2
Fac. de Humanidades y Educación OBJETIVOS El Curso de Especialización en Psicología Clínica se propone formar profesionales entrenados en las áreas siguientes: Evaluación Clínica y Psicodiagnóstico Análisis e interpretación de datos provenientes de entrevistas, observaciones y pruebas psicológicas, así como en la elaboración de informes psicológicos. Métodos de Intervención Selección, uso y evaluación de estrategias terapéuticas: psicoterapia individual, intervención en crisis , intervención en el entorno familiar y social inmediato; trabajo con grupos en tareas psicoeducativas y psicoterapéuticas. Teoría Clínica Bases conceptuales de la Psicología Clínica Dinámica y aportes fundamentales de otras orientaciones: fenomenología psicológica, modelos conductuales y cognitivos, psicología del desarrollo, enfoque sistémico, nosografía psiquiátrica y de la psicología clínica comunitaria. Práctica Asistencial Intervención del psicólogo clínico en diversos marcos asistenciales, tales como: situación de crisis, hospitalización psiquiátrica, interconsulta médico-psicológica, atención psicológica ambulatoria, intervención en la comunidad. REQUISITOS DE INGRESO 1. Poseer el título de Licenciado en Psicología otorgado o revalidado por una universidad venezolana. La Ley de Ejercicio de la Psicología establece este requisito para ejercer funciones de Psicólogo Clínico. Comisión de Estudios de Postgrado 2. Presentar Curriculum Vitae y copia certificada de las asignaturas cursadas en la carrera universitaria con sus respectivas calificaciones. 3. Demostrar dominio instrumental del idioma inglés. 4. Sostener entrevistas personales con la Comisión de Admisión. 5. Ser aceptado por la Comisión de Admisión en base a los criterios establecidos para la selección de los cursantes de la Especialización. TÍTULO QUE SE OTORGA Especialista en Psicología Clínica RÉGIMEN ACADÉMICO El curso se programa en cuatro (4) períodos semestrales consecutivos con una duración mínima de catorce semanas cada uno. Se espera que dentro de este lapso el cursante pueda concluir su Trabajo Especial de Grado. El cursante deberá inscribirse en todas las actividades académicas obligatorias pautadas para cada semestre. Ello se debe a que la estructura curricular del curso está en estrecha correspondencia con el trabajo asistencial que el cursante realiza en el marco de las Prácticas Clínicas. Las Prácticas Clínicas, en la modalidad de Pasantías, se ajustarán al calendario asistencial de la institución en que se lleven a cabo. El cursante realizará cuatro horas de labor asistencial por cada crédito, debiendo además asistir a las supervisiones clínicas y reuniones de servicio que le sean programadas. PSICOLOGÍA CLÍNICA Con el objeto de favorecer la formación de profesionales que ya laboran en el área, se autorizará previa selección y elaboración de un plan específico, la inscripción por asignaturas. Los estudiantes recibirán certificación del curso o cursos aprobados; sin embargo, su inscripción bajo este régimen no los convierte en estudiantes regulares de la Especialización. REQUISITOS DE EGRESO Para obtener el título de Especialista en Psicología Clínica el cursante deberá poseer un Promedio mínimo de 15 puntos y aprobar un total de 40 créditos. Además, deberá haber realizado, defendido y aprobado el Trabajo Especial de Grado (TEG). Este consiste en la presentación escrita de un caso o grupo de casos en que se integren aspectos teóricos, metodológicos y/o técnicos sobre diagnóstico e intervención, o bien en una investigación aplicada con metodologías estudiadas durante el curso. El Comité Académico determinará las características y requisitos adicionales del TEG, de acuerdo a los reglamentos de Postgrado. PERSONAL DOCENTE Profesores del Curso de Especialización (docentes de la Universidad Central de Venezuela y docentes contratados); integrantes del equipo docente- asistencial de las instituciones en que se lleven a cabo las Pasantías, profesores de la UCV y otras instituciones que han ofrecido su colaboración como docentes invitados o supervisores, e invitados extranjeros. Profesores del Curso de Especialización: Mara Da Ruos, Gisela Guánchez de Leal, Elvira Larrovere de Campobello, Magdalena López de Ibañez, Gioconda Medrano, Reinaldo Muñíz y Bueno, Daniel Benveniste, María Luisa Platone, Margot Shrem de Chaim y Martín Villalobos (Coordinador).

Especializacion en Psicologia Clinica

  • Upload
    sdcg-11

  • View
    14

  • Download
    7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa de Especialización en Psicología Clínica UCV

Citation preview

Page 1: Especializacion en Psicologia Clinica

Fac. de Humanidades y Educación

OBJETIVOS

El Curso de Especialización en Psicología Clínica se propone formar profesionales entrenados en las áreas siguientes:

• Evaluación Clínica y Psicodiagnóstico

Análisis e interpretación de datos provenientes de entrevistas, observaciones y pruebas psicológicas, así como en la elaboración de informes psicológicos.

• Métodos de Intervención

Selección, uso y evaluación de estrategias terapéuticas: psicoterapia individual, intervención en crisis , intervención en el entorno familiar y social inmediato; trabajo con grupos en tareas psicoeducativas y psicoterapéuticas.

• Teoría Clínica

Bases conceptuales de la Psicología Clínica Dinámica y aportes fundamentales de otras orientaciones: fenomenología psicológica, modelos conductuales y cognitivos, psicología del desarrollo, enfoque sistémico, nosografía psiquiátrica y de la psicología clínica comunitaria.

