa local, la

empresa que construyó el blo-que ha cesado sus actividades y además los habitantes dudaban de la calidad de los materiales utilizados.

Según Yueh Chin-sen, cuya suegra tiene ocho familiares aún atrapados, los residentes se habían quejado de defectos de construcción.

SolidaridadVarios hoteles de Tainan han ofrecido alojamiento gratis a quienes han perdido sus hoga-res en el terremoto, mientras grupos empresariales locales y organizaciones benéficas han donado más de 50 millones de dólares para el socorro.

Bienvenidos al Año del MonoVarias mujeres chinas posan junto a un puesto de adornos en el Parque Victoria de Hong Kong (China). El Año Nuevo Lunar o Festival de Primavera dará la bienvenida al Año del Mono y se celebra hoy. (EFE)

PELIGRO. La televisión norcoreana mostró ayer el lanzamiento del co-hete. (AFP)

Condena mundial a Norcoreapor misil

El Consejo recordó que tan-to este lanzamiento como cual-quier otro realizado por Corea del Norte supone una “violación grave” de cuatro resoluciones anteriores y representa una “amenaza clara” a la paz y la se-guridad internacional.

Ensayo encubiertoAsimismo, tras reiterar su de-terminación de adoptar más sanciones contra Corea del Nor-te, insistieron en que ya trabajan en una nueva resolución “en res-puesta a esta grave y peligrosa” violación de sus obligaciones internacionales. Finalmente, ex-presaron su compromiso de se-guir trabajando para lograr una solución “diplomática” y “pacífi-ca” a este conflicto que permita lograr una desnuclearización de la península de Corea.

La comunidad internacional considera esta acción como un ensayo encubierto de misiles por parte de Corea del Norte y ya ha sido condenada por países como Corea del Sur, Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia o el Reino Unido.

AUXILIO. El rescate no se detiene en Tainan. (EFE)

Carrera contrarreloj para salvar a cientos bajo escombrosTaiwán acelera el rescate para salvar a posibles supervivientes del terre-moto. Van 34 muertos y 516 heridos.

Zona de riesgo° El sismo se produjo a una profundidad de 10 kilómetros, a 39 kilómetros al noreste del puerto de Kaohsiung, la segunda ciudad del país, indicó el instituto geológico estadounidense (USGS).Taiwán está cerca del punto de contacto de dos placas tectónicas. En junio de 2013 un temblor de 6,3 en el centro de la isla dejó cuatro muertos y provocó deslizamientos de tierras. Otro sismo de 7,6 grados de magnitud golpeó Taiwán en septiembre de 1999 con un saldo de alrededor de 2.400 muertos.

TRAGEDIA. La magnitud del sismo derrumbó todo un bloque de viviendas. (AFP)

Tradición, ante todoLa riqueza del folclore boliviano fue exhibida en el Carnaval de Oruro, en el que decenas de miles de danzarines derrocharon color y entusiasmo. (EFE)

Lunes 08 de febrero de 2016 La Hora ECUADOR D

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

D4 LUNES 08 DE FEBRERO DE 2016La Hora ECUADOR Dcronos CICLISMO. El francés Jérôme Coppel, del equipo IAM, logró la victoria final en la Estrella de Besseges al imponerse en la

quinta y última etapa, una corta contrarreloj individual de 11,9 kilómetros disputada en la localidad francesa de Alès. EFE

TENIS. El español Roberto Bautista batió, por 6-3 y 6-4, al serbio Viktor Troicki en la final del torneo de tenis de Sofía (Bulgaria), donde sumó su segundo título del año tras haber ganado hace unas semanas en Auckland (Nueva Zelanda). EFE

La ‘Tri’ va por su segundo triunfoHoy, desde las 15:00, la Selección ecuatoriana de Futsal se medirá a Venezuela, por la tercera fecha, del Grupo A de las Eliminatorias Sudamericanas que se desarrollan en Asunción-Paraguay. En el único partido que ha disputado la ‘Tri’ ganó (3-1) a Perú con tantos de Erick Miranda, Paúl Santamaria y Jorge Portocarrero. Para los rivales marcó Martín Herrera. (JG) (Foto: ecuafutbol.org)

BUENOS AIRES, AFP • El británico Sam Bird logró, en Buenos Ai-res, la cuarta carrera (sobre 10) del Campeonato del Mundo de Fórmula Eléctrica, al dar su pri-mera victoria a la escudería DS Virgin Racing.

“Es la primera victoria de la marca D.S., una gran satisfac-ción. Nuestro principal objeti-vo es la confianza, terminar las carreras, tener podios y claro, ganar”, dijo el di-rector de la escudería, Javier Mestelan Pinon.

Desde su largada en la pole, Bird se mantuvo como líder y logró conte-ner los intentos de reba-sarlo en las últimas cinco vueltas del suizo de Re-nault e.Dams, Sébastien Buemi (segundo) que sa-lió en última posición en la largada.

Con este segundo puesto, el suizo alcan-zó el primer lugar en la clasificación general del

Campeonato luego de su triunfo en Punta del Este (Uruguay) en la carrera anterior.

El brasileño Lucas Di Grassi terminó tercero en la carrera disputada bajo un sol abrasador en las calles de Puerto Ma-dero, el más nuevo de los barrios de la capital ar-gentina, vecino al centro de la ciudad.

El británico cruzó la línea de llegada con me-nos de un segundo de ventaja sobre el Suizo y siete sobre el brasileño.

Fórmula E

ATP 250 Ecuador

Bird gana la carrera en Argentina

Las baterías no alcanzan para terminar una carrera, por lo

tanto los pilotos están obligados

a cambiar de auto.

La próxima carrera será el 12 de marzo en

México y el 2 de abril en el cir-

cuito estadouni-dense de Long

Beach.

Clasificación De pilotos

Piloto PuntosSebastien Buemi 80 Lucas di Grassi 76Sam Bird 52Loic Duval 32Jerome D’Ambrosio 30

MOMENTO. El piloto británico Sam Bird (c) celebra el triunfo en Argentina. EFE

QUITO, EFE • El dominicano Víc-tor Estrella se alzó con el tor-neo 250 Ecuador ATP Open Quito, al vencer en tres sets por 6-4 y 7-6 (5) y 6-2 al brasileño Thomaz Bellucci, frente al que revalidó, en un partido vibran-te y disputado hasta el final, el título conseguido en la primera edición de este Campeonato.

Ambos jugadores se em-plearon a fondo, el brasileño con seguridad en el saque y tiros cruzados en momentos clave, mientras que el domini-cano hizo uso de su agilidad, su fortaleza y su garra para combatir al número 35 de la clasificación de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP)

Pese a un potente inicio de Estrella, que abrió el partido con su servicio y se anotó el primer juego en blanco, fue el brasi-leño, de 28 años, quien se hizo

con el set inicial al aprovechar la primera de las tres pelo-tas de ‘break’ de que dispu-so y ponerse por delante con un 5-4.

Bellucci no desaprovechó su ventaja y en el siguiente juego cerró el set, que ganó por 6-4 en 29 minutos.

No sin problemas mantuvo su servicio el dominicano en el comienzo del segundo set, cuando Bellucci desaprovechó dos oportunidades para que-brarle el saque.

Pero Estrella, de 35 años, supo sobrepo-nerse a una de esas pelotas que debilitan a cual-quiera, cuando su oponente al-canzó a devolver

una dejada y el dominicano, con todo a su favor, falló el ‘smash’ ante la red.

Partido entretenidoEl jugador caribeño aguantó la presión y conservó su servicio, aunque el set se mantuvo igua-lado hasta el final y se resolvió con ‘tie break’, con un 7-5 a su favor.

Con las raquetas en todo lo alto, Bellucci y Estrella salieron a por todo en el tercer y defini-tivo set, que empezó bien para el dominicano, número 58 de la ATP, con rotura del servicio de Bellucci en el primer juego.

Y con esas favorables ex-pectativas, no fue difícil para

el caribeño mantener el desarrollo final del encuentro a su favor, incluso con una nueva rotura de servicio que le dio el set por 6-2.

Estrella compensó su menor estatura (1,73 metros, frente a 1,88 de

su rival) y las armas de Belluc-ci con un juego muy batallador durante todo el choque, deseo-so de revalidar, como lo hizo, el título obtenido el pasado año en la primera edición del torneo.

Con ello, además, venció por segunda ocasión a Bellucci, con quien se había enfrentado por primera vez, precisamente, en las semifinales de este mismo torneo el año pasado.

Estrella se adjudicó el cer-tamen que se disputa en las canchas de arcilla del club Jaca-randá, de Quito, con capacidad para 4.000 espectadores, y con ello ganó 250 puntos en la cla-sificación de la ATP, además de llevarse el trofeo General Ru-miñahui.

En Ecuador, Estrella es imparable

Carreño y Durán, campeones en dobles° El español Pablo Carreño y el argen-tino Guillermo Durán consiguieron el primer título de su carrera en el Ecuador Open Quito al vencer en la final de la modalidad de dobles a los brasileños Thomaz Bellucci y Marcel Demoliner por 7-5 y 6-4. Los campeones recibieron 25.070 dólares y 250 puntos para el ranking ATP de la modalidad de dobles. “Fue una casualidad jugar juntos, en una cena en Australia lo decidimos y nos anotamos, si no hubiésemos comido esa noche seguro no estaríamos aquí”, seña-laron los ganadores. (JG) (Foto: Oficina de Prensa Ecuador Open Quito)

Luego de lograr el título, Víctor

Estrella se lanzó a la piscina e

invitó a los pasa-bolas a celebrar

con él.

797 PUNTOS

tenía Víctor Estrella antes de

la final y se ubica-ba en el puesto

58.

JUEGO. Víctor Estrella durante el partido que le dio el bicampeonato en Quito. EFE

RESULATADOS PRIMERA FECHA

3 1

River Mushuc Runavs.

2 1

Independiente D. Cuencavs.

2 0

Delfín L. de Quitovs.

2 2

Emelec U. Católicavs.

2 1

El Nacional Barcelonavs.

2 1

F. Amarilla Aucasvs.

El Carnaval se pinta de rojo en el AtahualpaEl Nacional es uno de los líderes del torneo, tras vencer a Barcelona.

El dominicano Víctor Estrella, bicampeón en el ATP 250 Ecuador Open Quito

D2 D3LUNES 08 DE FEBRERO DE 2016La Hora ECUADORDD

cronos cronosLUNES 08 DE FEBRERO DE 2016La Hora ECUADOR

URUGUAY. La primera jornada del Torneo Clausura arrancó con una goleada de Nacional, vigente campeón uruguayo, por 3-0 ante Villa Teresa, mientras que Peñarol no logró destacarse y se impuso con un sufrido triunfo por 2-1 contra Cerro. (JG)

MÉXICO. El Monterrey retomó ayer el liderato general del torneo mexicano con la victoria sobre los Dorados de Sinaloa y el empate del Pachuca, que al final logró salvar su etiqueta de invicto en su visita a los Pumas. EFE

FÚTBOL SALA. La selección de fútbol sala de Rusia clasificó ayer como primera del Grupo C para los cuartos de final del Europeo de Belgrado tras empatar 2-2 ante la de Croacia, que queda eliminada, mientras que Kazajistán accede a los cruces como segunda. EFE

CAMBIO. Para esta edición del Campeonato, los equipos de la A ya no están obligados a usar un juvenil. Además, los clubes ya no tendrán 90 días para pagar los sueldos. El plazo bajó a 60 días hasta octubre, cuando se reducirá a 30. (JG)

River inicia con triunfoRiver Ecuador derrotó 3-1 a Mushuc Runa en el primer juego de la Serie A del fútbol ecuatoriano. Gustavo Asprilla, Deny Giler y Daniel Néculman anotaron para el cuadro porte-ño. El descuento de los tungu-rahuenses fue de Carlos Quin-tero. (WOM)

El campeón no pudo ganar El campeón de 2015, Emelec, inició la defensa del título con un empate 2-2 ante Univer-sidad Católica en el estadio Siete de Octubre, de Quevedo. Ángel Mena y Emanuel Herre-ra anotaron para el ‘Bombillo’, mientras que Luis Escalada y Luis Anangonó igualaron para el ‘Trencito’. (WOM)

Quiñónez, el primer expulsadoJosé Luis Quiñónez, de Emelec, se convirtió en el primer juga-dor expulsado del campeona-to 2016. El defensa ‘eléctrico’ también recibió la primera tar-jeta amarilla en el partido ante Universidad Católica. (WOM)

Minuteros

River EcuadorMushuc Runa 1

3

DelfínLiga de Quito 0

2

EmelecU. Católica 2

2

Néculman sigue en rachaEl delantero argentino Daniel Néculman (d) fue el segundo golea-dor del año pasado. Esta temporada inició con las intenciones man-tener su racha y anotó para el triunfo de River Ecuador. (WOM)

El delantero ecuatoriano Miller Bolaños firmó ayer por tres tem-poradas para el Gremio de Porto Alegre, según anunció el equipo brasileño a través de su cuenta oficial de Twitter.

“Es oficial. A vísperas de es-trenarnos en la Libertadores,

Miller Bolaños llega para re-forzar nuestro equipo por tres años”, tuiteo Gremio de Por-to Alegre. Con

esto, el goleador del Campeonato Ecuatoriano 2015 deja atrás los rumores de un posible fichaje en el fútbol asiático.

“Contento de llegar a un fútbol competitivo como el de Brasil y a una gran institución como Gremio”, dijo el juga-dor cuando dejaba el ‘Puerto pincipal’. (WOM)

Miller firma tres años para Gremio

Es una pena para mí dejar el equipo, pero espero en un futuro

volver a Emelec’’. MILLER BOLAÑOS, JUGADOR DE GREMIO

20JUGADORES han militado en

equipos de Brasil.

LLEGADA. Miller firma el contrato que lo une a Gremio. (Foto:@Gremio)

El ‘Benjamín’ tumba al vicecampeón

Delfín retornó a la Serie A del fútbol ecuatoriano con un triun-fo. El cuadro manabita derrotó ayer 2-0 a Liga de Quito en el es-tadio Jocay, de Manta. Maximi-liano Barreiro, a los 58 minutos, y un gol en contra de Luis Rome-ro, a los 80, anotaron los tantos.

La expectativa de ver a las nuevas contrataciones de la ‘U’ y lo que podría presentar el Del-fín se fue descubriendo confor-me pasaban los minutos. Pese a que los dos equi-pos necesitan más aco-plamiento, el rendimien-to de los capitalinos dejó dudas.

El equipo de Claudio Borghi tuvo como punto más bajo al defensa Julio Ayoví, mientras que el cuadro mantense destacó con su goleador, Maximiliano Barreiro, y el portero Rolando Ramírez.

La ‘U’ salió a la cancha sin un delantero de oficio. Push y Mo-rales fueron los atacantes, quie-nes intentan juntarse a Brahian

FESTEJO. Jugadores del Delfín celebran el triunfo ante Liga de Quito.

Complicado iniciar un torneo perdiendo. Liga no hizo un buen

partido, pero sabemos que cada uno debe corregir los errores”. CARLOS TENORIO JUGADOR DE LIGA DE QUITO

Borghi: ‘No encontramos solución a los contragolpes’° El DT de Liga de Quito, el chileno Claudio Borghi, analizó la derrota 0-2 ante Delfín. Destacó que su equipo no encontró solución a los contragolpes que les planteó el rival. Puntualizó que más allá de las individualidades de sus jugadores, “el equipo es el que debe andar bien por sobre los once jugadores en cancha”. (WOM)

Alemán para generar opciones de gol. En la primera etapa fue-ron pocas.

En el segundo tiempo llegó el primer gol del cuadro local. Jordan Sierra envió un centro a Barreiro, quien de bolea venció

a Alexander Domínguez.Con el marcador en

contra, el DT de los ‘al-bos’ movió algunas fi-chas. Una de ellas el in-greso de Carlos Tenorio por el mediocampista de marca Enrique Vera.

Las cosas no mejo-raron, tampoco con el

ingreso de Luis Bolaños, más bien, el plantel de Fabián Bustos aprovechó los espacios y a través del contragolpe liqui-dó el partido con una jugada de Marcos Cangá, quien remató y Luis Romero embocó en propia puerta. (WOM)

En la segunda fecha, Delfín vi-sitará a Barcelo-na, mientras que

Liga de Quito debía enfrentar

a Independiente, pero este juego quedó diferido.

Independiente D. Cuenca 1

2

‘Rayados’ logran semana perfectaIndependiente del Valle ganó los dos partidos que disputó en cua-tro días. El primero fue el jueves, ante Guaraní, al que se impuso por la mínima diferencia por el repechaje de la Copa Libertado-res. El segundo fue ayer, cuan-do vencieron (2-1) al Deportivo Cuenca en la primera fecha del Campeonato nacional.

El encuentro, que se disputó en el estadio Rumiñahui, fue re-ñido. Sin embargo, los ‘rayados’ generaron más peligro desde que el argentino Raúl Becerra fue expulsado, a los 54 minutos.

Luego de 4’ de la salida de Be-cerra, Luis Ayala pudo marcar y a los 73’ Jhonny Uchuary, nueva incorporación de Independien-te, puso el 2-0.

Álex Aguinaga, estratega de los azuayos, buscó todos los medios para intentar descontar. Realizó variantes en ofensiva, lo que ayudó a generar más pre-sencia en el campo rival.

Walter Chalá, en varias oca-siones, tuvo la oportunidad de marcar, pero no lo hizo sino hasta el último minuto, en el que a través de una chilena puso el tanto del descuento.

Al finalizar el encuentro, Aguinaga se quejó del réferi, Diego Lara, pues dijo que “no sancionó con la misma riguro-sidad”. Asimismo, fue enfático en decir que sus pupilos no ten-drán descanso hasta la próxima fecha. (JG)

EMOCIÓN. Uchuari celebra el se-gundo gol.

Campeonato El NacionalBarcelona 1

2

F. AmarillaAucas 1

2

‘No habrá muchos nombres, pero seremos difíciles’

ACCIÓN. Janner Corozo (rojo) celebra el penal decretado a favor de El Nacio-nal, luego de la falta que Banguera le hizo.

Con honor y con fútbol, El Na-cional demostró que es posible vencer a un equipo que le tripli-ca en presupuesto: Barcelona. Los ‘Puros criollos’ habrían in-vertido $4 millones y Barcelona $12 millones, aproximadamen-te.

Además, el cuadro ‘Rojo’ no pudo contar con tres de sus nuevas contrataciones (Marlon de Jesús, Manuel Balda y Roony Santos), porque la transferen-cia internacional no llegó y no pudieron ser inscritos en la Fe-deración Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

Los dos rostrosDurante los primeros minutos, los ‘canarios’ lucieron mejor en la cancha. Producto de eso fue el gol que Cristian Penilla mar-có a los 12 minutos. Sin embar-go, los locales no se quedaron con los brazos cruzados y co-menzaron a buscar el tanto de la igualdad.

La defensa ‘amarilla’ (Pedro Pablo Velasco, Gabriel Mar-ques, Luis Checa y Mario Pineida) no pudo frenar las llegadas de los ‘mili-tares’. Así, a los 27’ Mi-chael Estrada puso el 1-1.

En la segunda par-te El Nacional se adueñó del cotejo. Máximo Bangue-ra, arquero, salvó varias veces a su equipo, pues sus compañeros no lo-graban detener las embestidas

de los rivales. Como producto de la

desesperación, Bangue-ra cometió una falta en el área a Janner Coro-zo y el árbitro Roddy Zambrano decretó tiro

penal. Christian Lara fue el encar-gado de mandar el balón a las re-des. Luego de esta acción, a los 82’, los hinchas barce-

lonistas salieron del estadio.

ReaccionesEduardo Favaro, técnico de El Nacional, se mostró feliz luego del triunfo de sus pupilos. “No habrá muchos nombres, pero seremos difícil ante cualquier rival”, manifestó.

Favaro destacó que la princi-pal virtud de sus jugadores es el juego colectivo. “Me queda claro que tenemos un equipo compe-titivo, que todos pueden jugar en su puesto. Hay sana compe-tencia interna”

Mientras, Guillermo Alma-da, estratega de Barcelona, con seriedad dijo que lo que querían era ganar “más allá de jugar bien o mal”. (JG)

Demostramos que somos un plantel competitivo”.

EDUARDO FAVARO DT DE EL NACIONAL

Cometimos errores que el rival aprove-chó”.

GUILLERMO ALMADA, DT DE BARCELONA.

23.533 ASISTENTES

llegaron al esta-dio Olímpico Atahualpa.

5 TARJETAS AMARILLAS

exhibió el árbitro Omar Ponce.

12 CONTRATACIONES

realizó Fuerza Amarilla este año.

$176.587,50 FUE

la recaudación del partido.

Tabla de posicionesPrimera fecha

Equipo PJ Pts GD1. River 1 3 22. Delfín 1 3 23. Independiente 1 3 14. El Nacional 1 3 15. F. Amarilla 1 3 17. U. Católica 1 1 08. Emelec 1 1 09. D. Cuenca 1 0 -110. Barcelona 1 0 -16. Aucas 1 0 -111. L. de Quito 1 0 -212. Mushuc Runa 1 0 -2

Debut soñado para Fuerza AmarillaLuis Espínola y Wagner Valen-cia fueron los encargados de regalar felicidad a los hin-chas de Fuerza Ama-rilla, en su debut en la Serie A, ante Aucas

Cuando parecía que tenían que conformarse con un empate apareció Valencia, a los 90 mi-nutos, para mandar el balón a las redes.

El cuadro macha-leño fue fundado el 23 de diciembre de 1999 y luego de 15 años lo-gró subir a la primera categoría del fútbol nacional. El año pasado, goleó (4-1) al

Olmedo y consiguió el boleto a la serie de privilegio.

Un equipo con poca trayectoria logró ven-cer al ‘Ídolo del pue-blo’, que llegaba como favorito. Esteban Solari (nuevo refuerzo) fue el encargado de hacer el

único gol para ‘Papá’.Tras finalizarse

el encuentro, Raúl Duarte, DT de F. Amarilla, celebró con todos sus juga-dores el triunfo. La

emoción fue tanta que parecía que hubiesen logrado el título nacional. (JG)EMOCIÓN. Jugadores de Fuerza Amarilla celebran el gol de Wagner Valencia.

Álvez: ‘Barcelona es el más grande de Ecuador’

° El delantero Jonathan Álvez , de 27 años, ya firmó su contrato con Barcelona, por cuatro tempora-das. El exjugador de Liga de Quito agradeció a la directiva porque le “abrió las puertas”. Además, afirmó que llega al “más grande de Ecuador”, en una entrevista a radio La Deportiva. Asimismo, contó que se despidió por teléfono de sus excompañeros, porque no le fue permitido acudir al entrenamiento.

