31
www.revistaagricultura.com Estimación de cosecha en el cultivo del café La vainilla (V a n i l l a f r a g a n s ) Actuales sistemas de preferencia, tratados de libre comercio e incentivos para las exportaciones agrícolas de Guatemala Producción forzada de melocotón El jardín perfecto Control de la gallina ciega en el cultivo del brocoli Elaboración de queso semiduro El S.O.S. de la apicultura Cerdaza, una alternativa alimenticia para ganado de carne

Estimación de cosecha

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

Estimación de cosechaen el cultivo del café

La vainilla(Vanilla fragans)

Actuales sistemasde preferencia,

tratados de librecomercio e incentivospara las exportaciones

agrícolas de Guatemala

Producción forzada demelocotón

El jardín perfecto

Control de la gallina ciega enel cultivo del brocoli

Elaboración de queso semiduro

El S.O.S. de la apicultura

Cerdaza, unaalternativa alimenticiapara ganado de carne

Page 2: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

Estimación decosecha en elcultivo de café

Se presentan algunas ideasde cómo elaborar lospronósticos de cosecha quetodo caficultor deberealizar para planificar enforma adecuada.

IntroducciónEn la mayoría de los procesos pro-

ductivos el objetivo final es obtener utilida-

des y uno de los elementos determinantes

es el ingreso que se adquiere con la pro-

ducción, en el caso de las fincas de café el

rubro más importante es el de la cantidad

de quintales de grano que se obtiene.

El caficultor debe tener datos bas-

tante aproximados de la producción que al-

canzará en su finca, como mínimo durante los

próximos 5 años, con el propósito de planifi-

car en forma adecuada, pero el dato más sig-

nificativo es la producción que se logrará en el

año actual porque le permitirá confirmar sus

proyecciones y, lo más fundamental, le servirá

para preparar su flujo de caja, que entre otros

rubros determinará el efectivo necesario para

la mano de obra durante la cosecha.

CC OO NN SS EE JJ OO SS PP RR ÁÁ CC TT II CC OO SS

DDEE CCÓÓMMOO PPRROONNOOSSTT IICCAARR1. Los datos históricos son fundamentales

para poder, con base en ellos, pronosticar

las cosechas ya sea por simple inspección,

comparando datos con el estado general

de la plantación o empleando algún mé-

todo estadístico (por ejemplo, análisis de

tendencia de series de tiempo por medio

de análisis de regresión). Es imprescindi-

ble, tener en la finca, un libro de registros

de cosecha.

2. Inmediatamente después de la última co-

secha se debe realizar un recorrido por la

finca para examinar el estado general en

que quedó el cafetal y así estimar si la

próxima cosecha superará, será menor o

igualará a la recién terminada. Las indica-

ciones de los caporales, mayordomos y ad-

ministradores se deberán considerar.

3. Entre 50 y 66 días después de concluida

la cosecha se puede determinar la prepa-

ración que tiene la planta, en las ramas

productivas se pueden ver las yemas flo-

rales que en ese momento aún están inci-

pientes pero ya son notorias.

4. Es fundamental observar la floración por-

que ésta con alto grado de confiabilidad

Ing. Agr. Samuel Reyes Gómez

Cada variedad tiene diferente número de granos por libra.

Page 3: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

indicará cómo estará la cosecha. Dependien-

do de la zona en que se encuentre la

plantación el número de floraciones va-

riará, en zonas secas generalmente son

de 2 a 3 y en zonas lluviosas pueden ser

hasta 10.

5. También es indispensable saber qué por-

centaje de cuajamiento tuvo la flor (fe-

cundación adecuada del óvulo y desa-

rrollo del ovario que se transforma en el

fruto). Ésta observación se debe hacer

con bastante detalle porque muchos

factores climáticos pueden incidir en el

cuajamiento, especialmente la cantidad

de agua que exista en el suelo, por lo

general se deberá ver cuando la purga,

que ocurre en la mayoría de cafetales,

se ha dado; unos 20 días después de la

floración.

6. Cuando han ocurrido todas las flora-

ciones y el grano de café, casi todo, tie-

ne buena formación en cuanto a tama-

ño y forma, es el momento de realizar

la ESTIMACIÓN más significativa, para

ello es necesario contar con ciertos da-

tos:

a) Área total sembrada (En Guatemala por

lo general se habla de manzanas).

b) Número total de lotes o secciones.

c) Densidad de plantación de cada uno de

los lotes.

d) Estado en que se encuentra la planta-

ción: edad de crecimiento y tipo de ma-

nejo de tejidos.

e) Condición fitosanitaria del cafetal (una

plaga o una enfermedad pueden redu-

cir, en forma drástica, la cosecha).

Estimación deproducción por

lote1. Primero es necesario establecer el nú-

mero de muestras que se deben realizar

por lote. Utilizando el muestreo simple

aleatorio el tamaño de la muestra “n”

se calcula mediante la siguiente fórmu-

la.

Puede ser que en la práctica, la de-

terminación de estas 3 cantidades no sea

fácil, sólo pueden ser establecidas por exper-

tos en la materia. Según trabajos que se han

realizado se puede asumir que en una plan-

tación que cuenta con 3,500 plantas por

manzana (2 x 1 metros) se deberán muestrear

1.5 plantas, es decir que en un lote de 10

manzanas se debe hacer un muestreo de 15

plantas distribuidas lo más aleatoriamente

posible.

2. Luego se procede a estimar la cosecha

por planta para después sacar un pro-

medio (suma de libras de muestreo del

lote dividido entre el número de plantas

del muestreo) dato que se multiplica por

el número total de plantas que se tie-

nen en el lote. El dato de cosecha por

cafetal es el más tedioso de calcular ya

que se debe contar grano por grano de

la planta y luego el número de granos

totales se deberá dividir entre el núme-

ro total de granos por libra (muchas fin-

cas tienen ya el dato de granos por libra

de cosechas anteriores). Estudios efec-

tuados, en el ámbito nacional, por téc-

nicos de ANACAFÉ han determinado

que el número total de granos de café

cerezo promedio por libra es de 372

aproximadamente. Existen investigacio-

nes, también realizadas por ANACAFÉ,

para diferentes variedades de café y

altitudes de fincas.

El cálculo de libras de café por planta

también se puede asumir por medio de los si-

guientes métodos.

a) Método matemático de ANACAFÉ: se di-

vide la planta en 3 tercios, en el primero

(superior) se incluye el 10% de la planta,

en el del medio el 70% y en el inferior el

20%, en cada uno de los tercios se toman

2 bandolas, las del primero orientadas una

al norte y otra al sur, en el segundo orien-

tadas al oriente y al poniente y en el terce-

ro orientadas al norte y al sur, se cuentan

los granos y el resultado del primer tercio

se multiplica por 1.5276797, el del segun-

do por 4.4301234 y el del tercero por

2.9629438, la suma de todos ellos se di-

vide entre 372, este resultado sería el nú-

mero de libras por planta. (Las constantes

fueron determinadas por regresiones).

b) Cálculo empleando ecuaciones para fincas,

lotes y manejos en particular, obtenidas por

medio de regresiones simples o múltiples.

Por ejemplo, para la finca Santa Emilia (ubi-

cada en Pochuta, Chimaltenango), estu-

diantes de la Escuela de Agricultura de

Bárcena establecieron ecuaciones obteni-

das de regresiones múltiples para diferen-

tes edades de establecimiento y manejos.

Ejemplo, para una plantación con descope

y con 8 años de edad la ecuación que se

debe usar es: Y= 363.94 + 6.95 Xa-10.69

Xb

En donde Y= granos por planta.

Xa= nudos por bandola.

Xb= bandolas por planta.

Las ecuaciones se deberán calcular

para cada finca en particular y habrá que te

En donde z = valor crítico de la distribución normalpara el nivel de confianza deseado,

(un nivel del 95% tendrá un z = 1.96).e = error de muestreo

permitido (no másdel 10% de la me-dia).

o = d e s v i a c i ó nestándar de la po-blación (se puedetomar de cose-chas anteriores).

n= z2 02

e2

Page 4: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

ner el cuidado de que el coeficiente

de correlación sea mayor de 0.80, estos cál-

culos son sumamente fáciles mediante pro-

gramas de computación como una hoja elec-

trónica (Excel) o por medio de paquetes esta-

dísticos.

Ejercicio: Si tenemos una planta con 250 nu-

dos y 60 blandolas, al utilizar la fórmula

Y=363.94 +6.95 (250) - 6.95(60) obtendre-

mos que esta planta nos produciría 1685 gra-

nos. Si nuestro promedio de granos por libra

fuera de 372, de esta planta se cosecharían

4.52 libras. Asumiendo una población de

3,500 plantas por manzana, la producción se

estima en 15,820 libras, igual a 158.20 quin-

tales de café cerezo, que traducido a perga-

mino sería de 35 quintales de pergamino por

manzana.

c) Estimación por medio de parámetros es-

tablecidos para plantas con alta, media-

na o baja producción, con diferentes ti-

pos de manejos y edades. Entre los

parámetros pueden tomarse: granos por

nudo, nudos por bandola, altura produc-

tiva, longitud de bandolas, etc. El autor

de este artículo y estudiantes de la Es-

cuela de Agricultura establecieron

parámetros para las fincas Santa Emilia y

Pacayalito los cuales se condensaron en

un cuadro para su fácil aplicación.

tomadas previas a su cosecha.

Recomendacionesfinales

A la estimación de cosecha de la

finca, que resulta de la suma de las

estimaciones de cada uno de los lotes, se le

debe restar un porcentaje que puede variar

entre el 20 y el 25% ya que existen muchos

factores que no se pueden calcular en forma

matemática, entre ellos: a) plantas falladas

(muertas por enfermedades, por fallas en la

hora del trasplante, deterioradas por manejos

de sombra), b) café que se cae por efecto de

las lluvias, c) café que nunca es cosechado

(verde, enfermo, el que simplemente deja el

cosechador, d) café que se cae en el momento

de ser cosechado y que en muchos de los

casos ya no es recogido, e) diferentes grados

de maduración en que se cosecha, etc.

Es muy importante tener en cuenta

las observaciones hechas por caporales, ma-

yordomos y administradores porque ellos co-

nocen mejor la finca.

d) Experiencias de la persona encargada de

la estimación que en muchos de los ca-

sos a simple ojo puede determinar la can-

tidad de libras por planta. Se puede ayu-

dar a adquirir esta experiencia mediante

corroboraciones (al final de la cosecha),

de estimaciones hechas en plantas mar-

cadas, mejor si éstas se pueden auxiliar

con fotografías de plantas de la finca,

El pronóstico debe ser verificado con el proceso final.

Es imprescindible tener en la finca un libro con registros de cosechas.

Page 5: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

La vainilla(Vanilla fragans)

a vainilla es una orquídea perenne,

epífita, herbácea y trepadora que se cultiva

para obtener sus frutos en forma de vainas,

las cuales contienen aceites esenciales,

principalmente “vainillina” que es uno de los

más populares e importantes saborizantes y

aromáticos en la industria mundial, por lo que

su consumo es de tendencia creciente. La

calidad demandada en el mercado inter-

nacional se determina por el aroma, el sabor,

la apariencia y la flexibilidad de las vainas, el

contenido de vainillina, la longitud de las vainas

y el contenido de humedad de éstas. La alta

demanda mundial que tuvo, hace algunas

décadas, la vainilla natural fue sustituida en

gran parte por un producto sintét ico

equivalente, sin embargo, debido a efectos

adversos para la salud (detectados en los

principales países importadores) la demanda

de la vainilla natural ha resurgido. En el país,

este fenómeno se puede aprovechar para

incentivar el cultivo mediante opciones de apoyo

económico y de mercado. Bajo este contexto el

cultivo puede favorecer, en forma considerable,

a las diferentes poblaciones asentadas

marginalmente en regiones que poseen bosques

latifoliados de clima cálido húmedo para que

hagan uso racional de éstos mediante tecnologías

agroforestales que permitan buenas opciones de

ingresos familiares.

La vainilla constituye una buena alter-

nativa de producción y de diversificación de cul-

tivos para las regiones tropicales y subtropicales

húmedas de Guatemala, así como una opción

agroindustrial porque el producto tiene mucha

importancia económica en el ámbito mundial

debido a que es la materia prima de muchos ela-

borados alimenticios, aromáticos y farmacéuti-

cos que tienen demanda creciente.

El cultivo de la especie permite

la transformación racional de los

ecosistemas en agrosistemas estables y

sostenibles porque hace uso adecuado

del recurso natural “bosque latifoliado”

por medio de sistemas agroforestales

simultáneos. También hace factible el

manejo de especies arbóreas de sombra

y soporte previamente establecidos, a

la vez se pueden utilizar suelos con

limitaciones para cultivos limpios, lo cual

ayuda a la preservación del medio

ambiente. Además, de las funciones de

producción y protección, el sistema

agroforestal permite el uso adecuado de

suelos que se degradan con facilidad,

no es exigente en agroquímicos, pro-

tege la biodiversidad, libera oxígeno,

captura bióxido de carbono y se puede

manejar en forma orgánica.

