42
Los comerciantes de Salta y Jujuy durante las guerras civiles. Circuitos, mercados, capitales y redes Viviana E. Conti Introducción : Nos proponemos avanzar en el conocimiento de los problemas de larga duración asociados al siglo XIX y, por ende, a la formación de los Estados nacionales en Hispanoamérica 1 . La comprensión del siglo XIX desde la historia económica, reconoce la necesidad de emprender estudios a microescala que analicen las décadas siguientes a la Independencia, observando las estrategias utilizadas por las diferentes regiones, sobre todo aquellas distantes de los grandes puertos de conexión al mercado mundial, que son las menos estudiadas y, al mismo tiempo, las que debieron desplegar distintas estrategias –e incluso cambiar de circuitos mercantiles- para mantenerse en los negocios regionales. 1 En el caso argentino, específicamente, en la formación de los Estados provinciales. 1

Esquema de la ponencia - UNAM · Web viewEl sector mercantil estaba compuesto por una amplia gama de traficantes, que iba desde el “pregonero”, que ofrecía su mercancía a voces

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Esquema de la ponencia - UNAM · Web viewEl sector mercantil estaba compuesto por una amplia gama de traficantes, que iba desde el “pregonero”, que ofrecía su mercancía a voces

Los comerciantes de Salta y Jujuy durante las guerras civiles. Circuitos, mercados, capitales y redes

Viviana E. Conti

Introducción:Nos proponemos avanzar en el conocimiento de los problemas de larga duración asociados al siglo XIX y, por ende, a la formación de los Estados nacionales en Hispanoamérica1. La comprensión del siglo XIX desde la historia económica, reconoce la necesidad de emprender estudios a microescala que analicen las décadas siguientes a la Independencia, observando las estrategias utilizadas por las diferentes regiones, sobre todo aquellas distantes de los grandes puertos de conexión al mercado mundial, que son las menos estudiadas y, al mismo tiempo, las que debieron desplegar distintas estrategias –e incluso cambiar de circuitos mercantiles- para mantenerse en los negocios regionales.

##

#

##

#

#

JujuySalta

Cobija

Buenos Aires

Valparaíso

Lima

Potosí

Brasil

Argentina

Peru

Bolivia

Chile

Colombia

Venezuela

Paraguay

Ecuador

Uruguay

Países de SudaméricaProvincias de Salta y Jujuy

# Ciudades seleccionadas

N

1000 0 1000 2000 3000 Kilometers

A partir del estudio de los circuitos mercantiles del Norte rioplatense (jurisdicciones de Salta y Jujuy) con distintos espacios (Andino, Atlántico y Pacífico), tanto desde las importaciones como desde las exportaciones de variados efectos, a lo largo del siglo XIX2, nos planteamos la necesidad de estudiar a los actores de estos intercambios

1 En el caso argentino, específicamente, en la formación de los Estados provinciales.2 CONTI, Viviana, “Espacio económico y economías regionales. El caso del Noroeste argentino y su inserción en el área andina en el siglo XIX”, en: El Noroeste Argentino como región histórica. Integración y desintegración regional. Estudio del País interior, Número 1, Sevilla, Junta de Andalucía,

1

Page 2: Esquema de la ponencia - UNAM · Web viewEl sector mercantil estaba compuesto por una amplia gama de traficantes, que iba desde el “pregonero”, que ofrecía su mercancía a voces

durante la época de las guerras civiles que, en mayor o menor grado, asolaron a toda Hispanoamérica en la primera mitad del siglo XIX. Con este objetivo, comenzamos observando el universo de comerciantes importadores- exportadores de ambas jurisdicciones del norte rioplatense (Salta y Jujuy), sus prácticas y las estrategias desplegadas frente a la coyuntura política que los envolvió en guerras, exilios y expoliaciones, en un lapso de tiempo que abarca aproximadamente entre 1825 y 18523. Al estudiar el exilio abordamos el análisis de sus vinculaciones con sectores sociales y agentes económicos de otros espacios.Los comerciantes comprendían un amplio abanico que iba desde los grandes comerciantes importadores y exportadores, relacionados con las casas comerciales de los puertos (Buenos Aires, Cobija, Valparaíso), hasta los pulperos y pequeños comerciantes minoristas de las ciudades y la campaña. No obstante, sólo el “alto sector mercantil”, formaba parte de las elites locales. Tanto los productores como los comerciantes, tuvieron participación política -aunque los segundos relativamente menor que la desplegada por los hacendados- y por tanto se vieron involucrados en las guerras del período. Aquí abordaremos sólo el sector mercantil, o sea que nos referiremos a aquellos que tenían casa de comercio mayorista y a quienes, por sus capitales en giro, se los consideraba como “grandes comerciantes locales”. El sector productivo –hacendados y estancieros- aunque formaran parte del sector exportador, no será analizado en este trabajo, pues su estudio excede los límites del mismo.Durante tres décadas las guerras civiles envolvieron a todo el espacio rioplatense y afectaron al sector mercantil de las provincias del Interior. El período abordado en este trabajo, comprende desde 1829 a 18524, por tanto está inmerso en los conflictos políticos entre unitarios y federales. Los actores sociales de los intercambios no fueron ajenos a ellos; en mayor o menor proporción, todos se vieron involucrados y aunque carecieran de actuación política fueron perjudicados por las interrupciones coyunturales de los flujos, las mudanzas de circuitos, los empréstitos forzosos o el destierro.En Salta y Jujuy las elites locales en el poder habían tomado partido por el bando unitario, lo que provocó el exilio de sus líderes, especialmente en dos momentos históricos. La primera migración importante de las elites salto-jujeñas fue en 1831, de ella participó un importante colectivo de comerciantes5. Como la dirigencia local había integrado la Liga Unitaria, las Provincias de Salta y Jujuy tuvieron que pagar fuertes indemnizaciones que fueron solventadas por la población en forma de empréstitos

1992. CONTI, Viviana, “Salta entre el Atlántico y el Pacífico. Vinculaciones mercantiles y producciones en el siglo XIX”, en: Bandieri, Susana (coordinadora): Cruzando la Cordillera... La frontera argentino-chilena como espacio social, Neuquén, Universidad Nacional del Comahue, 2001. CONTI, Viviana: “Circuitos mercantiles, medios de pago y estrategias en Salta y Jujuy (1820-1852)”, en: Alejandra Irigorin y Roberto Schmit, La desintegración de la economía colonial. Comercio y moneda en el interior del espacio colonial (1800-1860), Buenos Aires, Biblos, 2003. Conti, Viviana, “Vinculaciones mercantiles entre el Norte Argentino y los puertos del Pacífico a través de las importaciones (1825-1852)”, en Historias compartidas. Economía, Sociedad y Poder, siglos XVI-XX, Pontificia Universidad Católica de Perú, 2007.3 En 1825, ni bien finalizaron las guerras de la Independencia en el Norte rioplatense, dieron comienzo las luchas facciosas entre federales y unitarios, que se extendieron, en la región hasta la caída de Rosas en 1852.4 Conocido en la historiografía argentina como el “período rosista”, debido a la supremacía del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas y sus intentos de alinear a las demás provincias rioplatenses bajo su política.5 En 1831, las fuerzas federales, dirigidas por Facundo Quiroga, derrotaron a la Liga del Interior (unitaria) liderada por el general José María Paz. Una de las cláusulas del tratado de paz entre Quiroga y el pueblo de Salta, exigía el exilio obligatorio de todos los partícipes de la política anterior.

2

Page 3: Esquema de la ponencia - UNAM · Web viewEl sector mercantil estaba compuesto por una amplia gama de traficantes, que iba desde el “pregonero”, que ofrecía su mercancía a voces

forzosos y debieron desterrar a sus dirigentes políticos, entre los cuales se encontraba un sector mercantil relevante. La segunda gran migración fue a consecuencia de la derrota de la Coalición del Norte (1841) que dio origen a una persecución despiadada de quienes habían participado en ella6. La mayoría de los emigrados políticos salteños y jujeños se radicaron en Bolivia, donde tenían redes sociales y mercantiles previamente armadas, gracias a la conexión de las provincias del norte rioplatense con los mercados altoperuanos; esta situación contribuyó a reforzar y estrechar aún más las relaciones que los unían. Otro grupo se radicó en Chile, especialmente en Santiago, Valparaíso y Copiapó. Todos los emigrados mantenían una asidua correspondencia entre ellos y con los miembros de la red en Salta y Jujuy, a través de la cual actualizaban las noticias acerca de la situación local y la marcha de los acontecimientos políticos, además de permitirles arreglar sus transacciones y negocios7. El exilio de los grandes comerciantes locales contribuyó, aunque no excluyentemente, a los cambios en los circuitos mercantiles que conectaban a esta zona del interior de continente americano con los puertos, en especial en los flujos de importación de bienes procedentes del mercado mundial.Los cuadros en el anexo expresan el universo de los comerciantes que pagaron los derechos de importación en las aduanas locales; para trabajar con el total del sector importador, elegimos dos años por década. Los años 1829 y 1830 marcan el fin de una etapa antes del comienzo del primer exilio de comerciantes; los años 1841 y 1842 son los de la segunda gran migración y, al mismo tiempo las persecuciones del período. Finalmente, los años 1851 y 1852 representan la época de mayor estabilidad, con el regreso de algunos emigrados y, al mismo tiempo, los últimos años de guerras civiles antes del comienzo de la Organización Nacional en 1852-53.

Circuitos mercantiles en tiempos de guerras civilesLas jurisdicciones de Salta y Jujuy, por su ubicación en la zona donde finalizan los valles y comienza la subida al Altiplano Andino -entre el Río de La Plata y el Alto Perú- tuvieron una importante participación en los circuitos mercantiles coloniales, en los cuales actuaron de enlace entre el Atlántico y Lima (véase mapa).Las guerras de Independencia –que en la región se extendieron entre 1810 y 1825-perturbaron los circuitos comerciales articulados desde la Colonia vinculados al eje Lima-Potosí-Buenos Aires. Si bien estos circuitos fueron reorganizándose en función de las nuevas circunstancias, posteriormente, las guerras civiles al interior del espacio rioplatense -conflictos derivados de los enfrentamientos entre unitarios y federales- crearon nuevas dificultades para los comerciantes, especialmente los de Salta y Jujuy, quienes debieron poner en juego nuevas estrategias y revitalizar antiguas relaciones para mantenerse en los negocios regionales.En el circuito comercial que pasaba por Salta y Jujuy, intervenían productores locales (hacendados y estancieros) y comerciantes importadores y exportadores. Los hacendados y estancieros eran propietarios de tierras dedicadas a la crianza de ganado y

6 La Liga del Norte -también conocida como Coalición del Norte contra Rosas- estuvo formada por las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán y La Rioja, liderada por los generales Juan Galo Lavalle y Gregorio Aráoz de Lamadrid, con el objetivo de enfrentarse a la política del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas.7 En la correspondencia analizada hemos podido encontrar datos relacionados con la compra y venta de mercancías, arreglos respecto a la forma de pago y del crédito, oportunidades mercantiles, así como también el suministro de datos para establecer contactos con otros comerciantes que no forman parte de la red.