D2 D3LUNES 08 DE FEBRERO DE 2016La Hora ECUADORDD

cronos cronosLUNES 08 DE FEBRERO DE 2016La Hora ECUADOR

URUGUAY. La primera jornada del Torneo Clausura arrancó con una goleada de Nacional, vigente campeón uruguayo, por 3-0 ante Villa Teresa, mientras que Peñarol no logró destacarse y se impuso con un sufrido triunfo por 2-1 contra Cerro. (JG)

MÉXICO. El Monterrey retomó ayer el liderato general del torneo mexicano con la victoria sobre los Dorados de Sinaloa y el empate del Pachuca, que al final logró salvar su etiqueta de invicto en su visita a los Pumas. EFE

FÚTBOL SALA. La selección de fútbol sala de Rusia clasificó ayer como primera del Grupo C para los cuartos de final del Europeo de Belgrado tras empatar 2-2 ante la de Croacia, que queda eliminada, mientras que Kazajistán accede a los cruces como segunda. EFE

CAMBIO. Para esta edición del Campeonato, los equipos de la A ya no están obligados a usar un juvenil. Además, los clubes ya no tendrán 90 días para pagar los sueldos. El plazo bajó a 60 días hasta octubre, cuando se reducirá a 30. (JG)

River inicia con triunfoRiver Ecuador derrotó 3-1 a Mushuc Runa en el primer juego de la Serie A del fútbol ecuatoriano. Gustavo Asprilla, Deny Giler y Daniel Néculman anotaron para el cuadro porte-ño. El descuento de los tungu-rahuenses fue de Carlos Quin-tero. (WOM)

El campeón no pudo ganar El campeón de 2015, Emelec, inició la defensa del título con un empate 2-2 ante Univer-sidad Católica en el estadio Siete de Octubre, de Quevedo. Ángel Mena y Emanuel Herre-ra anotaron para el ‘Bombillo’, mientras que Luis Escalada y Luis Anangonó igualaron para el ‘Trencito’. (WOM)

Quiñónez, el primer expulsadoJosé Luis Quiñónez, de Emelec, se convirtió en el primer juga-dor expulsado del campeona-to 2016. El defensa ‘eléctrico’ también recibió la primera tar-jeta amarilla en el partido ante Universidad Católica. (WOM)

Minuteros

River EcuadorMushuc Runa 1

3

DelfínLiga de Quito 0

2

EmelecU. Católica 2

2

Néculman sigue en rachaEl delantero argentino Daniel Néculman (d) fue el segundo golea-dor del año pasado. Esta temporada inició con las intenciones man-tener su racha y anotó para el triunfo de River Ecuador. (WOM)

El delantero ecuatoriano Miller Bolaños firmó ayer por tres tem-poradas para el Gremio de Porto Alegre, según anunció el equipo brasileño a través de su cuenta oficial de Twitter.

“Es oficial. A vísperas de es-trenarnos en la Libertadores,

Miller Bolaños llega para re-forzar nuestro equipo por tres años”, tuiteo Gremio de Por-to Alegre. Con

esto, el goleador del Campeonato Ecuatoriano 2015 deja atrás los rumores de un posible fichaje en el fútbol asiático.

“Contento de llegar a un fútbol competitivo como el de Brasil y a una gran institución como Gremio”, dijo el juga-dor cuando dejaba el ‘Puerto pincipal’. (WOM)

Miller firma tres años para Gremio

Es una pena para mí dejar el equipo, pero espero en un futuro

volver a Emelec’’. MILLER BOLAÑOS, JUGADOR DE GREMIO

20JUGADORES han militado en

equipos de Brasil.

LLEGADA. Miller firma el contrato que lo une a Gremio. (Foto:@Gremio)

El ‘Benjamín’ tumba al vicecampeón

Delfín retornó a la Serie A del fútbol ecuatoriano con un triun-fo. El cuadro manabita derrotó ayer 2-0 a Liga de Quito en el es-tadio Jocay, de Manta. Maximi-liano Barreiro, a los 58 minutos, y un gol en contra de Luis Rome-ro, a los 80, anotaron los tantos.

La expectativa de ver a las nuevas contrataciones de la ‘U’ y lo que podría presentar el Del-fín se fue descubriendo confor-me pasaban los minutos. Pese a que los dos equi-pos necesitan más aco-plamiento, el rendimien-to de los capitalinos dejó dudas.

El equipo de Claudio Borghi tuvo como punto más bajo al defensa Julio Ayoví, mientras que el cuadro mantense destacó con su goleador, Maximiliano Barreiro, y el portero Rolando Ramírez.

La ‘U’ salió a la cancha sin un delantero de oficio. Push y Mo-rales fueron los atacantes, quie-nes intentan juntarse a Brahian

FESTEJO. Jugadores del Delfín celebran el triunfo ante Liga de Quito.

Complicado iniciar un torneo perdiendo. Liga no hizo un buen

partido, pero sabemos que cada uno debe corregir los errores”. CARLOS TENORIO JUGADOR DE LIGA DE QUITO

Borghi: ‘No encontramos solución a los contragolpes’° El DT de Liga de Quito, el chileno Claudio Borghi, analizó la derrota 0-2 ante Delfín. Destacó que su equipo no encontró solución a los contragolpes que les planteó el rival. Puntualizó que más allá de las individualidades de sus jugadores, “el equipo es el que debe andar bien por sobre los once jugadores en cancha”. (WOM)

Alemán para generar opciones de gol. En la primera etapa fue-ron pocas.

En el segundo tiempo llegó el primer gol del cuadro local. Jordan Sierra envió un centro a Barreiro, quien de bolea venció

a Alexander Domínguez.Con el marcador en

contra, el DT de los ‘al-bos’ movió algunas fi-chas. Una de ellas el in-greso de Carlos Tenorio por el mediocampista de marca Enrique Vera.

Las cosas no mejo-raron, tampoco con el

ingreso de Luis Bolaños, más bien, el plantel de Fabián Bustos aprovechó los espacios y a través del contragolpe liqui-dó el partido con una jugada de Marcos Cangá, quien remató y Luis Romero embocó en propia puerta. (WOM)

En la segunda fecha, Delfín vi-sitará a Barcelo-na, mientras que

Liga de Quito debía enfrentar

a Independiente, pero este juego quedó diferido.

Independiente D. Cuenca 1

2

‘Rayados’ logran semana perfectaIndependiente del Valle ganó los dos partidos que disputó en cua-tro días. El primero fue el jueves, ante Guaraní, al que se impuso por la mínima diferencia por el repechaje de la Copa Libertado-res. El segundo fue ayer, cuan-do vencieron (2-1) al Deportivo Cuenca en la primera fecha del Campeonato nacional.

El encuentro, que se disputó en el estadio Rumiñahui, fue re-ñido. Sin embargo, los ‘rayados’ generaron más peligro desde que el argentino Raúl Becerra fue expulsado, a los 54 minutos.

Luego de 4’ de la salida de Be-cerra, Luis Ayala pudo marcar y a los 73’ Jhonny Uchuary, nueva incorporación de Independien-te, puso el 2-0.

Álex Aguinaga, estratega de los azuayos, buscó todos los medios para intentar descontar. Realizó variantes en ofensiva, lo que ayudó a generar más pre-sencia en el campo rival.

Walter Chalá, en varias oca-siones, tuvo la oportunidad de marcar, pero no lo hizo sino hasta el último minuto, en el que a través de una chilena puso el tanto del descuento.

Al finalizar el encuentro, Aguinaga se quejó del réferi, Diego Lara, pues dijo que “no sancionó con la misma riguro-sidad”. Asimismo, fue enfático en decir que sus pupilos no ten-drán descanso hasta la próxima fecha. (JG)

EMOCIÓN. Uchuari celebra el se-gundo gol.

Campeonato El NacionalBarcelona 1

2

F. AmarillaAucas 1

2

‘No habrá muchos nombres, pero seremos difíciles’

ACCIÓN. Janner Corozo (rojo) celebra el penal decretado a favor de El Nacio-nal, luego de la falta que Banguera le hizo.

Con honor y con fútbol, El Na-cional demostró que es posible vencer a un equipo que le tripli-ca en presupuesto: Barcelona. Los ‘Puros criollos’ habrían in-vertido $4 millones y Barcelona $12 millones, aproximadamen-te.

Además, el cuadro ‘Rojo’ no pudo contar con tres de sus nuevas contrataciones (Marlon de Jesús, Manuel Balda y Roony Santos), porque la transferen-cia internacional no llegó y no pudieron ser inscritos en la Fe-deración Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

Los dos rostrosDurante los primeros minutos, los ‘canarios’ lucieron mejor en la cancha. Producto de eso fue el gol que Cristian Penilla mar-có a los 12 minutos. Sin embar-go, los locales no se quedaron con los brazos cruzados y co-menzaron a buscar el tanto de la igualdad.

La defensa ‘amarilla’ (Pedro Pablo Velasco, Gabriel Mar-ques, Luis Checa y Mario Pineida) no pudo frenar las llegadas de los ‘mili-tares’. Así, a los 27’ Mi-chael Estrada puso el 1-1.

En la segunda par-te El Nacional se adueñó del cotejo. Máximo Bangue-ra, arquero, salvó varias veces a su equipo, pues sus compañeros no lo-graban detener las embestidas

de los rivales. Como producto de la

desesperación, Bangue-ra cometió una falta en el área a Janner Coro-zo y el árbitro Roddy Zambrano decretó tiro

penal. Christian Lara fue el encar-gado de mandar el balón a las re-des. Luego de esta acción, a los 82’, los hinchas barce-

lonistas salieron del estadio.

ReaccionesEduardo Favaro, técnico de El Nacional, se mostró feliz luego del triunfo de sus pupilos. “No habrá muchos nombres, pero seremos difícil ante cualquier rival”, manifestó.

Favaro destacó que la princi-pal virtud de sus jugadores es el juego colectivo. “Me queda claro que tenemos un equipo compe-titivo, que todos pueden jugar en su puesto. Hay sana compe-tencia interna”

Mientras, Guillermo Alma-da, estratega de Barcelona, con seriedad dijo que lo que querían era ganar “más allá de jugar bien o mal”. (JG)

Demostramos que somos un plantel competitivo”.

EDUARDO FAVARO DT DE EL NACIONAL

Cometimos errores que el rival aprove-chó”.

GUILLERMO ALMADA, DT DE BARCELONA.

23.533 ASISTENTES

llegaron al esta-dio Olímpico Atahualpa.

5 TARJETAS AMARILLAS

exhibió el árbitro Omar Ponce.

12 CONTRATACIONES

realizó Fuerza Amarilla este año.

$176.587,50 FUE

la recaudación del partido.

Tabla de posicionesPrimera fecha

Equipo PJ Pts GD1. River 1 3 22. Delfín 1 3 23. Independiente 1 3 14. El Nacional 1 3 15. F. Amarilla 1 3 17. U. Católica 1 1 08. Emelec 1 1 09. D. Cuenca 1 0 -110. Barcelona 1 0 -16. Aucas 1 0 -111. L. de Quito 1 0 -212. Mushuc Runa 1 0 -2

Debut soñado para Fuerza AmarillaLuis Espínola y Wagner Valen-cia fueron los encargados de regalar felicidad a los hin-chas de Fuerza Ama-rilla, en su debut en la Serie A, ante Aucas

Cuando parecía que tenían que conformarse con un empate apareció Valencia, a los 90 mi-nutos, para mandar el balón a las redes.

El cuadro macha-leño fue fundado el 23 de diciembre de 1999 y luego de 15 años lo-gró subir a la primera categoría del fútbol nacional. El año pasado, goleó (4-1) al

Olmedo y consiguió el boleto a la serie de privilegio.

Un equipo con poca trayectoria logró ven-cer al ‘Ídolo del pue-blo’, que llegaba como favorito. Esteban Solari (nuevo refuerzo) fue el encargado de hacer el

único gol para ‘Papá’.Tras finalizarse

el encuentro, Raúl Duarte, DT de F. Amarilla, celebró con todos sus juga-dores el triunfo. La

emoción fue tanta que parecía que hubiesen logrado el título nacional. (JG)EMOCIÓN. Jugadores de Fuerza Amarilla celebran el gol de Wagner Valencia.

Álvez: ‘Barcelona es el más grande de Ecuador’

° El delantero Jonathan Álvez , de 27 años, ya firmó su contrato con Barcelona, por cuatro tempora-das. El exjugador de Liga de Quito agradeció a la directiva porque le “abrió las puertas”. Además, afirmó que llega al “más grande de Ecuador”, en una entrevista a radio La Deportiva. Asimismo, contó que se despidió por teléfono de sus excompañeros, porque no le fue permitido acudir al entrenamiento.

Lunes 08 de febrero de 2016 La Hora ECUADOR D

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

D4 LUNES 08 DE FEBRERO DE 2016La Hora ECUADOR Dcronos CICLISMO. El francés Jérôme Coppel, del equipo IAM, logró la victoria final en la Estrella de Besseges al imponerse en la

quinta y última etapa, una corta contrarreloj individual de 11,9 kilómetros disputada en la localidad francesa de Alès. EFE

TENIS. El español Roberto Bautista batió, por 6-3 y 6-4, al serbio Viktor Troicki en la final del torneo de tenis de Sofía (Bulgaria), donde sumó su segundo título del año tras haber ganado hace unas semanas en Auckland (Nueva Zelanda). EFE

La ‘Tri’ va por su segundo triunfoHoy, desde las 15:00, la Selección ecuatoriana de Futsal se medirá a Venezuela, por la tercera fecha, del Grupo A de las Eliminatorias Sudamericanas que se desarrollan en Asunción-Paraguay. En el único partido que ha disputado la ‘Tri’ ganó (3-1) a Perú con tantos de Erick Miranda, Paúl Santamaria y Jorge Portocarrero. Para los rivales marcó Martín Herrera. (JG) (Foto: ecuafutbol.org)

BUENOS AIRES, AFP • El británico Sam Bird logró, en Buenos Ai-res, la cuarta carrera (sobre 10) del Campeonato del Mundo de Fórmula Eléctrica, al dar su pri-mera victoria a la escudería DS Virgin Racing.

“Es la primera victoria de la marca D.S., una gran satisfac-ción. Nuestro principal objeti-vo es la confianza, terminar las carreras, tener podios y claro, ganar”, dijo el di-rector de la escudería, Javier Mestelan Pinon.

Desde su largada en la pole, Bird se mantuvo como líder y logró conte-ner los intentos de reba-sarlo en las últimas cinco vueltas del suizo de Re-nault e.Dams, Sébastien Buemi (segundo) que sa-lió en última posición en la largada.

Con este segundo puesto, el suizo alcan-zó el primer lugar en la clasificación general del

Campeonato luego de su triunfo en Punta del Este (Uruguay) en la carrera anterior.

El brasileño Lucas Di Grassi terminó tercero en la carrera disputada bajo un sol abrasador en las calles de Puerto Ma-dero, el más nuevo de los barrios de la capital ar-gentina, vecino al centro de la ciudad.

El británico cruzó la línea de llegada con me-nos de un segundo de ventaja sobre el Suizo y siete sobre el brasileño.

Fórmula E

ATP 250 Ecuador

Bird gana la carrera en Argentina

Las baterías no alcanzan para terminar una carrera, por lo

tanto los pilotos están obligados

a cambiar de auto.

La próxima carrera será el 12 de marzo en

México y el 2 de abril en el cir-

cuito estadouni-dense de Long

Beach.

Clasificación De pilotos

Piloto PuntosSebastien Buemi 80 Lucas di Grassi 76Sam Bird 52Loic Duval 32Jerome D’Ambrosio 30

MOMENTO. El piloto británico Sam Bird (c) celebra el triunfo en Argentina. EFE

QUITO, EFE • El dominicano Víc-tor Estrella se alzó con el tor-neo 250 Ecuador ATP Open Quito, al vencer en tres sets por 6-4 y 7-6 (5) y 6-2 al brasileño Thomaz Bellucci, frente al que revalidó, en un partido vibran-te y disputado hasta el final, el título conseguido en la primera edición de este Campeonato.

Ambos jugadores se em-plearon a fondo, el brasileño con seguridad en el saque y tiros cruzados en momentos clave, mientras que el domini-cano hizo uso de su agilidad, su fortaleza y su garra para combatir al número 35 de la clasificación de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP)

Pese a un potente inicio de Estrella, que abrió el partido con su servicio y se anotó el primer juego en blanco, fue el brasi-leño, de 28 años, quien se hizo

con el set inicial al aprovechar la primera de las tres pelo-tas de ‘break’ de que dispu-so y ponerse por delante con un 5-4.

Bellucci no desaprovechó su ventaja y en el siguiente juego cerró el set, que ganó por 6-4 en 29 minutos.

No sin problemas mantuvo su servicio el dominicano en el comienzo del segundo set, cuando Bellucci desaprovechó dos oportunidades para que-brarle el saque.

Pero Estrella, de 35 años, supo sobrepo-nerse a una de esas pelotas que debilitan a cual-quiera, cuando su oponente al-canzó a devolver

una dejada y el dominicano, con todo a su favor, falló el ‘smash’ ante la red.

Partido entretenidoEl jugador caribeño aguantó la presión y conservó su servicio, aunque el set se mantuvo igua-lado hasta el final y se resolvió con ‘tie break’, con un 7-5 a su favor.

Con las raquetas en todo lo alto, Bellucci y Estrella salieron a por todo en el tercer y defini-tivo set, que empezó bien para el dominicano, número 58 de la ATP, con rotura del servicio de Bellucci en el primer juego.

Y con esas favorables ex-pectativas, no fue difícil para

el caribeño mantener el desarrollo final del encuentro a su favor, incluso con una nueva rotura de servicio que le dio el set por 6-2.

Estrella compensó su menor estatura (1,73 metros, frente a 1,88 de

su rival) y las armas de Belluc-ci con un juego muy batallador durante todo el choque, deseo-so de revalidar, como lo hizo, el título obtenido el pasado año en la primera edición del torneo.

Con ello, además, venció por segunda ocasión a Bellucci, con quien se había enfrentado por primera vez, precisamente, en las semifinales de este mismo torneo el año pasado.

Estrella se adjudicó el cer-tamen que se disputa en las canchas de arcilla del club Jaca-randá, de Quito, con capacidad para 4.000 espectadores, y con ello ganó 250 puntos en la cla-sificación de la ATP, además de llevarse el trofeo General Ru-miñahui.

En Ecuador, Estrella es imparable

Carreño y Durán, campeones en dobles° El español Pablo Carreño y el argen-tino Guillermo Durán consiguieron el primer título de su carrera en el Ecuador Open Quito al vencer en la final de la modalidad de dobles a los brasileños Thomaz Bellucci y Marcel Demoliner por 7-5 y 6-4. Los campeones recibieron 25.070 dólares y 250 puntos para el ranking ATP de la modalidad de dobles. “Fue una casualidad jugar juntos, en una cena en Australia lo decidimos y nos anotamos, si no hubiésemos comido esa noche seguro no estaríamos aquí”, seña-laron los ganadores. (JG) (Foto: Oficina de Prensa Ecuador Open Quito)

Luego de lograr el título, Víctor

Estrella se lanzó a la piscina e

invitó a los pasa-bolas a celebrar

con él.

797 PUNTOS

tenía Víctor Estrella antes de

la final y se ubica-ba en el puesto

58.

JUEGO. Víctor Estrella durante el partido que le dio el bicampeonato en Quito. EFE

RESULATADOS PRIMERA FECHA

3 1

River Mushuc Runavs.

2 1

Independiente D. Cuencavs.

2 0

Delfín L. de Quitovs.

2 2

Emelec U. Católicavs.

2 1

El Nacional Barcelonavs.

2 1

F. Amarilla Aucasvs.

El Carnaval se pinta de rojo en el AtahualpaEl Nacional es uno de los líderes del torneo, tras vencer a Barcelona.

El dominicano Víctor Estrella, bicampeón en el ATP 250 Ecuador Open Quito

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 LUNES08 DE FEBRERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

Ni el mosquito que contagia el zika tiene la fuerza suficiente para aguar la mayor fiesta al aire libre del mundo, el Carnaval de Rio y sus apoteósicos desfiles que comenzaron anoche en el sambódromo.

El Carnaval sigue campante su curso ignorando las adverten-cias de que quizás el virus zika, contagiado por el mosquito Ae-des aegypti, pueda ser también transmitido de persona a perso-na por vía sexual, saliva u orina, aunque nada ha sido confirmado

hasta ahora.El primero de los dos días de

desfiles de las 12 mejores escue-las de samba de Rio que dispu-tarán el título de “campeona del carnaval” comenzaba anoche ante 70.000 espectadores.

Muchos se habrán embadur-nado en sprays y cremas anti-mosquitos, cuyas ventas han subido ocho veces en relación al año pasado, dijo a la AFP Paulo Guerra, el portavoz de los labo-ratorios Osler que fabrican un tipo de repelente.

Sin preocupacionesLa mayoría de los cinco millones de fiesteros -incluido un millón de turistas- que asaltan desde hace dos semanas las calles de Rio a ritmo de samba, cerveza y muchos besos en el carnaval ca-llejero no parecen estar preocu-pados en lo más mínimo por el zika que acapara las portadas de la prensa internacional.

Pero las autoridades prefie-ren no correr riesgos en el ‘Tem-plo del samba’, y unos 15 fumi-gadores de la Alcaldía fueron los primeros en desfilar hace 10 días por los 700 metros de la avenida Sapucaí que atraviesa el sambó-dromo, ataviados con máscaras de gas y trajes amarillos para eliminar el mosquito vector del zika y de otros virus como el dengue, la fiebre amarilla y la chicunguña.

Fiesta y recesiónEl Carnaval llegó este año en medio del brote de este virus que en 80% de los casos no pro-voca síntomas y que en general es más leve que el dengue, pero que científicos relacionan con una explosión de casos de mi-crocefalia en bebés nacidos de madres que tuvieron zika en el embarazo.

Los desfiles coinciden igual-mente con el complicado pano-rama económico que atraviesa Brasil, con recesión, alta infla-ción y desempleo, que obligó a las escuelas de samba a apretar-se mucho el cinturón y apostar por espectáculos más baratos y simples.

La crisis fue tan dura el año an-terior que 48 ciudades de este in-menso país decidieron suspender sus carnavales.

I

GLOBAL

Ecología y creatividad en Carnaval de BarranquillaBARRANQUILLA, EFE • La ciudad colombiana de Barranquilla vi-vió ayer la segunda jornada de Carnaval con la ‘Gran Parada de Tradición’, un desfile por el Cumbiódromo en el que los gru-pos folclóricos exaltaron, en un alegato de creatividad, las dan-zas ancestrales y llevaron un mensaje ecológico.

Mientras en las calles y los ba-rrios de Barranquilla retumba la música a alto volumen y la gente baila y se embriaga con desen-freno, la ‘Gran Parada’ rindió un homenaje al río Magdalena, su fauna y flora.

En el inicio del desfile los mú-sicos marcharon interpretando temas carnavaleros, acompaña-dos por bailarines, actores y ar-tesanos, quienes hicieron un re-conocimiento al desarrollo social y cultural de la región.

La creatividad de sus dis-fraces fue la nota predomi-nante del desfile con el pro-tagonismo de personajes de tiras cómicas como Popeye o

el personaje de videojuegos Mario. La actualidad y la política también inspiraron a los barran-quilleros que se disfrazaron de Barack Obama yDonald Trump.

ALEGRÍA. Los barranquilleros no descansaron ayer en en sus bailes callejeros. (EFE)

DESFILE. Las escuelas de samba comenzaron a lucirse anoche en la fiesta brasileña. (AFP)

ALEGORÍA. La naturaleza y la imaginación no faltaron en los desfiles. (AFP)

Entre samba y repelentearrancan los carnavalesNo importan las advertencias sobre el contagio del zika. Los brasileños pre-fieren disfrutar en las calles.

¡Qué viva la magia!° El año pasado, el Gobierno del estado de Rio dejó de invertir en la fiesta y la estatal Petrobras redujo considerablemente sus contribucio-nes, en medio de un escándalo de corrupción que hizo menguar sus cofres y llevó a la cárcel a varios de sus jerarcas.

Ni siquiera el desfile dedicado a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro, que organizó la escuela Uniao da Ilha, recibió apoyo de los organizadores. “Comenzamos a trabajar en junio sobre una promesa de financiación que nunca llegó”, dijo a la AFP el director del desfile, Paulo Menezes.

Con cerveza, samba y repelen-te... ¡Que comience la magia!

