6
Devoción por la Virgen de los mares y sus gentes La tradicional devoción a la Vir- gen de Carmen se remonta a si- glos atrás, pero no es sin embargo hasta el XVIII cuando en países como España adquiere peso en relación con el mar. Como en tan- REDACCIÓN Ferrol LA SEMANA ESTÁ PLAGADA DE ACTOS RELIGIOSOS, PROCESIONES Y CELEBRACIONES tas otras tradiciones del país, es un cuerpo militar, en este caso la Armada, el que le otorga un pro- tagonismo del que también se hacen eco los pescadores, hoy re- ferentes indispensables de las nu- merosas actividades religiosas y lúdicas que tienen lugar, en nues- Es patrona de muchas otras actividades profesionales, pero en especial de los pescadores y miembros de la Armada y en general de todas las gentes vinculadas al mar. Las procesiones marítimas constituyen su máxima expresión. Especial Fiestas del Carmen tro caso, en las comarcas de Fe- rrol, Eume y Ortegal. La relación con el mar no es excluyente, como sucede en el caso de la lo- calidad de As Pontes, que, siendo de interior, la tiene también como patrona. Entre otras, Pontedeu- me, Ares, Mugardos, Valdoviño o Cariño, que acoge una de las ma- nifestaciones populares más mul- titudinarias, son otros ejemplos. La patrona de la Armada lo es de forma oficial desde 1901, aunque ya con anterioridad había susti- tuido a otra advocación, la de San Telmo. Procesión marítima de la Virgen del Carmen en Cariño, una de las localidades que a más devotos atraen como motivo de esta celebración DANIEL ALEXANDRE ESPECIAL 15 Diario de Ferrol WWW. DIARIODEFERROL.COM MIÉRCOLES, 16 DE JULIO DE 2014

especial de los pescadores y miembros de la Armada y en ... · trense de San Francisco. Será a su finalización cuando dé co-mienzo el acto militar, a las 12.30 horas, en la explanada

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: especial de los pescadores y miembros de la Armada y en ... · trense de San Francisco. Será a su finalización cuando dé co-mienzo el acto militar, a las 12.30 horas, en la explanada

Devoción por la Virgen de los mares y sus gentes

La tradicional devoción a la Vir-gen de Carmen se remonta a si-glos atrás, pero no es sin embargo hasta el XVIII cuando en países como España adquiere peso en relación con el mar. Como en tan-

REDACCIÓN Ferrol

LA SEMANA ESTÁ

PLAGADA DE ACTOS

RELIGIOSOS,

PROCESIONES Y

CELEBRACIONES

tas otras tradiciones del país, es un cuerpo militar, en este caso la Armada, el que le otorga un pro-tagonismo del que también se hacen eco los pescadores, hoy re-ferentes indispensables de las nu-merosas actividades religiosas y lúdicas que tienen lugar, en nues-

Es patrona de muchas otras actividades profesionales, pero en especial de los pescadores y miembros de la Armada y en general de todas las gentes vinculadas al mar. Las procesiones marítimas constituyen su máxima expresión.

EspecialFiestas del Carmen

tro caso, en las comarcas de Fe-rrol, Eume y Ortegal. La relación con el mar no es excluyente, como sucede en el caso de la lo-calidad de As Pontes, que, siendo de interior, la tiene también como patrona. Entre otras, Pontedeu-me, Ares, Mugardos, Valdoviño o

Cariño, que acoge una de las ma-nifestaciones populares más mul-titudinarias, son otros ejemplos. La patrona de la Armada lo es de forma oficial desde 1901, aunque ya con anterioridad había susti-tuido a otra advocación, la de San Telmo. ■

Procesión marítima de la Virgen del Carmen en Cariño, una de las localidades que a más devotos atraen como motivo de esta celebración DANIEL ALEXANDRE

ESPECIAL 15Diario de Ferrol WWW. DIARIODEFERROL.COM

MIÉRCOLES, 16 DE JULIO DE 2014

Page 2: especial de los pescadores y miembros de la Armada y en ... · trense de San Francisco. Será a su finalización cuando dé co-mienzo el acto militar, a las 12.30 horas, en la explanada

FIESTAS DEL CARMEN

La festividad está

profundamente

arraigada en todas

las comarcas

Las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal tienen profundamente arraigada la celebración de la festividad de la Virgen de Car-men. Aunque tradicionalmente ligada al ámbito costero, el he-cho de no ubicarse al lado del mar nada tiene que ver con la ex-clusión en una tradición que también viven ciudades y pue-blos del interior.

