8
PLANTA DE PROCESOS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL HIDRATADO DE 94 -96 % V/V, CON CAPACIDAD DE 100 LITROS BIOETANOL/10 HORAS/DIA QUE CONSTA DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: 1.1. TRANSPORTE DE MATERIA PRIMA. 2 Isotanques en polietileno con capacidad de 1000 Litros cada uno con válvulas, para la recolección y transporte de los subproductos en los beneficiaderos de cafe 1.2. ACONDICIONAMIENTO DE MATERIA PRIMA. 1 molino de 3 mazas modelo R2 para la extracción de los jugos de caña con capacidad de 500 kg caña/hora, con señalización y elementos de protección y seguridad industrial para las partes móviles como piñones, poleas y bandas, 1 motor eléctrico de 5 HP o diesel de 6 HP con poleas, bandas y sistemas de protección y arranque eléctrico para accionar el motor. La relación de giro polea motor – polea molino debe garantizar aproximadamente 15 RPM en la maza superior del molino. Este equipo se debe entregar en funcionamiento y debe ser calibrado para garantizar niveles de extracción de mínimo 60 % de jugos en la caña panelera; igualmente debe poseer accesorios tales como; estructura metálica en angulo con pintura anticorrosiva y epoxica para montar y anclar el molino y el motor; 1 prelimpiador tipo CIMPA según capacidad del molino en acero inoxidable 304; 1 tanque de recepción de jugos en acero inoxidable 304 de capacidad aproximada 500 Litros con conexiones hidráulicas en tubería en acero inoxidable entre el trapiche y los tanques de fermentación y una electrobomba de 0,5 HP para el bombeo de los jugos con su respectivo arrancador y accesorios de succión y descarga. Se deben anexar manuales de operación, mantenimiento y garantía de los equipos de mínimo un año. 1.3. PASTEURIZACION Y CLARIFICACION DE MIELES DE CAFE. Sistema de mínimo dos intercambiadores de calor tubulares y/o de placas para el calentamiento y enfriamiento del producto a procesar con sus respectivas electrobombas de alimentación, válvulas, tuberías de alimentación para vapor, agua y materia prima con mínimo 6 termómetros para la medición de temperatura en todas las líneas del proceso durante practicas de operación; sistemas de medición y control de temperatura en toda la operación que garanticen la inactivación de las bacterias patógenas en las mieles de cafe a fermentar por pasteurización. Igualmente se requiere un sistema de filtración previo a través de un filtro prensa que garantice remoción de sólidos en las mieles. Todo el sistema se debe

Especificaciones Tecnicas Equipos Planta Etanol v2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

descripcion de equipos planta etanol

Citation preview

Page 1: Especificaciones Tecnicas Equipos Planta Etanol v2

PLANTA DE PROCESOS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL HIDRATADO DE 94 -96 % V/V, CON CAPACIDAD DE 100 LITROS BIOETANOL/10 HORAS/DIA QUE CONSTA DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:

1.1. TRANSPORTE DE MATERIA PRIMA. 2 Isotanques en polietileno con capacidad de 1000 Litros cada uno con válvulas, para la recolección y transporte de los subproductos en los beneficiaderos de cafe

1.2. ACONDICIONAMIENTO DE MATERIA PRIMA. 1 molino de 3 mazas modelo R2 para la extracción de los jugos de caña con capacidad de 500 kg caña/hora, con señalización y elementos de protección y seguridad industrial para las partes móviles como piñones, poleas y bandas, 1 motor eléctrico de 5 HP o diesel de 6 HP con poleas, bandas y sistemas de protección y arranque eléctrico para accionar el motor. La relación de giro polea motor – polea molino debe garantizar aproximadamente 15 RPM en la maza superior del molino. Este equipo se debe entregar en funcionamiento y debe ser calibrado para garantizar niveles de extracción de mínimo 60 % de jugos en la caña panelera; igualmente debe poseer accesorios tales como; estructura metálica en angulo con pintura anticorrosiva y epoxica para montar y anclar el molino y el motor; 1 prelimpiador tipo CIMPA según capacidad del molino en acero inoxidable 304; 1 tanque de recepción de jugos en acero inoxidable 304 de capacidad aproximada 500 Litros con conexiones hidráulicas en tubería en acero inoxidable entre el trapiche y los tanques de fermentación y una electrobomba de 0,5 HP para el bombeo de los jugos con su respectivo arrancador y accesorios de succión y descarga. Se deben anexar manuales de operación, mantenimiento y garantía de los equipos de mínimo un año.

