12
RESUMEN BOLETIN NOTICIAS SISTEMA RED 2004/6 DE 7 DE JULIO DE 2004 Este boletín contiene los siguientes puntos: Ámbito de Cotización: Real Decreto 3/2004, de 25 de junio, para la racionalización de la regulación del Salario Mínimo Interprofesional y para el incremento de su cuantía. Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social Aclaración sobre la consignación de los días efectivos en el Régimen Especial de la Minería del Carbón. Recibo de Liquidación de Cotizaciones con código de barras. Observaciones sobre la cumplimentación de datos de trabajadores en el fichero FAN. Incorporación en tablas y validaciones de la bonificación para Ceuta y Melilla (CD20). Ámbito de Afiliación: Cambio de formato de los Acuses Técnicos de Afiliación. Nuevo campo en las altas del Régimen Especial Agrario (0613). Nuevos códigos admisibles de colectivo de trabajador. Nueva versión WinSuite32 Nueva versión de WinSuite. Funcionalidades de la nueva versión.

Este boletín contiene los siguientes puntos - Wolters Kluwer 2004_6.pdf · Aclaración sobre la consignación de los dias efectivos en el Régimen Especial de la Mineria del Carbón

  • Upload
    dokien

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

RESUMEN BOLETIN NOTICIAS SISTEMA RED 2004/6 DE 7 DE JULIO DE 2004

Este boletín contiene los siguientes puntos:

Ámbito de Cotización:

• Real Decreto 3/2004, de 25 de junio, para la racionalización de la regulación del Salario Mínimo Interprofesional y para el incremento de su cuantía.

• Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social

• Aclaración sobre la consignación de los días efectivos en el Régimen Especial de la Minería del Carbón.

• Recibo de Liquidación de Cotizaciones con código de barras. • Observaciones sobre la cumplimentación de datos de trabajadores en el fichero FAN. • Incorporación en tablas y validaciones de la bonificación para Ceuta y Melilla (CD20).

Ámbito de Afiliación:

• Cambio de formato de los Acuses Técnicos de Afiliación. • Nuevo campo en las altas del Régimen Especial Agrario (0613). • Nuevos códigos admisibles de colectivo de trabajador.

Nueva versión WinSuite32

• Nueva versión de WinSuite. • Funcionalidades de la nueva versión.

Inicio > Sistema RED > Noticias RED

2004/6 DE 7 DE JULIO DE 2004

Real Decreto 3/2004, de 25 de junio, para la racionalización de la regulación del Salario Mínimo Interprofesional y para el incremento de su cuantía

Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social.

Aclaración sobre la consignación de los dias efectivos en el Régimen Especial de la Mineria del Carbón.

Observaciones sobre la cumplimentación de datos de trabajadores en el fichero FAN.

Recibo de Liquidación de Cotizaciones con códigos de barras.

Cambio de formato de los acuses técnicos de afiliación.

Nueva versión de WinSuite.

Funcionalidades de la nueva versión.

Real Decreto 3/2004, de 25 de junio, para la racionalización de la regulación del Salario Mínimo Interprofesional y para el incremento de su cuantía Con fecha 26 de junio de 2004, se publicó en el B.O.E el Real Decreto 3/2004, de 25 de junio, para la racionalización de la regulación del Salario Mínimo Interprofesional y para el incremento de su cuantía.

Como consecuencia del incremento de la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional, las bases mínimas de cotización, según lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley General de la Seguridad Social, han de incrementarse en la misma cuantía.

En el artículo 5 del referido Real Decreto se establecen las bases de cotización vigentes para períodos de liquidación igual o posteriores a julio de 2004.

