5
SRL FABRICANTES Y CONSTRUCTORES CHEVES HYDROPOWER PROJECT ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - TRATAMIENTO SUPERFICIAL Y PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ESTRUCTURAS DE Fe FUNDIDO 1.- ESTRUCTURAS DE Fe FUNDIDO ANTES DEL MONTAJE (TAPAS) 1. 1.- PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE Limpieza mediante chorro de abrasivo a presión, según la norma SSPC-SP10 – ARENADO CERCANO AL METAL BLANCO - eliminando todo rastro de óxido, la calamina de laminación, herrumbre y demás impurezas. Los derrames de grasas y/o aceites se limpiaran, previo al arenado, con SOLVENTE MINERAL. La superficie arenada presentará un aspecto rugoso, de color gris metálico uniforme, con un perfil de rugosidad de 1.5 a 2.5 mils. (37.5 a 62.5 micrones) Luego de efectuado el arenado se procederá a limpiar todo vestigio de polvo mediante chorro de aire a presión, seco y limpio, igualmente mediante trapo y escobillones de cerdas duras, y luego se procederá a la aplicación de la primera capa , máximo a dos horas de concluido el arenado. La limpieza con chorro de abrasivo a presión no podrá ser iniciada si la humedad relativa es mayor al 85% y/o la temperatura de la superficie es menor en 3 ºC a la temperatura del punto de rocío Esta etapa terminará cuando se alcance una superficie metálica libre de contaminantes visibles (grasa, aceite, combustible), contaminantes no visibles (sales) Av. Industrial No. 3360 – Independencia - Lima : 521 4872 - Telf/Fax: 485 7511 E-mail: [email protected]

Especificaciones Técnicas Pintura Cheves

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Especificaciones técnicas.

Citation preview

Lima, 07 de Agosto del 2008

SRLFABRICANTES Y CONSTRUCTORES

CHEVES HYDROPOWER PROJECTESPECIFICACIONES TCNICAS - TRATAMIENTO SUPERFICIAL Y PROTECCIN ANTICORROSIVA DE ESTRUCTURAS DE Fe FUNDIDO

1.- ESTRUCTURAS DE Fe FUNDIDO ANTES DEL MONTAJE (TAPAS)1. 1.- PREPARACIN DE LA SUPERFICIE Limpieza mediante chorro de abrasivo a presin, segn la norma SSPC-SP10 ARENADO CERCANO AL METAL BLANCO - eliminando todo rastro de xido, la calamina de laminacin, herrumbre y dems impurezas.

Los derrames de grasas y/o aceites se limpiaran, previo al arenado, con SOLVENTE MINERAL.

La superficie arenada presentar un aspecto rugoso, de color gris metlico uniforme, con un perfil de rugosidad de 1.5 a 2.5 mils. (37.5 a 62.5 micrones)Luego de efectuado el arenado se proceder a limpiar todo vestigio de polvo mediante chorro de aire a presin, seco y limpio, igualmente mediante trapo y escobillones de cerdas duras, y luego se proceder a la aplicacin de la primera capa , mximo a dos horas de concluido el arenado.

La limpieza con chorro de abrasivo a presin no podr ser iniciada si la humedad relativa es mayor al 85% y/o la temperatura de la superficie es menor en 3 C a la temperatura del punto de roco

Esta etapa terminar cuando se alcance una superficie metlica libre de contaminantes visibles (grasa, aceite, combustible), contaminantes no visibles (sales)El aire comprimido a usar debe encontrarse libre de contaminantes (agua, aceite), evaluado segn la norma ASTM D 4285 o equivalente.

El abrasivo usado debe cumplir con la norma SSPC-AB1.

2. 2.- PROCESO DE PINTADO

Las condiciones de aplicacin requeridas son, humedad relativa inferior al 85% y que la temperatura de la superficie se encuentre mayor en 3 C a la temperatura de roco.

2.3.- SISTEMA DE PINTADO ZINC METALICO PRIMER/EPOXI MASTIC AMINA

Primera Capa: Se aplicar una capa de Imprimante de Zinc Metlico Epoxi JET

ZINC PRIMER 910- a 2.0 mils de espesor,(50 micrones)

Secado para repintar: 24 hrs. Segunda Capa: Se aplicar una capa intermedia de Recubrimiento Epoxi Mastic Amina JET 70 MP- a 6.0 mils de espesor (150 micrones), color Gris RAL 7035.

Secado para repintar : 24 hrs.

Tercera Capa: Se aplicar una capa intermedia de Recubrimiento Epoxi Mastic Amina

JET 70 MP- a 6.0 mils de espesor (150 micrones), color Verde RAL 6019.

Secado para repintar : 24 hrs.

Cuarta Capa: Se aplicar una capa de acabado de Recubrimiento Epoxi Mastic

Amina JET 70 MP- a 6.0 mils de espesor (150 micrones), color a elegir por el cliente.

Secado para manipular: 7 das.

Luego de 12 horas (21 C) de concluido el pintado, se debern medir los espesores de pelcula seca, segn la norma SSPC-PA2.

ESPESOR TOTAL DEL SISTEMA: 20 mils (500 micrones)2.- ESTRUCTURAS DE Fe FUNDIDO MONTADAS (INSERTOS Y TAPAS

CONCRETADAS)

2.1.- PREPARACIN DE LA SUPERFICIE Limpieza Manual Mecnica, mediante herramientas elctricas y/o neumticas, segn

norma SSPC-SP3 eliminando todo rastro de xido y/o corrosin. Los derrames de grasas y/o aceites se limpiaran con SOLVENTE MINERAL. La limpieza manual mecnica no podr ser iniciada si la humedad relativa es mayor al 85% y/o la temperatura de la superficie es menor en 3 C a la temperatura del punto de roco

Esta etapa terminar cuando se alcance una superficie metlica libre de contaminantes visibles (xido y/o puntos de corrosin)2. 2.- PROCESO DE PINTADO

Las condiciones de aplicacin requeridas son, humedad relativa inferior al 85% y que la temperatura de la superficie se encuentre mayor en 3 C a la temperatura de roco.2. 3.- SISTEMA DE PINTADO

EPOXI MASTIC AMINA

Primera Capa: Se aplicar una capa imprimante de Recubrimiento Epoxi Mastic

Amina JET 70 MP- a 6.0 mils de espesor (150 micrones), color Gris RAL 7035.

Secado para repintar : 24 hrs.

Segunda Capa: Se aplicar una capa intermedia de Recubrimiento Epoxi Mastic Amina JET 70 MP- a 6.0 mils de espesor (150 micrones), color Verde RAL 6019.

Secado para repintar: 24 hrs.

Tercera Capa: Se aplicar una capa de acabado de Recubrimiento Epoxi Mastic

Amina JET 70 MP- a 6.0 mils de espesor (150 micrones), color a elegir por el cliente.

Secado para manipular: 7 das.

Luego de 12 horas (21 C) de concluido el pintado, se debern medir los espesores de pelcula seca, segn la norma SSPC-PA2.

ESPESOR TOTAL DEL SISTEMA: 18 mils (450 micrones)FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.R.L.

______(fdo)___________

Ing Jorge Gonzales Luna06-Oct-2014Av. Industrial No. 3360 Independencia - Lima

(: 521 4872 - Telf/Fax: 485 7511

E-mail: [email protected]