Un ejemplo de esto último lo constituye la villa de As Pontes, que tiene en la Virgen a su patro-na y que organiza, entre la cele-bración y el festejo, un intenso programa de actividades que arranca también en la jornada de hoy con una misa en su honor y una una ofrenda floral que darán comienzo a las ocho de la tarde. En un ambiente mucho más mundano tiene lugar también la décimo octava cena que protgo-nizan las cármenes del munici-pio. El calendario festivo se ex-t iende a l jueves , con la

participación de los niños de Alende, que harán una demos-tración de baile gallego a partir de las seis y media de la tarde, en coincidencia con la apertura de Parque@ctivo. Esta oferta lúdica y de ocio se extenderá hasta el próximo lunes, de 11.30 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.30 en los jardines del Campo da Feira e in-cluye actividades tanto para ni-ños como para las familias.

Es sin embargo en las villas de

ciones de la rondalla de la locali-dad, el grupo de gaitas San Xiao do Trebo, la Xove Banda de Na-rón y la Coral Polifónica de Cari-ño.

Todas ellas acompañaron ya la imagen de la Virgen del Car-men hasta la lonja de pescado-res, de donde hoy partirá la pro-

LOS ACTOS

RELIGIOSOS SE

COMBINAN CON LA

PROGRAMACIÓN DE

CARÁCTER LÚDICO

VERBENAS, BOMBAS

DE PALENQUE Y

FUEGOS DE ARTIFICIO,

EN MUCHOS DE LOS

CONCELLOS

La localidad pontesa, pese a ser de interior, tiene gran devoción por la Virgen DANIEL ALEXANDRE

REDACCIÓN Ferrol

tradición marinera en donde la celebración adquiere una mayor vistosidad con las procesiones marítimas. Es el caso de Cariño, cuyos festejos y honores a la Vir-gen del Carmen han sido organi-zados por la Cofradía de Pesca-dores. Los actos dieron comienzo ya en la tarde de ayer con actua-

cesión marítima. Las actividades incluyen, además de la celebra-ción eucarística en el muelle, prevista para las 10.30 horas, el desfile en barco, que dará co-mienzo a las 11.30. La Virgen volverá a su iglesia a las dos de la tarde, acompañada por la cono-cida danza de arcos y el grupo

ESPECIALDiario de Ferrol WWW. DIARIODEFERROL.COM

MIÉRCOLES, 16 DE JULIO DE 201416

Page 3: especial de los pescadores y miembros de la Armada y en ... · trense de San Francisco. Será a su finalización cuando dé co-mienzo el acto militar, a las 12.30 horas, en la explanada

Municipios de la zona, incluidos los del interior, celebran la advocación

San Xiao de Trebo. El tono espe-cíficamente lúdico lo protagoni-za, como ya sucedió en la jorna-da de ayer con la orquesta Panamá, la formación musical Ibiza.

La villa de Pontedeume no podía quedar tampoco al margen de la celebración, aunque en este caso se traslada al próximo vier-nes. Los actos conmemorativos darán comienzo a las siete y me-dia de la tarde con la salida de la imagen de la Virgen de la Casa del Mar, acompañada por la dan-za de arcos del grupo Orballo. Diez minutos más tarde tendrá lugar la misa en el puerto, con la participación de la Coral Polifó-nica eumesa para, inmediata-mente después, dar comienzo la tradicional procesión marítima.

Lugares o parroquias como la de Redes, en Ares, no olvidan tampoco a la patrona marinera por excelencia. Los actos comien-zan ya de mañana, con el saludo de las 21 bombas de palenque, seguido, a las 09.00 horas, de una alborada y recorrido por la zona del grupo de gaitas Retrin-cos. A las 14.30 dará comienzo la sesión vermú con la orquesta

D’Moda. Los actos religiosos se reservan para la jornada de tar-de. A las 19.00 horas comenzará la misa cantada, con la presencia del Coro Parroquial, en honor de la Virgen del Carmen. Hora y media después la Rondalla Tro-vadores amenizará la celebra-ción en la praza do Pedregal, paso previo a la procesión maríti-ma por la ría. Finalmente, a las 23.00 de nuevo la orquesta D’Moda protagonizará la gran verbena.

La localidad de Valdoviño también inició ayer las activida-des festivas con las alboradas in-terpretadas por el grupo de gai-tas Berros do Castro, pero se reserva para hoy los actos proce-sionales, que darán comienzo a las 12.30 horas en la iglesia pa-rroquial con una misa solemne seguida de la procesión. Finali-zados estos tendrá lugar una gran sesión de fuegos de artificio para dar paso en el campo de la fiesta a la sesión vermú a cargo de la orquesta Canadá. Esta últi-ma, junto con el grupo Boreal, serán los encargados de ameni-zar la verbena, a partir de las diez de la noche.

