65
2010 E.GarciaApaza PNCCUCR 08/12/2010 (4to.Borrador)

Estrategia Nacional para confrontar los efectos del … · 2011-03-30 · Panorama general y vínculos con planes y programas de desarrollo existentes ... Plan de Desarrollo Integral

Embed Size (px)

Citation preview

2010�

��������������� ������������ � ���������

����� ������������� ���������� ���� ��� �������

������������� ���������������� ����� ��

E.�Garcia�Apaza�

PNCC�UCR�

08/12/2010�

(4to.�Borrador)�

2

�C“

onjunto�de�Acciones�2011� 015�2Por�el�Bien�Común�de�la�Madre�Tierra”�

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Tabla�de�contenido�

Parte 1. Antecedentes y fundamento.............................................................. 51.1. Situación del país....................................................................................................... 5

1.2. Contexto de desarrollo y riesgos climáticos.............................................. 53

1.3. Panorama general y vínculos con planes y programas de desarrollo existentes......................................................................................................... 8

1.4. Fundamento de respaldo del programa estratégico............................. 91.4.1. Prioridades nacionales. ....................................................................................................... 91.4.2. Contribución del programa estratégico. ..................................................................... 101.4.3. Necesidad y solicitudes de atenciones. ...................................................................... 111.4.4. Planificación del desarrollo.............................................................................................. 131.4.5. Eficacia de los costos. ....................................................................................................... 131.4.6. Sostenibilidad de las medidas. ...................................................................................... 14

1.5. Análisis institucional del sector. ..................................................................... 15

1.6. Esquema del programa estratégico de fortalecimiento de la capacidad de adaptación al cambio climático. ................................................. 17

1.6.1. Definición de las necesidades de acción prioritarias: plan de inversiones. .. 171.6.1.1. Objetivos de la estrategia y la aplicación del programa estratégico. .... 171.6.1.2. Objetivo general......................................................................................................... 171.6.1.3. Objetivos específicos del programa estratégico............................................. 171.6.1.4. Objetivos específicos del sector con referencia a la aplicación del Programa........................................................................................................................................ 17

1.6.2. Metodología y líneas estratégicas. ............................................................................... 171.6.2.1. Introducción al programa estratégico................................................................ 171.6.2.2. Árbol de decisiones. .................................................................................................. 201.6.2.3. Base de la estructura temática............................................................................. 221.6.2.4. Necesidad de desarrollo de capacidades y acompañamiento técnico.... 221.6.2.5. Procesos de socialización. ....................................................................................... 231.6.2.6. Elaboración y ciclo de proyectos en adaptación al cambio climático. .... 231.6.2.7. Zonificación ecoregional.......................................................................................... 26

1.7. Proceso de consulta. .............................................................................................. 26

Parte 2. Componentes del programa de inversiones propuesto para recibir financiamiento. ................................................................................ 29

2.1. Criterios de apoyo para la decisión en la selección de acciones. 292.1.1. Índice de Desarrollo Humano (IDH) ............................................................................ 292.1.2. Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria............................................................. 302.1.3. Ordenamiento Territorial. ................................................................................................ 302.1.4. Inmersión............................................................................................................................... 40

2.2. Líneas estratégicas................................................................................................. 412.2.1. Componente 1: Manejo y aprovechamiento sustentable de la tierra............. 41

2.2.2. Componente 2: Conservación, recuperación y cosecha de fuentes de agua................................................................................................................................................................. 412.2.3. Componente 3: Manejo y aprovechamiento sustentable de los recursos genéticos. ............................................................................................................................................ 422.2.4. Componente 4: Intercambio de saberes. .................................................................. 422.2.5. Sanidad vegetal y animal, y pasturas. ....................................................................... 432.2.6. Incremento sustentable de la superficie agrícola ante el cambio climático para seguridad y soberanía alimentaria.................................................................................. 432.2.7. Desarrollo de las propuestas.......................................................................................... 44

8. Bibliografía mínima. ........................................................................................... 504ANEXOS: Modelo de perfiles de proyecto. .................................................. 51

1. Proyecto de recuperación de áreas de vegetación interandinos de valle y restauración de suelos Chaqueños adoptando técnicas de actuación de suelos 512. Proyecto integral de manejo y conservación de suelos y aguas para la producción agropecuaria y estrategia de adaptación al cambio climático. ........... 543. Manejo y recuperación de la pradera nativa con fines productivos y conservación de los recursos naturales en el municipio de Santiago de Andamarca, Oruro. ..................................................................................................................... 564. Creación de un Complejo Productivo Asociativo Para Procesar Gel de Sábila (Aloe vera spp) en los Municipios de la Mancomunidad de Municipios de Chuquisaca Norte. ....................................................................................................................... 585. Plan de Desarrollo Integral de la Provincia Omasuyos............................................ 606. Proyecto de Manejo Integral de la Cuenca del río RAVELO................................... 625. Manejo integral de cuenca – Plan departamental MIC Sub Cuenca CAITI. .. 64

��

Programa� estratégico� de� fortalecimiento� de� la�capacidad� de� adaptación� al� Cambio� Climático� en� el�contexto�de�seguridad�y�soberanía�alimentaria.��� 5

Parte�1.�Antecedentes�y�fundamento.�1.1.�Situación�del�país.��Según�la�Constitución�Política�del�Estado,�el�artículo�16,�en�sus�párrafos�I�y�II,�indican�que�toda�persona�tiene�derecho� al� agua� y� a� la� alimentación,� por� lo� que� el� Estado� tiene� la� obligación� de� garantizar� la� seguridad�alimentaria,�a�través�de�una�alimentación�sana,�adecuada�y�suficiente�para�toda�la�población.�Así�mismo,�el�nuevo� Modelo� de� Desarrollo� Productivo� Rural,� en� el� marco� de� la� Revolución� Rural,� Agraria� y� Forestal�implementada�por�el�Ministerio�de�Desarrollo�Rural�y�Tierras�(MDRyT)�articula�estrechamente�el�desarrollo�rural�con�la�gestión�ambiental�y�de�los�recursos�naturales�renovables,�para�avanzar�hacia�el�desarrollo�rural�integral� y� sustentable.� Esta� estrategia� valora� la� supervivencia� y� el� equilibrio� de� los� ecosistemas� que� la�sostiene.�El�nuevo�modelo�de�producción�requerido�debe�ser�ecológico,�económico,�social,�político�y�cultural�basado�en�acciones�para�compartir�en�vez�de�competir,�reconociendo�que� los�recursos�de� la�tierra�no�son�ilimitados.���Para� hacer� frente� al� deterioro� ambiental� y� el� calentamiento� global� se� requiere� de� relaciones� solidarias� e�inclusivas,� el� cual� se� tendrá� que� construir� o� fortalecer,� dependiendo� de� la� magnitud� de� intervención,�aplicando� la� filosofía� del� Vivir� Bien,� el� cual� implica� básicamente� la� aplicación� de� acciones� que� están� en�armonía� con� la� Madre� Tierra� y� los� usuarios� directos.� Este� mandato� también� se� ha� dilucidado� en� la�Conferencia� Mundial� de� Pueblos� sobre� Cambios� Climáticos,� en� su� mesa� 17,� Agricultura� y� Soberanía�Alimentaria.� Estos� mandatos� comprometen� al� país� a� liderar� espiritualmente� las� conversaciones� en� temas�medioambientales� y� de� cambio� climático� en� varias� formas� de� discusión� internacional,� ya� que� además,� el�Estado� Plurinacional� de� Bolivia� ha� sido� uno� de� los� países� que� ha� participado� en� el� seno� de� las� Naciones�Unidas�de� las�discusiones� sobre� los�Derechos�de� los�Pueblos� Indígenas�y� la�defensa�de� los�derechos�de� la�Madre�Tierra.��1.2.�Contexto�de�desarrollo�y�riesgos�climáticos.��Según� el� documento� “Diagnóstico� de� vulnerabilidad� e� impacto� del� cambio� climático� en� el� sector� de�seguridad� alimentaria� y� desarrollo� rural”� realizado� anteriormente� a� este� Programa,� se� ha� observado� que�existe�un�comportamiento�climatológico�regional�que�esta�variando.��Asimismo,�según�el�documento�“El�Sistema�Climático�en�Bolivia”�se�aprecia�que�entre�los�factores�climáticos�que� mayor� variabilidad� se� registra� año� tras� año,� es� el� de� la� precipitación.� Esta� variabilidad� no� está� sólo�referida�al�tiempo�sino�también�al�espacio,� lo�que�significa�que�ellas�dependen�también�de�las�condiciones�locales.� Estos� factores� son� muy� importantes� ya� que� cuando� se� habla� de� actividades� agropecuarias,� en� la�variación�de� los�anteriores,�existe�una�serie�colateral�de�eventos,�que�modifican�no�solo� la�parte�agrícola,�sino�también�la�actividad�pecuaria�(tabla�1).���

�Tabla�1.�Periodos�con�las�mayores�precipitaciones�promedio�y�variabilidad�registrada.�

AGRÍCOLA� PECUARIO�DEPARTAMENTO�Nº�familias�afectadas� Superficie�

afectada�(Ha)�

Cultivos�afectados�

No.�De�ganado�muerto�

Tipo�de�ganado�

EVENTO� MUNICIPIOS�

Santa�Cruz� 4050� 1585�Arroz,�yuca,�

Soya�849� Bovino�

Sequía�e�Inundación

Yapacani,�Santa�Cruz�de�la�Sierra,�Ayacucho,�Porongo,�Cabezas,�Warnes,�

Okinawa,�Montero,�Gral.�Saavedra,�Mineros,�Fernández�Alonso,�San�Pedro,�

Buena�Vista,�San�Juan,�Portachuelo,�Santa�Rosa�del�Sara,�Pampa�Grande�

Chuquisaca�� 5278� 2406�Maíz,�papa�y�hortalizas

1138�Caprino,�Porcino�y�

Ovino�

Sequía�e�Inundación

Zudañez,�mojocaya,�San�Lucas,�Distrito�8,7�(Sucre),�Poroma,�Camargo,�Icla,�Vaca�

Guzman�

Tarija� 2198� 595�Tomate,�

papa,�maíz,�maní�

3070� Bovino�Sequía�e�

InundaciónEl�Puente,�capital�(Tarija),�Entre�Rios�

Potosí� 6455� 9867�Papa,�

quinua�564�

camélido�y�ovino�

Sequía�e�Inundación

Betanzos,�Colquechaca,Pocoata,�Chayanta,�Acasio,�potosi,�tinguipaya,�Caiza�D,�Betanzos,�Vitichi,�Villazon�y�Esmoruco�

Cochabamba�� 8061� 11799�

Plátano,�yuca,�arroz,�

cítricos,�piña�y�

papaya�y�palmito�

53�Bovino,�ovino�y�

camélido�

Sequía�e�Inundación

Villa�Tunari,�Chimore,�ARQUE�(T’ajra),�COLCAPIRHUA,�CAPINOTA�(CHIMIRI),�SIPE�SIPE�(parotani),�Colcapirhua,�Villa�Tunari,�Pto�Villarroel,�Chimore,�Cliza,�Entre�Rios�

La�Paz�� 35647� 9492�Papa,�

cebada,��haba,�maíz.

