15
RESULTADOS I.DATOS GENERALES: GRAFICO N° 01 ¿CON.QUIEN.VIVES? Frecuenc ia Porcentaj e Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido s Con ambos padres 7 46,7 46,7 46,7 Solo mama 5 33,3 33,3 80,0 Con hermanos 2 13,3 13,3 93,3 Con parientes 1 6,7 6,7 100,0 Total 15 100,0 100,0 FUENTE: Cuestionario aplicado por las investigadoras de la facultad de trabajo social VII semestre en junio 2015. INTERPRETACION:En el Cuadro observamos que el 46,7% de los niños trabajadores encuestados viven con ambos (papa , mama ) ,el 33,3 vive solo con mama , el 13,3% vive con sus hermanos , el 6,7 % vive con otros parientes . GRAFICO N°02 ¿ESTA.VIVO.TU.PAPA? Frecuenc ia Porcenta je Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido s Si 11 73,3 73,3 73,3 No 4 26,7 26,7 100,0 Total 15 100,0 100,0 FUENTE: Cuestionario aplicado por las investigadoras de la facultad de trabajo social VII semestre en junio 2015. INTERPRETACION: En el cuadro observamos que del total de niños trabajadores encuestados, el 73,3 % si viven con sus padres ,el 26,7% no viven con sus padres

estadisticas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tablas

Citation preview

RESULTADOS I.DATOS GENERALES: GRAFICO N 01 CON.QUIEN.VIVES? Frecuencia Porcentaje Porcentaje vlido Porcentaje acumulado Vlidos Con ambos padres 746,746,746,7 Solo mama533,333,380,0 Con hermanos213,313,393,3 Con parientes16,76,7100,0 Total15100,0100,0 FUENTE: Cuestionario aplicado por las investigadoras de la facultad de trabajo socialVII semestre en junio 2015. INTERPRETACION:En el Cuadro observamosque el 46,7% de los nios trabajadores encuestados viven con ambos (papa , mama ) ,el 33,3 vive solo con mama , el 13,3% vive con sus hermanos , el 6,7 % vive con otros parientes . GRAFICO N02 ESTA.VIVO.TU.PAPA? Frecuencia Porcentaje Porcentaje vlido Porcentaje acumulado Vlidos Si1173,373,373,3 No426,726,7100,0 Total15100,0100,0 FUENTE: Cuestionario aplicado por las investigadoras de la facultad de trabajo socialVII semestre en junio 2015. INTERPRETACION: En el cuadro observamos que del total de nios trabajadores encuestados, el 73,3 % si viven con sus padres ,el 26,7% no viven con sus padres GRAFICO N 03 ESTA.VIVA.TU.MAMA? Frecuencia Porcentaje Porcentaje vlido Porcentaje acumulado Vlidos Si1386,786,786,7 No213,313,3100,0 Total15100,0100,0 FUENTE: Cuestionario aplicado por las investigadoras de la facultad de trabajo socialVII semestre en junio 2015. INTERPRETACION: En el grafcico observamos que del total de nios trabajadores encuestados , el 86,7% viven con sus madres y el 13,3% no viven con sus madres. II.RESULTADOS DE LA HIPOTESIS ESPECIFICA UNO 1.La hiptesis especifica uno dice La empata de los nios trabajadores de la ciudad de Huancayo se manifiesta en ponerse en el lugar del otro , comprender su punto de vista , reacciones y sus sentimientos Los hallazgos hallados se presentan a continuacin: GRAFICO N 04 QUE.TIPO.DE.RELACION.TIENES.CON.LAS.PERSONAS.QUE.VIVES? FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlido Porcentaje acumulado Vlidos Armoniosa1066,766,766,7 Conflictiva 533,333,3100,0 Total15100,0100,0 FUENTE: Cuestionario aplicado por las investigadoras de la facultad de trabajo social VII semestre en junio 2015. INTERPRETACION: En el grafico observamos que del total de nios trabajadores encuestados, el 66,7 % tienen una relacin de tipo armoniosa con las personas que viven y el 33,3% tienen una relacin de tipo conflictiva con las personas que viven , este resultado demuestra de que el alto porcentaje vive en una relacin armoniosa , esto significa de que no todas las familias viven en relacin armoniosa ya que hay un porcentaje