44
UNA REVISTA DE Diario Libre | 21 DE MARZO DE 2015 | SANTO DOMINGO | N. 448 estilos ¿LISTA PARA LA PLAYA? ¡ESCÁPATE AL PARAÍSO!

Estilos448 210315

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista Estilos #448

Citation preview

Page 1: Estilos448 210315

UNA REVISTA DE Diario Libre | 21 DE MARZO DE 2015 | SANTO DOMINGO | N. 448

estilos

¿LISTA PARA LA PLAYA? ¡ESCÁPATE AL PARAÍSO!

Page 2: Estilos448 210315
Page 3: Estilos448 210315
Page 4: Estilos448 210315

21.Marzo.20152 estilos

448

DIRECTORA DE REVISTAS Beatriz Bienzobas

EDITORA Sinthia Sánchez

REDACCIÓN Karla Hernández, Glenys González, Carmelsy Confesor y Mía Sánchez

COLABORADORES Diego Sosa, Melvin Peña y Camilo Venegas

EDITORA DE DISEÑO Yolanda Garisoain

DIRECTORA DE ARTENorca Amézquita

DISEÑO Ca ro li na Dis la Eli y José Manuel Fiallo

FO TO GRA FÍA Ri car do Her nán dez y Bayoan Freites

TRATAMIENTO IMÁGENESDaniel De Los Santos e Irving Cleto

ILUS TRA CIÓN Ra món San do val

Para la playaFotografía: Bayoan Freites

estilos

ColumnasECONOMÍA PERSONAL¿Cuánto tendría guardando el 10%?

SEÑALES DE HUMOComo si fuera un cuento

COMO SI FUERA SÁBADOUna canción me trajo hasta aquí

Buena VidaLA NUEVA AVENTURAde Carlos Lamarche

LOS 10 HITS DE SEMANA SANTARecomendaciones de las expertas

LISTOS PARA LA PLAYAPrepara tu bolso de vacacionar

LA GASTRONOMÍA VERDERuta vegetariana

GenteEMBAJADA DE EEUUCelebrando a la mujer

BLESS MY FUNKNo apto para tímidas

CANE RESTAURANT & BARMojitos por doquier

ESTA REVISTA CIRCULA DE FORMA GRATUITA CON DIARIO LIBRE

www.estilos.com.doTELÉFONO 809.476.7200

SÍGUENOS

estilosrd

UNA PUBLICACIÓN DE:

PRESIDENTE Arturo PelleranoVICEPRESIDENTE Manuel A. PelleranoSECRETARIO Miguel BarlettaTESORERO Pedro HachéVP COMERCIAL Angie Vega

DIRECTOR Adriano M. TejadaSUB-DIRECTORA Inés AizpúnDIRECTORA DE VEN TAS Lau ra Me naDIRECTORA DE MERCADEO Deborah HernándezGERENTE DE PRODUCCIÓN Elius GómezGERENTE DE CIRCULACIÓN Rafael Oviedo

Page 5: Estilos448 210315
Page 6: Estilos448 210315

21.Marzo.20154 estilos

NDIEGO SOSAMECONOMÍA PERSONAL

HAY DIFERENTES formas de guardar dinero. Algunos lo ponen debajo del colchón, otros en una institución financiera y otros esperan para más tarde. Desde pequeños escuchamos hablar del ahorro. Muchas veces no aprendemos la necesi-dad, otras veces no le damos la importancia que tiene.

Si nos sentáramos a calcular el monto de nuestro capital de haber ahorrado el 10% de todo lo recibido, nos asusta-ríamos. A eso le debemos agregar el dinero ganado por el poderoso instrumento llamado interés compuesto... es que de reinvertir el interés generado, éste generará más intereses.

El que tiene una vivienda o propiedades ha guardado, no es que ha gastado todo lo que ha recibido. A lo que tiene le debe restar las deudas, y el resultado ha sido, por decirlo así, su ahorro.

Hoy pocos le quieren prestar al que no tiene algo que garan-tice su crédito, por lo menos necesitamos una buena imagen crediticia o un excelente fiador. Si queremos comprar un auto necesitaremos un capital inicial, de la misma forma que para comprar una vivienda. ¿De dónde saldrá ese capital inicial?

Hace unos días le pregunté a unos estudiantes en una con-ferencia que impartía qué harían si recibieran mil pesos. Muy feliz uno de ellos me dijo que compraría pizza. Le sobrarían doscientos pesos que guardaría. – “¿Dónde?” – “En el bolsillo”. Naturalmente que la siguiente oportunidad que se le presentara los gastaría. Otro respondió que ahorraría una parte en su cuenta de ahorros. – “¿Cuánto tiene ya tu cuenta de ahorros?” – “Ups, quinientos pesos”. No le pude creer que de los mil que recibiría ahorraría algo; en sus 16 años

de vida sólo había reunido 500 pesos, indicativo de su dogma de ahorros y gastos. Cuando recibimos nuestro primer sueldo pasamos a ganar varias veces más de lo que recibíamos. ¿Por qué no convertimos una buena parte de ese ingreso en ahorros? Simplemente por nuestros dogmas equivocados. No es cierto que necesitábamos ese dinero para vivir, ni teníamos necesidades inmediatas que requerían de ese capital. La realidad es que la forma de vivir es la que nos hace acomodar cualquier ingreso a nuestro egreso. Tener dogmas de gasto por debajo de lo que recibimos es lo primordial. Como explico en mi libro Arco Iris Financiero, el ahorro es fácil de lograr; los dogmas que nos llevarán a

ser libres financieramente son la solución para una vida futura sin deudas malas y con ahorros que convertimos en capital y de ahí en inversión. Buenos hábitos nos llenan de dinero.

AVISO: Ya está en las librerías y en versión digital mi deci-mosexto libro: “Tú Eres la Estrella II”. Contiene una colección de mis artículos semanales que envío vía correo-e a mis lectores, con temas sobre las cinco puntas de la estrella que es cada uno de nosotros: Manejo del Tiempo, Dinero, Relaciones, Emociones y del Cuerpo. También en nuestro sistema de entregas a domicilio, sólo envíanos un correo-e a [email protected].

“EL QUE GUARDA DINERO CONSTRU-

YE UN CAPITAL; CON ÉL PODRÁ

INVERTIR Y SERÁ LIBRE FINANCIE-

RAMENTE”DIEGO A. SOSA

CONSULTOR, COACH, CONFERENCISTA Y ESCRITOR DOMINICANO

FOT

O: S

HU

TT

ER

ST

OC

K.C

OM

n [email protected] / www.diegososa.info / Facebook: dasosa

¿Cuánto tendría, de haber guardado el 10% de lo recibido en su vida?

La respuesta de la mayoría de las personas a las que le hago esta pregunta es la misma: Un aullido de lobos. Hay algunas razones para no guardarlo, y muchas más para hacerlo. Mi intención es que vea

las ventajas de “guardar harina para abril y pan para mayo”.

Page 7: Estilos448 210315
Page 8: Estilos448 210315

21.Marzo.20156 estilos

NMELVIN PEÑAMSEÑALES DE HUMO

n [email protected] / Twitter: @mpena / www.comunicacionesintegradas.com

EN ESTOS DÍAS he disfrutado el placer de releer, oír y ver las alocuciones de más de una veintena de los mejores oradores de este siglo y del anterior. En la mayoría de estos discursos he encontrado una estructura cercana al relato corto, con referencias al pasado, al presente y al futuro de la nación a la que hablan estos clásicos de la retórica.

Como si acudieran a la mítica frase “Érase una vez”, los tribunos se remontan a los orígenes de su tema y abrevan en los principios fundacionales de la nación.

A seguidas, contextualizan, planteando la encrucijada del presente: ¿cuál es el reto de la sociedad? ¿cuál es el riesgo de no afrontarlo?

Finalmente, abordan la visión de futuro, “la tierra prometida”, “la comunidad imaginada”, la forma en que se conectan sus propuestas con los sueños sociales más elevados de la colectividad.

Un buen discurso siempre plantea un conflicto. Sin conflicto, no hay historia que merezca ser contada. A veces el adversario se personifica, pero otras tantas se trata de una situación, unas ideas a los que el orador opone las suyas y sus valores. Ante la tiranía, la libertad. Ante la inequidad, la igualdad. Ante el peligro, la unión o el sacrificio.

De manera que si tienes que dar un discurso, lo mismo da que la audiencia sea una nación, una empresa o una ONG, si lo que la situación demanda es un discurso propositivo, mi recomen-dación es que sigas el modelo predominante en los clásicos: abreva en el pasado, plantea la encrucijada del presente y la visión de futuro. Además, identifica un conflicto o una encrucijada ante la cual haya que tomar partido y cerrar filas.

Ese es el patrón que sigue Abraham Lincoln en el Discurso de Gettysburg, pronun-

ciado hace 153 años, pero que, no obstante, mejora con el paso de los años. Aquí comparto una versión editada y comentada en la que señalo los componentes citados:

n (Pasado) “Hace 87 años, nuestros padres gestaron en este continente una nueva nación, concebida en libertad y dedicada al postulado de que todos los hombres son creados iguales”.

n (Presente) “Ahora estamos involucrados en una gran guerra civil, poniendo a prueba si esta nación, o cualquier nación así concebida y así dedicada, puede resistir el paso del tiempo”. (...)

n (Futuro): “Corresponde a nosotros, los vivos, dedicarnos al trabajo no terminado. (...) a la gran tarea que resta por hacer (...) que esta nación, bajo Dios, tenga un nuevo naci-miento de libertad; y que el gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo no perezca en este mundo”.

Como en este discurso de Lincoln, la historia que plantea un buen discurso siempre conduce a un mensaje clave o a un llamado a la acción, que los mejores oradores sintetizan en una frase contagiosa, un juego de palabras, una aliteración o un paralelismo, justo lo que también hace Winston Churchill en su famoso discurso “Lucharemos en las playas” y Martin Luther King en su aún más conocido “Yo tengo un sueño”.

En el lenguaje de la televisión llaman ‘bites sound’ a estos pequeños mordiscos a la atención del público, ese corte de poquísimos segundos que todos los noticiarios pasarán en sus

emisiones estelares, que los periodistas usarán para construir sus titulares y las citas textuales de las noticias. Ese es el pedacito que se viralizará.

UN BUEN DIS-CURSO SIEMPRE

PLANTEA UN CONFLICTO. SIN CONFLICTO, NO HAY HISTORIA.

MELVIN PEÑACONSULTOR DE COMUNICACIÓN

Como si fuera un cuento

FOT

O: S

HU

TT

ER

ST

OC

K.C

OM

Page 9: Estilos448 210315
Page 10: Estilos448 210315

NOVEDADES

21.Marzo.20158 estilos

Por la música. ¿Amante de la música? No te puedes perder el Festival Nacional de Conjuntos Instrumentales de la Academia Dominicana de Música & Artes del 25 al 27 de marzo en la sala ADMA de la calle Luis F. Thomén #70 del Evaristo Morales. Podrán participar grupos de tres a catorce miembros con cualquier combinación instrumental o vocal. Para más información llamar a los teléfonos: 809-685-6313 y 809-868-6313. n

Protege tu cabello. Que el sol, el agua salada y demás elementos externos no te afecte en estos días de vacaciones. Para ello utiliza la línea Satinique, con champú y acondicionar que protegen el color hasta 45 lavadas y controlan el frizz dejando el cabello suave y con brillo. ¿Y la piel? Utiliza la Artistry Ideal Radiance Protector Solar 50 con su fórmula resistente al agua, ligera y libre de grasa. De venta por catálogo Amway. n

Fresca. Tu seguridad depende en gran medida de tu higiene y salud. Como mujer debes protegerte para sentirte fresca, segura y confiada todo el día. Actiderm es un jabón líquido especialmente diseñado para la higiene íntima de la mujer, con ácido láctico que hidrata y actúa de barrera frente a bacterias. Encuéntralos en todas las farmacias del país. n

¿Vacaciones? Ya es tiempo de que vayas ideando cuál será el destino de tus próximas vacaciones. En Viajes Alkasa puedes elegir vivir exper iencias memorables en destinos como Bogotá y Cartagena, San Francisco,Cancún, Madrid, Italia, Río de Janeiro, entre otros. Para mayor información visita las oficinas de Viajes Alkasa ubicadas en el segundo nivel de Plaza Haché, en la Av. John F. Kennedy y en el tercer piso de Blue Mall. n

#Voypormas. Estamos en marzo, el tercer mes del año y, si aún no te decides a emprender el proyecto de tu vida, te recomendamos asistir al ta l le r impar t ido por Tania Báez #Voypormas en el auditorio Enriquillo Sánchez del Ministerio de Cultura de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. Para más infor-mación llamar al 809-683-9777. n

Bañadores con filtro solar. Para esta temporada de vacaciones Mothercare ha lanzado su innovadora colección de primavera/verano para los más pequeños, que consta de conjuntos perfectos para disfrutar al aire libre de largas horas de sol y juego, sin descuidar el estilo y la calidad de siempre. Estos proveen protección 40+ UVA & UVB de los rayos de sol y algunos de los juguetes para playa, así como los lentes. Síguelos en Twitter como @MothercareDO n

Page 11: Estilos448 210315
Page 12: Estilos448 210315

Buena vida

21.Marzo.201510 estilos

La nueva aventura de Carlos LamarcheA Carlos Lamarche vivir en Nueva York le ha sentado bien. Allí escribió su libro ‘Tu estilo, tu actitud’, comenta sobre moda para CNN en Español y es el lugar donde germina su nuevo proyecto, un documental –amparado en nuestra ley de cine– sobre las modelos dominicanas que verá la luz en 2016.

POR Beatriz Bienzobas | FOTOS Hairo Rojas y Fuente externa

Carlos, últimamente hemos visto un gran interés de tu parte por el mundo del cine con visitas al Festival de Cine Global Dominicano y la presentación de películas de moda, ¿cómo se dio esa coyuntura? Hace 5 años me acerqué al Festival de Cine Global con la idea de crear la Muestra de Cine de Moda dentro del mismo. Fueron muy receptivos y, gracias a ellos, hemos

podido traer material referente a la moda al país muy difícil de ver de otra manera. Aunque me mudé a NY de nuevo, siempre voy al festival y sigo recomendando el material que se va a presentar. Es lo bueno del festival, que aporta cultura y educación. Eso yo lo amo.

Y ahora vas más lejos: ¡Producir un documental! ¿Cómo se te ocurrió y qué te sedujo para entrar en este proyecto?Es una idea que vengo acariciando desde hace mucho. Como periodista que lo ha hecho todo, TV, radio, libro... lo próximo sería un documental. Me gusta contar historias y el documental te proporciona eso. Nuestras modelos están brillando en el extranjero y todas tienen increíbles historias de superación; digamos que son nuestros peloteros femeninos y embajadoras de nuestro país. Así que ellas y las personas que han trabajado para que esto pase se merecen algo que quede para la historia. Yo he sido testigo del auge y el crecimiento de nuestras modelos dando cobertura para los diferentes medios en que trabajé desde sus inicios, estuve ahí cuando todo esto se fue formando.