3

Page 4: Esquema de la ponencia - UNAM · Web viewEl sector mercantil estaba compuesto por una amplia gama de traficantes, que iba desde el “pregonero”, que ofrecía su mercancía a voces

al engorde de mulas. Fueron los principales actores de las exportaciones de ganado y entraban a los circuitos mercantiles regionales como proveedores de animales a los mercados andinos. Eran portadores del prestigio social local y a partir de la Independencia manejaron la política desde la ciudad de Salta8, ocupando la mayoría de los puestos gubernativos, tanto en el Poder Ejecutivo provincial, como en la Junta de Representantes.Como puede observarse en los Cuadros 2 y 3, donde se expone el universo de los comerciantes importadores de los años 1829 y 18309, los flujos de mercancías provenientes del mercado mundial ingresaban mayoritariamente desde el puerto de Buenos Aires, lo que entendemos como una continuidad de los circuitos mercantiles coloniales. En el Cuadro 2 se advierte que el 84% de las mercancías de ultramar ingresadas a Salta provenían del puerto de Buenos Aires y mercados intermedios (Córdoba o Tucumán). El Cuadro 3 expone que en Jujuy existía un sector mercantil con autonomía, que importaba directamente del puerto de Buenos Aires y manejaba el 69% de las importaciones; un sector intermedio, aún minoritario (20%), se surtía desde Salta, donde adquirían las mercancías del mercado mundial.Finalizada la guerra entre la Confederación Peruano-Boliviana y las Provincias rioplatenses (1838-39), el sector importador de Salta, a la sazón el más importante de la zona, se volcó hacia los puertos del Pacífico para la adquisición de mercancías provenientes del mercado mundial. El puerto boliviano de Cobija se convirtió en el mayor proveedor. En esta mudanza de circuito influyeron distintas variables, tales como la distancia10, el sistema de fletes y acarreos11, los derechos de tránsito12, los aranceles portuarios13 y el accionar de las redes mercantiles estructuradas por los comerciantes en el exilio. Finalmente, la paz existente en el circuito Salta- Cobija después de la derrota de Santa Cruz y las medidas tomadas por la administración de Velazco en Bolivia, contrastaban con el estado de inseguridad reinante en el circuito Salta- Buenos Aires14.Las luchas civiles envolvieron a la región norte rioplatense entre 1839 y 1843, lo que las convierte en nuevas variables para tener en cuenta en los análisis. Por otro lado, son años de importantes transformaciones en los sistemas arancelarios vigentes, que modificaron las estructuras heredadas de la Colonia. Finalmente, es en esos mismos años cuando se verifican importantes cambios en los circuitos mercantiles que conectaban a la zona con los puertos de ultramar. Como puede observarse en el Cuadro 5, durante los años 1841 y 1842, el 88% del valor de los efectos de ultramar que ingresaron a la Aduana de Salta lo hicieron desde puertos 8 La ciudad de Salta era cabecera de la Provincia homónima y comprendía las jurisdicciones de Tarija (hasta 1826 en que se incorporó a la república de Bolivia), Jujuy (hasta 1834 en que se independizó) y Orán. En ella se encontraba el Poder Ejecutivo provincial (gobernador) y la Cámara de Representantes de la Provincia.9 Son los años inmediatamente anteriores a la primera migraciones de las elites locales (1831)10 Cobija se encontraba a 200 leguas, el viaje redondo duraba entre veinte y treinta días, o sea la mitad que a Buenos Aires.11 Las mercancías cruzaban la Cordillera en tropas de burros o mulas criados en salta y Jujuy.12 Mientras que el viaje desde Buenos Aires a Salta significaba pagar derechos de tránsito por cada aduana provincial por la que pasaban, el viaje desde Cobija, a partir de 1839, no pagaba ningún derecho de tránsito.13 En 1839 se suprimió todo derecho de tránsito, con el objetivo de atraer al comercio importador de las provincias del Norte argentino. CAJIAS de LA VEGA, Fernando, La Provincia de Atacama. 1825-1842, La Paz, 1975, p. 267. La intención del gobierno del presidente Velazco en Bolivia, fue devolverle a Cobija el puesto que había perdido durante la Confederación Peruano-Boliviana, para ello adoptó medidas como la libertad de tránsito para los importadores argentinos.14 Toda la región se encontraba prácticamente en pie de guerra debido a la Liga del Norte y la desobediencia a Rosas.

4

Page 5: Esquema de la ponencia - UNAM · Web viewEl sector mercantil estaba compuesto por una amplia gama de traficantes, que iba desde el “pregonero”, que ofrecía su mercancía a voces

del Pacífico. En el puerto boliviano de Cobija ya se encontraban radicados un colectivo de comerciantes salteños y jujeños, la mayoría en el exilio desde 1831, quienes canalizaron los flujos mercantiles hacia Salta gracias a sus vinculaciones con las casas mercantiles locales.Si observamos el Cuadro 6, podemos advertir en Jujuy la ausencia del sector de grandes comerciantes importadores; el panorama importador en Jujuy es desolador, sólo permanecía el sector importador local intermedio, dependiente del mercado salteño, donde se adquiría el 83 % de los efectos de ultramar que ingresaron en la Aduana local en esos años -sólo el 15% se compró en Buenos Aires-. Este cuadro de situación sólo es comprensible cuando cruzamos estos datos con el aumento discriminatorio de la alcabala en la provincia de Jujuy y el exilio de los grandes comerciantes locales.En 1842 entró en vigencia la ley de la provincia de Jujuy que dispuso que los artículos extranjeros ingresados por el puerto de Buenos Aires pagarían el 4% de derecho de alcabala, mientras que los “entrados por puertos extraños a la Confederación” pagarían el 20% de alcabala15. Bajo la presión de Rosas, casi todas las provincias de Interior argentino debieron sancionar leyes impositivas tendientes a favorecer al puerto de Buenos Aires respecto de los puertos del Pacífico. La entrada en vigencia de leyes impositivas semejantes en casi todas las provincias del Interior, salvo en Salta, colocó a las casas mercantiles salteñas en una posición excepcionalmente ventajosa, que les permitió canalizar todo el comercio de importación desde los puertos del Pacífico y su redistribución en el Interior rioplatense16.Recién en 1849, en Salta se sancionó la ley que elevaba la alcabala al 25% para los efectos procedentes de puertos del Pacífico17. Sin embargo, en agosto de 1849, a solicitud del Tribunal de Comercio, debido a los perjuicios que el decreto ocasionaba en el sector mercantil local, el Poder Ejecutivo decidió prorrogar la entrada en vigencia del Decreto hasta el 31 de diciembre18. En diciembre de 1849 se difirió nuevamente la entrada en vigencia del decreto por 5 meses19; finalmente, la Aduana de Salta lo comenzó a aplicar desde 1 de mayo de 185020. Hasta entonces, los efectos de ultramar que ingresaban desde los puertos del Pacífico habían pagado el 5% de alcabala, igual que los procedentes del puerto de Buenos Aires.En la intención de desviar el comercio hacia Buenos Aires, no se tuvo en cuenta que los comerciantes de Salta tenían sus créditos en Valparaíso y Cobija, la mayoría de los cuales excedían a sus capitales efectivos, mientras que otros mercaderes utilizaban los retornos de los negocios de ganado en el Altiplano y costa del Pacífico para cancelar sus cuentas. Es así que, al cumplirse un año de la entrada en vigencia del Decreto que perjudicaba al comercio del Pacífico, no se había producido un traslado de la especulación mercantil hacia Buenos Aires. Así lo expresaba el gobernador de Salta: “El comercio ultramarino de esta Provincia, desde el año 1838 se hace en su mayor parte por la vía de Valparaíso, sin que la indicada medida haya sido capaz de operar la alteración que ella se proponía...”21. Como observamos en el Cuadro 7, continuaban en 15 Registro Oficial de Jujuy (ROJ) Tomo I, p. 154. El único puerto autorizado de la Confederación Argentina era el de Buenos Aires, cuyo gobernador, Juan Manuel de Rosas, manejaba las relaciones internacionales de la Confederación de provincias argentinas.16 Jujuy debió aplicarla en 1842, Santiago del Estero lo hizo en 1843 y Tucumán en 1848; Salta fue la última provincia en sancionar la ley que elevaba la alcabala al 25% para los efectos procedentes de puertos del Pacífico, cuya vigencia comenzó recién 1850.17 Archivo Histórico de Salta (AHS) Carpeta de Gobierno 1849:1, Salta, abril 28 de 184918 AHS, Libro Copiador de Legislatura 299, folio. 121.19 Ibídem, folio. 121v.20 AHS, Libro Copiador de Gobierno 427 y Libro de Hacienda 221 Carta del Gobernador de Salta José Manuel Saravia, 1850. AHS, Libro Copiador de Correspondencia 427, folio 13.

5

Page 6: Esquema de la ponencia - UNAM · Web viewEl sector mercantil estaba compuesto por una amplia gama de traficantes, que iba desde el “pregonero”, que ofrecía su mercancía a voces

el circuito de Buenos Aires sólo aquellos comerciantes que siempre habían girado sobre el puerto del Atlántico, mientras que la mayoría efectuaban sus importaciones a través de los puertos de Cobija y Valparaíso.El gobernador de Salta opinaba que la medida había contribuido, más bien, al ocultamiento fiscal de las transacciones:

“La Ley ha hecho que muchas especulaciones se hayan paralizado, o lo que es peor, que hayan tomado por otros rumbos, evitando así pagar los derechos, y provocando un gran quebranto para el Fisco." 22

Para evitar perjuicios al fisco, se adoptó una medida intermedia, que sin derogar la alcabala discriminatoria del 25%, autorizaba a pagar el 20% con bonos de la deuda pública, los que se cotizaban en el mercado local al 12% de su valor23.La entrada en vigencia del Decreto impuso a los comerciantes introductores la tarea de “rescatar” los bonos de la deuda pública existentes en la ciudad y la campaña. De esta manera, los bonos de la deuda pública se transformaron en un medio de pago más, por el cual sus tenedores podían acceder a la compra de mercancías en tiendas y pulperías, los pulperos podían pagar sus cuentas en las casas comerciales importadoras, mientras que éstas los aplicaban al pago de los 4/5 del nuevo derecho alcabalatorio.

El Decreto que permitía en pago de las 4/5 partes de los derechos aduaneros con bonos de la deuda pública, debía finalizar en junio de 1851, tal como el gobernador Saravia le asegura a Juan Manuel de Rosas24, sin embargo fue prorrogado en dos oportunidades hasta cubrir todo el año 185125. En febrero de 1852, atendiendo a que el tráfico con Buenos Aires se encontraba interrumpido por la situación bélica, se difirió la medida26. Finalmente, el Decreto del 3 de octubre de 1852 regresó a la alcabala del 5% para los efectos de ultramar arribados desde cualquier puerto y dejaba sin vigencia los decretos anteriores27.El cambio de circuito trajo aparejado sustituciones en el sistema de acarreos; en efecto, hubieron de pasar de la carreta, usada para el transporte de mercancías desde Buenos Aires, Santiago del Estero, Córdoba o Tucumán, a la mula y el burro, únicos medios de transporte en el tráfico trascordillerano. La variación en los transportes traía implicadas diferencias en el embalaje y en el sistema de arriería, con sus ventajas y desventajas concomitantes.