bajo que vive en una relacin conflictiva ya que existe problemas en el hogar . GRAFICO N 05 COMO.ES.LA.COMUNICACION? FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlido Porcentaje acumulado Vlidos Buena1066,766,766,7 Mala 533,333,3100,0 Total 15100,0100,0 FUENTE: Cuestionario aplicado por las investigadoras de la facultad de trabajo socialVII semestre en junio 2015. INTERPRETACION: En el grafico observamos que del total de nios trabajadores encuestados , el 66,7 % tienen una buena comunicacin en su hogar, el 33,3% tienen una mala comunicacin , este resultado demuestra que el alto porcentajetiene una buena comunicacin en el hogar y sus hogares son bien constituidos. GRAFICO N06 COMO.TE.TRATAN.TUS.PADRES? FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlido Porcentaje acumulado Vlidos Bien1066,766,766,7 Mal533,333,3100,0 Total15100,0100,0 FUENTE: Cuestionario aplicado por las investigadoras de la facultad de trabajo socialVII semestre en junio 2015. INTERPRETACION: En el grafico observamos que del total de nios trabajadores encuestados, al 66,7 % sus padres le tratan bien, mientras al 33,3% sus padres le tratan mal, este resultado demuestra de que al alto porcentaje de encuestados sus padres le tratan bien ya que viven en familias armoniosas . GRAFICO N 07 COMO.TE.SIENTES.TRABAJANDO? FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlido Porcentaje acumulado Vlidos Bien853,353,353,3 Mal746,746,7100,0 Total15100,0100,0 FUENTE: Cuestionario aplicado por las investigadoras de la facultad de trabajo socialVII semestre en junio 2015. INTERPRETACION :En el grafico observamos que del total de nios trabajadores encuestados , el 53,3% se sienten bien trabajando, el 46,7 % se sienten mal trabajando , este resultado demuestra que el alto porcentaje de nios trabajadores se sienten bien trabajando ya que solventan la economa de su hogar . GRAFICO N 08 TE.GUSTA.TRABAJAR? FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlido Porcentaje acumulado Vlidos Si746,746,746,7 No853,353,3100,0 Total15100,0100,0 FUENTE: Cuestionario aplicado por las investigadoras de la facultad de trabajo socialVII semestre en junio 2015. INTERPRETACION: En el grafico observamos que del total de nios trabajadores encuestados, al 46,7 % le gusta trabajar, al 53,3 % no le gusta trabajar , el resultado demuestra de que el alto porcentaje de nios trabajadores no le gusta trabajar ya ellos prefieren estar en casa estudiando que en la calle . GRAFICO N 09 COMO.ES.TU.TRATO.CON.TUS.AMIGOS.Y.CON.LAS.DEMAS.PERSONAS? FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlido Porcentaje acumulado Vlidos Bien1493,393,393,3 Mal16,76,7100,0 Total15100,0100,0 FUENTE:CuestionarioaplicadoporlasinvestigadorasdelafacultaddetrabajosocialVII semestre en junio 2015. INTERPRETACION: En el grafico observamos que del total de nios trabajadores encuestados, el 93,3% tienen un trato bueno con sus amigos y con las dems personas, el 6,7% tiene un trato mal con sus amigos, el resultado demuestra que el alto porcentaje de nios trabajadores tienen un buen trato con sus amigos y con las dems personas se relacionan bien con sus amigos y con las personas de su entorno . GRAFICO N10 TE.AUTOAGREDES? FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlido Porcentaje acumulado Vlidos Si213,313,313,3 No1386,786,7100,0 Total15100,0100,0 FUENTE:CuestionarioaplicadoporlasinvestigadorasdelafacultaddetrabajosocialVII semestre en junio 2015. INTERPRETACION: En el grafico observamos que del total de nios trabajadores encuestados, el 86,7% no se auto agrede, el 13,3% se auto agrede, el resultado demuestra de que el alto porcentaje de nios