7
AREA: LENGUAJE GRADO: TERCERO Con el siguiente texto responderás las preguntas de la 1 a la10. LECTURA 1. Un verano muy prometedor Se conocieron durante el verano. Nico tenía una casa en Oropesa, muy cerca del mar, y todas las tardes iba a buscar mejillones y a bucear a la costa rocosa. En un pequeño acantilado estaban nadando Laura, Sebas y Fede, tres chicos que allí veraneaban. Al poco rato todos estaban arrancando mejillones, llenando el cesto de Nico. Éste, como recompensa, les invitó a cenar. Pronto se hicieron muy amigos. Quizá el motivo fue que cada uno, a primera vista, era muy diferente de los otros. A Nico le gustaba cantar. Toda la tarde estuvo con la tonadilla de una vieja canción de Village People, pero un poco modificada: "¡En la Armada los siete mares surcarás, en la Armada y los amigos los tendrás, en Granada, en Granada!" Laura era más bien tímida. Por lo menos, tardó bastante en conversar con el nuevo amigo. Fede, su hermano, por el contrario, hablaba por los codos. Además era un fantasioso, preguntando cosas totalmente irreales: "¿Hay pulpos con dos cabezas?, ¿los mejillones tienen perlas?". También quería hacerse el gracioso, haciendo

Español 3°

Embed Size (px)

DESCRIPTION

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Citation preview

AREA: LENGUAJEGRADO: TERCEROCon el siguiente texto responders las preguntas de la 1 a la10.LECTURA 1.Un verano muy prometedorSe conocieron durante el verano. Nico tena una casa en Oropesa, muy cerca del mar, y todas las tardes iba a buscar mejillones y a bucear a la costa rocosa. En un pequeo acantilado estaban nadando Laura, Sebas y Fede, tres chicos que all veraneaban. Al poco rato todos estaban arrancando mejillones, llenando el cesto de Nico. ste, como recompensa, les invit a cenar.Pronto se hicieron muy amigos. Quiz el motivo fue que cada uno, a primera vista, era muy diferente de los otros. A Nico le gustaba cantar. Toda la tarde estuvo con la tonadilla de una vieja cancin deVillage People,pero un poco modificada:"En la Armada los siete mares surcars, en la Armada y los amigos los tendrs, en Granada, en Granada!"Laura era ms bien tmida. Por lo menos, tard bastante en conversar con el nuevo amigo. Fede, su hermano, por el contrario, hablaba por los codos. Adems era un fantasioso, preguntando cosas totalmente irreales: "Hay pulpos con dos cabezas?, los mejillones tienen perlas?". Tambin quera hacerse el gracioso, haciendo chiquilladas. Sebas era el mayor de los cuatro con sus quince aos. Fede, que an no haba cumplido los catorce, era el ms joven. Sebas no se tomaba las cosas a la ligera. Se rea poco. Todos le consideraban el jefe, por ser el mayor y el ms responsable.Laura Y Fede pasaban todas sus vacaciones, desde hace bastantes aos, con la familia de Sebas. Su padre, el seor Toms, que era contramaestre de un buque mercante, les acompaaba muchos das a buscar moluscos, a recorrer algunos barrancos y a baarse. Por las tardes, en una pinada cercana, les embelesaba con las explicaciones de su vida en alta mar: incierta y muchas veces peligrosa.Les caus tanta impresin a estos muchachos las charlas del seor Toms que no cejaron hasta convencer a sus padres para que les dejaran acompaarle en el prximo viaje. Realmente fue muy difcil porque lo que queran era inslito: viajar en un gran buque mercante durante unos meses por toda Amrica. Lo arreglaron todo para poder retrasar un trimestre los estudios convencionales, realizando lo que se llama enseanza domstica. Estudiaran las materias bajo la supervisin del padre de Sebas, que se comprometi en su educacin. A la vuelta se examinaran. Sera una experiencia extraordinaria!Ya pasaba un mes desde que se haba quedado solo cuando Nico recibi un telegrama. Lo remita Sebas desde Bilbao!:"PRXIMO VIAJE SEPTIEMBRE. SALIDA DE BARCELONA. PRONTO NOTICIAS. ABRAZO."Laura y Fede haban recibido el mismo mensaje.

