4
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE SEGURIDAD Y SALUD 01.00.00 SEGURIDAD Y SALUD Esta partida se refiere al cuidado que se debe tener por proteger la integridad física de los trabajadores de la obra (obreros) dotándoles de implementos de seguridad, en la ejecución de la obra. 01.01.00 EQUIPO DE PROTECCION INDIVIDUAL DESCRIPCION Esta partida se refiere al cuidado Individual que se debe tener por proteger la integridad física cada trabajador de la obra (obrero) dotándoles de implementos de seguridad, en la ejecución de la obra. Tales como: CASCOS DE SEGURIDAD (ESPECIFICACIONES TÉCNICAS) Características: 1. Dimensiones: altura de 0140mm 2. Peso total del casco en suspensión no sea mayor de 450 gr. 5. Impacto: resistencia al impacto y capacidad de amortiguación es de 406 kg. 6. Inflamabilidad:la velocidad de propagación del fuego en el material del casco será inferior o igual a 75 mm/minuto. GUANTES DE CUERO DE SEGURIDAD (ESPECIFICACIONES) Características: 1. Material: Cuero flexible 2. Material del puño: Cuero de descarne 3. Talla: 9 y 10 4. Resistente: Abrasión y cortes 5. Refuerzo: Palma y pulg CHALECOS DE SEGURIDAD (ESPECIFICACIONES TÉCNICAS) Características: 1. Son chalecos de Tela gruesa color naranja. 2. Con cintas reflectivas ARNES DE SEGURIDAD A LOS TRABAJADORES QUE REALIZAN TRABAJO EN ALTURA. METODO DE MEDICION Se medirá esta partida por unidad (Unid). BASES DE PAGO El pago respectivo será de por personal de obra protegido.

Especificaciones Tecnicas de Seguridad y Salud

Embed Size (px)

DESCRIPTION

espesificacion tenicas para partidas de salud y educación

Citation preview

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE SEGURIDAD Y SALUD

01.00.00 SEGURIDAD Y SALUDEsta partida se refiere al cuidado que se debe tener por proteger la integridad fsica de los trabajadores de la obra (obreros) dotndoles de implementos de seguridad, en la ejecucin de la obra.

01.01.00 EQUIPO DE PROTECCION INDIVIDUALDESCRIPCIONEsta partida se refiere al cuidado Individual que se debe tener por proteger la integridad fsica cada trabajador de la obra (obrero) dotndoles de implementos de seguridad, en la ejecucin de la obra. Tales como:CASCOS DE SEGURIDAD (ESPECIFICACIONES TCNICAS)Caractersticas: 1. Dimensiones: altura de 0140mm 2. Peso total del casco en suspensin no sea mayor de 450 gr. 5. Impacto: resistencia al impacto y capacidad de amortiguacin es de 406 kg. 6. Inflamabilidad:la velocidad de propagacin del fuego en el material del casco ser inferior o igual a 75 mm/minuto.

GUANTES DE CUERO DE SEGURIDAD (ESPECIFICACIONES)Caractersticas: 1. Material: Cuero flexible 2. Material del puo: Cuero de descarne 3. Talla: 9 y 10 4. Resistente: Abrasin y cortes 5. Refuerzo: Palma y pulg

CHALECOS DE SEGURIDAD (ESPECIFICACIONES TCNICAS)Caractersticas: 1. Son chalecos de Tela gruesa color naranja.2. Con cintas reflectivas

ARNES DE SEGURIDAD A LOS TRABAJADORES QUE REALIZAN TRABAJO EN ALTURA.

METODO DE MEDICIONSe medir esta partida por unidad (Unid).

BASES DE PAGOEl pago respectivo ser de por personal de obra protegido.

01.02.00 EQUIPO DE PROTECCION COLECTIVADESCRIPCIONEsta partida se refiere al cuidado Colectivo que se debe tener por proteger la integridad fsica de todos los trabajadores de la obra (obreros) dotndoles de la seguridad en las inmediaciones de la obra. Tales como:

EXTINTOR DE POLVO QUMICO SECO DE 10 LBS (ESPECIFICACIONES TCNICAS)Caractersticas: 1. Extintor de polvo qumico seco ABC de 10 lb. de presurizacin directa. 2. Modelo 10-A, 3. Potencial de Efectividad 4 A, 40 B: C - UL. Con un rango efectivo de 3.5 5 Metros

FRULA RGIDA O TABLA DE INMOVILIZACIN BAXSTRAP (ESPECIFICACIONES TCNICAS)Caractersticas: Tabla rgida, ligera, y confortable para el paciente. Su contorno especialmente diseado facilita el agarre por parte del socorrista, y hace ms sencillo transportar al paciente Frula rgida de espalda con tres correas y un juego adicional de correas Largo de 1.80m a 2.00m por 40 a 50cm. Radio lucida, que permite tomar radiografas sin mover al paciente, especial para rescates en zonas inaccesibles. Flota en el agua. con correas de sujecin para rescate. Puede utilizarse en agua, montaas, etc. Con agarraderas diseadas especialmente para que el rescatista, levanta fcilmente la tabla espinal sin daarse los dedos. Incluye agujeros peditricos eliminando la necesidad de toallas para llenar huecos Soporta hasta 363 Kg. Libre de Ltex Con Mosquetn, que tienen un dispositivo de anclaje a la tabla.

METODO DE MEDICIONSe medir esta partida de forma global (Glb).

BASES DE PAGOEl pago respectivo ser cuando se cumpla con proveer de accesorios de seguridad en la obra.

01.03.00 SEALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDADDESCRIPCIONEsta partida se refiere a La sealizacin que debe colocar el contratista el tiempo que dure la ejecucin de la obra. Tales como:

CINTA DE PERMETRO (ESPECIFICACIONES TCNICAS)Caractersticas: 1. Cinta de sealizacin en polietileno, amarillo calibre 4, cebrado negro, texto peligro no pase2. Ancho 10 cm. Presentado en rollos de 150 m.

CONOS DE PVC DE SEGURIDAD (ESPECIFICACIONES TCNICAS)Caractersticas: 1. Conos de seguridad de 60cm 2. Color naranja

CARTELES INFORMATIVOS (ESPECIFICACIONES TCNICAS)Caractersticas: 1. Se elaboraran de un material impermeable y se colocarn en lugares visibles en la inmediaciones de la obra, indicando las zonas de transito en la obra, y zonas de peligro delimitando cada zona.

METODO DE MEDICIONSe medir esta partida de forma global (Glb).

BASES DE PAGOEl pago respectivo ser cuando se cumpla con brindar la sealizacin adecuada en la obra.

01.04.00 RECURSOS PARA RESPUESTA ANTE EMERGENCIA DE SEGURIDAD Y SALUDEsta partida se refiere a un fondo con el que debe contar el contratista para poder afrontar algn incidente que se presente en la obra de l tipo que tenga que ver con la seguridad y la salud de los trabajadores de obra.

METODO DE MEDICIONSe medir esta partida de forma global (Glb).

BASES DE PAGOEl pago respectivo ser cuando se concluya con los trabajos en la obra y se hayan podido afrontar cualquier incidente en la ejecucin de los trabajos y/o se hayan concluido los trabajos sin incidentes de este tipo.