El pequeño puerto de Redes, en Ares, es también centro de las celebraciones DANIEL ALEXANDRE

Como sucede en el caso de la villa de los Andrade, también la de Mugardos posterga al fin de semana las fiestas del Carmen, que se concentran a lo largo del domingo próximo. Las activida-des incluyen, a partir de las 10.30, un recorrido por las calles del Grupo de Gaitas de la locali-dad. La misa solemne, que se ce-lebrará en la gran carpa del Par-que da Constitución, está prevista para las doce, seguida de la pro-

cesión marítima, que será acom-pañada por la Banda de Música Vila de Cedeira. Los pequeños también tendrán un espacio con la celebración de una fiesta in-fantil a las siete de la tarde que incluye música y espuma. Tam-bién en el ámbito lúdico destaca la actuación en el Parque da Constitución del grupo de músi-ca folk Treixadura (22.30) y una sesión de fuegos de artificio a las 00.30 horas. ■

MUGARDOS Y

PONTEDEUME LO

CELEBRAN A LO

LARGO DEL FIN DE

SEMANA PRÓXIMO

ESPECIAL 17 Diario de Ferrol WWW.DIARIODEFERROL.COM

MIÉRCOLES, 16 DE JULIO DE 2014

Page 4: especial de los pescadores y miembros de la Armada y en ... · trense de San Francisco. Será a su finalización cuando dé co-mienzo el acto militar, a las 12.30 horas, en la explanada

La Virgen sustituyó a San Telmo

como patrona oficial de la Armada

FIESTAS DEL CARMEN La “Estrella de los Mares”

Si la Virgen del Carmen es la pa-trona por excelencia de las gen-tes del mar, mucho tiene que ver en ello el que toda actividad liga-da a este conlleva un gran riesgo en el que la fe religiosa juega un papel esencial ante las tragedias. Con diferencia, son los pescado-res quienes han pagado un más alto precio, si se exceptúa a la Ar-mada en tiempos de guerra. Por este motivo no es de extrañar que uno de los más conocidos himnos de este cuerpo militar tenga a la Virgen como inspira-ción.

La “Estrella de los Mares” (Stella Maris) era ya aludida por el propio general de la orden de los Carmelitas, San Simón Stock. En España, la relación con la Ar-mada queda ya constatada en pleno siglo XVIII, cuando el almi-rante Antonio Barceló Pont de la Tera fomenta la celebración en-tre la marinería a su cargo. De forma paulatina, la Marina fue reemplazando el patrocinio de San Telmo por el de la Virgen carmelita, pero no es hasta 1901 cuando esta fue proclamada de forma oficial como su patrona.

En Ferrol, de tan honda tradi-

ción con la Armada que ayudó al desarrollo urbanístico y social de la ciudad, los actos conmemora-tivos cobran especial significado para buena parte de la pobla-ción. Buques y unidades de todo el cuerpo militar son engalana-dos para la ocasión.

Este año, los actos castrenses estarán presididos por el contral-mirante Antonio Pintos Pintos, comandante del Grupo de Ac-ción Naval 1, y a los mismos asis-tirá, como es también costumbre, el primer edil de la ciudad, José Manuel Rey Varela.

La celebración propiamente Los actos castrenses incluyen la imposición de condecoraciones D. A.

dicha dará comienzo a las once de la mañana en la iglesia cas-trense de San Francisco. Será a su finalización cuando dé co-mienzo el acto militar, a las 12.30 horas, en la explanada del Arse-nal, que incluye una ceremonia de homenaje a los caídos.

La festividad es aprovechada también por la Armada para la imposición de condecoraciones a aquellos militares o civiles que se han distinguido en el cumpli-miento del deber. Un desfile pon-drá el broche de oro a la celebra-ción, que contará con la banda de música. ■

REDACCIÓN Ferrol

En la tradición marinera existen numerosas

narraciones de intercesión ante una catástrofe

El escapulario que porta la

Virgen del Carmen aparece en

varias narraciones de supuestos

milagros a ella atribuidos. Uno

de los más conocidos es el de un

barco inglés, el “Rey del

Océano”, que en 1845 se

encontraba en medio de un

huracán. A bordo se hallaba un

ministro protestante, que en

compañía de su familia subió a

cubierta junto con otros

pasajeros para supl icar

misericordia. Entre la tripulación

figuraba un joven irlandés, John

McAuliffe, que se quitó el

escapulario y lo arrojó al mar.