Debido a la alta producción de

material vegetativo de la especie, el in-

cremento de la plantación es

relat ivamente fácil porque su

propagación es por medio de esquejes,

que también generan buenos ingresos

cuando se destinan para la venta,

principalmente cuando escasea el ma-

terial para plantaciones nuevas.

Las condiciones edafoclimáticas adecua-

das que se tienen en gran parte del país y lo in-

mediato a los mercados externos de consumo

masivo, fundamentalmente en Estados Unidos y

en algunos países latinos, constituyen un privile-

gio para la producción de vainilla; sin embargo,

se necesitan mecanismos y políticas apropiadas

para desarrollar el cultivo y garantizar el mercado

II NN GG .. RR EENN ÉÉ RR UU AA NN OO 11

FFOO TTOO GG RR AA FF ÍÍAA SS RR EENN ÉÉ RRUU AA NN OO

Planta de vainilla en libre crecimiento bajo bosque natural manejado.

1 Especialista en agroforestería y agricultura orgánica.

un potencial agroforestal para eltrópico húmedo de Guatemala

L

Page 6: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

.

Los países de mayor

producción mundial son Madagascar

e Indonesia, donde el cultivo se

encuentra altamente tecnificado, no

obstante, el germoplasma fue llevado

del sur de México y de Centro

América, de donde es originaria la

especie, pero en estas latitudes no

se ha explotado en forma

conveniente, a pesar de poseer el

ambiente óptimo.

En la actualidad, Guatemala necesi-

ta diversificar su producción agrícola con culti-

vos potenciales no tradicionales (como el de la

vainilla) para adquirir poder competitivo de

acuerdo con el nuevo enfoque económico

mundial, pues el producto de la especie alcan-

za buenos precios en el mercado internacio-

nal. También conviene satisfacer la creciente

demanda nacional. Estos aspectos toman un

valor de importancia superlativa cuando se

considera la tendencia orgánica mundial en la

producción agrícola, pues la vainilla se puede

manejar adecuadamente bajo este concepto.

Botánica y variedadesDe acuerdo con diferentes autores

existen 2 especies comerciales para el género

Vanilla (fragans y planifolia). Las flores se

agrupan en racimos que emergen de las axilas

de las ho jas, cada planta produce (en

promedio) entre 10 y 20 racimos y cada racimo

tiene entre 10 y 20 flores que son her-

mafroditas. El fruto es una cápsula carnosa en

forma de vaina. El tallo es cilíndrico formado

por nudos y entrenudos. Los nudos separados

entre 10 y 15 cm, con diámetros entre 10 y 15

mm. Hojas alternas paralelinervas, gruesas y

cerosas de 15 a 20 cm de largo y 5 a 8 cm de

ancho. La planta tiene raíces que emergen de

los nudos enterrados y de los nudos aéreos

(adventicias). Generalmente, las raíces del suelo

están en la materia orgánica a profundidades

superficiales y en radios de 1.0 a 1.50 m. Las

variedades o tipos de vainilla que se encuentran

en Mesoamérica son: la Fina o Mansa, que es la

cultivada comercialmente y descrita con

anterioridad; de acuerdo con la coloración del

tallo y las hojas se le denomina amarilla o verde.

Esta variedad posee buen potencial de rendimi-

ento y buenas características agronómicas. La

variedad. Oreja de Burro vota muchos frutos

inmaduros, la planta es vigorosa con hojas

grandes muy flexibles, las hojas tienen canales

longitudinales. La vr. Mestiza posee hojas y vainas

más largas que las otras variedades. La vr. Rayada

presenta rayas blanco verduzcas longitudinales

en las hojas. La vr. Pompona pertenece a otra

especie, posee hojas grandes y tallos gruesos,

frutos carnosos y bajo contenido de vainillina,

no es comercial. La vr. Cimarrona es silvestre, con

hojas pequeñas y angostas, tallos y frutos

delgados; los frutos son cortos.

Ecología del cultivoSe desarrolla bien con temperaturas

medias anuales, de 24 a 35 oC . Lluvias anuales

de 1,500 a 4,000 mm bien distribuidos durante

el cultivo, humedad relativa entre 80 y 90%, al-

titudes de 0 a 900 msnm, sombra media de 50%,

adecuada ventilación. Clima cálido húmedo. En

el país se pueden localizar regiones adecuadas

en Petén, Costa Sur, Izabal, Franja Transversal del

Norte y parte de Alta Verapaz.

SuelosLa planta no es exigente en suelos

fértiles ni profundos, pero requiere de altos

contenidos de materia orgánica total o

parcialmente descompuesta, por esta razón se

adapta a suelos bajo bosque natural latifoliado.

No deben ser demasiado arcillosos porque se

agrietan y se resecan durante el verano y se

anegan en invierno dañando el sistema radicular

superficial. Se prefieren suelos livianos, francos y

con buen drenaje, pH de 6.0 a 7.5 y ligeramente

inclinados. La materia orgánica tiene funciones

de nutrición para la planta y de mejoradora de

las características del suelo.

TutoresEl cultivo de la vainilla requiere de

tutores vivos para soporte y sombra. En el sistema

bajo bosque, generalmente latifoliado, el tutor

tiene funciones de soporte de lianas o bejucos.

En el sistema sin bosque, los tutores cumplen

funciones de soporte y de sombra. En ambos casos

se deben realizar podas oportunas, en función

de la fase de crecimiento del cultivo.

Los tutores deben tener características

adecuadas como las siguientes: proyectar copa

medio extendida, ser perennifolios, sin espinas,

de familia leguminosa, con diámetros entre 5 y

15 cm y alturas de 1.50 a 1.80 m. De rápido

crecimiento, resistir podas laterales y apicales, de

fácil y rápida reproducción, no desechar corteza,

sistema radicular profundo, de hojas compuestas,

sin efectos de alelopatía y tolerantes a plagas y a

enfermedades.

Los distanciamientos de siembra pueden

ser de 2x2, 2x2.5 y 2.5x2.5 m y para el efecto es

Planta de vainilla en proceso de floración.

Plantación recién establecida bajo bosque con regulación de sombra.

Page 7: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

conveniente efectuar el establecimiento un año

antes de la siembra de la vainilla, principalmente

cuando el agrosistema sin bosque natural.

Dependiendo de las condiciones y

capacidades económicas se pueden utilizar

plantas de almácigo para tutores. Cuando se

usan distancias de 2x2 m y 2.5x2.5 m se

requieren entre 1,750 y 1,120 tutores/

manzana, respectivamente, a lo cual se debe

agregar un 5-10% con fines de resiembra.

Algunas especies que se pueden utilizar, en

forma adecuada, como tutores son: leucaena

(Leucaena leucocefala), pito (Erytrina sp) y

madrecacao (Gliricida sepium), entre otras.

EstablecimientoEl fruto produce muchas semillas

pequeñas pero su germinación es lenta y en

bajo porcentaje, por lo que se prefiere la

reproducción asexual por medio de esquejes.

Éstos deben ser de 60 a 80 cm de largo con 6

a 10 nudos, a razón de 1-3 esquejes/postura,

dependiendo de la disponibilidad de material

vegetativo. Se pueden utilizar reguladores de

crecimiento para estimular el enraizamiento. En

la siembra se entierran 3 ó 4 nudos, aproxima-

damente entre 5 y 10 cm, se cubren con

suficiente materia orgánica, previo picado y

aflojado del suelo. Las guías se amarran (flojas)

al tutor de soporte.

Antes de la siembra es necesario

desinfectar los vástagos con fungicidas

apropiados. Los esquejes se siembran al pie del

tutor y a una distancia entre 6 y 8 cm aporcando

el vástago con materia orgánica, sobre todo

cuando ésta es insuficiente en el suelo.

La siembra directa de esquejes se debe

efectuar al inicio de las lluvias, de acuerdo con los

distanciamientos de los tutores, para el efecto se

recomiendan 2 esquejes/postura, lo cual

determina una densidad de 3,500 y 2,240

esquejes/manzana para las distancias de 2x2 y

2.5x2.5 m respectivamente.

La especie se puede propagar por medio

de cultivo de tejidos, para disponer de material

vegetativo o preservar germoplasma valioso. La

propagación in vitro permite producir esquejes en

menor tiempo y espacio mediante el cultivo de

yemas en un medio nutritivo especial.

Para la reproducción en vivero, es decir

para la plantación indirecta, se usan esquejes de

2 y 3 nudos bien formados, al nudo basal se le

elimina la hoja y se le aplica una solución de

regulador de crecimiento para estimular su

enraizamiento. Los esquejes se siembran en

bolsas de polietileno negro de 20x7 cm, con

tierra desinfectada.

Regulación de sombraCuando el cultivo se realiza con tutores

de soporte y sombra, ésta se maneja mediante

podas apicales y laterales, en función de la fase

de crecimiento de la vainilla y de las condiciones

climáticas prevalecientes, tratando de que en la

época lluviosa, al disponer de más humedad, los

tutores se encuentren podados para prevenir

proliferaciones fungosas, mientras que en la

época seca los tutores se dejan en libre

crecimiento para proyección de sombra,

protección del suelo, evitar tanto el resecamiento

del agrosistema como la muerte de las raíces

superficiales y propiciar un microclima adecuado.

Durante el primer año la sombra puede ser de

50-60% y en los años siguientes se debe

mantener alrededor del 50%. Esta sombra se

reduce en la temporada de maduración de frutos

para mejorar la producción. Si el cultivo se

efectúa bajo bosque latifoliado se deben realizar

podas y raleos de árboles, tratando de

proporcionar una sombra aproximada del 50%,

para lo cual se deben seleccionar las regene-

raciones forestales que proyecten sombra de

copa abierta. Los tutores se deben mantener

podados, pues su función es básicamente de

soporte de guías.

Encausamiento de guíasDebido al alto desarrollo vegetativo de

Planta de vainilla en soporte vivo bajo bosque natural manejado.

Planta de vainilla en desarrollo, con protección orgánica de su sistema radicular superficial.

Page 8: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

la vainilla, esta labor se realiza mensual o

bimensualmente sobre los tutores, ante todo

cuando la especie se encuentra bien

establecida. El encausamiento facilita la

polinización manual, el control fitosanitario, las

labores culturales y la cosecha. Las guías se

suben y acomodan en la horqueta del tutor

formada entre 1.50 y 1.80 m y se bajan al suelo

para enterrarlas superf icialmente con

cobertura de materia orgánica, con lo cual se

propicia el enraizamiento por medio de acodos.

El extremo de la guía se vuelve a encausar hacia

arriba del tutor, de esta manera la planta

mejora su vigor renovando constantemente las

partes viejas o improductivas.

FertilizaciónCon regularida es autosuficiente con

el material orgánico prevaleciente en el

agrosistema o bien incorporado. Casi siempre

la especie no responde en forma adecuada a

las fertilizaciones químicas. La materia orgánica

ayuda a mantener las condiciones apropiadas

en el suelo para estimular un buen desarrollo

radicular y vegetativo. De acuerdo con las

condiciones del cultivo se pueden hacer

aplicaciones foliares, esencialmente con

elementos menores.

Control de malezasSe realizan por medio de chapeos

superficiales entre las calles, a unos 10 cm del

suelo para proteger el sistema radicular super-

ficial y a la vez aportar el material remanente

para mejorar las condiciones del suelo. Es

necesario efectuar plateos manuales para no

dañar las raíces sensibles. Son suficientes 2 ó

3 chapeos/año, básicamente en la temporada

lluviosa, pues en verano no conviene porque las

malezas ayudan a conservar la humedad del

agrosistema y a evitar el resecamiento radicular

superficial.

PlagasLa vainilla no es atacada por plagas de

interés económico, sin embargo, se consideracomo plaga principal el piojo rojo (Spinas

floridulus) que succiona la savia de las hojas

ocasionando lesiones por las que pueden penetrarpatógenos. Las enfermedades más importantes

del cultivo son: la pudrición de raíces, tallos y del

sistema radicular, causada por Fusarium oxisporumy Phytoptora sp, respectivamente. Estos patógenos

se presentan, sobre todo, cuando prevalecen

condiciones de humedad excesiva en el suelo,debido a la mala infiltración, exceso de sombra y

muchas lluvias. Otra enfermedad significativa es

la antracnosis (Colletotrichum sp.) que ataca flores,frutos, hojas y tallos. Estas enfermedades pueden

ser determinantes en el cultivo, por lo que

ameritan un control integrado oportuno.

PolinizaciónDebido a la presencia de una membrana

llamada rostelo (entre las anteras y el estigma de

las flores hermafroditas) se impide la polinización

natural por medio del viento o insectos, por lo

que es necesario efectuarla en forma manual

mediante personal calificado. Esta labor se inicia

en el tercero o en el cuarto años del esta-

blecimiento de la plantación, cuando inician la

floración y la fructificación. Por lo general, la

polinización por insectos es alrededor del 5% y la

realizada en forma manual puede ser efectiva

entre el 80 y el 90% garantizando la producción.