Tope mínimo. El tope mínimo de cotización para las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales es de 572,70 euros mensuales. Bases Mínimas para el Régimen General

Régimen Especial Agrario (Jornadas Reales)

Grupo de Cotización Bases mínimas1 799,80 mensual2 663,60 mensual3 576,90 mensual4 - 7 572,70 mensual8 - 11 19,09 diaria

Grupo de Cotización

Base diaria de Jornadas Reales

1 37,292 30,923 26,894 - 11 25,47

Información Noticias RED

Software Documentación Novedades

Página 1 de 7Seguridad Social

08/07/2004http://www.seg-social.es/inicio/?MIval=cw_usr_view_Folder&ID=43749&preview=f...

A3SOFTWARE
Rectángulo
A3SOFTWARE
Rectángulo
A3SOFTWARE
Rectángulo

Cotización en los supuestos de contratos a tiempo parcial Grupo de Cotización

Bases mínimas

1 4,012 3,323 2,894 - 11 2,85

Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social. Con fecha 25 de junio de 2004, se publicó en el B.O.E el Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social.

Uno de los aspectos más relevantes del nuevo Reglamento General de Recaudación es la modificación de los recargos por ingresos fuera de plazo, así como de los intereses de demora.

Estos nuevos recargos se aplicarán para cuotas devengadas a partir de junio de 2004 (plazo reglamentario de ingreso de julio, excepto para el Régimen Especial de Autónomos que es junio de 2004).

Recargos:

Los recargos que serán de aplicación para las cuotas con período de liquidación a partir de junio de 2004, son los siguientes:

3% Si se abonan dentro del primer mes siguiente al vencimiento del plazo reglamentario. 5% Si se abonan dentro del segundo mes siguiente al vencimiento del plazo reglamentario. 10% Si se abonan dentro del tercer mes siguiente al vencimiento del plazo reglamentario. 20% Si se abonan transcurrido el tercer mes desde la fecha de finalización del plazo reglamentario de ingreso.

A estos efectos, se entiende que hay presentación de documentos en plazo reglamentario respecto de los trabajadores en alta de los Regímenes Especiales de cuota fija (Régimen Especial de Autónomos, Régimen Especial de Hogar, y Régimen Especial Agrario), por lo que serán de aplicación los recargos previstos en este apartado. Si la presentación se realiza fuera del plazo reglamentario, se mantienen los mismos recargos, es decir:

20% Si se abonan antes de la terminación del plazo de ingreso de la reclamación de deuda o acta de liquidación. 35% Si se abonan a partir de la terminación de dicho plazo.

Interés de demora: Comenzará el devengo de intereses de demora desde la fecha de vencimiento del plazo reglamentario de ingreso, y serán exigibles una vez transcurridos 15 días naturales desde la notificación de la providencia de apremio. También se devengan y exigen intereses de demora sobre el recargo, una vez transcurridos los 15 días indicados. El tipo del interés de demora será el interés legal del dinero vigente en cada momento del período de devengo, incrementado en un 25 por ciento, salvo que la Ley de Presupuestos Generales del Estado establezca otro diferente. Para el año 2004 el interés de demora es del 4,75% (el interés legal es del 3,75%).

Página 2 de 7Seguridad Social

08/07/2004http://www.seg-social.es/inicio/?MIval=cw_usr_view_Folder&ID=43749&preview=f...

A3SOFTWARE
Rectángulo
A3SOFTWARE
Rectángulo

Aclaración sobre la consignación de los dias efectivos en el Régimen Especial de la Mineria del Carbón. Esta Tesorería General ha detectado que algunas empresas del Régimen Especial de la Minería del Carbón no consignan correctamente el número de días efectivos de trabajo, información relevante para el cálculo de las bases normalizadas que se publican anualmente.

