32
ESPECIFICACIONES TECNICAS 01 OBRAS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD 01.01 OBRAS PRELIMINARES 01.01.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE ACTIVIDADES DE 3.60 X2.40m Descripción.- Obligatoriamente se solicitara un cartel de actividad, el cual se ubicara en una parte visible especificándose todos los datos concernientes a la obra que va a ejecutarse, como son : Nombre del Proyecto , Monto contractual y Plazo de ejecución. Se utilizara madera tornillo en listones de 2” x 3” para el armazón, triplay de 6mm de 3.60m x 2.40m para la tapa de un lado y dos cuartones de 4” x 3” x 6m, para su colocación que deberá incluir elementos de fijación se colocara un gigantografia con sus respectivos datos. Unidad de Medida.- El método de medición es por Unidad (Und). Forma de Valorización.- El pago se efectuara de acuerdo al precio unitario del presupuesto por la cantidad de metrado programado según la unidad de medida. 01.01.02 ALMACEN Y GUARDIANIA Descripcion.- A fin de salvaguardar los suministros para mantenimiento de la Actividad, se deberá contar con los servicios de un almacenero y dos guardianes, entre los que se dará la condición de permanencia en las

Especificaciones Tecnicas San Cristobal

  • Upload
    joel

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

epecificaicones tecnica

Citation preview

Page 1: Especificaciones Tecnicas San Cristobal

ESPECIFICACIONES TECNICAS

01 OBRAS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD

01.01 OBRAS PRELIMINARES

01.01.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE ACTIVIDADES DE 3.60 X2.40m

Descripción.- Obligatoriamente se solicitara un cartel de actividad, el cual se ubicara en una parte visible especificándose todos los datos concernientes a la obra que va a ejecutarse, como son : Nombre del Proyecto , Monto contractual y Plazo de ejecución.

Se utilizara madera tornillo en listones de 2” x 3” para el armazón, triplay de 6mm de 3.60m x 2.40m para la tapa de un lado y dos cuartones de 4” x 3” x 6m, para su colocación que deberá incluir elementos de fijación se colocara un gigantografia con sus respectivos datos.

Unidad de Medida.- El método de medición es por Unidad (Und).

Forma de Valorización.- El pago se efectuara de acuerdo al precio unitario del presupuesto por la cantidad de metrado programado según la unidad de medida.

01.01.02 ALMACEN Y GUARDIANIA

Descripcion.- A fin de salvaguardar los suministros para mantenimiento de la Actividad, se deberá contar con los servicios de un almacenero y dos guardianes, entre los que se dará la condición de permanencia en las instalaciones provisionales tales como depósito de almacén y oficina técnica.

El almacenero y guardianes tendrán la categoría de obrero calificado B debido al grado de responsabilidad. Diariamente

Page 2: Especificaciones Tecnicas San Cristobal

tendrán las siguientes responsabilidades que deberán ser monitoreadas por la Dirección Técnica de la Actividad:Control de los suministros para mantenimiento a través de cárdex contables.

Entrega de cargo con el listado total de suministros y bienes en custodia en los horarios programados por el Responsable de la Actividad, debiendo constar dichos cargos en un cuaderno de registro.

Independientemente de las labores generales antes señaladas, el Responsable de la Actividad podrá encargar otro tipo de actividades necesarias tanto al almacenero como a los guardianes.

Adicionalmente, el encargado de Almacén deberá realizar mínimamente las siguientes actividades:

Custodiar los bienes de la Actividad (materiales, herramientas y saldos de obra), cuya utilidad debe consignarse en forma diaria en el cuaderno de almacén de acuerdo a los usos o salidas.Verificar si el uso de los materiales (en calidad y cantidad) es el indicado por el responsable del mismo, de existir saldos al final del día, éstos deberán ser reingresados haciéndose constar el uso efectivo del mismo.

Administrar el cuaderno de asistencia, en el que se registrará la asistencia diaria de todo el personal de la actividad.

Realizar reportes diarios en los que se consigne: Personal, Materiales y herramientas utilizados en cada jornada, los que deberán ser entregados a la dirección técnica.

Mantener en condiciones adecuadas los bienes que se encuentren bajo su custodia (limpios y en las condiciones entregadas) así como las instalaciones del almacén de la obra.