Comerciantes y categorías comercialesLos comerciantes, como portadores del capital comercial, manejaban los flujos mercantiles inmersos en los distintos circuitos. El sector mercantil estaba compuesto por una amplia gama de traficantes, que iba desde el “pregonero”, que ofrecía su mercancía a voces por la calle, el pulpero (urbano y rural), el almacenero y el gran comerciante importador-exportador, dueño de tienda en la ciudad.En la sociedad salto-jujeña, el término “tienda”, se utilizaba para una empresa comercial basada en la importación de efectos de ultramar28, independientemente de otras 22 AHS, Libro Copiador de Gobierno 427. Correspondencia entre los gobernadores Saravia y Rosas.23 Ibídem.24 Ibídem.25 AHS, Libro Copiador de Legislatura 299, folio 121v26 Ibídem., folio 122. En febrero de 1852, Rosas fue derrotado en la batalla de Caseros y se iniciaba el proceso de organización Nacional con la reunión de todos los gobernadores en San Nicolás.27 AHS, Libro Copiador de Notas Oficiales y demás comunicaciones con el exterior e interior de la Provincia del año 1852 bajo la administración Exmo. Sor. Gobor. y Capitán Genl. D. Tomás Arias28 AHS, Registro Oficial de Salta, febrero 3 de 1833. El concepto de tienda en Salta y Jujuy es análogo al de “almacén” empleado en México del siglo XVIII. Cfr. YUSTE, Carmen: “Casas y compañías de comercio en la ciudad de México, siglo XVIII. Fuentes para su estudio”, en: América latina en la Historia

6

Page 7: Esquema de la ponencia - UNAM · Web viewEl sector mercantil estaba compuesto por una amplia gama de traficantes, que iba desde el “pregonero”, que ofrecía su mercancía a voces

actividades que podían realizarse a partir de ella, tales como la venta al menudeo, exportaciones de cueros y pieles, préstamos de dinero, crédito mercantil o contratas eventuales. La tienda gozaba de la máxima jerarquía impositiva; le seguían los almacenes: “almacén de caldos”, destinado al expendio, al mayoreo, de vinos y aguardientes, el “almacén de azúcar”, que distribuía el producto a las pulperías, y eventualmente otros almacenes, como distribuidor de madera o de ferretería. Finalmente, las pulperías, clasificadas en categorías según el capital con que contaran29, vendían al público minorista toda clase de productos, desde bebidas y alimentos, tabaco y yerba, hasta ropa y herramientas30. Además de los establecimientos mencionados, había toda suerte de vendedores ambulantes y eventuales, que expendían pan, leña, alimentos elaborados, verduras, etc.31. Más allá de los establecimientos “estables”, era frecuente la apertura de un almacén o pulpería por un tiempo determinado (generalmente un cuatrimestre), a los efectos de vender un producto ocasional.Los pequeños comerciantes minoristas y pulperos de la ciudad y la campaña, se abastecían de los comerciantes importadores. Aunque carecían de relevancia individual en los circuitos por los flujos de mercancías y capitales que manejaban, tenemos constancia de que eran muchos y que transitaban llevando y trayendo mercancías diversas. De ese universo mercantil urbano, sólo tomaremos para nuestro análisis a los propietarios de tienda, entendida como el establecimiento o “casa comercial”, donde confluían varias actividades, mercantiles y financieras, aunque su característica era el mayoreo de efectos de ultramar. Sus propietarios constituían el sector de los “grandes comerciantes”, quienes poseían la tienda en la ciudad, tenían sus créditos en las casas comerciales de los puertos y proveían de mercaderías a los pequeños comerciantes y pulperos urbanos y rurales. Son aquellos a los que el Reglamento del Tribunal Mercantil de Salta denominaba comerciantes, o sea, los introductores de efectos deultramar que pagaban alcabala en la Aduana con un capital anual en giro superior a los $2.000 32; esta es una variable más que nos permite separar a los “grandes comerciantes” locales de los pulperos y comerciantes minoristas.En Salta, en 1824, se creó el Tribunal Mercantil, con el objetivo de atender la administración de justicia en temas comerciales33. Lo interesante del Tribunal de Comercio salteño, es que matriculó a los comerciantes de la provincia y a los hacendados que entraban en el giro mercantil con sus producciones34. Así, la Matrícula del Tribunal Mercantil, nos remite a las personas que formaban la elite mercantil

Económica. Boletín de Fuentes 9: Casas Comerciales. México, Instituto Mora, 1998, p. 9.29 Las pulperías fueron clasificadas en dos categoría (de primera y de segunda). Posteriormente las re-clasificaron en cuatro categorías, según el capital invertido, a los fines de pagar la patente de pulperías” (Registro Oficial de Jujuy, septiembre 3 de 1836). En Salta estaban categorizadas de igual forma que en Jujuy. RASPI, Emma, “Sobre tenderos y pulperos: minoristas urbanos de Salta y Jujuy (siglo XIX)”, en: Cuadernos N° 21. Universidad Nacional de Jujuy, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2003.30 Cfr. RASPI, Emma, op. cit.31 Ibídem.32 GÓMEZ GANDARILLAS, Isabel Rebeca, “Los comerciantes de Salta a través del Tribunal Mercantil”, en: Cuadernos N° 21. Universidad Nacional de Jujuy, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2003, p. 78 y MORILLO, Edith, “Elites, redes mercantiles y Tribunal de Comercio en Salta durante la primera mitad del siglo XIX”, en: Cuadernos N° 21. Universidad Nacional de Jujuy, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2003, p. 47.33 GÓMEZ GANDARILLAS, Isabel. Rebeca, op. cit., pág. 78 y MORILLO, Edith, op. cit., p. 45. El Tribunal comenzó a funcionar en enero de 1825.34 La primera Matrícula data de 1828 y fue publicada en el Registro Oficial. Registro Oficial de Salta, noviembre 3 de 1829. Véase Cuadro 1.

7

Page 8: Esquema de la ponencia - UNAM · Web viewEl sector mercantil estaba compuesto por una amplia gama de traficantes, que iba desde el “pregonero”, que ofrecía su mercancía a voces

salteña, desagregando aquellos que se dedicaban sólo al comercio de menudeo y a los pequeños productores. En efecto, el Reglamento del Tribunal dejó asentado que sólo podían matricularse aquellos comerciantes que, no estando en relación de dependencia, manejasen un capital en giro superior a los $2.000, aunque no pasasen de los $3.000. En el Cuadro 1, elaborado a partir de la Matrícula de 1828, hemos desagregado a los comerciantes y los separamos según se tratara de vecinos nativos o vecinos extranjeros.En Jujuy también se creó un Tribunal de Comercio en 1828, pero no se publicó ninguna Matrícula, por lo que deducimos que en Jujuy, cualquiera que estuviera en el giro mercantil podía apelar al Tribunal35. La única fuente con la que contamos para conocer el capital en giro de los comerciantes de Jujuy, son las listas nominativas para el cobro de los derechos y patentes de los negocios, las que nos permiten corroborar el capital en giro de los comerciantes jujeños36.

Características de la empresa mercantil:La casa comercial era, como en el resto de Latinoamérica, una empresa familiar en la cual se centraban actividades diversas; en su seno no es extraño encontrar asociaciones entre padre e hijos o entre hermanos37. También observamos la propiedad de diversos establecimientos en manos de una persona o grupo familiar, que podía poseer, además de la tienda, una o varias pulperías (a veces de diferente categoría y/o en distinta ubicación).En estas empresas de carácter familiar, en especial las que se dedicaban al comercio mayorista, era de vital importancia su inserción en una red social y mercantil, que contara con personas de confianza en los distintos tramos del circuito. La red, formada por personas confiables, tanto dentro del ámbito de la familia, como del círculo de amistades, reducía los costos de transacción y aportaba la confianza necesaria para efectivizar las operaciones mercantiles38.Si bien la especialidad de la tienda era el expendio al mayoreo de los efectos de ultramar, los comerciantes con tienda no se limitaban a este rubro, sino que también importaban productos regionales o de otras zonas de América (como yerba mate o añil); exportaban cueros y pieles a los puertos, firmaban “contratas” eventuales con otros comerciantes para transacciones específicas y entraban en los circuitos ganaderos exportando mulares, vacunos y equinos.No obstante, a los fines de separarlos del universo de introductores, hemos tomado la variable de “importadores de efectos de ultramar”, la que nos autoriza a desagregarlos y estudiarlos. La obligatoriedad del pago de la alcabala al retirar sus importaciones de la Aduana, nos permite individualizarlos y cruzar estos datos con los provenientes de otras fuentes, tales como las listas para el cobro de derechos de composición basados en el

35 Archivo de Tribunales de Jujuy (ATJ), Carpeta 84, Expediente 2767, años 1829 a 1833: “Cuaderno de demandas de comercio, Juzgado de Primera Nominación”. El Tribunal se constituyó el 15 de enero de 1829.36 Archivo Histórico de la Provincia de Jujuy (AHPJ), se encuentran por año, en los Legajos de Hacienda.37 Observamos la ausencia de Protocolos para la constitución de estas “compañías comerciales familiares”; los protocolos existentes se refieren a la formación de compañías entre individuos no emparentados; por lo cual deducimos que se establecían tratos privados, a lo cuales tenemos acceso a través de información epistolar.38 MOUTOUKIAS, Zacarías: “Familia patriarcal o redes sociales: balance de una imagen de la estratificación social”, en: Anuario IEHS 15. Tandil, Universidad Nacional del Centro, 2000. MOUTOUKIAS, Zacarías: “Réseaux personnels et autorité coloniale: les négociants de Buenos Aires au XVIIIe siècle”. Annales Economies Sociétés Civilisations 4-5, Paris, 1992. LIEHR, Reinhard: “Redes mercantiles y organización empresarial de un comerciante del centro de México. Mercados regionales y atlánticos, 1807-1877”, en: América latina en la Historia Económica. Boletín de Fuentes 9: Casas Comerciales. México, Instituto Mora, 1998.

8

Page 9: Esquema de la ponencia - UNAM · Web viewEl sector mercantil estaba compuesto por una amplia gama de traficantes, que iba desde el “pregonero”, que ofrecía su mercancía a voces

capital en giro. Del cruce de ambas fuentes accedemos al universo de grandes comerciantes locales.La coyuntura política, las guerras, persecuciones y exilios, obligaron a los comerciantes importadores y exportadores a adecuarse a situaciones económicas dispares; se vieron llevados a buscar otros bienes exportables cuando la coyuntura así lo exigió y, eventualmente instalar barracas para el acopio de cueros y pieles; tuvieron que re-armar redes sociales, ir al encuentro de casas comerciales portuarias que les facilitaran crédito, cambiar el sistema de fletes y acarreos y reorganizar los contactos con personas de confianza en los puntos intermedios entre los puertos y las ciudades de Salta y Jujuy. En momentos en que todo parecía venirse abajo, sólo los vínculos personales garantizaban las transacciones; de allí la importancia de las relaciones, pues eran las que brindaban seguridad, permitían captar diversos negocios, posibilitaban las transacciones e incidían en los costos de transacción.

Comerciantes Importadores, capitales giro En los años 1829 y 1830 -los dos años anteriores al primer exilio de 1831-, en la ciudad de Salta había 19 tiendas, diferenciadas de las pulperías por los derechos que pagaban. Sin embargo, como apreciamos en el Cuadro 2, el universo de los comerciantes importadores de efectos de ultramar eran 32 individuos, aunque no todos pertenecían al rango de grandes comerciantes. Al tomar como variable un capital en giro superior a los $ 2.000 anuales -acogiéndonos a lo solicitado por el Tribunal de Comercio local- el número de introductores con relevancia se reduce a 20 individuos.Si observamos con atención el Cuadro 2, advertimos una gran concentración de capital en unos pocos “grandes comerciantes”; los 8 primeros comerciantes importadores del Cuadro ingresaron el 70% del valor total de todas las importaciones de efectos de ultramar que entraron durante esos años por la Aduana de Salta.En los mismos años, en la ciudad de San Salvador de Jujuy había 6 tiendas de efectos de ultramar y 25 pulperías que pagaban patente39. El Cuadro 3 refleja el universo de los comerciantes importadores de efectos de ultramar de la ciudad de Jujuy. Si utilizamos la misma variable que aplicamos para los comerciantes de Salta, observamos que sólo cuatro comerciantes cumplían con el requisito de importar efectos por un capital mayor a los $2.000 anuales40. Sin embargo, en el caso de los comerciantes jujeños, esta variable debemos cruzarla con la referente al origen de los efectos, ya que aquellos que importaban directamente desde Buenos Aires eran quienes tenían sus cuentas corrientes en el puerto y no trataban con intermediarios, pues contaban con capitales y vinculaciones suficientes para alcanzar una mayor autonomía en las transacciones mercantiles. Al cruzar ambas variables, advertimos que la cifra de “grandes comerciantes” en Jujuy se elevaba a siete. Como veremos más adelante, casi todos estos comerciantes debieron exilarse en 1832, con lo cual “desapareció” por dos décadas un importante sector de los grandes comerciantes importadores de Jujuy.Una década después, un importante fragmento de la elite mercantil salto-jujeña se encontraba en el exilio. Para el análisis comparativo tomamos los años 1841 y 184241, para entonces Tribunal Mercantil había suscripto una nueva Matrícula en 1840, cuya

39 AHPJ, Carpeta de Gobierno de 1830: 1, Legajo 22: Lista de la pulperías y tendafones...40 Si tomamos el capital declarado para pagar el 5% de derecho de composición, ninguno superaba un capital anual de $ 600 (AHPJ, CG. 1831: “Lista de las pulperías y tendafones que se hallan aviertos y deven satisfacer el Dro. De Composición del 5%...”41 Recordemos que la derrota de la Coalición del Norte en 1840 y 1841 provocó el segundo exilio de las elites locales.

