16
ESPACIOS ARQUITECTONICOS PARA LAS ARTES ESCENICAS AMIRA RAMIREZ SALGADO MARIE CHRISTIANE GONZALEZ COBIAN DENISE JEANETTE ESPINOSA MACIAS UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS PUEBLA CULTURA DE LA INFORMACION BC110-02 PROF. JESUS DARIO HERMOSILLO AGUIRRE PRIMAVERA 2009

ESPACIOS ESCENICOS

  • Upload
    amira

  • View
    1.193

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESPACIOS ESCENICOS

ESPACIOS ARQUITECTONICOS PARA LAS ARTES

ESCENICAS

AMIRA RAMIREZ SALGADO

MARIE CHRISTIANE GONZALEZ COBIAN

DENISE JEANETTE ESPINOSA MACIAS

UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS PUEBLA

CULTURA DE LA INFORMACION

BC110-02

PROF. JESUS DARIO HERMOSILLO AGUIRRE

PRIMAVERA 2009

Page 2: ESPACIOS ESCENICOS

Tabla de contenidos

1.Introducción al proyecto………………………………………….. 3

2. Descripción del problema

2.1 Antecedentes ………………………………………………………4

3.1 Proponiendo soluciones…………………………………………7

4 Descripción del sitio web…………………………………………8

Conclusión……………………………………………………………….9

Bibliografía………………………………………………………………10

INTRODUCCION

2

Page 3: ESPACIOS ESCENICOS

El título de nuestro proyecto es “Espacios arquitectónicos para

las artes escénicas”. Elegimos este tema tomando en cuenta las

carreras que estudiamos: Arquitectura, Danza y Relaciones

Internacionales.

La intención de este proyecto es dar a conocer los nuevos

espacios que están siendo construidos, o que han sido construidos

recientemente con la intención de dar un lugar a la representación

de las artes escénicas. También se pretende informar a nuestra

audiencia sobre los requerimientos que estos espacios deben tener,

y de cómo se han ido adaptando los diseños para acoplarse a la

nueva generación de artes escénicas. Finalmente, se busca

demostrar como todas las artes pueden conectarse para lograr un

efecto final que abarque más dimensiones.

Otro de nuestros objetivos es llegar a una mayor audiencia

para difundir las artes escénicas. Queremos unirnos al esfuerzo que

hace el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el cual busca

apoyar y promover la relación entre la comunidad y la audiencia, así

como ampliar los públicos para las artes escénicas (CONACULTA,

2003)

Al comenzar nuestra investigación, nos dimos cuenta que no

es tan fácil y accesible encontrar un sitio en Internet, o publicación,

que recoja en un solo lugar la información que nosotros estamos

buscando proporcionar. Como equipo interdisciplinario buscamos

llenar ese vacío de información que existe al respecto de este tema,

por lo que como proyecto final propusimos la creación de un sitio

web o blog que reúna toda la información relacionada con el tema

elegido de manera estructurada para que sea fácilmente accesible.

3

Page 4: ESPACIOS ESCENICOS

DESCRIPCION DEL PROBLEMA

Antecedentes

La arquitectura y el arte son dos disciplinas que para algunos

suceden de manera separada y que para otros son indivisibles.

Ambas han sufrido grandes cambios, transiciones y evoluciones en

los últimos años. Aunque es imposible abordar todo lo que este

tema implica en el presente trabajo, hablaremos de un tema muy

importante cultural y socialmente, que involucra a ambas

disciplinas: la creación de espacios para las artes escénicas.

Podemos definir a las artes escénicas como todas aquellas

artes que pueden ser representadas sobre un escenario, es decir,

Danza, Teatro, Música, Performance, espectáculos, arte

experimental, entre otras.

El termino escénico se refiere a la zona que van a ocupar los

dos componentes principales para que el espectáculo se produzca:

los interpretes y el público. Cada uno de

estos elementos necesita de su propio

espacio para su función.

A partir de los años cincuenta del

siglo pasado las Artes escénicas

comenzaron un proceso de

reestructuración y evolución que

generó la necesidad de crear espacios

que tuvieran la capacidad de acoger a

la nueva generación de

representaciones artísticas.

Pink Mermaid Performance ArtKaytea on Sep 19, 2007

Se puede decir que el Teatro de las Vanguardias, que incluyó

al teatro de los futuristas y los dadaístas, y que se generó a

4

Page 5: ESPACIOS ESCENICOS

principios del siglo XX, fue el primer paso hacia una revolución en

las artes escénicas. Este siglo fue testigo del surgimiento de otras

grandes corrientes escénicas, tales como el teatro de los pintores

constructivistas. En música se pasa de los ballets rusos a los ballets

suecos en donde exponen Satie, Cocteau, Legar, Picabia. Nacen

también en esta época el teatro Bauhaus y los teatros del Gesto, así

como el teatro político, el surrealista y el absurdo.