trabajadores no se auto agreden ya que viven en armona y no tienen problemas en su hogar. GRAFICO N 11 TE.DEPRIMES? FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlido Porcentaje acumulado Vlidos Si853,353,353,3 No746,746,7100,0 Total15100,0100,0 FUENTE:CuestionarioaplicadoporlasinvestigadorasdelafacultaddetrabajosocialVII semestre en junio 2015. INTERPRETACION: En el grafico observamos que del total de nios trabajadores encuestados, el 53,3 % se deprime, el 46,7% no se deprime , el resultado demuestra de que el alto porcentaje de nios trabajadores viven deprimidos ya sea por problemas en su hogar o por que la mayor parte de su tiempo paran en la calle . GRAFICO N12 CONTIENES.LA.IRA.FRENTE.A.SITUACIONES.DIFICILES? FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlido Porcentaje acumulado Vlidos Si1280,080,080,0 No320,020,0100,0 Total15100,0100,0 FUENTE:CuestionarioaplicadoporlasinvestigadorasdelafacultaddetrabajosocialVII semestre en junio 2015. INTERPRETACION: En el grafico observamos que del total de nios trabajadores encuestados, el 80% contiene su ira frente a situaciones difciles , el 20% no contiene su ira frente a situaciones difciles, este resultado demuestra de que el alto porcentaje de nios trabajadores saben controlar sus emociones frente a cualquier tipo de situacin . GRAFICO N 13 TE.MOLESTAS.RAPIDAMENTE? FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlido Porcentaje acumulado Vlidos Si640,040,040,0 No960,060,0100,0 Total15100,0100,0 FUENTE: Cuestionario aplicado por las investigadoras de la facultad de trabajo social VII semestre en junio 2015. INTERPRETACION: En el grfico y cuadro observamos que del total de nios trabajadores encuestados. El 60% no se molesta rpidamente y el 40% si se molesta rpidamente, el resultado demuestra que el alto porcentaje de nios trabajadores tienen un temperamento pasivo y pueden controlar su temperamento. GRAFICO N 14 COMO.REACCIONA.USTED.ANTE.EL.ENOJO? FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlido Porcentaje acumulado Vlidos Bien1173,373,373,3 Mal426,726,7100,0 Total15100,0100,0 FUENTE: Cuestionario aplicado por las investigadoras de la facultad de trabajo social VII semestre en junio 2015. INTERPRETACION: En el grfico y cuadro observamos que del total de nios trabajadores encuestados, el 73,3% reacciona bien ante el enojo y el 26,3% reacciona mal ante el enojo, este resultado demuestra que el alto porcentaje de nios trabajadores tienen una reaccin favorable ante cualquier situacin que se le presenta. GRAFICO N 15 COMO.REACCIONA.USTED.CUANDO.ALGUIEN.LE.NIEGA.ALGO? FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlido Porcentaje acumulado Vlidos Bien1280,080,080,0 Mal320,020,0100,0 Total15100,0100,0 FUENTE: Cuestionario aplicado por las investigadoras de la facultad de trabajo social VII semestre en junio 2015. INTERPRETACION: En el cuadro y grafico observamos que del total de nios trabajadores encuestados , el 80% reacciona bien cuando alguien le niega algo y el 20% reacciona mal cuando alguien le niega algo , este resultado demuestra que el alto porcentaje de nios trabajadores encuestados reaccionan adecuadamente y no de manera agresiva cuando alguien le niega algo y esta actitud que demuestran ellos frente a las otras personas es adecuado . GRAFICO N 16 ESCUCHA.CON.ATENCION.LAS.IDEAS.DE.SUS.COMPAEROS? FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlido Porcentaje acumulado Vlidos Si1386,786,786,7 No213,313,3100,0 Total15100,0100,0 FUENTE: Cuestionario aplicado por las investigadoras de la facultad de trabajo social VII semestre en junio 2015. INTERPRETACION:Enelcuadroygraficoobservamosquedeltotaldeniostrabajadores