Con objeto de evitar incidencias, se recuerda lo dispuesto en el artículo 21 de la Orden de 3 de abril de 1973 para la aplicación y desarrollo del Real Decreto 298/1973, de 8 de febrero, sobre actualización del Régimen Especial de la Seguridad Social para la Minería del Carbón:

"Para el cómputo del tiempo efectivamente trabajado... se descontarán todas las faltas de trabajo, sin otras excepciones que las siguientes:

a) Las que tengan por motivo la baja médica por enfermedad común o profesional y accidente, sea o no de trabajo.

b) Las autorizadas por la Reglamentación de Trabajo u Ordenanza Laboral correspondiente, con derecho a retribución. "

Por tanto, en el campo 1180 del fichero FAN, se consignarán los días de trabajo efectivo (no los días de alta), descontando, por tanto, los días no trabajados, domingos, festivos y teniendo en cuenta que los días en IT se considerarán como de trabajo efectivo, salvo aquellos en que si no se hubiese estado en esta situación fueran días no trabajados. Los días en IT tienen, por tanto, el mismo tratamiento a estos efectos exclusivos que los días de trabajo.

Observaciones sobre la cumplimentación de datos de trabajadores en el fichero FAN. Se ha detectado que se están recibiendo ficheros FAN que contienen cumplimentadas de forma incorrecta las situaciones laborales de los trabajadores en el período de liquidación.

Se ha comprobado que, algunas empresas, cuando un trabajador presenta más de una situación en el período de liquidación cumplimentan un segmento TRA para cada situación (como si se tratara de trabajadores diferentes). Esto da lugar a que haya incidencias en el cómputo total de trabajadores, ya que el Sistema calcula el número de trabajadores en base al número de segmentos TRA presentados.

Se recuerda que, cuando un trabajador presente más de una situación en el período de liquidación, deberá cumplimentarse un UNICO segmento TRA por cada trabajador y tantos segmentos DAT (con sus correspondientes bases de cotización, compensaciones y bonificaciones) como situaciones diferentes presente el trabajador en el período.

Es decir, si un trabajador en el período de liquidación presenta más de una situación, lo correcto es:

ETI EMP RZS TRA AYN DAT..... EDLBA EDLCD DAT... EDLBA EDLCD

Por tanto, la cumplimentación correcta es UN ÚNICO segmento TRA por cada trabajador y tantos segmentos DAT como situaciones distintas presente en el período de liquidación.

Recibo de Liquidación de Cotizaciones con códigos de barras.

Página 3 de 7Seguridad Social

08/07/2004http://www.seg-social.es/inicio/?MIval=cw_usr_view_Folder&ID=43749&preview=f...

A3SOFTWARE
Rectángulo
A3SOFTWARE
Rectángulo

Tal y como se comunicó en el Noticias RED 2004/05, la próxima edición de la WinSuite de 32 bits (ver fecha de publicación en el punto 7.-), incorpora en la zona inferior de los Recibos de Liquidación de Cotizaciones para la modalidad de pago electrónico un código de barras que no implica la realización de nuevas actuaciones para los usuarios del Sistema RED.

La finalidad del mismo es facilitar y agilizar a las Entidades Financieras el tratamiento y la gestión de los ingresos efectuados por esta modalidad de pago.

Con ese mismo objeto, se recuerda que es imprescindible que el ingreso se efectúe con el modelo diseñado al efecto; es decir, el Recibo de Liquidación de Cotizaciones y no con el acuse técnico para pago electrónico que se facilita a los usuarios a título informativo y que, en ningún caso se aceptará por esta Tesorería General como justificante de ingreso. Los Recibos de Liquidación de Cotizaciones que imprimen los usuarios del Sistema RED que no utilizan WinSuite32, y que carecen de código de barras serán igualmente válidos para efectuar sus ingresos de cuotas de pago electrónico.

Fichero Descarga del Fichero Formato VolumenTiempo Descarga

(modem 56k)Fecha

Recibo de Liquidación de Cotizacionescon código de barras. 53 Kb 1 min. aprox. 7/7/2004

Cambio de formato de los acuses técnicos de afiliación. Tal y como se informaba en el boletín de Noticias RED 2004/5 de 7 de mayo de 2004, se está trabajando para que las respuestas que se generan como resultado del procesado de los mensajes de afiliación, se generen en fichero formateado.

La nueva versión de WinSuite ya incluye las modificaciones necesarias para el tratamiento de estas respuestas formateadas. No obstante, hasta el próximo mes de septiembre no se remitirán las respuestas en dicho formato, sino que seguirán enviándose en formato texto.