Es recomendable que los 2 primeros años se

polinice el 25% de las flores y después el 50%,

para no debilitar a la planta y estimular la

producción de vainas; por lo general es más ren-

table producir menos frutos de buen tamaño que

muchos pequeños.

Una planta sana puede producir hasta

1,000 flores, pero con normalidad no se fertilizan

más del 50% para lograr cosechas de frutos de

buen tamaño. Es conveniente realizar la

polinización manual durante el primer día que

abren las flores y en el período comprendido

entre las 6:00 y las 9:00 a.m. para lograr más

eficiencia en la fecundación. Esta labor es

constante, la plantación se debe recorrer todas

las mañanas durante el período de la floración.

Se ha establecido en las plantaciones de vainilla

que la abeja Englosine sp, realiza polinizaciones

del 2 al 3% de las flores, lo cual es insignificante

para el requerimiento de la producción de vainas.

Cosecha y producciónLas vainas se recolectan cuando

cambian de textura y del color verde a l

amarillento en su extremo apical, a los 3 ó 4

años del establecimiento del cultivo. La cosecha

de vainas inicia a los 8 ó 9 meses después de la

polinización, cuando no se cosechan

oportunamente, se abren. Esta labor es

escalonada debido a que la floración y la

fecundación no son uniformes. Generalmente,

los mejores rendimientos se obtienen entre el

sexto y el octavo años, después la producción

decae en forma progresiva, lo cual amerita la

renovación de plantaciones.

De acuerdo con rendimientos medios

obtenidos en México y en Costa Rica, éstos

La vainilla es una excelente opción para sistemas agroforestales y silvicultura.

La vainilla es una orquídea perenne, epífita, herbácea y trepadora.

Page 9: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

oscilan entre 360 y 400 kg de vainas secas con

densidades poblacionales de 2,500 plantas, lo

cual determina una proporción de vainas (verdes

a secas) de 5 a 1 ó bien de 6 a 1. La calidad de

las vainas depende, en gran medida, de la época

de cosecha, ésta se debe realizar durante los

meses del tiempo seco. Un exceso de lluvia

puede afectar en forma negativa la floración y

maduración de frutos. La producción/ha se

estima en 400 kg de vainas secas después del

quinto año de edad de la plantación.

La producción mundial de vainilla natu-

ral durante los años 70 fue de 1,500 toneladas/

anuales, equivalente a un valor de 50 millones

de dólares. Madagascar es el país de mayor

producción, proporcionó el 75% de las

exportaciones mundiales. En la década de los

80 fueron Madagascar e Indonesia los de mayor

producción y exportación mundial.

En Guatemala, por lo general, escasea

la información acerca del rendimiento del cultivo

en el ámbito comercial debido a la carencia de

plantaciones productivas, sin embargo, los

rendimientos medios de vaina verde en los países

de mayor producción mundial (Madagascar e

Indonesia) son de 4.00 toneladas/ha, dada la alta

tecnificación del cultivo.

BeneficiadoEl proceso de beneficiado de las vainas

maduras proporciona el olor característico al

producto, existen diferentes formas, pero la que

ha dotado más calidad es el uso del horno. El

beneficiado se produce con la deshidratación y

concentración de los aceites esenciales que

contienen las vainas maduras. En este proceso

ocurre una serie de reacciones químicas que

impregnan olores y texturas característicos. Du-

rante el procesamiento se extrae entre el 80 y el

85% del agua que aún contienen los frutos

después de la cosecha. Entre los diferentes

procedimientos del beneficiado también se

obtienen esencias y extractos diversos. Las vainas

procesadas contienen de 1 al 4% de vainillina y

su coloración es generalmente achocolatada o

pardo oscura.

MercadoLa tendencia actual del mercado

internacional de la vainilla natural es de

crecimiento y el de la vainilla sintética se

mantiene relativamente estabilizado. El producto

se puede vender en el mercado externo como

esencia, polvo, extracto, solvente o bien como

vainas procesadas, dependiendo del país

importador. En el mercado interno el comercio

es casi siempre por medio de las vainas maduras

para procesamiento o bien mediante de las

vainas ya procesadas.

En Costa Rica el precio que ha regido

en las importaciones de 1990 varía entre 15 y

22 $/kg. Por aparte, la compañía Coca Cola con-

sume alrededor de 250 toneladas equivalentes

al 20% del total de la producción mundial. En-

tre 1984-85 el kg de vainilla se cotizó entre 60 y

80 dólares, Estados Unidos y Francia son los

mayores consumidores del mundo y entre am-

bos absorben más del 70% de la producción

total anual mundial.

Bibliografía1. Astorga, Carlos. El cultivo de la vainilla. CATIE, Costa

Rica. 1988.2. CONAFRUT SAR. Memorias, primera semana

nacional de la vainilla. Papantla, Veracruz, México.1989. 178 p.

3. Curti, Erasmo. El cultivo de la vainilla. Papantla,Veracruz, México. 1989. 48 p.

4. Sánchez, M.S. Vainilla. Centro de InvestigacionesForestales, Veracruz, México. 69-71 pp.

Page 10: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

ACTUALES SISTEMAS DEPREFERENCIA, TRATADOS DE

LIBRE COMERCIO E INCENTIVOS PARALAS EXPORTACIONES AGRÍCOLAS DE

GUATEMALA

S ISTEMAS DEP R E F E R E N C I Aa. El Sistema General de

Preferencia de la UniónEuropea (SGP Especial)

En 1991 la Unión

Europea (UE) otorgó al grupo de

los países andinos dentro del

marco del SGP, según reglamento

No. 3211/90, un tratamiento

arancelario especial que consistía

en la exoneración de impuestos de

importación para un número

importante de productos agrícolas,

agroindustriales e industriales,

procedentes de Colombia, Bolivia,

Ecuador y Perú.

Conforme el reglamento

No. 3900/91, del 16 de diciembre

de 1991, equiparó a Centro América

en beneficios otorgados a los países

andinos, dentro del marco conocido

como SGP especial, conce-diendo

asistencia de carácter excepcional y

temporal de preferencias arancelarias

generalizadas para los productos

agrícolas, con la misma duración y

tratamiento.

De acuerdo con las

estadísticas los productos exonerados

representaban, en ese momento, el

70% de las exportaciones de la

región a ese mercado. A la lista

faltaban algunos productos agrícolas

(al compararla con la de la comunidad

andina) como el espárrago y no incluía

los productos industriales. Esta lista

estuvo vigente desde el 1 de enero

de 1992 hasta el 31 de diciembre de

1996.

El 1 de enero de 1997, entró

en vigen- cia un nuevo reglamento del

sistema gene-ralizado de preferencias

de la Unión Europea, cuyo anexo VI

se refiere a las preferencias agrícolas

para Centro América y la comunidad

andina. A partir de ese momento la

lista de productos agrícolas es la

misma para ambas regiones. Centro

América tiene garantizado este

beneficio hasta el año 2001.

Según datos de la comisión

europea, las exportaciones agrícolas

centroamericanas cubiertas por este

beneficio pasaron de 93 millones de

ECUS en 1991, a 1,133 millones de

ECUS en 1996. Costa Rica es el país

de Centro América que más se ha

beneficiado con las preferencias

arancelarias. En 1997, en los

productos cubiertos por este

beneficio, vendió aproximadamente

590 millones de dólares en el mercado

comunitario.

b. El Sistema Generalizado dePreferencias (SGP) y de Inicia-tiva de la Cuenca del Caribe (ICC)

Dr. Otto Samayoa

La estratégica posición de Guatemalay de Centro América, la actitudpositiva, la infraestructura disponible,el clima, así como la calidad y el costode la mano de obra obligan a losagricultores a conocer el contexto dela exportación.

Conforme al reglamento 3900/91, Centro América goza de los mismos beneficios que la comunidad andina en el sistema general de preferencias de la Unión Europea.

Page 11: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

El Sistema General de

Preferencias (SGP) es un programa

unilateral y temporal que establece

preferencias relativas a la exención

de aranceles otorgados por los

Estados Unidos, a países específicos

entre los cuales se encuentra Gua-

temala. Se inició en 1976 y se ha

ampliado en varias oca-siones.

Las reglas sobre requisitos

de procedencia son del 35% del

valor agregado y transformación

sustancial.

Los productos vegetales y

frutas frescas (congelados y

procesados) se encuentran

designados como elegibles para

entrar en los Estados Unidos, libres

de derecho bajo el SGP.

El 1 de junio de 1995, un

total de 35 países perdieron

automáticamente su tratamiento

para recibir los beneficios del SGP

para un total de 147 productos.

Guatemala perdió los beneficios

para arvejas frescas y enfriadas; col

de bruselas y okra congeladas, sin

cocinar o cocinadas al vapor;

melones y sandías sin cocinar o

cocinados al vapor de agua.

No obstante, la pérdida

del tratamiento no tuvo impacto

práctico debido a la participación

de Centro América en la Iniciativa

de la Cuenca del Caribe (ICC). Este

programa tiene carácter

permanente con admisión fija

sobre productos, se apl ica

únicamente a los países del Caribe

y de América Central que han

firmado el acuerdo. Impone

restricciones a solamente 8

categorías de productos dentro de

los cuales no se encuentran los

productos vegetales y las frutas

Para los productos sensibles

a México se establecieron plazos lar-

gos o extralargos, con el objetivo de

brindar márgenes suficientes para la

reconversión productiva.

Dentro de las negociaciones

se establecieron 4 categorías de

desgravación para los productos,

dentro de plazos que varían desde

eliminación inmediata hasta 10 años,

de acuerdo con la siguiente

clasificación.

Código A: desgravación inmediata a partir del1 de enero de 1994.Código B: desgravación en 5 etapas anuales (5años).Código C: desgravación en 10 etapas anuales(10 años).Código D: tratamiento especial. Productossensibles para México.

En cuanto a los vegetales, el

67% se desgravó en forma inmediata;

el 12.3% a 5 años, el 10% a 10 años

y el resto, 3% a un plazo de 15 años.

El tratamiento a las frutas

El SGP es un programa unilateral y temporal que establece preferencias relativas a la exención de arancelesotorgados por los Estados Unidos a países específicos entre los que se encuentra Guatemala.

frescas, congelados o procesados,

que tienen acceso seguro con

franquicia aduanera al mercado de

los Estados Unidos.

LOS TRATADOS DE LIBRE

C O M E R C I OEl Tratado de LibreComercio de Norte América(TLC)

Los vegetales y las frutas

son productos sensibles dentro del

TLC. En algu-nos, en la que la

producción de ambos países es

complementaria, los Estados Unidos

liberaron (en forma inmediata) los

aranceles para aquellos en los que

existe una ventana natural de

comercio; destacan dentro de este

tratamiento el tomate, pepino,

berenjena, espárrago, fresa, melón y

sandía.

Page 12: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

fomento y garantía para la inversión

(extranjera), la que ha tenido

crecimiento notable durante los

últimos años. Además, han suscrito

acuerdos bilaterales de protección

y promoción de inversiones. Las

principales características de los

incentivos a la exportación para

Guatemala son los siguientes:

Admisión temporal.

Suspención temporal de pago de

derechos arancelarios a impuestos

a la importación, con inclusión del

Impuesto al Valor Agregado (IVA),

sobre: las materias primas,

productos semie-laborados,

productos intermedios, mate-riales,

envases, empaques y etiquetas

necesarias para la exportación o

reexpor-tación de mercancías

producidas en el país. Muestrarios,

muestras de ingeniería, instructivos,

patrones y modelos necesarios para

el proceso de producción o para

fines demostrativos de

investigación e instrucción.

Maquinaria, equipo, partes,

componentes y accesorios necesarios

para el proceso productivo.

También exoneración total

de los derechos arancelar ios e

impuestos a la importación de

maquinaria, equipo, partes,

componentes y accesorios necesarios

para el proceso productivo,

debidamente identi-ficados en la

resolución de cal ificación del

Ministerio de Economía.

Exportación de

componente agre-gado nacional.

Exoneración del Impuesto Sobre la

Renta (ISR) por un período de 10

años, para las rentas que se obtengan

o provengan exclusivamente de la

exportación de bienes que se hayan

elaborado o ensamblado en el país y

exportado fuera del área de Centro

América.

Exoneración total de impuestos

ordinarios y extraordinarios a la

exportación.

ReferenciasEstudio global para identificar

oportunidades de mercado de frutas

y hortalizas para los países de Centro

América. 1999. AGRITRADE, Guate-

mala. IICA, AGEXPRONT.

En el TLC para los productos sensibles a México se establecieron plazos largos o extralargos y así brindarmárgenes suficientes para la reconversión productiva.

