3
1 Prohibida su reproducción Ministerio de Educación Módulo: Desarrollo Objetivos de Aprendizaje Estrategia Nº 1: Suma, resta, multiplicación y división en series numéricas Objetivo de la Estrategia Metodológica Continuar patrones numéricos que impliquen una de las cuatro operaciones básicas. Definición de la Estrategia y fundamentación teórica y/o evidencia práctica Esta estrategia consiste en mostrar y desarrollar con los estudiantes diferentes series numéricas que involucren una de las cuatro operaciones básicas para la formación de un patrón. Así se podrá analizar en conjunto, patrones que dan origen a diferentes series numéricas. Curso: Matemáticas 4° a 6° Básico Titulo: Estrategia Nº 1: Suma, resta, multiplicación y división en series numéricas Unidad: 1

Estrategia 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estretegia matematica 1

Citation preview

  • 1

    Prohibida su reproduccin

    Ministerio de Educacin

    Mdulo: Desarrollo Objetivos de Aprendizaje

    Estrategia N 1: Suma, resta, multiplicacin y divisin en series numricas

    Objetivo de la Estrategia Metodolgica

    Continuar patrones numricos que impliquen una de las cuatro operaciones bsicas.

    Definicin de la Estrategia y fundamentacin terica y/o evidencia prctica

    Esta estrategia consiste en mostrar y desarrollar con los estudiantes diferentes series

    numricas que involucren una de las cuatro operaciones bsicas para la formacin de un

    patrn. As se podr analizar en conjunto, patrones que dan origen a diferentes series

    numricas.

    Curso: Matemticas 4 a 6 Bsico

    Titulo: Estrategia N 1: Suma, resta, multiplicacin y divisin en series numricas

    Unidad: 1

  • 2

    Prohibida su reproduccin

    Ministerio de Educacin

    Descripcin de la Estrategia

    (La aplicacin de la estrategia puede incluir videos, Power Point, pelculas, textos de

    otros autores, bibliografa, etc. Considerar la etapa de proceso de aprendizaje).

    1. Se agrupan los estudiantes en grupos de no ms de cinco, y se les entregan tarjetas

    numeradas con algn tipo de patrn, puede ser aritmtico o geomtrico:

    2. Se les pide a los grupos que ordenen las tarjetas con nmeros, puede ser en orden

    creciente o decreciente.

    3. Una vez ordenadas las tarjetas numeradas, se les pide que digan cmo se estn

    formadas, qu relacin ven entre los nmeros de cada grupo. Deben especificar qu

    operacin est involucrada.

    4. Cuando se haya constatado que los grupos encontraron el patrn correcto de cada

    serie, se les pide que ubiquen las tarjetas con el signo de interrogacin, de manera

    de continuar al principio o al final, y que sealen qu nmeros debieran estar en

    ellas.

    El docente puede reorganizar las tarjetas para alterar el orden creciente o decreciente y

    as mostrar la operacin inversa a la que los estudiantes sealaron al ordenarlas ellos.

  • 3

    Prohibida su reproduccin

    Ministerio de Educacin

    Al finalizar esta actividad, se les explica a los estudiantes que lo que vieron son series

    numricas formada por un patrn (suma, resta, etc.).

    Se puede continuar la actividad dando tarjetas en blanco a los estudiantes, para que

    desarrollen series que luego tendrn que intercambiarse con los dems grupos, para

    volver a describir los patrones utilizados.