9

Page 10: Esquema de la ponencia - UNAM · Web viewEl sector mercantil estaba compuesto por una amplia gama de traficantes, que iba desde el “pregonero”, que ofrecía su mercancía a voces

nómina fue elevada al Poder Ejecutivo provincial, en ella -reproducida en el Cuadro 4- se refleja la ausencia de algunos grandes comerciantes importadores.El cruce de los Cuadros 1 y 4 nos advierte de la ausencia de Raimundo Hereña, Manuel y Victorino Solá, José Antonio de Chavarría, Mariano Benítez, José López Cobo, Ramón Rosa López, Marcos Zorrilla y Facundo Zuviría, todos ellos exilados en Bolivia y en Chile. Sus nombres figuran en la lista de “salvajes unitarios”42 – y por ende enemigos del régimen- presentada por la Comisión de Comercio de Salta. Una lectura atenta a los Cuadros 4 y 5, con la Lista de “Salvajes Unitarios” de Salta, nos permite advertir que en ambos cuadros figuran comerciantes sindicados como unitarios, pero que sin embargo gozaban de matrícula de comercio en 1840 y, algunos de ellos, continuaron traficando aún en 184243. En Jujuy, si bien no existe una matrícula de comerciantes, la ausencia de importantes comerciantes locales como Manuel de Tezanos Pinto, José María de la Bárcena, Ramón Alvarado y Juan Ignacio del Portal, se refleja en el descenso estrepitoso de los montos de las importaciones de efectos de ultramar (véase Cuadro 6).La lectura del Cuadro 6 nos permite corroborar que los comerciantes de Jujuy en 1841 y 1842, se surtían de las tiendas mayoristas de Salta, intermediarias entre el comercio mundial y las provincias del Norte rioplatense. En Jujuy, no sólo se aprecia la ausencia de los comerciantes en el exilio, quienes habían manejado el comercio de importación y re-exportaciones en la década anterior, también se observa el impacto que la Ley de Derechos diferenciales de 1 de enero de 1842 provocó en el sector mercantil local, colocándolos en situación desventajosa frente a sus pares de Salta. En estos años, en la ciudad de San salvador de Jujuy, estaban patentadas 11 tiendas de efectos de ultramar44, sin embargo, observamos escasas importaciones procedentes del mercado mundial45.De la lectura de los cuadros 5 y 6 advertimos claramente el cambio de puerto de origen de las importaciones de efectos de ultramar; la mayoría de las compras se realizaban en los puertos del Pacífico, en especial en el puerto boliviano de Cobija. Entre los grandes comerciantes importadores de Salta, sólo Juan y Nepomuceno Uriburu e Ildefonso Alvarez Navarro, ambos del comercio de Salta, y José López del Villar del comercio de Jujuy, mantuvieron sus cuentas en las casas comerciales del puerto de Buenos Aires. Comerciante como los hermanos Ceballos, Teodoro Correa, Juan Manuel Cornejo y Zenón e Inocencio Torino tenían sus cuentas en la casa comercial de Nicomedes García en el puerto de Cobija. Por su parte, Valeriano y Casimiro del Campo y Teodoro e Isidoro Sayus, comerciaban través de la casa Artola e Hijos. Hilario Carol, se surtía desde Valparaíso, con la firma Corbalán. Además, para entonces, en Cobija se habían instalado compañías comerciales de exilados salto-jujeños, entre las cuales las casas Tezanos Pinto y Cía. y Uriburu-Beeche, formaron parte de la elite mercantil del

42 AHS, Biblioteca Zambrano, Carpeta 13: “Miguel Otero. Elección de Gobernador. Actos de Gobierno- luchas civiles”, Salta, Imprenta de la Patria, 16 de diciembre de 1840 a 2 de noviembre de 1841: “Clasificación de los salvajes unitarios de esta provincia que hace la Comisión nombrada por Superior Decreto, 30 del mes de Rosas de 1841”43 Figuran como matriculados y a la vez “Salvajes Unitarios” los comerciantes Eloy y Benedicto Fresco, Mariano Linares, José Llovet, Pedro Sáenz, Manuel Antonio Alvarez, Manuel Reyes Tejada, Antonio Hernández y Tomás Arias. Deducimos que no abandonaron Salta, a pesar de figurar en la “lista negra” de los enemigos del régimen federal, pues de ellos, encontramos que Manuel Antonio Alvarez, Manuel Reyes Tejada y Tomás Arias efectuaron importaciones en el bienio (Cuadro 37), mientras que Benedicto Fresco y Tomás Arias figuran como exportadores de cueros. La excepción es Pedro Sáenz, quien emigró en estos años, arriando todo el ganado que poseía. 44 AHPJ, Carpeta de Gobierno de 1841, II, Legajos 8 y 11. Carpeta de Gobierno de 1843, I, Legajo12.45 Tampoco advertimos la participación de estos comerciantes en las exportaciones de cueros o pieles.

10

Page 11: Esquema de la ponencia - UNAM · Web viewEl sector mercantil estaba compuesto por una amplia gama de traficantes, que iba desde el “pregonero”, que ofrecía su mercancía a voces

puerto46, aunque no eran las únicas casas comerciales que los exilados de Salta y Jujuy establecieron en Bolivia47.A pesar de la inestabilidad política reinante en el Interior rioplatense, es un período de bonanza para las empresas mercantiles salteñas, gracias a las ventajas comparativas que les ofrecía la sanción de leyes de derechos diferenciales para la importación de efectos de ultramar desde el Pacífico en todas sus provincias vecinas. Dicha ventaja, unida a la tranquilidad y la paz reinante en la ruta que unía a Salta con Cobija (contrariamente a lo que ocurría en las rutas con Buenos Aires) fue aprovechado por comerciantes de Salta para convertirse en intermediarios entre los puertos del Pacífico y el Interior rioplatense.Diez años después, en 1850 y 1851, en la ciudad de Salta pagaban la patente 42 tiendas, 6 almacenes y 106 pulperías; esta últimas estaban categorizadas de la siguiente manera: 8 pulperías eran de primera clase, 39 de segunda clase y 59 de tercera clase48.Un análisis más riguroso del Cuadro 7, exhibe la concentración de capitales en un reducido número de comerciantes. Los 10 más grandes comerciantes importadores, con importaciones anuales superiores a los $ 10.000, concentran el 64% del capital en circulación, mientras que 19 mercaderes (la mitad del universo) concentraban el 90% del capital.En la lista de comerciantes importadores de efectos de ultramar de Jujuy (cuadro 8), emergen en los años 1850 y 1851, el comerciante español José Tello49 y el recientemente regresado de su exilio Gabino Pérez50, quienes formarán parte de la elite mercantil jujeña en los siguientes años, sin embargo, en el bienio aún figuran con capitales en giro insignificantes. La Casa comercial Tezanos Pinto, con sede central en Valparaíso y sucursales en Salta, Jujuy, Potosí, Chuquisaca y Tacna, se colocaba como una de las importadoras más relevantes de Salta y Jujuy51.

Participación de los comerciantes en el sector exportadorLos comerciantes solían participar en distintas “empresas exportadoras” de ganado; era habitual su asociación con pequeños y medianos productores, a quienes adelantaban el dinero necesario para llevar los animales hasta los mercados de venta y otorgaban la fianza en la Aduana sobre sus bienes, a los efectos de garantizar que los derechos de exportación serían pagados al regreso. Hemos detectado varios casos en los que el mismo comerciante, que había manifestado como “fiador llano”, fue quien terminó pagando los derechos adeudados cuando se vencieron los plazos establecidos. Sin embargo, no hemos encontrado este tipo de contratos protocolarizados, por cuanto entendemos que se trataba de asociaciones en las cuales primaba el prestigio y la palabra de los actores intervinientes.El acopio de cueros y pieles era una de las actividades a las que se abocaban los comerciantes importadores de efectos de ultramar. Las pieles (de vicuña o chinchilla) las “rescataban” del comercio con los pulperos de la campaña. En cambio, los cueros

46 CAJIAS, Fernando, op. cit., pág. 282.47 Sólo a modo de ejemplo mencionaremos la asociación mercantil formada por Facundo Zuviría y Guillermo Lamothe, que importaba efectos desde Cobija a Potosí y Chuquisaca. Archivo Nacional de Bolivia (ANB), Tribunal Nacional de Cuentas 5333.48 AHS, Carpeta de Gobierno de 1850, Legajo de Comprobantes de Cargo y Data del mes de junio de 1850 y Cuaderno de Patentes del Primer Cuatrimestre de 1850.49 José Tello se radicó Jujuy después de la Independencia, donde se casó con Isidora Fernández, viuda del comerciante Nicolás Carenzo.50 Gabino Pérez formó parte de la Coalición de Norte contra Rosas y por tal motivo debió exilarse en Chuquisaca hasta 1847, cuando pudo regresar a Jujuy.51 CONTI, Viviana, “Una empresa mercantil familiar en el espacio económico surandino. “Tezanos Pinto y Cía. 1794-1854”, en: Las escalas de la Historia Comparada, Tomo II, Buenos Aires, Editorial Miño Dávila, 2008.

11

Page 12: Esquema de la ponencia - UNAM · Web viewEl sector mercantil estaba compuesto por una amplia gama de traficantes, que iba desde el “pregonero”, que ofrecía su mercancía a voces

provenían de la matanza en el matadero de la ciudad y de las matanzas en las haciendas y estancias; para obtenerlos, solían firmar contratos con los curtidores locales, quienes a su vez firmaban contratos con los carniceros y matarifes. Mediante estos contratos, los comerciantes adelantaban sumas de dinero a los curtidores a cambio de los cueros que beneficiaran; los curtidores, por su lado, adelantaban dinero a los carniceros para asegurarse los cueros que obtendrían de las faenas de ganado52. Eventualmente se firmaban “contratas” especiales para el acopio de cueros y pieles; por medio de estas contratas los comerciantes intermediarios de los puertos le adelantaban, al comerciante exportador, el valor estimado de los cueros en su Cuenta Corriente y estipulaban un plazo para la recepción de las pieles y cueros53.El Cuadro 9 da cuenta de los exportadores de cueros, suelas y pieles de Salta y Jujuy en los años 1829 y 1830, así como sus cantidades, valores (en aforo local) y destino de pieles y cueros exportados de la región.El cruce de los datos de los cuadros 2 y 3 con el Cuadro 9, nos permite advertir quiénes eran los comerciantes que manejaban los mayores capitales y analizar, más adelante, cuáles eran los mecanismos que empleaban en sus transacciones, entre los cuales se contaba la exportación de cueros y pieles, cuyo beneficio se aplicaba al apago de las importaciones de efectos del mercado mundial.En los años 1841 y 1842, acorde al cambio de circuito de los puertos de ingreso de los efectos de ultramar, también asistimos a una diversificación en el destino de los cueros exportados en el bienio; en el Cuadro 10 podemos observar la presencia de los puertos de Pacífico y puntos intermedios con ellos en los destinos de las exportaciones de cueros y suelas.Una lectura más atenta al Cuadro 10, nos advierte la presencia de compradores extrajurisdiccionales arribados a Salta con el objetivo de adquirir cueros, como Juan Byers, que se llevó a Cobija 3.150 cueros -de inferior calidad a juzgar por su aforo-, el tucumano Jesús María Aráoz o el riojano Gregorio Solís. También observamos, aunque en pequeñas cantidades, la exportación de cueros y suelas por parte de los mismos curtidores, como Wieller, Anzoátigui, Castro o José María Uriburu. El cruce de los datos de los Cuadros 10 y 5 nos revela que, en esos años, los grandes importadores no participan de la exportación de cueros y suelas, salvo unas pocas suelas enviadas a puertos del Pacífico.En las exportaciones de cueros y pieles de los años 1850 y 1851, verificamos algunos cambios con respecto a las décadas anteriores (véase Cuadro 11). Los comerciantes locales exportaron nuevamente pieles de vicuña, cuyo destino siguió siendo el puerto de Buenos Aires, mayormente a la firma Sanmiguel Hnos. En el Cuadro 11 se destaca la magnitud de las suelas exportadas, producto del desarrollo de las curtiembres locales; de igual manera, la gran cantidad de pequeñas extracciones de suelas, que nos estaría indicando la oferta de suelas en el mercado local. Advertimos

