2
ESPAÑOL: Debes practicar los estilos de lectura realizados en el salón de clases. ESPAÑOL: Después de escribir hay que leer nuestros textos, para reescribir cosas que sean necesarias, corregir, complementar y así producir textos más completos. ESPAÑOL: practicar técnicas de lectura para leer con velocidad y comprender. lo que leemos. MATEMATICAS: Revisar y practicar las operaciones básicas. (suma, resta, multiplicación y división) con punto decimal. MATEMATICAS: distinguir los elementos de la división. (divisor, dividendo, cociente y residuo), así como, la importancia que tiene esta en la vida diaria para resolver problemas concretos. MATEMATICAS: practicar y aplicar los conocimientos de fracciones en la solución de situaciones que surgen en actividades talleres de herrería, carpintería, en la agricultura y demás actividades de la vida diaria. MATEMATICAS: revisar y apropiarse de las fórmulas que permiten obtener el perímetro o áreas de figuras y formas geométricas. OBSERVACIONES: reflexionar que el sol no nace ni muere todos los días, sí no que, la noche y el día son productos del movimiento de rotación y traslación de la tierra. OBSERVACIONES: los conocimientos adquiridos en el áula son para aplicarse y corregirse. concepciones que nos liberen de supersticiones. ESPAÑOL: Después de escribir, lee tus textos, para producir escritos completos. ESPAÑOL: Debes practicar los estilos de lectura realizados en el salón de clases. MATEMATICAS: distinguir los elementos de la división.

ESPAÑOL observaciones.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESPAÑOL observaciones.docx

ESPAÑOL: Debes practicar los estilos de lectura realizados en el salón de clases.

ESPAÑOL: Después de escribir hay que leer nuestros textos, para reescribir cosas que sean necesarias, corregir, complementar y así producir textos más completos.

ESPAÑOL: practicar técnicas de lectura para leer con velocidad y comprender. lo que leemos.

MATEMATICAS: Revisar y practicar las operaciones básicas. (suma, resta, multiplicación y división) con punto decimal.

MATEMATICAS: distinguir los elementos de la división. (divisor, dividendo, cociente y residuo), así como, la importancia que tiene esta en la vida diaria para resolver problemas concretos.

MATEMATICAS: practicar y aplicar los conocimientos de fracciones en la solución de situaciones que surgen en actividades talleres de herrería, carpintería, en la agricultura y demás actividades de la vida diaria.

MATEMATICAS: revisar y apropiarse de las fórmulas que permiten obtener el perímetro o áreas de figuras y formas geométricas.

OBSERVACIONES: reflexionar que el sol no nace ni muere todos los días, sí no que, la noche y el día son productos del movimiento de rotación y traslación de la tierra.

OBSERVACIONES: los conocimientos adquiridos en el áula son para aplicarse y corregirse. concepciones que nos liberen de supersticiones.

ESPAÑOL: Después de escribir, lee tus textos, para producir escritos completos.

ESPAÑOL: Debes practicar los estilos de lectura realizados en el salón de clases.

MATEMATICAS: distinguir los elementos de la división.

MATEMATICAS: practicar y aplicar los conocimientos de fracciones.

Revisar y apropiarse de las fórmulas que permiten obtener el perímetro o áreas.