1.3. PASTEURIZACION Y CLARIFICACION DE MIELES DE CAFE. Sistema de mínimo dos intercambiadores de calor tubulares y/o de placas para el calentamiento y enfriamiento del producto a procesar con sus respectivas electrobombas de alimentación, válvulas, tuberías de alimentación para vapor, agua y materia prima con mínimo 6 termómetros para la medición de temperatura en todas las líneas del proceso durante practicas de operación; sistemas de medición y control de temperatura en toda la operación que garanticen la inactivación de las bacterias patógenas en las mieles de cafe a fermentar por pasteurización. Igualmente se requiere un sistema de filtración previo a través de un filtro prensa que garantice remoción de sólidos en las mieles. Todo el sistema se debe entregar ensamblado y en funcionamiento con sus respectivos manuales de operación.

1.4. CALDERA PARA GENERACION DE VAPOR. Caldera vertical piro o acuatubular de 10 BHP para producción de vapor con capacidad aproximada de 100 Kg/H de vapor. Combustible leña o bagazo, cámara de combustión y de cenizas, presión de operación aproximada 30 PSI con válvula de seguridad, medidor de nivel de agua manual y automático con bomba para regulación automática, tanque de almacenamiento de agua de 500 L con conexiones hidráulicas de entrada y salida, tanque de condensados, ciclón con extractor de combustión y motor, chimenea de 6” con altura y anclajes según normas, sombrero tipo chino, tuberías en acero especial para transporte de vapor y aislamiento térmico en fibra de vidrio para todas las tuberías y accesorios de transporte de vapor en el interior de la planta, tablero de control e instrumentación básica para su funcionamiento (manómetros, termómetros, arrancadores, válvulas de paso de vapor, de purga y drenaje de agua, etc). La caldera y todos sus componentes se debe entregar en funcionamiento con sus respectivos manuales de operación, mantenimiento y garantía mínima de un año.

Page 2: Especificaciones Tecnicas Equipos Planta Etanol v2

1.5. TANQUES FERMENTADORES. Sistema de fermentación compuesto por cuatro tanques de fermentación de polietileno de 1000 litros cada uno con sistema de agitación para cada tanque mediante eje con dos aspas y movido por un motor con correas, tuberías de descarga y admisión de producto con accesorios en PVC de 1”, motor de agitación de 2 H.P y bomba de trasiego de 0,5 HP con sus respectivos arrancadores y sistemas de protección, tuberías de Bypass y válvulas de paso en PVC de 1”, 2 filtros transmutables en línea con malla en acero inoxidable. Estructura para soporte de los tanques a 20 cm del piso en ángulo y platinas con pintura anticorrosivo y epoxica. El sistema se debe entregar en funcionamiento y debe ser fácilmente operable.

1.6. COLUMNA DE DESTILACION PRIMARIA DEL MOSTO ALCOHOL 55 - 65 GL. Sistema de destilación compuesto por Precalentador de mosto 1-2 con tubos de 1/2'', Cabezal inferior con nivel y visor a contraluz y entrada de vapor directo, toma de P y de T, en acero inoxidable, aislado térmicamente; Cabezal superior con visor a contraluz, salida de vapores y entrada de reflujo, toma de P y de T, en acero inoxidable, aislado térmicamente; Tramo de columna flanchado, con plato redistribuidor, rociador y entrada de mosto, aislado térmicamente; Arreglo de platos perforados en acero inoxidable; Filtro de Mosto; Ducto de conexión de vapores a rectificadora; Cuello de cisne; Tramo de columna con camisa de enfriamiento; Empaque de cascade mini-ring; Serpentín en cobre, empaquetado para enfriamiento de gases; Visor en vidrio pirex con salida de gases a la atmósfera; Termocuplas; Rotámetro helicoidal de mosto; Manómetros con Cola de cerdo; Tablero de control; tanque colector de vinazas; válvulas de regulación; bomba de alimentación, tuberías y accesorios en acero inoxidable. Estructura de soporte en ángulo HR pintado con anticorrosivo y acabado en pintura epoxica.