Page 3: Especificaciones Tecnicas San Cristobal

Todo bien (material, herramienta, etc) deberá ser contabilizado en forma diaria, por lo que situaciones como pérdidas o inconsistencias en los reportes serán entera responsabilidad de dicho personal, debiendo ser comunicadas al Inspector de la Actividad, quien, en coordinación con el Responsable tomarán las medidas respectivas comunicadas por escrito a instancias superiores.

Método de Medición.- Esta partida se medirá de manera día (Día) equivalente según la necesidad de materiales en obra, valorizando el saldo de acuerdo al avance de la actividad.

Forma de Valorización.- El pago será realizado al personal que realice dicha labor durante la duración de la obra con aprobación y autorización de la Supervisión, no debiendo exceder al costo unitario especificado en el presupuesto. Dicho pago constituirá la compensación total por todo concepto, incluyendo impuestos y leyes sociales.

01.02 SEGURIDAD Y SALUD

01.02.01 CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD

DescripciónConsiste en desarrollar temas en seguridad y salud a los trabajadores que se desempeñaran en la obra, la persona encargada será un prevencioncita capacitado con conocimientos en temas de seguridad y salud en el trabajo, quien estará a cargo de desarrollar el plan de seguridad y salud durante el periodo que se ejecute la obra, quedando en su responsabilidad el cumplimiento de las normas de este plan. Servicio de Elaboración de la Implementación y Administración del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Método de medición.- La unidad de medida es global Glb)

Page 4: Especificaciones Tecnicas San Cristobal

Forma de ValorizaciónEl pago de esta partida se efectuará por la unidad ejecutada estipulados en el informe mensual multiplicado por el precio unitario del expediente que compensara la mano de obra, materiales entre otros que contribuyan a ejecutar esta partida y bajo a conformidad del Supervisor.)

01.02.02 IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD

DescripciónEsta partida comprende todos los equipos de protección Personal (EPP) que deben ser utilizados por el personal de la obra, para estar protegidos de los peligros asociados a los trabajos que se realicen, de acuerdo a la Norma G.050 Seguridad durante la construcción, del Reglamento Nacional de Edificaciones.Entre ellos se debe considerar, sin llegar a ser una limitación: casco de seguridad, gafas de acuerdo al tipo de actividad, escudo facial, guantes de acuerdo al tipo de actividad (cuero, aislantes, etc.), botines/botas de acuerdo al tipo de actividad (con puntera de acero, dieléctricos, etc.), protectores de oído, respiradores, arnés de cuerpo entero y línea de enganche, prendas de protección dieléctrica, chalecos reflectivos, ropa especial de trabajo en caso se requiera, otros.

Materiales Agua purificada de

20 litros Máscara antigás

c/canister Mascara anti polvos Botas de jebe Guantes de cuero

Camisa manga larga denim

Pantalón denim Guantes de

operario Casco de seguridad Lentes de

seguridad

Page 5: Especificaciones Tecnicas San Cristobal

Arnés de seguridad Zapatos de seguridad

Unidad de Medida.- La unidad de medida será global (Glb.)

Forma de ValorizaciónLa Valorización de esta partida, se efectuará por la unidad ejecutada estipulada en el informe mensual, multiplicado por el precio unitario del expediente, que compensara la mano de obra, materiales, equipos y herramientas que contribuyan a ejecutar esta partida y bajo conformidad del Supervisor.

02 MANTENIENTO DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (MUYLAQUE)

02.01 PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL

02.01.01 LIMPIEZA DE CAMINO DE ACCESO

Descripción.-Esta partida corresponde el retirar material de desmonte, basura u otros elementos que son inservibles para la obra, en el inicio de obra, considerando para ello una distancia aproximada de 70m fuera de las instalaciones de la obra.Una vez terminada la obra se dejará el terreno completamente limpio de desmonte y otros materiales que interfieren en los trabajos.Método de MediciónEl método de medición es en metros cuadrados.

Forma de Valorización.- Se pagará por metro cuadrado según precio unitario de la partida. El precio comprende el uso de equipo, maquinaria, mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la correcta ejecución de la partida.

Page 6: Especificaciones Tecnicas San Cristobal

02.01.02 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL (ARBUSTOS)

Descripción.-Esta partida corresponde el retirar material de desmonte, basura u otros elementos que son inservibles para la obra, en el inicio de obra, considerando para ello una distancia aproximada de 70m fuera de las instalaciones de la obra.Una vez terminada la obra se dejará el terreno completamente limpio de desmonte y otros materiales que interfieren en los trabajos.

