2

Click here to load reader

Esquema proyecto vocacional ofs de españa 2012 14

  • Upload
    framasg

  • View
    646

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Esquema proyecto vocacional ofs de españa 2012 14

EQUIPO VOCACIONAL OFS DE ESPAÑA

PROYECTO VOCACIONAL 2012-14

Queremos partir de la base que la Comisión Vocacional no sólo sirve para distribuir propaganda, tiene que dinamizar y mover las Fraternidades Locales existentes y cuidar de las vocaciones ya existentes (No caigamos en la tentación de pensar que después de la Profesión se terminó la opción vocacional).

La Comisión Vocacional debe estar siempre en ebullición y es la Junta Nacional y el Consejo Nacional la que tiene que ir concretando.

Debe tener siempre presente un trabajo hacia fuera y otro muy importante hacia dentro. Estamos en periodo de elaboración, por tanto se podrá modificar o cambiar cualquier punto. De todas

formas este proyecto es dinámico, es decir en continuo movimiento, lo cual admite cambio en cualquier momento.

A.- Estructura del Equipo Vocacional. La Comisión estará formado por varios miembros. El Delegado Vocacional de la Fraternidad Zona.

Los diferentes Delegados y la Comisión formarán el Equipo Vocacional. o Colaboradores de la Comisión Vocacional, que siendo o no de la OFS puedan trabajar con

nosotros y poder añadir creatividad y originalidad.

B.-Objetivos generales del Equipo Vocacional. 1. Crear el Equipo Vocacional. Trabajar conjuntamente y llevar una línea general en la pastoral

vocacional.

2. Dinamizar la O.F.S.

a. Trabajar hacia dentro realizando proyectos.

b. Cuidar, animar, … la vocación de ser franciscano seglar

c. Transformar las Fraternidades Locales en plataformas Evangelizadoras.

3. Dar a conocer la Orden Franciscana Seglar en la Iglesia y en nuestra sociedad. Presentar como

Proyecto de vida: Ser Franciscano Seglar.

4. Coordinar medios de comunicación.

5. Estar en las redes sociales.

6. Crear grupos sectoriales

7. Fomentar la participación en la Familia Franciscana.

C.-Actividades relacionadas con los objetivos.

1. Crear el Equipo Vocacional.

a. Coordinación entre la Comisión y los delegados Vocacionales, estamos muy acostumbrados al individualismo. Crecer en capacidad de trabajar en Equipo.

b. Tener alguna reunión, si es posible, inicial y otra a final de curso para evaluarlo. Luego nos coordinaremos por correo electrónico.

c. La Comisión coordinará al equipo y estará a disposición de los delegados vocacionales.

d. Los delegados vocacionales transmitirán e informaran a la Zona y las Fraternidades locales todo aquello que se mande desde la Comisión Vocacional.

e. Crear un Gabinete de Ideas y Consultas. La labor de este gabinete en coordinación con el Delegado Vocacional de una Zona:

i. Dar ideas ii. Enviar material

iii. Trabajar con Fraternidades aletargadas iv. Dinamizar Fraternidades v. Intervenir directamente.

2. Dinamizar la O.F.S

Page 2: Esquema proyecto vocacional ofs de españa 2012 14

a. Dar a conocer los Proyectos ya elaborados (previamente se hará aquellas modificaciones que se consideren oportunas, siempre todo tiene que estar continua ebullición)

i. Proyecto de Acogida ii. Proyecto de dinamización de las Fraternidades: La Fraternidades Locales;

plataformas evangelizadoras. iii. Proyecto de Creación de una Fraternidad iv. Proyecto Pedro de la Concepción Garrido. Es un proyecto para nuestros

mayores. v. Proyecto para crear Fraternidades locales entorno a Convento de Clarisas.

b. Elaborar proyectos que nos lleven a ir adaptándonos a nuestras CCGG y vayamos dando VIDA a la OFS

c. El día del Franciscano Seglar “ 17 de Noviembre” i. Elaborar cartel. Será el Cartel Anual

ii. Vigilia de Oración d. Día de la Vocación del Franciscano Seglar 8 de Diciembre

i. Prepara una Eucaristía donde los profesos renovemos nuestra profesión. e. II jornada de Jóvenes Franciscanos f. Elaborar Vigilias, Encuentros de Oración,… g. Institucionalizar una especie de "cursillos de verano" para dar a conocer nuestra

vocación. h. Elaborar un calendario-agenda nacional que incluyera celebraciones de capítulos,

encuentros y actividades de cada zona. 3. Dar a conocer la Orden Franciscana Seglar en la Iglesia y en nuestra sociedad. Es todo lo

referente a propaganda. a. Nombrar dentro de la Comisión un responsable de diseño de propaganda. b. Hojas Vocacionales. Seguir con la elaboración c. Folletos ptes de publicación d. Trípticos. Ya están e. Preparar un cartel anual ( Coincidirá con el del 17/11) f. Power-point de la Regla g. Elaborar un proyecto de Presentación de la OFS. Proyecto de vida: Ser Franciscano

Seglar. h. Presencia en la Universidad

4. Coordinar medios de comunicación

a. Nombrar dentro de la Comisión un responsable de medios de comunicación y realizar un Proyecto a nivel Nacional.

b. Página Web. Creación y mantenimiento. c. Intentar que en cada Zona se realice un proyecto de medios de comunicación y se

comunique a la Comisión Vocacional. 5. Estar en las redes sociales.

a. Correo: seguir trabajando y contestando con celeridad, desviando cada mail a la zona correspondiente.

b. Blog: seguir desarrollándolo y mejorándolo c. Creación de Facebook. Listado de Fraternidades Zonales y Locales

6. Crear grupos sectoriales Sanitario. Docente. Inmigrantes

7. Fomentar la participación en la Familia Franciscana.

a. Enviar nuestros materiales a toda la Familia Franciscana. b. Actualizar listado de la familia franciscana. c. Colaborar con la creación de la Interfranciscana por provincia, regiones,... d. Trabajar con sus grupos laicales de la familia franciscana, pensemos en el futuro y

nunca en presente precipitado. e. Realizar actividades las vocacionales conjuntamente. f. Plena disponibilidad desde la Comisión Vocacional con la Familia Franciscana

Nota.- Toda actividad será evaluada.