8
INGENIERIA GEOGRAFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE ECOLOGIA Nombre: Joel Nicolás Gordon Sotomayor Aula: B-316 HABITAT NICHO ECOLÓGICO N ° ESPECIE MACRO HABITAT MICRO HABITAT OBSERVACIÓN 1 TORTUGA GIGANTES /GEOCHELONE NIGRITA ISLAS GALÁPAGOS VIVEN EN ZONAS SECAS, ÁRIDAS EN ÉPOCA SECA Y EN LAS PARTES ALTAS DE LAS ISLAS, HASTA LOS 1.700M DE ALTITUD EN ÉPOCA HÚMEDA. HERBÍVORO/ DISEMINADOR DE SEMILLAS SU ALIMENTACIÓN, SE VE AFECTADA POR PLANTAS INTRODUCIDAS COMO LA GUAYABA LA CUAL PROVOCA QUE SOLO DISEMINEN SEMILLAS DE GAYABAS Y NO DE VEGETACIÓN PROPIA DE LA REGIÓN. 2 RANA TRANSFORME/PRISTIMANTIS MUTABILIS BOSQUES NUBLADOS DE LOS ANDES DE ECUADOR, RIO GUYALLABAMBA ES UNA RANA NOCTURNA, ARBÓREA ENCONTRADOS OCULTOS EN EL MUSGO EN UN ÁRBOL A 230 CM POR ENCIMA DEL SUELO INSECTÍVOROS. "ESO ES UNA RAREZA. SE HA DOCUMENTADO QUE HAY REPTILES QUE CAMBIAN EL COLOR DE LA PIEL COMO LOS CAMALEONES, PERO NO SE HABÍA VISTO ESTOS CAMBIOS TAN DRAMÁTICOS DE TEXTURA"

Especies Habitat, Nicho

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ecologia

Citation preview

Page 1: Especies Habitat, Nicho

INGENIERIA GEOGRAFICA Y DEL MEDIO AMBIENTEECOLOGIA

Nombre: Joel Nicolás Gordon SotomayorAula: B-316

    HABITAT   NICHO ECOLÓGICO

 

N° ESPECIE MACRO HABITAT MICRO HABITAT   OBSERVACIÓN

1 TORTUGA GIGANTES /GEOCHELONE NIGRITA

ISLAS GALÁPAGOS VIVEN EN ZONAS SECAS, ÁRIDAS EN ÉPOCA SECA Y EN LAS PARTES ALTAS DE LAS ISLAS, HASTA LOS 1.700M DE ALTITUD EN ÉPOCA HÚMEDA.

HERBÍVORO/ DISEMINADOR DE SEMILLAS

SU ALIMENTACIÓN, SE VE AFECTADA POR PLANTAS INTRODUCIDAS COMO LA GUAYABA LA CUAL PROVOCA QUE SOLO DISEMINEN SEMILLAS DE GAYABAS Y NO DE VEGETACIÓN PROPIA DE LA REGIÓN.

2 RANA TRANSFORME/PRISTIMANTIS MUTABILIS

BOSQUES NUBLADOS DE LOS ANDES DE ECUADOR, RIO GUYALLABAMBA

ES UNA RANA NOCTURNA, ARBÓREA ENCONTRADOS OCULTOS EN EL MUSGO EN UN ÁRBOL A 230 CM POR ENCIMA DEL SUELO

INSECTÍVOROS. "ESO ES UNA RAREZA. SE HA DOCUMENTADO QUE HAY REPTILES QUE CAMBIAN EL COLOR DE LA PIEL COMO LOS CAMALEONES, PERO NO SE HABÍA VISTO ESTOS CAMBIOS TAN DRAMÁTICOS DE TEXTURA"

Page 2: Especies Habitat, Nicho

3 OSO DE ANTEOJOS / TREMARCTOS ORNATUS

EN ECUADOR HABITA EN LA SIERRA Y EN LAS ESTRIBACIONES DE LOS ANDES; OCUPA BOSQUES SUBTROPICALES Y TEMPLADOS, Y PÁRAMOS, ENTRE 1000 Y 4300 M DE ALTITUD

ES DIURNO Y NOCTURNO TERRESTRE Y PARCIALMENTE ARBORÍCOLA, Y SOLITARIO. 

