View
154
Download
1
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Diapositivas acerca de la espectroscopía ultravioleta-visible
ESPECTROFOTOMETRA ULTRAVIOLETAULTRAVIOLETA-VISIBLE
Docente: Camilo Arturo Mesa Zamora
UVUV-VisCONTENIDO1. Introduccin a la espectrofotometra UV-Vis 2. Instrumentacin 3. Espectrofotometra UV-Vis 4. Prediccin de espectros (Reglas de Woodward-Fieser)
1. INTRODUCCIN A LA ESPECTROFOTOMETRA UV-Vis
UVUV-VisINTRODUCCIN RADIACIN ELECTROMAGNTICA
UVUV-VisINTRODUCCIN ESPECTRO ELECTROMAGNTICO E=hc/
Cromforos
Grupos funcionales
Entornos atmicos
UVUV-VisINTRODUCCIN
Energa cuiantizada Orbitales moleculares , , n, *, * Orbital n: contiene un par electrnico no compartido UV-Vis transiciones electrnicas n *, * y n
*
UVUV-VisINTRODUCCIN LEY DE LAMBERT-BEER
A, Absorbancia , Absortividad molar (constante) C, concentracin molar l, longitud (paso de luz) (cm)
2. INSTRUMENTACIN
UVUV-VisINSTRUMENTACIN
Haz sencillo y doble haz
UVUV-VisFUENTES
Lmpara de D2
Lmpara de W
UVUV-VisMONOCROMADOR
Red de difraccin
Prisma
UVUV-VisDETECTOR
Fotomultiplicador
3. ESPECTROFOTOMETRA UV-Vis
UVUV-VisDEFINICIONES Grupo cromforo: grupo covalente insaturado que origina bandas de absorcin electrnicas (vinilo, carbonilo, fenilo) Grupo auxocromo: Grupo saturado (generalmente incluyen pares electrnicos libres), que unido a un cromforo altera la posicin y la intensidad de las bandas de absorcin (-OH, -NH2, X, CH3) Efectos batocrmico e hipsocrmico: desplazamiento de max, a mayores o menores respectivamente, debido a pH, solvente o sustituyentes. Efectos hipercrmico e hipocrmico: incremento o disminucin de la intensidad de una banda de absorcin debido a la introduccin de un sustituyente, solvente, pH.
UVUV-Vis
TRANSICIONES ELECTRNICAS
Transiciones *: Se presentan en todos los compuestos orgnicos. Son de alta energa. Transiciones * y *: Se presentan solo en compuestos insaturados. Son de alta energa UV lejano. Transiciones n *: Se presentan en compuestos con heterotomos. Regin cercana a 200nm. Transiciones *: Se presentan solo en compuestos insaturados. Baja energa UV cercano y Vis si hay conjugacin. Transiciones n *: Se presentan en compuestos insaturados con heteotomos. Baja energa - UV cercano.
UVUV-VisABSORCIN DE
UVUV-VisGRUPOS CROMFOROS ORGNICOS
UVUV-VisHIDROCARBUROS SATURADOS
Efecto batocrmico *Electronegatividad disminuye energa de n
UVUV-VisGRUPOS ETILENO Y POLIENOS
Grupos auxocromos desplazarn batocrmicamente la absorcin . A mayor conjugacin ms cercanos estarn el HOMO y el LUMO Ejercicio: Calcular el E a la longitud de onda de cambio entre UV y Vis h=6,626x10-34 J.s
UVUV-VisGRUPOS CARBONILO Y DERIVADOS
Diferenciacin aldehdos y cetonas, cidos y derivados
UVUV-VisCONJUGACIN
UVUV-VisEJEMPLOS
UVUV-VisEJEMPLOS
UVUV-VisEJEMPLOS
4. PREDICCIN DE ESPECTROS (REGLAS DE WOODWARD-FIESER)
UVUV-VisREGLAS DE WOODWARD FIESER SISTEMA I DIENOS CONJUGADOS
Son reglas empricas
UVUV-VisREGLAS DE WOODWARD FIESER SISTEMA I DIENOS CONJUGADOS
UVUV-VisREGLAS DE WOODWARD FIESER SISTEMA II ENONAS Y DIENONAS
UVUV-VisREGLAS DE WOODWARD FIESER SISTEMA II ENONAS Y DIENONAS
UVUV-VisREGLAS DE WOODWARD FIESER SISTEMA III BENCENOS SUSTITUIDOS
UVUV-VisREGLAS DE WOODWARD FIESER SISTEMA III BENCENOS SUSTITUIDOS
UVUV-VisREGLAS DE WOODWARD FIESER SISTEMA III BENCENOS SUSTITUIDOS
UVUV-VisREGLAS DE WOODWARD FIESER SISTEMA III BENCENOS SUSTITUIDOS
UVUV-VisREGLAS DE WOODWARD FIESER
UVUV-VisREGLAS DE WOODWARD FIESER
La hidrogenacin parcial del trieno A (C10H12) dio lugar a dos compuestos B y C, de formula molecular C10H14. Asignar sus estructuras (compuestos A, B y C) teniendo en cuenta que en UV presentan las siguientes absorciones (max en etanol): B, 237nm y C, 273nm.