Método de MediciónEl método de medición es en metros cuadrados.

Forma de Valorización.- Se pagará por metro cuadrado según precio unitario de la partida. El precio comprende el uso de equipo, maquinaria, mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la correcta ejecución de la partida.

02.01.03 EXCAVACION A MANO EN TERRENO NORMAL

Descripción.- Es el trabajo que se ejecuta luego del trazado con yeso que servirán para las cimentaciones de la construcción.

Así mismo se debe establecer los mecanismos de seguridad para las construcciones vecinas o colindantes, si lo hubiese, a efecto de evitar la destrucción de instalaciones de servicios subterráneos que pudieran existir en el área a excavar.

Método de ejecución.- Las excavaciones deben corresponder a las dimensiones, elevaciones y niveles que se indican en los planos respectivos, a fin de que puedan tomarse las medidas y la aprobación de las excavaciones tomadas por la Supervisión.

Page 7: Especificaciones Tecnicas San Cristobal

Método de medición.- Las excavaciones se medirán por metro cúbico, previa verificación y aprobación del Supervisor.

Forma de Valorización.- El pago se hará cuantificando el metrado correspondiente, previa verificación de la Supervisión, multiplicado por el precio unitario del expediente.

Dicho precio comprende el uso de equipos, mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la correcta ejecución de la partida.

02.01.04 RELLENO CON MATERIAL PROPIO

DescripciónComprende la ejecución de los trabajos de relleno, refine de nivelación final, llamada nivelación interior y compactación de las áreas del terreno que soportan piso, encerradas entre los elementos de fundación.

Método Ejecución Pueden consistir en la ejecución de cortes o rellenos de poca altura y apisonados o compactación manual o con máquina, hasta lograr los niveles establecidos. Se realizar el compactado con plancha compactadora, hasta alcanzar la resistencia requerida.

Método de MediciónLa Unidad de medición es en metros cúbicos; se medirá el volumen rellenada y compactada, la labor comprende el esparcimiento de la tierra, agua para la compactación, la compactación propiamente dicha y la conformación de rasantes.

Forma de Valorización.- El pago se hará cuantificando el metrado correspondiente, previa verificación de la Supervisión, multiplicado por el precio unitario del contrato.

Page 8: Especificaciones Tecnicas San Cristobal

El precio comprende el uso de maquinaria y equipo menor, mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la correcta ejecución de la partida.

02.01.05 REPOSICION E INSTALACION DE TUBERIA DE PVC 8"

Descripción: Se refiere a la instalación de las redes exteriores de desagüe de diámetro 6” desde el lugar donde empalman con las tuberías que forman parte de la red colectora..

Materiales: Pegamento plástico para PVC y tubería PVC SAL para desagüe de 6”.

Método de medición: Será por metro, sumando todas las longitudes de la tubería, que no hayan sido consideradas como parte integrante de los puntos.

Forma de Valorización: La cantidad a pagar estará constituida por la longitud parcial o total de tubería instalada, multiplicada por el precio unitario del contrato.

02.01.06 LIMPIEZA DE CAMARA DE REJAS

Descripción.-Esta partida corresponde a limpiar la camara de rejas, de froma manual ulitizando herramientas que faciliten el Trabajo de limpieza. Para la ejecucion tabien se consirea agua a presion para remover el resto de materiales resto de materiales remanentes.El resto de materiales extraidos seran extraidos y llevadoa a un relleno sanitario autorizado por la municipalidad

Page 9: Especificaciones Tecnicas San Cristobal

Método de MediciónEl método de medición sera por global

Forma de Valorización.- Se pagará por metro cuadrado según precio unitario de la partida. El precio comprende el uso de equipo, maquinaria, mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la correcta ejecución de la partida.

02.01.07 LIMPIEZA DE LAGUNAS (TRATAMIENTO PRIMARIO)

Descripción.-Esta partida corresponde a limpiar la camara de rejas, de froma manual ulitizando herramientas que faciliten el Trabajo de limpieza. Para la ejecucion tabien se consirea agua a presion para remover el resto de materiales resto de materiales remanentes.El resto de materiales extraidos seran extraidos y llevadoa a un relleno sanitario autorizado por la municipalidad

Método de MediciónEl método de medición sera por global

Forma de Valorización.- Se pagará por metro cuadrado según precio unitario de la partida. El precio comprende el uso de equipo, maquinaria, mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la correcta ejecución de la partida.