Una vez que se cambie el formato, no será necesario realizar ningún tipo de modificación, puesto que WinSuite está preparada para distinguir automáticamente ambos tipos de respuestas.

En el apartado correspondiente a la nueva versión de WinSuite se describe el funcionamiento de la impresión de respuestas a partir del fichero formateado (fichero FRA y FRE).

Nueva versión de WinSuite. A partir del próximo 8 de julio estará disponible la nueva versión de winsuite32 (versión 5.2.0). Recordamos que la WinSuite32 se actualizará automáticamente a partir de la versión 1.0 al realizar un envío, por lo que no es necesario realizar ninguna actualización manual.

No obstante, también estará disponible para su descarga en el área de software del Sistema RED.

Funcionalidades de la nueva versión. Afiliación

Nuevo campo en las altas del Régimen 0613. Se ha creado el campo 'Sin inclusión en el censo agrario' para las altas del Régimen Especial Agrario. Dicho campo deberá cumplimentarse con una 'S' en aquellas altas que correspondan a trabajadores que, aún incluidos en este Régimen especial, no reúnan alguno de los requisitos que establece el artículo 2 del texto

Página 4 de 7Seguridad Social

08/07/2004http://www.seg-social.es/inicio/?MIval=cw_usr_view_Folder&ID=43749&preview=f...

A3SOFTWARE
Rectángulo
A3SOFTWARE
Rectángulo
A3SOFTWARE
Rectángulo
A3SOFTWARE
Rectángulo
A3SOFTWARE
Rectángulo

refundido del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social aprobado por el Decreto 2123/1971, de 23 de julio. La cumplimentación de este campo ocasionará que no se genere el alta en el censo agrario (régimen 0611). Nuevos valores en el campo 'colectivo de trabajador' Se han incluido los valores 951-Consejero Administrador sociedad mercantil con contrato de trabajo y 952-Consejero Admistrador sociedad mercantil con contrato mercantil. Impresión de respuestas a partir de un fichero formateado (fichero FRA) Se han realizado las modificaciones oportunas para, a partir del fichero FRA, poder visualizar e imprimir los llamado acuses técnicos en formato texto. Al seleccionar la opción "Visualización de mensajes recibidos (Bandeja de entrada)" en el menú COMUNICACIONES, aparecerá la actual pantalla en la que se muestran los mensajes existentes en la bandeja de entrada. En ella, los ficheros FRA se identificarán con el nombre 'Fichero de Respuesta de Afiliación'. Una vez seleccionado el fichero, al pulsar los botones IMPRIMIR o VISUALIZAR, se mostrará la siguiente pantalla de 'Selección de Acciones':

En ella, se muestran todas las acciones que contiene el fichero seleccionado. La pantalla está divida en 5 columnas: 1. Nº - Se muestra el número de acción dentro del fichero. Junto al número aparece una letra que indica si la acción se ha procesado de forma correcta o incorrecta (E = erróneo) 2. Acción - Se muestra el tipo de acción, según la siguiente tabla: Acciones a nivel del Trabajador MA Altas sucesivasMB BajaMT Modificación de epígrafe de A.T.MG Cambio de grupo de cotización.ME Eliminación de movimientos previos.MC Cambio de contrato.MD Eliminación de alta consolidada.

Página 5 de 7Seguridad Social

08/07/2004http://www.seg-social.es/inicio/?MIval=cw_usr_view_Folder&ID=43749&preview=f...