Elegir un buen director es el 50%, ¿tienes ya un nombre o al menos la idea de qué perfil buscas? Es fundamental. Hace unos tres años trajimos al festival un documental titulado ‘The Tents’ y a su director, James Belzer. De ahí nació una amistad, pues él vive en NY también, hasta cerca de mí. Él será el director, quien ha producido 4 documentales y dos de ellos sobre moda. Estoy muy feliz de que él se interesara en el tema. Por suerte, la ley de cine de nuestro país permite tener un director extranjero. Sí, porque este documental se hará bajo la ley de cine.

Page 13: Estilos448 210315

21.Marzo.201511 estilos

BUENAVIDACINE

Háblame un poco más del concepto del documental... ¿hasta dónde retrocederás en el tiempo?¿Cuántas modelos escucharemos y veremos en este filme?Hay un contexto histórico que fue determinante para que nuestras modelos fueran tomadas en cuenta en el extranjero. La postulación de Obama como candidato a la presidencia de los EEUU empoderó a diferentes sectores a protestar y hacer valer más la raza negra. El modelaje no escapó a esto y Vogue Italia hizo una revista solo con modelos negras, todas eran famosas menos una, que la llamaron la gran promesa, esa fue Arlenis, ¡y sí que fue la gran promesa! A ella le cambió la vida, pero también con ella cambió el rumbo al modela-je en RD. El documental mostrará a los gestores, los que tuvieron la visión de exportar el talento, también deter-minadas modelos con carreras e historias que merecen ser contadas, cómo es el proceso de reclutamiento, el camino que hay que recorrer para ser firmada por una agencia internacional, y veremos muchos personajes del mundo de la moda, nacional e internacional, que han aportado a que el nuestro sea el segundo país de

Latinoamérica en exportar su talento; el primero es Brasil con 200 millones de habitantes, y nosotros ape-nas somos 10 millones.

Este documental abrirá los ojos a un mundo de sacrifi-cios que muy pocos conocen, será un film inspirador, aleccionador, motivador y humano que elevará la imagen del dominicano por el mundo porque lo llevaremos a los festivales de cine internacionales y a los diferentes canales de distribución que tendremos.

Entonces se intercalarán también entrevistas con figuras clave o apariciones de importantes personajes de la industria. Dame nombres... Sí, nuestro director ve el tema muy dominicano, pero a la vez muy global, especialmente para el nicho de la moda en el mundo. Mientras más gente importante y

relacionada con el tema opine, mejor para nuestro material. Por mencionar algunos, tendremos a Naomi Campbell y Zac Posen [quien usa hasta 4 modelos negras en sus desfiles y en ocasiones 3 son dominicanas]. ¿Piensas involucrar modelos masculinos, que también están siendo bien recibidos por la industria fashion? Sí, resulta muy interesante presentar esa parte del mundo del modelaje de nuestro país. Nuestra cultura machista, la falta de información y educación no les proporciona a estos jóvenes un ambiente muy agradable en sus comunidades después de que deciden modelar en Milán para Versace o en París para Givenchy. Eso lo queremos reflejar en el documental, nuestra realidad social, cómo todo esto es tomado por los modelos, sus familiares y la sociedad.

En su faceta de comentarista para CNN en Español.

Con Luis Menieur, Yaris Cedano, Roza Gough y René Rodríguez en New York.

Con Roza Gough y otra modelo.

Junto a Austria Ulloa.

Rose Cordero y yo el día que la entrevisté para su portada en la revista Estilos.

Page 14: Estilos448 210315

21.Marzo.201512 estilos

BUENAVIDACINE

¿Qué duración tendrá?Un mínimo de 72 minutos, menos de ahí las agencias de distribución internacional no lo aceptan.

Eres el productor, ¿qué funciones tendrás en este documental?¡Ayyyy, bueno la pregunta sería qué funciones no tendré! Soy el guionista, el periodista de las preguntas, el que planea la agenda de grabación, contacta a los protagonistas, ‘busco’ el dinero, etc. Pero estoy feliz, ya tengo 40 años, estoy pleno, sé qué quiero y quién soy –un bohemio, gitano con una sensibilidad artística que está en su punto más álgido ahora mismo–, tengo esta historia en la garganta y la voy a contar de una forma maravillosa, emotiva y que, al mismo tiempo, nos haga reflexionar y divierta.

¿Con qué tipo de material van a trabajar...? Habrá algún tipo de rodaje fuera de Nueva York? ¿Las veremos en backstage, presentándose a castings, haciendo los fittings con los diseñadores, en photoshootings..?Rodaremos en RD, por Monte Cristi, Higüey o Manogua-yabo, de donde son muchas de nuestras más célebres modelos. Seguiremos a las nuevas promesas a Milán y París [para mostrar cómo es su primera vez en el mundo de la moda internacional], y por supuesto en NY, donde viven nuestras principales protagonistas.

Hasta hace pocos años no era común ver modelos de color en las pasarelas o las campañas, ¿las dominicanas han contribuido a romper con estos tabúes?En los 70 sí era muy común, sobre todo después de la batalla de Versailles en 1973, donde los diseñadores americanos conquistaron a los franceses, entre ellos

nuestro Oscar de la Renta. Su éxito fueron las modelos negras, con su energía y garbo al caminar en pasarela, nadie les ganó ni les gana. De hecho, de ese importante evento en la historia de la moda hay un interesantísimo documental llamado ‘Versailles 73’. Después, en los 80 y 90, las modelos de raza negra fueron dejadas a un lado. Pero hoy día han vuelto con mucha fuerza y las dominicanas forman una gran parte de ese gran regreso mundial. ¿Qué tienen las modelos dominicanas que han sido tan bien recibidas en el mundo de la moda?Nuestra mezcla, ese negro detrás de la oreja que todos tenemos. Eso es lo que ha proporcionado el look distin-tivo de nuestras mulatas, con facciones de raza blanca, en un cuerpo espigado de la raza negra, con un tostado de piel único. Además el dominicano es gente buena, con costumbres de familia, no importa la posición económica. Y la actitud es fundamental para triunfar en esto. Nunca te has desligado del mundo de la moda, lanzaste un libro hace casi dos años y te vemos muy activo con tus comentarios sobre moda en CNN en español, ¿qué te atrae tanto de este mundo?¡Nunca! Y les cuento que el libro está de regreso a las tiendas con otra tirada, pues estuvo entre los 5 más vendidos del país en el 2013. En CNN desde NY estoy desde hace año y medio, donde cuentan con cuatro expertos de moda, nadie es exclusivo, pero como todo en mi vida estoy casi todos los lunes con ellos y a la gente en toda Latinoamérica les gusta mucho, así como a los productores y a mí. Amo la moda porque es muy cambiante, todo se trata del momento, del ahora, no excluye a nadie, todos tienen un punto de vista válido,

aceptable y tolerante. Y todo eso soy yo. Nunca me voy a desligar. Además de este documental, ¿tienes nuevos proyectos a la vista? El documental se estrenará en el Festival de Cine Global Dominicano en noviembre de 2016. Esto me mantendrá muy ocupado. CNN sigue este año y venimos con algo muy interesante desde NY, una de las capitales de la moda del mundo, donde tengo la dicha y suerte de vivir, y eso es un punto a mi favor. Además pronto verán mi página web mrlamarche.com, que me tiene muy entusiasmado. n

OFF THE RECORD

+ ¿Fashion victim? Para nada, creo en el estilo que permanece.