Es a partir de los años sesenta que empieza a ocurrir una

“nueva” forma de interpretar el escenario, lo cual da paso a un

movimiento conocido como “performance art”. El “happening”, otra

corriente que se caracteriza por la participación activa o pasiva de

los espectadores, nace simultáneamente. (Sanchez, Domínguez

2008)

Con la obra Gezeiten Sasha Waltz importante exponente de la danza

teatro, muestra una pieza en la que habla sobre el hombre

confrontado en las catastrofes (Photo S. Bolesch)

El surgimiento de la danza contemporánea es también un

suceso reciente, que se da como consecuencia del rechazo al ballet

clásico. De este movimiento se inspira la danza postmoderna, que

fue influenciada por los cambios sociales y las nuevas teorías del

arte. Finalmente, nace la danza teatro, la cual se distingue por una

fuerte referencia a la realidad.

5

Page 6: ESPACIOS ESCENICOS

Las últimas décadas del siglo XX son el escenario de la

creación de nuevas ramas de la danza tales como el teatro físico, la

danza conceptual, y la video-danza.

Dentro de las Artes escénicas también podemos incluir el cine

ya que este envuelve los dos elementos base que la componen, el

intérprete y el espectador, y como avances históricos del cine

tenemos el cine y la corporalidad, como el cine experimental y

surrealista.

La era tecnológica sin duda ha provocado un cambio muy

fuerte en las artes escénicas, el uso del video y las diferentes

tecnologías han trasformado no solo la relación que tiene el

espectador con las obras si no las obra misma.

La tecnología ha afectado también de una manera importante a

la construcción y el diseño de los espacios ideados para albergar la

representación de las artes escénicas.

Comúnmente se conoce como “teatro” a la construcción ideada

para albergar las artes escénicas, sin embargo se puede hablar

también de óperas, complejos culturales, auditorios, etc. La mayoría

de los expertos afirman que los primeros teatros de los que se tiene

noticia fueron construidos en la Grecia antigua, como respuesta a la

necesidad de un lugar que albergara las comedias que entonces se

representaban. La estructura de los teatros ha evolucionado a

través de los siglos, de ser una construcción circular en donde los

espectadores rodeaban a los actores, a la actual división frontal

entre escenario y público (Microsoft Encarta, 2009).

De principios a mediados del siglo XX, los teatros evolucionaron

a la par que la tecnología estructural. A partir de los años cincuenta,

la construcción de teatros se convirtió en una actividad

internacional y multidisciplinaria. El actual clima internacional de

representaciones que incorporan un cruce de ideas escénicas de los

teatros de Oriente y Occidente, la mezcla de formas artísticas y la

utilización de técnicas multimedia para los decorados, presentan un

emocionante panorama para la producción que está llevando a una

6

Page 7: ESPACIOS ESCENICOS

evolución en la arquitectura teatral que ha de adaptarse a las

nuevas exigencias de la representación (Microsoft Encarta, 2009).

PROPONIENDO SOLUCIONES

Como parte del crecimiento de las artes escénicas es necesario una

fuente de información lo suficientemente clara y accesible que

permita al público conocer e informarse de lo que esta pasando en

la actualidad, por lo que como solución a la falta de esta

información reunida, como equipo multidisciplinario propusimos la

creación de un sitio de Internet. El blog será auspiciado por el sitio

http://www.blogger.com/.

Nosotros decidimos crear un blog que informara a nuestra

audiencia sobre la actualidad de las artes escénicas y los espacios

que han sido recientemente construidos o lo serán próximamente

con el propósito de albergarlas.

A través de este blog, buscamos que la promoción de las artes

escénicas tenga un mayor alcance. Queremos que la gente en

general, pero sobre todo en México, se interese más por la cultura.

Optamos por darle atención especial a los espacios

arquitectónicos, ya que es un área poco explorada que podría

motivar a la gente a acudir a espectáculos de opera, danza, música,

teatro, y otras formas de experimentales y nuevas de arte escénico.

etc.

Nuestro objetivo podría resumirse con la frase “promocionar

las artes escénicas para promocionar la cultura”.

Nuestro blog está especialmente dirigido a los estudiantes de

arquitectura y practicantes de las artes en general ya que en el

podrán encontrar información histórica y actualizada sobre los

eventos y las nuevas tendencias dentro de las artes escénicas. Sin

embargo, buscamos llegar también a la gente preocupada por

mantenerse al corriente en cuanto a asuntos de cultura, y, para

lograr nuestro objetivo inicial, el de fomentar las artes escénicas, a

7

Page 8: ESPACIOS ESCENICOS

cualquier usuario de Internet que podría interesarse a través de

nuestro sitio.

Sabemos que el análisis de competencia es muy importante,

pero más que competir, lo que queremos es aportar más

información, ya que sabemos que en cuanto a las artes se refiere,

en nuestro país hay un gran vacío.