B7LUNES08 DE FEBRERO DE 2016

La Hora, ECUADORI

GLOBALGLOBAL

NUEVA YORK, EFE • El Consejo de Seguridad de la ONU condenó ayer el lanzamiento de un misil por parte de Corea del Norte y anunció que trabaja en una nue-va resolución que incluirá más sanciones que espera aprobar “lo más rápido posible”.

Los 15 miembros del máximo órgano de decisiones de Nacio-nes Unidas condenaron “en los términos más enérgicos” la más reciente acción del Régimen norcoreano, al término de una reunión convocada de urgencia que se celebró a puerta cerrada. Así lo anunció ante la prensa el presidente de turno del Con-sejo, que ostenta este mes el em-bajador de Venezuela ante Na-ciones Unidas, Rafael Ramírez, después del encuentro en la sede de la ONU, que se extendió por más de una hora.

SancionesLos miembros del Consejo anunciaron que ya están traba-jando en la aprobación de una nueva resolución en la que se in-cluirán “medidas significativas” y dijeron que esperan poder so-meterla a votación “lo más rápi-do posible”.

El Régimen norcoreano ase-guró a través de la televisión estatal que realizó con éxito el lanzamiento de un cohete de largo alcance y que ha puesto en órbita un satélite espacial de ob-servación terrestre.

TAINAN, AFP-EFE • Los socorristas taiwaneses libraban ayer una carrera contrarreloj para en-contrar a más de 120 personas enterradas entre los escombros de un bloque de apartamentos desplomado tras un sismo que causó 34 muertos, según un ba-lance aún provisional.

El terremoto de magnitud 6,4 golpeó el sur de la isla el sábado de madrugada provocando el de-rrumbe de un bloque residencial de 16 pisos con unas 100 vivien-das en la ciudad de Tainan.

Aumentan víctimasEl balance de víctimas se agrava a medida que los socorristas si-guen avanzando y ayer pasó de 24 a 34 víctimas mortales. Una investigación ha sido abierta so-bre la construcción del bloque, mientras que los supervivientes critican los fallos de seguridad.

En la tarde, al menos 121 re-sidentes seguían desapareci-dos, según la agencia de noticias CNA. Más temprano, el alcalde de Tainan, William Lai, había declarado que 103 personas es-taban atrapados bajo los escom-bros “muy profundamente”. “No hay forma de llegar directamente a ellos, es muy difícil”, explicó.

El trabajo se complica por el hecho de que dos inmuebles fueron aplastados por otros dos edificios vecinos, dijo el Alcal-de, lo que obliga a consolidarlos antes de proceder a búsquedas.

El dramaSegún archivos locales, unas 260 personas vivían en este bloque pero las autoridades creen que había mas de 300 personas en el lugar en el momento del sismo

debido a la cercanía de las festivi-dades del Año Nuevo chino, que congrega a las familias.

Los socorristas buscaban el domingo entre los escombros, exhortando a los sobrevivientes a aguantar mientras se llegaba a ellos. Varios residentes fueron extraídos vivos más de 24 horas después del terremoto. En total, unas 300 personas fueron res-catadas, anunció la CNA. Los socorristas usan grúas, escale-ras y perros para detectar y lue-go extraer a las víctimas.

De los fallecidos, 27 se halla-ban en el conjunto residencial desplomado, entre ellos un bebé de 10 días y otros dos niños.

‘Fallos’ en la seguridad Tras el anuncio de las autori-dades de la apertura de una investigación, el Alcalde de la ciudad dijo que los super-vivientes habían hablado de “fallos” en las normas de segu-ridad del bloque residencial, pero sin dar más detalles.

“Consideraremos responsa-ble a la empresa de construc-ción si ha violado la ley”, dijo.

Según la prensa local, la

empresa que construyó el blo-que ha cesado sus actividades y además los habitantes dudaban de la calidad de los materiales utilizados.

Según Yueh Chin-sen, cuya suegra tiene ocho familiares aún atrapados, los residentes se habían quejado de defectos de construcción.

SolidaridadVarios hoteles de Tainan han ofrecido alojamiento gratis a quienes han perdido sus hoga-res en el terremoto, mientras grupos empresariales locales y organizaciones benéficas han donado más de 50 millones de dólares para el socorro.

Bienvenidos al Año del MonoVarias mujeres chinas posan junto a un puesto de adornos en el Parque Victoria de Hong Kong (China). El Año Nuevo Lunar o Festival de Primavera dará la bienvenida al Año del Mono y se celebra hoy. (EFE)

PELIGRO. La televisión norcoreana mostró ayer el lanzamiento del co-hete. (AFP)

Condena mundial a Norcoreapor misil

El Consejo recordó que tan-to este lanzamiento como cual-quier otro realizado por Corea del Norte supone una “violación grave” de cuatro resoluciones anteriores y representa una “amenaza clara” a la paz y la se-guridad internacional.

Ensayo encubiertoAsimismo, tras reiterar su de-terminación de adoptar más sanciones contra Corea del Nor-te, insistieron en que ya trabajan en una nueva resolución “en res-puesta a esta grave y peligrosa” violación de sus obligaciones internacionales. Finalmente, ex-presaron su compromiso de se-guir trabajando para lograr una solución “diplomática” y “pacífi-ca” a este conflicto que permita lograr una desnuclearización de la península de Corea.

La comunidad internacional considera esta acción como un ensayo encubierto de misiles por parte de Corea del Norte y ya ha sido condenada por países como Corea del Sur, Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia o el Reino Unido.

AUXILIO. El rescate no se detiene en Tainan. (EFE)

Carrera contrarreloj para salvar a cientos bajo escombrosTaiwán acelera el rescate para salvar a posibles supervivientes del terre-moto. Van 34 muertos y 516 heridos.

Zona de riesgo° El sismo se produjo a una profundidad de 10 kilómetros, a 39 kilómetros al noreste del puerto de Kaohsiung, la segunda ciudad del país, indicó el instituto geológico estadounidense (USGS).Taiwán está cerca del punto de contacto de dos placas tectónicas. En junio de 2013 un temblor de 6,3 en el centro de la isla dejó cuatro muertos y provocó deslizamientos de tierras. Otro sismo de 7,6 grados de magnitud golpeó Taiwán en septiembre de 1999 con un saldo de alrededor de 2.400 muertos.

TRAGEDIA. La magnitud del sismo derrumbó todo un bloque de viviendas. (AFP)

Tradición, ante todoLa riqueza del folclore boliviano fue exhibida en el Carnaval de Oruro, en el que decenas de miles de danzarines derrocharon color y entusiasmo. (EFE)

Colombia inició el año con bue-nos niveles de cosecha, sin em-bargo, persiste la preocupación por los efectos adversos del fenó-meno de El Niño.

En enero la producción de café fue de 1 millón 136 mil sacos de 60 kilos, 4% más con respec-to a enero de 2015. Parte del vo-lumen de producción de enero corresponde a café cosechado a finales del año anterior.

Mientras que en los últimos 12 meses (febrero de 2015-enero de 2016), la cosecha cafetera al-canzó 14,2 millones de sacos de 60 kilos, 16% más frente a los 12,2 millones de sacos cosecha-dos en igual periodo anterior.

Y en lo que va del año cafe-

tero (octubre de 2015-enero de 2016), la cosecha alcanzó los 5,3 millones de sacos, un aumento de 20% con respecto a los 4,4 millones de sacos producidos en igual periodo anterior (octubre de 2014-enero de 2015).

Preocupación “Pese al crecimiento en la pro-ducción, varias regiones cafe-teras se han visto seriamente afectadas por la sequía, cuyas cosechas presentan una mayor proporción de granos de me-nor densidad o “averanados”, efecto adverso que requerirá de medidas conjuntas y esfuerzos interinstitucionales urgentes” afirmó Roberto Vélez Valle-

jo, gerente general de la Fede-ración Nacional de Cafeteros (FNC).

El dirigente gremial resaló que El Niño se presenta con más intensidad, y la preocupación se centra en el impacto que este fe-nómeno podría ocasionar en las cosechas.

Exportaciones Por su parte, las exportaciones de Café de Colombia también mantuvieron su ritmo de cre-cimiento. En enero las expor-taciones fueron de 1 millón 109 mil sacos, 5% más frente al mi-llón 58.000 sacos enviados a los mercados internacionales en enero de 2015. (Colprensa)

EFECTIVO

B5LUNES08 DE FEBRERO DE 2016

La Hora, ECUADORI

DESAFÍO. La situación económica, mayor preocupación del Gobierno de Mauri-cio Macri. (AFP)

Seducir a acreedores y sumar apoyo político, retos de MacriBUENOS AIRES, AFP • Argentina dio un gran paso el fin de semana con su oferta para cerrar el li-tigio por una deuda millonaria por bonos en default, pero le res-ta convencer al núcleo duro de acreedores y obtener la venia del Congreso, donde a falta de ma-yoría deberá transitar un delica-do equilibrio político.

Deberá además asegurarse el financiamiento para pagar la oferta de 6.500 millones de dólares, un 25% menos sobre la sentencia de 9.000 millones que reconoció el juez de Nueva York, Thomas Griesa.

Hasta ahora solo aceptaron dos de los seis principales fon-dos especulativos que ganaron un juicio contra la Argentina.

Siguen las negociaciones con el núcleo duro, encabezado por los fondos NML Capital y Aure-lius que en 2012 lograron la sen-tencia favorable para cobrar una deuda que hoy asciende a 1.750 millones de dólares.

Batalla política En el plano doméstico, el Gobier-no del liberal de derecha Mau-ricio Macri ya ha comenzado a tender puentes con gobernado-res opositores que le permitan allanar el camino en el Congreso.

Las próximas serán semanas

cruciales para construir el anda-miaje político antes de la apertu-ra de las sesiones el primero de marzo, cuando se espera que el Gobierno envíe al Congreso la derogación de la Ley Cerrojo.

La norma resultó una suer-te de garantía para el 93% de los acreedores que aceptaron los canjes de 2005 y 2010 con quitas de más del 70% y largos plazos de pago, respecto a que no habría nueva ni mejor opor-tunidad de cobrar los bonos en default desde 2001.

Financiamiento El acuerdo es necesario para permitir el retorno a los merca-dos internacionales, que resulta crucial para el Gobierno. Lo apremia una economía es-tancada con un déficit de casi 6% del PIB, una inflación proyecta-da para 2016 de entre el 20 y el 25% y un crecimiento que en el mejor de los casos llegará a 1% este año. Las reservas, de las que el kirchnerismo echó mano du-rante una década para el pago de la deuda reestructurada, au-mentaron en 5.000 millones de dólares semanas atrás con un préstamo de bancos locales que permitieron llevarlas de unos 24.000 a 29.600 millones.

AUMENTO. El incremento en la producción se viene dando sostenidamente en los últimos años. (COLPRENSA)

Colombia superó el millón de sacos de café en enero

El Banco del Instituto Ecua-toriano de Seguridad Social (Biess) aplicará algunos cam-bios operativos con el objetivo de continuar priorizando a los sectores con ingre-sos medios y bajos, que garanticen el acceso a una vivienda digna y se-gura.

Entre los cambios es-tablecidos está el tope del monto del Préstamo Hipotecario a 150 mil dólares.

Con esto, se prevé beneficiar a un número mayor de familias ecua-torianas. Según cifras de 2015, fue este el periodo en el que el Biess otorgó más de $ 1.250 mi-llones de dólares en más de 26 mil préstamos hipotecarios, de los cuales el 76% fue destinado a bienes inmuebles, cuyo costo es igual o menor a 70 mil dóla-

res.Impulso a viviendaLos créditos otorgados para bienes cuyo precio se ubica

entre 70 y 100 mil dó-lares corresponde al 16% de los préstamos concedidos, mientras que el financiamiento de viviendas entre 100 y 150 mil dólares se ubica en 4%.

Las propiedades cuyo valor se posiciona en un rango mayor a éste es de apenas el 2.7%.

Dentro de su com-promiso de impulso

a la vivienda social, en abril 2015, el Biess disminuyó la tasa de interés del 8,5% al 6%, para los préstamos hipoteca-rios solicitados para primeras viviendas de hasta 70.000 dólares.

Además se incorporaron

mejoras en los beneficios de los seguros otorgados por a los usuarios de préstamos hipote-carios, los cuales incluyen un seguro de vida y asistencia todo hogar tanto para los nuevos créditos como para que fueron adquiridos en años pasados.

En este añoEn lo que va del año se han des-embolsado más de 99 millones de dólares en 1.932 operaciones crediticias, según informacio-nes oficiales. (CON CRE)

Con los créditos hipotecarios se prevé beneficiar a un número mayor de fa-milias. El máximo, 150.000 dólares.

Documentos y plazo° Las solicitudes de préstamos hipotecarios que ya han sido gene-radas por los usuarios con montos superiores a los 150 mil dólares, serán gestionadas y respetadas de acuerdo con manual vigente.

Los afiliados y jubilados tienen plazo de entregar la documenta-ción completa hasta 30 días poste-riores de la fecha de generación de su solicitud.

En cinco años de trabajo, el Biess ha sumado más de 5 mil millones de dólares entre-gados en Préstamos Hipotecarios a más de 130 mil familias ecuato-rianas.

EL DATO

CRÉDITOS. El Banco de la Seguridad Social favorecerá a sectores medios y bajos.

El Banco del IESS prioriza préstamosLUNES 08 DE FEBRERO DE 2016

La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B8 I

TÍTULO III GARANTÍAS CONSTITUCIONALES Capítulo segundo Políticas públicas, servicios públicos y participación ciudadana Art. 85.- La formulación, ejecución, evaluación y control de las políticas pú-blicas y servicios públicos que garanticen los derechos reconocidos por la Constitución, se regularán de acuerdo con las siguientes disposiciones:

2. Sin perjuicio de la prevalencia del interés general sobre el interés particu-lar, cuando los efectos de la ejecución de las políticas públicas o prestación de bienes o servicios públicos vulneren o amenacen con vulnerar derechos constitucionales, la política o prestación deberá reformularse o se adoptarán medidas alternativas que concilien los derechos en conflicto.

3. El Estado garantizará la distribución equitativa y solidaria del presupuesto para la ejecución de las políticas públicas y la prestación de bienes y servi-cios públicos. En la formulación, ejecución, evaluación y control de las políticas públicas y servicios públicos se garantizará la participación de las personas, comunida-des, pueblos y nacionalidades.

III KAPAKNIKIMamakamachiy KamaykunaISHKAYNIKI WANKURIYTukuylla llaktaykuna, tukuylla mitachikuna, llaktayukkuna chaypikaypash85 niki.- Wallpayta, paktachita, taripayta, tukuyllapak llaktayta, tukuyllapak mitachita kamachun; shinallatak Mamakamachiypi riksishka hayñikunata kamachun. Kaytaka kaypi rikuchik yuyarishkawan patachinka:

2. Tukuykunapak munayta, mana wakllichishpalla shukllapak munay hawa alli shayachina, katipika tukuyllapak llaktayta, charishkakunata, mitachiku-nata mañachinata paktakpi llakichikpi, Mamakamachiypi tiyak hayñikunata llakichinata munakpi ama wakllichichun alli shayachina; llaktay, mañachi-pash wallpana kan, mana shinakpika mushuk tupuykunata churanka, shina paykuna hayñikunawan llakiwan kasiyarichun.

3. Mamallaktaka tukuypak kullkita paktapakta rakichun, yanapay yuyaywan kamanka, kayka tukuyllapak llaktayta, charishkakunata, mitachikunata ma-ñachichun kamanka.

Exige tus derechos

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

ECUADOR LLAKTAPAK MAMAKAMACHIY

Español

Kichwa

DEFENSA. Las lanzas son una de sus más conocidas armas de defensa. (Foto: aroacarrera.blogspot.com)

Tagaeri, grupo aislado que mantiene sus costumbresUn grupo indígena aislado vo-luntariamente reside dentro del Parque Nacional Yasuní. Debido a su recogimiento, datos certeros y específicos sobre sus costum-bres son escasos, pero lo que se conoce es gracias a las diferentes expediciones que se han realiza-do hacia esta zona.

Los también llamados ‘pata colorada’ pertenecen a la familia Huaorani del gran clan del Coca y su idioma es el wao terero. Se estima que hay quizás solo 20 o 30 personas pertenecientes a este grupo, aunque estos núme-ros son inciertos.

CrónicaEn 1987, el obispo capuchino Alejandro Labaka y la hermana misionera Inés Arango murie-ron en la Amazonía debido a una de estas excursiones en el lugar. Frente a la explotación de los recursos naturales de parte de las grandes compañías petrole-

ras, el obispo había priorizado la vida de las personas y defendido con coraje los derechos de las mi-norías indígenas.

La palabra Tagaeri significa ‘el grupo de Taga’, nombre del guerrero huaorani que desde 1968 condujo a sus familiares lejos de sus enemigos huaorani y de los cohuodii (extraños que habían propiciado o protagoni-zado la muerte de sus familiares o su desplazamiento en medio de un torbellino de lanzas).

Su divisiónLa explotación del caucho, la lle-gada de los misioneros, las múlti-ples epidemias que atacaron a la zona, la disputa por territorios, la invención de las petroleras y demás aspectos pusieron serias presiones sobre la forma de vivir de los pueblos de la Amazonía, cambiando por completo la geo-grafía humana de la región y el ánimo de sus habitantes.

Las disputas internas entre los huaoranis, que se habían agudizado durante varios años, hicieron inevitable su división. (Libro ‘Cuadernos para la intercul-turalidad/MLY)

Poco es lo que se conoce de esta etnia. Se mantienen voluntariamente en el corazón de la Amazonía.

Aspectos generales° Sus viviendas están hechas a base de troncos de árboles nativos de la región y hojas de plátano, que sirve a esta edificación como un im-permeabilizante natural y efectivo.

Los tagaeris viven en medio de la mitología y leyenda ancestral huaorani, de su dios protector que es ‘La selva’ y su Ángel, ‘El águila’. Según sus creencias, cada vez que vuela alto no hay peligro y cada vez que llega cerca el riesgo acecha y es necesario prepararse para la guerra.

Los tagaeris han sido un grupo minúsculo, un clan consanguíneo que ha profundizado su propia extinción. El espacio donde ellos habitan, dentro del Parque Nacional Yasuní, fue declarado como una zona intangible por las autoridades ecuatorianas.

ESPACIO. El lugar donde habitan es considerado zona intangible. (Foto: aroacarrera.blogspot.com)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B4 LUNES08 DE FEBRERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

PAÍS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B9LUNES08 DE FEBRERO DE 2016

La Hora, ECUADORI

SALUD

P

Trabajos garantizados, con Fotos,Vídeos, Grabaciones Telefónicas,

Mensajes Escritos, Whatsapp, Facebook,Twitter, Instagram, correos electrónicos

Consúltenos:Claro:0979777538 - Movistar: 0987641426

Se guardara absoluta reserva.

DETECTIVESCONFIDENCIALES

PAG

/328

81

Si hoy le aplicaran un examen para determinar cuándo fue la última vez que disfrutó el cami-nar bajo la lluvia, cantó o bailó su canción favorita o se rio a carcajadas, ¿lo aprobaría? Esa es una pregunta que debería hacerse con frecuencia y en es-pecial si desea ser feliz.

Si le interesa saber su cali-ficación debe revisar si usted aplica o no las siguientes formas para tener una vida plena. Su cumplimiento no es complica-do, al contrario, están diseñadas para que la inmensa mayoría de la población las ponga en prác-tica con facilidad.

¡Manos a la obra! No es casualidad que la primera de esas reglas sea elegir ser feliz, la vida es una sola y demasiado corta para esperar ingenuamente ese momento perfecto, en el cual se cree que la felicidad bajará del cielo e ingresará a su vida.

La doctora en medicina y nutrición clínica Raquel Te-jada explica que “es una de-cisión diaria ser feliz y, como cualquier otro hábito, requiere un compromiso constante por interiorizarlo”.

Agrega que lo primero que se debe considerar es la intención y la predisposición para salir

de la zona de confort, dejando atrás viejas costumbres y pen-samientos. “Perdone, relajase, muévase, juegue con sus hijos, sonría un poco más, estas accio-nes irán aportando sensación de bienestar y plenitud”, asegura.

Una vez que tomó la decisión de ser feliz, no permita que na-die le haga dudar, por eso ro-déese de gente positiva y feliz.

Un estudio realizado por BMJ Group concluye que compartir con gente positiva, agradecida y entusiasta con-tagia bienestar y transmite esa energía especial, que hace que el día rodeados de ellos sea más placentero, reconfortante e, inclusive, más productivo.

¿Se ha interrogado cuánto tiempo le dedica al presente? Pues un estudio publicado

en Sciencemag indica que las personas pasan divagando un 47% de su tiempo, lo cual im-plica una constante ausencia de lo que realiza ahora, de las decisiones que toma y de los momentos memorables.

“Uno de los factores más re-levantes para ser feliz es estar enfocado en el hoy, tener con-

ciencia de lo que nos rodea y de cada sensación que vamos atra-vesando ahora, ya, en este ins-tante. Mójese bajo lluvia, baile, cante, disfrute de un amanecer, viva intensamente”, aconseja la especialista.

Deténgase cinco minu-tos, examine a su alrededor y agradezca por todo lo que tie-ne. Investigaciones científicas confirman el impacto que tie-ne la gratitud en el bienestar emocional.

Agradecer es también una correlación de estar focalizado, de vivir el ahora, es un acto de estar viviendo la vida ahora, de estar consciente en cada una de las cosas que están sucediendo y en lo que se tiene.

La especialista recomienda anotar en un papel al menos cuatro cosas positivas que le su-cedieron en el día, esto lo llevará a tener más conciencia de lo que se tiene y le ayudará a empezar el siguiente día con más ener-gía y con mejor predisposición para enfrentar las obligaciones diarias de la vida.

Conexión mente-cuerpo “Una persona emocionalmen-te sana está consciente de que debe cuidarse físicamente. Esto le servirá para mantenerse mental y emocionalmente salu-dable”, afirma Tejada.

Si el día tiene 1.440 minu-tos, programe 30 de estos para realizar actividad física. Solo ganancias tendrá en su vida. No necesita estar en un gimnasio

La felicidad fomenta también la buena salud Disfrutar de lo simple, ser optimista y agradecido son algunas de las acciones que lo llevarán al bienestar.

ResumenAliados para tener en cuenta

° Elija ser feliz

° Rodéese de gente positiva

° Viva el ahora

° Practique la gratitud

° Realice actividad física y cuide su alimentación

IMPORTANTE. Comparta con su familia y amigos momentos de esparcimiento. (Foto cortesía)

MEDITE. La mente influye mucho en que su organismo funcione de forma adecuada. (Foto cortesía)

o correr una maratón, únicamente decidirse a sentarse menos y a mo-verse más, ya sea caminando, bai-lando, lavando su vehículo, subien-do escaleras, en fin, todas aquellas actividades que agiten positivamen-te su día a día.

Una vez que tomó la decisión de darle movimiento a su vida, recuer-de que debe acompañarla de una buena alimentación e hidratación, porque serán el combustible para alcanzar adecuadamente su objeti-vo de ser feliz.

Tejada añade que “una buen menú no suprime alimentos sino que busca el balance. Es falso que existan alimentos buenos o malos, lo que sí es cierto es que muchos tie-nen dietas desbalanceadas, es decir consumen más calorías de las que gastan. Si usted se ve reflejado en ese grupo comience por incluir pro-ductos de todos los grupos nutriti-vos. Por ejemplo: ingiera al menos cinco porciones de frutas y vegeta-les al día y así comenzará a ver re-sultados positivos”.

Ahora que ya conoce los bene-ficios que estas pequeñas acciones pueden traerle a su vida, levántese, muévase y disfrute de la vida. (ASSIS-TEC/PT)

GUAYAQUIL • El primer día de Carnaval cobró la vida de varias personas por accidentes de trán-sito ocurridos en Guayaquil y el cantón Naranjal, en Guayas. La central de emergencias ECU911 Samborondón también recibió alertas de emergencias desde cantones de Guayas y Santa Elena, con saldo de personas heridas.