+ Un icono de estilo: Marcello Mastroianni.+ Firmas fetiche: Valextra, Raf Simons y Prada.+ El último capricho que te has dado: El iPhone 6+ En NY te encontraremos en: ¡Uy, tantos lugares!

En el Met, Le Bernadin o The Beatrice Inn. ¡Amo los restaurantes!

+ En tu iPod suena: Ahora Walked con la canción Addicted y todo el álbum de Adam Sams, ¡lo amo!

+ A qué cineasta admiras: Umm... Luchino Visconti, Woody Allen o Tom Ford cuando dirigió ‘A Single Man’.

+ Un documental que te marcó. De moda, ‘L’amour fou’ por su guión, la historia detrás de ‘Yves Saint Laurent’, ‘Grey Gardens’ y, recientemente, ‘Finding Vivian Maier’.

Page 15: Estilos448 210315
Page 16: Estilos448 210315

21.Marzo.201514 estilos

BUENAVIDAMODA

COORDINACIÓN Beatriz Bienzobas | FOTOS Fuente externa

Aprovecha las recomendaciones de Glency Feliz, Yazmín Yeara y Karina Larrauri para hacerte con los must de esta Semana Santa y que no falten en tu maleta. Invierte ahora en esas prendas que querrás llevar siempre.

Los 10 hitsDE ESTA SEMANA SANTA EN LA CIUDAD

Glency Feliz es una apasionada de la moda. Nos lo demuestra a diario desde su blog glency.com, como conductora de Diario Moda o desde su tienda Mecca. Estos serán sus básicos para quedarse en la ciudad.

1

2 3

6

7

95

8

11

4

10

MAXI EFECTOLógralo con este maxicollar en tonos azules

IMPRESCINDIBLESSandalias para todoslos gustos

BÁSICOCamisa Blanca de Carolina Herrera

ALIADO PERFECTOUna pamela negra

TECNOLOGÍAMini iPad para estar siempre actualizada

LECTURANo olvides tu libro, ‘Not That Kind of Girl’, de Lena Dunham

LA CLAVEBien rotos. Consigue ese irresistible aire rebelde y rockero con los Ripped Shorts

UN VESTIDOBLANCOComo este: simple y de líneas rectas

PROTEGE TU PIELProtector solar 50+ de Avéne, con agua termal

DESCANSODías de relax en

el Hotel Billini de la Zona Colonial

GEOMÉTRICOTraje de baño de manga

larga estampado, de Mara Hoffman

Page 17: Estilos448 210315

21.Marzo.201515 estilos

BUENAVIDAMODA

EN LA PLAYALa fashionista más hippie pasará estos días en la playa. Yazmín Yeara resume las claves para acertar bajo el sol con estas 10 piezas personalmente elegidas por ella. Para saber más de su estilo síguela enwww.thehippienerd.com

AL AGUA PATOSFlotarás siempre con este donut inflable, amazon.com

TRIUNFACon estos lentes de sol de la firma Quay

SIMETRÍABikini de Triangle Swimwear

1

42

10NO MOLESTARSombrero de ala ancha de Euginia Kim

3

8

NO OLVIDES NADABolso de playa de Mac Jacobs

BRONCEADOEl secreto del ‘tan’ hawaiano con Maui Babe, amazon.com

5

6

ÉTNICOMaxivestido de Mara Hoffman

PURO COLORBañador,

colección Resort de Mara Hoffman

7PISA CON ESTILO

Sandalias estilo romano, de la firma Schutz

9BRILLA

Collar Flamingo de la colección THN

para Skillus

Page 18: Estilos448 210315

21.Marzo.201516 estilos

BUENAVIDAMODA

EN LA MONTAÑAPara nadie es un secreto que Karina Larrauri ama la naturaleza y el ejercicio al aire libre. Si tus días de Semana Santa terminan en la montaña, estos serán, indudablemente, tus imprescindibles.

32

10

BAÑO DE LETRASLibro ‘El manual del

guionista’, de Syd Field

ENRRÓLLATEBufanda multicolor

FIEBRE RUNNINGNo puede faltar el look

para correr

4

7

EL NUEVO DENIM Boyfriend jeans, desgasta-dos y por encima del tobillo

PURA TENDENCIALa camisa de jean reina esta temporada

6 ABRÍGATE El poncho está de vuelta

5

9

1

8

SPORTYSi practicas senderismo o trecking no olvides unas buenas botas

ESPÍRITU HIPPYBolso de piel, estilo ban-dolera, de la línea Pelle Bo

COOLLentes de sol de la marca Illesteva

BOHO CHICSombrero de fieltro en camel, de la firma Coussinet

Page 19: Estilos448 210315
Page 20: Estilos448 210315

21.Marzo.201518 estilos

BUENAVIDA

SEMANA SANTA

En nuestro paraíso tropical, playas de blanca arena, cielo azul, cocoteros y muchas aventuras

te esperan. Es tiempo de hacer un alto en tu rutina. Escápate al paraíso de tu preferencia.

¡A la playa!

2

3

7

6

54

9

10

13

14

12

11

1

8

15

16 17

18

1. Lentes blenders. Mister Optic (Plaza Morichal)

2. Cartera de mano. Aniusk 3. Alpargatas pintadas a

mano. Tienda Dueh 4. Túnica by Giannina Azar 5. Lentes blenders. Mister

Optic (Plaza Morichal) 6. Sombrero. Tienda Dueh 7. Toalla de playa. Havaianas 8. Bolso de playa artesanal

guatemalteco. Luna Colada 9. Toallas bordadas. Aniusk10. Alpargatas estilo náutico.

Instagram @amosazconaga11. Bolso bordado. Aniusk12. Traje de baño by Gabriela

Alvarez. Tienda Dueh13. Traje de baño by Gabriela

Alvarez. Tienda Dueh14. Calipsos. Havaianas15. Esmaltes de uñas en varios

colores. Essie16. Crema moldeadora de

rizos, tratamiento y loción suavizante para cabello. Moroccanoi

17. Protector solar toque seco color con FPS 50. Avéne

18. Removedor del bello en las piernas, y el Airbrush Legs Spray para un bronceado instantáneo en las piernas. Sally Hansen

Page 21: Estilos448 210315
Page 22: Estilos448 210315

21.Marzo.201520 estilos

Dentro de poco ya tendremos nuestros esperados días libres, donde el sol, la playa y la arena te esperan con

estas opciones frescas y joviales que tenemos para ti. ¡Diviértete y sé tú mismo/a!POR Mía Sánchez | FOTOS Karla Khouri

