2
142 Anuario Agrícola 2016 I HORTICULTURA INTENSIVA DE ALMERÍA Especialistas E l grupo Pelemix Ltd, de origen is- raelí y que lleva desde 2003 en el mercado español con su filial Pe- lemix España en el sector de la hidroponía y producción de nezclas a base fibra de coco, acaba de inaugurar su nue- va fábrica en España en Alhama de Mur- cia, desde donde operará para todo el país. Esta entidad quiere aportar nuevos proyectos al uso de sustratos para hidro- ponía y mezclas, así como para otras for- mas de cultivo. Trabajan con materia pri- ma de primera calidad, gracias a la producción propia en sus siete fábricas en India, Sri Lanka y Tailandia. David Mayol, director general de la entidad, ha comen- tado que “queremos desarrollar varios proyectos que tienen como base la fibra de coco y aquí en España hemos encon- trado desde el principio una muy buena acogida, por lo que va a ser factible crecer y desarrollar una importante actividad em- presarial en favor de los clientes presentes y futuros”. El director general de la matriz israelí Pelemix Ltd, Rafael Emergui, ha agradeci- do la buena acogida que los agricultores y técnicos dieron desde el primer momento a la empresa. Cree que la inauguración de la fábrica de Alhama “es un buen principio para asegurar un buen futuro”, en alusión a lo que resta por venir en el futuro de la nueva planta de transformación. Concluyó diciendo que “no es solo un motivo eco- nómico lo que nos mueve, desde el año 2003 hemos aumentado y consolidado nuestra presencia en España aportando nuevas tecnologías de producción. Existe todavía mucho recorrido en investigación con fibra de coco, por ello hemos hecho una fuerte apuesta en la creación de nues- tro propio Departamento de I+D y ya nos ha sido concedido un primer proyecto eu- ropeo en colaboración con otras empre- sas”. Bajo el título ‘Soluciones en sistemas hidropónicos’, Pelemix ofrece un catálogo de soluciones basado en la fibra de coco; soluciones que realmente nunca dejan de aumentar, pues su afán innovador, casi siempre de la mano de los propios clien- tes, les motiva en su búsqueda de res- puestas a los grandes retos de la agricul- tura moderna. Entre los productos que aporta esta empresa a los sistemas de cultivo, cabe destacar el denominado ‘Sis- tema mixto’, que consiste en la incorpora- ción al suelo de fibra de coco en la línea de cultivo con el fin de mejorar la estructura del mismo, aumentar la aireación y la ca- pacidad de retención de agua a suelos arenosos, por ejemplo. La aplicación de este sistema permite ahorro de agua y fer- tilizantes, homogeneizando el cultivo y au- mentando el desarrollo radicular. Es un in- sumo reconocido para agricultura ecológica. Por otra parte, los kits de cultivo son otra variante de la oferta de Pelemix Espa- ña. Hablamos de un sistema formado por sustrato + bolsa de cultivo + tecnología de cultivo, especialmente diseñado para cítri- cos, frutales y recientemente para aránda- nos. Es un sistema totalmente novedoso a nivel mundial que fue creado en España y que fue posteriormente exportado a otros países del mundo. A todo esto hay que sumar las diferen- tes planchas creadas para hidroponía en invernadero, campo donde Pelemix es lí- der mundial en fabricación y distribución. Al disponer de fábricas en origen, el con- trol integral de la calidad está implantado en toda la cadena de producción. A la notable oferta de soluciones hay que añadir un experimentado equipo téc- nico altamente cualificado que permite en- contrar salidas a cualquier problema que se plantee con el uso de este sustrato. Los kits de cultivo son otra variante de la oferta de Pelemix en España que está especialmente diseñada para cítricos y frutales Pelemix, un nuevo concepto en el uso del sustrato de coco para agricultura y planta ornamental

Especialistas Pelemix, un nuevo concepto en el uso …pelemixspain.com/wp-content/uploads/2017/01/PELEMIX...concretas de cultivo, hecho que re-dunda en unos mejores resultados en las

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

142 Anuario Agrícola 2016 I HORTICULTURA INTENSIVA DE ALMERÍA

Especialistas

El grupo Pelemix Ltd, de origen is-raelí y que lleva desde 2003 en el mercado español con su filial Pe-lemix España en el sector de la

hidroponía y producción de nezclas a base fibra de coco, acaba de inaugurar su nue-va fábrica en España en Alhama de Mur-cia, desde donde operará para todo el país. Esta entidad quiere aportar nuevos proyectos al uso de sustratos para hidro-ponía y mezclas, así como para otras for-mas de cultivo. Trabajan con materia pri-ma de primera calidad, gracias a la producción propia en sus siete fábricas en India, Sri Lanka y Tailandia. David Mayol, director general de la entidad, ha comen-tado que “queremos desarrollar varios proyectos que tienen como base la fibra de coco y aquí en España hemos encon-trado desde el principio una muy buena acogida, por lo que va a ser factible crecer y desarrollar una importante actividad em-presarial en favor de los clientes presentes y futuros”.