De ahí que cerca de las 03:00, en el sector de Churute de Puer-to Inca, en el cantón Naranjal, se registró un choque entre un bus y un vehículo liviano. La co-lisión dejó varias personas heri-das y una fallecida.

Las unidades de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Cuerpo de Bomberos de Naran-jal, Ministerio Salud Pública (MSP), Concegua y Policía Na-cional abocaron conocimiento del caso tras las alertas.

El percanceEl personal de respuesta que atendió la emergencia indi-có que el choque se produjo entre un bus interprovincial y una camioneta, resultando

Accidentes con fallecidosen primer día de Carnaval

tres personas heridas y una fallecida. Las personas afec-tadas fueron atendidas en sitio y trasladadas en ambulancias hasta casas de salud en Guaya-quil y Naranjal.

En tanto que miembros de CTE confirmaron que la tipo-logía del accidente de tránsito se debió a un choque frontal angular con el abandono del lugar de un conductor. Así también, personal de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT), que perte-nece a la CTE, se hizo presen-te en el sitio, para dar inicio al procedimiento pertinente en torno a este siniestro.

Nuevo accidenteMientras tanto, en el kilómetro 19 de la vía Perimetral de Gua-yaquil, aproximadamente a las 00:00, se notificó un impacto entre dos automotores con una posible persona herida. En el lu-gar, personal de CTE confirmó que se trató de un choque por al-cance entre un vehículo liviano y otro que se dio a la fuga. Este impacto provocó el fallecimiento de una persona.

Otros casosEn el cantón La Libertad, dos personas fueron atropelladas y quedaron gravemente heridas. La CTE informó que se trató de un atropello y estrellamien-to, dejando como resultado dos personas fallecidas.

Cerca del sábado, en Guaya-quil, sector Valerio Estacio, ter-cera etapa, una alerta indicaba el derrumbe de una vivienda de caña, producto de la lluvia en el lugar, con posibles personas atrapadas. La Secretaría de Ges-tión de Riesgos (SGR) atendió la emergencia. (DAB)

Guayaquil en CarnavalLa festividad llegó también ayer a Guayaquil, donde desde temprano la calle del Malecón sirvió de esce-nario al desfile ‘Guayaquil es mi destino en Carnaval’. Cientos de personas pudie-ron apreciar grupos de bai-les, mimos, malabaristas y payasos, que hicieron las delicias de todos. (DAB)

FELICIDAD. Las comparsas de los colegios estuvieron en el desfile.

Un espectacular desfile por las fiestas de AmbatoEl Desfile de la Confraternidad, que se efectuó ayer en Ambato con motivo de la edición 65 de la Fiesta de la Fruta y de las Flo-res, tuvo la participación activa de los estudiantes y el apoyo de los cantones que rindieron ho-menaje a la Fiesta Mayor de los ambateños.

Unos 30 carros alegóricos, decorados con un 80% de flo-res, frutas y granos secos, reco-rrieron la avenida Cevallos y la calle Bolívar. Igual número de comparsas, con llamativos tra-jes y dinámicos bailes, eleva-ron a su máxima expresión el

ánimo de los miles de turistas y ambateños que coparon las principales calles de Ambato.

Las reinasLa belleza de la mujer amba-teña se reflejó en la reina de Ambato, Ibeth Castro, quien encabezó el desfile sobre un majestuoso carro. De la misma forma lo hicieron Gabriela Her-vas, señorita Gobierno Munici-pal, y Karina Chango, señorita Gobierno Provincial.

CivismoEl público asistente se apostó

en las calles, tras pequeñas va-llas metálicas y cómodamente sentados, lejos quedaron los apretujones en los que la gente salía estropeada.

Una lúcida participación tuvieron los estudiantes secun-darios que con ágiles coreogra-fías bailaron ritmos nacionales y extranjeros, con vestimentas coloridas y novedosas. (CV)

El acto central lo constituyó la tradi-cional muestra de carrozas alegóricas por la avenida Cevallos.

Contratiempos° Si bien el Desfile de la Confra-ternidad se realizó con éxito, hubo contratiempos como pequeños cortes y, al final, el juego con espu-mante opacó por breves momen-tos uno de los actos principales de la Fiesta de la Fruta y de las Flores.

B10 LUNES08 DE FEBRERO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3LUNES08 DE FEBRERO DE 2016

La Hora, ECUADORIE

B A C O N

N A S A

I R A

K C I A

V A L L AE R

N A T A LO C O L

M A

P A T O A L I S T A R

O RO

P AP A N

A T A N

O T E R O L

A S AL A R O T I L

M A R R OO P A C O

B R I S T O L

A SO R A C I

A C

A R R E E B

A B AO L L AR

A M O R

A R

C A O S

O D A L

A L A

N I

V R

O R A T E

B R A I L AM

A L O C

A R C A N AE G

A R E A

CalifiCaCión esColar

furia

Cansada

Probar, gustar

frenar, detenerPoeta

esPañol

símbolo de bario

CerCa, vallado

Perforar, agujerear

Crema de la leChe

soga de esParto

agro

demente, Chiflado

dios de los rebaños

símbolo del Carbono

llevar al ga-nado al Pasto

Ciudad de brasil

arma de fuego

Prevenir, disPoner

oCa

dios del vino

arte de PesCa

Ciudad de gran bretaña

alCantarilla

hijo de dédalo

símbolo de Yodo

altar

metal PreCioso

Yerro, error

exigir

50 en números romanos

segunda voCal

hueso de la Cadera

soCie

traslúCido, sombrío

extensión

Que ha Perido el juiCo

asesinar

guerrilla vasCa

ribera

Palma de fibra textil

río de franCiaasidero,

mango

aCtor de la PelíCula

x-men: Primera generaCión

E T A

O L EC. de la China

meridional

grito taurino

seCreta

ComPosiCión líriCa

relativo al Coro

habitar

Pasar, filtrar

Cerveza en inglés

lista

verdadero

Ciudad de rumaniaPrimera

mujer

Cantante Y aCtriz de

estados unidos

Ciudad de Perú

Confusión

manto beduino

Costado, flanCo

Pegamento, goma

C J

A

C

símbolo de aluminio

saludo indio

dios en el islam

redituar, arrendar

diosa griega del malargolla

Primer voCal

vasija Para guisar

CaPital de italia Y de la

Prov. hom.

Embarcación dEl diluvio

rostro

cuadrúpEdo

acción dE loar

Fruto dE la vid

ir En inglés

dispErsa

voz dE arrullo

tErcEra nota musicalomEga

rata En inglés

dE color dE oro

conFusión

amarrar

cEtácEo mari-no gigantEmEdida dE longitud

EnFErmEdad, padEcimiEntosímbolo dE

sodiosímbolo dEl

clorodios dE los

rEbaños

mEs lunar mahomEtano

sEñor abrEviado

igualdad En la supErFiciE

ciudad dE vEnEzuEla

labrar

ciudad dE vEnEzuEla

altar

callE dE un puEblo

símbolo dEl cromoFlanco, costado

Estado dE asia

cloruro sódico

licor

apócopE dE santo

cErdo

antEs dE cristo

dios dEl amor

costoso

locomotora

cabEllo blanco

símbolo dE calcio

artículo nEutro

cantantE, compositor y

actor Ecuatoriano

cantantE Ecuatoriana

Solución anterior

AAGE BOHR(Nacido eN 1922)Físico daNés, hijo de Niels B. coN

MottelsoN, autor del Modelo uNiFicado del

Núcleo atóMico.

CELEBRIDADES

convicto

licor

símbolo dEl yodo

dEpósito dE cErEalEs

siniEstro, FatídicocErvEza inglEsa

EmbustE, trampa

sEgunda nota musical

tEla gruEsa y FuErtEFallar

tasín

ciudad dE albania

chiFlado

onda

dEclivE dE un montE

río dE alEmania

monarca, rEy

crEma dE la lEchE

plátano

Esposa dE abraham

papagayo

santo En portugués

primEra nota musical

símbolo dEl sodio

río dE FranciarElativo

a la boca

hogar, viviEnda

ciudad dE turquía

caliFicación Escolarartículo FEmEnino

trEinta días

símbolo dEl radio

batracio

puro, limpio

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

La RevanchaMAXPRIME, 11:00

° Tras cometer un jugoso golpe, Porter es traicionado por su secuaz, Val Resnick, quien le arrebata el dinero, la esposa y casi la vida a Porter. Pero ahora Porter ha regresado y quiere su dinero de vuelta y está dispuesto a todo por conseguirlo.

TVFAN

El CongresoHBO, 16:40

° Ante la caída de su carrera, una actriz decide vender su imagen a un estudio de cine para ser escaneada y usada de manera digital. Los años pasan y ella debe enfrentar una vida en un mundo ciber-nético, donde busca encon-trar a su hijo y a sí misma.

MICROBIOGRAFÍA

Julio Verne(1828-1905)

Escritor francés, uno de los de mayor influencia en la litera-tura universal, nace un día como hoy en Nantes. Consi-derado como un maestro de las novelas de aventura y de ciencia ficción, sus obras son toda una realidad tras un siglo de su deceso. Entre sus amplia bibliografía destacan títulos como: ‘Viaje al centro de la Tierra’, ‘Veinte mil leguas de viaje submarino’, ‘La vuelta al mundo en ochenta días’, ‘De la Tierra a la Luna’, entre otros. Fue condecorado con la Legión de Honor de su país. (DVD)

Nro. 3451

Nro. 3450

1 9 4 8 3 6 7 5 23 5 2 7 4 1 6 8 98 6 7 5 2 9 3 4 16 1 3 2 5 4 9 7 89 4 8 1 7 3 2 6 52 7 5 9 6 8 4 1 37 3 1 4 8 2 5 9 64 2 9 6 1 5 8 3 75 8 6 3 9 7 1 2 4

7 6 1 8

9 4 27 8 5 1

1 7 86 1 2

9 4 31 3 4

4 9 1 7

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • Una cadena de ópticas japonesa ha empezado a comer-cializar unas gafas para paliar los efectos negativos que el uso del smartphone u otros disposi-tivos electrónicos produce sobre el usuario antes de dormir.

El fabricante de lentes Jin ase-guró que estas gafas eliminan en un 60% la luz de onda corta que desprenden las pantallas de los teléfonos inteligentes.

La exposición a esta luz “azul” antes de dormir reduce la segre-gación de hormonas que ayudan

a conciliar el sueño, señaló la compañía en un comunicado.

El uso de estas gafas si se con-sulta el teléfono móvil antes de ir a la cama reduce en un 10% el tiempo necesario para conciliar el sueño, según un estudio del experto Jin.

Estas lentes niponas están ideadas para “mirar los teléfonos inteligentes o el televisor mien-tras se está acostado”, detalló la óptica, que ha introducido me-joras en las patillas de las gafas para poder llevarlas mientras se

Comercializan gafas que repelen el sueño

está tumbado. ver la televisión, consultar el teléfono móvil o el correo electrónico por la noche.

INVENTO. Trabaja junto a los smart-phone. (Foto: CNET)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 8 de febrero?Lo distingue su valor, creatividad y energía. Es muy vital y debe tratar de eliminar el exceso de energía ya que esto puede tornarle algo irritable. Posee una capaci-dad innata de manejar y liderar a grupos grandes de personas.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

El temperamento de su pareja será más jovial y alegre lo que facilitará el trato con la misma. Recuerde: Al hacer el bien a los otros se está haciendo el mayor bien a Ud.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

El trabajo le brindará un ambiente más estable y confortable. Su salud será estable y su buen ánimo le beneficiará en mucho. Recuerde: Acaricie a sus semejantes con una sonrisa cordial.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Su interés por los niños será más marcado lo que hará que se lleve mucho mejor con ellos. Su creatividad será mucho más fértil. Recuerde: Deje entrar la alegría a su alma.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

El temperamento de su madre puede tornase un tanto fuerte y dominante, evite enfrentamientos con ella. Recuerde: Cultive su capacidad de mirar con simpatía a sus semejantes.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Aproveche este momento para reforzar los lazos afectivos con sus hermanos ya que estos estarán mucho más abiertos y animosos. Recuerde: Negaos a la aventura en la que el orgullo es más que el servicio.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Su economía será fluctuante; evite el derroche o los gastos no necesarios.Recuerde: Conviértase en el promotor número uno del perdón.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Su personalidad será más alegre lo cual hace que se relacione con mayor facilidad con los demás. Recuerde: Al que se fija a una estrella no lo toca el lodo.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Los momentos que disfrute en soledad serán muy enriquecedores para Ud. Buen momento para asimilar las ense-ñanzas del pasado. Recuerde: Decídase ya a emprender su cometido.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Sus amigos serán una fuente de mucha diversión y alegría para Ud. ya que estos le brindarán su sincera amistad.Recuerde: Quien bendice atrae el bien a su favor.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

El temperamento de sus superiores tenderá a ser dominante y fuerte por lo que deberá actuar con cautela dentro de su profesión.Recuerde: Quien cultiva la bondad, bendice.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

La situación económica de su pareja pasa por un buen momento pero esta deberá ser más medida en sus gastos. Recuerde: Crezca hoy como persona ejercitando sus cualidades.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La relación con sus cuñados tenderá a mejorar en gran medida. Aproveche esto para reforzar su relación con ellos. Recuerde: Hoy es su oportunidad para progresar.

MOSAICO

Estefanía Solís es estudiante de secundaria de 18 años de edad quien a los 16 ejerció el voto fa-cultativo en las pasadas elec-ciones seccionales. “En verdad no soy muy apegada a la polí-tica, pero me sentía prepara-da para dar mi voto”, afirma la joven.

Asegura para que para ir a las urnas se preguntó para qué va a votar y con qué argumento. Sin embargo, reconoce que en su voto influyó mucho el criterio de su familia antes que el suyo, ya que el propósito de su entorno era sumar para un determinado candidato y restarle al contrin-cante las opciones de ganar.

ResponsabilidadDesde su experiencia de juven-tud considera que el voto opcio-nal para jóvenes entre 16 y 18 años se debe mantener porque hay muchachos que sí lo ejercen de manera responsable, pero también los hay quienes lo ha-cen por novedad. En ese sentido recuerda que una de sus compa-ñeras también ejerció el voto y lo hizo por las listas 3, ya que era el número que coincidía con la fe-cha en que su enamorado se de-claró. La joven añade que ahora se da cuenta que debía analizar más el perfil de los candidatos, sus propuestas políticas y su tra-yectoria.

El voto facultativo para las personas entre los 16 y 18 años está contemplado en el artículo 62 de la Constitución que rige desde 2008, pero se efectivizó por primera vez en la Consulta Popular de 2011, cuando sufra-garon 361.465 adolescentes de 584.543 empadronados.

Algunos no entiendenJulio Punina fue uno de esos electores adolescentes, pero re-cuerda que aunque eran 10 las preguntas de la consulta, entre las que había temas de medios de comunicación y banca, moderni-zación de la justicia, el IESS, en-tre otros, solo le interesó la pre-gunta que topaba las corridas de toros.

“Del resto no me interesé porque ni entendía de lo que se trataba. Lo de los toros sí porque me gustaba ir a la plaza, no tanto por seguir la corrida sino por la diversión que se generaba fuera de ella”, manifestó.

Según un documento del Con-sejo Nacional Electoral, para las elecciones seccionales de 2014, los menores de 18 años sumaban un total de 577.130 electores con una distribución aproximada-mente equitativa para hombres y mujeres.

‘Por curiosidad’Gabriela Espín es otra joven que

votó a los 16 años y su anécdota es que su candidato perdió. Dice que más bien votó por curiosi-dad, por saber cómo era, ya que a esa edad poco o nada le inte-resaba la política. “No estamos maduros para tomar una deci-sión así”, dijo. Profundizó en la propuesta de un solo candidato y del resto solo lo hizo de manera superficial.

Al igual que Solís, la joven re-cuerda que tuvo un amigo quien le contó que no quería votar, pero lo hizo por pedido de los padres ya que uno de los candi-datos era amigo de la familia. “Él votó, pero por los papás”, dijo.

Los ministros de Salud de Perú, Aníbal Velásquez, y de Ecuador, Margarita Guevara, firmaron un Plan de Trabajo Binacional para prevenir y afrontar el virus zika, que en Ecuador ha registrado 39 casos y en Perú uno procedente de Venezuela.

Los titulares de Salud se reu-nieron en la frontera común para desarrollar una serie de acciones a fin de evitar la propagación del zancudo que transmite el virus, informó el Ministerio peruano. Acciones “Hemos transferido a Ecuador algunas experiencias positivas que tuvimos en el control de la chikunguña”, señaló Velásquez.

El Ministro detalló que pre-sentó a su colega las “acciones de vigilancia con ovitrampas, el uso del insecticida más eficaz, el trabajo con los gobiernos regio-nales y locales, y el seguimiento estricto, a través de la vigilancia

centinela del zancudo”. Velásquez declaró que en es-

tos días en que se celebran las fiestas de Carnaval el flujo de tu-ristas irá en aumento y se estima que serían más de 12.000 perso-nas las que viajarán de Ecuador a Perú.

“Por ello, es importante im-plementar las acciones que per-mitan detectar posibles casos importados”, manifestó.

PrevenciónLos ministros participaron de acciones de prevención conjun-tas como el recojo de inservibles, para evitar que se conviertan en criaderos para el vector, o fumi-gaciones en la zona de frontera. Velásquez dijo que Perú no tie-ne ningún caso autóctono de vi-rus zika, aunque sí se confirmó el caso de un adolescente vene-zolano que viajó por tierra desde su país hasta Lima con el virus.

El pasado primero de febrero,

la Organización Mundial de Sa-lud (OMS) declaró la “emergen-cia sanitaria internacional” por el virus zika.

El encuentroEn esta reunión, Guevara con-firmó el primer caso de zika en El Oro, limítrofe con la región peruana de Tumbes, por lo que se han incrementado las accio-nes de fumigación, así como el reparto de preservativos que se entregaron en el nuevo módulo que fue inaugurado por el minis-tro Aníbal Velásquez.

En el encuentro binacional cada país informó sobre las labo-res de vigilancia epidemiológica que vienen realizando.

La Ministra, en cambio, ex-presó que su país trabaja un plan quinquenal donde se da atención a la reducción de muertes ma-terno-infantil; pero ahora están incidiendo en una estrategia conjunta contra el zika. (CON EFE)

COOPERACIÓN. Los ministros de Salud de ambos países suscribieron un impor-tante documento. (FOTO: ANDINA)

Perú y Ecuador acuerdan plan para prevenir el zika DECISIÓN. Muchos votan, pero sin un verdadero criterio.

Duda sobre eficaciade votantes jóvenesSe mantiene la polémica sobre qué tan preparados están los adolescentes para ir a las urnas.

Sin beneficios

° Para Andrés León, vocal del ex Tribunal Supremo Electoral, el voto juvenil no ha traído ningún beneficio práctico ya que no se ha prepara-do a los jóvenes para que puedan sufragar.

“No es que por tener 16 años no lo hagan, me parece bien que lo hagan. Pero el Estado no se ha encargado de darles una verdadera capacitación, ha habido organiza-ciones particulares que lo han hecho y lo importante sería preparar a la juventud en los valores democráti-cos en este sentido”, dijo León.

León considera que el proble-ma del voto juvenil no pasa por si pueden ser manipulados o no este grupo poblacional, ya que asegura la misma situación se da en los mayores de edad, sino por la falta de preparación.

B11 LUNES 08 DE FEBRERO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

TEMPO

Carlos Pástor es estudiante de doctorado en la Universidad Andina Simón Bolívar. Es parte de los ‘21 del Ar-

bolito’, el grupo que fue detenido el 3 de diciembre de 2015 duran-te la manifestación en contra de la aprobación de las enmiendas constitucionales por parte de la Asamblea Nacional.

En diálogo con La Hora, el jo-ven quiteño de 28 años evalúa el contexto político en el marco de la protesta social.

En retrospectiva, ¿cómo analiza usted la protesta del pasado 3 de diciembre en contra de la aproba-ción de las enmiendas constitucio-nales?Hay un movimien-to social que en los últimos años ha im-pulsado varias al-ternativas al mode-lo de una economía basada en el benefi-cio de grandes pro-ductores, de los mismos grupos económicos. Estos movimientos sociales articularon sus luchas el 3 de diciembre, que fue acogida por varios sectores de la sociedad. Uno de esos sectores académicos fue la Universidad Andina, como un sector social que ha sido gol-peado por el Régimen. Yo partici-pé en mi calidad de estudiante de esta Universidad y lo que nos deja la manifestación es que debemos reinventar la movilización, debe-mos crear nuevas formas de lucha

y de resistencia. En la moviliza-ción estamos viendo que hay una gran cantidad de infiltrados que generan actos de violencia, provo-can a la Policía y cuando esta actúa termina pescando a río revuelto y cogen a los más “incrédulos” que participan en las marchas. Lo que nos deja la marcha es que la per-secución política ya no es única-mente a los sectores políticos de oposición o a los sectores socia-les críticos con el Gobierno. Es una persecución abierta a todos los sectores que estén en un mal lugar y en una mala hora.

¿Es factible que sectores académi-cos participen en este tipo de mo-vilizaciones?Es un deber de la Academia ser crítica y al ser críticos debemos impulsar no solamente protestas

sino también propuestas. Por ejemplo, en la Univer-sidad Andina se han tejido varias pro-puestas de

políticas públicas sobre temas de juventudes, agrario… El papel de las universidades tiene que ser crítica y plural.

¿Cuáles son las nuevas formas de protesta que se deberían adoptar?Tienen que ser más creativas. Una movilización como la que hicimos los estudiantes de la Universidad Andina: en nuestra mano izquierda llevamos un li-bro escrito, editado por esta Uni-versidad, y en la otra mano lle-

vamos una rosa. Demostramos que tenemos una gran calidad académica y que era una marcha pacífica. Esas formas son las que debemos reinventar: hacer gra-des concentraciones con actos más simbólicos.

¿En términos prácticos, qué se ha logrado con las marchas, protes-tas, movilizaciones?Este es un Régimen que no está abierto al diálogo y está cerrado a cualquier tipo de protesta. Eso quiere decir que lo que se ha lo-grado con las marchas ha sido, en términos de políticas públi-cas, muy poco; pero en términos de socializar la indignación que vivimos la mayoría de ecuatoria-nos, bastante.

¿Cuál es el papel de la juventud en el contexto político? Debería politizarse, articularse, debatir y construir propuestas. Las últimas generaciones de jó-venes se han desvinculado tanto de la política que la entienden como el espacio de lo negativo. Hay un grupo organizado, arti-culado en sectores sociales, artís-ticos, culturales, musicales, que me parece que están desvincula-dos de la política por voluntad, pero son ellos los que padecen las acciones de la política.

¿Hacia dónde camina el Gobierno?Hacia su despedida. Las últimas políticas que ha impulsado lo que han hecho es desmantelar su discurso. Hay una Comisión An-ticorrupción que está haciendo públicos varios de los manejos

irregulares de los fondos econó-micos. Me parece que estos fondos deberían ser totalmente transpa-rentes como lo ha sido la Univer-sidad Andina, por ejemplo, donde siem-pre se han abierto to-das las puertas para que vengan institu-ciones como el SRI, la Contraloría, el Mi-nisterio de Trabajo. Y yo digo por qué así como vinieron en guango a la Universidad todas estas instituciones, por qué así mismo en guango no van a Ya-chay, Ikiam a hacer los estudios de los contratos, los mismos estudios rigurosos.

