Estereognosia Oral

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Estereognosia Oral

    1/3

    Estereognosia oral

  • 7/25/2019 Estereognosia Oral

    2/3

    Podramos defnir la estereognosia oral como la capacidad de reconocer e

    identifcar con los rganos de la boca superfcie, peso, tamao, temperatura y

    consistencia.

    Muchas veces no se tiene en cuenta esta capacidad a la hora de abordartratamientos de mejora de la uncin deglutoria y me parece undamental.

    En el manual de Periodontologa clnica e mplantologa odontolgica se dice

    !ue aunque el tacto permite obtener informacin sobre los mecanorreceptores

    activados por deteccin simple o por discriminacin de estmulos mecnicos, la

    estereognosia es un proceso ms complejo. Es una funcin de receptores

    perifricos (de tacto y cinestsicos y de procesos integradores centrales. El papel

    de los receptores nerviosos periodontales y de la lengua parece ser esencial!.

    En el libro de "isunciones oroaciales en la inancia de #olgang $igen%ahn, se dice!ue la funcin estereognsica se eval"a utili#ando nueve discos de prueba de

    acrilato con formas diversas ($ mm. de grosor y $% mm. de dimetro y que a

    partir de los & a'os el ni'o es capa# de reconocer todas las formas epuestas,

    ecepto la estrella y la cru#!. En este manual se recalca la importancia de abordar

    esta capacidad en los tratamientos de terapia miofuncional!.

    & partir de esta breve introduccin terica me gustara compartir con todos una

    idea !ue e'pusimos en el (urso )erico*Pr+ctico de "isagia organi%ado en el

    ospital -ey uan (arlos. /e trata de la posibilidad de crear nuestras propias tareas

    de trabajo de estereognosia oral oertando al paciente algo m+s de uncional. En

    este caso la uncionalidad nos la da el poder reali%ar las tareas con alimento. Esa

    mayor uncionalidad acilita a nuestro cerebro la integracin de toda esa

    inormacin !ue manejamos en las sesiones de tratamiento.

    En la imagen de entrada ten0is un pe!ueo pster con las instrucciones de la tarea1

    2. 3o primero y undamental es reali%ar una valoracin adecuada de la

    mec+nica deglutoria del paciente para saber !ue te'tura, consistencia y

    volumen de alimento es capa% de deglutir de manera segura.

    4. /aber !u0 objetivo perseguimos con nuestro paciente. )rabajar por trabajar,

    es tontera. )oda tarea debe pretender alg5n objetivo !ue nos permita

    alcan%ar las metas !ue nos hemos propuesto con nuestros pacientes.

    6. )ener un conocimiento de la histora de gustos culinarios de la persona para

    saber !u0 sabores le pueden llegar a motivar y poder acercarnos m+s a

    e'periencias sensoriales !ue vayan a activar su deglucin +cilmente.

    7na ve% tenemos estas premisas comen%amos con la tarea1

    2. Es +cil conseguir moldes de silicona para cocina. (on estos moldes podemos

    crear diversas ormas geom0tricas del gusto !ue !ueramos. (omo consejo,

  • 7/25/2019 Estereognosia Oral

    3/3

    estos moldes, una ve% hechos, deberan guardarse en el rigorfco para

    poder conservar la orma de manera m+s segura.

    4. Esos moldes habr+ !ue rellenarlos con alimento para !ue este adopte la

    orma deseada. En este punto es undamental conocer la capacidad

    deglutoria de nuestro paciente. 8o recomiendo la t0cnica de gelifcacin, esdecir la obtencin de alimentos slidos m+s o menos duros a partir de

    l!uidos. E'isten diversos productos en el mercado para poder llevar a cabo

    este n. abr+ !ue use la t0cnica de congelacin si su paciente no tiene

    especiales difcultades con los l!uidos.

    6. /i elegs gelifcar, el proceso e'ige previamente calentar el l!uido con el

    producto gelifcante y despu0s dejar enriar 9lo suyo sera dejarlo enriar en

    los moldes para poder obtener el molde con la orma !ue hemos reali%ado:

    Podeis combinar sabores y llevar a cabo miles de ideas.

    "urante mucho tiempo se ha dado especial importancia a la rehabilitacin de una

    parte m+s motrica de la deglucin. En esta ocasin os propongo un abordaje m+s

    sensorial !ue os permitir+ obtener ganancias en la parte motora de igual modo.

    Espero !ue disrut0is con la idea y os ayude a crear nuevos tratamientos donde

    disruteis pacientes y terapeutas.

    Comprtelo: