Esquema-1-Ingenio y Pensamiento Lateral

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Esquema-1-Ingenio y Pensamiento Lateral

    1/5

    GOBIERNO REGIONAL DE ICA

    DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE ICA

    UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE NASCA

    “Año de la consolidación del Mar de Grau”

    DISEÑO DE APRENDIZAJE 01

    I. DATOS GENERALES:

    II. 1.1. INSTITUCIÓN : CEBA “ABRAHAM VALDELOMAR”

    1.2. UGEL : Nasca

    1.3. AREA : Razonamiento Matemático

    1.4. GRADO : 1ro – 2o

    1.5. CONTENIDOTEMÁTICO

    : !n"enio # $ensamiento Latera%

    1.6. TIEMPO /DURACIÓN : & 'oras aca(micas )1*+ min,tos-

    1.7. DOCENTE : .'on# $,ma#%%e H,a%/a1.8. FECHA : 0+0*1

    II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

    - Describir un tipo de pensamiento distinto del convencional.- Exigir un cambio de actitud mental y un enfoque abierto a la solución de problemas.

    III. PROPÓSITOS ACADÉMICOS, TÉCNICOS PEDAGÓGICOS:- Desarrollar y optimizar sus conocimientos, saberes, competencias, capacidades,

    actitudes, y valoraciones que permita al participante del CEBA una eficiente y correcta toma de decisiones en las evaluaciones y logre su desarrollo integral insertándose en la sociedad.

    IV. SECUENCIA DIDÁCTICA:SITUACIÓN

    DEAPRENDIZA

     EO

    MOMENTOS

    ESTRATEGIAS/T!CNICAS MEDIOS " MATERIALESTIEMP

    O

  • 8/18/2019 Esquema-1-Ingenio y Pensamiento Lateral

    2/5

         I     N     I     C     I     O

    MOTIVACIÓN: Se les pide a los alumnos que mediante elsiguiente diagrama: coloque los números del 1 al ! de talmanera que la suma en cada lado del tri"ngulo formadosea un valor de 1#.

    RECUPERACION DE SABERES PREVIOS: $ediante lasiguiente actividad: En un %ard&n de forma cuadrada! sequiere cercar mediante estacas! si se coloca ' estacas por lado ()u"ntas estacas en total se necesitan*

    CONFLICTO COGNITIVO: $ediante la siguiente actividad:Dos padres y dos +i%os fueron a pescar! tres peces pescarony tocó a un pe, cada uno! ()ómo pudo ser*

    Di"logoi,arra

    lumones.

    5#$%.

    5#$%.

    1&#$%.

         P     R     O     C     E     S

         O

    CONSTRUCCION Y CONSOLIDACIÓN DE LOS

    APRENDIZAJES:Se presenta el tema donde se define /ngenio yensamiento 0ateral a partir de la actividad dada en elconflicto cognitivo.

    Elementos del pensamiento lateral:

    - )omprobación de suposiciones.

    - 2acer las preguntas correctas.

    - )reatividad.

    - ensamiento lógico.

    )on la ayuda del docente consolidan su aprendi,a%e.

    APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE:

    )on la ayuda del docente resuelven problemas tipo depensamiento lateral.

    '3min.

    44

    min.

         S     A     L     I     D     A SEGUIMIENTO Y COMPROBACIÓN

    Desarrollo correcto de +o%as 5fotocopias6 de problemas de

    pensamiento lateral permitiendo al estudiante familiari,arse con la

    preguntas de alternativas múltiples. E%ercitando y reflexionando

    sobre la importancia de lo aprendido.

    2o%as de

    traba%o. #3

    min.

    V. EVALUACIÓNINDICADORES INSTRUMENTOS

    Resuelve y desarrollacorrectamente las preguntas y 

     problemas de pensamientolateral.

    - Ficha de observación.

    VI. BIBLIOGRAFÍADirección Web http://ysabelopez.blogspot.pe/200/0!/  

  • 8/18/2019 Esquema-1-Ingenio y Pensamiento Lateral

    3/5

    el"pensamiento"lateral"de#nicion" y.html

    Razonamiento $atem%tico & 'antillana

    Marcona, 05 d A!r"# d# $0%&

    INGENIO Y PENSAMIENTO LATERAL

    Definición:

    Técnica que permite la resolución de problemas de una manera indirecta y con unenfoque creativo. El pensamiento lateral es una habilidad mental adquirida que buscauna solución mediante métodos no ortodoxos, que normalmente serían ignorados por el

     pensamiento lógico.ara algunas personas, es frustrante que un problema !admita" o !tolere" la

    construcción de diferentes respuestas que !superen" el acerti#o. $in embargo, losexpertos dicen que un buen problema de pensamiento lateral es aquél cuya respuestaes la que tiene m%s sentido, la m%s apta y la m%s satisfactoria. Es m%s: cuando uno

     finalmente accede a la respuesta se pregunta !cómo no se me ocurrió".

    Elementos del pensamiento lateral:

    &ay cuatro elementos clave en el proceso de pensamiento lateral para resolver  problemas.Estos son:

    a) ompro!ación de s"posiciones

    P'(). HON" PUMA"LLE HUALPA

  • 8/18/2019 Esquema-1-Ingenio y Pensamiento Lateral

    4/5

     'l enfocarse en un problema con un pensamiento vertical es posible que noencuentre la solución. (sualmente, se deducen cosas que son factibles pero queseguramente no sean la respuesta que se busca. or ello, se necesita si o si unamente abierta para poder enfrentarse a cada nuevo problema que se presenta.