Responde a estas preguntas sobre el texto ledo:

1. En qu pueblo pasaba el verano Laura?A) En un pueblo del interior.B) En Tarragona.C) En Oropesa.D) En el Guineo.

2. Qu llevaba Nico para recoger mejillones?A) Un cesto.B) Una caja.C) Un saco.D) Un balde.

3. Cuntos aos tena Sebas?A) Trece.B) Catorce.C) Quince.D) Diecisis.

4. Quin era el ms tmido de los cuatro?A) Sebas.B) Nico.C) Laura.D) Toms.

5. Y el ms serio?A) Sebas.B) Laura.C) Nico.D) Toms.

6. Por qu Fede era fantasioso?A) Porque preguntaba cosas irreales.B) Porque le gustaba el cine.C) Porque le gustaba hablar mucho.D) Porque andaba con sus amigos.

7. Qu es lo que le gustaba a Nico?A) Ir a buscar mejillones.B) Contar cosas.C) Cantar.D) Bailar.

8. Por qu se hicieron tan amigos?A) Porque veraneaban juntos.B) Porque eran diferentes.C) Porque eran de la misma edad.D) Porque recogan mejillones.

9. Cmo era la vida del seor Toms?A) Divertida.B) Incierta y peligrosa.C) Dura.D) Fcil.

10. Dnde vive Sebas cuando no est de vacaciones?A) En Oropesa.B) En Barcelona.C) En Bilbao.D) En Apartad.

LECTURA 2Con el siguiente texto responders las preguntas de la 11 a la 20.El honrado leadorHaba una vez un pobre leador que regresaba a su casa despus de una jornada de duro trabajo. Al cruzar un puentecillo sobre el ro, se le cay el hacha al agua. Entonces empez a lamentarse tristemente: Cmo me ganar el sustento ahora que no tengo hacha?Al instante oh, maravilla! Una bella ninfa apareca sobre las aguas y dijo al leador:Espera, buen hombre: traer tu hacha.Se hundi en la corriente y poco despus reapareca con un hacha de oro entre las manos. El leador dijo que aquella no era la suya. Por segunda vez se sumergi la ninfa, para reaparecer despus con otra hacha de plata.Tampoco es la ma dijo el afligido leador.Por tercera vez la ninfa busc bajo el agua. Al reaparecer llevaba un hacha de hierro.Oh gracias, gracias! Esa es la ma!Pero, por tu honradez, yo te regalo las otras dos. Has preferido la pobreza a la mentira y te mereces un premio.(Selecciona la respuesta correcta; pero, antes, debes poner el cronmetro en marcha)1. De qu era el hacha que sac la segunda ninfa del agua?A) De plata.B) De bronce.C) De hierro.D) De oro.2. A quin se le cay el hacha al agua?A) A la ninfa.B) Al leador.C) Al duende.D) Al profesor.

3. Quin le recuper el hacha al leador?A) El hombre rana.B) La rana.C) La ninfa.D) El hacha.

4. De qu material estaba construida la primera hacha que sac la ninfa del agua?A) De plata.B) De cobre.C) De oro.D) De aluminio.

5. Qu lugar estaba cruzando el leador cuando se le cay el hacha al agua?A) Un tnel.B) Un viaducto.C) Un puentecillo.D) Un parque.

6. De qu material estaba construida la tercera hacha que sac la ninfa del agua?A) De madera.B) De acero.C) De hierro.D) De oro.

7. El leador prefiri la pobreza a la ...A) Recompensa.B) A la mentira.C) A la verdad.D) A la riqueza.

8. Cuntas hachas le regal la ninfa al leador?A) Dos.B) Una.C) Tres.D) Cuatro.

9. De dnde regresaba el leador cuando perdi el hacha?A) De una jornada de trabajo.B) De unas vacaciones.C) De una excursin.D) De un partido de ftbol.

10. Quin dijo: "Cmo me ganar el sustento ahora que no tengo hacha"?A) El leador.B) La ninfa.C) El guarda.D) El puentecillo.Final del formulario