5
Asignatura: Español (Mentiras y verdades) Nombre de la escuela Renato Vega Amador Nombre del profesor(a) Ma. Elisa Hernández Herrera Propósito: Que los niños: -Empleen estrategias de lectura para identificar mentiras y verdades en diversas oraciones -Escriban palabras que transformen el sentido de oraciones que presentan mentiras en verdades -Escriban un texto con mentiras para divertirse y divertir a sus lecturas. Estrategias de comprensión lectora: Interpretación de palabras y expresiones a partir del significado especifico FECHA 2 de marzo del 2015 Producción de textos: Escritura de palabras, oraciones, y párrafos. Planificación: tipo de texto, tema propósito, y destinatario GRUPO 2 grado BLOQUE IV Tema/Contenido: Mentiras y verdades DURACIÓN 1 hora 10 min Materiales y recursos didácticos: Para el maestro: hojas, plumones Para cada estudiante: Cuaderno, lápiz, hojas Estrategia didáctica Título de la actividad Mentiras y verdades Actividad para iniciar bien el día: Para iniciar la actividad, les leeré un texto donde vengan mezcladas las mentiras y las verdades, los alumnos tendrán que poner mucha atención para ir detectando los disparates que se digan, posteriormente se comentará sobre el texto, y cuáles fueron las mentiras que detectaron. INICIO Para iniciar la actividad relacionaré el contenido con el anterior llamado las “Mentiras”, previamente los niños saben de que se trata el tema, es por eso que iniciaré dándoles como instrucción que me hagan una pequeña redacción en ¿Qué y cómo se evalúa? Se evaluará con el cuaderno del alumno, si tiene buena redacción y

Español 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Español 2

Asignatura: Español (Mentiras y verdades)Nombre de la escuelaRenato Vega Amador

Nombre del profesor(a)Ma. Elisa Hernández Herrera

Propósito:Que los niños:-Empleen estrategias de lectura para identificar mentiras y verdades en diversas oraciones-Escriban palabras que transformen el sentido de oraciones que presentan mentiras en verdades-Escriban un texto con mentiras para divertirse y divertir a sus lecturas.

Estrategias de comprensión lectora:Interpretación de palabras y expresiones a partir del significado especifico

FECHA2 de marzo del 2015

Producción de textos: Escritura de palabras, oraciones, y párrafos.Planificación: tipo de texto, tema propósito, y destinatario

GRUPO2 grado

BLOQUEIV

Tema/Contenido:Mentiras y verdades

DURACIÓN1 hora 10 min

Materiales y recursos didácticos:Para el maestro: hojas, plumones

Para cada estudiante: Cuaderno, lápiz, hojas

Estrategia didácticaTítulo de la actividad

Mentiras y verdades

Actividad para iniciar bien el día: Para iniciar la actividad, les leeré un texto donde vengan mezcladas las mentiras y las verdades, los alumnos tendrán que poner mucha atención para ir detectando los disparates que se digan, posteriormente se comentará sobre el texto, y cuáles fueron las mentiras que detectaron.

INICIOPara iniciar la actividad relacionaré el contenido con el anterior llamado las “Mentiras”, previamente los niños saben de que se trata el tema, es por eso que iniciaré dándoles como instrucción que me hagan una pequeña redacción en su cuaderno donde utilicen las mentiras sobre cualquier tema, una vez realizada la comentaran ante el grupo con el fin de que se diviertan y vayan desarrollando su habilidad escritora.Tiempo estimado 15 min

¿Qué y cómo seevalúa?

Se evaluará con el cuaderno del alumno, si tiene buena redacción y si emplearon estrategias de lectura para identificar mentiras y verdades en diversas oraciones

DESARROLLOPosteriormente los alumnos, se intercambiaran sus redacciones con el fin de que subrayen lo que es verdad o

¿Qué y cómo seevalúa?

Se evaluara por medio

Page 2: Español 2

mentira, y tendrán que argumentar el porqué de su opinión al respecto de igual manera evaluaran la ortografía según su criterio y lo comentaran ante el grupo. Después de ello pasaran a su libro para el alumno pág. 152 y 153, donde contestaran unas oraciones que vienen implícitas, tendrán que leer las instrucciones y contestar si es verdadero V o mentiras M.

Tiempo estimado 25 min.

de una lista de cotejo, para ver si los alumnos han logrado identificar la intencionalidad de este tema

CIERREComo actividad final les pararé unas hojas con actividades relacionadas con el tema, donde los niños tendrán que colocar de manera correcta cada oración que se le dé, estas están realizadas con mentiras y tendrán que detectarlas, subrayarlas y escribirlas bien.Tiempo estimado: 20 min.

¿Qué y cómo seevalúa?

Se evaluará la actividad por medio de una lista de cotejo, para verificar si los alumnos transformaron el sentido de oraciones que presentan mentiras en verdades

LOGROS OBTENIDOS

Observaciones.

Vo. Bo. Profesor Firma del asesor Vo. Bo. Firma del director

Prof. Víctor Manuel Sandoval Ceja Prof. Donaxi Torrontegui Ávila Prof. Sergio A. Camacho Palomares

Firma del encargado del grupo Firma del practicante

Prof. Ma. Elisa Hernández Herrera Martha Emilia García Tirado

Page 3: Español 2

Nombre: Grado:

Grupo:

Lee la oración, subraya la mentira y escribe sobre la línea, cómo debería ser en realidad.

1. La gallina tiene leche

2. La vaca pone huevos

3. Una silla tiene 2 patas

4. Me peino el pelo con una cuchara

5. Utilizo el borrador para escribir

6. Mi pelota es cuadrada

7. Me lavo los dientes con el control de la televisión

8. Mi perro tiene una pata

9. Me pongo los guantes en los pies

10. Tengo solo 3 dedos en cada mano

Page 4: Español 2

Lista de cotejo Asignatura Español “Mentiras y verdades”

Indicadores de evaluación

Si No

Se emplearon estrategias de lectura para identificar mentiras y verdades en diversas oraciones

Se escribieron palabras que transformaron el sentido de oraciones que presentan mentiras en verdades

Se interpretaron palabras y expresiones a partir del significado especifico

Lista de cotejo

Indicadores de evaluación

Si No

Se transformo el sentido de oraciones que presentan mentiras en verdades

Se logro el objetivo de la actividad, la detección de mentirasPudieron realizar la actividad según las indicaciones