02.01.08 REPOSICION DE MURO SECO

Page 10: Especificaciones Tecnicas San Cristobal

Descripción.-Las piedras para muro seco serán de rocas sanas, densas, resistentes a la destrucción de los agentes atmosféricos. Serán de arenisca de cantera, los que se usaran partidos y canteados en la cara vista bien aplanada.Serán unidas por su propio peso.

Método de MediciónEl muro seco se medirá en metros cúbicos (M3), de emboquillado colocado en las secciones de diseño. La valorización s efectuara según el avance mensual, de acuerdo al precio unitario para la partida.

Forma de Valorización.- Se pagará por metro cuadrado según precio unitario de la partida. El precio comprende el uso de equipo, maquinaria, mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la correcta ejecución de la partida.

02.01.09 REPOSICION DE TAPA METALICA DE INSPECCION 0.90X0.90X3/16"

Descripción.Este rubro comprende los trabajos que se ejecutan con elementos metálicos que no tengan función estructural resistente; bajo el contexto de carpintería metálica están comprendidas las barandas rejas y estructuras similares que se ejecutan con perfiles especiales, barras, planchas, platinas, tubo etc. Deberá tenerse especial cuidado en proteger la carpintería durante el traslado, almacenamiento, y colocación en obra, de golpes que deformen su estructura, raspaduras, etc. Los elementos que acusen algún defecto deberán ser cambiados. Cuando no se indique específicamente el diseño de algún elemento, el Residente presentará los planos detallados de su ejecución, así como la muestra de los perfiles y acabados para la aprobación del Ingeniero Supervisor.

Page 11: Especificaciones Tecnicas San Cristobal

La carpintería metálica incluye la cerrajería necesaria para el buen funcionamiento, seguridad y acabado; debiendo el Residente recabar la correspondiente aprobación del Ingeniero Supervisor.MaterialLos elementos a utilizarse serán perfiles, barras, tubos, platinas y planchas cuyas dimensiones están especificadas en los planos respectivos.Las barras, perfiles, tubos y planchas serán rectos, lisos, sin dobladuras, abolladuras ni oxidaciones, de formas geométricas bien definidas. La ejecución de la carpintería debe ser prolija, evitando las juntas con defectos de corte entre otros.

Trabajos ComprendidosEl Residente deberá ejecutar todos los trabajos de carpintería de fierro que se encuentran indicados y/o detallados en los planos, así como todos los trabajos que sean necesarios para completar el proyectoFabricaciónLa carpintería de fierro será ejecutada por operarios expertos, en un taller provisto de las mejores herramientas y equipos para cortar, doblar, soldar, esmerilar, arenar, pulir, pintar, etc. que aseguren un perfecto acabado de acuerdo a la mejor práctica industrial de actualidad, con encuentros y ensambles exactos, todo con los detalles indicados en los planos.AnclajesLos planos muestran por lo general solamente los requerimientos arquitectónicos, siendo de responsabilidad del Contratista de proveer la colocación de anclajes y platinas empotradas en la albañilería, cuando no se indican en los planos destinados a soldar los marcos, así como cualquier otro elemento de sujeción para garantizar la perfecta estabilidad y seguridad de las piezas que se monten.

Esmerilado

Page 12: Especificaciones Tecnicas San Cristobal

Los encuentros hechos con soldadura serán cuidadosamente esmerilados para recuperar una superficie lisa y perfecta en el empalme.

PintadoEl trabajo terminará con el pintado de cada una de las piezas metálicas, utilizando pintura anticorrosiva y así garantizar un buen acabado y protección.

Transporte y AlmacenamientoEl transporte de las piezas ensambladas a la obra, su manipuleo y posterior traslado al sitio en que serán colocadas, deberá hacerse con toda clase de precauciones. El almacenamiento temporal dentro de la obra deberá realizarse en un sitio seco, protegido del tránsito de personas y equipos, levantando las piezas sobre el piso por medio de cuartones de madera, para evitar las consecuencias de eventuales aniegos.

Forma de Valorización: El metodo de medicion es por unidad instalada con verificacion con el inspector.

02.01.10 REPOSICION DE REJA METALICA

Descripción.Este rubro comprende los trabajos que se ejecutan con elementos metálicos que no tengan función estructural resistente; bajo el contexto de carpintería metálica están comprendidas las barandas rejas y estructuras similares que se ejecutan con perfiles especiales, barras, planchas, platinas, tubo etc. Deberá tenerse especial cuidado en proteger la carpintería durante el traslado, almacenamiento, y colocación en obra, de golpes que deformen su estructura, raspaduras, etc. Los elementos que acusen algún defecto deberán ser cambiados.

Page 13: Especificaciones Tecnicas San Cristobal

Cuando no se indique específicamente el diseño de algún elemento, el Residente presentará los planos detallados de su ejecución, así como la muestra de los perfiles y acabados para la aprobación del Ingeniero Supervisor.La carpintería metálica incluye la cerrajería necesaria para el buen funcionamiento, seguridad y acabado; debiendo el Residente recabar la correspondiente aprobación del Ingeniero Supervisor.

MaterialLos elementos a utilizarse serán perfiles, barras, tubos, platinas y planchas cuyas dimensiones están especificadas en los planos respectivos.Las barras, perfiles, tubos y planchas serán rectos, lisos, sin dobladuras, abolladuras ni oxidaciones, de formas geométricas bien definidas. La ejecución de la carpintería debe ser prolija, evitando las juntas con defectos de corte entre otros.

Trabajos ComprendidosEl Residente deberá ejecutar todos los trabajos de carpintería de fierro que se encuentran indicados y/o detallados en los planos, así como todos los trabajos que sean necesarios para completar el proyecto

FabricaciónLa carpintería de fierro será ejecutada por operarios expertos, en un taller provisto de las mejores herramientas y equipos para cortar, doblar, soldar, esmerilar, arenar, pulir, pintar, etc. que aseguren un perfecto acabado de acuerdo a la mejor práctica industrial de actualidad, con encuentros y ensambles exactos, todo con los detalles indicados en los planos.

AnclajesLos planos muestran por lo general solamente los requerimientos arquitectónicos, siendo de responsabilidad del Contratista de

Page 14: Especificaciones Tecnicas San Cristobal

proveer la colocación de anclajes y platinas empotradas en la albañilería, cuando no se indican en los planos destinados a soldar los marcos, así como cualquier otro elemento de sujeción para garantizar la perfecta estabilidad y seguridad de las piezas que se monten.

EsmeriladoLos encuentros hechos con soldadura serán cuidadosamente esmerilados para recuperar una superficie lisa y perfecta en el empalme.

PintadoEl trabajo terminará con el pintado de cada una de las piezas metálicas, utilizando pintura anticorrosiva y así garantizar un buen acabado y protección.

Transporte y AlmacenamientoEl transporte de las piezas ensambladas a la obra, su manipuleo y posterior traslado al sitio en que serán colocadas, deberá hacerse con toda clase de precauciones. El almacenamiento temporal dentro de la obra deberá realizarse en un sitio seco, protegido del tránsito de personas y equipos, levantando las piezas sobre el piso por medio de cuartones de madera, para evitar las consecuencias de eventuales aniegos.

Forma de Valorización: El metodo de medicion es por unidad instalada con verificacion con el inspector.

Page 15: Especificaciones Tecnicas San Cristobal

02.02 CERCO PERIMETRICO

02.02.01 TRAZO Y REPLANTEO EN ACTIVIDAD

Descripcion: Antes del inicio de los trabajos se deberá ubicar los puntos o vértices de referencia para el control.El trabajo topográfico en campo consistirá en el levantamiento topográfico con estación totalComprende la permanecía del equipo de topografía durante la ejecución de la actividad, en el colocado de plantillas durante la partidas de Trabajos preliminares y movimiento de tierras.

Para la realización de todos estos trabajos se deberá contar obligatoriamente con los equipos básicos de protección personal-EPP (Cascos, lentes, guantes, franela), que nos otorguen seguridad al trabajar.

Método de medición.- La Unidad de medida será en m2 (M2).

Forma de valorizaciónEl pago se efectuará al precio unitario del presupuesto, por metro cuadrado, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por el equipo, materiales, mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios

02.02.02 EXCAVACION A MANO EN TERRENO NORMAL

Descripción.- Es el trabajo que se ejecuta luego del trazado con yeso que servirán para las cimentaciones de la construcción.

Así mismo se debe establecer los mecanismos de seguridad para las construcciones vecinas o colindantes, si lo hubiese, a efecto de

Page 16: Especificaciones Tecnicas San Cristobal

evitar la destrucción de instalaciones de servicios subterráneos que pudieran existir en el área a excavar.

Método de ejecución.- Las excavaciones deben corresponder a las dimensiones, elevaciones y niveles que se indican en los planos respectivos, a fin de que puedan tomarse las medidas y la aprobación de las excavaciones tomadas por la Supervisión.

Método de medición.- Las excavaciones se medirán por metro cúbico, previa verificación y aprobación del Supervisor.

Forma de Valorización.- El pago se hará cuantificando el metrado correspondiente, previa verificación de la Supervisión, multiplicado por el precio unitario del expediente.

Dicho precio comprende el uso de equipos, mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la correcta ejecución de la partida.

02.02.03 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3

DescripciónComprende la ejecución de los trabajos de relleno, refine de nivelación final, llamada nivelación interior y compactación de las áreas del terreno que soportan piso, encerradas entre los elementos de fundación.

Método Ejecución Pueden consistir en la ejecución de cortes o rellenos de poca altura y apisonados o compactación manual o con máquina, hasta lograr los niveles establecidos. Se realizar el compactado con plancha compactadora, hasta alcanzar la resistencia requerida.

Método de Medición

Page 17: Especificaciones Tecnicas San Cristobal

La Unidad de medición es en metros cúbicos; se medirá el volumen rellenada y compactada, la labor comprende el esparcimiento de la tierra, agua para la compactación, la compactación propiamente dicha y la conformación de rasantes.

Forma de Valorización.- El pago se hará cuantificando el metrado correspondiente, previa verificación de la Supervisión, multiplicado por el precio unitario del contrato.

El precio comprende el uso de maquinaria y equipo menor, mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la correcta ejecución de la partida.

02.02.04 CIMIENTO CORRIDO 1:10 + 30% P.G. m3

DescripciónEste piso será en los ambientes en que se indique en los planos, cuando deba ejecutarse directamente sobre el terreno natural.Alcances de la partidaSe seguirá procedimiento del piso de concreto con superficie rugosa para recibir el contra piso. El espesor será de 15cm con mezcla cemento hormigón 1:10. , 30% de piedra mediana.Método de mediciónEl método de medición será por metros cuadrados (m2) de piso de cemento pulido obtenidos según lo indica en los planos aprobados por el ingeniero inspector residente.Forma de Valorización.- El falso piso, será pagado al precio unitario del contrato por metros cuadrados de falso piso según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, materiales (cemento, hormigón), herramientas e imprevistos que se presenten en el vaciado del piso.

02.02.05 SOBRECIMIENTO 1:8 + 25% P.M. m3

Descripción

Page 18: Especificaciones Tecnicas San Cristobal

Este piso será en los ambientes en que se indique en los planos, cuando deba ejecutarse directamente sobre el terreno natural.

Alcances de la partidaSe seguirá procedimiento del piso de concreto con superficie rugosa para recibir el contra piso. El espesor será de 15cm con mezcla cemento hormigón 1:8. , 25% de piedra mediana.

Método de mediciónEl método de medición será por metros cuadrados (m2) de piso de cemento pulido obtenidos según lo indica en los planos aprobados por el ingeniero inspector residente.

Forma de Valorización.- El falso piso, será pagado al precio unitario del contrato por metros cuadrados de falso piso según lo indica los planos, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, materiales (cemento, hormigón), herramientas e imprevistos que se presenten en el vaciado del piso.

02.02.06 ENCOFRADO CIMIENTO CORRIDO m2

Descripción: Se refiere al encofrado de todas las caras libres de los elementos.

Los materiales, método de ejecución, método de medición y forma de pago se describen en las especificaciones generales para encofrados.

Método de medición: Se hará por m2, multiplicando los metros cuadrados de encofrado ejecutados.

Forma de pago: La cantidad de encofrado a pagar, estará constituida por el metrado encofrado realizado, multiplicado por el precio unitario del contrato. Dicha valorización comprende mano de obra, herramientas y equipo y todo lo necesario para la correcta ejecución de la partida.