52 AHS, Protocolo Notarial (PN) 280, Carpeta 26, escribano Mariano Nicolás Valda, Expediente 84: es un contrato entre el curtidor José Enrique Wieller y el comerciante Andrés de Ugarriza, quedaba estipulada en la primera cláusula, que entre los destinos del dinero otorgado en préstamo a Wieller, se adelantarían las sumas comprometidas, por contrato, a los carniceros. PN. 337, Carpeta 34, Expediente 47, escribano Francisco Niño, Salta, 5 de Febrero de l853: contrato entre el curtidor Wieller y el comerciante Román Anzoátegui, quien le adelantó dinero a cambio del usufructo de los cueros por cuatro años. AHS, PN 349, Carpeta 36, Expediente 80, escribano Francisco Pinto: contrato celebrado en Salta, el 1 de Mayo de 1857 entre los curtidores Maximiano Castro y Esteban Churrupie con el comerciante Augusto Lacroix, quien les adelantó dinero bajo la obligación de los curtidores de proveerlo de todos los cueros y suelas que beneficiaran en el término de un año y medio.53 AHS, Archivo Metálico, Correspondencias. Correspondencia entre José Gonzáles Ahumada y Miguel Ambrosio Gutiérrez, 1822. Contrata hecha por José González Ahumada con el comerciante inglés Diego Hodgson para el acopio de pieles de chinchilla.

12

Page 13: Esquema de la ponencia - UNAM · Web viewEl sector mercantil estaba compuesto por una amplia gama de traficantes, que iba desde el “pregonero”, que ofrecía su mercancía a voces

que son los propios curtidores (y no los comerciantes intermediarios) quienes estaban exportando la mayor cantidad de suelas de esos años54. En el bienio 1850-1851, los propietarios de las curtiembres en Salta eran Enrique Wieller, Juan José Quincot, Domingo Patrón y Hnos., Uriburu Hnos., José María Todd, Manuel Anzoátegui y José Ojeda55. En la ciudad de Jujuy había dos curtiembres ubicadas a orillas del río Chico, pertenecientes a Gaspar Castañeda y a los hermanos Patrón (Domingo, Daniel y Robustiano)56. Además existían pequeñas curtiembres, con menor capacidad productiva, en las campañas.

Medios de pago y estrategias para su obtenciónLos comerciantes importadores de Salta y Jujuy tenían sus cuentas corrientes en los puertos de conexión al mercado mundial. Como vimos, hasta la década de 1830 el principal mercado para la adquisición era el puerto de Buenos Aires. Esta situación se revirtió a fines de la década del 30, cunado se multiplicaron las transacciones con Potosí, Cobija y Valparaíso.

Los retornos obtenidos por la venta de ganado en Perú y Bolivia y, eventualmente las re-exportaciones, tanto hacia el Litoral Pacífico (Atacama) como al Altiplano aseguraban los retornos en metálico. Los medios de pago circulantes en Salta y Jujuy eran: a) el llamado “dinero sencillo”, que era moneda feble; b) la moneda fuerte de plata; c) plata piña y en barras; d) oro sellado, de cuño boliviano, peruano o chilenos, oro en polvo y en barras.

Desde 1829 Bolivia comenzó a emitir moneda feble57. En Salta y en Jujuy, la unidad de cuenta continuó siendo la moneda fuerte; las piezas febles, en la medida que ingresaron, fueron a cubrir los circuitos del comercio minorista y de los servicios. Cuando en 1835, la recién emergida provincia de Jujuy organizó sus ingresos fiscales, mantuvo el patrón metálico y la administración se siguió llevando en moneda fuerte de plata.

En 1837, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, solicitaba a los gobernadores de las provincias que prohibieran la salida de metálico, debido a la escasez del mismo y explicaba que debía pagar a las tropas –a la sazón en guerra contra los ejércitos del mariscal Santa Cruz- en metálico, debido a la devaluación del papel moneda de Buenos Aires; se basaba en el decreto emitido por la provincia de Buenos Aires y solicitaba su aplicación en todo el territorio de la Confederación Argentina58. Ni en Salta ni en Jujuy se expidió ningún decreto o ley que apoyara el pedido de Rosas.

El gobierno del presidente de Bolivia José Miguel Velazco en 1840, emitió un decreto que prohibía la extracción de plata en piñas, barras, planchas o chafalonía del territorio 54 La excepción la constituye Manuel José Zapata, comerciante sanjuanino, introductor de pasas y aguardientes en Salta, quien compró las suelas y las llevó consigo de regreso a San Juan.55 AHS, Carpeta de Gobierno de 1839, Toma de Razón de Curtidurías... Los expedientes pertenecen al año 1855. Cfr. CONTI, Viviana y RASPI, Emma, “El accionar de las redes sociales en la producción manufacturera: las curtiembres de Salta en el siglo XIX”, en prensa en: Historia de la empresa en América Latina, Maracaibo (Venezuela), Universidad de Zulia.56 Archivo de la Legislatura de Jujuy (ALJ), Carpeta 27.57 Decreto del 10 de octubre de 1829. La febilización comenzó sólo con las piezas pequeñas inferior al peso: medio real, reales, tomines (moneda de 2 reales) y tostones (moneda de 4 reales). PEÑALOZA CORDERO, Nueva Historia Económica de Bolivia, La Paz, Los Amigos del Libro, 1984, volumen V, pág. 19. MITRE, Antonio: El monedero de los Andes, Región económica y moneda boliviana en el siglo XIX. La Paz, Hisbol, 1986p. 31.58 AHPJ, 1837, Caja 3, Legajo de Correspondencia del Poder Ejecutivo. Buenos Aires, 14 de octubre de 1837.

13

Page 14: Esquema de la ponencia - UNAM · Web viewEl sector mercantil estaba compuesto por una amplia gama de traficantes, que iba desde el “pregonero”, que ofrecía su mercancía a voces

boliviano59. Esto significa que los exportadores de ganado de Salta y Jujuy sólo podían sacar, legalmente, de Bolivia, el metálico amonedado (moneda fuerte y moneda feble), pero no podían llevarse piñas y barras de plata; sin embargo, los pagos efectuados por los comerciantes importadores de Salta y Jujuy a las casas comerciales de los puertos incluían ambas especies de metálico60.En la década de 1850, la emisión desproporcionada de pesos febles bolivianos ocasionó la carestía de moneda fuerte y originó serios problemas en el sector mercantil: en Chile (donde los comerciantes bolivianos liquidaban sus cuentas) se prohibió la circulación de feble y Perú trató de evitar la entrada de la nueva moneda61. Sin embargo no ocurrió lo mismo en las provincias rioplatenses, donde por la vía de Salta, la moneda defectuosa boliviana se desparramó rápidamente62.En las provincias de Salta y Jujuy el sector importador implementó diversas estrategias para obtener medios de pago genuinos para aplicar en pago a sus importaciones en los puertos. La moneda les llegaba como retornos por la venta de ganado y otras mercancías en Chichas y en Atacama, donde obtenían la moneda sencilla boliviana feble, “una moneda desechada en todas partes por su baja ley y falta de peso”63; de las ventas en La Paz y en Perú, se conseguían piezas de oro sellado; de las ventas de ganado en Cuyo, obtenían retornos de moneda de oro chilena. La moneda feble se fue acumulando en Chile, Perú y Argentina, sobre todo en las regiones limítrofes con Bolivia64

“El Perú i la República Argentina a falta de moneda nacional se han visto forzados a recibirla”65.

Como en los puertos había que pagar con metálico porque la moneda feble no era aceptada o se la aceptaba por su valor real, se hizo imprescindible el rescate de moneda fuerte, “pastas”, oro y letras. Era una práctica habitual: todo circuito se cerraba: compra – venta; la venta implicaba un retorno y la compra implicaba el pago con distintos medios de pago. En las transacciones mercantiles era importante vender rápido (aunque sea a un precio inferior), porque dejar capital inactivo redundaba en una pérdida mayor; 59 Decreto del Senado y Cámara de Representantes de la Nación Boliviana, dado en Sucre a 4 de noviembre de 1840, en: Biblioteca Nacional de Bolivia, Biblioteca Gabriel René Moreno, Disposiciones comerciales vigentes en la República boliviana, Sucre, Imprenta La Libertad, 1840 (la Ley entró en vigencia el 1 de enero de 1841). El decreto establecía, además, un impuesto a la extracción de plata y oro amonedados: 1% al oro y el 1½% a la plata que saliera por Cobija; el 2% para la plata amonedada y el 1% para el oro que saliera por tierra.60 Los pagos de los comerciantes de Salta a sus proveedores en Valparaíso se efectuaban en plata en barra y piñas, que salían en convoyes especiales con custodia.61 En 1851 se efectivizó una protesta formal de Perú sobre la emisión de moneda en Potosí (reclamo del Cónsul peruano en Potosí a la Casa de la Moneda); quiere saber la ley de la monedas que se emiten Archivo Histórico de Potosí, Prefectura Departamental 685.62 SANTIVÁÑEZ, José María, Estudios sobre la Moneda Feble Boliviana, seguidos de un proyecto para la Reforma del sistema monetario actual. Cochabamba, Tipografía de Gutiérrez, 1862, p. 33.63 “Informe presentado por la Junta General de de Comercio al Excelentísimo Señor Gobernador, Salta, junio 4 de 1852”, en: BARBA, Enrique M., "El comercio de Salta a mediados del siglo pasado", Trabajos y Comunicaciones N° 7, Universidad Nacional de La Plata, 1959, p. 47.64 BARRENECHEA, Mariano, Dos Proyectos de Ley que somete a la deliberación de las Cámaras Legislativas de Bolivia, Potosí, Imprenta del Castillo, 1857. En 1859, la moneda boliviana defectuosa (feble) circulaba en Perú (sobre todo en Moquegua y el Sur) por su valor nominal debido a la carencia de un medio de pago; esta situación ocasionó el aumento del precio de los productos peruanos en Bolivia (tal como había ocurrido con los efectos de ultramar), porque los productores peruanos al recibir la moneda, lo hacían por su valor real. El comerciante boliviano perdía en las especulaciones que hacía con las letras de cambio en Tacna (SANTIVÁÑEZ, José María, op. cit., p. 13 y subsiguientes).65 DORADO, José Vicente, Proyecto para refundir la moneda feble boliviana y restablecer la antigua de buena ley que propone á la consideracion y exámen del Gobierno Nacional y de sus Compatriotas. Sucre, Imprenta de Beeche, 1858 p. 11.