Page 13: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

G

Producciónforzada demelocotón

uatemala es un país en el sub-

trópico, donde por 3 ó más décadas se ha

pretendido desarrol lar los frutales

caducifolios de hueso (melocotones); sin

embargo, se ha tenido inconvenientes en

cuanto a disponer de suficientes variedades

de bajo requerimiento de horas frío, de

buena producción y de fruta consistente, de

buen aroma y sabor. Actualmente, la

variedad más difundida es Salcajá (casi un

90%, con muy buena aceptación) la cual

produce bajo condiciones de lluvia a alti-

tudes entre 1,850 y 2,200 msnm y con

cosechas durante agosto y septiembre. Otras

variedades provenientes de Florida tienen

época de cosecha entre marzo y mayo,

requerimiento de 300 a 350 horas frío, pero

con inconvenientes de que son de fruto

pequeño, poco consistentes (carecen de

resistencia para su transporte) y de sabor

poco dulce. Por lo tanto, en la producción

de melocotón hace falta cubrir la demanda

de fruta en los primeros meses del año.

En la zona de Michoacán, México,

se ha desarrollado con mucho éxito la va-

riedad Diamante con requerimiento de 300

horas frío, con 90 a 120 días de flor a cosecha,

de fruto mediano, amarillo, resistente al

transporte y muy aceptado por el consumi-

dor. Con esta variedad se ha practicado la

producción forzada con buenos resultados.

En Guatemala se han realizado

evaluaciones de adaptación de la variedad

Diamante con el apoyo de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, has-

ta la fecha los resultados son satisfactorios.

Se considera que la producción en los pri-

meros meses del año, bajo condiciones de pro-

ducción forzada, es buena alternativa.

En las zonas templadas, típicamente

productoras de melocotones, los árboles pre-

sentan un comportamiento sistemático don-

de el letargo, la floración, el crecimiento, el

amarre, el desarrollo y la maduración de fru-

tas se presenta en forma cíclica cada año en

respuesta a los estímulos del ambiente (tem-

peratura, fotoperíodo y precipitación) cuyo

patrón también está anualmente más o me-

nos definido. En esas regiones, las condicio-

nes climáticas no permiten cambios significati-

vos en la época de cosecha en virtud de que la

temperatura puede constituir la principal

limitante para el crecimiento, sobre todo cuan-

do el riesgo de daño por heladas es alto o bien

porque se presentan bajas temperaturas que

no favorecen adecuadas tasas de crecimiento.

No obstante, en condiciones subtropicales

como la ubicación de Guatemala, se puede pro-

gramar la época de cosecha mediante la mani-

pulación de la fecha de floración, siempre y

cuando la incidencia de heladas sea nula o que

se presenten con baja intensidad.

El manejo o programación de la fe-

cha de floración implica la modificación de la

Ing. Isaú González Ramírez

Con la tecnología de producciónforzada se podrá obtener productocuando el mercado lo demande.

Cianamida de hidrógeno y Thidrazurón o TDZ son productos que se usan en todo el mundo para la producción forzada de melocotón.

Page 14: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

fenología de la planta, ya sea cuando se re-

trasa o cuando se adelanta. Esta programa-

ción de cosechas también requiere de la apli-

cación de tecnologías de producción forza-

da que exigen conocimiento más o menos

profundo de la fisiología y fenología del fru-

tal, es decir, conocer hábitos de crecimiento

y requerimientos climáticos de una variedad

determinada con el fin de aplicar un con-

junto de técnicas de producción específicas

para la variedad, de acuerdo con el ambien-

te donde se pretende producir.

La producción forzada se puede

definir como la obtención de cosechas fue-

ra de temporada o en zonas en las que el

cultivo no es originario (subtrópico), lo que

implica el uso de técnicas como la aplica-

ción de defoliantes, productos estimuladores

de la brotación, reguladores de crecimien-

to, anillado, podas, inclinación o doblado de

ramas, control de riego y suministro de fer-

tilizantes, entre otras cosas. La combinación

más adecuada de esas técnicas dará los

mejores resultados de acuerdo con el desa-

rrollo específico de cada variedad en un am-

biente determinado.

Los procesos en el desfasamiento

de cosechas en melocotón son la formación

de yemas florales y el forzamiento a su

brotación, es decir, la consecución de la flo-

ración (lo que constituye los puntos más sen-

sibles en la producción forzada) especial-

mente en lo que se refiere al conocimiento

de la formación de yemas florales. Es im-

prescindible tener la certeza de que esas

yemas florales estén completamente forma-

das cuando se aplica una técnica o práctica

tendiente al forzamiento de la floración.

Entre las características importan-

tes de las variedades que se pretende traba-

jar con éxito a la producción forzada son:

alta capacidad de formación y amarre de ye-

mas florales en el menor tiempo posible. La

velocidad de la formación de esas yemas de-

pende de la variedad y fundamentalmente

de las condiciones ambientales y de manejo a

que está sometida. Se ha podido establecer

que el período de diferenciación floral de

duraznos de bajo requerimiento de frío varía

entre variedades; puede ser de 90 a 100 días o de

100 a 120.

Otras características deseables en las

variedades que serán sometidas a producción

forzada son el bajo requerimiento de frío y el

corto período de desarrollo del fruto, relacio-

nado con la corta etapa de formación de las

yemas florales y mayor facilidad de respuesta

al forzamiento de apertura floral (floración).

El desfasamiento de la época de la

floración, y por tanto de la cosecha, puede

ser atraso o adelanto de ésta. El atraso es fac-

tible mediante la promoción de crecimientos

vegetativos tardíos y la retención tardía del fo-

llaje mediante el adecuado suministro de

nutrimentos, principalmente nitrógeno y dis-

ponibilidad de agua. Esto es deseable en lu-

gares con problemas de heladas tardías. Por

el contrario, el adelanto de la floración en lu-

gares subtropicales como el caso de Guate-

mala, con variedad de ciclo corto de flor a co-

secha (90 a 120 días) implica promover la flo-

ración en otoño-invierno (octubre-enero), me-

diante la defol iación o apl icación de

estimuladores de la brotación impidiendo la

entrada a letargo de los árboles, esto parece

restringir la producción a lugares libres de he-

ladas que obviamente es lo más deseable, sin

embargo, en lugares donde hay heladas du-

rante el invierno (enero-abril), promover la flo-

ración a inicios de otoño, o un poco antes,

significa que el desarrollo del fruto estará avan-

zado (quizás cercano a la maduración) cuan-

do ocurran bajas temperaturas y esto le con-

fiere la resistencia necesaria para continuar su

desarrollo hasta alcanzar la maduración y lo-

grar así la cosecha en lugares a altitudes alre-

dedor de los 2,000 msnm.

El adelanto de la floración casi siem-

pre evidencia que hay que usar defoliantes y

estimuladores de la brotación, ante todo por

la calidad que se logra cuando éstas se combi-

nan, entendiendo por calidad de brotación a

la conjunción de alto porcentaje de yemas

brotadas y concentración del período de

brotación, especialmente de la floración, pues-

to que representa concentración de la cosecha

y, a su vez, menor período de necesidad de

protección de la floración, esencialmente del

ataque por patógenos.

En las zonas subtropicales, básica-

mente en las menores altitudes, hay que ser

muy cuidadosos cuando se programa la fecha

de floración y evitar que ésta se dé en condi-

ciones de humedad relativa y de temperaturas

altas y por lo tanto propicias para el desarrollo

de hongos como los del género monilinia, cau-

sante de la enfermedad conocida como

pudrición café, que puede ocasionar fallas has-

ta del 100% en el amarre de frutos.

La aplicación del sulfato de zinc al 2%

en mezcla con urea al 5% ha demostrado efec-

tividad como defoliante en melocotón. La épo-

ca de aplicación es muy importante, si se ade-

lanta se puede afectar la formación de yemas

florales, puesto que las hojas son esenciales

para ese proceso y si es muy tardío (diciembre-

enero), se puede ver reducido el porcentaje de

brotación por entrada a letargo o dormancia

de las yemas.

El sulfato de cobre también ocasiona

la caída de hojas, pero suele ser más drástico y

puede haber quemaduras y exudación de goma

en las ramas.

Como producto estimulador de la

brotación, Cianamida de hidrógeno se ha utili-

zado comercialmente en todo el mundo desde

hace varios años; es muy eficaz. En la actuali-

dad, se cuenta con otros productos para esti-

mular la brotación, uno de el los es el

Thidrazurón o TDZ, pero todavía no está en el

mercado guatemalteco. La aplicación de este

último en dosis de 250 ppm, equivalentes al

1.25 ml por cada litro de solución asperjable

en mezcla con 2% de citrolina emulsificada,

ha mostrado ser eficiente para estimular una

Page 15: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

Cuadro 1. Desarrollo del manejo forzado del durazno.floración homogénea de calidad en la zona

productora de Michoacán, México. En la apli-

cación de la mezcla se debe tener el cuidado

de cubrir por completo las yemas del árbol

ya que presenta un efecto localizado.

El éxito de la producción forzada

será dado por la obtención de una cosecha

con calidad y cantidad que permita obtener

la mejor rentabilidad buscada. El forzamien-

to de la producción permitirá obtener mejo-

res precios si se cubren épocas donde la de-

manda existe, pero en condiciones natura-

les, no hay oferta de fruta.

Bibliografía1. Calderón Zavala G. 1996. Desfasamiento de

la época de cosecha de durazno. I reuniónestatal cultivo y manejo del durazno. Los Re-yes Michoacán, México.

2. Campos J. y Zamora A. 1999. Seminario so-bre producción forzada de melocotón.Quetzaltenango, Guatemala.

Page 16: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

nuestros ambientes un área con grama, plan-

tas ornamentales, árboles y otros elementos

que se puedan considerar, ha contribuido para

que en Guatemala, en los últimos años, se

pueda contar con gran variedad de servicios

ligados a la jardinización y a la jardinería. Entre

ellos se puede mencionar, que tanto en el área

metropolitana como en ciudades de depar-

tamentos aledaños, se cuente con viveros es-

pecializados en gran variedad de plantas y ár-

boles ornamentales; personas encargadas de

distribuir varios tipos de substratos como tie-

rra abonada y broza (substrato proveniente de

las hojas del árbol conocido como encino,

(Quercus sp.), empresas dedicadas a la venta e

instalación de gramas; otras que brindan ser-

vicios para el diseño, la elaboración y el man-

tenimiento de jardines; así como algunas que

realizan trabajos más específicos como instala-

ciones de riego, elaboraciones de fuentes, cas-

cadas y en general toda clase de elementos

decorativos que pueden complementar un jar-

dín.

En este punto se podría hacer la pre-

gunta ¿cómo se puede visualizar un jardín per-

fecto?

El jardín perfecto será aquel que pue-

da conjugar todos sus elementos de acuerdo

con el tamaño y con la ubicación del área, te-

niendo en cuenta la utilidad que del mismo se

desee obtener. Se debe hacer énfasis en el cli-

ma de la región, la posición respecto del Sol y

algo muy importante, que va de la mano con

el tamaño del jardín, es considerar cuánto tiem-

po se le quiere y se le puede dedicar para su

cuidado.

El jardínperfecto

Las actuales condiciones socio-ambientales del país obligan atener en cada hogar un jardínpara el esparcimiento, la recrea-ción, el descanso y el aprendi-zaje.

on el aumento poblacional en

nuestro país, las áreas verdes existentes se

han convertido en áreas dedicadas al desa-

rrollo de proyectos tanto habitacionales

como industriales. Como resultado, estos

parques naturales (a los cuales se acostum-

braba acudir para tener esparcimiento y des-

canso), se han sustituido por áreas verdes

creadas por el hombre. De esta manera, por

medio de la arquitectura del paisaje, espe-

cialidad encargada del diseño de un jardín,

así como de la jardinería, la cual es el arte

de cuidar las plantas que en ellos se esta-

blecen, es que el hombre ha podido contar

con áreas jardinizadas ubicadas en su casa pro-

piamente, cerca de ella, así como en los alre-

dedores de su trabajo para lograr elementos

que llenan su espíritu y despejan su mente.

Ese deseo de querer llevar a todos

C

Uso ornamental de un jardín dentro de una área verde.

Carolina Benítez

Fotografía Carolina Benítez

Page 17: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

Por lo tanto, los posibles elemen-

tos que integren un jardín dependen direc-

tamente del espacio con que se cuente,

recordando que en la mayoría de casos lo

que se espera es que el jardín sea, a la vez,

un área de descanso. De acuerdo con Del

Cañizo y González, estos elementos se po-

drían clasificar en vegetales, substratos

para el suelo, arquitectónicos o de albañi-

lería, juegos de agua (diversos), zonas de

juego, instalaciones para animales, reci-

pientes con plantas, instalaciones del jar-

dín y elementos diversos.

Elementos vegetales. Son las especies

ornamentales que se ubicarán dentro del

jardín. Para un buen diseño es importante

conocer el crecimiento de las plantas ya

que por lo general se desea que éstas sean

colocadas por orden de altura, para que

así, desde cualquier punto del jardín se

pueda observar, con claridad, la variedad

de especies instaladas.