538�Ovino,�

camélido�y�porcino�

Sequía�e�Inundación

Puerto�Acosta,�Moco�Moco,�Chuma,�Mapiri,�combaya,�Quillacas,�Luribay,�San�

Buena�Ventura,�Batallas,�Charazani,�Achacachi,�Cairoma,�sorata,�quiabaya,�

ichoca,�Mecapaca,�la�asunta,�yanacachi,�San�Buenaventura,�Ixiamas,�G,�Villarroel,�

Yaco,�Pucarani,�Batallas�

Oruro� 3055� 1163�Papa,�

cebada,�maíz.�

970� Camélido�Sequía�e�

InundaciónSantiago�de�Andamarca,�El�Choro�

Beni�� 3100� 3191� Yuca,�arroz 3500� Bovino� InundaciónSan�Andrés,�San�Ignacion�de�Moxos,�San�Andres,�Loreto,�San�Ignacio,San�Javier�y�

Trinidad,�Además�del�TIPNIS�

Pando� 0� 0� �� 0� ��

6

Fuente:�Elaboración�propia�en�base�a�datos�del�SENAMHI.�

�Las�mayores�variaciones�del�periodo�lluvioso�están�localizadas�en�las�zonas�de�Sabanas�seguida�de�las�zonas�de�Tierras�Bajas.�Para�el�periodo�seco,� las�mayores�variaciones�han�sido�observadas�en� las�mismas�zonas,�pero�en�mayor�proporción�en�las�Tierras�Bajas,�seguidas�de�las�Sabanas.��Así� mismo,� las� mayores� variaciones� visualizadas� en� el� histórico� de� temperaturas,� el� periodo� de� mayores�precipitaciones� son� las� correspondientes� a� las� zonas� del� Chaco� y�Valles.� En� el� periodo� seco,� también� se�observa� que� las� temperaturas� han� variado� en� la� zona� de� Chaco,� seguido� del� Altiplano� y� las� Tierras� Bajas.�Estas�variaciones,�sin�embargo,�se�exasperan�con�las�fluctuaciones�existentes�en�el�Altiplano�debido�a�que�la�atmósfera�de�esta�región�estaría�más� influenciada�por� la�diferencia�de�presiones,� la� influencia�del�Niño,�el�calentamiento� y� enfriamiento� de� la� superficie� del� océano� Pacífico� que� conecta� a� esta� parte� de� nuestro�territorio.��Por� otro� lado,� este� comportamiento� está�muy� ligado� al� balance� hídrico� de� la� zona.�Por� ejemplo,� según� el�documento�del�Plan�de�Ordenamiento�Territorial�Macroregional�del�Chaco�Boliviano�(2006),�existe�un�déficit�hídrico�evidente�en� la�zona� localizada�en� los�meses�de� julio�a�octubre.�Los�valores�más�bajos�de�déficit� se�encuentran�en�las�partes�más�altas�de�la�Serranía�del�Aguarague.�Los�más�altos�se�localizan�en�la�llanura�del�Chaco�Boliviano.�En�todo�el�Chaco�se�puede�observar�un�déficit�anual�de�375�a�590mm.�Consecuentemente,�estos�valores�nos�dan�cuenta�de�la�imposibilidad�de�desarrollar�actividades�de�agricultura�intensiva,�dando�lugar�a�una�agricultura�extensiva�a�secano�durante�los�meses�lluviosos.�Para�referirnos�al�comportamiento�de�la�producción�primaria�respecto�de�la�disponibilidad�de�precipitación,�se�debe�mencionar�que�existen�cuatro�aspectos�principales�del�comportamiento�de�las�plantas�en�relación�

con�la�falta�de�agua:�(i)�la�modulación�del�área�foliar,�(ii)�el�crecimiento�radical,�(iii)�la�eficiencia�con�la�cual�las�hojas� intercambian�H2O�por�CO2,�y�(iv)� los�procesos� involucrados�en�la�generación�y�el� llenado�de�granos.�Por�esa�razón,�conocer�las�fases�de�fenología�y�su�requerimiento�de�agua�en�estás,�es�muy�importante�para�la�toma�de�decisiones�finales.��Así�mismo,�se�puede�indicar�que�los�efectos�de�la�sequía�severa�y�prolongada�(como�del�caso�del�Chaco,�el�Altiplano�y�parte�del�Beni)�limitan�la�producción�de�forraje�y�la�calidad�del�mismo,�porque�los�pastos�se�secan�prematuramente,�es�decir:�hay�poca�cantidad,�y�de�baja�calidad.�Este�comportamiento�afecta�la�producción�ganadera.� La�mala� alimentación�produce�pérdida� de� peso,� retraso� en� la� aparición�de� celo�en� los�vientres,�mucho�más�si�tienen�cría�al�pie�(tardan�en�entrar�en�celo,��o�directamente�no�habrá�celos).�Afecta�también�la�producción�de�leche,�por�lo�cual� los�terneros�no�tendrán�buen�desarrollo.�Cabe�destacar�que�en�enero�(en�general)�que�la�pastura�es�la�época�en�la�que�deberían�estar�en�pleno�crecimiento,�luego�sigue�la�época�seca�de� invierno� donde� no� hay� crecimiento� por� lo� tanto� la� crisis� alimenticia� probablemente� se� incrementará� a�medida� que� avance� el� año.� Ante� una� situación� de� crisis� forrajera,� lo� primero� que� se� debe� hacer� es� un�inventario� de� los� alimentos� disponibles,� estimando� cantidades� de� forraje� actual� en� los� potreros,� y� de� las�reservas�que�puedan�existir�en�el�campo:�heno�(fardos,�rollos,�parvas),�silos,�granos.�Luego�hay�que�estimar�los�requerimientos�diarios�del�ganado�existente,�al�menos�en�cantidad�de�materia�seca�(MS)�necesaria�para�su� mantenimiento,� y� luego� de� hacer� el� balance� comparando� ambas� cifras� (disponibilidad� por� un� lado� y�requerimientos� por� otro),� se� verá� para� cuántos� días� se� podrá� mantener� los� animales� si� no� hay� futuros�aportes.�

7

�El� Estado� Plurinacional� de� Bolivia� ha� tenido� distintos� sufrido� en� términos� de� seguridad� alimentaria,� una�explotación�excesiva�de�los�recursos�naturales,� los�cuales�producen�periodos�de�escasez�y�falta�de�cuidado�de�la�Madre�Tierra.�Por�lo�que�los�principales�problemas�en�términos�de�seguridad�alimentaria�a�enfrentar�son:���

� Falta� de� implementación� obligatoria� de� la� educación� ambiental� en� los� niveles� educativos,� en� los�centros�de�trabajo,�instituciones,�empresas�públicas�y�privadas�y�en�los�medios�de�comunicación.��

� Existe� una� fuerte� dependencia� en� productos� foráneos,� contribuyentes� altamente� potenciales� a� la�generación�de�gases�de�efecto�invernadero��y�no�así�de�la�producción�nacional.��

� Deficiente� e� incompleto� manejo� de� cuencas� hidrográficas,� que� ha� producido� la� reducción� y�contaminación�de�los�recursos�hídricos�superficiales�y�subterráneos.��

� Contaminación�del�suelo�por�actividades�de�las�industrias�minera,�agrícolas,�pecuarias�y�domiciliares,�que�no�permiten�un�desarrollo�de�las�actividades�de�productividad.�

� Creciente� densidad� poblacional� en� ciudades� intermedias� que� afectan� el� abastecimiento� de�productos�estacionales.�

� Enfoque�del�manejo�de�los�bosques�de�manera�inadecuada�produciendo�un�cambio�de�uso�de�los�suelos�de�vocación�forestal�a� la�agricultura�y�ganadería�que� inicia� la�degradación�de� los�suelos�de�manera�más�acelerada.�

� Uso�de�prácticas�agrícolas�inadecuadas�que�provocan�el�avance�de�la�frontera�agrícola,�la�perdida�de�plantas�medicinales,�forestales�y�maderables,�la�fauna�y�otros�organismos�parte�importante�de�las�relaciones�de�los�componentes�del�ecosistema�y�su�equilibrio.��

� Pérdida�de�la�diversidad�genética,�especialmente�nativa�y�endémica.�� Procesos�de�deforestación�recurrentes�debido�a�la�práctica�del�chaqueo�de�forma�inadecuada�que�

ha�provocado�la�erosión�del�suelo�y�el�aumento�de�zonas�secas�en�los�departamentos�de�Santa�Cruz,�Beni,� Norte� de� La� Paz,� afectando� la� producción� de� granos,� fundamentales� para� la� seguridad�alimentaria�de�la�población.��

� Degradación�de� los�ecosistemas� frágiles� tales�como� los�humedales,�praderas�nativas,�ecosistemas�endémicos�catalogados�como�santuarios�por�solapamiento�y�sobre�explotación.��

Falta� de� investigación� en� la� generación� de� información� de� aparición� de� plagas� y� enfermedades� en� zonas�donde�antes�no�se�encontró�su�expresión.��

1.3.�Panorama�general�y�vínculos�con�planes�y�programas�de�desarrollo�existentes.��El� tema� sobre� seguridad� y� soberanía� alimentaria� lo� desarrolla� y� aplica� el� Ministerio� de� Desarrollo� Rural� y�Tierras�(MDRyT),�sin�embargo,�éste�ministerio�no�cuenta�con�una�unidad�específica�que�trate�la�problemática�del�cambio�climático�ni�un�instrumento�relevante�de�coordinación�que�relacione�el�cambio�climático�con�la�temática�de�seguridad�y�soberanía�alimentaria.�Sin�embargo,�su�transversalidad�ha�puesto�de�manifiesto�que�no�solo�el�MDRyT�trabaja�en�ese�campo,�sino�que�ya�hay�numerosas�entidades�que�están�apropiándose�de�esta�temática,�como�se�puede�observar�en�la�tabla�2.���

Tabla� 2.� Detalle� de� actores� y� sus� principales� características,� necesidades,� expectativas� e�intereses.�

Organismos� Actores� Características� Necesidades,�expectativas�e�intereses�

� Ministerio�de�Desarrollo�Rural�y�Tierras�

� INRA�� CRIAR�PASA�� EMPODERAR�PAR�� SUSTENTAR�� FONADAL�

� Ministerio�de�Medio�Ambiente�y�Aguas�

� SENARI��� SEDERI’s�

� Ministerio�de�Desarrollo�Productivo�y�Economía�Plural��

� EMAPA�

� Min.�Planificación�del�Desarrollo.�

Ministerios�

� Min.�Defensa�

Entidades�públicas�del�Poder�Ejecutivo.�Instituciones�reguladoras�del�sector.�

Se�requiere�coordinación�de�acciones.��Se�requiere�una�estrecha�relación�y�apoyo,�además�de�un�sistema�de�regulación�descentralizado�y�participativo�en�saneamiento�básico.�

Prefecturas� Prefecturas�(9�departamentos)�- Servicios�

Departamentales�Agropecuarios.�

Instancias�regionales.� Coordinar�acciones�con�las�prefecturas,�como�brazos�operadoras�de�las�políticas�y�normas�generadas�por�las�entidades�cabeza�de�sector.�

Gobiernos�municipales�

Gobiernos�Municipales�(municipios�de�ciudades�troncales�e�intermedias,�a�través�de�sus�Unidades�de�Medio�Ambiente).�

Instancias�locales.� Instancias�operativas�que�permitirán�implementar�y�validar�acciones.�

Instituciones�Públicas�de�Servicio�financiero�

Banco�de�Desarrollo�Productivo�(BDP),�Fondo�de�Previsión�Social�(FPS),�Fondo�Nacional�de�Desarrollo�Regional�(FNDR).��

Desarrollan�proyectos�de�apoyo�a�la�producción�y�otras�relacionadas.�

Se�requiere�agilizar�los�procedimientos�y�cobertura�para�la�prestación�de�servicios�financieros�para�los�productores�pequeños.�

Organizaciones�Sociales�

Organizaciones�sociales:�- Confederación�Sindical�Única�

de�Trabajadores�Campesinos�de�Bolivia�CSUTCB�

- Confederación�Nacional�de�Mujeres�Campesinas�Indígenas�y�Originarias�de�Bolivia�“Bartolina�Sisa”�(CNMCIOB�“BS”)��

- Confederación�de�Pueblos�Indígenas�de�Bolivia�CIDOB�

- Confederación�Sindical�de�Comunidades�Interculturales�de�Bolivia�(CSCIB)�

- Consejo�Nacional�de�Ayllus�y�Markas�del�Qullasuyu�(CONAMAQ).�

- Organizaciones�de�productores�Ej.�Papa,�haba,�quinua,�camélidos,�lecheros,�café�y�otros.�

- Asociación�Nacional�de�Regantes�y�Sistema�

Estas�instancias�han�conformado�una�plataforma�sobre�cambios�climáticos,�e�interactúan�directamente�con�el�gobierno�central.�

Instancias�sociales�que�permitirán�difundir,�concertar�y�validar�las�propuestas�de�políticas�y�normativas.�La�coordinadora�nacional�se�convierte�en�un�actor�fundamental�por�constituirse�en�un�espacio�de�diversos�actores�del�sector�y�en�interlocutores�con�gran�capacidad�propositiva.�El�sector�que�consume�el�mayor�volumen�de�agua�en�país�es�el�de�riego,�por�ello�es�necesario�coordinar�actividades�con�este.�

8

9

Tabla� 2.� Detalle� de� actores� y� sus� principales� características,� necesidades,� expectativas� e�intereses.�

Organismos� Actores� Características� Necesidades,�expectativas�e�intereses�

Comunitarios�de�Agua�Potable�Organizaciones�Privadas�

Organizaciones�no�Gubernamentales�e�Instituciones�Privadas�de�Desarrollo�(CARE�Bolivia,�INTERMON�OXFAM,�JICA,�SWISSCONTACT,�CIPCA,�GTZ,�PROINPA,�PAAC,�CEMTA)�

Instancias�que�cooperan�con�financiamiento�a�través�de�diferentes�proyectos�en�cambios�climáticos,�no�solo�con�el�Programa�Nacional�de�Cambios�Climáticos,�sino�con�otras�ONGs.�

Deben� considerarse� parte� activa�en� la� promoción� del� Desarrollo�Económico� Local� en� íntima�relación� con� las� organizaciones�económicas� locales.� Con� objeto�de� que� la� inversión� productiva�tenga� más� importancia� en� sus�ámbitos� territoriales� y� sea�eficiente,� sus� acciones� se�delimitan� en� el� marco� de� las�políticas�vigentes�y�del�PND.�

Organizaciones�de�cooperación�internacional�

Cooperación�Internacional:�PNUD,�FAO,�FIDA,�OCHA,�PMA,�PNUMA.�AECI,�Banco�Mundial,�BID,�CAF.�

Estas�instancias�han�gestionado�y�administrado�los�proyectos�de�desarrollo�y�cambios�climáticos�durante�la�última�década.�

Su� interés� está� enmarcado� en� el�desarrollo� de� actividades� de�reducción� de� la� pobreza,� el�alcance� de� los� objetivos� del�Milenio,�entre�otros.�

Universidades� Universidad�Mayor�de�San�Andrés,�Universidad�Mayor�de�San�Simón,�Universidad�Autonoma�Gabriel�Rene�Moreno,�Universidad�de�San�Francisco�Xavier�de�Chuquisaca,��Universidad�Loyola�de�Bolivia,�Universidad�Católica�Boliviana�"San�Pablo",�Universidad�Andina�Simón�Bolívar,�Universidad�NUR,�Universidad�Autónoma�Tomás�Frías,�Universidad�Técnica�de�Oruro,�Universidad�Autónoma�Juan�Misael�Caracho,��Universidad�Católica�Boliviana�"San�Pablo",�EMI���Escuela�Militar�de�Ingeniería.�

Las�universidades�han�interactuado�con�el�Ministerio�de�Medio�Ambiente�y�Agua�a�través�de�proyectos�de�investigación�concretos,�aunque�puntuales.�

Estas� entidades� necesitan� un�apoyo� mas� efectivo� desde� la�perspectiva� que� se� necesita�instrumentos� de� decisión� que�deben� ser� desarrollados� y�aplicados� en� las� diferentes�instancias� del� los� gobiernos�locales.�

Fuente:�Elaboración�en�base�a�información�del�MDRyT.�

�1.4.�Fundamento�de�respaldo�del�programa�estratégico.�1.4.1.�Prioridades�nacionales.�El� Programa� Estratégico� para� Confrontar� los� Efectos� del� Cambio� Climático� en� el� contexto� de� seguridad� y�soberanía�alimentaria�se�sustenta�en�el�Capítulo�5to�artículo�33�y�34,�y�Titulo�II�Capítulo�1ro�Articulo�342�al�368,� de� la� Constitución� Política� del� Estado� Plurinacional� de� Bolivia� y� los� principios� del� Plan� Nacional� de�Desarrollo�Económico�y�Social.��El� Plan� Nacional� de� Desarrollo� “Bolivia� Digna,� Soberana,� Productiva� y� Democrática� para� Vivir� Bien”,� tiene�como�uno�de�sus�pilares�fundamentales�la�Seguridad�alimentaria�con�soberanía,�entendida�como�el�derecho�de� nuestro� país� a� definir� sus� propias� políticas� y� estrategias� de� producción,� consumo� e� importación� de�alimentos� básicos,� conservando� y� rescatando� la� diversidad� productiva� y� cultural� de� nuestro� territorio.�Garantizando� el� acceso� oportuno� en� cantidad� y� calidad� de� alimentos� sanos,� nutritivos� y� culturalmente�apropiados� a� la� población� para� Vivir� Bien.� Así� mismo,� el� presente� programa� toma� en� cuenta� el� Plan�“Revolución�Rural,�Agraria�y�Forestal�2010�2020”,�actualmente�en�vigencia�en�el�MDRyT.���La� visión� del� desarrollo� nacional,� contribuye� al� logro� de� la� seguridad� alimentaria� nacional� sustentable,�recuperando� y� aplicando� tecnologías� ancestrales� e� introduciendo� tecnologías� innovativas,� dirigidas� al�fortalecimiento�del�sector�productivo�priorizando� la�micro,�pequeña�y�mediana�producción,�así�como�a� las�organizaciones�productivas.�Esto�requiere�de�la�garantía�estatal�del�acceso�del�sector�productivo�al�agua,�la�tierra,� recursos� genéticos� y� mercados� justos,� que� posibiliten� la� adaptación� al� cambio� climático� y� la�disminución�de�sus�riegos.�

�Para� el� éxito� de� la� presente� estrategia� es� indispensable� la� educación� ambiental� formal� y� la� realización� de�campañas� de� comunicación� directa� y� por� los� medios� de� comunicación� para� el� rescate� de� los� valores�ancestrales,�conocimientos,�actitudes�de�protección�de�la�Madre�Tierra.�La�preparación�a�la�confrontación�a�los� efectos� del� cambio� climático,� producto� de� las� actividades� del� ser� humano,� es� importante� para� que� la�población�planifique�e�implemente�acciones�de�defensa�y�protección�de�los�recursos�naturales�para�asegurar�la� soberanía� y� seguridad� alimentaria,� haciendo� un� buen� uso� de� los� suelos� productivos,� basándose� en� el�ordenamiento�territorial,�la�conservación,�recuperación,�captación�y�cosecha�de�agua,�que�contribuyen�a�la�mitigación,�adaptación�y�gestión�de�riesgo�ante�el�cambio�climático.���Se� espera� construir� procesos� planificados� y� sostenidos� en� el� tiempo� para� garantizar� el� desarrollo� de� la�seguridad�y� soberanía�alimentaria,�que�se�originen�desde� los�ámbitos� locales�y� se�nutran�del�compromiso�concertado�de�los�actores�públicos�y�privados�para�la�producción�y�distribución�de�alimentos�en�el�marco�del�derecho�humano�a�la�alimentación.�Las�acciones�permitirán�dinamizar�el�conjunto�de�las�capacidades�locales�para�identificar�la�producción�y�disponibilidad�de�alimentos,�la�coordinación�de�instituciones�y�la�generación�de� recursos� humanos� capacitados.� Estas� intervenciones� permitirán� favorecer� de� forma� preferencial� a� los�agricultores�familiares,�indígenas�y�originarios.�

10

�Finalmente,�en�base�al�diagnóstico�sectorial�obtenido�en�una�primera�fase,�se�priorizó�áreas�para�el�trabajo�directo� a� través� de� proyectos.� Los� elementos� constituyentes� del� concepto� de� vulnerabilidad� usado� se�muestran�en�la�Fig.�1.�El�concepto�instrumentalizado�utilizó�datos�estadísticos�disponibles�y�que�pudieran�ser�de�alguna�manera�representativos�en�cada�uno�los�elementos.���Para�enfrentar�los�problemas�de�inseguridad�alimentaria�y�las�afectaciones�actuales�y�potenciales�del�cambio�climático�es�necesaria�la�generación�e�implementación�del�Programa�estratégico�para�confrontar�los�efectos�del� Cambio� Climático� en� el� contexto� de� seguridad� y� soberanía� alimentaria,� que� pueda� garantizar� la�participación�total�del�pueblo�boliviano�en�desarrollar�acciones�de�prevención�contra�la�degradación�de�los�recursos� naturales� como� la� expresión� práctica� de� los� principios� de� los� Derechos� de� la� Madre� Tierra� que�solicita�que�se�entienda�a�la�tierra�como�un�ente�vivo�y�sujeto�de�dignidad.���

-+ +��

Amenazas� Exposición� Sensibilidad Capacidad�de�Adaptación

�����������

Número�de�emergencias�

���Heladas���Sequias���Deslizamientos���Inundaciones���Riadas���Granizadas���Mazamorra�

Densidad�poblacional.�

�%�de�niños.�

�%�de�mujeres.�

�%�de�ancianos.�

Índice�de�carencia.�

�Índice�de�desarrollo�humano.�

�Desnutrición�

infantil.�

Número�de�tipo�de�cultivos�de�seguridad�

alimentaria.��

Producción�total�de�cultivos�de�seguridad�

alimentaria.��

Número�de�cabezas�de�ganado.�

Figura� 1.� Vulnerabilidad� inicial� en� base� a� las� amenazas� identificadas,� su� exposición� y� la� sensibilidad� del�receptor,�y�la�capacidad�de�adaptación�que�el�mismo�tendría.�Fuente:�Doombos,�2009a.�

��1.4.2.�Contribución�del�programa�estratégico.�Aunque� el� MDRyT� ha� establecido� prioridades� concretas� y� definidos� responsables,� metas� y� tiempos,� es�necesario�asegurar�al�país�contra� los�peores� impactos�del�cambio�climático,�y�posibilitar�una�estrategia�de�desarrollo� capaz� de� resistir� niveles� de� amenaza� ya� inevitables.� Por� lo� tanto,� se� debe� fortalecer�

institucionalmente�las�acciones�de�adaptación�que�merecen�su�propia�estrategia,�con�arreglos�institucionales�y�financieros�dedicados�y�diseñados�desde�la� lógica�de�impactos,�vulnerabilidad�y�adaptación,� la�cual�debe�ser�diseñada�a�partir�de�la�línea�base�existente�y�con�un�sistema�claro�para�su�monitoreo�y�evaluación.���Adicionalmente�se�considera�en�términos�de�adaptación,�que�se�debería�atacar�el�empobrecimientos�de�la�calidad�de�vida�individual�y�colectiva.�Para�esto� la�población�prioritaria�deberían�ser� los� jóvenes�y�niños�ya�que� serán� ellos� principalmente� junto� con� las� madres� cabeza� de� familia� quienes� asumirán� los� retos� de� la�adaptación.� Estos� sectores� sociales,� por� tanto,� requieren� contar� con� herramientas� para� enfrentarse� a�ambientes�que�cambian�rápidamente�y�entender�los�riesgos�y�oportunidades�de�estas�variaciones�así�como�ser�empoderados�para�constituirse�en�agentes�de�acciones�positivas�y�de�cambio.�Asimismo,�dentro�de� la�temática�de�seguridad�y�soberanía�alimentaria�con�relación�al�cambio�climático,�debe�trabajarse�el�derecho�al�agua�y�la�erradicación�de�la�pobreza,�aspectos�que�son�influenciados�por�el�cambio�climático�y�que�deben�incluir� de� forma� diferenciada� las� particularidades� de� género,� étnicas� y� culturales� del� país,� por� lo� que� se�requiere�ampliar�las�capacidades�de�la�población�para�la�acción,�de�manera�que�se�actué�de�forma�efectiva�frente�a�desplazamientos�de�las�poblaciones,�pérdidas�de�activos,�pérdida�de�áreas�cultivables.�

11

�En�consecuencia�se�hace�necesario�considerar�que�la�gestión�de�manejo�económico�y�financiero�debería�ser�menos� burocrático� y� buscar� respuestas� más� tangibles� y� de� mayor� aplicación� gerencial� de� la:� efectividad,�eficiencia� y� eficacia.� Actualmente� se� observan� más� de� 12� pasos� (e� incluso� 16)� para� poder� acceder� al�financiamiento�a�determinadas�actividades.��1.4.3.�Necesidad�y�solicitudes�de�atenciones.�Alrededor�del�sector�se�observa�que�existe�una�relación�estrecha�con�varias�instituciones,�en�especial�al�nivel�del� Consejo� Nacional� para� la� Reducción� de� Riesgos� y� Atención� de� Desastres� y� Emergencias� (CONARADE),�especialmente� con� el� Ministerio� de� Defensa� (con� el� Viceministerio� de� Defensa� Civil).� Esta� instancia,�compartía�información�específica�acerca�de�eventos�ocurridos�históricamente.�Esta�base�de�datos,�llamado�DESINVENTAR,� fue� una� base� información� sobre� eventos� extremos� históricos.� Los� principales� eventos�reportados�por�esta�instancia�los�compartió�en�un�proyecto�a�nivel�latinoamericano�que�es�auspiciada�por�la�Unión� Europea,� Prevención� de� Desastres� de� la� Comunidad� Andina� (PREDECAN),� y� la� Comunidad� Andina�(CAN).� En� su� portal� web� (http://online.desinventar.org/)� se� puede� observar� el� inventario� histórico� de� las�inundaciones,�los�deslizamientos,�las�epidemias�y�las�sequías.�Los�efectos�por�inundaciones�y�deslizamientos�se� registran� fundamentalmente� durante� el� periodo� de� lluvias� (noviembre�marzo),� mientras� que� las�epidemias�de�enero�a�marzo.�Los�incendios,�por�su�parte,�tienen�ocurrencia�a�lo�largo�de�todo�el�año,�hay�un�ligero�crecimiento�en�los�meses�más�secos�(mayo�a�septiembre)�y�las�sequias�ocurren�paralelas�con�el�inicio�las�épocas�de�inundaciones�(septiembre�a�diciembre).�Se�observa�que�la�distribución�anual�de�los�reportes�no� permite� evidenciar� tendencias� ni� el� incremento� ni� la� reducción� de� la� ocurrencia� de� desastres,� aunque�destacan�los�picos�de�1979�y�2004.�Los�reportes�se�distribuyen�principalmente�en�el�centro�y�sur�oriente�del�país,� pero� en� el� caso� de� los� deslizamientos� se� concentran� en� el� nor�occidente� en� provincias� de� los�departamentos� de� La� Paz,� Cochabamba� y� Santa� Cruz.� Los� efectos� asociados� a� deslizamiento� están�registrados� principalmente� en� el� departamento� de� La� Paz.� También� se� pueden� observar� el� registro� de� las�epidemias� que� representan� el� 60� %� del� total� de� muertes� en� relación� con� la� base� de� datos,� mientras� que�otros� eventos�como� inundaciones,�deslizamientos� y� avenidas� torrenciales� cada�uno� representa� menos� del�10�%.�Los�sismos�(47�%),�los�deslizamientos�(23%)�y�las�inundaciones�(19�%)�tienen�registrado�casi�el�90�%�de�las�viviendas�destruidas.��Esta� información� no� solo� se� realiza� por� medio� del� relevamiento,� sino� que� también� es� solicitada� por� los�afectados�(Fig.�2).�Este�instrumento�de�trabajo�aporta�con�información�histórica�que�permite�identificar�las�afectaciones�que�se�han�observado�debido�a�estos�eventos�(Fig.�3),�el�cual�también�permite�tomar�decisiones�acertadas,� sobre� todo,� aquellos� relacionados� con� los� efectos� recurrentes� y� la� visualización� clara� de� los�efectos�del�Cambio�Climático.����

��

12

�Figura� 2.� Solicitudes� de� insumos� agrícolas� debido� a� las� afectaciones� en� diferentes� años� agrícolas� en�

diferentes�cultivos.�Fuente:�MDRyT�UCR.���

�Figura�3.�Superficie�afectada�en�diferentes�años�agrícolas�en�diferentes�cultivos.�Fuente:�MDRyT�UCR.��

��

13

.4.4.�Planificación�del�desarrollo.�n�el�cambio�climático�pueden�observarse�en�forma�regionalizada,�

1Los�eventos�climatológicos�relacionados�coesto�permite,�sin�embargo,�planificar�el�desarrollo�de�forma�más�eficaz.�La� intervención�bajo�este�enfoque�dará�como�resultado�la�identificación�de�áreas�afectadas�por�diferentes�eventos�prioritarias�de�ser�atendidas�y�en�consecuencia,�las�solicitudes�de�apoyo�en�insumos,�originados�por�la�recurrencia�de�estos�eventos�serán�atendidas�(Fig.�4).�

�Figura�4.�Eco�regiones�identificados�en�Bolivia.�Fuente:�MDRyT�UC �

�os�afectados�por�los�efectos�climatológicos,�acentuados�ahora�por�los�efectos�del�cambio�climático,�se�han�

.4.5.�Eficacia�de�los�costos.�das�en�el�MDRyT�tienen�un�criterio�netamente�de�desarrollo�productivo�y�

R.