¿Pero cómo será esa despedida? Este año en términos económi-cos será bastante complicado

y en términos políticos la ar-ticulación de varios sectores podrían estar dando un golpe bastante fuerte al poder. Solo

si el Go-bierno di-recciona su política, in-tentar llegar a acuerdos y consensos y menos prác-

ticas autoritarias podría salir con dignidad. Pero lo que está haciendo no va por ese camino por lo que es más probable que la historia recuerde este momento como en el que hubo carreteras, pero hubo más de 700 presos políticos, hubo multipropósitos pero nunca se aclaró el manejo de los fondos que tuvo el país du-rante estos años. (HC)

‘ES UN DEBER DE LA ACADEMIA SER CRÍTICA’

El Gobierno camina hacia su despedida. Las últimas políti-cas que ha impulsado lo que han hecho es desmantelar su discurso, dice líder estudiantil.

Los ‘21 del Arbolito’ hemos pensado que nosotros no somos ni

los primeros ni vamos a ser los últimos que estuvimos detenidos”.

En la escasa alimen-tación que teníamos esos días, un pan

guardado, tieso, podía ser un alimento como el mejor banquete para personas”.

Los recuerdos del encierro ° “En 15 días que nosotros estuvimos (en el centro de detención de El Inca) hubo una gran fuga de gas, le acuchillaron a un señor en el patio en medio de todo el mundo con un cepillo de dientes sacado punta y el último día, el 18 de diciembre cuando nosotros salimos, un señor que había sido claustrofóbico se colgó en una de las celdas del pabellón Los Ceibos.

Y otro dato curioso de la cárcel es que al menos el 75% de la gente que esta-ba ahí provenía de sectores rurales. Esto quiere decir que las políticas rurales que se han aplicado en el presente Régimen no han servido porque sigue habiendo una gran migración campo-ciudad, y esos jóvenes que vienen a la ciudad no consiguen empleo, no consiguen universidad y terminan engrosando las líneas de pobreza y cayendo en la delincuencia”.

“¿La Ley es para todos o no es para todos? En teoría debería ser para todos. Pero el día que nosotros estuvimos en la Unidad de Flagrancia, 24 horas, sin alimento, sin poder ir al baño, sin tomar agua, incomunicados totalmente en una sala (pequeña) 20 personas, en un calor infernal, el mismo día llegó el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (Luis Chiriboga). Él estaba en una oficina, tomando café, comiendo galletas, con su abogada”.

OPINIÓN. ‘La marcha siempre va ser legítima y va a ser un espacio de protesta’, sostiene Carlos Pástor.

DISTURBIOS. Las manifestaciones estudiantiles han culminado a veces en serios enfrentamientos.

Estrellas en la red

Miley Cyrus y Christina Aguilera serán las nuevas ‘coaches’ de la versión estadounidense de La Voz, por lo que han decidido compartir una fotografía donde juegan con sus lenguas. “¡El día más diver-tido de Voice, de siempre, Miley Cyrus!”, escribió Aguilera en la diapositiva que subió a sus redes sociales, mientras que la polémica intérprete pu-blicó imágenes de ella misma casi sin ropa. ESMAS

Divas deslenguadas

MADRID, EFE • ‘Truman’, de Cesc Gay, y protagonizada por Ri-cardo Darín y Javier Cámara, fue la gran triunfadora de los 30 Premios Goya con cinco ga-lardones: a Mejor película, Me-jor director, Mejor guion origi-nal, Mejor actor protagonista y Mejor secundario.

Por detrás se situó ‘Nadie quiere la noche’, de Isabel Coi-xet, con cuatro Goya, los de Mejor música original (Lucas Vidal), maquillaje y peluquería, diseño de vestuario y dirección de producción en una edición con premios muy repartidos.

Una velada en la que la gran

favorita, ‘La novia’, la adaptación que Paula Ortiz ha realizado de las ‘Bodas de sangre’, de Federi-co García Lorca, se llevó solo dos (Mejor dirección de fotografía y actriz de reparto para Luisa Gavasa) de los 12 Goya a los que aspiraba.

Más galardonados‘A cambio de nada’ consiguió los de dirección novel para Daniel Guzmán y actor revela-ción para Miguel Herrán; ‘El desconocido’, los de montaje y sonido, mientras que ‘Palme-ras en la nieve’ se hizo con los de mejor canción original (Pa-

blo Alborán y Lucas Vidal) y Mejor dirección artística.

Otras cinco películas se fue-ron con un Goya a casa: ‘Anacle-to, agente secreto’, por los mejo-res efectos especiales; ‘Un otoño sin Berlín’, el de Mejor actriz re-velación para Irene Escolar; ‘Un día perfecto’, Mejor guion adap-tado; ‘Techo y comida’, mejor ac-triz, para Natalia de Molina.

Por su parte, ‘El clan’, del ar-gentino Pablo Trapero, ganó el Goya a Mejor película iberoameri-cana; ‘Mustang’ se llevó a Francia el de Mejor película europea, y la taquillera ‘Atrapa la bandera’ con-siguió el de animación.

GUAYAQUIL • Varios músicos na-cionales aprovechan las vacacio-nes para lanzar pegadizas melo-días y encender el ánimo de los viajeros.

Entre los géneros que han preferido para la época están el pop, dance, reguetón, además de combinaciones de mambo y jazz, para hacer el am-biente relajante y alegre.

El cubano Lázaro Rumbaut y el guayaqui-leño Oveja Negra cons-tan entre los artistas que se han inspirado en crear “temas alegres y con bue-na vibra”. Ambos tienen previsto, en las próximas semanas, estrenar el tema llama-do ‘Chilling’, en género reguetón.

Según Lázaro, la canción in-yecta positivismo e invita a bai-lar en cualquier parte o situación que una persona se encuentre. “El tema habla de una chica muy independiente, farandulera, que lo tiene todo, y es la que impone

la buena vibra donde quiera que llegue. Sabemos que muchas se sentirán identificadas”, señaló Rumbaut.

Sabor colombianoOtro de los cantantes que apro-vechan este feriado para estre-

narse con un sencillo de electropop es el colom-biano Jonathan Toledo, mejor conocido como Philip Jhon.

Philip presentará su melodía el ‘Turu turu’, que habla de una bebida muy conocida en Brasil, aunque, según el cantante, el single tiene ese doble

sentido que “gusta mucho a la gente”.

“Le dimos ese nombre tam-bién porque en mi país (Colom-bia) ‘turu’ quiere decir erótica, por tal razón, decidimos que se titule así y buscamos sonidos muy comerciales para grabar la canción”, expresó el músico.

Esta producción contó con la colaboración de Líos chocho, Cristhian Armony y Jocías, bajo la dirección del colombiano Ma-teo Vanegas.

Imponen mamboTito del Salto (Nand-D) y Carlos León (KR-Litos, quienes confor-man el dúo guayaquileño ‘Zona de Prevención’, promocionan actualmente el sencillo ‘Vacila tu rabito’, una canción de salsa urbana con toques de dance y mambo.

Sobre este tema, los jóvenes indican que es una salsa urbana rumbera. “Tiene timba, percusión en vivo, bajo, una mezcla de todo; es algo de salsa choque, pero más rumbero”, expresó Tito.

“Vamos a darle muy duro a la promoción de estas melodías por-que estamos seguros que serán las preferidas de las radios durante este mes”, añadió Carlos.

Ahora, se encuentran en la producción de un ‘cover’ de re-guetón, pero adaptado a salsa que se llama ‘Me niegas’ de Baby Rasta y Gringo, y también de una soca titulada ‘Playa, sol y arena’, los cuales estrenarán la próxima semana. (JCL)

PREMIADOS. Cinco galardones obtuvo la cinta. (EFE)

‘Truman’, la triunfadora de los Goya

Música para el feriado

ESTILO. El cubano Lázaro Rumbaut, quien reside en Guayaquil, lanza un nuevo tema de reguetón.

Artistas nacionales y extranjeros im-ponen algarabía durante la temporada playera. Se impone la buena vibra.

Las canciones serán presenta-das con un video que estará dis-ponible en las redes sociales de los músicos.

EL DATO

CARNAVAL

B2 LUNES 08 DE FEBRERO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

MINUTOS CON:

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B12 PAÍSB1 LUNES 08 DE FEBRERO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

DLUNES08 DE FEBRERO DE 2016La Hora, ECUADOR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Estrellas en la red Después de la victoria del Barcelona, uno de los protagonistas, Luis Suárez,

publicó en su cuenta de Twitter (@LuisSuarez9) un foto junto a Neymar. “Vamossssss 3 puntos más!!!!! Muy bien todo el equipo @neymarjr”, escribió el goleador del Barcelona. (WOM)

Suárez y Neymar, festejan

ESPAÑA, EFE • Un autogol de David Navarro mediado el primer pe-riodo y un tanto al final de Luis Suárez dieron la victoria al Bar-celona en el Ciutat de València. Hasta la última jugada del choque, en la que llegó el 0-2, tuvo el Levante la oportunidad de igualar una contienda en la que supo poner en dificultades al Barcelona.

Al Levante le costó adaptar-se al encuentro, pero cuando lo hizo complicó a su rival un partido en el que las diferencias no fueron las esperadas entre el primero y el último clasificado de la Liga española.

Los 10 primeros minutos del Barcelona fueron asfixian-tes para el Levante, que no en-contraba la forma de salir de su parcela ante las constantes combinaciones en ataque de todo el equipo catalán.

Solo a partir de entonces se registró alguna tímida aproxi-mación de los levantinistas a la meta de Claudio Bravo, que tocó su primer balón a los 11 minutos. Fue para realizar un saque de puerta.

Aunque sin tanta insistencia como al principio, el Barcelona

mandaba claramente en el en-cuentro y en una penetración por la izquierda de Iniesta y Jordi Alba, el centro del lateral dio en la espalda del central lo-cal David Navarro y se coló en la portería de Mariño.

Cuando el partido se acerca-ba al final, el objetivo del Barce-lona pasaba más por adminis-trar la ventaja que por buscar el segundo tanto y los contra-golpes de un Levante algo más ofensivo, se encontraban con una defensa barcelonista más protegida.

Con el Levante volcado, la última jugada del encuentro, en tiempo de prolongación, puso

el 0-2 en el tanteador en un contragolpe resuelto por Luis Suárez.

REDACCIÓN DEPORTES, EFE • Un gol de Diego Costa en el tiempo añadido evitó la derrota en Stamford Brid-ge del Chelsea ante el Manchester United, que no pudo mantener la ventaja adquirida a la hora de par-tido con el gol de Jesse Lingard. En el choque que cerró la vigé-sima quinta jornada el cuadro de Guus Hiddink y el de Louis Van Gaal protagonizaron un duelo intenso, abierto y equilibrado, marcado también por la lesión del francés Kurt Zouma, retirado en camilla con la rodilla derecha dolorida.

Fue David De Gea el que mantuvo en el partido al Man-chester United. Tuvo interven-ciones decisivas el exportero del Atlético de Madrid. Una en la última jugada del partido, con un nuevo disparo de Costa, que sacó el meta español para evitar la remontada ‘blue’. Las alterna-

tivas marcaron el duelo. La falta de acierto y la intervención de los porteros, también del belga Thibaut Courtois, impidieron más goles.

El Manchester United tomó ventaja con un gran gol de Jes-se Lingard en el 61. Finalizó de forma magistral, de media volea, tras recibir dentro del área un balón de Wayne Rooney. Envió la pelota a la escuadra. Inalcan-zable para Courtois.

El Chelsea se volcó sobre la meta de De Gea. Hiddink, que había dado entrada al belga Eden Hazard, recurrió a Pedro. El español comenzó como su-plente. Saltó al campo en el 67 por Nemanja Matic.

La insistencia premió al equi-po londinense. Costa, al acecho, aprovechó una indecisión defen-siva del Manchester United para marcar el gol del empate.

Seis equipos se despiden de la ‘Libertadores’BOGOTÁ, EFE • Independiente San-ta Fe, River Plate, Huracán e In-dependiente del Valle buscarán ratificar esta semana su buen arranque en la Copa Libertado-res 2016 y obtener el cupo que los clasificará a la fase de grupos. Seis equipos quedarán por fuera de la competencia entre martes y jueves y 32 disputarán del 16 de febrero al 21 de abril la segunda parte de la edición 57 del torneo. Independiente del Valle aguarda ratificar su superio-ridad en campo del Guaraní, que ve en la corta diferencia su mayor esperanza para seguir con vida. El que salga airoso el jueves de este encuentro llegará al gru-po 5 con Atlético Mineiro, Colo Colo y Melgar.

Primera fasePartidos de vuelta

Martes° U de Chile (CHI)-River Plate (URU. Ida: 2-0 ° Caracas (VEN) - Huracán (ARG. Ida: 1-0

Miércoles° Sao Paulo (BRA)-César Vallejo (PER).Ida: 1-1 ° Racing (ARG) - Puebla (MÉX). Ida: 2-2

Jueves° Guaraní (PAR)- I del Valle (ECU). Ida: 1-0 ° I Santa Fe (COL)- Oriente Petrolero (BOL). Ida: 1-3

FINAL. Diego Costa anotó para el Chelsea en la parte final del encuentro. EFE

Diego Costa evita la derrota del Chelsea ante el ‘United’

El líder dio un paso adelanteBarcelona mantiene el primer lugar. Atlé-tico es segundo, a tres de diferencia, y el ‘Madrid’ es tercero, a cuatro unidades.

ENCUENTRO. Messi, de Barcelona, es marcado por dos jugadores del Levante. AFP

ResultadosFútbol español

RECUADRO° Atlético de Madrid 3 - Eibar 1 ° Málaga 3 - Getafe 0 ° Rayo Vallecano 2- Las Palmas 0 ° Athletic Club 0 -Villarreal 0° Sporting 1 -Deportivo 1° Levante 0 - Barcelona 2° Betis 1 - Valencia 0 ° Celta 1 - Sevilla 1 ° Granada 1 - Real Madrid 2

Hoy° Espanyol vs. Real Sociedad

Modric mantiene al Madrid en pelea ° El Real Madrid se mantiene vivo en la pelea por la Liga española al ganar ayer por 1-2 en el Estadio Nuevo Los Cármenes a un Granada que durante muchos minutos tuteó al equipo ‘blan-co’, pero que se topó con un golazo del croata Luka Modric en el minuto 86 para salvar a los suyos. EFE

LEVANTE

0 2BARCELONA

LIGA DE ESPAÑA

Con la designación del vicealmi-rante Oswaldo Zambrano Cueva, la Fuerza Naval retomó la direc-ción de la jefatura del Comando Conjunto de las Fuerzas Arma-das (FF.AA), 12 años después. Entre 2004 y 2006, el contral-mirante Manuel Zapater Ramos fue el último oficial de esta rama de las FF.AA. que dirigió la enti-dad castrense.

En fuentes militares se co-noció que Zambrano ya asumió su nueva función previo a la posesión oficial de la nueva cúpula previs-ta para el 27 de febrero.

AntecedentesManuel Zapater fue reem-plazado en 2006 por Héc-tor Camacho (FAE), en el 2008 asumió Fabián Varela (Ejército), en 2010 fue designa-do Ernesto González (Ejército), Leonardo Barreiro (FAE) estuvo el 2012, y Luis Garzón (Ejército) en 2014.

Pero la fluida relación entre los poderes civil y militar em-pezó a debilitarse desde finales de 2015. El 10 d noviembre del año pasado, la entonces cúpula militar presidida por el exje-fe del Comandando Conjunto,

Luis Garzón -con el respaldo del Consejo Supremo de Generales y Almirantes de las Fuerzas Ar-madas-, decidió acudir a la Corte Nacional de Justicia (CNE) para respaldar a un grupo de excama-radas acusados de presuntos de-litos de lesa humanidad.

A ese episodio le siguieron constantes cuestionamientos del presidente, Rafael Correa, que calificó su presencia en la CNJ de

“inoportuna” y a sus dis-cursos de “mediocres”.

CuestionamientosEl exjefe del Comando Conjunto Paco Moncayo reconoce que el Gobierno no ha tenido una buena relación con las FF.AA, y hubo ministros que han

demostrado “odiosidad” hacia la institución castrense, expresó.

Moncayo recuerda que in-cluso en noviembre de 2015 un empleado civil del Ministerio de Defensa publicó en la red social Facebook críticas sobre presun-tas prebendas de las esposas de los oficiales, y también habría se-ñalado la importancia de empe-zar a debatir sobre la necesidad o no de instituciones militares.

Moncayo también pone en

evidencia que en más de una oca-sión el presidente Correa declaró que los organismos de seguridad obedecían al imperio y que pri-mero daban parte a la Embajada de Estados Unidos. “Es decir, una enorme carga de sentimien-tos negativos y anti Fuerzas Ar-madas que eran entendibles, in-clusive, solo en la era de la guerra fría…”, advirtió.

Sin embargo, el oficial resalta que las FF.AA. del Ecuador son profesionales, democráticas, y (a las que el poder político) no ha logrado cooptarlas como ha sucedido en Venezuela, donde allí sí se han convertido en deli-berantes porque se ha observado cómo el mando sale al respaldar al Ejecutivo, señaló.

‘Hay que respetar’El exjefe de Inteligencia del Ejér-cito Mario Pazmiño también coincidió que el Régimen em-pieza a “ver las costuras” y a re-chazar pronunciamientos que no son acorde a su criterio político.

“Están mal acostumbrados a que sigan sus lineamientos, pero la gente tiene capacidad de opi-nar, razonar y decir lo que con-viene y no, y cualquier Gobierno tiene la obligación de respetar y escuchar a todos”, dijo. Pero en su enlace sabatino, el Presidente afirmó que en el Co-mando Conjunto que tuvo que ser cesado en sus funciones tenía grandes amigos personales. (SC)

CRONOLOGIA Debilitamiento de la relación

Noviembre 10: cúpula militar se presenta en CNJ para apoyar a sus excompañeros.Noviembre 13: Exjefe de FF.AA Ernesto González apoya decisión y advierte intentos de criminalización de la entidad.Noviembre 13: Rafael Correa arremete contra militares y califica su presencia en la CNJ de impertinenteNoviembre 13: Correa califica de discurso “mediocre” al respaldo institucional.Noviembre 13: Fernando Cordero dice que militares “no tenían permiso” para ir a CNJ.Noviembre 14: Correa cuestiona por segunda ocasión y a día seguido a la cúpula en su enlace e insiste en que su discurso es “anacrónico” y les pide ir a la CNJ de civil.Noviembre 17: en una ceremonia de graduación de 2.423 policías, Correa reitera en sus críticas al mando y vuelve a llamar “mediocre” a actitud del mando.Noviembre 18: el presidente de la CNJ, Carlos Ramírez, se suma a las críticas y también opina que los militares deben ir de civil.Noviembre 25 :Luis Garzón pide a Fernando Cordero disponer acciones legales urgentes frente a acusaciones de funcionario civil contra FF.AA.Diciembre 11: militares (sp) se reúnen en Quito y advierten que la situación económica del Issfa es “problema serio”.Enero 28: FF.AA se niegan a devolver al Estado 38 millones de dólares por venta de SamanesEnero 28: Fernando Cordero envía a la cúpula militar un oficio donde les recuerda que las FF.AA son obedientes y no deliberantes y que no son competentes para opinar sobre Issfa .Febrero 3 : un centenar de militares pasivos realizan un plantón en el Ministerio de De-fensa para pedir respeto a los recursos del Issfa y desalojan a simpatizantes de PAIS.Febrero 4: la cúpula de las FF.AA llega a Carondelet y se reúne en reserva con el presidente Rafael Correa.Febrero 4: horas después de esta reunión, Rafael Correa anuncia que ordenó al Ministe-rio de Finanzas debitar de la caja del Issfa 41 millones de dólares (con intereses) por Los Samanes.Febrero 5: FF.AA convocan a la prensa y públicamente piden al Estado respetar los recur-sos del Issfa que pertenecen a los soldados activos, pasivos y sus familias.Febrero 5 : Correa anuncia el cese del Alto Mando presidido por el Ejército y nombra a nueva cúpula en encabezada por la Naval. Febrero 6 : en su sabatina, Correa arremete nuevamente contra la milicia y afirma que hay una corriente que cree que FF.AA. debe ser República aparte, con estructura paralela al Estado, que debe tener su sistema educativo, de salud, seguridad social, financiero, empresa, hasta su equipo de fútbol. Y habla de hacer un ajuste a las “altas pensiones”.Febrero 11: militares pasivos tienen previsto reunirse en el Issfa. Analizarán repercusiones del débito de 41 millones de dólares.

12 años después, la Naval retoma el timón de FF.AA.

El vicealmirante Oswaldo Zambrano asumió funciones. Relación poder ci-vil- militar continúa debilitada.

El Ejército suma las mayores designaciones en el actual periodo del Gobierno.

EL DATO

REGRESO. La Armada vuelve a tomar el timón de las Fuerzas Militares.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

GENTEGENTEA8 lunes

08 dE fEBrErO dE 2016la Hora EsMErALdAs s

CrONOs

A9lunes08 dE fEBrErO dE 2016la Hora EsMErALdAsD

Un alto en las actividadesNuestra cámara captó a personal de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) Es-meraldas, mientras cumplían con sus obligaciones.

Entre amigas Un grupo de amigas se reunió para disfrutar de una agradable velada.

Mónica Cevallos, Maritza Cañizares, Shaneprol Viteri, Judith León y Solange Gavilánez.

Curso de capacitaciónEl personal del curso de capacitación de CEC-Monteza, estuvo presto para la foto de esta sección social.

Shirley Rengifo, Cristina de Salazar y Alexandra Cabrera.

Los talentos deportivosdeben ser descubiertos

Los entrenadores de la Federación Deportiva, tienen motivación pero hay limitaciones.Tanto en los deportes colectivos, como individuales, la provincia de Esmeraldas fue siempre un sopor-te para las selecciones nacionales, aporte que ha disminuido consi-derablemente en los últimos años, debido al bajo rendimiento de los deportistas, motivados por diver-sas causas.

Una de las disciplinas en la que Esmeraldas se distinguió fue el at-letismo, sin dejar de mencionar las pesas, con Silvio Mila Bení-tez, primero, luego con Se-ledina Nieves y Alexandra Escobar; la lucha, con Wil-son Chérrez a la cabeza; tae kwon do, con Duvan Cangá y así por el estilo.

En el campo atlético nombres como los de Dick Perlaza Díaz, Jackson Qui-ñónez Vernaza, Ondina Rodríguez Cuero, Mario Flores Nazareno, Ana Caicedo, Xavier Caicedo, Carlos Méndez, Sulay Nazareno, Julio Márquez, Paola Ruiz, Dolores Martínez, Luis Díaz, serán siempre recordados por la afición esmeraldeña.

También el judoPero no solo ha sido el atletismo que le dio lustre al nombre de Esmeraldas en los escenarios na-cionales e internacionales, el judo destacaron con Xavier Reyes, Leo-nel Perlaza, Édison Reyes, Leone-la Estupiñán, todos prominentes deportistas.

En una demostración de ma-durez deportiva, Eddy Quiñónez Gámez considera que uno de los problemas que afronta el atletismo es la falta de entrenadores. “Yo soy

el principal responsable de la par-te técnica de esta disciplina, pero debo reconocer que cuando esta-ban al frente de los atletas Roberto Erazo, Celso Cortez y Jorge Casie-rra, el trabajo era mejor”, refirió el entrenador.

Agregó que ellos tenían una ventaja adicional, que trabajaban en varios colegios, lograron que un buen número de deportistas recibieran becas y eso les motiva-

ba a entregarse mejor por la causa del deporte pro-vincial.