Para el diseño de un jardín se po-

dría sugerir el establecimiento de los si-

guientes elementos: árboles en forma ais-

lada, en pequeños grupos formando un

bosquete, cortinas o barreras; y si el espa-

cio lo permite, en grandes masas; arbus-

tos, también con la finalidad de crear ma-

sas, setos o barreras; coníferas en forma

aislada o en grupo; formar setos y cortinas

de todo tipo ya sea podados o de forma

libre; utilización de plantas trepadoras, para

ello existe gran cantidad de elementos so-

bre los cuales se pueden ubicar, por ejem-

plo, paredes, arcos, telas metálicas, y otros;

plantas tropicales y subtropicales como pal-

meras, yucas, cactus, plataneras y otras; plan-

tas acuáticas; plantas vivaces de flor para

formar arriates, masas y orillas mixtas;

rosaledas; zonas de plantas aromáticas; áreas

de plantas para uso culinario; zona de flores

para cortar; plantas en macetas o jardineras;

molduras con plantas tupidas para ser recor-

tadas; rocallas, consisten en jardines de pie-

dras con plantas resistentes a la sequedad;

vegetación rastrera para taludes; plantas

tapizantes cubriendo el suelo para formar

alfombras; praderas y céspedes (gramas);

huerto de frutales y hortalizas; bulbosas de

flor. Por ejemplo las gladiolas (Gladiolus) ;

topiaria: plantas recortadas en formas

geométricas o imitando animales, cestillo, etc.

y rincón de plantas en trance de extinción.

Substratos para el suelo. El establecimien-

to de un buen suelo es vital para el desarro-

llo adecuado de las especies ornamentales.

Éste debe estar compuesto por tierra negra

(que en nuestro medio es bastante común),

de arena blanca para poder brindar la poro-

sidad al suelo y permitir aireación para las

raíces de las plantas, y de algún tipo de

substrato orgánico para poder brindar hu-

medad y nutrientes. En Guatemala lo más

común es utilizar broza de encino y de pino,

aunque se puede hacer uso de abonos orgá-

nicos de origen animal, bien descompuestos

y desinfectados. La broza que se emplea en

la mezcla difiere en su origen según el tipo

de pH que necesitan las plantas. Entiéndase

por pH a la concentración de hidrógeno den-

tro del suelo, lo cual influye directamente en

la absorción por parte de las raíces sobre los

elementos. Plantas como las azaleas necesi-

tan un pH menor de 5 (de tipo ácido), y para

ello se utiliza con frecuencia broza de pino,

bien descompuesta, porque brinda resisten-

cia a las variaciones de pH y permite el buen

desarrollo de la planta.

Elementos arquitectónicos o de albañi-

lería. Existe gran variedad, ya que no hay

Caída de agua dentro de una cascada.

Page 18: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

límite para la creatividad, pero

dentro de ellos se destacan el uso de es-

caleras de piedra, de ladrillo, escaleras flo-

ridas, etc.; muros y muretes; terrazas y mi-

radores; cenadores; hornos y

churrasqueras; bancos de diversos mate-

riales; caminamientos; esculturas; vallas,

tapias, cercas y cerramientos diversos;

puertas, verjas, portones de entrada y

otros; pérgolas; murales de cerámica; in-

vernaderos; cabañas, refugios contra el

mal tiempo o para practicar hobbys; pavi-

mentos en zonas de estar o de juego; ce-

losías de diversos materiales; caminos para

carros, bicicletas u otros para no dañar el

jardín; bordillos de caminos o amates.

Juegos de agua, diversos. Dentro de es-

tos, estanques decorativos para poder ubi-

car plantas acuáticas y peces; piscinas;

fuentes y surtidores; corrientes de agua;

láminas de agua; cascadas y caídas de

agua; puentes decorativos cruzando co-

rrientes de agua; pozos; pasos decorati-

vos cruzando estanques o corrientes de

agua; cántaros o rocas o figuras de peces,

etc. de los que mana agua.

Zonas de juego. Aquí se tienen en cuen-

ta todas las pistas o canchas para realizar

cualquier deporte, también los columpios, to-

boganes y otros tipos de juegos para niños,

por ejemplo la colocación de una cabaña rús-

tica en un árbol, para su entretenimiento.

Instalaciones para animales. Pajareras, be-

bederos y comedores para pájaros, baños

para pájaros y otros; casetas para perros; es-

tanques para peces o tortugas y otros que

sean necesarios para evitar que el jardín se

dañe y pierda su belleza.

Recipientes con plantas. Aquí entra todo

tipo de macetones, jardineras, macetas con

diferentes formas y de varios materiales; tron-

cos de árbol vaciados para colocar plantas;

carretillas de mano, de madera y otro ele-

mento de madera con flores plantadas; cal-

deras de cobre y similares; carretones y ca-

rretas; barriles de madera; macetas o reci-

pientes colgando del techo, de los árboles,

etc.; en fin cualquier objeto que decora el

jardín y en el que se pueden colocar plantas.

Instalaciones del jardín. De riego, automá-

tica o manual; de luz, para multiplicación de

plantas, con semilleros, cajoneras, etc; un

lugar para realizar las mezclas de tierra, o para

fermentar basuras y hojarascas del jardín.

Bodega para guardar herramientas y pro-

ductos químicos. Quemador de hojarasca y

broza del jardín.

En elementos diversos. Juegos de mesa

para los jardines, la utilización de ruedas de-

corativas, ruedas de molino, todo tipo de

muebles, relojes florales y todos aquellos

elementos que, ubicados con creatividad,

ayuden a complementar nuestro jardín.

Usted pensará en este momento,

pero esta cantidad de elementos dentro de

un jardín está dedicada para jardines con

áreas grandes, se equivoca, con un buen

diseño se pueden incorporar algunos de los

elementos mencionados anteriormente en

jardines con dimensiones pequeñas. Si la

persona desea crear un ambiente acogedor

y diferente en un área reducida puede con-

sultar sobre la elaboración de jardines ja-

poneses, ya que ellos se han especializado

en crear juegos de agua dentro de jardines

pequeños, dando como resultado un am-

biente de tranquilidad y relajamiento.

En la actualidad la mayoría de las

casas que se construyen han limitado los

jardines para espacios pequeños, y por ello

las empresas han comenzado a utilizar el

establecimiento de jardines comunitarios

dentro de los condominios o residenciales,

los cuales tienden a ser abiertos, con áreas

de césped y árboles en forma aislada. De

esta forma los vecinos pueden tener un área

verde, dedicada al esparcimiento y al des-

canso, que los motiva para que en conjun-

to los cuiden y les den mantenimiento.

Si somos observadores notaremos

que las empresas comerciales también han

comenzado a dar importancia a la coloca-

ción de jardines dentro de sus locales, las

industrias y fábricas, a la vez, procuran con-

tar con un área verde para el recreo de sus

trabajadores y, cada vez más, el interés por

tener un pedacito de jardín cerca nuestro

El jardín se ha convertido en una necesidad para las familias guatemaltecas.

Page 19: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

Uso de elementos en el jardín, (fuente, caseta para perro y muro con gradas).

se ha convertido en una necesidad para

poder combatir la vida moderna dentro

de las ciudades.

Es importante considerar que ese

jardín perfecto con que tanto se ha soña-

do no se encuentra lejos de nuestro al-

cance, en Guatemala tenemos todas las

herramientas para realizarlo. Contamos

con un clima privilegiado para poder utili-

zar gran variedad de especies ornamen-

tales y podemos consultar con especialis-

tas las dudas e inquietudes a cerca de és-

tas; no dejemos la oportunidad de disfru-

tar de un jardín que no sólo transmite sen-

timientos, sino que, a la vez, es un lugar

con vida que brinda descanso después de

una jornada imparable de actividad.

Bibliografía:1. Ballester-Olmos, José Francisco. Substrato

para el cultivo de plantas ornamentales.Hojas divulgativas No. 11/92 HD.

2. Del Cañizo, José y Rafael González. (1994).JARDINES. Diseño, proyecto, plantación.5ª. edición. Ediciones Mundi-Prensa.

España.

Page 20: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

En Guatemala los géneros de gallina ciega responsables de graves daños son Phyllophaga y Anomala.

El uso de agentes biológicosen el control de esta peligro-sa plaga es básico para avan-zar en el MIP del brocoli pro-ducido en Guatemala.

IntroducciónLas larvas de gallina ciega

(Phyllophaga spp.) destruyen las raíces de

un amplio rango de granos básicos y hor-

talizas. Según la magnitud del daño, afec-

tan la capacidad de absorción de nu-

trientes y reducen el vigor, así como la

productividad de las plantas hasta dismi-

nuir la población generando menores ren-

dimientos (Carballo, 1994).

Carranza y Orellana (1997) de-

terminaron que, en el ámbito nacional, los

géneros Phyllophaga spp. y Anomala spp.

son los responsables de causar graves

daños al rendimiento del cultivo del

brocoli, la destrucción se estima en el 25%

y la mayor parte de las pérdidas ocurre en

campos de pequeños agricultores donde

el perjuicio se localiza en parches bien de-

finidos.

En la actualidad el control de ga-

llina ciega se efectúa con productos quí-

micos que han perdido su eficacia, pro-

bablemente, debido al desarrollo de re-

sistencia por parte de la plaga. Además,

son pocos los insecticidas con registro EPA

que cuentan con permiso de uso en el

cultivo de brocoli y muchas veces los agri-

cultores recurren al empleo de productos

no permitidos corriendo el riesgo de to-

dos los problemas que de ello se derivan.

Shannon (1994) menciona que

en las últimas 2 décadas se ha intentado

Humberto Carranza, Danilo Dardón, Luis Calderón1

Stephen Weller2

aprovechar microorganismos entomo-

patógenos como agentes de control de pla-

gas; asimismo, se han investigado los

escarabeidos. Los hongos Deuteromycetos,

Beauveria y Metarhizium son los géneros que

más se utilizan en el control de insectos del

suelo. Ambos géneros tienen distribución

cosmopolita y son patógenos facultativos

capaces de crecer saprofíticamente; sin em-

bargo, su asociación con insectos es con pro-

babilidad su modo principal de vivir. Los 2

tienen un amplio rango de genotipos (ce-

pas) que son muy específicos y adaptados a

diferentes especies de insectos.

Los nematodos de las familias

Steinernematidae y Heterorhabditidae po-

seen características que los hacen interesan-

tes como agentes de control microbiano,

especialmente en cuanto a las plagas del

suelo. Estas familias son las únicas conside-

radas seriamente para uso comercial. Algu-

nas cepas ya se producen con esos fines y

están exentas de registro de la EPA ductos.

Control de gallinaciega en el cultivo

de brocoli

1 (Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas, ICTA, Guatemala). 2 Stephen Weller (IPM/CRSP, U. de Purdue, USA)

Page 21: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

(Shannon, 1994).

Carranza y Orellana (1997), en un

estudio previo, evaluaron cepas de hon-

gos entomopatógenos para el control de

gallina ciega en brocoli a nivel de campo y

determinaron que el testigo químico

Imidacloprid fue superior a las cepas de

hongos y nematodos evaluadas; ninguna

se mostró superior al tratamiento testigo

absoluto, posiblemente debido a su alta

especificidad y al hecho de requerir condi-

ciones ambientales muy precisas para su

aplicación.

Por estas razones fue necesario

evaluar de nuevo, a nivel de campo, dife-

rentes capas y productos comerciales con

base en estos microorganismos, teniendo

en cuenta los resultados obtenidos con

anterioridad, para contar con nuevas op-

ciones de control de la gallina ciega.

MetodologíaLugar y época

Se estableció 1 ensayo en la al-

dea Xecoíl, Santa Apolonia,

Chimaltenango de agosto a noviembre de

1998.

Tratamientos1. Met 92.

2. Metarhizium en arroz.

3. Terabeaberia.

4. Diplogasteritus.

5. Testigo químico (Imidacloprid).

6. Testigo absoluto (sin tratamiento algu-

no).

Diseño experimentalEn su definición se eligió un te-

rreno con historial de presencia de gallina

ciega y se efectuó un muestreo previo con

el propósito de asegurar que la plaga, ob-

jeto de control, estuviera presente en altas

poblaciones y determinar la distribución de

las larvas en el suelo para ubicar apropia-

damente el experimento y seleccionar el

diseño experimental, la forma y tamaño de

la unidad experimental, así como el núme-

ro de repeticiones. Debido a que la plaga

presentó distribución espacial desuniforme,

pero pareja en todo el campo, el diseño

completamente al azar fue el más apropia-

do para desarrollarlo (Salguero, 1994).

Variables a medirPoblación inicial:

Luego de haber definido el dise-

ño, y previo a la aplicación de los tratamien-

tos, se efectuó un muestreo en cada una

de las unidades experimentales. Se cava-

ron 3 cubos de 0.3x0.3x0.2 m y se tomó el

número promedio de larvas/muestra. Se de-

terminó que el género que más estuvo pre-

sente fue Phyllophaga y las especies fue-

ron obsoleta y Menetriesi.

Población de la plaga postaplicación:

Se efectuaron muestreos en la

misma forma mencionada, a los 15, 30, 45

y 60 días después de la aplicación de los

tratamientos.

Población inicial de plantas:De acuerdo con la población es-

perada, según la densidad del cultivo.

Población de plantas a los15, 30, 45 y 60 días después de laaplicación de los productos evalua-

Los hongos Deuteromycetos, Beauveria y Metarhizium son los géneros más utilizados en el control de insectos del suelo.

dos: se determinaron las causas por las cua-

les se perdieron y se tuvieron en cuenta sólo

las que fueron afectadas por gallina ciega.