OMNÍVORO DISEMINADOR, POLIMERIZADOR, CONSTRUCTOR DE CLAROS E INDICADOR DE BUENA SALUD AMBIENTAL

4 LA MARIQUITA DE SIETE PUNTOS / COCCINELLA SEPTEMPUNCTATA

PRESENTE EN EL ECUADOR EN ZONAS AGRÍCOLAS Y DE CULTIVOS

SON SEDENTARIOS EN Y DIURNOS PRESENTE CULTIVOS PARASITADOS PRINCIPALMENTE DE PULGONES

CARNÍVORO DE AFIDOS

CONTROL DE PLAGAS NATURALES DE INCEPTOR COMO PULGONES

5 LA RANA MARSUPIAL ANDINA / GASTROTHECA RIOBAMBAE

VIVE NATURALMENTE EN BOSQUES MONTANOS Y MATORRALES INTERANDINOS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 

ENCONTRASE EN LLOA, EL PARQUE METROPOLITANO GÜANGUILTAGUA, EL PARQUE METROPOLITANO DEL SUR, EL PARQUE ITCHIMBÍA, LADERAS Y QUEBRADAS DEL PICHINCHA, EN LA CUENCA DEL RÍO GUAYLLABAMBA, LOS VALLES SECOS INTERANDINOS, TUMBACO, PIFO, EL QUINCHE, SANGOLQUÍ, EL TINGO, LA MERCED, ALANGASÍ Y ENTRE OTROS POBLADOS CERCANOS A QUITO.

INSECTÍVOROS. IMPORTANTES DETERMINA EL EQUILIBRIO DEL ECOSISTEMA

Page 3: Especies Habitat, Nicho

6 COLIBRÍ PICO ESPADA / ENSIFERA ENSIFERA

HABITA EN DOSEL Y BORDES DE LOS BOSQUES, ARBUSTOS SECUNDARIOS, MATORRALES Y PARCHES ARBUSTIVOS EN LAS ZONAS TEMPLADAS CERCA DEL PÁRAMO. TAMBIÉN EN CERCAS VIVAS Y EN CIERTOS JARDINES.

PRESENTE PRINCIPALMENTE EN FLORES COMO LA AETANTHUS, FUCHSIA, SALPICHROA, SOLANUM, DATURA SANGUÍNEA

OMNÍVORO / POLIMERIZADOR

DESPARECIERA LAS FLORES QUE FRECUENTA

Page 4: Especies Habitat, Nicho

7 PUMA / PUMA CONCOLOR EN EL ECUADOR HABITA EN COSTA, SIERRA, AMAZONÍA Y ESTRIBACIONES DE LOS ANDES; ESTÁ PRESENTE EN TODO EL ECUADOR CONTINENTAL, ENTRE 0 Y 4500 M DE ALTITUD. OCUPA TODOS LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES EXISTENTES, EN BOSQUES TROPICALES, SUBTROPICALES Y TEMPLADOS.

PRESENTE EN EL DÍA COMO EN LA NOCHE, TERRESTRE PERO BUEN TREPADOR, Y SOLITARIO. PRESENTE ARBOLES DE CONÍFERAS

CARNÍVORO DEPREDADOR, CONSECUENTEMENTE LA PRESENCIA FAUNA

8 BOA NUPA / BOA CONSTRICTOR IMPERATOR 

 ECUADOR HABITA EN LA COSTA. PREFIERE BOSQUES PRIMARIOS, AUNQUE SE ADAPTA A BOSQUES SECUNDARIOS.

TERRESTRE O ARBORÍCOLA CON UNA PRESENCIA DE DENSA VEGETACIÓN

  CONTROLAN POBLACIONES DE ANIMALES PEQUEÑOS QUE PUEDEN CONVERTIRSE EN PLAGAS Y SIRVE DE ALIMENTO PARA OTROS DEPREDADORES.

9 AGUILA ARPÍA/ HARPYA HARPYJA

ECUADOR ,MEXICO , BOLIVIA

ESTÁN EN LAS ÁREAS MÁS REMOTAS DEL ORIENTE. SE LE HA VISTO EN LA SELVA LODGE, SACHA LODGE,

CARNÍVORA CONTROLAN LAS POBLACIONES NUMEROSAS DE MAMÍFEROS Y ES INDICADOR DE VIDA EN

Page 5: Especies Habitat, Nicho

EN LA ESTACIÓN DE BIODIVERSIDAD TIPUTINIY, Y OCASIONALMENTE AGUAS ABAJO DEL RÍO CONONACO, ASÍ COMO EN OTROS LUGARES PROFUNDOS DE LA SELVA

LAS SELVAS

10 BALLENA AZUL /BALAENOPTERA MUSCULUS

COSTA CONTINENTAL DEL OCÉANO PACIFICO

COSTA CONTINENTAL Y ALREDEDORES DE GALÁPAGOS SON SOLITARIAS O EN PAREJA

ALIMENTAN EXCLUSIVAMENTE DE KRILL

REDUCCIÓN DE SU ESPECIE INDICADOR DE CAMBIO CLIMÁTICO

11 EL TIGRE DE BENGALA/ TIGRE DE BENGALA REAL

SE UBICA EN SABANAS, BOSQUES TROPICALES Y SUBTROPICALES

RESERVAS DE BOSQUE TROPICAL DE LA INDIA, BANGLADESH, NEPAL Y BHUTAN

CARNÍVOROS CONTROLAN LAS ESPECIES Y SON INDICADORES LA VULNERABILIDAD DEL CAMBIO CLIMÁTICO

12 PAJAROS ALBATROS/ÁMSTERDAM

VIVEN EN AGUAS ANTÁRTICAS Y SUBANTÁRTICAS Y LAS OTRAS CUATRO, EN ISLAS VOLCÁNICAS DEL OCÉANO PACÍFICO, ATLÁNTICO.