Page 19: Especificaciones Tecnicas San Cristobal

02.02.07 CERCO PERIMETRICO METALICO (TUBO DE FIERRO NEGRO Y MALLA GALVANIZADA)

Descripción.Este rubro comprende los trabajos que se ejecutan con elementos metálicos que no tengan función estructural resistente; bajo el contexto de carpintería metálica están comprendidas las barandas rejas y estructuras similares que se ejecutan con perfiles especiales, barras, planchas, platinas, tubo etc. Deberá tenerse especial cuidado en proteger la carpintería durante el traslado, almacenamiento, y colocación en obra, de golpes que deformen su estructura, raspaduras, etc. Los elementos que acusen algún defecto deberán ser cambiados.

Cuando no se indique específicamente el diseño de algún elemento, el Residente presentará los planos detallados de su ejecución, así como la muestra de los perfiles y acabados para la aprobación del Ingeniero Supervisor.La carpintería metálica incluye la cerrajería necesaria para el buen funcionamiento, seguridad y acabado; debiendo el Residente recabar la correspondiente aprobación del Ingeniero Supervisor.

MaterialLos elementos a utilizarse serán perfiles, barras, tubos, platinas y planchas cuyas dimensiones están especificadas en los planos respectivos.

Page 20: Especificaciones Tecnicas San Cristobal

Las barras, perfiles, tubos y planchas serán rectos, lisos, sin dobladuras, abolladuras ni oxidaciones, de formas geométricas bien definidas. La ejecución de la carpintería debe ser prolija, evitando las juntas con defectos de corte entre otros.

Trabajos ComprendidosEl Residente deberá ejecutar todos los trabajos de carpintería de fierro que se encuentran indicados y/o detallados en los planos, así como todos los trabajos que sean necesarios para completar el proyecto

FabricaciónLa carpintería de fierro será ejecutada por operarios expertos, en un taller provisto de las mejores herramientas y equipos para cortar, doblar, soldar, esmerilar, arenar, pulir, pintar, etc. que aseguren un perfecto acabado de acuerdo a la mejor práctica industrial de actualidad, con encuentros y ensambles exactos, todo con los detalles indicados en los planos.

AnclajesLos planos muestran por lo general solamente los requerimientos arquitectónicos, siendo de responsabilidad del Contratista de proveer la colocación de anclajes y platinas empotradas en la albañilería, cuando no se indican en los planos destinados a soldar los marcos, así como cualquier otro elemento de sujeción para garantizar la perfecta estabilidad y seguridad de las piezas que se monten.

EsmeriladoLos encuentros hechos con soldadura serán cuidadosamente esmerilados para recuperar una superficie lisa y perfecta en el empalme.

Pintado

Page 21: Especificaciones Tecnicas San Cristobal

El trabajo terminará con el pintado de cada una de las piezas metálicas, utilizando pintura anticorrosiva y así garantizar un buen acabado y protección.

Transporte y AlmacenamientoEl transporte de las piezas ensambladas a la obra, su manipuleo y posterior traslado al sitio en que serán colocadas, deberá hacerse con toda clase de precauciones. El almacenamiento temporal dentro de la obra deberá realizarse en un sitio seco, protegido del tránsito de personas y equipos, levantando las piezas sobre el piso por medio de cuartones de madera, para evitar las consecuencias de eventuales aniegos.

Forma de Valorización: El metodo de medicion es por unidad instalada con verificacion con el inspector.

03 VARIOS

03.01 PINTURA LATEX LAVABLE EN MUROS DE OBRAS EXISTENTES

Descripción: Este rubro comprende todos los materiales y mano de obra necesarios para la ejecución de los trabajos del pintado de los cielorrasos, muros exteriores e interiores con látex Lavable.

Método de ejecución: Las superficies deberán estar limpias y secas antes del pintado. Esta labor será ejecutada por operarios calificados y el inicio de la misma deberá ser posterior a la aprobación del ingeniero Inspector, quien conjuntamente con el residente determinará el color.

La pintura llegará a obra en sus envases originales e intactos. Se deberá evitar asentamientos por medio de un batido previo a la aplicación y así garantizar uniformidad en el color.

Page 22: Especificaciones Tecnicas San Cristobal

Las superficies con imperfecciones serán resanadas y posteriormente se colocará una capa de imprimante. En los sitios donde persistan las imperfecciones, se colocará un mayor grado de enriquecimiento de material. Luego se procederá a la colocación de la primera capa de pintura. No se iniciará la segunda, hasta que la primera haya secado. La operación podrá hacerse con brocha, pulverizantes o rodillos. El trabajo concluirá cuando las superficies queden perfectas.

Método de medición: Se hará por m2, midiendo el área neta del elemento a pintar.