encuestados,el86,7%escuchaconatencinlasideasdesuscompaerosyel13,3%no escuchaconatencinlaideadesuscompaeros,esteresultadodemuestraqueelalto porcentaje de nios trabajadores saben escuchar lo que opinan y piensan sus compaeros GRAFICO N 17 USTED.ES.COMUNICATIVO.CON.SUS.AMIGOS? FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlido Porcentaje acumulado Vlidos SI1386,786,786,7 No213,313,3100,0 Total15100,0100,0 FUENTE: Cuestionario aplicado por las investigadoras de la facultad de trabajo social VII semestre en junio 2015. INTERPRETACION: En el grfico y cuadro observamos que del total de nios trabajadores encuestados, el 86,7% si es comunicativo con sus amigos y el 13,3% no es comunicativo con sus amigos, el resultado demuestra que el alto porcentaje de nios trabajadores tienen una buena comunicacin con sus amigos demostrando as una buena relacin de tipo armoniosa con sus amigos. GRAFICO N 18 AYUDAS.A.LAS.PERSONAS.CUANDO.ESTAS.OCUPADO? FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlido Porcentaje acumulado Vlidos Si1280,080,080,0 No320,020,0100,0 Total15100,0100,0 FUENTE: Cuestionario aplicado por las investigadoras de la facultad de trabajo social VII semestre en junio 2015. INTERPRETACION: En el grfico y cuadro observamos que del total de nios trabajadores encuestados, el 80% ayudan a las personas cuando estn ocupados y el 20% no ayudan a las personas cuando estn ocupados, este resultado demuestra que el alto porcentaje de nios trabajadores son solidarias con las personas de su entorno as estn ocupados ellos prefieren ayudar a las personas. GRAFICO N 19 ES.COHERENTE.CON.LO.QUE.DICE.Y.HACE? FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlido Porcentaje acumulado VlidosSi15100,0100,0100,0 FUENTE: Cuestionario aplicado por las investigadoras de la facultad de trabajo social VII semestre en junio 2015. INTERPRETACION: En el grfico y cuadro observamos que del total de nios trabajadores encuestados, el porcentaje total que es el 100% son coherente con lo que dicen y hacen, el resultado demuestra que el porcentaje total de los nios trabajadores dice lo que piensa oportunamente al momento de sociabilizar con las personas de su entorno y en su familia y hace las cosas en su debido momento. SINTESIS Ensntesisdelahiptesisespecificaunoelresultadoesqueelaltoporcentajedelosnios trabajadores tienen unabuenacomunicaciny viven en armona con su familia, tienen un buen trato con sus amigos y dems personas , se sienten bien trabajando ya que ayudan econmicamente en su hogar , saben controlar sus emociones frente a situaciones difciles que se les presenta , tienen un temperamento pasivo , una reaccin favorable ante el enojo , as mismo tienen un buen trato con las personas de su entorno , saben escuchar con atencin las ideas de sus compaeros teniendo una buena comunicacin con ellos , son solidarios con las personas as estn ocupados prefieren ayudarlos , dicen los que piensan oportunamente con coherencia . 2.La hiptesis especifica dos dice La asertividad de los nios trabajadores de la ciudad de Huancayo se manifiesta en un conjunto de conductas que expresa sentimientos, actitudes, deseos y opiniones. Loa hallazgos hallados se presentan a continuacin: GRAFICO N 20 TE.GUSTA.VER.SUFRIR.A.LOS.DEMAS? FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlido Porcentaje acumulado VlidosNo15100,0100,0100,0 FUENTE:CuestionarioaplicadoporlasinvestigadorasdelafacultaddetrabajosocialVII semestre en junio 2015. INTERPRETACION:Enelgrficoycuadroobservamosquedeltotaldeniostrabajadores encuestados, el porcentaje total que es el 100% no le gusta ver sufrir a los dems, este