Valiosa contribución“Cómo no recordar la va-liosa contribución de la Academia Naval Jambelí, cuyos directivos ayudaron significativamente al de-porte”, afirmó Quiñónez

Gámez.José Luis Mina, que fue seleccio-

nado del Ecuador en 1998 integran-do el equipo de lucha que intervino en los Juegos Odesur de Cuenca y en los Bolivarianos, en Arequipa, Perú y en Ambato, tiene su punto de vista en torno a la problemática del deporte esmeraldeño.

“En la actualidad hay limita-ciones para hacer las pasantías, además, en otras provincias las autoridades seccionales apoyan a los deportistas, incluso les entre-gan casas y esas manifestaciones comprometen a cualquier perso-na”, expresó Mina.

No hay implementosUno de los limitantes que tienen los deportistas es la falta de im-plementos, esta es una situación

Los deportistas desde hace un buen tiempo deja-ron de recibir el refrigerio que nor-malmente se les entregaba en los entrenamientos.

EL DATO

que preocupa a los propios direc-tivos de la Federación Deportiva. La presidenta, Seledina Nieves Arroyo, dijo que dentro del Plan Operativo Anual, consta la dota-ción de materiales de trabajo.

Sin embargo, el director del Departamento Técnico Metodoló-gico, Celso Cortez Castillo, expre-só su preocupación por los pro-blemas económicos que afectan al Ecuador. “En Quito en la última visita que hicimos se nos expresó una vez más que el deporte tam-bién es afectado por la escasez de dinero”, comentó Cortez.

“A los deportistas hay que

motivarlos con una buena aten-

ción para comprometerlo a defender a su provincia”.JoSé LuiS MiNA,téCniCo dE lUCha

“Está muy bien que Jorge

Casierra se en-cuentre de nuevo

trabajando con los atletas, él tiene mucha experiencia y capacidad”.EDDiE QuiñóNEz GáMEz,EntREnadoR dE atlEtiSMo.

VoCES

ESFuERzo. los atletas siguen entrenando como en década pasadas, en el pedazo de pista del estadio Folke anderson,

ESCENARio. El gimnasio de pesas está siendo remodelado por la Federación deportiva.

Betty Guerrón, Mariuxi Francis, Mirna Chichande y Gloria Cabeza. Sonriente encontramos a Flor Meza.

Paulova Cortez, jefa de Capacitación de la CNEL. Reina Candonga, jefa de Nómina. Milton Weir, del área Financiera.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

CrONOs

A10 lunes08 de febrerro dE 2016Hora EsMErALdAs d

GENTEA7lunes

08 dE fEBrErO dE 2016la Hora EsMErALdAss

P95967

dIr.: eloY AlfAro 1507 Y sAlInAsTelf.: 062 452656 / 0981845913

MATRICúLATE YA!!!

P95970

Nuevos valores quieren triunfarEl trabajo que realiza la Feder-ación Deportiva debe contar con mejor apoyo del Ministerio.La actual presidenta de la Fede-ración Deportiva de Esmeraldas, Seledina Nieves Arroyo, junto con Alexandra Escobar Guerrero, en pesas; Andrés Montaño, en lucha, y Álex Quiñónez Martínez, en atletismo, son los cuatro seleccio-nados del Ecuador de mayor re-nombre en la actualidad, nacidos y formados en la Federación De-portiva de Esmeraldas.

Nieves y Escobar por sus eda-des se retirarán en los próximos años de la actividad deportiva; Quiñónez Martínez es intermiten-te en los entrenamientos, está des-motivado, porque considera que el trato que le ha dado el Ministerio de Deportes no es el adecuado.

El luchador Andrés Montaño, que entrena en la provincia de Manabí, tiene ansias de triunfo, su aspiración es lograr una meda-lla olímpica, ya en los Juegos Pa-namericanos de Canadá, ganó la presea dorada.

ExpectativasEn el campo de la natación, Bo-ris Reyes Jijón se perfila para dar grandes alegrías a la afición de-portiva ecuatoriana; en su corta edad ha tenido actuaciones impor-tantes en torneos internacionales, al igual que las hermanas Dara y Sharon Bravo Rivas.

En la disciplina de atletismo, el técnico Eddie Quiñónez Gá-mez, informó que en 2015 varios representantes del deporte básico

esmeraldeño fueron seleccionados del Ecuador, aunque reconoce que el aporte de Esmeraldas para el país en el deporte básico, ha baja-do considerablemente.

Entre los atletas que buscan ganarse un nombre en el concierto internacional hay que mencionar a Rógger Prado y Édison Cama-cho, que ganaron medalla de bron-ce en un Campeonato Internacio-nal efectuado en Cali, Colombia, el año pasado.

Largo listadoMencionó, además, a Joice Mi-colta, que fue quinta en el mismo certamen y Ángelo Valverde que ocupó el cuarto puesto. John Jai-ro Valencia fue parte de la posta 4x100 de Ecuador que ganó me-dalla de oro en el Campeonato Sudamericano realizado en Lima, Perú, todo esto en 2015.

La nómina de deportistas naci-dos en Esmeraldas y que han ves-

tido la camiseta Tricolor es larga, “pocas provincias como la nuestra pueden sentir el orgullo de haber aportado con tantos talentos para la Selección Nacional”, manifestó Celso Cortez Castillo.

Cortez Castillo, que está al frente del Departamento Técnico Metodológico, tiene la intención de mejorar la ubicación de Esme-raldas en los torneos nacionales y de esta forma, aportar para las se-lecciones nacionales. (KLR)

Se implementannuevas accionesSin dejar de mencionar las causas por las cuales Esmeraldas ha des-cendido notoriamente en las com-petencias nacionales y de mano con ello no tiene un buen número de seleccionados del Ecuador, las personas consultadas sugieren las acciones o medidas que se deben implementar para mejorar el ren-dimiento deportivo.

Julio Obando Ruano, entre-nador de boxeo, exseleccionado del Ecuador, ganó medalla de oro por equipo en los Juegos Odesur efectuados en Cuneca, en 1998, considera que se debe ampliar la cobertura deportiva, vinculando a deportistas de los cantones.

“Antes se traía gente de los can-tones, se daba preferencia a los jó-venes que tenían condiciones; las atenciones que recibíamos eran un motivo más para esforzarnos

en bien de la causa del deporte provincial, esa política debe ser re-tomada”, refirió Obando, oriundo de San Lorenzo.

Reclama a las autoridades“Las autoridades de la provincia de-ben darle mayor atención al depor-te; a los deportistas hay que hacerlos sentir personas importantes, por-que eso sirve de gran motivación”, expresó Martha Reina, exseleccio-nada del Ecuador en lucha para los Juegos Bolivarianos de 2001.

Agregó la actual entrenadora de esta disciplina, que no digan que es por la crisis existente que no se atiende a los deportistas. “La falta de atención viene desde hace años, a Andrés Montaño le ofre-cieron una casa y hasta ahora se la entregan”, reclamó con énfasis Reina. HONOR. Los luchadores trabajan en el coliseo menor Ricardo Plaza Bastidas.

“Se debe volver a la buena cos-

tumbre de traer deportistas de

los cantones y brindarles una buena atención”.JuLiO ObaNDO,TÉCNICO DE BOXEO.

“Si a los deportis-ta se les

brinda una buena atención, se les

estimula para rendir al máximo por sus provincia”.MaRta REiNa,ENTRENADORA.

“aquí en Esmeraldas las autori-

dades no le brin-dan el apoyo que

se merecen los deportistas, no le dan importancia a su trabajo”.aLEJaNDRO COpEtE,TÉCNICO DE ATLETISMO.

“Yo recuer-do a dirigen-tes como

bolívar balda, Ernesto aguilera

(+) y Francisco baltán (+), que defendían y ayudaban a los boxeadores”.aNtONiO MaRquíNEz,ENTRENADOR DE BOXEO.

bRazaDaS. La natación tiene actualmente a Boris Reyes Jijón como uno de sus principales exponentes.

ENtREGa. Seledina Nieves Arroyo entrena por las mañanas y las tardes y atiende a la Federación Deportiva, es un gran esfuerzo por el deporte.

Los entrenadores de la Federación Deportiva mues-tran un gran entu-siasmo por su tra-bajo, pero tienen limitaciones para hacerlo.

EL DATO

Deporte y diversiónEn el feriado de Carnaval se realizaron varias actividades entre ellas la inauguración del VII Campeonato de Básquetbol de Arena, donde la cámara de Diario La Hora estuvo presente.

beatriz quiñónez, pilar tenorio, Washington Cañizares, Roland ponce y antonia Samaniego, exrenombrados jugadores.

Roland ponce, Ángel bone, Jesús Valerio y Jéssica peña.alexander ponce, Áxel Mina, Oswaldo Mina y Kímberly Mina.

Hillary Díaz, anthony torres, Josué Matamba, Gino buchelli y andrés Reasco.

Nicole quienguan y María Valencia.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

OpiNióNA6lunes 08 dE fEBrErO dE 2016

la Hora EsMErALdAs O

CARTAS

Presidente NacionalFrancisco ViVanco rioFrío

Directora AdjuntaJuana López sarmiento

SubdirectoraLeJandro QuereJeta BarceLó

Editor GeneralLuis eduardo ViVanco arias

Editor Esmeraldasadriano aLVarado VéLez

Editorial Minotauro S.A.Dirección: Bolívar y rocafuerte esquina (4to. piso)

Teléfonos: 062 724490 062723 882 062 723 866Email: [email protected]

Año: XXIV No. 8.563

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

Atentado a la saludEs saludable para la población que el Ministerio de Salud Pública realice campañas de fu-migación para la erradicación de los mosquitos y evitar ser afectados por las enfermedades propias de la época invernal.Pero por otro lado, la población no contribuye en la limpieza de los terrenos baldíos, que en estas fechas se constituyen un atentado para la salud de los vecinos, porque la maleza y escombros atraen gran can-tidad de insectos que pueden provocar la expansión de las enfermedades de la época.El llamado a todas esas perso-nas para que hagan limpiar sus predios, además, los espacios de áreas verdes también son otro inconveniente, que la comunidad de manera man-comunada lo pueden resolver haciendo mingas.Muchas familias se quejan de esta situación, porque no pueden tener la puerta de sus domicilios abiertas debido a que son invadidos por gran cantidad de bichos, para lo cual piden que se fumiguen de manera consecutiva los barrios de la ciudad.

Solbrisa Amadoreducadora de educación Básica.

Se destruye carreteraUna vez más quiero alertar a los conductores de vehículos que utilizan la vía de salida e ingreso a la ciudad de Esme-raldas que va por el sector de Esmeraldas Libre-basurero-redondel de Codesa, que tengan mucho cuidado al circular por esa arteria, toda vez que se encuentra en un acelerado proceso de destrucción.Por allí se están formando tremendos huecos que ante el menor descuido de los con-ductores pueden caer con sus carros en uno de ellos, causan-do no solamente severos daños al vehículo, sino sufrir algún accidente con lamentables consecuencias, más aún en estos días que está lloviendo y esos baches se llenan de agua haciendo difícil identificarlos, por lo que se debe manejar a poca velocidad.

Cris Alvarado Moralesestudiante universitaria.

DIRIjA SuS CARTAS A:[email protected] 1717243 cci o cualquiera de nuestras agencias.requisitos: nombres y apellidos completos; núme-ro de cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

P96028

A11lunes08 dE fEBrErO dE 2016la Hora EsMErALdAsI

CUriOsO

ATILIO RuGEL ALBÁN

Con el perdón del plato que se sirve el mundo cristiano con mo-tivo de la Semana Santa y que lo llamamos ‘fanesca’ que, al menos, un 90% de la población lo degus-ta. Decía que ofrezco disculpas porque al utilizar este término en política vale aplicárselo a políticos que han hecho de ella una profe-sión haciendo carrera y amasando dinero sin ningún escrúpulo ni re-mordimiento, de llevar a sus bolsi-llos lo que aportamos los ciudada-nos por pago de impuestos y otros que provienen de recursos mine-rales, de la mano de obra calificada y el campesino que con su múscu-

Alianzasdesesperadaspor el poder

lo hace producir la tierra forjando el porvenir de una Patria que se ve agitada por el canibalismo político de los que ayer ostentaron el poder y que jamás hicieron nada y hoy quieren unirse de manera amorfa para seguir en el mando que los embriaga de vanidad.

Pero sus ideas son contradicto-rias, porque no tienen fundamento y principios ideológicos que de-muestren con proyectos qué es lo que pretenden hacer y por lo me-nos, en el peor de los casos, conti-nuar lo que hasta aquí se ha logra-do para no estancarnos y seguir viviendo el mundo de la desespe-ranza, a sabiendas que el agua y el aceite no se pueden mezclar porque no son misibles y jamás se podrán unir sus moléculas por más que se las agite. Los mismos de siempre, los que ayer se odiaron y colocaron placas de la infamia, los que fueron protagonistas de luchas intestinas al interior del Congreso donde co-rrió sangre de los superdotados fí-sicamente que prefirieron el mús-

culo y la ley de la selva, antes que solucionar las discrepancias por medio del diálogo, respondiendo a la ira y al coraje que cualquier ser humano con un poco de equilibrio mental lo hubiera evitado.

Estos son los que hoy ausentes de prebendas y con el frío de no po-seer autoridad alguna, están bus-cando cohesionarse para volver a la corrupción del pasado. El pueblo ecuatoriano tiene entre sus hijos a personas con alto civismo y con un grado elevado de preparación para ocupar cargos relevantes que la historia sabrá reconocerles; pero, desgraciadamente, para participar en una lid de esta naturaleza hay que poseer dinero o hacerse finan-ciar de los poderosos que después sacan con creses el dinero inverti-do. Además, que ciudadanos res-petables cuidan su honor y el de sus familias que se exponen a dia-tribas, inventándoles situaciones no verdaderas, pero que las repiten diariamente con tal de ocasionarles daño.

RITACHASING BERNAL

El señor es mi pastor, nada me falta. En prados de hierba fresca me hace descansar, me conduce junto a aguas tranquilas y renueva mis fuerzas. Me guía por la senda del bien, haciendo honor a su nombre. Aunque pase por un valle tenebroso, ningún mal temeré, porque tú estás conmigo tu vara y tu bastón me dan seguridad.

SALMO 23

INVITACIÓN A SEPELIOSUS HIJOS: PAQUITA, MERCEDES Y GUSTAVO + MEDINA ENDARASUS NIETOS: HEIDI MEDINA ENDARA, PAUL Y SARA FERNANDEZ MEDINA; ALONSO Y PETIUSHA MEDINA MURILLOBISTINIETOS: ANDRES Y SABINE MEDINA ENDARA, DOMENICA BENITEZ MEDINA; VALERIA Y LIA MEDINA PACHECO, JONATHAN Y SEBASTIAN GALLARDO MEDINA Y PETIUSHITA RAMOS.HERMANA: JOSEFA ZAKER OSTAIZA.SOBRINOS Y DEMAS FAMILIARES DE QUIEN EN VIDA FUE:

SRA. JUDITH MATILDE ENDARA OSTAIZACumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido el día sábado 06 de Febrero del presente año en la ciudad de Esmeraldas; e invitan a la velación de sus restos mortales que se está llevando a cabo en la Sala de Velaciones La Paz ubicada en la calle Malecón y Bolívar, y a la misa de cuerpo presente el día de hoy lunes 08 de Febrero a las 10H00 a.m. en la misma sala y luego su traslado al Camposanto Jardines de la Paz donde se le dará cristiana sepultura.

Por este acto de fe y solidaridad cristiana sus deudos quedan eternamente agradecidos.

DESCANSE EN PAZEsmeraldas, 08 de Febrero del 2016

Formas de celebrar el Carnaval en el mundoAquí algunas propuestas que por un motivo u otro las convierten en únicas. ¿Quieres conocerlas?Aunque no está claro su origen –algunos lo remontan a Egipto y otros a la época de mayor es-plendor del imperio romano-, el Carnaval se ha convertido en una de las fiestas más espectacu-lares y populares del planeta. De norte a sur y de este a oeste, las celebraciones se dan cada año y

siglo tras siglo, adquiriendo en cada caso un carácter y un sabor especial.

No siempre es fácil ponerse de acuerdo a la hora de realizar un ranking de los mejores Car-navales del mundo; sin embargo, lavanguardia.com presenta su elección. (pt)

Río de janeiro ° carrozas, disfraces, color, música y samba son los principales ingredientes del carnaval más afamado de Brasil. miles de personas desfilan por el sambódromo en medio de una multitud venida de todo el mundo. Y es que esta conmemora-ción reúne cada año a 5’000.000 de personas, de los cuales cerca de un millón son turistas.durante meses, las escuelas de samba, las auténticas almas del carnaval de río, preparan las comparsas, que en ocasiones pueden llegar a integrar hasta 5.000 participantes y ensayan sus composiciones con el objetivo de sorprender y contribuir a hacer todavía más grande la leyenda. (Foto: youtube)

Venecia ° en esta ocasión, máscaras, trajes de época y un escenario de ensueño, con los canales de fondo, permiten retroceder en el tiempo. a diferencia de río de Janeiro, el carnaval de Venecia repite cada año un ritual que se remonta a finales de la edad media y que tuvo su máximo esplendor en los siglos XVii y XViii.durante 10 días, la elegancia y el glamur están presentes en los espectaculares desfiles de disfraces de la plaza de san marcos, en los grandes bailes en fiestas públicas y privadas y en las proce-siones de barcos tradicionales por los principales canales de la ciudad. tras un antifaz, el visitante descubre en Venecia una ciudad incomparablemente bella.(Foto: friendlyrentals.com)

Oruro ° el carnaval en este sitio es uno de los más peculiares y especta-culares no solo de Latinoamérica, sino de todo el planeta. decla-rado en 2001 patrimonio oral e intangible de la Humanidad por la unesco, esta ciudad boliviana celebra una fiesta mitad religiosa, mitad pagana, que mezcla tradicio-nes indígenas y españolas.La conmemoración honra a la pachamama (la madre tierra) y a la Virgen del socavón, a la que se le dedican desfiles y coreografías. Las luchas entre el bien y el mal, la presencia de los peca-dos capitales, las danzas de origen afroamericanas… todo esto está muy presente en una manifestación de cultura viva y de folclore único.(Foto cortesía)

Barranquilla ° al igual que oruro, el carnaval de Ba-rranquilla recibió en 2003 la consideración de patrimonio de la Humanidad. Fusión entre la tradición católica y antiguas fies-tas paganas, se ha convertido en una cita ineludible llena color, música y el baile, con la cumbia colombiana como protagonista.La batalla de flores supone el pistoleta-zo de salida de cuatro días de fiesta y diversión, en el que se observa desfiles de carrozas, comparsas y grupos de baile. el festival de orquestas y la presencia de personajes populares como el rey momo o el Hombre caimán hacen acto de presencia, finalizando con el entierro de Joselito carnaval. (Foto cortesía)

Nueva Orleans ° Quien ha asistido alguna vez al mardi Gras –martes graso-, nombre con el que es conocido el carnaval de nueva orleans , no lo olvida jamás. La influencia francesa y los colores púrpura, verde y dorado, que simbolizan justicia, fe y poder, respectivamente, se dejan ver en la puesta en escena de una de las grandes citas del estado de Luisiana, que se remonta a principios del siglo XViii.Las conmemoraciones empiezan el 6 de enero y se prolongan durante semanas con desfiles de carrozas, bailes de máscaras y, por supuesto, con los king cakes -una especie de roscón de reyes muy típico-, hasta los días previos al mardi Gras. es entonces cuando la fiesta llega a su punto más álgido, con los desfiles organizados por las krewes- las peñas carna-valescas- en su mayor esplendor, con algunas carrozas que cuentan con invitados ilustres que lanzan collares y juguetes al público. Foto: lr21.com.uy)

¿‘DesgrananDo’ o ‘DesangranDo’?

FRANkLIN BARRIGA LóPEz

El que busca la verdad co-rre el riesgo

de encontrarla”.MANuEL VICENT ESCRITOR ESPAñOL (1936)

No basta decir sola-mente la ver-

dad, mas conviene mostrar la causa de la falsedad”.ARISTóTELES FILóSOFO GRIEGO (384-322 AC)

En Río de Janeiro existe el sam-bódromo, cuyo nombre se debe a que por este escenario desfi-lan las escuelas de samba que se preparan todo el año para lucir sus mejores atracciones, en am-biente de alegría, desenfado y tradición.

Este lugar, diseñado por Os-car Niemeyer, el arquitecto de Brasilia y del edificio de las Na-ciones Unidas en Nueva York, es de muy amplia resonancia internacional. Por su avenida, con graderíos a ambos lados, que albergan cientos de miles de espectadores, dichas escuelas derrochan elegancia, colorido y voluptuosidad en lo que se cata-loga el mayor carnaval del mun-do: allí se exalta, especialmente, la belleza del cuerpo femenino encarnado en las garotas, sen-suales e incansables, con atrac-ción de bacanal.

Es conocido que el carnaval y el fútbol se encuentran profun-damente arraigados en el Brasil; forman parte insustituible de su ser nacional, verdaderos imanes para el turismo de grandes pro-porciones. Con estos anteceden-tes, resultaría insólito afirmar que no va a celebrarse el carnaval en el país carioca; no obstante, en este año, de manera increíble, ello parcialmente está sucediendo.

Cuarenta y ocho ciudades de 8 estados brasileños cancelaron la fiesta de carnestolendas, por la crisis económica que especial-mente a los municipios ha mer-mado recursos financieros. Los pocos ingresos serán destinados a cubrir necesidades básicas, como reparar los daños ocasio-nados por las persistentes lluvias o enfrentar epidemias, como dengue, chikungunya y zika.

Buena parte de la población, por tanto, se hallará sin carna-val, lo que ha provocado que se agudice el descontento con la presidenta Dilma Roussef, cuya popularidad ha descendido a bajos niveles. En Río de Janeiro, en cambio, a su desenfrenado carnaval nada puede detenerle.

[email protected]

Sin carnaval

El bloque aliancista en la Asamblea Nacional se ha reducido a 97paralamentarios. Para algu-nos se trata de la manifestación exterior de una crisis intestina progresiva, porque “saben que ya no serán poder desde 2017”. El año pasado y en los primeros días de 2016 suman tres los asambleístas desafiliados de Alianza PAIS y en algunas provincias y municipios abandonaron sus filas un número significativo de militantes de base, consejeros y concejales.

Sobre la separación reciente de dos inte-grantes del bloque, el presidente Correa dijo que era por “pura vanidad”, que uno de ellos “quiso quedar como estrellita de Navidad” y otro “empezó a hacer eco de lo que la oposición decía para quedar bien frente a la prensa cuen-cana”. Y sentenció, como de costumbre en estos casos, “que les vaya bonito”.

Sobre la desafiliación masiva, desde dentro del partido se sostiene que se trata de “un grupo de ciudadanos que, al no sentirse vinculados con PAIS, deciden dar un paso al costado, al igual que puede suceder con otras organiza-ciones políticas”. También aseguran que la sali-da de tres diputados del bloque aliancista “no significa que el bloque se desmorone y menos que vaya a tener incidencia en las próximas elecciones.