¿LISTOS PARA DARLE

www.galeria360.com.do @galeria360

BUENAVIDAPUBLI

REPORTAJE

calor a la piel?CollarWMBRD$299

Cartera Street LevelNer-kRD$2,200

Splash y cremaSkyPalúRD$480

ViceraSun and SandKatiaRD$1,056

Cartera de maderaLaura Freitas RD$2,490

Traje de baño GarotasLaura Freitas RD$5,100

Bocina portátil JBLi-zoneRD$5,890

Bocina portátilHMBX Neutroni-zoneRD$1,450

Sandalias SanrioWomen’secretRD$995

BlusaIt’s meGatsbyRD$595

Conjunto p/niñaMayoralPrinRD$2,480

Crop TopSolemio SandraRD$1,395

ShortsOh My JulianElena Virginia RD$1,200

MáscaraNational GeographicTodo Pesca RD$950

Chaise Longue CancúnFerretería AmericanaRD$10,995

Lentes de SolGucciSensesRD$14,880

Neceser Women’secret RD$1,095

Page 23: Estilos448 210315

21.Marzo.201521 estilos

BUENAVIDAPUBLI

REPORTAJE

Traje de baño Kenneth ColeRD$2,600

Sandalias p/mujer Kenneth ColeRD$1,000

Jumpsuit LargoGlamazon Lemon Fashion RD$3,800

Traje de bañoLycraLemon FashionRD$1,790

Tenis p/niñoPolo ClubRD$1,100

BultoPolo ClubRD$3,000

ZapatillasStudio G ShoesRD$2,150

Cartera WMBRD$1,299

SandaliasLife StrideNaturalizerRD$2,800

Vestido GraciaNer-kRD$7,950

Conjunto p/niñoThe summer jump/MayoralPrinRD$1,666

TúnicaLa Moda IndúKatiaRD$3,275

Protector p/la pielCrema HidratanteElizabeth ArdenRD$919 y RD$1,378

Traje de bañoBoard Swim WayBlanco, Negro y MásRD$1,925

Traje de bañoEidon

GatsbyRD$3,560

BlusaMustard Seed SandraRD$1,595

Vestido CalsElena VirginiaRD$2,500

Caña de pescarCompetitorTodo Pesca

RD$2,700

Page 24: Estilos448 210315

La gastronomía verde de Santo Domingo

POR Carmelsy Confesor | FOTOS Bayoan Freites

Ser vegetariano en nuestro país –donde hay más puestos de chimichurri que políticos– resulta hasta cierto punto loable. Sin embargo, esa realidad no ha limitado a que la población que le ha dicho ‘no’ a la carne siga cada día en aumento. Algunos decidieron tomar el camino hacia lo natural y convertirse en verdaderos representantes del verde. Ya sea para el desayuno, el almuerzo, los aperitivos de la tarde o el té con los amigos, aquí te presentamos el top 5 de las opciones ‘libres de carne’.

Pad Thai de hongo y Mojito de chinola.

ELIGIERON LA COCINA VEGETARIANA POR: Ha sido parte de la cultura taiwanesa –de donde descienden sus propietarios–, hemos sido vegetarianos toda la vida. SE DISTINGUE POR: A partir de la cocina taiwanesa, presen-tamos un menú más familiar y adaptado a todos los gustos. QUE OFRECE

DESDE: Pastas, hamburguesas, tortillas y rollos. BEBIDAS CARACTERIZADAS

POR LAS HIERBAS: Mojitos y tés. LO MÁS PEDIDO: Los bergers y las quesa-dillas. EL ESPACIO ES... Orgánico, amenizado con elementos en madera y terminación rústica que rescata la influencia asiática e involucra el verde de la naturaleza. El mismo fue ideado por el diseñador Pao-Lung Lee y el arquitecto Elvin Maggiolo. *

Papaupa

HORARIOS: Martes a viernes de 5:00 a 10:30 p.m. y sábados y domingos de 12 meridiano a 10:30 p.m. UBICACIÓN: Carmen Mendoza de Cornielle #68. SÍGUELOS en Facebook como Papaupadelamatica

“ LOS PAPAÚPA DE LA MATICA”

PARA LOS QUE LE DICEN “NO” A LA CARNE

Page 25: Estilos448 210315
Page 26: Estilos448 210315

21.Marzo.201524 estilos

BUENAVIDA

GASTRONOMÍA

ELIGIÓ LA COCINA VEGETARIANA: Hace 22 años fui a una charla sobre alimentación y fue tan contundente que decidí ser vegetariano. Aprendí a cocinar para ser vegetariano y terminé graduado en la Escuela Culinaria Internacional de Florida. NO SOLAMENTE

VEGETARIANO: He desarrollado un programa de desintoxicación personalizado para perder 8 libras y más en 10 días. SU OBJETIVO ES: Orientar para alimentarse correc-tamente. El 95% de los comensales que recibimos no son vegetarianos, pero han encontrado platos saludables y sabrosos. PRÓXIMAMENTE: Estaré en el programa ‘Consulta médica, salud con sabor’ por VTV, canal 32, de 11 a 12 del mediodía, que tratará sobre superar las enfermedades con la alimentación [prevención y mejoría]. *

Chef Orlando

HORARIOS: De miércoles a lunes, de 11:30 a.m. a 4:30 p.m. Cerrado los martes. UBICACIÓN: Av. 27 de Febrero #400, esq. Carmen Mendoza, Mirador Norte. TELÉFONO: 809-534-6743

HORARIOS: Lunes a viernes de 11:30 a.m. a 3:00 p.m. y sábados de 11:30 a.m. a 2:00 p.m. UBICACIÓN: C/Jonás E. Salk #102, Ciudad Universitaria. SÍGUELO en Facebook como Chef Orlando Féliz.

“ NO ES SÓLO UN RESTAURANTE, ES UN INCENTIVO A LA VIDA SALUDABLE”

LotosELIGIERON LA COCINA VEGETARIANA POR: Más que por la descendencia asiática, la cocina vegetariana es la forma de cuidar a los animales [ellos también son seres vivos]. ¿Por qué hay que comer carne? Existen opciones variadas de alimentos de rico sabor y muy saludables. COMIDA BUFFET: Ofertamos a diario el servicio tipo buffet, donde los comensales tienen la libertad de elegir lo que gusten y en la cantidad que lo deseen. Y ADEMÁS: Los jugos y batidos que preparamos son muy demandados por los clientes, así como los dulces y productos naturales, comida pre-cocida, especias y condimentos que se encuentran a la disposición de todos en el área de tienda. *

“ UN CAMINO A LO NATURAL”

Arroz blanco, vegetales hervidos acompañados de aguacate, hongos y costillitas de soya asadas.

Arroz integral, gluten, fabada, vegetales hervidos aderezados con

limón y vinagre.

Page 27: Estilos448 210315

BUENAVIDA

GASTRONOMÍA

21.Marzo.201525 estilos

ELIGIERON LA COCINA VEGETARIANA POR: Venimos de una familia árabe y surgió la idea de rescatar la gastronomía familiar con recetas auténticas palestinas. Las opciones vegetarianas surgieron por la demanda de los comensales, entonces, nos encargamos de adaptar los platos tradicionales palestinos al público vegetariano variando algunos ingredientes. SE DISTINGUEN POR: Nuestros quipes [que han sido los más demandados], empanadas de espinacas, sándwiches vegetarianos, rollos, tipile, hummus... Y ADEMÁS: Tenemos el quipe horneado vegetariano que ha sido todo un éxito. PRÓXIMAMENTE: Renovaremos nuestra infraestructura y esto vendrá acompañado de un menú más amplio y delicioso. *

Al Bárakah

HORARIOS: Lunes cerrado, martes a sábado de 9:00 a.m. a 8:00 p.m., domingos 12:00 p.m.- 6:00 p.m. UBICACIÓN: Cuesta Hermosa Town Center, Arroyo Hondo, Santo Domingo. SÍGUELOS en Twitter: @ilaitearoom

HORARIOS: Lunes a sábado de 9:30 a.m. a 11:00 p.m. UBICACIÓN: Musta-fá Kemal #51, Naco. SÍGUELOS en sus redes Facebook: Al Bárakah, Twit-ter e Instragram: @albarakahrd. SERVICIO DE DELIVERY: 809-472-1726.