A3SOFTWARE
Rectángulo

Acciones a nivel de Empresa

3. CCC - Cuenta de cotización del movimiento 4. Naf - Número de afiliación del trabajador. 5. Nº de envío - Número de envío asignado por la TGSS en el que se incluye el movimiento. En esta pantalla por defecto aparecerán seleccionadas todas las acciones del fichero, pero también se ofrece la posibilidad de seleccionar únicamente las acciones correctas o erróneas, así como una única acción (correcta o errónea) por cada página, mediante la marcación de la casilla correspondiente. Así, según la/s casilla/s marcada/s, si lo que se ha seleccionado en la pantalla inicial es IMPRIMIR, al pulsar el botón ACEPTAR, se realizará la impresión. Si en la pantalla inicial se ha seleccionado VISUALIZAR, se pasará a la siguiente pantalla:

MR Eliminación de baja consolidada.CA Corrección de alta régimen 0132.CB Corrección de baja régimen 0132.MJR Mecanización de jornadas reales.MFR Modificación de jornadas reales.CCP Cambio de categoría profesional.ASA Anotación de periodos situaciones asimiladas al

MSA Modificación de periodos situaciones asimiladas al alta.

ESA Eliminación de periodos situaciones asimiladas al alta.

CCJ Cambio de coeficiente reductor de la edad de jubilación.

CJR Consulta de jornadas reales declaradas.CP Consulta de movimientos previos de un afiliado.CH Consulta de situación del afiliado en la empresa

CE Informe de Situación I.T. por Contingencias Comunes

CD Duplicados de TA2.

CU Informe de trabajadores con movimientos.CS nforme situación de un CCC.CT Informe de trabajadores en alta en un CCC.CL Informe de vida laboral de un CCC.

CC Certificado de Cotización normal sin detalle de deuda.

CC1 Certificado de Cotización normal con detalle de deuda.

CC2 Certificado de Cotización Contrato del Estado.CC3 Certificado de Cotización. Artículo 42.

Página 6 de 7Seguridad Social

08/07/2004http://www.seg-social.es/inicio/?MIval=cw_usr_view_Folder&ID=43749&preview=f...

Desde ella se podrá, como hasta ahora, guardar, buscar o imprimir las acciones seleccionas.

Cotización

Esta versión de WinSuite incluye las siguientes funcionalidades en el ámbito de cotización.

Validación de las nuevas bases mínimas de cotización vigentes para períodos de liquidación a partir de julio de 2004. Impresión del Recibo de Liquidación de Cotizaciones para pago electrónico con código de barras. Incorporación en tablas y validaciones de la bonificación para Ceuta y Melilla (CD20).

Información sobre documentos PDF: Debe utilizarse el visualizador Adobe Acrobat.

Copyright © Seguridad Social. 1995. Todos los derechos reservados.

Página 7 de 7Seguridad Social

08/07/2004http://www.seg-social.es/inicio/?MIval=cw_usr_view_Folder&ID=43749&preview=f...

A3SOFTWARE
Rectángulo

Noticias Sistema Red 2004/6. Real Decreto Ley 3/2004 sobre la Regularización del SMI. La fijación de una nueva cuantía del SMI se acompaña del establecimiento de las nuevas bases mínimas de cotización en los diferentes regímenes de la Seguridad Social. Las nuevas bases mínimas a destacar son las siguientes:

• Régimen general para los grupos 4 al 7 de 572,70 euros y para los grupos 8 al 11 es de 19,09 euros respectivamente.

• Régimen agrario por jornadas reales para los grupos 4 al 11 serán de 25.47 euros. • Para los trabajadores a tiempo parcial se establece en 2,85 euros/hora para los grupos

comprendidos entre el 4 y el 11. Vigencia: Para los períodos de liquidación igual o posteriores a julio 2004. ¿Afecta? En el envío de la versión 5.12.5 disponible a partir de principios de este mes Julio del 2004, se dispondrá de la aplicación actualizada con las nuevas bases mínimas en las tablas de cotización.

Real Decreto 1415/2004 por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social. Uno de los aspectos más relevantes de este Real Decreto es la modificación de los recargos por ingresos fuera de plazo, así como los intereses de demora.

• Recargos (de aplicación para las cuotas con periodo de liquidación a partir de junio 2004):

La cuantía dependerá del retraso en el abono de las cuotas aunque se hayan presentado los documentos de cotización dentro del plazo (cuantías del 3, 5, 10 ó 20 por ciento). Cuando no se hayan presentado los documentos de cotización dentro del plazo reglamentario de ingreso el recargo será del 20 ó 35 por ciento.