El director general de la matriz israelí Pelemix Ltd, Rafael Emergui, ha agradeci-do la buena acogida que los agricultores y técnicos dieron desde el primer momento a la empresa. Cree que la inauguración de la fábrica de Alhama “es un buen principio para asegurar un buen futuro”, en alusión a lo que resta por venir en el futuro de la nueva planta de transformación. Concluyó diciendo que “no es solo un motivo eco-nómico lo que nos mueve, desde el año 2003 hemos aumentado y consolidado nuestra presencia en España aportando nuevas tecnologías de producción. Existe todavía mucho recorrido en investigación con fibra de coco, por ello hemos hecho una fuerte apuesta en la creación de nues-tro propio Departamento de I+D y ya nos ha sido concedido un primer proyecto eu-ropeo en colaboración con otras empre-

sas”. Bajo el título ‘Soluciones en sistemas hidropónicos’, Pelemix ofrece un catálogo de soluciones basado en la fibra de coco; soluciones que realmente nunca dejan de aumentar, pues su afán innovador, casi siempre de la mano de los propios clien-tes, les motiva en su búsqueda de res-puestas a los grandes retos de la agricul-tura moderna. Entre los productos que aporta esta empresa a los sistemas de cultivo, cabe destacar el denominado ‘Sis-tema mixto’, que consiste en la incorpora-ción al suelo de fibra de coco en la línea de cultivo con el fin de mejorar la estructura del mismo, aumentar la aireación y la ca-pacidad de retención de agua a suelos arenosos, por ejemplo. La aplicación de este sistema permite ahorro de agua y fer-tilizantes, homogeneizando el cultivo y au-mentando el desarrollo radicular. Es un in-sumo reconocido para agricultura ecológica.

Por otra parte, los kits de cultivo son otra variante de la oferta de Pelemix Espa-ña. Hablamos de un sistema formado por sustrato + bolsa de cultivo + tecnología de cultivo, especialmente diseñado para cítri-cos, frutales y recientemente para aránda-nos. Es un sistema totalmente novedoso a nivel mundial que fue creado en España y que fue posteriormente exportado a otros países del mundo.

A todo esto hay que sumar las diferen-tes planchas creadas para hidroponía en invernadero, campo donde Pelemix es lí-der mundial en fabricación y distribución. Al disponer de fábricas en origen, el con-trol integral de la calidad está implantado en toda la cadena de producción.

A la notable oferta de soluciones hay que añadir un experimentado equipo téc-nico altamente cualificado que permite en-contrar salidas a cualquier problema que se plantee con el uso de este sustrato.

Los kits de cultivo son otra variante de la oferta de Pelemix

en España que está especialmente

diseñada para cítricos y frutales

Pelemix, un nuevo concepto en el uso del sustrato de coco para agricultura

y planta ornamental

143HORTICULTURA INTENSIVA DE ALMERÍA I Anuario Agrícola 2016

Especialistas

LA MATERIA PRIMALos sustratos en España son de muy diferentes for-mas, los que más se usan son la perlita, la lana de roca, la fibra de coco y la tur-ba. Cada uno de ellos permite ciertas ventajas en los cultivos, pero la fibra de coco aporta una versatilidad especial, tanto para hidroponía como para mezclas de sustratos con base de fibra de coco.

La fibra de coco es un material orgáni-co y su proceso de fabricación forma par-te de una gran industria que emplea el coco como material base. Es un excelente sustrato para el desarrollo radicular; de hecho, es posible plantar directamente en ella sin necesidad de emplear tratamien-tos o agentes especiales para la planta-

que permite a las plantas superar sin consecuencias cortos períodos de deficiencias nutricionales y/o hídricas. La posibilidad de elegir una granulometría u otra de fibra de coco Pelemix permite al pro-ductor diseñar el medio de cultivo

más adecuado a sus necesidades concretas de cultivo, hecho que re-

dunda en unos mejores resultados en las cosechas.

El objetivo de Pelemix es mantener la posición de liderazgo en la producción de fibra de coco, en general, y del cultivo hi-dropónico, en particular. Pelemix emplea la tecnología más avanzada, así como la materia prima de primera clase, para ob-tener un producto de alta calidad que res-ponda a la demanda de los productores como parte de su compromiso de garan-tizar la satisfacción de sus clientes.

ción. A diferencia de otros tipos de medio de cultivo, la fibra de coco mantiene una elevada capacidad de aireación incluso cuando está completamente saturada. Asimismo, dispone de una capacidad de amortiguación (efecto buffer o tampón)