“ LA GASTRONOMÍA ÁRABE VEGETARIANA”

Ila Coffee & teaLA VIDA VERDE Y LOS TÉS SURGIERON POR: Lo natural y el llevar una vida salu-dable ha sido parte de nuestro estilo de vida. Un día sentimos que el mercado tenía la necesidad de tener un lugar para degustar té, además de disfrutar del café de costumbre. SE DISTINGUEN POR: Los detalles a la hora de presentar nuestro menú, buscamos darle ese ‘toque’ exclusivo y bonito. OFRECEN: Batidos verdes saludables, una amplia variedad de tés y exquisitos aperitivos libres de carne y ligeros. UN ESPACIO: Inspirado en la cultura del té y el Japón, por eso decidimos que fuera como si estu-vieras en una terraza y de ahí surgió la idea de colocar el árbol del Cherry Blossom. Fue ideado por Gianna García [su propietaria] y Vera Lucía Montes de Oca. *

Falafel Tipile

“ DEL ÁRBOL DEL CHERRY BLOSSOM DEL JAPÓN”

Parte de los ricos aperitivos y tés, en su mayoría de hierbas del Japón.

Page 28: Estilos448 210315

21.Marzo.201526 estilos

ESTE SÁBADO 4 de abril se celebrará el primer Corona Sunsets del país, un festival que la marca ha ideado para realizarse

mantendrá al tanto a quienes deseen obtener invitaciones para este exclusivo evento.

Corona Sunsets no es solo el evento, la plataforma está compuesta por una agenda de actividades en bares, liquor stores, tiendas de conveniencia y super-mercados. Esta Semana Santa todos querrán contemplar el atardecer más espectacular del año.

Mantente atento a través de la web del evento y la redes de la marca Corona RD para Facebook, Twitter e Instagram. n

Corona Sunsets Music Festival aterriza en República Dominicana. Este feriado de Semana Santa, la plataforma global de Cerveza Corona llega a Juanillo en Cap Cana luego de hacer vibrar a miles en destinos tan exclusivos como Ibiza, Playa del Carmen, Toronto, Punta del Este y Acapulco.

CORONA SUNSETS

Vive el atardecer más espectacular

BUENAVIDAPUBLI

REPORTAJE

en las playas más exclusivas y paradi-síacas del mundo. Esta oferta sitúa su clímax justo al atardecer. Una plataforma

que traspasa los niveles del entreteni-miento y se convierte en una experiencia que combina buena música, buena energía y las tardes más bellas.

Y es que Sunsets es un concepto creativo de los responsables de festivales como Tomorrowland, Mysteryland o Sen-sation, y será una experiencia única para la desconexión y recargar las energías en este asueto primaveral. Por lo tanto pro-mete ser el acontecimiento del año en materia de eventos musicales de su tipo.

A las 5:00 de la tarde de este sábado 4 de abril, la playa de Juanillo en Cap Cana vivirá un atardecer único y espec-tacular con una puesta en escena sin precedentes, acompañada de una atrac-tiva cartelera de música electrónica para disfrutar este asueto de Semana Santa.

Para poder vivir esta experiencia debes acceder a http://coronasunsets.do/. La marca, a través de su plataforma digital,

Page 29: Estilos448 210315
Page 30: Estilos448 210315

21.Marzo.201528 estilos

BUENAVIDAARTE

JORGE GONZÁLEZ Fonseca e Ian Víctor Ferreras cuentan que este es el primer paso de los muchos que se esperan para el envejecido e histórico lugar. El plan a futuro es llevar el proyecto a otras comunidades que también necesiten un empuje.

n ¿POR QUÉ SANTA BÁRBARA? Es un barrio próximo a la Ciudad Colonial que tiene una importante historia sobre la expresión artística del pueblo. Luego de 15 años de haberse celebrado la última entrega de la Bienal Marginal –impulsada por el artista plástico y gestor cultural Silvano Lora– y contando con una per-fecta apertura de parte de la comunidad a este tipo de eventos, Santa Bárbara brinda la oportunidad a turistas y locales

El tiempo de Santa BárbaraLlegó el momento. La iniciativa consiste en rescatar un barrio emblemático para el arte urbano, transformar su entorno y hacerlo parte de los atractivos turísticos de la ciudad. “Hoy - Santa Bárbara” es un proyecto organizado por Modafoca en el que varios artistas nacionales e internacionales convertirán sus calles en murales.

POR Glenys González | FOTOS Bayoan Freites

el fácil acceso a esta muestra. Aprove-chando la gran atención que tiene la Ciudad Colonial, este es el momento perfecto para que la comunidad tome el desarrollo en sus manos.

n EL ESPACIO La comunidad de Santa Bárbara es bien pequeña, consta de unas siete calles más o menos. La idea con los murales

ALGUNOS VECI-NOS PUSIERON SUS PAREDES A LA DISPOSICIÓN DEL FESTIVAL.

Ian Víctor Ferreras y Jorge González Fonseca.

Page 31: Estilos448 210315

21.Marzo.201529 estilos

BUENAVIDAARTE

La selección es una mezcla de talentos locales e internacionales, tanto emer-gentes como establecidos, todos reconocidos dentro del movimiento de murales: + Gabz LPA HD, R.D.+ Angurria, R.D.+ Christian Pimentel y Gina Paola,

R.D.+ Nathalie Ramírez, R.D.+ Leks, R.D. + Poteleche, R.D.+ BikIsmo, Puerto Rico+ Vero Rivera, Puerto Rico+ Celso, Puerto Rico+ Esteban del Valle, Nueva York+ Ceroker, Colombia

LOS ARTISTASes crear un circuito de unas 10 obras para que los visitantes puedan pasear por el barrio y conocerlo más. Santa Bárbara cuenta con unos cuantos puntos históricos importantes, entre ellos la conocida y preciosa iglesia de Santa Bárbara, el Fuerte de Santa Bárbara y la Plaza del Ángulo, actualmente en remo-delación por el Ayuntamiento del Distrito Nacional.

n VECINOS Y COMUNIDAD, INTEGRADOSSegún cuenta Jorge González, de Moda-foca, desde el primer acercamiento los recibieron con una cálida acogida. “Siem-pre han estado dispuestos a colaborar y les entusiasma la idea del proyecto hasta el punto de que ofrecieron sin problema las fachadas de sus residencias o nego-cios para llevar a cabo los murales que serán realizados. Es una comunidad que valora el arte y entiende lo que esto les aporta. Esto dice mucho de la calidad humana de la gente que vive allí”.

n ACCIONES CONJUNTASEl Ministerio de Turismo está llevando a cabo un programa de fomento al turismo de la Ciudad Colonial junto al BID y ha restaurado y pintado fachadas en la zona, entre otras mejoras. El ADN ha tenido su participación también y la Junta de Veci-nos ha jugado un papel muy importante

HOY- SANTA BÁRBARA ES

GRATIS Y ABIERTO A TODO EL PÚBLICO, DEL

23 AL 29 DE MARZO. PUEDES

APOYAR LA ACTIVIDAD EN

SUS REDES @hoysantabarbara

en estos logros ya que siempre ha sido muy activa y con visión de progreso. Esto es algo que hay que valorar.

n ACTIVIDADES PARALELAS ‘Hoy - Santa Bárbara’ es un proyecto que impulsa el desarrollo del barrio por medio del arte. Paralelo al trabajo de los artistas, hay un programa que se desarrollará durante todo el festival, que incluye talle-res de arte para niños y jóvenes, conver-satorio con los artistas, taller fotográfico,

un taller de capacitación para que los residentes voluntariamente puedan ofre-cer una guía a los visitantes resaltando la importancia del sector, del proyecto y dando a conocer a los artistas que ofre-cieron su talento. n

Page 32: Estilos448 210315

21.Marzo.201530 estilos

Gente

FOT

OS

: KA

RLA

KH

OU

RI

EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS

Celebrando a la mujerLA EMBAJADA de los Estados Unidos en República Dominicana ofreció un almuerzo en su sede diplomática con motivo del día de la mujer. A la actividad asistió la Primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina, así como varias personalidades femeninas con un rol importante y representativo en diferentes áreas de la sociedad. Durante el evento, que estuvo encabezado por Bob Satawake, esposo del embajador James Brewster, y Meltem Dumn, esposa del Ministro Consejero de la Embajada de los Estados unidos, se resaltó la importancia de dar a conocer y honrar a las mujeres que contribuyen al desarrollo y estabilidad del país. n Glenys González

Este año Estados Unidos celebra el mes de la mujer con el tema ‘tejiendo las historias de vida de las mujeres’.