En los últimos meses se dieron, además, cambios en el gabinete ministerial y retrocesos en propuestas legislativas significativas ante la presión popular. Tampoco toman en cuenta las tendencias a la baja de los indicadores de cre-dibilidad y popularidad que registran no pocas encuestas de opinión. El nerviosismo y los ros-tros desencajados de sus líderes lo corroboran.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CiudAdA5lunes

08 dE fEBrErO dE 2016la Hora EsMErALdAsI

AvisOs

A12 lunes08 de febrero dE 2016 la Hora EsMErALdAs

P

P

Aneta-Suc. EsmeraldasAutomóvil Club del Ecuador

A nuEStroS CliEntES y AmigoS: Nuestra Escuela de Conducción, sigue sirviéndoles, para que ustedes sean excelentes conductores de vehículos (carros y motos), ahora, con diferente modalidad para la obtención de su Licencia de Conducción Sportman:

1.- Examen práctico de conducción - 40 minutos. aprox -aneta-

2.- Examen psicotécnico - 20 minutos. aprox -aneta- Valor de los 2 primeros exámenes $ 49, 04. 3.- Examen teórico de Conducción - (ag. Prov. Transito) 4.- Valor de Curso de 33 horas, de ser necesario, $ 183,59. 5.- Curso de Motos ($145,00 aprox) mes de febrero /2016.

nota: Si aprueba los 2 primeros exámenes, usted pasa al exa-men teórico en la ag. Prov. Tránsito, y de aprobarlo obtiene su Licencia de Conducción Sportman.

Para mayor información contáctese con nuestros números (062) 454 – 886 / 0999216158

Experiencia, Seguridad y Eficiencia FELIZ AÑO 2016 ANETA

P95862

varios varios

WWW.LaHora.CoM.EC

biEnEs raiCEs

biEnEs raiCEs

ProfEsionaLEs

dental globalODONTOLOGÍA FAMILIAR

dr. daniel ballesteros obandoODONTóLOGO

TRATAMIENTO ORTODONCICO PREVENTIVO, TRATAMIENTO DE CONDUCTO, TRATAMIENTO PARA NIÑOS Y ADULTOS, RADIOGRAFÍA PANORÁMICA,

CEFALOMÉTRICA Y PARAPICALES, BLANQUEAMIENTOS, ODONTOLOGÌA GENERAL.DIR.: OLMEDO Y MANUELA CAÑIzARES, EDIFICIO “LA VOz DE SU AMIGO”, PRIMER

PISO ALTO. TELF.: 2724097 - 0997589307

dr. Segundo Salas guzmán - PediatraLUNES A VIERNES: ESMERALDAS: EN PUNTO 8AM - 12AM Y 5PM

PREVIA CITA AL 0994851374 - ATENCIóN CLINICAS PRIVADAS - ATENCION A DOMICILIOATACAMES: 1PM A 4PM - CLÍNICA SANTA ROSA

SABADOS: GUAYAQUIL: CENTRO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS FUNDACIóN NAHIM ISAIAS. LORENzO GARAICOA Y GARCIA GOYENA95736

P/Es/970

vendo propiedadCasa mixta de 2 plantas en buen estado, con salida directa a la playa, servicios de

agua y luz, palmeras en producción, buenas vías de acceso

a 10 minutos del aeropuerto de esmeraldas

informes: 0993162606 - 2722 294 ext 102

DE OPORTUNIDAD, SE VENDE UN ASADERO-RESTAURANT CON BUENA CLIENTELA, EN LA TERMINAL TERRESTRE DE ESMERAL-DAS, MÁS INFORMACIóN AL TELÉFONO NRO: 0990267209. P38820/ai

se vende finca

de 40 hectáreasen la vía chontaduro-chumundé, Junto al carretero

p95761

Ideal para cualquIer tIpo deportIvovalor: 1,500 usdha - negocIable

Inf: 0999446580

vendOPUesTO

caLificadO de TaXi

infORMe:0993446559

p95936-VEP95556

aUTORePUesTOs“veRa”

STALIN VERA / PROPIETARIOofrece toda clase

de respuestosY accesorIos

DIR: Av. Kennedy y Gran Colombia, Parada #13

Telf: 06 2461867

95282

vendO ÚLTiMOs LOTesa contInuacIÓn de lotIZacIÓn delfIna JIJÓn de concha

Informe 0997994839- 721046sÓlo Interesados

P95935-VE

límItes: entre carretera esmeraldas-quInIndé Y río esmeraldas

1 lote de 8.5 hectáreas2 lotes de 8 hectáreas c/u3 lotes de 5 hectáreas c/u

MATERIA PRIMA PARA ELABORACIÓN DE SUAVITEL,

JABÓN Y DESINFECTANTE

Dir. Av. Libertad y Ramón TelloTelf. 0999103443 / 062712333

- Esencias y fragancias- Alcohol cetílico. - Texapon- Ácido

Sinfónico- Celocell- Glicerina.- Silicona - Envases Plásticos

p95518

CurSo DE inglES HABlADo PArA niÑoSInICIA: febrero 15 - 2016

GruPo 1: 9:00 a 10:20 - 5, 6 y 7 añosGruPo 2: 10:30 a 11:50 - 8, 9 y 10 añosGruPo 3: 5pm a 6:30pm - 11, 12, y 13 años

DURACIóN: 4 semanas. Call Mr. Aguas at 0994 538 027

LOCAL: Centro Particular de Inglés Hablado “CPIH”.

Colón y Juan MontalvoTelf: 2 715-810

P95882

ResTaURanT“GORdOn BLUe”

· DESAYUNOSLos mejores bolones de Chicharron.· ALMUERZOS· MERIENDAS· PLATOS A LA CARTAEn las noches Pizzas - Shawarmas.

dir: av. olmedo y piedrahita“hotel roma”

vendO PROPiedad

EN EL CENTRO DE LA CIUDAD

189,30 M2- 850 POR METROAv. Piedrahita y Olmedo

6,50 mts frenteFrente al Hotel Perla Verde

Inf: 0985040132

p95907

jOyeRía y ReLOjeRía

felIpesr. felIpe plaZa

propIetarIo

reparacIÓn Y fabrIcacIÓn de JoYas anIllos de grado

en oro plata

95826

PiEDraHiTa 216 EnTrE boLivar Y sUCrECEL: 0981113442

se aLQUiLaPLANTA BAJAPARA OFICINACONSULTORIO

O NEGOCIO

220 mts2dIr: colÓn 8-14

entre Imbabura Y san Jose obrero

telf: 2450244

96006

LUBRicenTRO jM

cambio aceite, engrasada y lavado.además compramos y vendemos llantas

nuevas y usadas dir. av. libertad y muriel

(esquina) junto al banco del pichincha

telf. 0986770755

p95657

PescadeRia y MaRisQUeRia jM

La casa deL LanGOsTinO

ofrece toda clase de marIscos al por

maYor Y menordir. av. guayaquil y franklin tello (parada 10 y malecón)

telf: 0986770755manuel

Jaramillogerente

95660

WiLsOn aGUiLaR LóPez

VENTAS, CONSULTAS Y ASESORAMIENTOS

DE SEGUROSmovistar: 0999011670

claro: 0991929355dir: bolívar y salinas

Junto al banco rumiñahui

p95917

p94118

Ofrecemos:Servicio

de Bordado

TE INVITA TODO EL AÑO

Contactos: 062450124 0984575696

Dirección: San José Obrero 105 y Olmedo

Salidas desde Marzo hasta Diciembre

(Frente al Colegio Margarita Cortes)

CENTI

SOLO FALTAS TU !

95781

se vendeterreno en banderas de 5134 m cuadrados

frente al mar a 30 minutos de

esmeraldas

95813

Informes: 0997502141Telef: 062723516

Esmeraldas-Ecuador

ARRIENDO BODEGAGaLPon inDUsTriaL En EsMEraLDasvia san MaTEo-TaCHina

a 5 MinUTos DEL PUErTo MarÍTiMo Y DEL aEroPUErTo DE EsMEraLDas

TaMbiÉn ofrECEMos sErviCio DE aLMaCEnaMiEnTo TEMPoraL*arEa DE boDEGa: 1100 M2 *PaTio DE Maniobras: 3.500 M2

*ofiCinas Y viviEnDa *8M DE aLTUra

Informes: 0992281401 / [email protected]

P95981-ve

Unidadeducativa

Bethel

95948

Horarios de atención:De 9H00 a 13h00

Dir: Av. Libertad y J.R. CoronelTelf: 062714727 - 2722730

APERTURA DE CUPOS DE:EDUCACIÓN BÁSICA

Y BACHILLERATOCUPOS LIMITADOS !!

Bomberos recibencapacitación enrescate ribereñoLas prácticas fueron durante dos días en el río Esmeraldas, a cargo de dos miembros de la fuerza naval.Personal del Cuerpo de Bom-beros de Esmeraldas fue ca-pacitado durante seis días por marineros del Subcomando de Guardacostas Norte de la Ar-mada, sobre navegación con los dos botes para rescate ribereño donados por la Empresa Pública (EP) Petroecuador, para atender emergencias por inundaciones o desbordamientos de ríos duran-te la estación lluviosa.

Las prácticas se realizaron durante dos días en el río Esme-raldas, con el conocimiento para pilotear las embarcaciones equi-padas con motores fuera de bor-da, instrumentos de navegación, equipamiento y operaciones de rescate de víctimas.

La instrucción estuvo a cargo de los marinos del Subcomando de Guardacostas, Christopher Zambrano y Terry Paredes, quienes enseñaron también las maniobras a realizar en caso de quedarse a la deriva con perso-nas rescatadas o con corrientes marinas en contra.

Culminó capacitaciónEl comandante de los bomberos,

José Vivero, quien supervisó el trabajo de aprendizaje, dijo que se seleccionará al personal para el curso y que obtengan la licen-cia de operadores de embarca-ciones cerradas.

“La capacitación culminó ayer con un simulacro de rescate de personas pidiendo auxilio en el río, capacidad de transporte y reconocimiento de los lugares donde puedan desembarcarlas en una emergencia no deseada”, comentó Adrián Realpe, oficial bomberil.

La estatal petrolera entre-gó al Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas dos camionetas doble cabina y dos lanchas de construcción de aluminio con motor fuera de borda para res-cate, equipos que permitirán reforzar y optimizar las acciones de seguridad y operaciones de socorro por los miembros de la casaca roja en emergencias por las fuertes lluvias, como ocurrió el pasado 25 de enero.

suscriben convenio La EP-Petroecuador y la Funda-ción de Apoyo Comunitario del

Ecuador (FACE) suscribieron un convenio de compensación social por un monto de 744 mil 343.21 dólares, siendo el aporte de la empresa petrolera de 708 mil 858.25 dólares, mientras que FACE participará con 35 mil 484.96 dólares, durante cuatro meses.

En ese tiempo se imple-mentarán brigadas médicas emergentes y la adquisición de equipos y materiales sanitarios para combatir las secuelas de las inundaciones que afectaron a la provincia de Esmeraldas.

El proyecto comprende aten-ción y entrega de medicina gra-tuita para la población afectada por el invierno. En los cuatro meses que dura el convenio se prevé que más de 15.000 per-sonas se beneficiarán de esta obra social que impulsa la EP-Petroecuador y que incluye la entrega de toldos mosquiteros, repelentes y otros insumos sani-tarios. (MES)

Marina. Las maniobras de capacitación a los bomberos estuvieron al mando de los dos miembros de la Fuerza Naval encargados de la capacitación.

ayudas entregadas° La EP-Petroecuador hizo una primera entrega de 3.000 colchones, 10 moto-mochilas de fumigación, 10 termo-nebulizadores, 20.000 repelentes y 15.000 toldos.Además, agua y alimentos para los habitantes de los diferentes cantones, par-roquias y recintos de la provincia de Esmeraldas afectados por las lluvias, con el propósito de mitigar la difícil situación por la que atraviesa la población por efectos de la presencia del fenómeno de El Niño.

EMbarCaCionEs. Flotas donde los bomberos realizaron las prácticas.

Canes afectadosreciben atenciónLa fundación de Protección Ani-mal Ecuador (PAE) en coordina-ción con el Municipio de Ibarra, brindaron asistencia médica los animalitos de las familias que resultaron damnificadas el 25 de enero pasado.

El auxilio consistió en la en-trega de comida a los canes, des-parasitación, tratamiento contra garrapatas, pulgas y elevadores de defensa para evitar la propa-gación de enfermedades.

Jimmy Jurado, médico de la clínica veterinaria municipal de la ciudad de Ibarra, manifestó que trajeron para donar 20 bul-tos de 30 kilogramos de comida para las mascotas afectadas, así como insumos médicos.

Los animalitos recibieron tra-tamientos con antigarrapaticida y chequeo a los que estaban en-fermos. Durante los tres de días de visita en esta ciudad se aten-dieron a aproximadamente unos 300 animalitos de las zonas más vulnerables de la ciudad.

PatologíasJurado añadió que las patologías que presentaban eran desnu-trición y deshidratación. “Los propietarios de los animalitos tienen ganas de luchar por ellos, en los albergues se quejan de que no los dejan llevar sus perritos y

los han tenido que dejar solos”, comentó el médico veterinario.

El equipo que integró esta comitiva estuvo integrado por tres personas que llegaron a esta ciudad para contribuir con este tipo de ayuda que también era esencial para preservar las vidas de las mascotas. “Hemos aprove-chado el tiempo que fue posible, incluso, el primer día trabajamos hasta las 21:00”, afirmó el funcio-nario municipal.

El último sitio que visitaron los funcionarios municipales en compañía de la representante del PAE en Esmeraldas, Carla Mejía, fue la parroquia Vuelta Larga, “donde la situación respecto a la realidad de los caninos luego de la tragedia de sus dueños es la-mentable, porque muchos están abandonados, enfermos y total-mente desatendidos”. (MES)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CiudAd

A4 lunes08 dE fEBrErO dE 2016la Hora EsMErALdAs i

sOCiEdAd

A13lunes08 dE fEBrErO dE 2016la Hora EsMErALdAsi

“CERRASTE TUS OJOS CUANDO LA VOLUNTAD DE DIOS LO QUISO, TE ALEJASTE DE TUS SERES QUERIDOS CUANDO TU DEBER CUMPLISTE PARA IR AL ENCUENTRO CON DIOS”

INVITACION A SEPELIOSU HIJA: LICENCIADA. MARIA VIÑANZAGA COROZONIETAS: ING MARIA GABRIELA, ING. ANDREA VIRGINIA, DRA. TANIA STEFANIA Y SRA EVELYN MERCEDES ZAMBRANOHIJO POLITICO, NIETOS POLITICOS, BISNIETOS, SOBRINOS Y DEMAS FAMILIARES DE QUIEN EN VIDA FUE:

SRA. MARIA GRACIELA COROZO MOORCumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido el día sábado 06 de Febrero del presente año en la ciudad de Esmeraldas; e invitan a la velación de sus restos mortales que se está llevando a cabo en la Sala de Velaciones La Merced ubicada en la calle Juan Montalvo y Sucre, y a la misa de cuerpo presente el día de hoy lunes 08 de Febrero a las 10H00 a.m. en la Iglesia “Catedral Cristo Rey” y luego su traslado al Cementerio General donde se le dará cristiana sepultura.

Por este acto de fe y solidaridad cristiana sus deudos quedan eternamente agradecidos.

DESCANSE EN PAZEsmeraldas, 08 de Febrero del 2016

Mejoran condicionesde familias albergadasA pesar de que algunas se han acogido al plan retorno, otras per-manecen en estos sitios de acogida.Las 56 familias de los barrios Río Teaone, 50 Casas y otros aleda-ños que fueron reubicadas por el Ministerio de Inclusión Eco-nómica y Social (MIES) en el colegio Alfonso Quiñonez de La Tolita 1, al sur de la ciudad de Es-meraldas, se encuentran en me-jores condiciones.

El local presta ciertas facilida-des para la permanencia tempo-ral de las familias afectadas a las que se les ha proveído de alimen-tación, control de salud, segu-ridad ayuda psicológica y otras

asistencias.El aporte de personal de las

brigadas comunitarias y de la empresa privada ha sido deter-minante para atender adecuada-mente a éstas familias, que en su momento ayudaron con el tras-lado y alimentación.

Todo es armoníaJéssica Marín Mero, funciona-ria del MIES responsable de la administración del albergue, co-mentó que al inicio las familias tenían una actitud agresiva, pero al llegar a las instalaciones se les explicó las reglas para una buena convivencia y todo es armonía.

“La mayoría de las familias lo perdieron todo, todos no quieren volver a sus viviendas, sin embargo, han retornado unas 20 familias”, aseguro la funcionaria.

Eulalia Palacios Montaño, madre de familia albergada, ase-guró que está mejor es ese lugar,

donde hay seguridad, tienen ali-mentación y porque los técnicos del MIES hacen un buen trabajo. “El problema es que no tengo a donde ir, lo perdí todo y quisiera que me ayuden con la reubica-ción”, dijo la madre de familia.

Pérdidas totalesDigna Proaño Espacio, repre-sentante de las brigadas comu-nitarias de seguridad ciudada-na, aseguró que la situación en el albergue ha mejorado, las fa-milias tenían una actitud hostil, la mayoría perdió sus enseres y viviendas, las casas están dete-rioradas por la inundación.

La administración del alber-gue está a cargo de técnicos del MIES que apoyan en el cuidado de las familias; además, los mi-nisterios de Salud y Educación, la Policía Nacional, Seguridad Ciudadana, Empresa de Cons-trucción Vivar y líderes comuni-tarios. (MES)

La Pucese capacita a funcionarios del IESSLa Unidad de Formación Conti-nua de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Es-meraldas (Pucese), a través de un convenio que mantiene con el Instituto Ecuatoriano de Seguri-dad Social (IESS), capacitará al personal de ese hospital tanto de las áreas administrativas, como médico, así como a funcionarios del Seguro Social Campesino.

Durante tres meses la Unidad de Formación Continua capaci-tará en diferentes temáticas re-lacionadas con sus áreas de tra-bajo como ‘Manejo y solución de conflictos’, ‘Trabajo en equipo’,

‘Excelencia laboral’, ‘Cuidados integrales a pacientes con enfer-medades crónico-degenerativas’.

Además, ‘Manejo de equipos e instrumental médico odon-tológico, ‘Protocolos y normas de atención, ‘Enfermedades crónico-degenerativas, tropica-les e infecciones de trasmisión sexual.

LeyesEl plan formativo también incluye la socialización de le-yes relacionadas con la pena-lización por la mala práctica médica, así como también

‘Actualización en técnicas de esterilización y almacenamien-to de insumos médicos, odon-tológicos y lencerías, ‘Rehabi-litación oral teórico-práctico’, ‘Ofimática intermedia’, ‘Excel intermedio y avanzado’.

La Unidad de Formación Con-tinua de la Pucese cuenta con el personal calificado para dictar estos y otros temas de interés, por lo que se encuentra reali-zando convenios con diferentes instituciones públicas y privadas de la provincia para capacitarlos en las áreas que se estime conve-niente. (MES)

CAPACITACIÓN. La Pucese capacitará a funcionarios del hospital IESS en varias temáticas relacionadas con las actividades que desarrolla esta casa de salud.

CONDICIONES. Las familias albergadas en la Unidad Educativa Alfonso Quiñónez George, se encuentran en condiciones vida aceptable.

Actos por recordacióndel asesinato a Eloy AlfaroEntre el 10 y 12 del presentes mes, la fundación Eloy Alfaro realizará varios actos en recor-dación de los 104 años del asesi-nato al general Eloy Alfaro Del-gado, que se cumplieron el 28 de enero pasado, para lo cual se ha tomado contacto con personeros municipales y de la ciudadanía que no debe olvidar estos hechos históricos.

El presidenta de la Funda-ción Eloy Alfaro, Walter Rivera León, dijo que con la recorda-ción de este hecho se ratifica una vez más que el macabro aconte-cimiento fue un crimen de Esta-do llevado a cabo por las fuerzas malignas del gobierno, de la aristocracia y de la iglesia de esa época.

Explicó que no fue el pueblo de Quito quien asesinó a Eloy Alfaro y a sus compañeros, “sino una turba reclutada en la escoria de la sociedad que actuó bajo la protección de las Fuerzas Arma-das al mando del general Leoni-

das Plaza Gutiérrez, respon-sable del abonable crimen”.

Reconocimiento“Por este motivo, como funda-ción Eloy Alfaro, reiteramos a la Asamblea Nacional y la Presidencia de la Repúbli-ca, que deben reconocer que efectivamente fue un crimen de Estado de esa época y que deben rectificar la partida de defunción de Alfaro, de modo que señale las verdaderas causas de su muerte”, expre-só Rivera.

Agregó que el coronel Car-los Concha Torres, quien es-taba privado de su libertad en los mismos días en que Eloy Alfaro fue apresado en Gua-yaquil, se salvó de ser horri-blemente victimado porque logró su libertad poco antes del traslado de los prisioneros a Quito.

Indignado por los críme-nes de enero de 1912, Concha encabezó desde septiembre de 1913 un levantamiento arma-do, durante el cual la provin-cia de Esmeraldas se cubrió de gloria y de sacrificios.

“El 10 de febrero de 1914, la ciudad de Esmeraldas fue bombardeada e incendiada por orden de Leonidas Plaza, donde se produjo un crimen de guerra sin precedentes en la historia del Ecuador, que merece la condena de todas las generaciones y del Esta-do”, manifestó el Presidente de la fundación Eloy Alfaro. (MES)

ACTOS. La fundación Eloy Alfaro celebrará varios actos en conmemoración de los 104 años de asesinato al general Eloy Alfaro.

CRIMINOLOGÍA Y DROGAS De la represión a la legalizaciónDialéctica de la criminalizaciónPara enfrentar la problemática de la criminalidad se acude a diferentes discursos, pudiendo advertirse con claridad que la dialéctica de los procesos de cri-minalización tiene una marcada tendencia a buscar la consolida-ción de un derecho penal míni-mo, garantista y liberal cuando se trata del derecho penal común u ordinario. La contradicción es evidente cuando se trata de leyes penales especiales como la ley de drogas o los estatutos antite-rroristas en que la propuesta es la de buscar un derecho penal máximo bajo cuya ideología se irrespetan las garantías forma-les del Estado de Derecho y to-man carta de ciudadanía los fru-tos del árbol prohibido.

Con la primera propuesta se busca un derecho penal alter-nativo y democrático en el que las garantías constitucionales se irradian al proceso penal res-petándose el principio de ino-cencia, el de la igualdad de los ciudadanos ante la ley, se pros-criben tratamientos procesales de excepción, se garantiza el derecho de defensa, se respeta la legalidad y la judicialidad de la prueba, la inmediación del juez con las pruebas, se admiten las penas alternativas, etc.

Con la admisión de un dere-cho penal mínimo (concepción minima lista) se propugna la preeminencia o el valor social del bien jurídico afectado, de manera que la poca o ninguna afectación del bien jurídico podría hasta per-mitir la renuncia al ejercicio de la potestad punitiva del Estado mediante el principio de opor-tunidad. Se pretende acudir a la violencia oficial como último re-curso con la investigación fiscal propia del sistema procesal acu-satorio moderno, afirmándose la inexistencia de delito sin un daño socialmente significativo para al-gún bien jurídico o sin ponerlo en

peligro efectivo.Las sanciones penales no pri-

vativas del derecho a la libertad que se traducen en el respeto a los principios de fragmentarie-dad y subsidiariedad permitirán un descongestionamiento car-celario lo que devendría en un ahorro de gastos y pondría a los pequeños delincuentes al mar-gen de ese proceso de deterioro y simbiosis criminal que signifi-ca la prisión. “Además, sin duda habría mejores perspectivas de un mejor trato y de un auténtico tratamiento a los presos”1.

Cuando se acepta la necesi-dad de un derecho penal máxi-mo (tendencia maximalista) se cree con excesiva ingenuidad que el derecho penal y el sistema penal deben ser el primer recur-so del Estado de Derecho y que en esa declaratoria de guerra to-tal se debe llegar a la imposición de la pena de muerte y al recorte de todas las garantías consti-tucionales como el mejor ins-trumento de disuasión con que cuenta el control social formal.