Lidentificado�en�las�distintas�regiones�del�país,�y�por�las�diferencias�de�los�pisos�ecológicos,�ha�sido�necesario�regionalizarlos.�Regiones�que�se�tomaran�como�prioritarios�de�aplicación�de�acciones.��1Actualmente�las�inversiones�realizasocial�a�partir�de� la�gestión�de�riesgos,�no�así,�enfocado�en� la�cuestión�de�adaptación�al�cambio�climático,�como�está�enmarcado�en�los�mandatos�de�los�sectores�sociales,�como�en�la�Conferencia�Mundial�de�Pueblos�Sobre� Cambio� Climático.� Muchas� de� las� iniciativas� pueden� incluir� las� amenazas� y� vulnerabilidades,� muy�importantes�cuando�se�habla�de�adaptación�al�cambio�climático,�a�partir�del�incremento�de�los�fenómenos�que� originan� comportamientos� extremos.� La� sostenibilidad� en� el� tiempo,� pueden� considerarse� que� los�efectos� podrían� reducir� estas� vulnerabilidades,� en� consecuencia,� impidiendo� las� consecuencias� de� los�desastres.�Así�mismo,�este�enfoque,�y�buscando�un�enlace�de�los�trabajos�de�prevención�y� las�acciones�de�adaptación�al�cambio�del�clima,�se�pueden�rescatar� los�enfoques�de�aplicación�de� las� inversiones�desde� la�visión� del� análisis� del� riesgo.� El� MDRyT,� y� específicamente� la� UCR,� dentro� de� este� enfoque� realizan� la�selección�de�sus�actuaciones�en�base�a�las�peticiones�de�ayuda�y�un�análisis�multi�criterio�de�acciones,�que�puede�partir�del�análisis�de�amenazas�y�las�vulnerabilidades�(Fig.�5�y�6).�Es�en�este�punto�donde�el�cambio�

climático�toma�cuerpo,�ya�que�las�acciones�de�adaptación�normalmente�van�tendientes�a�la�generación�de�acciones�que�resulten�en�resultados�a�largo�plazo,�por�ejemplo,�en�la�disposición�sostenible�del�agua,�no�solo�para�consumo,�sino�para�su�utilización�en�actividades�agropecuarias.�Dentro�de�este�contexto� las�acciones�que�justificarían�económicamente�son�las�relacionadas�a�acciones�de�mediano�y�largo�plazo.���

Reducir la Vulnerabilidad

Análisis del Riesgo

Identificar las Amenazas

�Tipo de evento (inundación, helada, granizada, sequía, incendio,

sismo, etc)�Intensidad�Magnitud�Recurrencia/Frecuencia

�Localización �Exposición

�Fragilidad Formulaciónde proyectos

(Mejores procedimientos, mecanismos, materiales)

�Resiliencia Capacidad de adaptación

Identificar y evaluar probables daños y pérdidas

Seleccionar la mejor alternativa de inversión�

14

Figura�5.�Análisis�del�riesgo�a�nivel�de�inversión�ministerial.�Fuente:�Elaboración�en�base�a� n�del�

informacióVIPFE.�

Actividades y Tareas

Sistema de Planificación

Integral Estatal Plurinacional

(SPIEP)

Planificación del

Desarrollo

Planificación Presupuestaria

Inversión Pública

ProyectosProgramas

Plan Nacional de Desarrollo

Presupuesto AnualPresupuesto Plurianual

SectorialDepartamental

RegionalMunicipal

Transversales-Gestión del Riesgo

-Equidad-Innovación

•Incorporación de la GdR en los proyectos de Inversión

Pública•Incorporación de la GdR en

el Sistema

�Figura�6.�Análisis�de�la�transversalización�de�la�Gestión�del�Riesgo�en�el�Sistema�de�Planificación gral�del�

.4.6.�Sostenibilidad�de�las�medidas.� �rán�realizadas�por�los�mismos�beneficiarios�y�la�

�InteEstado�Plurinacional.�Fuente:�Elaboración�en�base�a�información�del�VIPFE.�

�1Una�de�las�eficacias�de�las�acciones�a�ser�ejecutadas�es�que�separticipación� directa� de� los� sectores,� garantizando� en� consecuencia,� sostenibilidad� en� el� tiempo.� En�consecuencias,� el� financiamiento� a� ejecutarse� deberá� tomar� en� cuenta� las� acciones� de� adaptación� que�tengan�las�siguientes�características:��

15

i. Desarrollo�de�capacidades�en�el�manejo�de�sistemas�agroforestales.��

ición�del�ganado.��

pecuaria�e�inocuidad�Alimentaria.��

ucción�de�papa,�cebolla,�tomate�y�zanahoria.�

incia�Oropeza.�

.5.�Análisis�institucional�del�sector.��

l�Ministerio�de�Desarrollo�Rural�y�Tierras�(MDRyT)�es�la�institución��pública�del�Órgano�Ejecutivo�del�Estado�

l�mismo�tiempo,�relaciona�los�emprendimientos�privados�y�comunitarios,�seguido�de�empresas�mixtas�y�por�

,�para�administrar�y�ejecutar�los�proyectos�de�los�programas�SEMBRAR�y�

R,� para� administrar� y� ejecutar� los� proyectos� del� programa�

(Desarrollo� Integral� con� Coca),� para� administrar� y� ejecutar� los�

R,� para� administrar� y� ejecutar� los� proyectos� articulados� a� la�

ii. Implementación�de�complejos�productivos�o�de�cadenas�de�valor.��iii. Capacitación�del�manejo�de�la�mosca�de�la�fruta.��iv. Desarrollo�de�programa�nacional�de�sanidad�y�nutrv. Apoyo�para�el�mejoramiento�de�la�producción�de�hortalizas.��

vi. Elaboración�del�Plan�Nacional�de�Contingencia�Rural.��vii. Control�(o�apoyo)�al�Servicio�Nacional�de�Sanidad�Agroviii. Capacitación�y�asistencia�técnica�semillera.�

ix. Apoyo�y�producción�campesina�para�la�prodx. Proyecto�de�cierre�de�cartera�Programa�de�Apoyo�a�la�Seguridad�Alimentaria�(PASA).�

xi. Fortalecimiento�preinversión�y�asistencia�técnica�en�municipios.�xii. Programa�de�cadenas�productivas�agrícolas�sostenibles�de�la�prov

��1�EPlurinacional,�encargada�de�promover,�facilitar,�normar�y�articular�el�desarrollo�rural�integral�agropecuario,�forestal,�acuícola�y�de�la�coca�de�forma�sustentable�e�impulsar�en�el�país�una�nueva�estructura�de�tenencia�y�acceso� a� la� tierra� y� bosques,� a� través� de� la� formulación,� ejecución� y� evaluación� de� políticas,� normas� y�servicios,� en� beneficio� de� pequeños� y� medianos� productores� (as),� � comunidades� y� organizaciones�económicas�campesinas�e�indígenas�y�sector�empresarial,�bajo�los�principios�de�calidad,�equidad,�inclusión,�transparencia� e� identidad� cultural,� en� busca� de� la� seguridad� y� soberanía� alimentaria� para� vivir� bien.� Está�apoyado�por�tres�Viceministerios� los�cuales�cuentan�con�sus�respectivos�Direcciones�y�Unidades�(Fig.�7).�A�través�del�Viceministerio�de�Desarrollo�Rural�y�Agropecuario�promueve�el�desarrollo� rural�y�agropecuario,�integral� y� sustentable� con� énfasis� en� la� seguridad� y� soberanía� alimentaria,� reconociendo� la� diversidad�cultural� de� los� pueblos,� revalorizando� sus� conocimientos� ancestrales� y� las� capacidades� productivas�comunitarias,� en� el� marco� de� la� economía� plural.� También,� se� encarga� de� la� producción� agropecuaria,�agroforestal�y�pesca;�políticas�de�sanidad�agropecuaria�e� inocuidad�alimentaria;�y�contingencia� rural�en� la�última�dirección.��Aúltimo� a� la� cabeza� y� en� poca� dimensión,� a� las� empresas� públicas� estratégicas.� El� MDRyT� cuenta� con�instancias�descentralizadas�como:�- Unidad�desconcentrada�CRIAR

CRIAR,� formada� sobre� la� base� del� Programa� de� Apoyo� a� la� Seguridad� Alimentaria� (PASA).� Con� este�propósito,�se�constituyó�el�fondo�financiero�común�CRIAR�con�recursos�de�la�cooperación�internacional.�La�temática�de�seguridad�alimentaria�y�cambios�climáticos�está�inherente�en�las�actividades�del�PASA�en�todos�sus�proyectos�productivos.�

- Unidad� desconcentrada� EMPODERAEMPODERAR,� formada� sobre� la� base� del� Proyecto� de� Alianzas� Rurales� (PAR).� Con� este� propósito� se�constituyó�el� fondo�financiero�común�EMPODERAR�con�recursos�de� la�cooperación� internacional.�Los�temas� sobre� adaptación� al� cambio� climático� no� se� manejan� directamente,� pero� si� se� actúa�indirectamente,�a�través�de�la�capacitación,�generación�de�instrumentos�de�monitoreo�y�evaluación�del�acceso�a�mercados�agropecuarios.�

- Unidad� Desconcentrada� DICOCA�proyectos�articulados�a�la�implementación�del�Plan�Nacional�de�Desarrollo�Integral�con�Coca,�formados�sobre�la�base�del�FONADAL.�Con�este�propósito,�se�constituye�el�fondo�financiero�común�DICOCA�con�recursos�de�la�cooperación�internacional.�La�DICOCA�ha�lanzado�la�idea�de�producir�coca�ecológica�en�sistemas�diferentes�al�monocultivo.�

- Unidad� Desconcentrada� SUSTENTAimplementación� del� programa� SUSTENTAR� para� el� manejo� y� aprovechamiento� sustentable� de� los�

recursos� naturales.� Con� este� propósito,� se� constituye� el� fondo� financiero� común� SUSTENTAR� con�recursos�de�la�cooperación�internacional.�

16

Figura�7.�Organización�del�Ministerio�de�Desarrollo�y�Rural.�Fuente:�MDRyT.���Por� otro� lado,� el� tema� de� emergencias� es� atendido� conjuntamente� con� otros� ministerios� pero�principalmente�con�el�Ministerio�de�Defensa�(Viceministerio�de�Defensa�Civil���VIDECI).�Los�ministerios�con�los�que�trabaja�en�esta�temática�son:�Ministerio�de�Medio�Ambiente�y�Agua,�Ministerio�de�Planificación�del�Desarrollo,� Ministerio� de� Desarrollo� Productivo� y� Economía� Plural,� Ministerio� de� Economía� y� Finanzas.�Adicionar� que� se� debería� mejorar� la� coordinación,� especialmente� en� temas� relacionados� a� la� ejecución�presupuestaria.� En� este� aspecto,� la� Unidad� de� Contingencia� Rural� (UCR)� tiene� fundamental� participación,�sobre� todo� en� el� proceso� de� la� Gestión� del� Riesgo.� Esta� instancia,� con� su� cabeza� de� sector,� la� Dirección�General� de� Producción� y� Apoyo� a� la� Seguridad� Alimentaria� (DGPASA)� podría� ser� el� principal� nexo� para� la�ejecución�de�los�proyectos�al�interior�del�MDRyT.������������

1.6.�Esquema�del�programa�estratégico�de�fortalecimiento�de�la�capacidad�de�adaptación�al�cambio�climático.�

1.6.1.�Definición�de�las�necesidades�de�acción�prioritarias:�plan�de�inversiones.�

1.6.1.1.�Objetivos�de�la�estrategia�y�la�aplicación�del�programa�estratégico.��

La� estrategia� debe� dirigir� a� mejorar� la� calidad� de� vida� y� la� aplicación� de� la� filosofía� del� Vivir� Bien,�contribuyendo�a�la�disminución�de�la�pobreza�rural,�facilitando�los�medios�y�condiciones�a�las�Comunidades�indígenas� originarias� y� a� las� poblaciones� más� vulnerables� en� general� para� la� adaptación� a� los� efectos� del�cambio�climático.��

� 171.6.1.2.�Objetivo�general.��

Fortalecer� la� respuesta� poblacional� a� los� efectos� del� cambio� climático� con� énfasis� en� la� adaptación� y� la�reducción�del�riesgo�agropecuario�en�las�eco�regiones�productivas�de�Bolivia.�

1.6.1.3.�Objetivos�específicos�del�programa�estratégico.�

a) Fortalecer�la�estrategia�sectorial�en�soberanía�y�seguridad�alimentaria.�b) Identificar�las�líneas�de�acción�estratégicas,�componentes�y�programas�para�confrontar�los�efectos�

del�cambio�climático�en�el�sector�agropecuario.�c) Proponer� los�proyectos�eco�regionales�de� inversión�y�preinversión�que�coadyuven�a�disminuir� los�

efectos�del�cambio�climático.�d) Generar�capacidad�de�respuesta� (financiera�y�de� los� recursos�humanos)�a� los�eventos�del�cambio�

climático� o� eventos� extremos� que� generan� inseguridad� alimentaria� y� la� mitigación� del� riesgo�climático�agropecuario�en�las�regiones�productoras�de�alimentos.��

1.6.1.4.�Objetivos�específicos�del�sector�con�referencia�a�la�aplicación�del�Programa.�

a) Acoplar� las� acciones� del� Programa� Estratégico� a� las� políticas� y� lineamientos� del� sector� en� forma�eficiente� y� oportuna� a� fin� de� que� los� productores� agropecuarios� del� país� tengan� información�respecto�a�cómo�deben�actuar�en�el�“antes”,�en�la�Gestión�del�Riesgo�Agropecuario�y�la�presencia�de� los� eventos� climatológicos� extremos,� con� el� fin� de� reducir� o� mitigar� las� pérdidas� de� su�producción�agrícola�y�pecuaria.�

�b) Contextualizar�el�Programa�Estratégico�recurriendo�a�la�participación�de�las�instituciones�públicas�y�

el� apoyo� de� las� entidades� privadas� especializadas� en� brindar� asistencia� cuando� se� producen�contingencias�rurales.�

1.6.2.�Metodología�y�líneas�estratégicas.��

1.6.2.1.�Introducción�al�programa�estratégico.�

Cómo�manejar�la�variabilidad�climática�normal�ha�sido�siempre�un�tema�de�población,�agricultores,�técnicos�y�políticos�involucrados�en�la�gestión�del�agua�como�fundamental�en�la�generación�de�seguridad�alimentaria.�Bajo� una� variabilidad� más� pronunciada,� ya� no� se� puede� asumir� que� las� tendencias� climáticas� serán� las�mismas.�Bajo�la�variabilidad�más�pronunciada,�los�riesgos�(cuantificables)�son�significativamente�mayores�y�lo� que� es� peor:� la� incertidumbre� (no� cuantificable)� entra� en� la� planificación� de� los� procesos� de� seguridad�alimentaria.�Para�este�sector,�el�énfasis�principal�está�en�la�adaptación�a�los�efectos�del�cambio�climático.�El�IPCC�(2001)�define�adaptación�como�el�“ajuste�de�sistemas�naturales�o�humanos,�en�respuesta�a�estímulos�climáticos�reales�o�previstos�o�a�sus�efectos,�que�modera�los�daños�o�explota�oportunidades�provechosas”.�Por� lo�que�se�espera�que� las�acciones�planificadas�para�su�confrontación�puedan�generar�herramientas�de�decisión�coherentes�con�los�impactos�en�la�productividad�de�diferentes�cultivos�y�la�pecuaria.��

��

18

�����

Adaptación�autónoma�o�espontanea:�Adaptación�que� no� constituye� una� respuesta� consciente� a�estímulos�climáticos,�pero�que�es�provocada�por�cambios� ecológicos� en� sistemas� naturales� y� por�cambios�de�bienestar�o�de�mercado�en�sistemas�humanos.�

Adaptación� planificada:� Adaptación� que� es� el�resultado� de� una� decisión� política� deliberada,�basada� en� el� reconocimiento� consciente� de� que�las�condiciones�han�cambiado�o�están�a�punto�de�cambiar�y�que�se�requiere�de�acción�para�volver�a�mantener�o�conseguir�un�estado�deseado.�

����

Adaptación� reactiva:� Adaptación� que� ocurre�después�de�que�hayan�sido�observados� impactos�del�cambio�climático.�

Adaptación� anticipada� o� proactiva:� Adaptación�que� ocurre� antes� de� que� hayan� sido� observados�los�impactos�del�cambio�climático.�

����

Adaptación�privada:�Adaptación�que�es�iniciada�y�puesta� en� práctica� por� personas,� familiares� o�empresa� privada,� por� lo� general,� está� en� el�interés�

Adaptación�pública:�Adaptación�que�es� iniciada�y�puesta� en� práctica� por� gobiernos� en� todos� los�niveles,� por� lo� general,� dirigida� a� satisfacer�necesidades�colectivas.propio�del�actor.�

���

Mala� Adaptación:� cualquier� cambio� en� sistemas� naturales� o� humanos,� que� por� descuido� aumenta� la�vulnerabilidad�a�estímulos�climáticos;�una�adaptación�que�no�es�exitosa�para�reducir� la�vulnerabilidad,�sino�que�al�contrario,�la�aumenta.�

Figura�8.�Formas�de�adaptación�según�el�IPCC.�Fuente:�IPCC,�2001.���� Desarrollo mundial

Gases de efecto invernadero a nivel global

Modelos climáticos globales

Regionalización

Impactos

Vulnerabilidad (Física)

Global

�������������������Figura� 9.� Estrategias� top�down� y� bottom�up� para� informar� la� adaptación� al� cambio� climático.� Fuente:� En�

base�a�ASOCAM,�2009a.��En� consecuencia,� las� acciones� que� se� necesitan� para� confrontar� los� efectos� del� cambio� climático� deberán�estar�enmarcadas�en�diferentes�niveles�de�respuestas�de�acuerdo�a� las�capacidades�desarrolladas�en�cada�sector.� Los� tipos� de� adaptación� que� existen� para� confrontar� los� efectos� del� cambio� climático� están�enunciados� en� tres� niveles,� como� se� observa� en� la� Fig.� 8.� Estos� niveles� van� desde� la� adaptación� que� no�constituye�una�respuesta�consciente�a�estímulos�climáticos,�pero�que�es�provocada�por�cambios�ecológicos�en�sistemas�naturales�y�por�cambios�de�bienestar�o�de�mercado�en�sistemas�humanos,�hasta�una�adaptación�pública� que� es� iniciada� y� puesta� en� práctica� por� gobiernos� en� todos� los� niveles,� por� lo� general,� dirigida� a�satisfacer�necesidades�colectivas.�

Local

Vulnerabilidad (Social)

Capacidad de adaptación

Indicadores basados en: Tecnología, Recursos económicos

Información y habilidades, Infraestructura, Equidad, Instituciones

Política De adaptación

Al Cambio Climático

Pasado Presente Futuro

���� Adaptación�en�el�contexto�de�

seguridad�y�soberanía�alimentaria���

19

���������������������������������Figura�10.�Árbol�de�decisiones�que�identifica�las�acciones�para�confrontar�los�efectos�del�cambio�climático�en�

el�sector�agropecuario�que�garantiza�la�seguridad�y�soberanía�alimentaria.�Fuente:�Elaboración�propia.���Al� mismo� tiempo,� y� por� esta� relación,� toda� acción� que� se� plantee,� debe� enmarcarse� en� un� nivel� de�adaptación� que� se� adecue� al� contexto,� por� lo� que� deberá� también� identificarse� un� estado� de� la� situación�actual�(un�diagnóstico),�a�través�de�la�identificación�de�estrategias�que�converjan�procesos�de�sinergia�que�parten� de� la� realidad� local� y� la� actual�aplicación�de�políticas� (Fig.�9).� Este� enfoque,� en� consecuencia� debe�tomar�en�cuenta�una�interacción�participativa�de�las�bases�con�los�entes�decisores.�

� Marco�político�de�adaptación�

Realizar�un�diagnóstico�de�vulnerabilidades��que�genere�un�marco�político�de�adaptación�a�los�efectos�del�Cambio�Climático.