1.7. COLUMNA DE RECTIFICACION PARA FRACCIONAMIENTO DEL ALCOHOL 94 - 96 GL. Sistema de rectificación de alcohol compuesto por una torre empacada en anillos cascade miniring en acero inoxidable con Estación reguladora de vapor; Cabezal inferior con nivel y visor a contraluz y entrada de vapor directo, toma de P y de T, en acero inoxidable, aislado térmicamente; Cabezal superior con visor a contraluz, salida de vapores y entrada de reflujo, toma de P y de T, en acero inoxidable, aislado térmicamente; Tramo de columna flanchado, con plato redistribuidor, rociador y entrada de mosto, aislado térmicamente; Empaque de cascade mini-ring; Ducto de conexión de vapores a condensador; Condensador tubular en cobre; Bomba de reflujo; Visor de condensado; Tanque colector de condensados; Tanque colector de producto; Filtro de bomba; Enfriador de serpentín en cobre; Enfriador de tubo aleteado; Medidor de concentración en línea; Tuberías y accesorios; Tablero de control; Termocuplas; Rotámetro; Manómetros con Cola de cerdo; Estructura de soporte en ángulo HR pintado con anticorrosivo y acabado en pintura epoxica.

1.8. RECEPCIÓN DE PRODUCTO TERMINADO. Intercambiador tubular enfriador de etanol producido con tuberías y sistemas de alimentación y control de agua y producto terminado, 3 termómetros para medición de temperatura de proceso en líneas de entrada y salida, Medidor de etanol en GL con alcoholímetro en línea, un Isotanque colector de alcohol hidratado de capacidad 1000 litros, bomba de succión manual para transferencia de etanol a sistemas de transporte y distribución.

1.9. TORRE DE ENFRIAMIENTO. Torre de enfriamiento (mínimo 5 m³/h) de flujo en contracorriente con poseta de fondo, bomba para agua y ventilador axial para suministro de aire con sus respectivos arrancadores, sistema de transferencia para el enfriamiento de agua mediante bandejas perforadas o anillos, incluye dos termómetros de caratula de 3 ½ “ con su respectivo termo pozo para la medición de temperatura del agua en el fondo y cima de la torre para la

Page 3: Especificaciones Tecnicas Equipos Planta Etanol v2

enseñanza didáctica del proceso; tuberías, válvulas y accesorios de conexión al sistema de recolección de agua caliente y suministro de agua fría al proceso.

1.10. TANQUE ALMACENAMIENTO DE VINAZAS Y FLEMAZAS. 3 tanques horizontales negros en polietileno de media densidad de 1650 litros cada uno, serie septilisto 1650, con sus respectivas válvulas de salida y conexiones hidráulicas al proceso de producción de vinazas en la planta; Tuberías, válvulas y conexiones hidráulicas de salida de los tres tanques en PVC a una única línea de proceso para su disposición final.

1.11. INSTRUMENTACION DE CONTROL DE LA PLANTA. Tablero de control con protección eléctrica para todos los arrancadores según normas, cableado eléctrico según necesidades energéticas de los equipos de operación de la planta, luces indicadoras de operación y funcionamiento de equipos. Instrumentación básica para la operación y control semiautomático de variables en columnas de destilación y rectificación, medición y trasmisión eléctrica (4-20 mA) de variables (temperatura y PH) en procesos fermentativos, incluye PLC con módulos de comunicación y de entradas y salidas análogas y digitales, sistema de monitorización tipo LED de 42”a 50”, programador para PLC tipo portátil, y/o manual de todos equipos en los procesos de producción de la planta. Todas las conexiones eléctricas deben cumplir con norma técnica NTC 2050 y RETIE.