Forma de Valorización: La cantidad a pagar, estará constituida por el metrado del área de muros exteriores e interiores pintados, sea ésta parcial o total, multiplicado por el precio unitario del contrato.

03.02 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA METALICA

Descripción: Se aplicará en la carpintería de fierro y estructuras metálicas, de acuerdo a lo indicado en los planos respectivos.

Pintura Anticorrosiva

Es un producto elaborado con resinas sintéticas debidamente plastificadas y con pigmentos inhibidores del óxido.

Luego se aplicarán dos manos de pintura base compuesta de cromato de zinc. Se debe formar una película fuerte con buena durabilidad hacia el exterior, máxima adherencia y prácticamente nula absorción de humedad.

Esmalte

Son pinturas en las cuales el vehículo no volátil está constituido por una mezcla de aceites secantes (crudos, tratados o sintéticos) y de resinas naturales o artificiales, óleo soluble, constituyendo un sistema homogéneo. Esta pintura puede ser brillante o mate, según la proporción de pigmentos y su fabricación.

La pintura a usar será de primera calidad en el mercado y de marca de reconocido prestigio. Se aplicará con brocha, rodillo, pistola

Page 23: Especificaciones Tecnicas San Cristobal

convencional.

Aceptación

Se rechazará el esmalte que no cumpla con las características y calidad establecidas.

Preparación de las Superficie

Las piezas de carpintería de fierro deberán ser revisadas para detectar puntos o cordones de soldadura, los que serán eliminados por medio de lima o esmeril. Igualmente, luego de arenado, se limpiará cuidadosamente antes de recibir la pintura anticorrosiva de taller. Antes de efectuar la pintura definitiva se quitará el polvo y eliminarán las salpicaduras de cemento o yeso, las manchas de grasa o de otras sustancias extrañas y se aplicará una nueva mano de anticorrosivo.

La pintura se aplicará en capas sucesivas a medida que se vayan secando las anteriores.

Se dará un mínimo de 2 manos.

Método de medición: Se hará por m2, midiendo el área neta del elemento a pintar.

Forma de Valorización: La cantidad a pagar, estará constituida por el metrado del área de superficies metalicas pintados, sea ésta parcial o total, multiplicado por el precio unitario del contrato.

03.03 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION EN OBRA

Descripción.-

Page 24: Especificaciones Tecnicas San Cristobal

Comprende la contratación de un camión de carga para el traslado de personal y transporte de materiales y herramientas que se requieran particularmente en la actividad durante el proceso constructivo.

Método de MediciónEl método de medición es por cada mes de trabajo (mes.).

Forma de Valorización.- Se pagará por mes según precio unitario de la partida. El precio comprende el uso de una movilidad (camión) durante la ejecución de la actividad.

03.04 AGUA PARA OBRA

DescripciónCorresponde a los trabajos de suministro de agua para la limpieza y desinfeccion de las instalaciones de la planta de tratamiento de aguas residuales, ademas se debe tener en cuenta que debe de tener una presion sufiecnte que para remover restos solidos de las obras existenes, para lo cual la partida es considerada una electrobomba.

La activida debe contar con el luido elemento de manera permanente, par agarantizar la corrrecta ejecucion de las activicades del mismo. El agua suminstrat debe ser debe ser limpia no nesariamente tratada.

Método de Medición: Esta partida se medirá en forma mensual (mes).

Forma de Valorización: Esta partida se pagará por costo unitario de cada unidad. Dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, materiales, herramientas e imprevistos que se presenten en el momento de realizar el trabajo.

Page 25: Especificaciones Tecnicas San Cristobal

03.05 LIMPIEZA FINAL DE ACTIVIDAD

Descripción: Corresponde a los trabajos de limpieza que debe efectuarse al terminar la obra, eliminando especialmente desperdicios. La obra en todo momento debe presentar un buen aspecto, orden y limpieza.

Al terminar los trabajos y antes de entregar la obra, el ejecutoEs indispensable considerar que previa a la recepción de las obras por la Entidad, deberá disponerse una buena limpieza general.

Método de Medición: Esta partida se medirá en forma global (glb).

Forma de Valorización: Los trabajos descritos en esta partida se pagarán luego de haberse verificado la limpieza de obra, que serán aprobados y tendrán la conformidad del Supervisor de la Obra. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, el cual contempla todos los costos de mano de obra, materiales, herramientas, y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución de la partida.