7
  ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO TITULO DE LA INVESTIGACION PROYECTO DE TESIS PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL DE ABOGADO AUTOR …………………………………………………………  Chiclayo, setiembre del 2014

esquema proyecto uss1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

...

Citation preview

AUTOR
2.  
Autor:
3.  
7.  
9.  
I . Problema de Investigación
Señalar una brevísima introducción de porque se eligio el tema a tratar (max. 5 lineas) y a
continuación colocar el problema (resultado obtenido en el anexo 3)
1.1. Selección del Problema
a.  Se tiene acceso a los datos
b.  Su solución ayudara a solucionar otros problemas
c.  Para solucionarlo no se requiere solucionar otros problemas antes… etc (Los criterios
se seleccionan teniendo en cuanta su relevancia para la investigación)
1.2. Antecedentes del Problema
1.2.1.  ¿Desde cuando se tiene referencias sobre el problema?
 Aquí se elaborara una breve descripción de cómo se encuentra siendo tratado este
problema en cada nivel, es decir, sus manifestaciones, soluciones brindadas
,instituciones relacionadas. etc
a.  Nivel Internacional
b.  Nivel Nacional
c.  Nivel Local
1.2.2.  Estudios anteriores
 Aquí se coloca la revisión de trabajos previos sobre el tema en estudio, realizados por instituciones
de educación superior. Los antecedentes pueden ser: trabajos de grado, postgrado, resultados de
investigaciones institucionales, ponencias, revistas especializadas, etc
Debe señalarse hasta cinco (5) antecedentes como mínimo, los cuales serán de carácter nacional
o internacional, consignando el apellido del autor, el año de la publicación, el título de la
investigación, y los resultados obtenidos  
 
1.3.1.  Formulación Proposicional
Explicar brevemente en que consiste los criterios de identificación que lograron priorizar
para su investigacion. De preferencia el investigador de pre grado elige solo un criterio
de identificación , el que haya obtenido prioridad 1 según sus anexos.
-----------. Porque indicas que existen empirirsmos normativos?
-----------Que manifestaciones haz encontrado que te llevan a determinar que existen
deficiencias.. etc.
1.3.2.  Formulación Interrogativa
 Aquí se realizara una seria de cuestionamientos o preguntas sobre cada parte de tu
problema (de acuerdo a los criterios explicados en el punto 1.3.1). De preferencia solo
escoger tres las mas importantes
1.4. Justificación e importancia
Mencionar las razones para que se lleve a cabo la investigación, cuyas razones deben ser
fundamentadas y convincentes. Es explicar el por qué se debe realizar la investigación y para
qué servirán los resultado que se obtengan. Incidir en quienes serán los beneficiados con tu
trabajo
1.5. Limitaciones de la Investigación
Hasta donde alcanza tu investigación, cual es el punto exacto que vas a estudiar.
2.  Objetivos de la Investigación
2.1. Objetivo Generales
-  Responde al problema d einvestigacio y deben hacer mencion también los
supuesto elegidos… 
3.  Marco Teórico
3.1. Evolución Histórica
 
 Aquí se va a describir como ha ido evolucionando el tratamiento del problema que estamos
investigando.. si su tratamiento, o legislación, o cobertura, instituciones relacionadas , etc
ha ido incrementando, y de que forma.
Se debe revelar las características en cada periodo para relacionarlos con el estado actual
del objeto
3.2. Bases Teórico Conceptuales
Explicación profunda de los temas relacionados a tu tema de investgacion. No olvides que
los puntos a desarrollar deben guardar relación y ser coherentes con tu planteamiento de
problema, objetivos generales y específicos.
3.3. Entorno: Local, Regional o Nacional
Describen los distintos factores que se suscitan o que se atraviesan que pueden estar
afectando o están relacionados de cierta forma a nuestro tema de investigación ejm. Inflación,
proyectos municipales nuevos, aumento en el tipo de cambio, etc
3.4. Experiencias exitosas
Existen investigaciones o propuestas que se han realizado en otros países, y que han dado
buenos resultados, y que bien podrían ser contextualizados y aplicados en nuestro país.
4.  Hipótesis
-  Teóricas
-  Normativas
5.2. Definición de las variables
 
 
6.  Diseño de la Investigación
6.1. Universo de la Investigación
 Aquí se describirá la sumatoria de todos los datos, colocando a las distintas variables que se
ubiquen.. variables de la realidad, marco referencial, normativas relacionadas, variables del
entorno nacional, variables del problema mismo.
6.2. Selección de las Técnicas, instrumentos y fuentes de recolección de datos
Son aquellos instrumentos que utilizare para procesar la información obtenida.
a.  Técnicas de análisis documental… ejm fichas, resumen , etc  
b.  Fuentes de Información: es decir de donde he sacado la información que colocare en mi
investigación. De preferencia deben ser libros, revistas electrónicas, revistas indexadas,
tesis , etc
c.  Técnicas de Recolección de datos: vas a precisar que instrumentos utilizaras ejm..
cuestionario, entrevistas, etc
6.3.1.  Población
 Aquí se precisará quienes forman parte de la población en estudio. Si son estudios de
caso, señalaran por ejm, que son expedientes del 4to juzgado .. en el cual hay 500
expedientes… 
Si son personas…ejm.. Los estudiantes de la Facultad de derecho matriculados durante
el ciclo 2014-II, que son un total de 400… dispersos en los diferentes ciclos
académicos que son…
 Aquí se debe explicar y detallar quienes son parte de su población total
6.3.2.  Muestra
7.  Bibliografía
Tipo APA
8.  Anexos
Todos los anexos solicitados por Caballero ejm Anexo1, 2 y 3, etc.
Realizar su matriz de consistencia
 
 
inicio de cada parrafo.