ACCESORIOS PARA LA PLANTA: LEVADURA. Dos Cajas x 10 kg cada una de levadura ethanol red No 42138, cepa de saccharomyces serevisiae E491, para la fermentación de bebidas alcohólicas. ENZIMA DE INVERSION. 1 Caja de enzima granulada para la inversión de almidones x 10 kg referencia stargen 001. Viscosimetro CANNON FENSKE: Referencia 513-13. Intervalo 7 a 35 Cst. Diámetro interno capilar 0,77 mm.

1.12. MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA DE LOS EQUIPOS. Todos los equipos y accesorios de la planta de producción de bioetanol se deben entregar instalados y en funcionamiento en las instalaciones del Tecnoparque Yamboro del SENA en Pitalito Huila, con sus respectivos manuales de funcionamiento y operación para cada uno de los componentes de la planta.

Todas las líneas de servicios auxiliares y tuberías de proceso se deben entregar pintadas y señalizadas con sus respectivos colores y simbología según normatividad. Así mismo, todos los equipos y operaciones de proceso se deben entregar identificados con sus respectivos nombres y señales preventivas, informativas o reglamentarias, de seguridad industrial según sea el caso.

Igualmente se debe dar garantía mínima de un año a todos los equipos y o componentes de la planta de producción de bioetanol que sean ensamblados o construidos por el contratista dentro de la ejecución del proyecto; contra posibles daños y/o defectos de fabricación inherentes al diseño del proceso.

Se debe brindar una capacitación básica al personal que el SENA encargue de la operación de la planta durante mínimo 3 prácticas de operación y funcionamiento en las áreas relacionadas con el montaje, la operación, el funcionamiento y la seguridad industrial de los equipos de la planta. Igualmente a los tres meses de entregar y poner en operación la planta, el proveedor debe realizar una visita de inspección a los equipos para garantizar su correcto funcionamiento y/o realizar las reparaciones que sean necesarias por garantía.

EQUIPOS ADICIONALES PARA LABORATORIO Y APLICACIONES DEL ETANOL HIDRATADO

Page 4: Especificaciones Tecnicas Equipos Planta Etanol v2

2 REACTORES PARA FERMENTACION EN LABORATORIO. Equipo con 3 unidades de reactores enchaquetados para realización de reacciones químicas y fermentaciones en laboratorio con capacidad mínima de 5 litros cada unidad, con mirilla vertical de inspección exterior, sistema de agitación variable de 8 a 300 RPM con (2) dos turbinas tipo Roushton por eje independiente para cada unidad, (2) dos resistencias eléctricas de 1000W c/u para calentamiento con sistema de control variable para temperatura, medición de temperatura mediante termómetro de caratula de 2 ½ “ rango: 0 – 150 °C con termo pozo para cada unidad, llave para muestreo en la parte inferior, tubo para recolección de CO2 con válvula conectado a un recipiente transparente de 1L, tapa con cierre hermético fácilmente desmontable con férula tipo tri clamp 6”, llave de paso en la parte superior para la aplicación de vacío o presión, válvula de seguridad tipo tornillo calibrada a 25 psi, puertos de salida y conexiones a tuberías tipo tri clamp ½ “. Tablero de control norma NEMA 4X y operación con señalización, sistemas eléctricos y Estructura de soporte con pintura anticorrosiva y epoxica. Este equipo se debe entregar en funcionamiento, se debe capacitar al personal encargado de su operación y debe anexarse una garantía de mínimo un año contra defectos de fabricación. Todas las conexiones eléctricas deben cumplir con norma técnica NTC 2050 y RETIE.

3 GENERADOR ELÉCTRICO. Generador eléctrico portátil con tecnología BioFlex Referencia B4T 10.000 que funciona a base de bioetanol hidratado y biogás, con filtro para remoción de H2S en Biogas. Voltaje de salidas de 110 y 220 V; potencia 10 KW. Se deben anexar los manuales de operación y mantenimiento y la garantía del fabricante.

4 ACCESORIOS PARA VEHICULO. KIT MASTERFLEX 4CC STANDARD. Dos Kit masterflex 4CC STANDARD para vehículos de la marca FORD y CHEVROLET con tecnología Flex Fuel Vehicle FFV para la conversión y ajuste en motores con sistema de inyección electrónica para la utilización de bioetanol hidratado como Biocombustible.