14

Page 15: Esquema de la ponencia - UNAM · Web viewEl sector mercantil estaba compuesto por una amplia gama de traficantes, que iba desde el “pregonero”, que ofrecía su mercancía a voces

también era substancial invertir una parte del dinero obtenido en la venta, en comprar artículos requeridos y valuados en el mercado, procedimiento que aseguraba una ganancia mayor. Los comerciantes importadores, que debía pagar sus compras en los puertos, realizaban distintas transacciones para acceder a los medios de pago necesarios: compraban plata piña a comerciantes locales, que pagaban con letras en cuotas, con el 1% de interés mensual66; compraban a hacendados las onzas de oro sellado que éstos habían obtenido por la venta de ganado en Bolivia y Perú67. Pero no siempre los retornos de ganado eran en metálico; el productor-exportador podía vender las mulas a un habilitador de arrieros en Perú, en cuyo caso obtenía una letra de cambio pagadera en Tacna; al regresar a Salta, el productor vendía esta letra a un comerciante importador, quien la utilizaría para pagar los efectos de ultramar en Cobija o en Valparaíso. El productor-exportador vendió rápido y regresó a Salta con la letra, con cuya venta pagó los derechos adeudados en la Aduana, saldó los gastos del viaje y se quedó con la ganancia. El comerciante compró una letra más barata, que podía aplicar al pago de sus importaciones68.Otro mecanismo utilizado por los comerciantes importadores era firmar “contratas” con hacendados y productores locales para vender los ganados en los mercados andinos; un productor A (hacendado o estanciero) deseaba llevar mulas o vacas a vender en los mercados de Bolivia o Perú, pero no podía hacer frente a los gastos del viaje, que significaban un desembolso de dinero que no poseía. Un comerciante B compraba mulas o vacas a pequeños productores locales, con lo que se hacía de una reducida tropa de 50 o 60 animales. En la sociedad entre ambos, A ponía sus animales, el conocimiento, la mano de obra especializada en la conducción y los contactos para la venta, mientras que B ponía el ganado que había adquirido, la fianza en la Aduana y el dinero para el viaje. Al regreso, se pagaban los derechos aduaneros afianzados y se repartían las ganancias en forma proporcional a la inversión. En este tipo de sociedades comerciales eventuales, el comerciante obtenía letras de cambio y piñas para aplicar al pago de los efectos de ultramar en el puerto69.

ConclusionesEl análisis del sector mercantil de las jurisdicciones rioplatenses de Salta y Jujuy nos permitió observar las prácticas y mecanismos utilizados por los comerciantes de zonas alejadas a los puertos para mantenerse en los circuitos mercantiles, aún en coyunturas adversas como lo fueron las guerras civiles que envolvieron a la Hispanoamérica en la primera mitad del siglo XIX, y de las cuales la zona estudiada no fue ajena.El accionar de los comerciantes emigrados del régimen y el armado de nuevas redes mercantiles desde los puertos de Pacífico contribuyeron al cambio de los circuitos mercantiles, en lo concerniente a los flujos de importaciones de bienes procedentes del

66 AHS, Archivo Metálico, Correspondencia entre Manuel Solá y Felipe Navarro, Salta, 29 de agosto de 1826: “contrata” firmada por Manuel Solá con Aron Castellanos, por la cual el primero le compró plata piña y en barras por valor de $ 40.600, que le pagó de la siguiente manera: le entregó una Letra a 8 días por 10.150$ 1½r, para que descontara de su cuenta con Navarro en Buenos Aires y el resto se lo iría pagando como pueda, con el interés del 1% mensual, sobre el saldo.67 AHS, PN. 301, Carpeta 29, folio 34, Victorino Solá compró a Antonio Hernández, vecino de Salta, 1.000 $ en onzas de oro de sello boliviano y colombiano, pagaderos en 3 veces. Además, el negocio redundaba en un doble beneficio por el distinto valor del oro en cada plaza: en Salta lo compraban a 15$ la onza y en Bs. As se vendía a 17$.68 “Informe que presenta...”, op. cit., pág. 51.69 AHS, PN, 277, Caja 26, folio 36, Victorino Solá, José Eustaquio de Iriarte y Fructuoso Figueroa (16 de junio de 1827). AHS, Libro de Hacienda 194, folio 18v y Carpeta de Gobierno de 1830, Guía 83: Victorino Solá y José Manuel Díaz (22 de abril de 1830).

15

Page 16: Esquema de la ponencia - UNAM · Web viewEl sector mercantil estaba compuesto por una amplia gama de traficantes, que iba desde el “pregonero”, que ofrecía su mercancía a voces

mercado mundial. Contrariamente a lo que se sostiene la historiografía, no todas las provincias rioplatenses mantuvieron sus vínculos comerciales con Buenos Aires; a través de las casas mercantiles de Salta, un amplio sector importador del Interior rioplatense se alejó del puerto atlántico y se vincularon con los puertos de Pacífico. El puerto de Valparaíso fue el que atrajo los mayores capitales, pero Cobija fue utilizado como puerto de reembarco y de compra, mientras que Tacna fue el centro de cambio de medios de pago. Por otra parte, el estudio del sector importador nos revela un fortalecimiento de lo comerciantes de la ciudad de Salta y un debilitamiento del sector mercantil en la de Jujuy. En Salta, se manifiesta la solidez del sector mercantil dedicado a la importación de efectos de ultramar, cuya emergencia se indicara en los últimos años coloniales70 y que se consolida en la primera mitad del siglo XIX. Este sector dejó de lado las intermediaciones y se conectó directamente con las casas importadoras de los puertos, convirtiéndose en el sector intermediario entre estos y los comerciantes importadores de otras jurisdicciones del Interior rioplatense, incluidos los de Jujuy.Observamos la concentración de capital y de las grandes transacciones en pocos individuos –generalmente una decena- que eran los mismos que mantenían los vínculos con las casas importadoras y exportadoras de los puertos, quienes estaban insertos en las redes mercantiles estructuradas por los exilados y quienes, en definitiva, provocaron los cambios en los circuitos de importaciones.Si atendemos a lo que Antonio Mitre llamó el “espacio mercantil andino” articulado por la moneda boliviana71, Salta y Jujuy quedarían incorporadas como periferias de este espacio decimonónico, integradas a un modelo de integración regional donde las vinculaciones mercantiles insertas en la esfera de la circulación superaban a las estructuras políticas. El micro espacio salto-jujeño mantuvo e intensificó las vinculaciones con sus mercados andinos y diagramó conexiones con el mercado mundial a través de los puertos del Pacífico geográficamente cercanos. Dicho en otras palabras, se integró económicamente a un espacio económico diferente del espacio político; así, la nueva frontera política, fortaleció un espacio de interacción preexistente. Los conflictos políticos permitieron a los agentes económicos jugar en distintos espacios políticos pero dentro de un mismo espacio económico. Ese espacio económico superador de los límites políticos era, en la primera mitad del siglo XIX, el resabio de antiguo “espacio peruano” colonial, que aunque recortado, mantenía una relativa homogeneización articulado por el metálico (moneda y plata).

70 MATA de López, Sara, “El crédito mercantil. Salta a fines del siglo XVIII”, en: Anuario de Estudios Americanos, Tomo LIII, Volumen 2, Sevilla, 1996.71 Cfr. MITRE, Antonio: El monedero..., op. cit..

16

Page 17: Esquema de la ponencia - UNAM · Web viewEl sector mercantil estaba compuesto por una amplia gama de traficantes, que iba desde el “pregonero”, que ofrecía su mercancía a voces

Anexos

Cuadro 1Comerciantes y Hacendados de Salta matriculados en el Tribunal Mercantil (1828)

Comerciantes nativos Comerciantes extranjeros1. ALEMAN, Pablo 1. ALICEDO, Francisco2. AUMADA, Juan José 2. CAMPO, Tomas del3. BEDOYA, Joaquín 3. CHAVARRIA, José

Antonio4. BENITES, Mariano 4. FIRPO, José 5. CAROL, Hilario 5. LINARES, Matías 6. CASTRO, Pedro Antonio 6. LOPEZ COBO, José 7. CEBALLOS, Pedro Antonio 7. NABARRO, Ildefonso 8. CORBALAN, Patricio 8. NADAL, Juan 9. CHAVES, José Manuel 9. NADAL, Jaime 10. DELGADO, Leandro 10. NAVEA, Juan Bautista 11. EREÑA, Raimundo 11. PERO, Rafael 12. ESTRADA, Juan 12. TEJADA, Francisco 13. GURRUCHAGA, José de 14. HUERGO, Bonifacio15. LEGUIZAMON, Juan Galo 16. OBEJERO, Toribio 17. OLAVARRIETA, Pascual18. ORMAECHEA, Guillermo19. ORMAECHEA, Manuel M. 20. PARDO, Camilo21. PAZ, Francisco Paula22. POVEDA, Isidro 23. QUIROZ, Pedro Ignacio 24. RIOJA, Ángel 25. SARAVIA, Pío 26. SOLA, Manuel 27. SOLA, Fortunato 28. SOLA, Victorino29. TEJADA, Saturnino 30. UGARRIZA, Andrés 31. URIBURU, Vicente32. URIBURU, Evaristo33. URTEAGA, León F. de 34. URTEAGA, Gregorio 35. USANDIVARAS, Rafael36. VEGA, León 37. ZORRILLA, Marcos S. 38. ZUVIRIA, Facundo

Fuente: AHS, Boletín Oficial de 1828, folios 100, 101 y 102. AHS, Salta, Noviembre 3 de 1829: "Lista de los individuos que como comerciantes y hacendados componen la matricula formada por el Tribunal de Comercio, y mandada publicar por el Gobierno”

17

Page 18: Esquema de la ponencia - UNAM · Web viewEl sector mercantil estaba compuesto por una amplia gama de traficantes, que iba desde el “pregonero”, que ofrecía su mercancía a voces

Cuadro 2Comerciantes Importadores de Efectos de Ultramar de Salta en 1829 y 1830

Importadores Partidas Valores Origen de los efectos1 LEGUIZAMON, Juan Galo 2 69.263 $ ----Buenos Aires

2 FREYRE, Ignacio y Francisco 3 53.923 $ 1 rBuenos Aires, Córdoba, Tucumán

3 PERO, Rafael 5 33.164 $ 4 r

Tupiza, Calama, Tucumán, Santiago del Estero, Buenos Aires

4 SOLA, Manuel, Victorino y Fortunato 3 21.683 $ ---Buenos Aires5 HERRERA, Simón 1 19.436 $ 6 rBuenos Aires y Tucumán6 CHAVARRIA, José Antonio 2 13.852 $ 7 rBuenos Aires7 UGARRIZA, Andrés de 1 12.280 $ 4 rCobija por Calama8 CEBALLOS, Pedro Antonio 1 11.316 $ 5 rBuenos Aires9 DIEZ, Ceferino 1 8.122 $ 3 rBuenos Aires10 FIRPO, José 1 8.112 $ 4 rBuenos Aires11 GONZALEZ AHUMADA, José 2 7.922 $ 2 rChile por San Juan12 LOPEZ, Ramón Rosa 1 7.760 $ ---Buenos Aires13 URIBURU, Vicente 1 7.318 $ 7 rChuquisaca14 TEJADA, Saturnino y Francisco 5 7.246 $ 3 rBuenos Aires y Córdoba15 ORMAECHEA, Manuel M. y Guillermo 4 5.384 $ 7 rBuenos Aires16 BENGURIA, Clemente 1 5.281 $ 3 rBuenos Aires17 BENITEZ, Mariano 1 5.154 $ 6 rBuenos Aires18 GOMEZ, Bernardo 1 5.137 $ 1 rBuenos Aires19 DIAZ de BEDOYA, José Joaquín 1 4.132 $ 7 rBuenos Aires20 VALDEZ, Pedro 1 4.004 $ 5 rChuquisaca21 URTEAGA, León Francisco de 1 3.772 $ 4 rBuenos Aires22 CASTRO, Pedro Antonio 1 3.480 $ ---Bolivia23 HEREÑA, Raimundo y PEREZ, Saturnino 2 3.091 $ 2 rPotosí y Tucumán24 ZUVIRIA, Facundo 1 2.888 $ 7 rCobija25 MALLO, Manuel 1 2.526 $ 3 rBuenos Aires26 CAROL, Hilario 1 1.708 $ 2 rCobija27 CASTELLANOS, Aron 1 1.175 $ 5 rBuenos Aires28 PAZ, Francisco de Paula 1 1.568 $ 5 rBuenos Aires29 CERDA, Norberto de la 1 886 $ 2 rBuenos Aires30 SANCHEZ, José María 1 402 $ 1 rTucumán31 VALDEZ, José 2 254 $ 2 rBuenos Aires32 NADAL Y GUARDA, Juan y Jaime 1 252 $ 7 rTucumán