resultado demuestraqueelporcentajetotaldeniostrabajadorescomprendenlassituacionesdelos dems GRAFICO N 21 ERES.HONESTO? FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlido Porcentaje acumulado VlidosSi15100,0100,0100,0 FUENTE:CuestionarioaplicadoporlasinvestigadorasdelafacultaddetrabajosocialVII semestre en junio 2015. INTERPRETACION:Enelgrficoycuadroobservamosquedeltotaldeniostrabajadores encuestados,elporcentajetotalquees100%sonhonestos,elresultadodemuestraqueel porcentaje total de nios trabajadores practican el valor de la honestidad que es muy importante para su desarrollo personal. GRAFICO N 22 USTED PRCTICA EL COMPAERISMO? FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlido Porcentaje acumulado VlidosSi15100,0100,0100,0 FUENTE:CuestionarioaplicadoporlasinvestigadorasdelafacultaddetrabajosocialVII semestre en junio 2015. INTERPRETACION:Enelgrficoycuadroobservamosquedeltotaldeniostrabajadores encuestados,elporcentajetotalquees100%practicanelcompaerismo,esteresultado demuestra que el porcentaje total de nios trabajadores practican la unin entre compaeros sin discriminar a nadie. GRAFICO N 23 FUENTE:CuestionarioaplicadoporlasinvestigadorasdelafacultaddetrabajosocialVII semestre en junio 2015. USTED.PIENSA.BIEN.ANTES.DE.TOMAR.SUS.DECISIONES? FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlido Porcentaje acumulado Vlidos Si1280,080,080,0 No320,020,0100,0 Total15100,0100,0 INTERPRETACION:Enelgrficoycuadroobservamosqueeltotaldeniostrabajadores encuestados el 80% de los nios trabajadores piensan bien antes de tomar sus decisiones y el 20% no piensan antes de tomar sus decisiones, este resultado demuestra que el alto porcentaje de los nios trabajadores toman bien sus decisiones en momentos oportunos. GRAFICO N24 RESPETAS.LAS.IDEAS.DE.TUS.COMPAEROS? Frecuencia Porcentaje Porcentaje vlido Porcentaje acumulado VlidosSi15100,0100,0100,0 FUENTE:CuestionarioaplicadoporlasinvestigadorasdelafacultaddetrabajosocialVII semestre en junio 2015. INTERPRETACION:Enelgrficoycuadroobservamosquedeltotaldeniostrabajadores encuestados, el porcentaje total que es el 100 % respetan las ideas de suscompaeros, este resultado demuestra que saben escuchar y tomar en cuenta las ideas de sus compaeros. GRAFICO N25 FUENTE:CuestionarioaplicadoporlasinvestigadorasdelafacultaddetrabajosocialVII semestre en junio 2015. INTERPRETACION:Enelgrficoycuadroobservamosquedeltotaldeniostrabajadores encuestados , al 53, 3 % las personas le tratan bien en lugar donde trabajan y al 46,7% le tratan malenellugardondetrabaja,esteresultadodemuestraqueelporcentajetotaldenios trabajadores reciben un buen trato en los lugares que trabajanCOMO.LE.TRATAN.LAS.PERSONAS.CUANDO.UD.TRABAJA? FrecuenciaPorcentajePorcentaje vlido Porcentaje acumulado Vlidos Bien853,353,353,3 Mal746,746,7100,0 Total15100,0100,0 GRAFICO N26 TE.BURLAS.DE.TUS.AMIGOS? Frecuencia Porcentaje Porcentaje vlido Porcentaje acumulado VlidosNo 15100,0100,0100,0 FUENTE:CuestionarioaplicadoporlasinvestigadorasdelafacultaddetrabajosocialVII semestre en junio 2015. INTERPRETACION:Enelgrficoycuadroobservamosquedeltotaldeniostrabajadores encuestados,elporcentajetotalquees100%noseburlandesusamigos,esteresultado demuestra queelporcentaje totaldeniostrabajadorestienenconductasadecuadasconsus compaeros SINTESIS Ensntesisdelahiptesisespecificadoselresultadoesqueelaltoporcentajedelosnios trabajadores no les gusta ver sufrir a los dems, son honestos ya que este valor les sirve para sudesarrollointegralypersonal,practicanelcompaerismoasmimopiensanbienantesde tomar bien sus decisiones, respetan las ideas de sus compaeros y tienen conductas adecuadas con ellos.