3
Estadístic as Materno Infantiles . Tasa a Nivel Nacional. Tasa en Estado de Nuevo León. Destacar de cada una, 5 estados de altas y 5 de baja tasas con cifras correspondiente s. Problemática detectada y propuestas de solución de cada uno de estos indicadores. Tasa de natalidad 18,87 nacimientos/1 .000 habitantes 94 440 1. CHIAPAS 20,700 2. GUERRERO 19,800 3. QUINTANA ROO 19,600 4. PUEBLA 19,400 5. AGUASCALIENTES 19,400 6. Baja California Sur 7. Colima. 8. Campeche. 9. Nayarit. 10. Aguascalientes. 11. Tlaxcala. Los estados del norte del país son los que tienen más natalidad, estos estados son los que están menos industrializ ados. La problemática está en que las personas no concientizan sobre los métodos de planificació n familiar y su uso. Tasa de fecundidad 2,27 infantes nacidos/mujer 2.38 1. Chiapas – 3.07 2. Durango – 2.97 3. Guerrero – 2.91 4. Zacatecas – 2.70 5. Nayarit – 2.59 Los estados del norte del país son los que tienen más tasa de fecundidad. La problemática Evidencia No. 1 Fecha: 15/02/2015 Introducción a la enfermería obstétrica. Instrucciones: Reporte escrito en documento de Word con tablas descriptivas y graficas acerca de estadísticas en la atención materna, incluir conclusión con problemática detectada y propuesta

Estadisticas México y Nuevo León

  • Upload
    warrior

  • View
    219

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estadisticas México y Nuevo León

Estadísticas Materno Infantiles.

Tasa a Nivel Nacional.

Tasa en Estado de Nuevo León.

Destacar de cada una, 5 estados de altas y 5 de baja tasas con cifras correspondientes.

Problemática detectada y propuestas de solución de cada uno de estos indicadores.

Tasa de natalidad

18,87 nacimientos/1.000 habitantes

94 440 1. CHIAPAS 20,7002. GUERRERO 19,8003. QUINTANA ROO 19,6004. PUEBLA 19,4005. AGUASCALIENTES 19,4006. Baja California Sur7. Colima.8. Campeche.9. Nayarit.10. Aguascalientes.11. Tlaxcala.

Los estados del norte del país son los que tienen más natalidad, estos estados son los que están menos industrializados.

La problemática está en que las personas no concientizan sobre los métodos de planificación familiar y su uso.

Tasa de fecundidad

2,27 infantes nacidos/mujer

2.38 1. Chiapas – 3.072. Durango – 2.973. Guerrero – 2.914. Zacatecas – 2.705. Nayarit – 2.596. México – 2.267. Morelos – 2.248. Veracruz – 2.239. Yucatán – 2.1710. Distrito Federal – 1.69

Los estados del norte del país son los que tienen más tasa de fecundidad.

La problemática sigue situada sobre la no concientización sobre el uso de preservativos.

Tasa de mortalidad Materna

85 muertes / 100.000 niños nacidos vivos

34.3 muertes/ 100.000 niños nacidos vivos

1. Guerrero – 114.22. Oaxaca – 102.73. Chihuahua – 99.24. Morelos – 87.85. Nayarit – 77.26. Quintana Roo – 38.57. Coahuila – 38.38. Querétaro – 37.29. Nuevo León – 34.310. Colima – 29.5

Los estados del centro de país o más industrializados, son los que tienen menos mortalidad materna. Esto se podría deber a la mayor calidad de las instalaciones y mayor especialización en el personal.

Tasa de 21,62/ por cada 17.5/ por cada El promedio es 17.5/ Entre las

estadísticas en la atención materna, incluir conclusión con problemática detectada y propuesta de solución.

Page 2: Estadisticas México y Nuevo León

mortalidad infantil

1000 niños 1000 niños por cada 1000 niños, pero no se encontraron cantidades fijas para cada estado.

principales causas están, la falta de cuidados por parte de los padres, la falta de información a los padres sobre el cuidado de sus hijos, y la falta de comunicación entre padre e hijos.

Tasa de mortalidad neonatal

7/ por cada 1000 niños nacidos

5,21 1. Guerrero – 114.22. Oaxaca – 102.73. Chihuahua – 99.24. Morelos – 87.85. Nayarit – 77.26. Quintana Roo – 38.57. Coahuila – 38.38. Querétaro – 37.29. Nuevo León – 34.310. Colima – 29.5

Los estados a fuera del centro del país, son los que tienen mas mortalidad neonatal. Son porque están menos especializados, y están menos preparados en sus instalaciones.