TOTAL 52 332.478 $ 4 rFuente: AHS, LH. 94

Cuadro 3

Comerciantes Importadores de Efectos de Ultramar Jujuy en 1829 y 1830

Importadores Partidas Valores Origen de los efectos1LOPEZ DEL VILLAR, José 3 12.847 $ 6 rBuenos Aires2ALVARADO, Ramón 1 5.581 $ 5 rBuenos Aires3GONZALEZ, Mariano 4 5.318 $ 1 rSalta72 y Buenos Aires

18

Page 19: Esquema de la ponencia - UNAM · Web viewEl sector mercantil estaba compuesto por una amplia gama de traficantes, que iba desde el “pregonero”, que ofrecía su mercancía a voces

4BARCENA, José María 2 4.366$ ---Buenos Aires5PORTUGAL, José de 3 2.904 $ ---Tucumán6FIRPO, José 1 1.941 $ 6 rSalta7TEZANOS PINTO, Manuel de 2 1.645 $ 1 rBuenos Aires 8FRIAS, José 1 1.551 $ 3 rTucumán9VALLE, Rufino 3 1.441 $ ---Buenos Aires y Salta73

10CRUZ PEREZ, Mariano 1 1.085 $ ---Tucumán11SEGUROLA REMENTERIA, Ignacio 2 1.081 $ 1 rBuenos Aires y Salta12LOPEZ COBO, Juan 2 804 $ 2 rSalta13PORTAL, Juan Ignacio 3 414 $ 4 rTucumán14ALAMO, Bartolomé del 2 384 $ 7 rSalta15BENGURIA, Clemente 1 380 $ 3 rSalta16RAMIREZ, Gregorio 1 358 $ 3 rTupiza17ZENAVILLA, Marcos 1 344 $ 5 rSalta74

18FERNANDEZ, Manuel Borja 2 332 $ 6 rSalta19SANCHEZ CARRILLO, José 1 329 $ 1 rSalta75

20MONTENEGRO, Simón 1 278 $ 6 rSalta 76

21LEMOYNE, Juan Manuel 1 193 $ 2 rSalta 77

22GOGENOLA, Juan Manuel 1 115 $ 7 rSalta23GRANADOS, Isidro 1 111 $ 3 rSalta24QUINTANA, Manuel Rosa de la 1 49 $ 1 rSalta25CACERES, María Aniceta 1 29 $ ---Salta26SAENZ, Pedro 1 10 $ 6 rSalta

TOTAL 43 42.352 $ 6 rFuente: AHS, LH. 401 y AHPJ, Libro de Cargo y Data 1829 y 1830

Cuadro 4

Comerciantes de Salta matriculados en el Tribunal Mercantil en 1840

1. ALVAREZ, Manuel Antonio2. ALVAREZ NAVARRO, Ildefonso3. ARIAS, Desiderio4. ARIAS, Electo5. ARIAS, José Félix6. ARIAS, Tomás7. ARAOZ, Sebero8. BEDOYA, Joaquín9. CAMPO, Casimiro del10. CASTRO, Santiago11. CEVALLOS, Pedro12. CORREA, Teodoro13. FABREGAS, Benito14. FRESCO, Benedicto15. FRESCO, Eloy16. HERNÁNDEZ, Antonio17. LEGUIZAMON, Juan Galo

72 Se proveía de la tienda de Manuel Solá.73 Se proveía de la tienda de Andrés de Ugarriza.74 Le compraba a Fortunato Solá.75 Se proveía en la tienda de Juan Galo Leguizamón.76 Adquiría sus mercancías a Zacarías Yansi.77 Se proveía de la tienda de Andrés de Ugarriza.

19

Page 20: Esquema de la ponencia - UNAM · Web viewEl sector mercantil estaba compuesto por una amplia gama de traficantes, que iba desde el “pregonero”, que ofrecía su mercancía a voces

18. LINARES, Mariano19. LOPEZ, Fernando20. LOPEZ, Ramón21. LLOVET, José22. NAVEA, Juan Bautista23. OJEDA, José María24. ORMAECHEA, Guillermo25. ORMAECHEA, Manuel Mariano26. ORTIZ, José María27. ORTIZ, Pedro28. PAZ, Francisco29. PAZ, Ramón30. SAENZ, Pedro31. SOLA, Fortunato32 TAMAYO, Vicente33. TEJADA, Francisco34. TODO, José Marcos35. UGARRIZA, Andrés36. URIBURU, Juan N.37. ZAVALIA, José Antonio

Fuente: AHS, CG. 1840: Salta, febrero 11 de 1840: Lista de los comerciantes matriculados en el Tribunal Mercantil de Salta que presenta Juan Nepomuceno de Uriburu al Ministro General de Gobierno por orden del Gobernador de la Provincia.

Cuadro 5Comerciantes Importadores de Efectos de Ultramar de Salta en 1841 y 1842

Importadores Partidas Cargas Valores Origen de los efectos

1CEBALLOS, Pedro Antonio y Benjamín 9 407 37.777 $ 4 rCobija y Valparaíso por Cobija

2LEGUIZAMON, Juan Galo 5 161½ 30.009 $ 7 rCobija3URIBURU, Juan y Nepomuceno 1 197 27.876 $ 2 rBuenos Aires4CORREA, Teodoro 7 218½ 24.851 $ 6 rCobija5ALVAREZ, Manuel Antonio 4 304½ 24.183 $ 1 rCobija 6FABREGA, Benito 3 116 19.017 $ 4 rCobija y Valparaíso7ARIAS, Tomás 3 109 18.020 $ ---Valparaíso8CAMPO, Valeriano y Casimiro del 9 131½ 18.146 $ 6 rCobija9ORMAECHEA, Guillermo y José 6 173½ 16.759 $ ---Cobija

10CAROL, Hilario 3 93½ 16.503 $ 2 rCobija y Valparaíso 11CASTRO, Natal y Santiago 4 107½ 16.216 $ 2 rCobija12ALVAREZ NAVARRO, Ildefonso 4 114 14.896 $ ---Buenos Aires y Tucumán13REYES TEJADA, Manuel 4 84 12.707 $ 1 rCobija

14TORINO, Zenón e Inocencio 5 81 12.437 $ 2 rCobija y Buenos Aires (Tucumán)

15ARIAS, Desiderio 6 100½ 10.432 $ 6 rCobija.

16ORTIZ, José María 4 92 10.197 $ 1 rCobija y Valparaíso por Cobija

17LOPEZ, Fernando 2 21 5.996 $ 1 rCobija18GOROSTIAGA, Pío 1 23 5.235 $ ---Potosí19SAYUS, Teodoro e Isidoro 4 25 4.946 $ 4 rCobija20NAVEA, Bautista 1 18 3.902 $ 4 rCobija21CORNEJO, Juan Manuel 2 38½ 3.790 $ ---Cobija22UGARRIZA, Andrés 1 13 3.476 $ 2 rCobija por Calama

20

Page 21: Esquema de la ponencia - UNAM · Web viewEl sector mercantil estaba compuesto por una amplia gama de traficantes, que iba desde el “pregonero”, que ofrecía su mercancía a voces

23OJEDA, José Manuel 1 16 3.251 $ 3 rPotosí24GONZALEZ, Manuel 1 21 2.577 $ 4 rCobija25SAENZ, Pedro Antonio 1 15 1.940 $ ---Cobija26ALICEDO, Francisco 1 9 1.186 $ 2 rCobija27USANDIVARAS, Rafael 1 23 555 $ ---Potosí28ECHAURI, Juan 1 20 262 $ 4 rPotosí29YANSI, Dionisio 1 3 222 $ 4 rCobija30GAMEZ, Lorenzo 1 16 181 $ 5 rPotosí31VELAZCO, Magdalena 1 4½ 150 $ 2 rBuenos Aires 32ZAVALIA, José Antonio 1 ½ 134 $ 3 rValparaíso33VALDEZ, José 2 1½ 104 $ 1 rValparaíso

CONTRABANDO requisado por Aduana 1 6 2.527 $ 7 rPotosíTOTAL: 101 350.471 $ 2 r

Fuente: AHS, LH. 13 y 174

Cuadro 6Comerciantes Importadores de Efectos de Ultramar

Jujuy 1841 – 1842

Importadores PartidasCargas ValoresOrigen de los efectos1 PADILLA, Camilo 1 12 2.426 $ 1 rSalta2 GONZALEZ, Mariano 9 19 2.377 $ 3 rSalta78

3 LOPEZ DEL VILLAR, José 1 12½ 2.129 $ --Buenos Aires4 SAENZ, Pedro 2 9 1.854 $ 1 rSalta desde Cobija5 LOPEZ, Manuel Antonio 1 6 1.544 $ 5 rSalta desde Cobija6 RUEDA, Antonio 1 5 1.315 $ 7 rSalta7 ALVARADO, Mónica 1 7 913 $ 6 rSalta8 FERNANDEZ, Francisco Borja 3 4 835 $ 5 rSalta9 TORRES, Cipriano 1 4 353 $ 7 rSalta10ALVAREZ, Manuel 1 4 196 $ 2 rSalta11LOPEZ, Braulio 1 1 149 $ 4 rSin Datos12ABASTECEDOR, Santiago 1 2 140 $ ---Salta13AGUDO, Blas 1 3½ 122 $ 4 rBolivia14JULIA, Felipe 1 3½ 93 $ 5 rSalta15ALVAREZ, Prudencio 1 ½ 35 $ ---Salta16ZENTENO, Melchor 2 5 24 $ 5 rBolivia

TOTAL: 28 14.659 $ 4 rFuente: AHPJ, L. 11 y CG. 1842: Legajos de Hacienda

Cuadro 7

Comerciantes Importadores de Efectos de Ultramar de Salta en 1850 y 1851

Importadores Partidas Cargas Valores Origen de los efectos

78 Se proveía de la tienda de los hermanos Solá.

21

Page 22: Esquema de la ponencia - UNAM · Web viewEl sector mercantil estaba compuesto por una amplia gama de traficantes, que iba desde el “pregonero”, que ofrecía su mercancía a voces

1ALVAREZ, Mauel Antonio 3 246 49.762 $ 6 rValparaíso por Cobija2TEZANOS PINTO y Cía. 3 247 46.818 $ 4 rValparaíso3OJEDA, Atanacio y José María 4 231 42.703 $ 6 rValparaíso y Cobija

4CAROL, Hilario 6 171 41.993 $ 2 rValparaíso, Cobija y Buenos Aires

5COSTAS DE LA PEÑA, Francisco 3 115 34.543 $ 2 rValparaíso y Buenos Aires6NAVEA y Cía. 3 55 33.564 $ 4 rBuenos Aires y Cobija7FRIAS, Benigno 2 60 26.055 $ ---Valparaíso y Cobija8DIAZ de BEDOYA, Segundo 4 154 22.480 $ 5 rValparaíso9VALDEZ Hnos. 2 139 ½ 21.675$ ---Valparaíso

10URIBURU, José 2 115 ½ 20.629 $ 3 rValparaíso y Buenos Aires11DELGADILLO, Valentín 2 100 17.919 $ 6 rValparaíso y Buenos Aires12CASTRO, Luis 2 83½ 17.767 $ ---Valparaíso y Cobija13PALACIOS, Emilio 1 76½ 17.324 $ 4 rValparaíso14URIBURU, Juan 5 94 14.898 $ 3 rBuenos Aires y Tucumán

