12
Razonamiento Verbal

Esquemas de Razonamiento Verbal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Esquemas de Razonamiento Verbal

Razonamiento Verbal

Page 2: Esquemas de Razonamiento Verbal

ESQUEMA REALIZADO POR, JAZMÍN ALFARO AROSTE DEL LIBRO RAZONAMIENTO VERBAL DE DAVID AURIS VILLEGAS COMO PARTE DE LA ASIGNATURA CASTELLANO I.

PISCO – PERU, JULIO DEL 2013

Escuela Académica Profesional: Ingeniería Ambiental I

Page 3: Esquemas de Razonamiento Verbal

RA

ZON

AM

IEN

TO

VER

BA

L

Sinónimos

Antónimos

Analogías

Termino excluido

Plan de redacción

Conectores Lógicos

Oraciones eliminadas

Oraciones Incompletas

Comprensión lectora

Por que ayudaría al

estudiante en su formación

y a mejorar su léxico

Para ello existen métodos y

estrategias que nos ayudaran a resolver

problemas.

Seguir estos pasos es de

suma importancia

Page 4: Esquemas de Razonamiento Verbal

SINÓNIMOS

Son palabras de un mismo significado

Objetivo:

Con la practica se desarrolla puntos muy importantes para expresar y comprender.

Sinonimia Clases de sinónimos

Incluye : Hiperónimos Hipónimos Cohipónimos

Conceptuales

Contextuales

Connotativos

Libres y constantes

Referencial

Page 5: Esquemas de Razonamiento Verbal

ANTÓNIMOS

ESTRUCTURA Estrategia

Distracto Serie Alternativas

Por el Clasico

Significado Deducción

Tipos Clase

Textuales

Contextuales

Generales Estructurales

Palabras Relativo Absoluto

Morfológico

Page 6: Esquemas de Razonamiento Verbal

Objetivo

Clasificación

Estrategia clásica de resolución

Técnica de explotación

Se centra su interés en la comprensión de

los conectores lógicos

Las Conjunciones

Las Preposiciones

A causa de Gracias a Rumbo a

Conjunciones Coordinantes

Conjunciones Subordinantes

No existe método, practicando

podemos resolver

Leer comprendiendo,

elegir el relacionante y comprobar el texto

completo

Page 7: Esquemas de Razonamiento Verbal

Oraciones Incompletas

Estrategia de Resolución

Estrategia Clásica

Técnica de extrapolación

Se centra su interés en la comprensión de oraciones incompletas, planteando

estrategias.

Consistencia lógica

Corrección gramatical

Precisión semántica

Leer y analizar el enunciado

Leer las alternativas

Someter a prueba para entender

• Leer y comprender cada alternativa

• Elegimos la palabra teniendo una idea

general • Comprobando el

texto a través de la lectura silenciosa

Page 8: Esquemas de Razonamiento Verbal

Definición

Criterios

Estrategias de Resolución

Técnica de extrapolación

Es un ejercicio mental que debemos identificar y eliminar

, planeando estrategias

Por redundancia

Por contradicción

Por disociación

La Materia clásica

A partir de los enunciados

Leer comprendiendo cada alternativa

Eliminar las oraciones

Comprobar el texto completo

Page 9: Esquemas de Razonamiento Verbal

ANALOGÍAS

Se apunta a comparar palabras y conceptos de acuerdo a las premisas

Estrategias de resolución

Es importante usar técnicas para

diferenciarlas ya que todas son

iguales

Objetivos

Principios

Orden lógico , necesidad lógica y

significado condicional

Analizar palabras

claves

Elegir las alternativas

Leer los elementos

Page 10: Esquemas de Razonamiento Verbal

Termino Excluido

Es la palabra que no guarda relación semántica

Clasificación

Estrategias Alternas y Clásicas

Afinidad semántica

Casualidad

Relación múltiple

Cogeneridad

Genero y Especie

Reconocer el significado

Identificar las Relaciones

Elegir palabra o término que no guarde relación

De las alternativas

Técnicas de exploración

Page 11: Esquemas de Razonamiento Verbal

Definición Debemos hacer un

correcto uso de los signos de puntuación

Formas de redacción

Narración

Descripción

Ejemplificación

Argumentación Exposición

Criterios de Ordenamiento

Orden Descriptivo

Orden Deductivo

Orden Lineal

Orden lógico

Orden Clasificatorio

Estrategias de solución

Específico Actual

Ultima fecha

Conclusiones

Page 12: Esquemas de Razonamiento Verbal

Comprensión Lectora

Definición Características del buen lector

Es el proceso a través del cual el

lector interactúa con el texto.

Amor a la lectura

Distingue libros de calidad

Tiene horario de lectura

Debe proceder con objetividad

Lectura Texto y su estructura

Audición

Visualizacion

Como proceso mental y físico

Fonación

Proceso de lectura

Ideas Prncipal

Título

Tema

Ideas Secundarias