• Interés de demora:

Comenzará el devengo de intereses de demora desde la fecha del vencimiento del plazo reglamentario de ingreso, y será exigible una vez transcurridos 15 días desde la notificación.

¿Afecta? No afecta.

A3BOELaboral 1

Cumplimentación de datos de trabajadores en fichero FAN. El Sistema Red está recibiendo ficheros fan cumplimentados de forma incorrecta, respecto a las situaciones laborables de los trabajadores en el período de liquidación. ¿Afecta? No afecta.

Recibos de Liquidación de Cotizaciones con código de barras. Se incorpora un código de barras en la zona inferior del documento, destinado a la Entidad Financiera, para facilitar la gestión de los ingresos efectuados por la modalidad de pago electrónico. Los Recibos de Liquidación de Cotizaciones que imprimen usuarios que no utilizan WinSuite32, serán igualmente válidos para efectuar sus ingresos de cuotas de Pago Electrónico aunque no incluyan el código de barras. ¿Afecta? No afecta. Nuevo formato de los Acuses Técnicos de Afiliación Los acuses técnicos son las respuestas que se emiten como resultado del procesado de los mensajes de afiliación (ficheros AFI), generadas en fichero formateado y que se incluyen en la nueva versión de Winsuite32. Fecha de entrada en funcionamiento: No obstante, hasta el próximo mes de setiembre seguirán emitiéndose las respuestas en formato de texto. ¿Afecta? No afecta. Nueva versión de WinSuite. A partir del 8 de Julio del 2004 ya está disponible esta nueva versión. ¿Afecta? No afecta.

A3BOELaboral 2

Funcionalidades de la nueva versión. Afiliación

• Nuevo campo en las altas del Régimen Especial Agrario (0613): Se incluye un nuevo campo denominado: “Sin inclusión en el censo agrario” para aquellas altas de trabajadores que aún siendo del Régimen Especial Agrario, no reúnan alguno de los requisitos establecidos para su inclusión en el censo agrario.

• Nuevos códigos en el campo de colectivo de trabajador: 951: Consejero-administrador sociedad mercantil con contrato de trabajo. 952: Consejero-administrador sociedad mercantil con contrato mercantil.

¿Afecta? En el envío de la versión 5.12.5 disponible a partir de principios de este mes Julio del 2004, se dispondrá de la aplicación actualizada con la incorporación de estos nuevos campos.

A3BOELaboral 3

Cotización

• Validación de las bases mínimas de cotización vigentes para períodos de liquidación a partir de Julio del 2004.

¿Afecta? En el envío de la versión 5.12.5 disponible a partir de principios de este mes Julio del 2004, se dispondrá de la aplicación actualizada con las nuevas bases.

AYUDA Es un servicio creado para que Usted conozca rápidamente cualquier cambio legal que pueda afectar a sus aplicaciones A3 y, por lo tanto, a la realización de su trabajo diario. Se trata de un servicio que hemos desarrollado con el objetivo de facilitarle su gestión profesional. Las disposiciones que le enviamos en formato PDF contienen comentarios, anotaciones y links a otras normas de interés, además de ser una canal para informarle de la adaptación de nuestras aplicaciones a los distintos cambios legales. Como podrá comprobar, el texto de la norma que afecta a las aplicaciones A3 está enmarcado con un recuadro de color e incorpora el icono correspondiente a cada programa. Pulsando con el ratón sobre el icono o bien sobre el recuadro, podrá acceder a los comentarios de cómo repercute la norma en la aplicación. También puede navegar por el índice de marcadores de la izquierda, que le posicionarán en las partes de la norma que afectan directamente a las aplicaciones A3. Cuando una disposición está ligada con otra, Ud., encontrara el siguiente icono y pulsando sobre él podrá acceder a otra norma.