    !) #acer las pre$"ntas correctas

    )o m%s importante en el pensamiento lateral es saber qué preguntas deben formularse. *uando se utili+a este método para resolver problemas se debecomen+ar haciendo preguntas generales para enmarcar adecuadamente el

     problema. )uego, examinar los datos conocidos con preguntas m%s específicas poniendo en duda las hipótesis m%s obvias, hasta alcan+ar una visión alternativacercana a la solución.

    c) reati%idad 

    )a imaginación es una herramienta clave del pensamiento lateral. )a costumbrede ver los problemas siempre desde un mismo enfoque no siempre ayuda aresolverlos, entonces es necesario enfocarse creativamente desde otro punto. )anueva perspectiva lateral ser% m%s efectiva a la hora de resolver cuestionesaparentemente no convencionales. También es importante la variedad de

     personas que puedan enfocar el punto en cuestión al mismo tiempoenriqueciendo así una solución m%s favorable a un conflicto dado.

    d) Pensamiento ló$ico

    ara lograr un pensamiento lateral bien desarrollado es requisito refinar elan%lisis de modo lógico, la deducción, y la disciplina del ra+onamiento, ya quesin estos elementos el pensamiento lateral seria un pensamiento anhelante, quesólo se limita a extraer ideas excéntricas.

    PREG&NTAS DE PENSAMIENTO LATERAL'

     A' EL #OM(RE EN EL ASENSOR (n hombre vive en un edificio en el décimo piso -/.Todos los días toma el ascensor hasta la planta ba#a para ir a su traba#o. *uandovuelve, sin embargo, toma el ascensor hasta el séptimo piso y hace el resto delrecorrido hasta el piso en el que vive el décimo/ por las escaleras. $i bien elhombre detesta caminar, 0por qué lo hace1 

    B' EL #OM(RE EN EL (AR (n hombre entra en un bar y le pide al barman un vaso deagua. El barman se arrodilla buscando algo, saca un arma y le apunta al hombre quele acaba de hablar. El hombre dice !gracias" y se va.

    C' EL #OM(RE *&E SE +A&TOESTRANG&L,- En el medio de un establocompletamente vacío, apareció un hombre ahorcado. )a cuerda alrededor de sucuello estaba atada a un andamio del techo. Era una cuerda de tres metros. $us

     pies quedaron a un metro de altura del piso. )a pared m%s cercana estaba a sietemetros del muerto. $i escalar las paredes o treparse al techo es imposible, 0cómohi+o1 

  • 8/18/2019 Esquema-1-Ingenio y Pensamiento Lateral

    5/5

    D' #OM(RE EN &N AMPO A(IERTO ON &N PA*&ETE SIN A(RIR En un campo seencuentra un se2or tendido, sin vida. ' su lado hay un paquete sin abrir. 3o hay ninguna otra criatura viva en el campo. 0*ómo murió1 

    E' EL (RA.O *&E LLEG, POR ORREO (n hombre recibió un paquete por correo. )oabrió cuidadosamente y encontró el bra+o de un hombre adentro. )o examinó, loenvolvió nuevamente y lo mandó a otro hombre. Este segundo hombre examinó el

     paquete que contenía el bra+o muy cuidadosamente también, y luego, lo llevó hastaun bosque en donde lo enterró. 0or qué hicieron esto1 

    F' DOS AMIGOS ENTRAN A OMER EN &N RESTA&RANTE )os dos lograron sobrevivir al naufragio de un peque2o barco en donde via#aban ambos y el hi#o de uno deellos. asaron m%s de un mes #untos en una isla desierta hasta que fueronrescatados. )os dos ordenan el mismo plato del men4 que se les ofrece. (na ve+ queel mo+o les trae la comida, comien+an a comer. (no de ellos, sin embargo, ni bien

     prueba el primer bocado sale del restaurante y se pega un tiro. 0or qué1 

    G' &N #OM(RE /A (A0ANDO LAS ESALERAS DE &N EDI1IIO cuando adviertes4bitamente que su mu#er acaba de morir. 0*ómo lo sabe1 

    (' LA M2SIA SE DET&/O )a mu#er se murió. Explíquelo.

    I' EN EL 1&NERAL DE LA MADRE DE DOS #ERMANAS,  una de ellas se enamora profundamente de un hombre que #am%s había visto y que estaba prestando suscondolencias a los deudos. )as dos hermanas eran las 4nicas que quedaban ahoracomo miembros de esa familia. *on la desaparición de la madre ellas dos quedabancomo 4nicas representantes. 5espués del funeral y ya en la casa de ambas, unahermana le cuenta a la otra lo que le había pasado y le estaba pasando con ese

    hombre/ del que no sabía quién era y nunca había visto antes. 6nmediatamentedespués, mata a la hermana. 0or qué1  

    )**+:)"-*or"a.!"o/raa-1co2+n-a2"n*o3#a*ra# )**+:4441*ar"n/a1n*+o-*-"no67&85&$9n-a2"n*oLa*ra#

    9ro!#2a-+ara+n-ar;nra*o1)*2# 

    http://historiaybiografias.com/pensamiento_lateral/http://www.taringa.net/posts/info/3768562/Pensamiento-Lateral-Problemas-para-pensar-un-rato.htmlhttp://www.taringa.net/posts/info/3768562/Pensamiento-Lateral-Problemas-para-pensar-un-rato.htmlhttp://historiaybiografias.com/pensamiento_lateral/http://www.taringa.net/posts/info/3768562/Pensamiento-Lateral-Problemas-para-pensar-un-rato.htmlhttp://www.taringa.net/posts/info/3768562/Pensamiento-Lateral-Problemas-para-pensar-un-rato.html