Rendimiento bruto (kg/ha)

AnálisisAnálisis de varianza para porcenta-

je de plantas dañadas (transformadas por la

raíz cuadrada de x + 0.5) a los 15, 30, 45 y

60 días después de la aplicación de los trata-

mientos y prueba de comparación de me-

dias de Duncan. Además, se realizó una prue-

ba de homogeneidad de varianza de Bartlet,

para observar si las varianzas eran homogé-

neas y así realizar un análisis combinado de

los ensayos y establecer si difiere la efectivi-

dad de los productos evaluados.

No hubo necesidad de hacer el aná-

lisis de varianza para rendimiento comercial

y no comercial, pues sólo en el tratamiento

químico se presentaron plantas cosechadas,

en los demás tratamientos el 100% estaban

dañadas en el momento de la cosecha.

Manejo delexperimento

Se hizo de acuerdo con las recomen-

daciones contenidas en el Manual de Mane-

jo Integrado de Plagas en brocoli generado

por el Proyecto MIP ICTA-CATIE-ARF (Mo-

rales, 1995).

Discusión de resultadosPoblación de plantas a los 15, 30,

45 y 60 días después de la aplicación de los

productos:

En el muestreo sistemático al azar,

realizado previamente para asegurar que la

plaga estuviera presente en altas poblacio-

nes, se determinó que el promedio fue de

6.82 larvas/volumen muestreado; superior al

obtenido en 1997 en un estudio similar con-

ducido por Carranza y Orellana, en Jalapa y

Page 22: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

Chimaltenango y cuyo promedio fue de

3.77 larvas/volumen. El 38% de las larvas

pertenecieron a P. obsoleta, 30% a P.

valeriana y el 32% a Anomala que es si-

milar al alcanzado, para esta localidad, en

el ciclo pasado lo cual indica que tanto

los géneros como las especies se presen-

tan en proporción semejante en

Chimaltenango y que el volumen

muestreado señala que en la localidad es-

tudiada la plaga estuvo presente en ma-

yor cantidad. El resultado fue que en los

tratamientos con los productos evaluados,

que no fueron eficaces, el porcentaje de

daño era mayor durante ese año.

El análisis (cuadros 1y 2) efectua-

do señala que existen diferencias signifi-

cativas entre tratamientos a los 15, 30,

45 y 60 días después de la aplicación de

los productos. En las variadas lecturas he-

chas, el menor porcentaje de daño fue

para Imidacloprid, con mínimo de 0% a

los 15 días después de la aplicación del

producto hasta un 3.6% a los 60 y una

media general de 1.22%. Los demás tra-

tamientos tuvieron siempre altos porcen-

tajes, superiores al 85% de plantas daña-

das en las diferentes lecturas efectuadas,

estos resultados corroboran los obtenidos

por Carranza y Orellana, en el ensayo rea-

lizado en 1997, pero difieren de los men-

cionados y evaluados por Shannon (1994)

y Velásquez con cepas de hongos

entomopatógenos de los género

Beauveria y Metarhizium el nematodo

entomófago de la familia Diplogasteridae

que, según ellos, tiene efectos en el con-

trol de escarabeidos; con la única diferen-

cia de que el porcentaje de plantas daña-

das, por ataque de gallina ciega, en este

ensayo fue mucho mayor que el anterior,

debido principalmente a la alta inciden-

cia reportada en el muestreo hecho pre-

viamente. Lo anterior indica que el com-

portamiento de Imidaclorapid por medio

del espacio y del tiempo es consistente,

es decir, en cualquier momento su efica-

cia se mantiene.

Conclusiones yrecomendaciones

Ninguna de las cepas de hongos

Metarhizium y Beauveria, así como del

nematodo Diplogasteritus mostraron ser efi-

caces para el control de larvas d e gallina de

ciega durante el experimento.

El producto comercial Imi-dacloprid

(Confidor) que se utilizó como testigo quí-

mico fue efectivo para el control de larvas

de gallina ciega.

Se recomienda impulsar el uso de

Imidacloprid para el control de larvas de

gallina ciega a nivel de campo.

Bibliografía1. Carranza, H. y Orellana, A.1996. Diagnóstico y de-

terminación de especies de gallina ciega en brocoli, anivel nacional. Proyecto ICTA-IPM/CRSP, Guatemala.(No publicado).

2. Carranza, H. y Orellana, A. 1997. Evaluación de ce-pas de hongos entomapatógenos y nematodosentomófagos para el control de gallina ciega (Col:Scarabeida) en brocoli, a nivel de campo. ProyectoICTA-IPM/CRSP, Guatemala. (No publicado).

3. Carballo, M. 1994. Las prácticas de cultivo en maíz ysu efecto sobre Phyllophaga. En memorias de semi-nario-taller centroamericano sobre biología y controlde Phyllophagav spp. editado por Shannon P. yCarballo M. CATIE, Turrialba, Costa Rica. p. 119-125.

4. Morales, M., R. E. 1995. Manejo integrado de plagasen brocoli. Guatemala, proyecto MIP ICTA-CATIE-ARF.40 p.

5. Salguero, V. 1994. Control químico de plagas del suelocon énfasis en Phyllophaga spp. En memorias de se-minario-taller centroamericano sobre biología y con-trol de Phyllophaga spp. editado por Shannon P. yCarballo M. CATIE, Turrialba, Costa Rica. p. 94-103.

6. Shanon, P. 1994. Control microbiano de Phyllophagavspp. (Col.:Melolonthiadae). En memorias de semina-rio-taller centroamericano sobre biología y control dePhyllophaga spp. editado por Shannon P. y CarballoM. CATIE, Turrialba, Costa Rica. p. 80-93.

7. Velásquez, M. 1994. Incidencia y control del comple-jo Phyllophaga spp. en Guatemala. En memorias deseminario-taller centroamericano sobre biología ycontrol de Phyllophaga spp. editado por Shannon P.y Carballo M. CATIE, Turrialba, Costa Rica.p. 1-5.

Cuadro 1. Resumen de análisis de varianza individual y combinado para porcentaje de plantas dañadas por gallinaciega a los 15, 30, 45 y 60 DDA en brocoli (datos transformados). Chimaltenango, 1998.

Fuente: proyecto ICTA IPM-CRSPDDA Días después de aplicación de productosNS No significativo¨ Significativo al 5% de probabilidad.¨¨ Significativo al 1% de probabilidad.CV Coeficiente de variación.

% de plantas dañadas 15 DDA 30 DDA 45 DDA 60 DDA COMBINADO

Lecturas *

Tratamientos ** ** ** ** **

Lect. x Trat. NS

C.V. 11-52 6.05 5.47 4.55 7.23

Cuadro 2. Prueba de Duncan del análisis combinado para el porcentaje de plantas dañadas por gallina ciega porlecturas y tratamientos. Chimaltenango, 1998.

DDA días después de aplicar los productos.Rendimiento comercial y no comercial (kg/ha)No fue necesario hacer análisis de varianza para esta variedad porque de los 6 productos comerciales conducidos en el ensayo solamente se tiene rendimientos parael tratamiento con Confidor; con los restantes fue de cero.

Lecturas % de plantas dañadas Duncan 0.05%

60 DDA 70.54 A45 DDA 67.15 a b30 DDA 63.50 B15 DDA 54.00 C

Tratamientos % de plantas dañadas Duncan 0.05%

Met en arroz 88.08 aDiplogasteritus 87.97 aTestigo absoluto 86.81 aMet. 92 86.45 aTeraeaveria 85.17 aConfidor 1.22 b

Cuadro 3. Rendimiento promedio kg/ha de los productos comerciales evaluados durante 4 cortes efectuados.Chimaltenango, 1998.

Producto Corte 1 Corte 2 Corte 3 Corte 4 Total

Met-92 0 0 0 0 0Met. en arroz 0 0 0 0 0Terabeaveria 0 0 0 0 0Diplogasterius 0 0 0 0 0Confidor 7328.04 4952.80 3559.49 1439.99 17280.32Test. absoluto 0 0 0 0 0

Page 23: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

Elaboración dequeso semiduro

El mercado de este tipo de quesoestá teniendo auge, por ello losganaderos e industriales debenconocer su proceso de elaboración.

Preparación delfermento láctico

Para la fabricación de queso

semiduro (por tratarse de un producto que

requiere de maduración) se utiliza fermen-

to láctico. Este fermento lo puede hacer

usted mismo en su quesería, por lo que an-

tes de describir cómo se elabora este tipo

de queso semiduro se explicará la prepara-

ción del fermento láctico.

Los fermentos lácticos son cultivos

de bacterias seleccionadas que se agregan

a la leche (en la tina) para madurarla. Cuan-

do se añaden los cultivos de bacterias se

inicia el proceso de maduración o fermen-

tación láctica, que es muy importante para

la fabricación de queso semiduro. El tipo de

bacterias que se utiliza produce ácido lácti-

co a partir de la lactosa y por eso se le llama

acidificante. Estas bacterias aseguran la

presencia de ácido en el queso y prolongan el

tiempo de conservación, porque mucha aci-

dez inhibe la presencia de las bacterias de la

putrefacción.

Para hacer un cultivo puro en la que-

sería es necesario comprar la cepa en polvo

(liofilizada); viene dentro de un sobrecito o en

un frasco de vidrio, la propagación en la leche

de ese polvo blanquecino que contiene millo-

nes de bacterias es lo que constituye el primer

cultivo, denominado también cultivo madre.

En este cultivo las bacterias del

sobrecito crecen en la leche hervida (adecua-

damente enfriada), después de una fase de

adaptación empiezan a trabajar (produciendo

ácido láctico) y forman un coágulo de leche

de sabor ácido.

Del cultivo madre saldrán los cultivos

hijos; a partir de este primer coágulo (o cultivo

madre) se hacen los cultivos hijos que se ob-

tienen pasando un poco de cultivo madre a la

leche hervida ya enfriada a 20 ºC.

El primer cultivo hijo se hace con un

poco del cultivo madre; el segundo cultivo hijo

se hace con un poco del primer cultivo hijo y

así sucesivamente. En condiciones de higiene

absoluta y trabajando con leche de buena cali-

dad, sin antibióticos, el cultivo debe durar un

mes.

El proceso que se explicó es el

siguiente:Para elaborar el queso semiduro se

necesita 1 litro de cultivo para cada 100 litros

de leche. Un buen quesero tiene que controlar

diariamente su leche y sus cultivos de bacte-

rias. Para controlar el cultivo se aplica la prue-

ba de acidez que consiste en añadir un indi-

cador llamado fenolftaleína, luego se debe

Dr. M.V. Héctor O. Andrade Palma

Fotografías Milton Sandoval

Para la fabricación de queso semiduro la leche entera tiene que contener de 3.8 a 4.0% de materia grasa.

Page 24: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

agregar hidróxido de sodio hasta

que la leche tome un color rosado.

El procedimiento para hacer la prue-

ba de acidez es el siguiente:

- Tomar del cultivo de leche 10 cc y colo-

carlos en el vaso de precipitación.

- Agregar 3 a 4 gotas de fenolftaleína.

- Llenar la bureta con la solución de hi-

dróxido de sodio 1/9 normal.

- Agregar lentamente hidróxido de sodio,

agitando la leche. Cuando tome color

rosado, la titulación ha terminado.

- Se debe mantener el color rosado, du-

rante 10 segundos como mínimo.

- Realizar la lectura de la bureta (consu-

mo de hidróxido de sodio).

Cada cc de hidróxido de sodio

empleado es igual a 10 grados Dornic de acidez.

El fermento láctico debe estar en-

tre 80 y 100 grados Dornic.

Elaboración delqueso semiduro

Para la fabricación de este produc-

to se utiliza leche entera que contenga de

3.8 a 4.0% de materia grasa.

El primer paso consiste en vaciar la

leche a la tina, filtrándola a través de una

tela. Luego se calienta a 63 ºC y se mantiene

durante 30 minutos. Esto es la pasterización,

pasados los 30 minutos se procede a enfriar-

la haciendo circular agua fría por la doble

pared de la tina. La leche debe alcanzar 32 ºC.

Manteniendo esta temperatura se le agre-

gan 20 gramos de cloruro de calcio (diluidos

en un litro de agua caliente) por cada 100

litros de leche, se debe agitar con suavidad para

mezclar bien. Hecho lo anterior, se adjuntan

20 gramos de nitrato, también disueltos en 1

litro de agua caliente, por cada 100 litros de

leche. De igual forma se debe agitar con suavi-

dad para homogeneizar la mezcla de leche,

calcio y nitrato.

Con la temperatura de 32 ºC se agre-

ga el fermento láctico (1 litro por cada 100 li-

tros de leche) y se deja reposar durante 1 hora,

que es el tiempo de maduración de la leche.

Después de la maduración se agrega

el cuajo (una pastilla disuelta en agua salada,

por cada 100 litros que contenga la tina). La

solución de agua salada se prepara tal como se

explicó para el queso fresco.