Yadira Morel, Cándida Montilla, Lissy Campos y Martha Rodríguez.

Isabella Cascarano, Shalyn Thomas y Meltem Dunn.

Montserrat Espaillat, Inés Aizpún y Dominique de Decamps.

Rosanna Reyes, Yenny Berenice Reynoso y Alicia Ortega.

Bob Satawake y Minou Tavárez Mirabal.

Mercedes Carmen Capellán de Lama y Lina García.

Page 33: Estilos448 210315
Page 34: Estilos448 210315

21.Marzo.201532 estilos

GENTE

FOT

OS

: RIC

AR

DO

HE

RN

ÁN

DE

Z

CORTES ASIMÉTRICOS, colores fríos y es-tampados son algunas de las características de la nueva colección de Bless My Funk ‘The Mystery of the Ordinary’. La propuesta, explica su diseñadora Verónica Modesto, está inspirada en el pintor surrealista René Magritte y en la moda de los años noventa. Recomendada para aquellas que ven en la moda un reflejo de su personalidad. n Karla Hernández

Los diseños están disponibles en las redes sociales bajo el nombre Bless My Funk.

BLESS MY FUNK

No apto para tímidas

La diseñadora Verónica Modesto.

Rosalía Mendoza, Jhonny Morales y Jisabely Beato.

Natalie Hurtado y Natalie Adams.Rosa Checo de Ortiz e Isa Ortiz. Miguel Genao, Rosa Arredondo y Josué Estévez.

Jean Carlos Hernández, Priscilla De la Cruz, Ilka Sued, Damaris Santos y Estefanía Acosta.

Page 35: Estilos448 210315

PUBLICIDAD33

FOT

OS

: RIC

AR

DO

HE

RN

ÁN

DE

Z

LA POPULAR mezcla de ron blanco, limón y hojas de menta alcanza un nuevo nivel en el Festival de Mojitos de Cane, un evento en el que los amantes de este popular cóctel tienen la oportunidad de probar nuevas e interesantes mezclas. ¿Nuestra recomendación? ¡Solo agregar un buen coro! [y un abstemio con licencia]. n Karla Hernández.

CANE RESTAURANT & BAR

Mojitos por doquier

El festival se extenderá hasta el domingo 22 y allí tienes la oportunidad de elegir una de las doce variedades disponibles, incluyendo su más reciente novedad: la cerveza de mojito.

Jassel Santana junto a Amelia y Luis Canaán.Maribel Toribio, Manuel Tarrazo y Marielle Araujo.

Sonia y José Moreno.

Page 36: Estilos448 210315

21.Marzo.201534 estilos

GENTE

FOT

OS

: RIC

AR

DO

HE

RN

ÁN

DE

Z

FOT

OS

: FU

EN

TE

EX

TE

RN

A

DESDE YA, cálido y autóctono pueden ser algunos de los adjetivos que describan tu actividad gracias a la nueva propuesta de Madé. La tienda de decoración inauguró su salón de eventos, ideal para cumpleaños, baby showers, lanza-mientos de productos, cenas y otros. El espacio, concebido para un tope de 50 personas, dispone de servicio de camareros, sonido y decoración. n K.H.

MADÉ

Ahora con salón para eventos

El salón está ubicado en la calle Tetelo Vargas #32, Ensanche Naco.

Mélida de Báez y Cynthia Gárate.

Desireé Cepeda y Daniel Muller.

Una vista del nuevo espacio.

Montserrat Maro y Florian Strahlheim.

La Comunidad Educativa Conexus es una secundaria enfocada a desarrollar el aprendizaje de los estudiantes a través de la integración de las áreas académicas, de forma que el sujeto pueda resolver adecuadamente las situaciones de la vida cotidiana.

CONEXUS

Nuevos críticos LA COMUNIDAD EDUCATIVA CONEXUS celebró un cóctel en honor a Héctor Geager, director de la Manhattan Village Academy, quien visitó el país para facilitar herramien-tas a maestros del sector público y privado con relación al desarrollo del pensamiento crítico en adolescentes. En este evento participaron padres de alumnos, directores y educadores del colegio Conexus, como también psicólogos, además de otras entidades académicas. n Mía Sánchez

Scarlet Cunillera, Dalia Sued y James Doorly.

Héctor Geager y Alci Cruz.

Norma Molina, Cerise Bronte y Leonor Pérez.

Sahidy Holguín, Billie Domínguez, Miguelina Justo y Hernán Pedraza.

Page 37: Estilos448 210315

GENTE

21.Marzo.201535 estilos

FOT

OS

: FU

EN

TE

EX

TE

RN

A

ALMACENES LEÓN

Bienestar ‘que deja’DESDE AHORA Y HASTA EL 30 DE JUNIO, a la larga lista de beneficios que obtienes por consumir aceite 100% puro de canola, ¡se le suma la oportunidad de ganar un Volkswagen Bettle Coupe del año! Esto gracias a la promoción ‘El mes más weno’ de Aceites Wesson, que consiste en premios instantáneos debajo de las tapas de cualquiera de las presentaciones de la marca. Busca el tuyo en los principales supermercados. n Karla Hernández

Además del carro, tendrás la oportunidad de ganar fines de semana para dos personas en el Breathless Punta Cana, cenas en Pat´e Palo, Laurel, Mila y Boca Marina, entradas al cine y otros regalos.

Carolina Espina junto a Ángela y Desirée León. Alejandro y Luciano León con Annabella Florentino.

Néstor Espinal, Marcial Santos y Miguel Barinas.

FOT

OS

: RIC

AR

DO

HE

RN

ÁN

DE

Z

EL RESTAURANTE ITALIANO Little Italy, inspirado en el Little Italy de NY, presentó su exquisito menú de tradicional cocina italiana, con el estilo minimalista de estos tiempos. Durante la degustación de pastas y exquisita pastelería los propietarios recibieron a los invitados y presentaron la diversidad de opciones y eventos que ofrecen al público dominicano. n Mía Sánchez

LITTLE ITALY

Probando lo nuevo

En días especiales se puede disfrutar de música de DJ’s, violinista y saxofonista.

Maricha Martínez e Ivonne Soriano.

Nicolás De Simones, Davide Vascotto y Marcello Mónaco.

Berenjena a la parmesana.

Mirna Pimentel y Wendy Méndez.

Page 38: Estilos448 210315

21.Marzo.201536 estilos

GENTE

VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Y ÁGORA MALL

Moda solidariaAQUEL DESFILE FUE ESPECIAL. Especial porque allí no se rindió tributo a la creatividad de una persona o se propuso tendencia de turno, sino que se aplaudió el esfuerzo y el trabajo de 23 costureras que tuvieron la valentía de, gracias al programa Progresando con Solidaridad que auspicia la Vicepresidencia, salir de su condición de vulnerabilidad. Y como toda buena acción provoca otra [u otras] de igual magnitud, los diseños pre-sentados fueron donados por siete destacados diseña-dores y son vendidos en Jumbo Luperón y Ágora Mall. ¿La moda de ese día? Trajes en color verde esperanza. n Karla Hernández

Luego del desfile de la línea textil Cayena, el público pudo disfrutar de la exposición fotográfica Mujeres de Progreso.