• Práctica Asistencial

Intervención del psicólogo clínico en diversos marcos asistenciales, tales como: situación de crisis, hospitalización psiquiátrica, interconsulta médico-psicológica, atención psicológica ambulatoria, intervención en la comunidad.

REQUISITOS DE INGRESO

1. Poseer el título de Licenciado en Psicología otorgado o revalidado por una universidad venezolana. La Ley de Ejercicio de la Psicología establece este requisito para ejercer funciones de Psicólogo Clínico.

Comisión de Estudios de Postgrado 2. Presentar Curriculum Vitae y copia certificada de

las asignaturas cursadas en la carrera universitaria con sus respectivas calificaciones.

3. Demostrar dominio instrumental del idioma inglés. 4. Sostener entrevistas personales con la Comisión de

Admisión. 5. Ser aceptado por la Comisión de Admisión en base a

los criterios establecidos para la selección de los cursantes de la Especialización.

TÍTULO QUE SE OTORGA

Especialista en Psicología Clínica

RÉGIMEN ACADÉMICO El curso se programa en cuatro (4) períodos semestrales consecutivos con una duración mínima de catorce semanas cada uno. Se espera que dentro de este lapso el cursante pueda concluir su Trabajo Especial de Grado. El cursante deberá inscribirse en todas las actividades académicas obligatorias pautadas para cada semestre. Ello se debe a que la estructura curricular del curso está en estrecha correspondencia con el trabajo asistencial que el cursante realiza en el marco de las Prácticas Clínicas. Las Prácticas Clínicas, en la modalidad de Pasantías, se ajustarán al calendario asistencial de la institución en que se lleven a cabo. El cursante realizará cuatro horas de labor asistencial por cada crédito, debiendo además asistir a las supervisiones clínicas y reuniones de servicio que le sean programadas.

PSICOLOGÍA CLÍNICA Con el objeto de favorecer la formación de profesionales que ya laboran en el área, se autorizará previa selección y elaboración de un plan específico, la inscripción por asignaturas. Los estudiantes recibirán certificación del curso o cursos aprobados; sin embargo, su inscripción bajo este régimen no los convierte en estudiantes regulares de la Especialización.

REQUISITOS DE EGRESO

Para obtener el título de Especialista en Psicología Clínica el cursante deberá poseer un Promedio mínimo de 15 puntos y aprobar un total de 40 créditos. Además, deberá haber realizado, defendido y aprobado el Trabajo Especial de Grado (TEG). Este consiste en la presentación escrita de un caso o grupo de casos en que se integren aspectos teóricos, metodológicos y/o técnicos sobre diagnóstico e intervención, o bien en una investigación aplicada con metodologías estudiadas durante el curso. El Comité Académico determinará las características y requisitos adicionales del TEG, de acuerdo a los reglamentos de Postgrado.

PERSONAL DOCENTE

Profesores del Curso de Especialización (docentes de la Universidad Central de Venezuela y docentes contratados); integrantes del equipo docente-asistencial de las instituciones en que se lleven a cabo las Pasantías, profesores de la UCV y otras instituciones que han ofrecido su colaboración como docentes invitados o supervisores, e invitados extranjeros.

Profesores del Curso de Especialización:

Mara Da Ruos, Gisela Guánchez de Leal, Elvira Larrovere de Campobello, Magdalena López de Ibañez, Gioconda Medrano, Reinaldo Muñíz y Bueno, Daniel Benveniste, María Luisa Platone, Margot Shrem de Chaim y Martín Villalobos (Coordinador).

Page 2: Especializacion en Psicologia Clinica

CUPO

10 cursantes.

COSTO DE LA MATRÍCULA Dos unidades tributarias por unidad de crédito.

PLAN DE ESTUDIOS Primer Período Asignatura Créditos Clínica del Adulto I 2 Evaluación Psicológica I 2 Psicoterapia I 2 Prácticas Clínicas I 3

Total 9 Segundo Período Clínica del Adulto II 2 Clínica Infantil y del Adolescente I 2 Evaluación Psicológica II 2 Psicoterapia II 2 Prácticas Clínicas II 3

Total 11 Tercer Período Evaluación Psicológica III 2 Psicoterapia III 2 Clínica Infantil y del Adolescente II 2 Métodos de Investigación Clínica 2 Prácticas Clínicas III 3

Total 11 Cuarto Período Psicoterapia IV 2 Neuropsiquiatría y Psicofarmacología Clínica 2 Psicología Clínica: Comunidad y Servicios de Salud 2 Prácticas Clínicas IV 3 Trabajo Especial de Grado

Total 9

COMITÉ ACADÉMICO Martín Villalobos (Coordinador)

[email protected] Magdalena López de Ibañez Reinaldo Muñíz y Bueno Margot Shrem de Chain Elvira Larrovere de Campobello

Información: Ofic. de Control de Estudios de la Comisión de Estudios de Postgrado. Edf. Centro Comercial Los Chaguaramos, Piso 5, Ofic. 5-7. Teléfonos: 662.47.68/ 53.98. 605.03.28 Fax: 662.4751. Apartado 47972, Los Chaguaramos – Caracas. 1041-A. Visite nuestra página web:

http://www.postgrado.ucv.ve/curso

Psicología Clínica

Especialización

ÁREA DE PSICOLOGÍA

2005