Luego de los 30 minutos que la leche

ha coagulado (después de agregado el cuajo)

se procede a cortar la cuajada. Para esto se

necesita una lira vertical y otra horizontal cuya

distancia entre alambres debe ser de 1 cm.

Cuando corte la cuajada obtendrá granos del

tamaño de un haba. Una vez cortada se debe

dejar reposar 5 minutos para que los granos

suelten el suero. Después de esto comienza la

primera agitación, hay que batir por 15 minu-

tos. En el momento que finaliza el batido se

saca el agitador. Los granos de la cuajada se

depositarán en el fondo de la tina y el suero

quedará arriba. Este suero se debe sacar; 30

litros por cada 100 litros de leche de la tina.

Mida bien la cantidad de suero que saca y no

lo bote. El suero extraído en esta etapa es im-

portante, pues la cuajada quedará con la hu-

medad adecuada. Una vez que se ha sacado el

suero necesario comienza una agitación inter-

media durante 10 minutos.

El próximo paso es el calentamiento

de la cuajada, para ello se requieren 20 litros

de agua caliente a 60 ºC, que se echarán en la

tina por cada 100 litros de leche, esta agua se

adiciona lentamente para que la cuajada, en

forma gradual, suba su temperatura hasta lle-

gar a 36 ºC. Este proceso debe durar aproxi-

madamente 15 minutos. Con la cuajada calien-

te a 36 ºC se procede al batido final durante

30 minutos. Hecho esto, se saca todo el suero,

éste sale solo.

Después de las 4 ó 6 semanas de maduración el queso está listo para la venta.

Page 25: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

A la cuajada desuerada se le agre-

ga media libra de sal y se procede a amasar-

la durante 10 minutos. Después del amasa-

do viene el moldeado. Para esto se utilizan

moldes de 20 libras, después que ha escurri-

do el suero de los moldes, se debe hacer el

primer prensado durante 30 minutos y con

una presión de 200 libras. Pasados los 30

minutos de prensado se voltean los quesos.

Este volteo, después del primer prensado, se

realiza sobre un paño y se retira el molde.

Enseguida, se doblan los extremos del paño

sobre la cara superior del queso, éste envuel-

to en el paño se pone dentro del molde y

sobre las puntas dobladas del paño se ubica

una tapa de madera de igual diámetro que

el del interior del molde.

El segundo prensado se hace con

presión de 600 libras y se deja toda la no-

che. Al día siguiente se saca el producto de

los moldes y se deja secar durante 1 día para

que seque la cáscara, esto se hace en la sala

de salmuera para evitar contaminaciones.

Una vez la cáscara esté seca, se dejan 2 días

en salmuera, ésta se prepara como se indicó

en la elaboración de queso fresco. En el mo-

mento de poner el queso en salmuera, eche

sal sobre la cara que queda fuera del agua.

Al día siguiente hay que darle la vuelta y

echarle sal en la otra cara.

Después del baño de salmuera se

sacan y se dejan secar durante 1 día, en la

misma sala, para llevarlos a la cámara de

maduración. En ésta deben permanecer en-

tre 4 y 6 semanas. Después de 4 semanas el

producto ha adquirido su sabor característi-

co. La cámara de maduración debe tener en-

tre 14 y 16 ºC de temperatura y humedad

relativa entre 85 y 90%.

Pasadas las 4 ó 6 semanas de ma-

duración, el producto está listo para la ven-

ta. El rendimiento promedio es de 8 a 9 li-

tros de leche por cada 2 libras de queso.

Bibliografía1. J. Stobberup. Cómo mejorar la eficiencia de

su quesería.

2. F. Kosikowski. Cheese and Fermented MilkFoods.

Cuadro 1. Proceso de elaboración del queso semi duro.

Page 26: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

A

1 Catedrático de Apicultura, Facultad de Agronomía. USAC.

El S.O.S. dela apicultura

finales de este siglo, la apicultu-

ra está pasando por una crisis que quizá para

muchos de los apicultores aún pase desaper-

cibida o posiblemente sus primeros síntomas

sean atribuidos a otros factores. Sin embargo,

el ataque a las colmenas por la varroa (Varroa

jacobsoni) representa una amenaza en todo

el país.

En la actualidad existen apicultores

que NO han considerado ninguna medida de

control y los resultados son casi irreversibles,

hasta el extremo de que un apiario de 150 a

200 colmenas ha disminuido a menos de 10

en un término de 4 meses. Además, se debe

considerar que se tienen enjambres afri-

canizados, que ya no es posible seguir mane-

jando los apiarios de la manera tradicional

como se hacía hasta hace algunos años y que

es necesario incorporar nueva tecnología en

su manejo, por ejemplo, manejo de reinas,

apiarios móviles o cualquier otra actividad que

signifique el mejoramiento de la eficiencia al

obtener otros subproductos como propóleos,

polen, jalea real, núcleos, venta de reinas, etc.

Este es el primero de una serie de artí-

culos que se pretende publicar acerca de la api-

cultura. En esta oportunidad se escribe con el fin

de dar a conocer generalidades del ácaro para

que las medidas que se consideren sean más efi-

caces, ya que su presencia en cualquiera de las

fases de desarrollo podría ser desalentadora. Se

describirán los síntomas, sus fases de desarrollo

y las medidas más efectivas para su control.

Que es la varroasisLa Varroa Jacobsoni es una especie de

ácaro (muy pequeño) que parasita las colonias

de abejas. La hembra adulta tiene forma de

cangrejo, mide entre 1.0 y 1.2 mm de largo y

entre 1.5 y 1.6 mm de ancho; el cuerpo tiene

numerosos pelos rígidos ramificados que le

permiten desplazarse y sujetarse al huésped. Su

aparato bucal está adaptado para picar y chupar.

Los adultos son casi redondos, grisáceos o blanco

amarillentos, su ciclo completo tarda entre 6 y 7

días y el de las hembras entre 7 y 8. Los procesos

de reproducción y de fecundación se dan en las

celdas de cría operculadas. Las hembras

fecundadas entran en las celdas antes de que

queden cerradas por el opérculo y ponen entre 2

y 5 huevos sobre las paredes de las celdas o sobre

las larvas.

Ataca a las abejas en las fases de larva,

ninfa, prepupa, pupa y adulto; una característica

es que sólo las hembras propagan la enfermedad

porque los machos permanecen exclusivamente

en las celdas de cría operculadas.

SintomatologíaEl síntoma más representativo del ata-

que es la aparición de abejas muertas delante de

la piquera, mientras que otras se arrastrarán so-

bre la hierva incapaces de realizar su trabajo.

Se pueden apreciar malformaciones en

alas, patas y abdomen. Disminuye la longevidad

de la reina, así como su capacidad de poner hue-

vos. En la obrera también reduce la longevidad y

se presenta agitación entre las abejas infestadas

(proporcional al grado de infestación debido al

esfuerzo por deshacerse del parásito) los zánga-

nos son los más atacados, su capacidad para la

cópula se ve reducida e incluso desaparece.

Ing. Marco V. Fernández M.1

Fotografías Milton Sandoval

La varroasis se considera como el talón de Aquiles de la apicultura guatemalteca.

Si no se consideran las medidasnecesarias, la Varroa jacobsonipuede hacer colapsar a la api-cultura guatemalteca.

Page 27: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

También afecta las celdas de cría de

las obreras y de los zánganos, pero casi nunca

la de la reina. Los opérculos muestran aguje-

ros irregulares con los bordes blancos. Las cel-

das de cría infestadas presentan, a menudo,

síntomas parecidos a los de la americana y

europea (distribución irregular con deforma-

ciones y perforaciones de opérculos). Las lar-

vas y las ninfas muestran diversos grados de

putrefacción y desprenden olor fétido.

La colonia infestada se debilita poco

a poco hasta llegar a su punto más bajo favo-

reciendo la entrada de otras enfermedades y

de enemigos naturales que terminan por des-

truir la colonia.

Fases de desarrollode la varroasis

El desarrollo se produce en 3 fases

que varían de una región a otra dependien-

do de la existencia de factores favorables a ésta.

-PrimeraSe caracteriza por la aparición de un pequeño nú-

mero de ácaros, que muy poco influye en la vida

normal de la colonia. En esta etapa el desarrollo

de la varroasis pasa inadvertido. Tarda entre 1 y 3

años.

-SegundaEsta fase es relativamente corta, tarda 1 año, pe-

ríodo durante el cual aumenta el número de pa-

rásitos, se debilitan las colonias y su productivi-

dad disminuye de manera considerable.

-TerceraDurante este período la infestación es intensa y to-

das las abejas portan entre 1 y 2 ácaros. La mortali-

dad es elevada y muy alto el riesgo de desaparición

de la colonia de no haber ningún tratamiento.

Propagación delparásito

La rápida multiplicación de la varroasis

es una seria amenaza para la apicultura, los cli-

mas tropicales y subtropicales favorecen la repro-

ducción del parásito durante todo el año; aun-

que se reduce en los períodos de más calor. La

reproducción y la propagación del ácaro en zo-

nas templadas (Boca Costa y Altiplano) se produ-

cen a ritmo alarmante, su supervivencia durante

la época de frío está asegurada gracias a la esta-

bilidad de la temperatura dentro de la colonia de

abejas.

Se puede propagar dentro de la colo-

nia, de una colonia a otra, de un colmenar a otro

y de una región a otra de la siguiente manera:

Propagación dentrode la colonia- Debido a las condiciones microclimáticas y a

las reservas alimenticias que encuentra el pa-

rásito en la colonia.

- Por la falta de mecanismos de autodefensa

de las abejas hacia los parásitos.

- Como consecuencia de la capacidad bioló-

gica del parásito de pasar de la fase inicial

de crecimiento lento, a otra de crecimiento

rápido.

- Debido a la escasa duración del ciclo bioló-

gico del parásito (7 a 9 días), comparado con

la fase de desarrollo de las abejas (obreras

12 días, zánganos 15) el parásito puede desa-

rrollar 1 ciclo completo en las celdas de la

La Varroa jacobsoni es un ácaro dañino para la producción de miel y los otros subproductos.

1. Abeja adulta con Varroaalimentándose con hemolimfa

2. Ácaro entra en la célulacon una larva de 5-5 1/2 días.

3. Ácaro en el alimento de la abeja

4. Ácaro se alimenta con la “prepupa”

5. La hembra coloca el primer huevo60 hrs. después del encapsuladocelular; la hembra coloca los huevosconsecutivos en 30 hrs.

6. 1-6 huevos desarrollándose de huevo a larvay de larva a protoninfa o deutoninfaHembra adultaSdulto macho

8. Acoplamiento dentrode la célula

9. La hembra adulta deja la célula conabeja saliente; macho y etapas inmaduraspermanecen en la célula

10. Ácaros se trasladan hacia el contactomás cercano entre abejas

7.

Fuente: The New Starting rigth with Bos. 20 th edition, K. Flottum et.al. 1988.

CICLO DE VIDA DE LA VARROA JACOBSONI

Page 28: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

cría de las obreras y hasta 2 ciclos en las de los

zánganos.

- Por el hecho de que el ácaro está protegi-

do en la celda operculada durante las fa-

ses larvarias.

- Por la rapidez con que pasa el parásito de

una a otra abeja de la colonia.

- Gracias a la protección que encuentran los

parásitos adultos dentro de la colonia en

los períodos críticos: calor o frío.

Propagación de unacolonia a otra- Como consecuencia de la particularidad

que tienen los zánganos de poder entrar

a cualquier colmena llevando consigo al

parásito, por lo que contaminan las que

visitan.

- Mediante abejas ladronas.

- Por la transmisión del parásito de una abe-

ja infestada a otra sana que visita las mis-

mas flores o fuentes de agua.

- Por medio del apicultor (debido al cambio

de marcos con celdas de cría u otro mate-

rial de una colmena enferma a otra).

- Porque las colmenas están muy próximas

entre sí.

Propagación de uncolmenar a otro - Por los zánganos de un colmenar infes-

tado.

- Mediante abejas ladronas.

- Por medio de abejas extraviadas.

- Por el uso de material biológico infes-

ta- do (reinas, en-

jambre, colonias).

- Por el traslado de colonias infestadas

a regiones no con-

taminadas y viceversa.

Propagación de unaregión a otra- Como consecuencia de la enjambrazón natu-

ral o por transacciones comerciales.

- De la misma manera que de un colmenar a

otro, en regiones carentes de obstáculos na-

turales.

Medidas de controlEl control de la varroasis es largo y com-

plejo, la eficacia del tratamiento se puede ver dis-

minuida por el hecho de que hay ácaros tanto en

las abejas adultas como en las celdas de cría que

estarán protegidas de la acción del plaguicida.

En la actualidad existen varios produc-

tos químicos que se pueden utilizar para su con-

trol, no obstante, hasta la fecha no se conoce nin-

guna fórmula totalmente eficaz, por lo que re-

sulta imposible asegurar la erradicación completa

del parásito.

La reducción de alrededor del 80% del

número total de parásitos que se logra con los

métodos actuales constituye un éxito, pues per-

mite conservar casi todo el potencial de produc-

ción de las colonias tratadas.