Cuando esto último acontece, por ejemplo en materia de dro-gas, se pierden en el laberinto de la represividad todas las po-sibilidades de acudir al sistema penal como la última respuesta, pues a pretexto de este combate el discurso perverso del sistema penal llega a su máxima expre-sión, y con frecuencia más de un Estado llega a demenciales deci-siones de renuncia a su propia soberanía con la concesión de la extradición, o la autorización para incursiones militares ex-tranjeras en suelo nacional2

Tratamiento del problema de la drogaIncluso a nivel de organismos supranacionales e instituciones gubernamentales como las del Consejo de Europa, el Parlamen-to Europeo, las Naciones Unidas, etc., como dice Antonio Berins-

tain, “Más o menos inconscien-temente, estos organismos, a la luz de la moderna epistemolo-gía están poco capacitados para constatar (o no quieren ver) al-gunos de los principales factores etiológicos (y los convenientes planteamientos) de la toxicoma-nía y su ‘paralelo’ narcotráfico... Uno de ellos es el control estatal desaforado y parcial”3

Es verdad que no se produce un diálogo entre los partidarios del control punitivo del tráfico y del uso abusivo de drogas y los defensistas de la liberación, adoptando a ultranza posiciones irreductibles4. Coincidimos con Elías Carranza poniendo en evi-dencia algunos aspectos negati-vos de la represión como:

1) Los sistemas de justicia pe-nal de la región están desequili-brados, pues se aumenta el nú-mero de policías por habitantes en tanto que los poderes judicia-les y los sistemas penitenciarios se raquitizan.

2) No es bueno para la esta-bilidad de los nacientes gobier-nos democráticos de la región el desequilibrio que se está pro-duciendo entre Poder Judicial y Policía, ni tampoco que los ejércitos se alejen de su función específica e intervengan nueva-mente en asuntos que no son de su propia competencia al inte-rior de los países.

3) Los sistemas penitencia-

rios acusan un mayor deterioro y falta de capacidad operativa para intentar cualquier proyecto asistencialista.

4) Las leyes especiales sobre la materia son irrespetuosas de un derecho penal liberal, con-travienen las propuestas de un derecho penal mínimo y son abiertamente inconstitucionales (conforme hemos manifestado también por nuestra parte en otros trabajos) pues crean tipos penales abiertos, delegan facul-tades legislativas en el ejecutivo, crean ordenamientos punitivos de excepción sancionando con-ductas preparatorias o de mero peligro abstracto.

5) La erradicación de los cul-tivos con herbicidas y sustancias tóxicas produce una depreda-ción ecológica de incalculables consecuencias.

6) La represividad cada vez mayor del tráfico de drogas aún ilegales no ha disminuido el ne-gocio ilícito ni su consumo.

Autor: Prof. Dr. Alfonso Zambrano Pasquelhttp://www.derechoecuador.com/articulos/detalle/archive/doctri-nas/derechopenal/2014/07/17/criminologia-y-drogas--de-la-re-presion-a-la-legalizaci-n

Camioneta se neCesita

Camioneta en alquiler mensual doble cabina , sin chofer ,máximo año 2012.

Telf 0985198704 - 0994519026O escribir a : jmorillo@venrent

p/

vARIOS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CiudAdA3lunes

08 dE fEBrErO dE 2016la Hora EsMErALdAsI

CANTONEs

A14lunes08 dE fEBrErO dE 2016la Hora EsMErALdAs I

Dios mío, nos has quitado lo más querido que teníamos en este mundo. Su memoria vive y vivirá por siempre con nosotros.

INVITACIÓN A SEPELIOSUS HIJOS: JULIO ALFREDO, FATIMA Y PATRICIO SALOMON MARTINEZHERMANA: RITA MARTINEZ TORRES.NIETOS, SOBRINOS Y DEMAS FAMILIARES DE QUIEN EN VIDA FUE:

SRA. AIDA MARÍA MARTÍNEZ VIVAS

Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido el día domingo 07 de Febrero del presente año en la ciudad de Esmeraldas; e invitan a la velación de sus restos mortales que se está llevando a cabo en la Sala de Velaciones La Paz ubicada en la calle Malecón y Bolívar, y a la misa de cuerpo presente el día de hoy lunes 08 de Febrero a las 15H00 p.m. en la misma sala y luego su traslado al Camposanto Jardines de la Paz donde se le dará cristiana sepultura.

Por este acto de fe y solidaridad cristiana sus deudos quedan eternamente agradecidos.DESCANSE EN PAZ

Esmeraldas, 08 de Febrero del 2016

Parroquia Matajesolicita ayudaSe dispuso realizar una visita a esa comunidad, con la finali-dad de auscultar las necesidades.SAN LORENZO-LA HORA. Mataje fue una de las comunidades que sufrió mayores afectaciones de-rivadas del fuerte y prolonga-do aguacero que se presentó en todo el Litoral ecuatoriano los días domingo 24 y lunes 25 de enero.

Las autoridades de esta pa-rroquia, dirigidas por el presi-dente del Gobierno Parroquial, Jairo Cantincuz, ante la pasivi-dad del Comité de Operaciones Emergentes (COE) Cantonal, han desplegado una campaña solicitando ayuda a varias insti-tuciones gubernamentales y no gubernamentales que operan en el territorio cantonal.

Una de las instituciones a las que han llegado con oficios en los que explican la realidad que viven cuatro familias de la fronteriza población, es el Distrito 08D05 - San Lorenzo - Educación.

Auscultan necesidadesEl director distrital, Juan Soló-rzano Salas, una vez conocida y analizada la situación, ordenó

una visita a esa comunidad con el propósito de auscultar las ne-cesidades, que se sintetizan en vestuario, alimentos, medicina y materiales de construcción.

Otras organizaciones como Vi-sión Mundial y su proyecto Nuevo Amanecer, a pesar de que no tie-nen actividad en esa comunidad, están planificando acudir en ayu-

da de las personas que han sido azotadas por la naturaleza.

“Hemos sido olvidados por las autoridades que deben acudir en auxilio de la población cuan-do se presentan casos de cala-midad originados en catástrofes naturales”, expresaron afectados por la eventualidad de la natura-leza. (DCG)

RECLAMO. Autoridades y moradores de la parroquia Mataje, en el cantón San Lo-renzo, solicitan ayuda a las instituciones estatales que operan en el norteño cantón.

Carnaval mueveeconomía localSAN LORENZO-LA HORA. Impor-tante movimiento comercial se observa en las calles y avenidas de la ciudad de San Lorenzo, donde los comerciantes entu-siasmados dicen que por este feriado de Carnaval han subido las ventas y mejorado los ingre-sos económicos.

Los productos que se utilizan para jugar Carnaval son los de mayor demanda; las personas de todas las edades, en especial niños, adolescentes y jóvenes buscan afanosamente tintes para el cabello, pelos sintéticos, prendas de vestir, cariocas, veji-gas y otros artículos propios de las carnestolendas.

Playas de agua dulceComunidades como Ricaurte, Calderón, San Francisco, Santa Rita, Carondelet, que todavía disfrutan de las playas de aguas

dulces, diseñan varias acti-vidades para recibir a los tu-ristas y ofertan platos típicos para satisfacer el paladar de los visitantes.

El Gobierno Municipal ejecuta desde ayer domingo, varias acciones consistentes en la realización del pregón carnavalero y presentación de grupos folclóricos y de artis-tas locales, con el propósito de atraer a los turistas y mante-ner a la población en la ciudad para que consuma los platos y productos que se expenderán durante las festividades carna-valescas. (DCG)

OFERTA. El Carnaval mueve el co-mercio tanto en la ciudad como en las comunidades que ofertan playas de aguas dulces en el norteño cantón de San Lorenzo.

Policía incauta mercadería ilegalNo se presentaron las facturas, presuntamente el producto ingresó como contrabando.

En un operativo conjunto entre la Policía, Intendencia y miem-bros de la Aduana, se decomisó mercadería que ingresó de ma-nera ilegal al Ecuador y que se pretendía comercializar en la ciudad de Esmeraldas.

El jefe encargado de la Policía, Romel Tapia, dijo que en un local

comercial ubicado en la calle Ra-món Tello, entre la avenida José Joaquín de Olmedo y Antonio José de Sucre, se encontraron productos que no se justificó su procedencia y no presentaron las facturas.

Explicó que en ese sitio se decomisaron 750 cajetillas de ci-

garrillos y paquetes de cigarros, además, 32 paquetes de galletas de diferentes sabores y 98 bote-llas de espumas de carnaval.

Evaden controlTapia comentó que la mercade-ría fue decomisada porque al no presentar facturas significa que

presuntamente el producto in-gresó como contrabando, al pa-recer, procedente de Colombia.

Agregó que una vez puesto en conocimiento de la autoridad correspondiente el decomiso, se procederá a la destrucción de los cigarrillos y cigarros, mientras que las galletas podrían ser do-

nadas a un lugar de acogimiento de afectados por el invierno.

En el procedimiento participó personal policial de la Dirección General de Inteligencia (DGI), Grupo de Operaciones Espe-ciales (GOE) y de la Aduana del Ecuador, además de la Intenden-cia General de Policía. (DMG)

Se enciende ‘Barrio Caliente’Ayer, en Barrio Caliente hubo una verdadera fiesta. Longevos y contemporáneos se unieron en la intersección de las calles Eloy Alfaro y Abdón Calderón, ‘cora-zón’ del barrio, para encender la fiesta.

El encuentro no corresponde a la fiesta del barrio, sino un ho-menaje a los hombres y mujeres que le siguen dando vida al sec-tor que adoptó su nombre desde que un dantesco incendio con-sumió varias casas elaboradas con caña guadúa y madera.

“Nos hemos reencontrado los mayores de 45 años, qué mejor que por medio del deporte y en este sector emblemático como Barrio caliente”, destacó el exsambleísta por Esmeraldas, Abel Ávila, que jugó a favor del equipo ‘Generación Buitre’.

Tapao para todosA la alegría se sumó Adrián Mosquera, de la nueva genera-ción. Él, junto a los vecinos des-de hace varias semanas planifi-caron el reencuentro que buscó homenajear a los originarios del sector, que al final del encuen-tro deportivo degustaron de un tapao de carne seca preparado junto a la improvisada cancha.

El aroma inspiró al poeta, Julio Micolta, conocido local e internacionalmente por su poe-ma el ‘Tapao’. “Esto para mí es el festival de la confraternidad, que representa al tapao y la herman-dad que une la buena gente del sector”, destacó, quien recordó que el poeta Antonio Preciado, la marimbera, Lerma, la cantan-te Agripina Castillo, entre otros,

nacieron en este sector.“Barrio Caliente es parte de la

historia de Esmeraldas. Lo más lindo en ver que los jóvenes hoy toman la posta para reencontrar a la familia de manera positiva”, destacó Juan Borja, el primer presidente del club cultural ‘Los Buitres’, que se fundó hace 39 años que se celebra las fiesta del sector y carnavalera. (MGQ)

EVIDENCIAS. Cigarrillos, cigarros, galletas y espumas de carnaval fueron decomisados por la Policía, por el delito de presunto contrabando.

INTEGRACIÓN. Luego del encuentro deportivo, jóvenes y adultos se unieron en el centro de la cancha para inmortalizar el reencuentro carnavalero.

Imagen que se repiteDurante el feriado de Carnaval es recurrente ver a niños o adultos llenar las piscinas inflables en medio de las veredas de sus sectores. Luego, la diversión en su interior justifica el tiempo de espera. (MGQ)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CiudAdA2 lunes 08 dE fEBrErO dE 2016

la Hora EsMErALdAs

tiempolectura10 min.

I

sEGuridAd

A15lunes08 dE fEBrErO dE 2016la Hora EsMErALdAsI

Detienen a acusadosde matar a taxistas

Los implicados en la encarcelación están acusados de asesinato a taxistas ilegales.Todo fue rápido, cuatro mi-nutos para ser exacto. Dos policías de los grupos élites y cuatro ‘civiles’ del Servicio de Inteligencia de la Policía Na-cional, interceptaron un carro rojo en la explanada del coliseo Nubia Villacís, de Esmeraldas.

La detención ocurrió a las 17:32 del pasado viernes, mien-tras el sector estaba caotizado por vehículos que pugnaban por subir la loma de coliseo considerada vía alterna para salir e ingresar a la ciudad de Esmeraldas.

Entre los carros estacionados y en movimientos aparecieron los policías que, sin dudar y con actitud y voz de firmeza, desen-fundaron sus armas calibre 9 milímetros de sus cintos y or-denaron al conductor a no dar marcha el automotor.

Cuatro detenidosEl sospechoso lucía una bibidí (camisilla) amarilla mientras estaba estacionado en la expla-nada, mas, sin embargo, la inter-cepción fue tan rápida que optó por levantar las manos demos-trando sumisión y apoyarse en el carro que ahora está en los pa-tios de la Policía.

El mayor retraso de la incur-sión ocurrió cuando uno de los agentes encubiertos solicitaba que uno de los uniformados que había estado esperando al sos-pechoso se acercara hasta el lu-gar de los hechos, que por la agi-lidad de la intervención policial no dio tiempo para que el ‘popu-lacho’ se acercara a confirmar por qué se detenía al ciudadano.

Antes de las 24 horas el mis-mo hombre fue acusado en la audiencia de formulación de cargos por el presunto delito de delincuencia organizada, robo y asesinato. Dos de los cuatro detenidos en Esmeraldas y Rio- COMPOSICIÓN. Los cuatro implicados en dos asesinatos, podrían recibir una pena de cárcel de hasta 34 años.

FLAGRANCIA. En la explanada del coliseo Nubia Cayapas, en la ciudad de Esmeraldas se detuvo a uno de los supuestos implicados en la muerte de dos conductores.

HIPÓTESIS. Se cree que Thomás Restrepo Lemache fue previamente asesinado y después lanzado al río desembocando al mar.

verde se acogieron al derecho constitucional del silencio.

En la parroquia Rocafuerte, cantón Rioverde, en un taller de mecánica los investigadores detectaron dos vehículos que previamente eran conducidos por Jean Róger Ibarra Párraga, de 20 años de edad, y Thomás Restrepo Lemache, de 21 años.

Encontrado en el marRóger Ibarra fue encontrado sin vida con evidencias de estrangu-lación entre unos matorrales de la hacienda La Clemencia, cerca de la carretera Vuelta Larga-Ta-biazo, en Esmeraldas, quien con-ducía una camioneta de servicio público en Atacames.

Thomás Restrepo fue hallado en el rompeolas del balneario de Las Palmas y eventualmente conducía un carro no coopera-do. La autopsia determinó que su muerte fue por asfixia. Su cuerpo antes de ser encontrado

estuvo varias horas en el mar.Para el próximo jueves la Fis-

calía de Esmeraldas tiene previs-to tomar oficialmente las versio-nes de los cuatro implicados en

estos dos asesinatos reportados el viernes 22 enero (Thomás Restrepo Lemache) y el 3 de fe-brero (Jean Róger Ibarra Párra-ga). (MGQ)

SITIO. Jean Róger Ibarra Párraga fue encontrado sin vida entre unos matorrales de la hacienda La Clemencia, cerca de la carretera Vuelta Larga-Tabiazo, en Esmeraldas; trabajaba en Atacames.

Aún quedan dos días de diversiónESPONTANEIDAD. Sin importar la edad, los esmeraldeños usan cualquier

especio de la calle para disfrutar el Carnaval. Prima la diversión entre familia y amigos.

El miércoles se reanudan las actividades laborales. También empieza la Cuaresma.

El Carnaval es una fiesta paga-na. La historia determina que va en honor a Baco, dios del vino. Los historiadores afirman que la celebración se remonta a más 5.000 años. Su trayectoria ubica a esta fiesta antes de Cristo.

Por su parte, los cristianos luego de tres días de celebración (domingo, lunes y martes) em-piezan la jornada de Cuaresma, que según su tradición durante ese periodo hacen la víspera del Domingo de Resurrección.

Previo a este acto de fe, en ciu-dades como Esmeraldas el Carna-val la celebración de las fiestas más bullangueras y divertidas del año y la alegría de la gente se evidencia en cada rincón de la ciudad.

Mientras, para contribuir con el sector turístico, hasta el mar-tes de cada feriado se decreta el asueto en las entidades públicas para la que ciudadanía se divier-ta originalmente.

Look extravagantesUna de las alternativas en honor a la fiesta carnestolendas en el cantón Esmeraldas son los pei-nados extravagantes de las mu-

jeres. En el pasado quedaron las extensiones de cabello (pelo de muñeca) con colores acordes al tono de piel, ahora el plateado y colores neón dieron paso a la moda afro.

El estilo no acompleja a las damas que optan por esta par-ticularidad, que mayormente se evidencia en personas de las zonas de las partes altas y bajas de la ciudad y el cantón, donde los nuevos estilos hacen olvidar toda limitación económica o es-tigma social.

En cambio, en Atacames, uno de los sitios más visitados por tu-ristas locales, nacionales e inter-nacionales donde se estima que hasta ayer llegaron unos 15 mil vi-sitantes, según la Cámara de Tu-rismo, optan por trenzas y acce-sorios para el cabello más sobrios.

“Estamos preocupados por la recurrente baja del turismo en la provincia de Esmeraldas. Prime-ro se dijo del zika y acá no lo hay, también que estamos inundados y eso solo es en sitios específicos, también que se suspendía el Car-naval; todo eso nos hace daño”, manifestó Carlos Acosta Núñez,

de la Cámara de Turismo.

Tratarán problemáticaLa preocupación será elevada ante el Ministerio de Turismo, que a criterio del empresario es poca la difusión de este organis-mo en las temporadas turísticas a favor de Esmeraldas. En esta semana se reunirán los opera-

dores turísticos de Atacames, Esmeraldas y Eloy Alfaro para tratar la problemática.

Independiente a ese encuen-tro empresarial, en diferentes sectores de la ciudad de Esme-raldas la venta de ropa carnava-lera aumentó considerablemen-te, también las piscinas inflables.

Simultáneamente y, pese a

la sectorización del servicio de agua potable en los cantones Atacames, Rioverde y Esmeral-das, los fiesteros se dieron for-mas para disfrutar del Carnaval, que en los últimos años ha evi-denciado un cambio positivo en la forma de hacerlo; sin lanzar agua violentamente a personas desconocidas. (MGQ)

MODA. En los barrios las mujeres no dudan en cambiar su estilo durante el Carnaval, colocarse colores extravagantes en su cabellera les hace recordar la alegría de esta fiesta.

EXQUISITEZ. En Atacames una de las principales alternativas gastronómicas es el ceviche, que en este feriado no aumentaron su valor.

OPCIÓN. En la ‘arena muerta’ de Atacames durante dos días, los referentes del básquetbol esmeraldeño se reunieron para disfrutar de un torneo auspiciado por Diario La Hora.

RESPONSABILIDAD. Mientras un grupo de personas se divierte en el Carnaval, otros, como las barrenderas de calles garantizan que la ciudad esté limpia.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

60c incl. IVA 60c incl. IVA

Esmeraldaslunes 08 De febrero De 2016 32 páginas lunes 08 De febrero De 2016 Esmeraldas Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.503

lahoraecuadorlahoraecuador

@lahoraecuador@lahoraecuador

www.lahora.com.ecwww.lahora.com.ec

lahoraecuadorlahoraecuador

@lahoraecuador@lahoraecuador

www.lahora.com.ecwww.lahora.com.ec

Captura de ‘pelíCula’

Cuatro minutos para ser exacto. dos policías de los grupos élites y cuatro ‘civiles’ del servicio de Inteligencia de la policía nacional, in-terceptaron un carro rojo en la explanada del coliseo nubia Villacís, de esmeraldas, para detener a unos de los presuntos autores de la muerte de dos conductores de vehículos. página a15

Injusto es el trato que se le da a esmeraldas en el campo deportivo, desde siempre los dirigentes del deporte provincial y los ciudadanos en general, vienen demandando una mejor distribución de las rentas para el deporte. página a9

la ‘cuna’ del deportereclama mejor atención a la voz del Carnaval…

artistas nacionales y extranjeros imponen la música de la temporada playera.página B11

Fiesta carnavalera seconcentra en los barriosla afluencia de turistas en el cantón esmeraldas no fue la esperada. aún quedan dos días de diversión.En la ribera, centro y parte alta de la ciudad de Esmeraldas se evidenciaba la alegría de la gente

disfrutando de los días del feriado que se prolonga hasta mañana. Luego empieza la Cuaresma.

Desde ese día se retoman las actividades en las entidades pú-blicas, que ayer y hoy gozan de asueto. La intención, del feriado era reactivar al sector turístico del país. En el caso de la provincia de Esmeraldas la expectativa, hasta ayer, la afluencia no superaba el 25% de lo esperado, según la Cá-

mara Provincial de Turismo.Pese a ello en la venta de ropa y

accesorios relacionados con la fiesta de Carnaval mejoraron considera-blemente. Otro de los sectores favo-recidos fue el artesano, los peluque-ros aumentaron en gran número sus clientes que esperaban horas para ser atendidos. página a2

InICItIVa. Hay quienes se dieron formas de abastecerse de agua para disfrutar del Carnaval. Las veredas eran el principal punto de encuentro.

Golpe al contrabandoLa Policía decomisó 750 cajeti-llas de cigarrillos y paquetes de cigarros, 32 cartones de galletas y 98 botellas de espumas de car-naval, mercadería que ingresó al país presuntamente de manera ilegal.

El jefe encargado de la Policía, Romel Tapia, dijo que en un local comercial ubicado en la calle Ra-món Tello, entre la avenida José Joaquín de Olmedo y Antonio José de Sucre, se encontraron productos que no se justificó su procedencia. página a3

Gremio contrata a Miller BolañosEl delantero ecuatoriano Miller Bolaños firmó ayer un contra-to por tres años con Gremio de Porto Alegre, Brasil, según lo anunció a través de su cuenta oficial el Club.

“Es oficial. A vísperas de es-trenarnos en la Libertadores, Miller Bolaños llega para re-forzar nuestro equipo por tres años”, tuiteó Gremio de Porto Alegre.

Con esto, el goleador del Cam-peonato Ecuatoriano de Fútbol 2015, deja atrás los rumores de un posible fichaje con un club del fútbol asiático. página d2

COntratO. El exdelantero de Emelec, Miller Bolaños, fue contrat-ado por Gremio de Porto alegre.

Albergados enmejor ambienteAlimentación, control de salud, seguridad, ayuda psicológica y otras asistencias, es lo que ha con-tribuido para que las 56 familias que se encuentran en el albergue de la Unidad Educativa Alfonso Quiñónez George haya mejorado su permanencia en esto sitios de estadía temporal.

A pesar de que muchos de los miembros familiares extrañan sus

casas, que ya no las tienen, tratan de olvidar la tragedia ocurrida el 25 de enero.

Ahora solo esperan recibir la ayuda de las autoridades que has-ta tienen previsto la reubicación de las familias perjudicadas. Los ubicados en este lugar son de los sectores 50 Casas, Río Teaone y otros aledaños que también fue-ron afectados. página a4

estadIa. Es temporal la estadía de los damnificados que han sido acogidos en el albergue de la Unidad Educativa, Alfonso Quiñónez George.

Bomberos se preparanen rescate de víctimasPersonal del Cuerpo de Bombe-ros de Esmeraldas, durante seis días fueron capacitados para pilotear las embarcaciones equi-padas con motores fuera de bor-da, instrumentos de navegación, equipamiento y operaciones de rescate de víctimas.

El adiestramiento estuvo di-rigido por dos miembros de la

Armada Nacional expertos en ese campo, donde también les ensañaron las maniobras a reali-zar en caso de quedarse a la de-riva con personas rescatadas o con corriente marina en contra. Los conocimientos prácticos los efectuaron en el río Esmeraldas, durante dos días.

página a5

resCate. Como parte de la capacitación se realizaron operaciones de rescate de víctimas en el río Esmeraldas.