5 ESTUFA CLEAN COOK. Dos Estufas portátiles metálicas de dos puestos con parrillas y accesorios con sistema de combustión regulable de la llama para el uso de Bioetanol hidratado como Biocombustible.

6 ALCOHOLIMETRO DE VIDRIO G.L. Dos densímetros Gay Lussac o alcoholímetros de vidrio para la lectura de grados alcohólicos en escala de 0 a 100, unidades Gay Lussac. Longitud 250 mm.

7 MEDIDOR DE PH. PHMETRO DE MESA. Equipo digital portátil referencia HI 9125 para la determinación de PH en muestras liquidas con rango de 0 a 14 unidades con sonda de medición de temperatura y electrodo de vidrio para la medición de pH HI 1230B y cargador. Accesorios: un soporte universal metálico, dos pinzas para electrodo y dos beakers de vidrio de 50 ml

8. DENSIMETRO. 2 densimetros de vidrio para medición de densidad en el rango de 0,7 a 1.0 gr/ml, escala en gr/ml.

9. BASCULA DIGITAL. Bascula portátil digital tipo LED con celda de carga para la determinación de peso en el rango de 0 a 1000 kg, Funciones de Acumulación, Peak Hold, Retención Peso Estable, Autoapagado, con cable y tablero de control digital, sensibilidad

Page 5: Especificaciones Tecnicas Equipos Planta Etanol v2

máxima 0,5 kg, sistema de alimentación con Baterías recargables y recarga con cable a 110 V, plataforma en lamina alfajor pintada de alta resistencia de dimensiones aproximadas 100 x 100 cm. Se debe anexar garantía y manual de operación del fabricante de mínimo un año.

10. REFRACTÓMETRO DIGITAL PORTÁTIL: referencia PR 201 Alfa; serie PALETTE para la medición de grados Brix en el rango de 0 a 60% de azúcares en soluciones acuosas. Exactitud y escala mínima de Brix 0,1%.

11. NEVERA; tipo No Frost de dos compartimientos y una puerta, con capacidad mínima de 235 Litros, , control de temperatura color blanco, entrepaños intercambiables, corriente de alimentación 110 V. garantía mínima de dos años en motor y un año en demás componentes.

12. EQUIPO DE DESTILACIÓN DE LABORATORIO. Un equipo completo para la realización de prácticas de destilación simple y fraccionada de laboratorio de capacidad 2 litros compuesto por; 2 balones de destilación de 2 litros con cuello de 15 cm, 3 termómetros de mercurio, 1 columna de destilación rasching de diámetro 40 mm y longitud 50 cm; 1 columna de destilación vigreux de diámetro 40 mm y longitud 50 cm, 1 condensador de bolas y 1 condensador de espiral de longitud 50 cm, 4 soportes universales, 2 cabezales de destilación con orificio para termómetro acoplado en tapón monohoradado, 2 piezas acodadas de recolección a la salida del destilado, 4 pinzas para soporte columna, 4 pinzas para soporte del condensador y 2 pinzas para balón; 1 manta de calentamiento a 110 V para balón de destilación de 2 L con control de temperatura electrónico desde temperatura ambiente a 360 grados centigrados, 10 metros de manguera de laboratorio para conexión de agua, 10 corchos de diferentes diámetros de ¼ a 4”, 5 beakers de vidrio 500 ml, 3 beakers de vidrio 1000 ml, 3 probetas de 1000 ml en vidrio, 10 frascos vidrio tapa azul boca ancha de muestreo de 1000, ml 10 churruscos lavadores para vidriería de diferentes longitudes. Todas las conexiones y juntas de vidrio de los elementos se deben hacer en la misma referencia.

13. VISCOSÍMETRO. Un viscosímetros CANNON FENSKE de laboratorio en vidrio para la determinación de viscosidad cinemática; Referencia 513-20. Intervalo 20 a 100 Cst. Diámetro interno capilar 1,01 mm

14. TERMOMETRO DIGITAL. Equipo digital de laboratorio referencia HI 955202 con sondas HI 768A y HI 768L para la determinación de temperatura en el rango de -200 a 850 C. Accesorio. Cargador 115 VAC/12 VDC referencia HI 710005.