El riesgo que acompaña a este méto-

do es que la aplicación de acaricidas (en cual-

quiera de sus formas, fumigación, polvo, jara-

be) a las colmenas puede producir efectos per-

judiciales por la penetración de estas sustancias

en la miel. Por lo que se recomienda no aplicar

ningún tratamiento con acaricida, previo a los

principales períodos de castra, con el propósito

de evitar cualquier efecto residual. Otro riesgo

que se corre con el uso de químicos es el de

crear resistencia en el ácaro, por lo que se sugie-

re la rotación de los productos.

La Varroa jacobsoni se propaga dentro de la colonia; de una colonia a otra, entre colmenares y de una región a otra.

Page 29: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

Lic. Zootecnista Juan Carlos Cabrera GómezIng. Agr. Samuel Reyes Gómez

Fotografías Juan Carlos Cabrera Gómez

Cerdaza, unaalternativa

alimenticia paraganado de carne

b) Disminuye gastos de alimentación y hace

disponible una fuente de minerales y de

proteínas no competitiva con la dieta hu-

mana.

Es importante mencionar que los re-

siduos animales del cerdo se clasifican entre

los más contaminantes por su alto contenido

de materia orgánica. Los costos de alimenta-

ción que representan entre el 60 y el 90% de

los costos totales de producción en una em-

presa ganadera se pueden reducir a un 30 ó

50% mediante la utilización de cerdaza.

La cerdaza también se puede usar

como abono orgánico, como biogás y como

substrato en la acuicultura.

Potencial nutritivode la cerdaza

Desde hace algunos años se ha de-

mostrado que los nutrientes de los excremen-

tos se pueden emplear para funciones produc-

tivas (en rumiantes) porque tienen alto valor,

como fuente de nitrógeno, en una dieta ba-

lanceada; además, el contenido de minerales

contribuye al valor total.

La alimentación típica del cerdo se

basa en maíz y sorgo, incluye suficientes su-

plementos proteínicos, es digestible en aproxi-

madamente el 85%; el 15% restante consiste

principalmente en ingredientes alimenticios no

absorbidos y no digeridos (proteína, fibra y

ceniza), productos catabólicos del metabolis-

mo (secreciones, células microbianas y tejidos).

El excremento de cerdos, criados bajo sistemas

intensivos, es una mezcla de éste con alimento

rechazado, más agua, material piloso y produc-

tos de descamación.

Las heces contienen entre el 5 y el

30% de la energía bruta, más del 90% de los

minerales, entre 18 y 30% de la proteína cru-

da y 75% del nitrógeno del alimento. En cuanto

a contenido de aminoácidos hay estudios que

indican que el estiércol es rico en lisina y otros

aminoácidos esenciales (treonina y metionina)

con un perfil similar al del pasto de soya.

Estos métodos pueden ser eficientes

en pequeñas explotaciones en donde el mis-

mo propietario de la granja puede realizar to-

das estas labores.

Método mecánicoEs más complicado e involucra ma-

Esta novedosa forma de nutri-ción animal, poco usada en Gua-temala, permite optimizar laproducción combinada de cer-dos y bovinos.

Las excretas de cerdo son un subproducto que se puede utilizar como alimento alternativo para rumiantes.

IntroducciónÚltimamente el uso de subpro-

ductos de los procesos productivos ha co-

brado mucha importancia, debido a que va-

rios materiales que eran considerados como

desechos se han constituido en materia pri-

ma de otros procesos productivos; en este

caso, dentro del nuevo proceso se convier-

ten en una utilidad del 100% y acarrean

otros beneficios como el ahorro en infraes-

tructura para el manejo de desechos, trans-

porte y, sin ser más importante, el beneficio

ecológico que se obtiene en su manejo.

La cerdaza (excretas de cerdo) es

un subproducto de la industria pecuaria que

se puede utilizar como alimento alternativo

para rumiantes, ya que este tipo de anima-

les presenta algunas condiciones que le per-

miten aprovecharla, en forma eficiente, con

las siguientes ventajas:

a) Reduce gastos en el control de conta-

minantes de suelo, agua y aire.

Page 30: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

yor inversión de capital, pero tiene la venta-

ja de que necesita menos mano de obra y

se puede reducir el volumen de excretas

hasta un 50%. Además, es de fácil manejo

y el producto final también se estabiliza con

facilidad. Estos sistemas, por la alta inver-

sión económica, se recomiendan en

porquerizas mayores de 100 vientres, don-

de exista alta producción de cerdaza.

(Muehling, 1993, citado por Campabadal 1999).

Formas de utilizar lacerdaza en laalimentación animalCerdaza fresca

Es la forma más fácil de suminis-

trarla a los animales. Consiste en darla di-

recta del corral o de los separadores. Gene-

ralmente se combina con pasto picado, ba-

gazo de caña, subproductos agroindustriales

(trigo, arroz, palma y caña) y en algunos

casos con granos (maíz o sorgo). Su valor

nutritivo depende de la composición de la

cerdaza y de los productos con los que se

esté combinando. Casi siempre representa

entre el 40 y el 60% de la ración total y es

necesario acostumbrar a los animales por pe-

ríodos de 25 a 30 días para que no existan

problemas de palatabilidad.

Cerdaza secaEl secado de la excreta es la forma

más sencilla de incorporarla en la ración de

los animales y facilita su almacenaje, pero tie-

ne mucho potencial para la pérdida de nitró-

geno y de energía. Asimismo, representa alto

gasto energético. El secado también tiene la

ventaja de que el producto es inodoro y que si

es secado a altas temperaturas se puede eli-

minar cualquier agente patógeno. Cuando se

seca al aire libre existe la limitante de que no

se logra con eficiencia y que parte del mate-

rial se contamina con hongos. Además, se re-

gistra volatilización del nitrógeno hacia la at-

mósfera con la consecuente pérdida en el valor

nutritivo.

Cerdaza en ensilajeEs una alternativa para almacenarla

y utilizarla en épocas de carestía de alimen-

tos. El producto final es muy apetecido por los

animales, se pierde poco nutrimento y se tie-

ne buen control de los agentes patógenos. De

igual forma se controlan los olores y son utili-

zadas tanto la fracción líquida como la sólida.

La desventaja es que se requiere de más mano

de obra y de mayor infraestructura. La cerdaza

se puede ensilar con cualquier tipo de forraje

o fruta. La proporción de cerdaza/material fi-

broso varía de 20/80 a 25/75, cuando se utili-

za toda la planta de maíz (Sutton et. al. 1988).

Cuando se emplean materiales fibrosos de baja

cantidad de carbohidratos fermentables, los

niveles de cerdaza varían entre el 10 y el 30%

y los forrajes entre el 40 y el 60%. Pero es

necesario agregar de 20 a 30% de melaza y

en algunas ocasiones de 1 a 3% de urea

(Ramírez, 1990 citado por Campabadal 1999).

Uno de los factores que más afecta

el valor nutritivo de la cerdaza es la gran varia-

ción en su composición porcentual; puede va-

riar dependiendo de los siguientes factores:

1. Composición de la dieta de los cerdos.2. Procesamiento de la cerdaza.3. Almacenamiento.4. Etapa productiva del cerdo.5. Manejo de los cerdos.

6. Ambiente.

En el cuadro 1 se presentan varios

análisis sobre el contenido de nutrientes de la

cerdaza, se encuentra variabilidad en su conte-

nido de nutrición la cual puede estar afectada

por los factores mencionados con anterioridad.

Métodos de obten-ción de la cerdaza

Las excretas de los animales son re-

cursos menos utilizados y se pueden colectar

en aquellos lugares donde los animales se en-

cuentran confinados. Existen 2 métodos gene-

rales para su recolección.

Método manualEs sencillo y el de menor inversión, pero

involucra alto costo de mano de obra. Este

método puede ser tan simple como la recolec-

ción directa del corral, mediante el uso de una

pala, como la de llevar las excretas a un lugar

de recolección donde se separa la parte líqui-

da de la sólida por el método de decantación

o cribas y donde se recolecta la parte sólida

para el uso a que se destine. El problema de

este método es que se pierden muchos

nutrimentos por volatilización o filtración.

Pasteles de cerdazaSon combinaciones de cerdaza y fru-

tas (cáscaras y residuos de jugos) que se dejan

fermentar entre 3 y 5 días. El producto final es

un alimento húmedo de olor agradable, muy

apetecido por los animales. En la elaboración

de estos pasteles se ponen entre 20 y 30 cm

de cerdaza, luego una cantidad similar de fru-

tas y así sucesivamente según la altura que se

desee. Se tapa con plástico negro y se deja fer-

mentar. La temperatura sube de 70 a 80 °C.

La cerdaza se puede usar fresca, seca y en ensilaje.

Page 31: Estimación de cosecha

www.revistaagricultura.com

Una vez fermentado se suministra a los ani-

males.

Cerdaza tratadacon químicos

El principal tratamiento químico es

la adición de ácidos orgánicos. Tiene la ven-

taja de que aumenta la palatabilidad del pro-

ducto, no requiere almacenaje y se controla

el olor pero se necesita equipo especial para

mezclarlo y no se puede guardar por mu-

cho tiempo. No es un proceso muy práctico.

Aspectos de interésen el empleo de lacerdaza

Según estudios realizados en Méxi-

co, Costa Rica, Panamá y Guatemala se re-

portan ganancias de peso que van desde

0.772 hasta 1.161 kilogramos diarios por

animal, según el tipo de subproductos con

rios factores del medio ambiente ruminal y

abomasal (2 de los estómagos de los rumian-

tes) como: pH, concentración de ácidos grasos

volátiles, presión osmótica, las cuales afectan

negativamente a las bacterias. Además, la me-

laza que se acostumbra mezclar cuando se

usa cerdaza fresca para disminuir el olor tie-

ne acción antibacterial sobre los patógenos

presentes. Sin embargo, los mecanismos de

acción aún no están alucidados.

ConclusiónEn general se puede concluir que la

utilización de la cerdaza en la alimentación

del ganado de carne es un recurso viable pero

se deben tener muy presentes todos los fac-

tores que afectan su valor nutritivo para que

no perjudiquen los rendimientos productivos

del ganado.

Bibliografía1.APOGUA. Aprovechamiento de Desechos porcinospara evitar la contaminación ambiental. In Memo-ria de X Congreso Nacional de Porcicultura. Guate-mala. s. n. 26-40p.

2.Campabadal, C. M. 1995. Factores que afectan lautilización de la cerdaza en la alimentación del ga-nado de carne. In Memoria de VII Congreso deAPOGUA. Guatemala s.n. 14p.

3.Gutiérrez, V. E. et. al. 1994. Acceptance of freshswinw excreta by growing bulls. Journal of Appliedanimal Research. (India) 5(2):143-149.

4.Navarro González, H. A. 1994. Utilización de lacerdaza en la alimentación del ganado de carne ycomo alternativa para evitar la contaminación am-biental. México. Asociación Americana de la Soya.No. 134:1-20.

que la cerdaza se combina y la raza del hato

ganadero.

El uso de cerdaza también ha pro-

ducido efecto positivo sobre el rendimiento

de canal en comparación con animales en

pastoreo. Los rendimientos en canal repor-

tados en Centro América varían del 57.5 al

58.75%, la carne ha sido más suave, magra

y no se han presentado problemas de sabor.

En razas como la Braman se ha en-

contrado que las novillas alimentadas con

cerdaza han alcanzado el peso a primera mon-

ta (300-320 kg), entre 18 y 20 meses de edad

La cerdaza es un recurso viable, siempre que se consideren todos los factores que afectan su valor nutritivo.

Cuadro 1. Composición bromatológica de la cerdaza.

Fuente Materia Proteína Fibra Extracto Ceniza Extracto Calcioseca cruda cruda etéreo libre de

nitrógeno1 92.00 15.50 8.50 1.15 19.00 55.85 - - -

1 89.97 11.17 24.51 4.65 4.50 55.17 1.57

1 90.28 8.58 28.20 1.90 8.21 53.11 1.70

1 86.00 12.00 24.00 3.00 5.00 56.00 - - -

2 34.25 12.76 25.88 4.30 5.17 51.89 - - -

2 89.70 11.20 23.94 3.80 4.42 56.64 - - -

2 91.32 9.80 22.80 1.55 4.58 61.27 1.00

3 77.07 11.62 11.70 3.47 10.40 62.81 - - -

Promedio 81.32 11.58 21.19 2.98 7.66 56.59 1.42

1/ Laboratorio de Bromatología, Facultad Medicina Veterinaria y Zootecnia. USAC.2/ Alimento para animales, S.A. (ALIANSA).

3/ Campabadal (1994).

y no en períodos mayores de 30 meses como co-

múnmente se encuentra en este tipo de ganado.

Para disipar dudas en cuanto a aspec-

tos sanitarios algunos investigadores en Méxi-

co han alimentado toretes con estiércol conta-

minado (con bacterias como Salmonella sp., E.

coli, Yersinia enterecolítica) durante 35 días sin

haber detectado problemas, esto debido a va-