4
10410 Esquizofrenia Omar Muñoz A. Esquizofrenia

Esquizofrenia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revisión de la enfermedad

Citation preview

Page 1: Esquizofrenia

10410

Esquizofrenia

Omar Muñoz A.

Esquizofrenia

Page 2: Esquizofrenia

La esquizofrenia (del griego clásico: dividir, escindir, hendir, romper y entendimiento, razón, mente’) es un diagnóstico psiquiátrico en personas con un grupo de trastornos mentales crónicos y graves, caracterizados por alteraciones en la percepción o la expresión de la realidad.

La esquizofrenia causa además una mutación sostenida de varios aspectos del funcionamiento psíquico del individuo, principalmente de la conciencia de realidad, y una desorganización neuropsicológica más o menos compleja, en especial de las funciones ejecutivas, que lleva a una dificultad para mantener conductas motivadas y dirigidas a metas, y una significativa disfunción social

Algunos estudios sugieren que la genética,

defectos durante el neurodesarrollo, el entorno durante

la infancia o procesos psicológicos y sociales son

factores importantes que pudiesen contribuir a

la aparición de la esquizofrenia. Ciertos

medicamentos y el uso recreativo de drogas

parecen causar o empeorar los síntomas.

No existen actualmente pruebas de laboratorio para el diagnóstico de la esquizofrenia y ninguno de los síntomas es patognomónico de esta condición, lo que dificulta el diagnóstico.

La esquizofrenia a lo largo del tiempo La idea de locura ha existido desde tiempos antiguos. Los primeros datos

Page 3: Esquizofrenia

que pueden estar relacionados con síntomas psicóticos datan del 2000 a. C. en el Libro de los corazones, parte del antiguo Papiro de Ebers. Sin embargo, un estudio reciente de la literatura de la Antigua Grecia y Roma mostró que, mientras la población general probablemente tenía conocimiento de los trastornos psicóticos, no había ninguna condición equivalente al moderno criterio de diagnóstico de esquizofrenia. Fue hasta un reporte de un caso en 1797 en relación con James Tilly Matthews, así como las descripciones publicadas por el francés Philippe Pinel (1755-1826) en 1809, que se considerado el primero caso de esquizofrenia en la literatura médica y psiquiátrica del pasado.

Epidemiología

Se cree que la esquizofrenia afecta principalmente a la cognición, pero

también suele contribuir a la aparición de problemas crónicos de comportamiento y emoción. Las personas con esquizofrenia

pueden tener trastornos adicionales, incluyendo

depresión y trastornos de ansiedad.

La prevalencia de la esquizofrenia —la proporción de personas que es esperable que experimenten esta enfermedad en algún momento de sus

vidas— se ha establecido alrededor del 1% de la población puede padecer esquizofrenia,-

“…alrededor del 1% de la población puede padecer esquizofrenia.” con escasas variaciones entre los países.

Page 4: Esquizofrenia

Así que entendamos que la esquizofrenia aunque no es tan común…. Sucede!!

así que si tienes estos síntomas platícalo con tu familia y si conoces a

alguien con estos síntomas AYUDALO!!!.....

Consulte a su medico.