El blog que hemos creado se distingue de otros ya que su

único fin es promover la cultura, sin intenciones de lucro o

publicidad, queremos difundir esta información a través de un blog

amigable y accesible, con un diseño interesante y cambiante a las

necesidades de los espectadores, creando así un receptor activo en

lugar de receptores pasivos de información.

DESCRIPCIÓN DEL SITIO WEB

http://espaciosartes.blogspot.com/

Nuestro blog se titula ESPACIOS ESCÉNICOS. Dentro de este

sitio, el lector podrá encontrar artículos de arquitectura, artes en

general, danza contemporánea, teatros y construcciones hechas

para las artes, así como herramientas útiles para los investigadores

como información del INEGI, de diversos OPACS, RED aLyc, y una

gran variedad de buscadores y bases de datos que servirán no solo

a estudiantes de la Universidad de las Américas, por su acceso

directo desde el campus, si no a externos que también podrán

acceder a otras bases de datos.

Otro elemento importante de ESPACIOS ESCÉNICOS es contar

con recursos de información, es decir links que llevaran al lector a

las páginas que sirvieron como fuentes de información de nuestro

artículos, por lo que si el lector quiere investigar más a fondo, tiene

un fácil acceso a estas páginas.

Contamos con importantes bibliotecas digitales como La

Biblioteca del Politectino di Torino, Centro Interactivo de Recursos

8

Page 9: ESPACIOS ESCENICOS

de Información y Aprendizaje (CIRIA), San Diego State University,

University of Alberta, así como revistas digitales como GENDERS,

SCENARIO y el Directory of Open Access Journals.

A través de ESPACIOS ESCENICOS buscamos tener una

agenda en la que se publiquen eventos artísticos importantes en

nuestra ciudad como servicio a la comunidad.

En este sitio se muestra también fotografías y videos de

intereses para el espectador.

CONCLUSIONES

Se puede afirmar que las artes escénicas gozan de un creciente

apoyo y seguimiento alrededor del mundo. Sin embargo, ésta no es,

desafortunadamente, la realidad en nuestro país. Nosotros, a través

de nuestro blog, queremos contribuir a que la brecha cultural que

existe entre México y el resto del mundo sea cada vez menos

evidente.

Existen signos alentadores que nos indican que hay muchas

personas empeñadas en conseguir ponernos a la vanguardia de las

artes, y nosotros queremos compartir esto con nuestra audiencia.

En México, y más específicamente en Puebla, se está haciendo un

esfuerzo por promover y alcanzar mejores niveles de desarrollo.

Un claro ejemplo es el nuevo Complejo Cultural de la BUAP que está

equipado con los últimos requerimientos tecnológicos y facilidades

para la interpretación escénica y para el publico.

Creemos que a través de este espacio en Internet podremos aportar

información de calidad que difunda a los lectores la importancia de

apoyar las Artes.

Finalmente creemos que esta experiencia fue muy enriquecedora

para nosotros, ya que además de aportar algo a la comunidad,

aprendimos de nuestros campos de trabajo especifífico, así como

intereses particulares.

9

Page 10: ESPACIOS ESCENICOS

BIBLIOGRAFÍA

Busca CONACULTA apoyar 21 proyectos de artes escénicas .(2003,

octubre 9). Notimex. Recuperado abril 1, 2009 de In4Mex.

Sánchez, José y Domínguez, María (2008). Historia de las Artes

Escénicas. Plan de estudios, Universidad de las Américas Puebla,

México.

Historia del teatro (2009). Arqhys. Recuperado 2 de mayo del 2009

de http://www.arqhys.com/el_teatro.html

Teatros del mundo, Enciclopedia Microsoft® Encarta® Online 2009.

Recuperado 1 de mayo, 2009, de http://es.encarta.msn.com ©

1997-2009 Microsoft Corporation.

10

Page 11: ESPACIOS ESCENICOS

11

Page 12: ESPACIOS ESCENICOS

PROMOCIONAR LAS ARTES ESCENICAS PARA

PROMOVER LA CULTURA

Teatro, música, performance y danza se dan cita en Madrid en el

Festival de las Artes Escénicas (2008)

Para hacer entender al lector con más claridad los

tipos de artes escénicas que estos nuevos espacios

abarcan adjuntamos esta sección de fotografías

cuidadosamente seleccionadas para un mas amplio

conocimiento.

12

Page 13: ESPACIOS ESCENICOS

Centro de Artes Escénicas de Saadiyat en Dubai.

Contempodanza, Arkanum es

una obra inspirada en el Tarot y

sus siete arcanos mayores, a

través de los cuales la

coreógrafa creó una narración

Foto: Archivo/ELUNIVERSAL

Compañía

Batsheva (London

2008)

13