En ese momento, el viento se

calmó y la única ola que llegó a

la cubierta del buque trajo de

vuelta el símbolo religioso

característico de los carmelitas.

ESPECIALDiario de Ferrol WWW.DIARIODEFERROL.COM

MIÉRCOLES, 16 DE JULIO DE 201418

Page 5: especial de los pescadores y miembros de la Armada y en ... · trense de San Francisco. Será a su finalización cuando dé co-mienzo el acto militar, a las 12.30 horas, en la explanada

ESPECIAL 19Diario de Ferrol WWW. DIARIODEFERROL.COM

MIÉRCOLES, 16 DE JULIO DE 2014

Page 6: especial de los pescadores y miembros de la Armada y en ... · trense de San Francisco. Será a su finalización cuando dé co-mienzo el acto militar, a las 12.30 horas, en la explanada

Como advocación de

la Virgen María su

nombre se origina en

la palabra “jardín”

FIESTAS DEL CARMEN Una historia que se remonta a Israel

La celebración de la festividad del Carmen está profundamente enraizada en la historia de Israel, ya que el propio nombre provie-ne del Monte Carmelo, que a su vez procede de la palabra hebrea Karmel o árabe Al-Karem –jar-dín, en una traducción amplia–. De este modo, se trata de una de las diversas advocaciones de la Virgen María, con fuerte arraigo en España, pero también en toda Sudamérica.

Casi en su totalidad, todos los pueblos y ciudades de la costa es-pañola rinden culto religioso a la Virgen del Carmen, organizán-dose procesiones y vistosas ro-merías marítimas que portan la imagen cada 16 de julio.

La veneración cristiana se re-monta a los ermitaños devotos del lugar que, después de las cru-zadas, formaron en Europa la Congregación de los Hermanos de Santa María del Monte Car-melo, popularmente conocidos

como los carmelitas. El propio Monte Carmelo ha

sido de hecho lugar de devoción religiosa desde la antigüedad. La Biblia hebrea ya lo menciona en el libro del profeta Isaías como un lugar de gran belleza. Sin em-bargo, está ausente de toda refe-rencia en el Nuevo Testamento.

Según la tradición carmelita, tal día como hoy de 1251, la ima-gen de la Virgen del Carmen se le habría aparecido a San Simón Stock, superior general de la Or-den, a quien le entregó sus hábi-tos y el escapulario, principal sig-no del culto mariano carmelita.

La veneración propiamente dicha recibió el reconocimiento papal en 1587 y, según la tradi-ción devota, la Virgen prometió liberar del Purgatorio a todas las almas que hayan vestido dicho símbolo durante su vida el sába-do siguiente a la muerte de esa persona y llevarlo al cielo.

La creencia ha estado respal-dada por todos los pontífices ro-manos y la iconografía principal

munidades femeninas de religio-sas carmelitas, en las que las conocidas figuras españolas de santa Teresa de Jesús y san Juan de la Cruz introdujeron en el si-glo XVI profundas reformas, lo que dio origen a los “Carmelitas Descalzos”, una nueva congrega-ción más austera que se separa de la original, que pasa a deno-minarse de la “Antigua Obser-vancia”.

A pesar de esta división, am-bas continuaron en los siglos su-cesivos su camino espiritual por todo el mundo. ■

EN EL SIGLO XVI,

SAN JUAN DE LA

CRUZ Y SANTA

TERESA CREAN

LOS CARMELITAS

DESCALZOS

LA TRADICIÓN DICE

QUE LOS DIFUNTOS

IRÁN AL CIELO AL

SÁBADO SIGUIENTE

El escapulario es uno de los símbolos distintivos de la imagen, aquí la de Pontedeume JORGE MEIS

REDACCIÓN Ferrol

de la santa la muestra portando dicho escapulario.

PRIMEROS REGISTROS

El primer convento carmelita de la península ibérica aparecería en Perpiñán (Francia), ciudad li-gada en el siglo XIII a la Corona de Aragón. Su propagación fue rápida y ya en 1538 llega a Sevi-lla, ciudad desde la que se impul-sará la creación de la destacada Provincia Bética Carmelita en el año 1499.

Es en esta época cuando em-piezan a surgir las primeras co-

ESPECIALDiario de Ferrol WWW.DIARIODEFERROL.COM

MIÉRCOLES, 16 DE JULIO DE 201420