EL CIELO , OCÉANO E ISLAS COSTERAS CONTINENTALES Y COSTERAS PARA LA REPRODUCCIÓN

CARNÍVOROS A PESAR DE QUE LOS ALBATROS SON PÁJAROS LONGEVOS, CASI NINGUNO LLEGA A ALCANZAR LOS 60 AÑOS QUE PUEDEN LLEGAR A VIVIR. SU FALTA DE PRESENCIA ES INDICADOR DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

13 ORANGUTÁN/ PONGO ABELII SELVAS HÚMEDAS ,BOSQUES PANTANOSOS , ZONA MONTAÑOSA

BOSQUES DE SUMATRA Y BORNEO CON BOSQUES DE HOJA ANCHA QUE OFRECEN GRAN CANTIDAD DE ÁRBOLES FRONDOSOS 

OMNÍVORO PROPAGADOR DE SEMILLAS

14 PINGÜINO/ SPHENISCIDAE HABITAN EN EL HEMISFERIO SU

SE ENCUENTRAN EN AGUAS COSTERAS DEL CONTINENTE ANTÁRTICO,

OMNÍVORO INDICADOR DE PRESENCIA DE ALIMENTO Y PLANTÓN

Page 6: Especies Habitat, Nicho

EN NUEVA ZELANDA, AUSTRALIA, ECUADOR, PERÚ, ARGENTINA, CHILE E ISLAS MALVINAS. EN ZONAS MÁS TROPICALES, PODEMOS ENCONTRAR EJEMPLARES EN ISLAS GALÁPAGOS, SUDÁFRICA Y AMÉRICA DEL SUR, CON LA CORRIENTE DE HUMBOLDT

15 ELEFANTE / ELEPHANTIDAE  BOSQUES TROPICALES, SABANAS Y PASTIZALES DE REGIONES DE ÁFRICA COMO EL CONGO, GHANA, GABÓN, NIGERIA, 

SABANAS Y PASTIZALES SU PRESENCIA ES NÓMADA

HERBÍVORO CREADOR DE CLAROS

16 CHACAL /CANIS AUREUS SABANAS SEMIÁRIDAS Y DESÉRTICAS, HASTA ZONAS ARBÓREAS.

MADRIGUERAS , SE ENCUENTRAN CERCA DE LOS LEONES Y TIGRES

CARNÍVORO CARROÑERO CONTROL DE ESPECIES

17 JIRAFA / GIRAFFA CAMELOPARDALIS

SABANAS DE LA PARTE SUR Y ESTE DEL DESIERTO DEL SAHARA, EN ÁFRICA

SE ENCUENTRAN EN ESPACIOS ABIERTOS, PASTIZALES DE LAS SABANAS

HERBÍVORO DISEMINADOR

Page 7: Especies Habitat, Nicho

18 CAMALEON /CHAMAELEO CHAMAELEON

ÁFRICA, PORTUGAL, BOSQUES TROPICALES Y DE MONTAÑA, SELVAS, SABANAS Y OCASIONALMENTE ESTEPAS Y DESIERTOS.

DUNAS CERCA ALA COSTA Y MATORRALES

CARNÍVORO CONTROL DE ESPECIES

19 CANGURO/ MACROPUS RUFUS

SABANAS Y ESTEPAS ÁRIDAS

TODAS LAS ESPECIES DE CANGUROS VIVEN EN AUSTRALIA.

HERBÍVORO SON INDICADORES DE PASTIZALES

20 LOBO-CANIS LUPUS ADAPTACIONES A DIVERSOS CLIMAS. PODEMOS ENCONTRAR EJEMPLARES EN ASIA, AMÉRICA, EUROPA Y ÁFRICA.

SE UBICAN EN CUEVAS EN LAS PARTES MAS ALTAS DE LA ZONA DE LAS SELVA Y BOSQUES MONTANOS

CARNÍVORO INDICADOR DE FAUNA PRESENTE

BIBLIOGRAFIA

http://www.anfibioswebecuador.ec/fichaespecie.aspx?Id=690

http://www.quitozoo.org/index.php/zoo/animales/mamiferos/111-oso-de-anteojos

http://www.botanical-online.com/animales/mariquita.htm

https://quitohabitatsilvestre.wordpress.com/2012/01/30/la-rana-marsupial-andina/