Isabella Bermúdez, Isabel Turull y Mariana Bermúdez.

Daniel Simón, Andra Tomsa y Ángel García.Ejecutivos de CCN junto a Margarita Cedeño.

Natacha Quiterio, Tamara Rojas y Massiel Menéndez.

David y Patsy Chahín.

Claritza Domínguez.

Casey Hernández.

FOT

OS

: RIC

AR

DO

HE

RN

ÁN

DE

Z

Page 39: Estilos448 210315

GENTE

21.Marzo.201537 estilos

CON LA FINALIDAD de que empresas públicas y priva-das del país conozcan sobre el resguardo de información de forma segura y efectiva para su negocio, KIO Networks, empresa mexicana líder en la prestación de servicios de Tecnologías de Información, presentó una de las soluciones hecha a medida que ofrece la empresa: Koolfit, una nube de alto rendimiento preparada específicamente para el almacenamiento continuo y seguro de las informaciones empresariales, basada en OpenStack y Ceph ofreciendo la misma flexibilidad y alto desempeño de la calidad. n Carmelsy Confesor

KIO NETWORKS

Nuevas opciones de seguridad

Koolfit tiene dos modalidades: Kloud Enterprise Edition y Kloud Full Private Edition.

Jorge Vergara, María José Jerez, Mauricio Rojas, Persiles Martínez y Miguel Crovari.

Bernardo Pérez, Wisem Chame y Juan Víctor Domínguez.

FOT

OS

: FU

EN

TE

EX

TE

RN

AFO

TO

S: F

UE

NT

E E

XT

ER

NA

EL JARDÍN/AGORA MALL

Una gloria del arte nacionalLA TERTULIA CAFÉ LITERARIO de Ágora mall tuvo el honor de tener como invitado especial al maestro Rafael Solano, compositor y pianista dominicano. Este espacio es un escenario de arte y cultura donde asisten mensual-mente grandes dominicanos para compartir las expe-riencias de su trayectoria con el público asistente, tipo tertulia. En el acogedor ambiente del Ristorante, pizzería y gelateria de El Jardín, se leyó un ensayo sobre el artista para dar la bienvenida del invitado. n Mía Sánchez

Se destacó la disposición de este tipo de escenarios e iniciativas que reafirman el compromiso del centro comercial con la promoción y el fortalecimiento del arte y la cultura en el país.

Carmen Dujarric, Rafael Solano, Verónica Sención y Carlos López Damm. Franklin Domínguez, Niní Caffaro y Fernando Casado.

Page 40: Estilos448 210315

21.Marzo.201538 estilos

ESTAR PREPARADO ES IMPORTANTE, SABER ESPERAR LO ES AÚN MÁS, PERO APROVECHAR EL MOMENTO ADECUADO ES LA CLAVE DE LA VIDA

ESTILÓMETRO

@ GALA AMFAR

Naomi Campbell Charlene Choi Paris Hilton Kate Moss Zhang Zilin Jessica Jung Carina Lau

Victoria Beckham Gwyneth Paltrow Martin Lee y Cathy Lee TsuiCarolina Parsons

@raulcohen @raulcohen [email protected]

Actitud, pose, total look

Page 41: Estilos448 210315
Page 42: Estilos448 210315

21.Marzo.201540 estilos

NCAMILO VENEGASMCOMO SI FUERA SÁBADO

AMANECÍ MUY ANGUSTIADO. Tenía pendiente varios asuntos de trabajo: dos notas de prensa, una entrevista, la revisión de unas memorias y la presentación en PowerPoint de una estrategia de comunicaciones. En la lista, encima de todo, estaba un email de la editora de Estilos recordándome que se acercaba la hora del cierre de la revista.

Suelo llevar a María cargada sobre mis hombros hasta el colegio. Aprovecho esas tres cuadras de camino para organizar mis ideas. Me gusta andar por Santo Domingo mientras la ciudad se despierta [sobre todo porque apenas unos minutos después se vuelve intran-sitable]. Esa es la hora en la que más ideas se me ocurren.

Sin embargo, ni siquiera eso logró sacarme del enorme vacío. Mi cabeza seguía en blanco. Tenía unos apuntes donde asociaba la película de ‘El Padrino’ [cuyas tres partes habíamos vuelto a ver durante el fin de semana] y la patética fotografía de un político comiendo chicharrones en Villa Mella. Pero me resultaba algo demasiado grasiento para ser leído un sábado en la mañana.

Entonces Diana me pidió que la llevara al trabajo y de regreso puse ‘12 segundos de oscuridad’, uno de mis discos preferidos de Jorge Drexler. Se produjo el milagro. La luz del faro de la primera canción me alumbró el camino a seguir y abrió la puerta donde estaban encerradas todas las palabras.

Siempre que oigo las canciones de Drexler acabo en un lugar que nunca es el sitio en el que estoy. Además de la música y la letra, el cantautor uruguayo suele ofrecerme espacios para que haga cosas mientras él canta. Es así que a veces llego a creer que he tenido en mis manos lo mismo que él, que por una extraña probabilidad hemos compartido algo.

Pero como las suyas no son canciones de moda ni siguen ninguna tendencia,

acaban por convidarte a pensar. “Nos han tocado épocas complica-das para vivir, como a todo hombre, que decía Borges. Siempre ha sido complicado ser persona. Ahora no creo que lo sea más que en otras épocas. Deberíamos hablar con nuestros abuelos para ser conscientes” advierte el propio Drexler en una entrevista.

Muchas veces, cuando he tenido que tomar una decisión ética, le he pedido ayuda a mis canciones preferidas. Frases del propio Drexler y de Andrés Calamaro, por solo citar a dos de los que más me han socorrido, me convidaron a tomar por camino y a abandonar otro. Funcionan como consejos de amigos, de gente en la que uno confía con los ojos cerrados.

Uno suele perder muchas cosas con el paso del tiempo. Pierde amores, seres queridos, ciudades, países... Lo único que, con toda seguridad, nos acompaña por siempre son las canciones. En mi caso, llevo más de 160 gigas de música a donde quiera que voy. Dentro de esos miles de millones de bytes, están todas las canciones que ha grabado hasta hoy Jorge Drexler.

Acabo de terminar el último slide de la presentación en PowerPoint. Antes, había enviado las dos notas de prensa, la entrevista y el docu-mento con revisión de unas memorias. Mi columna de Estilos, es decir, esto que están leyendo, ya va por las 529 palabras. En las bocinas suena la canción ‘Bolivia’. Después que Caetano Veloso hace

silencio, Drexler recita una frase:“Y los caminos de ida/ en caminos de regreso/ se transforman, porque eso:/ una puerta giratoria/ no más que eso, es la historia”. Como pueden, una canción

me trajo hasta aquí.

n [email protected] / Twitter @CamiloVenegas

Una canción me trajo hasta aquíUno suele perder muchas cosas con el paso del tiempo. Pierde amores, seres queridos, ciudades, países…

Lo único que, con toda seguridad, nos acompaña por siempre son las canciones.

FOT

O: F

UE

NT

E E

XT

ER

NA

Page 43: Estilos448 210315
Page 44: Estilos448 210315