15LEGUIZAMON, Juan Galo 6 97 ½ 14.389 $ ---Buenos Aires, Tucumán y Valparaíso

16CAMPO, Casimiro del 1 62½ 13.204 $ 2 rValparaíso17SAYUS, Isidoro 2 64½ 13.157 $ ---Buenos Aires y Cobija18CEBALLOS, Desiderio 1 12 ½ 12.675 $ ---Buenos Aires19ARIAS, Tomás 1 37 10.668 $ ---Valparaíso20ORMAECHEA, José 1 56½ 9.760 $ ---Valparaíso21CHAVARRIA, Silverio 5 62 9.330 $ ---Buenos Aires22CORRALES, Elías 3 80½ 8.351 $ 6 rBuenos Aires23CORNEJO, Juan Manuel 1 22½ 4.418 $ 7 rValparaíso24SOLA, Manuel y GONZALEZ; Mariano 1 14 4.135 $ ---Valparaíso por Cobija25CORREA, Teodoro 3 31 3.865 $ 6 rValparaíso por Cobija26VEGA, Diego 2 12 2.942 $ 6 rBuenos Aires27ESCALERA, Gualberto 2 13½ 2.798 $ ---Valparaíso28ARIAS, Desiderio 2 5½ 2.731 $ 2 rBuenos Aires y Valparaíso29BENGURIA, José Mariano 1 14 2.200 $ ---Buenos Aires30MALDONADO, Faustino 1 10 1.680 $ ---Valparaíso31NOVILLO, Gabriel 1 7 1.507 $ 4 rValparaíso32BAUDRIN, Fortunato 1 25 788 $ 2 rBuenos Aires33ARAOZ, Luis 1 3½ 507 $ 4 rTucumán34BEECHE, Gregoria 1 ½ 416 $ 5 rValparaíso por Cobija35PAZ, Ramón 1 3 278 $ 6 rBuenos Aires36URIBURU, Camilo 1 ½ 235 $ 1 rValparaíso37DIEZ GOMEZ, José Manuel 1 2 140 $ ---Tucumán38TEDIN, Zacarías 1 ½ 41 $ 2 rTucumán

TOTAL 83 2.526 528.369 $ 3 rFuente: AHS, LH. 2

Cuadro 8Comerciantes Importadores de Efectos de Ultramar

Jujuy 1850 – 1851

Importadores PartidasCargas Valores Origen de los efectos1GONZALEZ, Mariano 2 16½ 1.471 $ 5 rSalta2PEREZ, Gabino 4 23 1.102 $ 5 rSalta3TELLO, José 1 10 974 $ 2 rBuenos Aires4TEZANOS PINTO, Serapio 2 30 749 $ 6 rSalta

22

Page 23: Esquema de la ponencia - UNAM · Web viewEl sector mercantil estaba compuesto por una amplia gama de traficantes, que iba desde el “pregonero”, que ofrecía su mercancía a voces

5VILLAR, Macedonio 1 10 567 $ 4 rBuenos Aires6CASTAÑEDA, Pedro 1 9 512 $ ---Buenos Aires7MOYANO, Dionisio 1 6½ 270 $ 4 rTucumán8TORRES, Cipriano 1 4½ 179 $ ---Salta9JORDAN, Manuel 1 3 160 $ 4 rSalta

10NAVEA, Ramón 1 2½ 16 $ 4 rTucumánTOTAL 15 115 6.002 $ 2 r

Fuente: AHPJ, L. 15 y 16

Cuadro 9Exportadores de cueros, suelas y pieles Salta y Jujuy 1829-1830

Exportadores Cueros SuelasP.

Vicuña P. Chinchilla Valores Aduana Destino1SOLA, Manuel 5.782 5.316 11.604 21.684 $ 2 r Salta Buenos Aires2VEGA, Ezequiel 80 16.800 7.400 $ --- Salta Buenos Aires3FREYRE Hnos. 940 724 12.396 6.418 $ --- Salta Buenos Aires4PAZ, Francisco de Paula 76 4.800 2.176 $ --- Salta Buenos Aires5SOLA, Fortunato 4.800 2.100 $ --- Salta Buenos Aires6PERO, Rafael 1.300 152 2.045 $ --- Salta Buenos Aires7GOMEZ, Bernardo 471 7.320 1.666 $ 7 r Salta Buenos Aires8DURAN, José Manuel 800 6.000 1.625 $ --- Salta Buenos Aires9ORMAECHEA, Manuel M. 942 1.110 948 $ 1 r Salta Buenos Aires

10LOYAS 5.040 945 $ --- Salta Buenos Aires

11GONZALEZ, Bernardo y Mariano 361 857 $ 3 r Jujuy Buenos Aires

12CHAVARRIA, José Antonio 100 250 $ --- Salta Buenos Aires

13CEBALLOS, Pedro Antonio 230 143 $ 6 r Salta Buenos Aires

14HERNANDEZ, Antonio 8 19 $ --- Salta Jujuy: Puna

15HERRERA, Manuel 20 15 $ --- SaltaBolivia: Tupiza

16PEREZ MARAÑON, Ramón 10 7 $ 4 r Salta

Bolivia: Tupiza

17CUESTA. Francisco de la 4 6 $ --- Salta Jujuy: Puna18TAMAREZ, Juan Manuel 2 3 $ --- Salta Jujuy: Puna

TOTAL: 6.822 1705 8.791 69.870 48.309 $ 7 rFuente: AHS, CG. 1829 y 1830: Guías. AHPJ, CG. 1829 y 1830: Guías

Cuadro 10Exportadores de cueros, suelas y pieles Salta y Jujuy 1841-1842

Exportadores CuerosSuelasP. V.P. Ch. Valores Aduana Destino1BENGURIA; Clemente 1700 1.700 $ ---Salta Tucumán y Buenos Aires2PALACIOS, Gabino 1500 1.500 $ ---Salta Buenos Aires3BYERS, Juan 3150  787 $ 4 rSalta Cobija 4FABREGA, Benito 470 763 $ 6 rSalta San Juan5ARAOZ, Jesus María 350 322 $ 4 rSalta Tucumán6ANZOATEGUI, Román 100 162 $ 4 rSalta Sn. Antonio de los Cobres7SOLIS, Gregorio 130  130 $ ---Salta La Rioja8FRESCO, Benedicto 72 108 $ ---Salta La Paz y Ayacuchoi

23

Page 24: Esquema de la ponencia - UNAM · Web viewEl sector mercantil estaba compuesto por una amplia gama de traficantes, que iba desde el “pregonero”, que ofrecía su mercancía a voces

9CASTRO, José Luis 110 110 $ ---Salta San Juan10CORREA, Francisco D. 50 81 $ 2 rSalta San Juan11WIELER, José 70  70 $ ---Salta Cobija y Lima12ARIAS, Tomás 24 48 $ ---Salta Bolivia13ARROYO, Manuela 20 32 $ 4 rSalta Jujuy: Puna14GARNICA, Gregorio 16 26 $ ---Jujuy Bolivia15CADENA, José Santos 12 24 $ ---Salta Rinconada16MATORRAS, Juan José 14 22 $ 6 rSalta Cobija17BELAZQUEZ, Ildefonso 12 19 $ 4 rSalta Bolivia18CORREA, José Teodoro 8 13 $ ---Salta Cobija19FERNANDEZ, Manuela 8 13 $ ---Salta Bolivia20FLORES, Pedro Manuel 6 18 $ ---Salta Bolivia21URIBURU, José María 4 8 $ ---Salta Rinconada22DIEZ GOMEZ, José Manuel 4 6 $ 4 rSalta Rinconada23MORALES, Simón 4 6 $ 4 rSalta Chichas

TOTAL: 7088 746 5.973 $ 2 rFuente: AHS, CG.1841 y 1842: Guías. AHPJ, CG.1841 y 1842: Guías

Cuadro 11Exportadores de cueros, suelas y pieles Salta y Jujuy 1850-1851

Exportadores CuerosSuelas P. VicuñaP. Ch. ValoresAduanaDestino1URIBURU, Juan Nepomuceno, 4170 10.425 $ --- Salta Buenos Aires2WELLER, José 1750 4.375 $ --- Salta Buenos Aires3TEJERINA, Silverio 1748 1.736 $ 6 r Salta Tucumán4BARGUREN, José 500 380 1.630 $ --- Salta Buenos Aires5CHAVARRIA, Silverio 780 780 $ --- Salta Buenos Aires6NAVEA, Francisco 608 608 $ --- Salta Buenos Aires7PADILLA, Camilo 400 500 $ --- Salta San Juan8ZAPATA, Manuel José 160 400 $ --- Salta San Juan9ERGUES, Alejo 300 375 $ --- Salta Tucumán

10BARBOSA, Pastor 300 375 $ --- Salta San Juan11ORTIZ, Francisco 300 375 $ --- Salta San Juan12QUINOT, Juan 140 210 $ --- Salta Tucumán13DIAZ, Florencio 150 187 $ 4 r Salta San Juan14SALINAS, Luciano 150 187 $ 4 r Salta San Juan15IGOR, Alejo 120 150 $ --- Salta Tucumán16TAMAYO, Rafael 100 125 $ --- Salta San Juan17MATOS, Agustín 100 125 $ --- Salta San Juan18TORANZO, Juan Francisco 89 111 $ 2 r Salta Tucumán19AVILA, Isidoro 70 87 $ 4 r Salta Catamarca20ARIGHIRI, Francisco 70 87 $ 4 r Salta Bolivia21PEREZ, José María 51 63 $ 6 r Salta San Juan22SARAVIA, Javier 40 50 $ --- Salta Tucumán23VILLALBA, Vicente 40 50 $ --- Salta Bolivia24RODRÍGUEZ, Pastor 38 47 $ 4 r Jujuy Tupiza y La Paz25ROCABANDO, Tomás 17 42 $ 4 r Salta Bolivia26BALDIVIESO, Pedro 16 40 $ --- Salta Rinconada27VARGAS, Pedro 16 40 $ --- Salta Bolivia28CASTILLO, Mariano del 16 40 $ --- Salta Bolivia29ABAN, Andrés 12 30 $ --- Salta Tupiza30ARIAS, Zenón 12 30 $ --- Salta Jujuy

24

Page 25: Esquema de la ponencia - UNAM · Web viewEl sector mercantil estaba compuesto por una amplia gama de traficantes, que iba desde el “pregonero”, que ofrecía su mercancía a voces

31QUISPE, Simón 12 30 $ --- Salta Humahuaca32BERROA, Pedro 10 25 $ --- Salta Jujuy33MELO, Dámaso 9 22 $ 4 r Salta Rinconada34GALLO, Hermenegildo 8 20 $ --- Salta Jujuy35BUSTAMANTE, Roque 4 20 $ --- Salta Rinconada36ALEGRE, Antonio 8 20 $ --- Salta Bolivia37VAZQUEZ, Aniceto 8 20 $ --- Salta Bolivia38ALVAREZ, Manuel Antonio 6 15 $ --- Salta Catamarca39CHACA, Juliana 6 15 $ --- Salta Rinconada40ESTOPIÑAN, Anselmo 4 10 $ --- Salta Cochinoca41DELGADO, Mariano 4 10 $ --- Salta Puna42SANROQUE, Bernardo 4 10 $ --- Salta Rinconada43CASTILLO, Felipe del 4 10 $ --- Salta Puna44TORRES, Pedro Pablo 3 7 $ 4 r Salta Bolivia45APARICIO, Plácido 2 5 $ --- Salta Jujuy46ANSES, Mariano 2 5 $ --- Salta Bolivia

TOTAL: 2458 6763 3516 23.519 $ 6 rFuente: Fuente: AHS, CG.1850 y 1851: Guías. AHPJ, CG.1850 y 1851: Guías

25