�Se�ha�identificado�las�estrategias�de�

prevención�

Se�ha�generado�el�programa�estratégico�para�confrontar�los�efectos�del�Cambio�Climático�

en�el�contexto�de�la�seguridad�y�soberanía�alimentaria�

Generar�suficiente�información�e�

interés�en�identificar�escenarios,�

potencialidades,�usos�actuales.�

Utilización�de�herramientas��de�

planificación�como�el�WEAP,�WUMP,�GIRH,�

etc�

Potencialidad�de�uso�

los�recursos�

genéticos�existentes

Transferencia�del�riesgo�

agropecuario

Generar�un�

seguro�agrícola

Se�ha�identificado�las�formas�de�

potenciar�o�generar�un�sistema�alerta�

temprana�

No

Si

Si

Si

Si

No

No

No

Si

�Identificado�acciones�

específicas:�uso�y�gestión�del�agua�y�

suelo.�

�Identificado�acciones�

específicas:�en�los�sistemas�de�producción�

Identificar�acciones�

potenciales�de�

innovación�agropecuaria

Identificar�acciones��en�

Sanidad�vegetal�y�animal,�y�pasturas��

Identificar�acciones��de�intercambio�de�saberes��

Identificar�las�acciones�para�confrontar�los�efectos�del�cambio�climático.��

�Diseño��de�la�estrategia�de�aplicación�de�acciones�

Identificar�una�red�de�informantes�en�

los�efectos�del�cambio�climático

Se�ha�identificado�las�formas�de�fortalecer�

capacidades�institucionales�y�de�los�

recursos�humanos

1.6.2.2.�Árbol�de�decisiones.�

Para�impulsar�las�acciones�de�manera�adecuada�y�direccionada�se�deben�tomar�en�cuenta�los�objetivos�a�los�cuales� se� están� dirigiendo� los� esfuerzos.� Estos� objetivos� vienen� señalados� por� la� NCPE,� el� Plan� sectorial�“Revolución�Rural,�Agraria�y�Forestal�2010�2020”�y�las�directrices�de�la�Conferencia�Mundial�de�los�Pueblos�sobre�Cambio�Climático.�En�consecuencia�se�hace�necesario�el�uso�de�herramientas�de�decisión,�por�lo�que�éstas�estarán�mejor�enfocadas�a�los�objetivos�a�través�de�la�lectura�de�un�árbol�de�decisiones.���La�identificación�de�acciones�debe�realizarse�en�base�a�decisiones�de�existencia�o�ausencia�de�capacidades;�las�cuales�están�en�función�básicamente�a�la�disponibilidad�de�información�y�participación�de�los�actores�y�decisores�(Fig.�10),�con�el�propósito�de�seguir�las�políticas�y�lineamientos�centrales�que�estén�orientados�en�forma� eficiente� y� oportuna�a� los� pequeños� productores�agropecuarios�del� país,� respecto� del� cómo�deben�actuar� en� el� “antes”,� dentro� de� una� gestión� del� riesgo� agropecuario,� ya� que� en� la� temática� de� cambios�climáticos,�los�esfuerzos�se�deben�centrar,�sobre�todo,�en�acciones�de�prevención.�Estos�con�el�fin�de�reducir�o�mitigar�las�pérdidas�de�la�producción�agrícola�y�pecuaria,�recurriendo�a�la�participación�de�las�instituciones�públicas� y� el� apoyo� de� las� entidades� privadas� especializadas� en� brindar� asistencia� cuando� se� producen�contingencias�rurales.�

20

�La�toma�de�decisiones�sobre�la�implementación�de�medidas�de�adaptación�ha�demorado�en�muchos�países�en�vías�de�desarrollo�y�aunque�en�otros,�el�desarrollo�de�capacidades,�la�planificación�a�nivel�nacional�y�las�propuestas�de�cambio�en�los�marcos�legales�e�institucionales�han�arrancado,�en�general,�ha�existido�un�bajo�nivel�de�implementación�de�estas�medidas.���

Almacenamiento.� Reducir�la�velocidad�del�agua�en�una�cuenca�

� Manejo�Integral�de�Cuencas.�� Prácticas�en�conservación�de�suelo,�fertilidad�y�manejo�de�humedad.�� Terrazas,�muros�de�piedra.�� Cubierta�vegetal�(reforestación).�

� Sistemas�na le

ejo�de�humedales�y�lagunas.�� Sistemas�art

�su�operación.�� Sistemas�de�cosecha�de�agua�lluvia.�

tura s:��� Recarga�de�acuíferos�(manejado).�� Manificiales:��� Reservorios,�embalses�(obra�física)�y

Figura�10.�Medidas�de�adaptación�para�el�almacenamiento.�Fuente:�Elaboración�propia�en�base�a�ASOCAM,�2009a.�

21

Figura�11.�Medidas�de�adaptación�para�el�uso�del�agua.�Fuente:�Elaboración�propia�en�base�a�ASOCAM,�2009a.�

Uso�del�agua.�� Equidad�en�acceso:�ampliar�cobertura�a�los�que�no�tienen.�� Gestión�de�la�demanda.�

� Reducir�pérdidas�en�sistemas�de�uso�(fugas,�métodos�de�riego,�mantenimiento).�� Cambiar�zonas,�calendario,�patrones�y�variedades�de�cultivo�hacia�menor�demanda�hídrica�y/o�mayor�resistencia�a�sequía.�� Re�uso�de�agua.�� Uso�de�pronósticos�del�tiempo�y�clima.�� Medir�y�valorar�(económicamente)�el�uso�del�agua.�

� Tratar�agua�contaminada�y�evitar�contaminación.�� Diversificación�hídrica.�� Ajustar�operación�de�sistemas�de�uso.�

Protección.�� Considerar�el�medio�ambiente.�� Prevención:�

� Planificación�del�territorio:�controlar�el�agua?�aprender�a�vivir�con?�percepción�de�riesgo?.�� Mapas�de�amenazas,�vulnerabilidad�y�riesgo.�� Vivienda�en�lo�alto.�� Drenaje.�� Ajustar�criterios�de�diseño�de�bocatomas,�capacidad�de�sistemas�(pasado���futuro).�

� Preparación:�� Protección�de�riberas�(física,�vegetal).�� Diques�y�obras�de�protección.�� Monitoreo�y�sistemas�de�alerta�temprana.�

Figura�12.�Medidas�de�adaptación�para�la�protección.�Fuente:�Elaboración�propia�en�base�a�ASOCAM,�2009a.��

1.6.2.3.�Base�de�la�estructura�temática.�

Es�importante�resaltar�que�adicional�a�la�variabilidad�climática,�existe�mayor�variabilidad�que�se�deja�sentir�en�este�periodo�con�mayor�énfasis�(Houghton�et�al.,�2001),�y�que�la�adaptación�a�sus�efectos�reales�actuales�tal� vez� sea� la� mejor� forma� de� prepararse� para� cambios� climáticos� más� inciertos� a� futuro� (Lim� y� Spanger�Siegfried,�2006).��Para� reducir� la�vulnerabilidad� frente�a� las�variabilidades�climáticas,�y�últimamente� frente�a� los�efectos�del�cambio�climático,�ha�sido�el�aprender�a�gestionar�mejor�el�agua��y�el�suelo,�principalmente�entre�otros.�La�Gestión� Integrada�de� los� Recursos� Hídricos� es,�por� lo� tanto,�uno� de� las� herramientas�a� ser�utilizadas� para�generar� adaptación� a� la� variabilidad� climática,� porque� significa� sentar� las� bases� institucionales� para� una�gestión�informada,�con�equidad,�eficiencia�y�en�búsqueda�de�la�sostenibilidad�(Fig.�10,�11,�12).��

221.6.2.4.�Necesidad�de�desarrollo�de�capacidades�y�acompañamiento�técnico.�

Una� orientación� importante� al� considerar� la� introducción� de� medidas� de� adaptación� nuevas� para� la�población�de�una�localidad�es�primero�rescatar�los�conocimientos,�las�tecnologías�y�las�prácticas�ancestrales,�para� poder� plantear� eventualmente� una� complementación� con� tecnologías� modernas� o� alternativas.� Es�importante� que� los� actores� encuentren� referencias� a� la� dirección� de� una� estrategia� y� las� medidas� de�adaptación�en�su�propia�experiencia,�prácticas�y�formas�de�organización.��Es�en�esta�coyuntura�que�es�importante�mencionar�que�las�acciones�que�se�vayan�a�implementar,�necesitan�de�un�acompañamiento�de�transferencia�de�conocimientos�en�la�medida�en�el�que�se�necesite�sostener�en�el�tiempo�esa�acción.�Tal�es�el�caso�del�entrenamiento�de�los�responsables�del�manejo�de�pozos�o�los�atajados.����

Proceso�de�formulación�e�implementación�de�proyectos�en�cambios�climáticos.�����

Evaluación�de�la�propuesta.�

Implementación�de�la�propuesta.�

Formulación�de�la�propuesta.�

Elaboración�del�diagnóstico.��

��

��Preparación�del�documento.�

��Trabajo�de�campo�

��Sensibilización�a�los�actores�locales�(autoridades,�líderes�y�comunarios)�

��Difusión� ��Revisión�del�diagnóstico���Plan�de�acciones���Presentación�de�la�propuesta���Evaluación,�calificación�y�selección�de�la�propuesta.�

��Asistencia�técnica���Intercambio�de�experiencias���Implementación�de�las�innovaciones�técnico�institucionales�planificadas�en�la�propuesta.���Fortalecimiento�de�las�organizaciones���Legalización�de�los�derechos�de�propiedad�de�tierras

��Monitoreo�de�las�fuentes�de�aguas���Evaluación�del�beneficio�de�las�innovaciones���Evaluación�de�compromisos�y�obligaciones�de�los�beneficiarios���Presentación�de�resultados.�

�������������Figura�13.�Proceso�de�elaboración�e�implementación�de�proyectos�en�el�sector�agropecuario�y�la�soberanía�y�

seguridad�alimentaria�bajo�efectos�del�cambio�climático.�Fuente:�Elaboración�propia.������

��

23

������������������Figura� 14.� Relación� de� las� acciones� en� la� utilización� de� información,� planificación� y� el� gerenciamiento� de�

proyectos/políticas/medidas� para� la� adaptación� al� cambio� climático.� Fuente:� En� base�www.care.org.pe/pdfs/CAMBIO/What_Is_CBA_web.pdf�

��

1.6.2.5.�Procesos�de�socialización.�

La�aprobación�de�las�formulaciones�de�propuestas�de�acciones�estará�enmarcada�en�un�proceso�participativo�e� inclusivo,� desde� el� momento� del� diagnóstico� hasta� la� evaluación� de� la� misma� propuesta� (Fig.� 9).� Este�proceso,� no� se� acaba� en� la� implementación� de� las� mismas,� sino� se� continúa� en� el� tiempo� en� diferentes�periodos.�El�proceso�consultivo�será�previo�a�la�ejecución�de�las�acciones,�y�tendrá�un�carácter�generalizado�en� el� cual� participarán� las� organizaciones� sociales,� universidades,� entes� de� gobierno� (gobernaciones,�municipios,� entidades� descentralizadas� y� no� descentralizadas� del� gobierno� central),� cooperación�internacional,�e�instituciones�privadas�(ONGs,�fundaciones�y�otros).�

1.6.2.6.�Elaboración�y�ciclo�de�proyectos�en�adaptación�al�cambio�climático.�

Un�plan�de�acciones�debe�incluir�un�diagnóstico�sectorial,�el�cual�identifica�las�necesidades�de�actuación�en�áreas�y�periodos�específicos,�los�cuales�deben�transversalizar�los�medios�de�vida,�el�riesgo�climático�con�los�proyectos/medidas/políticas�(Fig.�13).���Esta�coyuntura�identificará�los�pasos�más�importantes�en�el�ciclo�de�proyectos.�Por�ejemplo,�los�medios�de�vida�deben�retroalimentarse�con�información�de�los�riesgos�climáticos�a�través�de�información�de�recursos�de�subsistencia�y�los�riesgos�concurrentes�en�la�zona�de�implementación�del�proyecto.�Los�proyectos�a�su�vez�deben� retroalimentarse� de� las� medidas� o�políticas� para�ajustar� estas� acciones� a� través� de� identificación�y�revisión�de�los�proyectos�que�tengan�el�alcance�de�los�efectos�del�cambio�climático.��También�vale�resaltar�la�importancia�del�tema�de�la�percepción�y�actitud�hacia�el�riesgo.�En�la�definición�del�riesgo,� no� es� posible� influir� sobre� la� probabilidad� de� ocurrencia� de� eventos� extremos,� pero� sí� se� puede�reducir�las�consecuencias,�por�ejemplo�mediante�nuevos�criterios�para�la�planificación�del�territorio�(Fig.�14).�Históricamente,�a�menudo�la�gestión�de�agua�ha�sido�orientada�a�controlar�los�riesgos�relacionados�con�el�agua,� por� ejemplo,� ajustando� criterios� de� diseño� de� embalses� a� fluctuaciones� conocidas� en� el� caudal� o� la�carga� de� sedimento� esperada,� o� dotar� de� infraestructura� de� riego� a� gran� escala� a� zonas� desérticas.� La�

Medios�de�vida�Riesgo�climático�

Proyecto/medidas/�políticas�

Ajustes�a�proyectos�medidas�o�políticas�

Impactos�de�los�riesgos�climáticos�en�recursos�de�subsistencia�

Recursos�claves�para�enfrentar�los�riesgos�climáticos�Evaluación�de�los�im

pactos�de��

�proyectos/políticas/medidas�

en�los�medios�de�vida�

Información�sobre�el�clima�y�medios�de�vida�

Impactos�del�cam

bio�clim

ático�en�los�ajustes�presupuestos�

Planificación�y�gerencia�de�proyectos/políticas/medidas�para�la�

adaptación�al�cambio�climático�

Identificación�de�las�actividades�del�proyecto/medidas/políticas�para�

revisión�

Revisión�de�proyecto/medidas/políticas�a�la�luz�de�los�riesgos�por�cambio�climático

adaptación� a� cambios� inciertos� requerirá� tal� vez� revisar� estas� actitudes� hacia� el� riesgo,� dejando� atrás� el�control�sobre�y�la�lucha�contra�el�agua,�y�yendo�hacia�intentos�a�evitar,�protegerse,�o�incluso�a�vivir�con�los�riesgos�relacionados�con�el�agua�(Aerts�y�Droogers,�2009).��Estos�criterios�están�basados�en�los�requisitos�administrativos�que�las�normas�nacionales�imponen,�esto�es,�los� requerimientos� solicitados� por� el� VIPFE.� Las� características� más� importantes� que� debe� contener� en� su�formulación�se�señalan�en�la�tabla�3.����

Tabla�3.�Criterios�de�evaluación�en�la�formulación�de�proyectos�a�ser�desarrollados�en�el�marco�del�cambio�climático�y�la�soberanía�y�seguridad�alimentaria.�

Criterio�de�evaluación� Definición� Otras�consideraciones�Contribución�al�logro�de�los�

objetivos�de�adaptación�Grado�de�solución�del�problema�

identificado�o�aprovechamiento�de�las�potencialidades�locales�

�Grado�en�que�reduce�vulnerabilidad�

(reduce�sensibilidad�o�aumenta�capacidad�de�adaptación)�

�Nivel�en�el�que�conserva,�restaura�o�

contribuye�a�alcanzar�niveles�adecuados�de�resiliencia�

Enfoque�en�calidad�de�vida�(ODM)�Basado�en�diagnóstico�participativo�de�

vulnerabilidad�

Costo�/�beneficio�de�la�práctica�de�adaptación�

Valor�económico�de�todo�el�proceso�en�función�de�la�población�objetivo�

Viabilidad�económica�

Tener�en�cuenta�aportes�locales�en�recursos�humanos�u�otros�recursos�

Continuidad�de�la�práctica�de�adaptación�en�el�tiempo�

Sostenibilidad�de�los�resultados�obtenidos�

Continuidad�sin�el�apoyo�del�Programa�Tener�en�cuenta�arreglos�

interinstitucionales�(creación�de�redes)�Atención�a�los�problemas�

que�generan�mayor��vulnerabilidad�en�el�

territorio�

Grado�de�enfoque�hacia�los�principales�puntos�críticos�definidos�

en�el�análisis�de�vulnerabilidad�

�Dar�respuesta�a�los�niveles�de�

vulnerabilidad�del�análisis�

Efecto�multiplicador�a�nivel�local�

Posibilidad�de�que�la�comunidad�de�manera�autónoma�pueda�replicar�

las�acciones�de�adaptación,�para�lo�cual�deben�existir�lecciones�

aprendidas,�guías�y�metodologías.�

Periodo�de�tiempo�tras�la�implementación�en�el�que�la�práctica�se�

sigue�desarrollando�

Impacto�en�el�área�del�programa�

Grado�en�que�la�medida�es�replicable�o�abarca�el�área�del�

programa�

Capacidades�existentes�que�permitan�éxito�de�la�aplicación�medida�

Fortalecimiento�de�la�planeación�Aprendizaje�social�

Integración�de�esfuerzos�comunitarios�e�institucionales,�

Que�atiendan�costos�incrementales,��gestionar�y�co�financiar�iniciativas.�

Co�responsabilidad�

24

��Además�de�los�criterios�señalados�se�debe�tener�en�cuenta�que�en�la�formulación,�debe�tomarse�en�cuenta�las� características� de� los� proyectos� en� periodos,� flexibilidad,� participación,� de� carácter� inclusivo,�sostenibilidad,� género,� replicabilidad,� conocimiento� tradicional� e� integración� a� diferentes� estados� de�vulnerabilidad.����������

�Tabla�4.�Características�y�aspectos�a�tomarse�en�cuenta�para�proyectos�a�ser�desarrollados�en�el�marco�del�

cambio�climático�y�la�soberanía�y�seguridad�alimentaria.�Características:� Aspectos�a�tener�en�cuenta�

Tiempo�de�duración�del�proceso�de�implementación�

� Tiempo�necesario�para�garantizar�la�sostenibilidad�de�la�acción.�� Corto�y�medio�plazo�

Flexibilidad�de�la�práctica� � Consideración�de�la�incertidumbre�relacionada�con�el�cambio�climático,�¿es�la�acción�adaptable�a�condiciones�inesperadas�del�cambio�climático?�

� ¿Contempla�una�diversidad�de�apuestas�para�ser�flexible�no�solamente�en�el�tiempo?�(Análisis�con�escenarios�de�cambio�climático)�

Participación�en�la�toma�de�decisión�de�la�población�vulnerable�

� Grado�de�independencia�y�posibilidad�de�toma�de�decisión�durante�el�proceso�

� Mecanismos�participativos�de�toma�de�decisiones.�Incorporación�de�la�práctica�de�adaptación�y�de�su�seguimiento�y�continuidad�en�otras�políticas,�programas�y/o�proyectos��

� Es�o�puede�ser�incorporada�con�otras�políticas�o�programas.�Sinergias.�

� Las�acciones�de�adaptación�deben�enmarcarse�en�los�planes�locales�de�gestión�(Planes�de�vida�y�planes�de�manejo�ambiental,�planes�de�desarrollo,�POMCH,�POT,�etc.)�

Sostenibilidad�ambiental��

� Efectos�mejoradores�de�condiciones�ambientales�� Evaluación�de�impactos�ambientales�y�medidas�correctoras�� Uso�actual�del�suelo�en�relación�al�uso�potencial�

Promoción�de�equidad�de�género� � Rol�de�la�familia�en�la�implementación�de�la�medida.�Participación�de�cada�uno�de�sus�miembros�en�la�medida�de�adaptación.�

� Participación�de�la�mujer�en�la�toma�de�decisiones�en�la�definición�y�ejecución�de�la�medida�de�adaptación.�

� Impactos�a�la�mujer�con�esta�medida.�Posibilidad�de�replicación�por�fuera�del�área�del�programa�

� Uso�en�un�contexto�espacio�temporal�diferente.�� Mecanismos�de�difusión�de�la�acción,�participación�en�redes.�

Consideración�del�conocimiento�tradicional��

� Se�toman�en�cuenta�experiencias,�procedimientos,��saberes�locales�y�formas�organizativas�

Fortalecimiento�de�capacidades� �El�desarrollo�de�capacidades�debe�estar�presente�en�la�implementación�de�las�medidas��Complementación,�integración�de�estrategias�entre�saberes�

tradicionales�y�los�innovadores.��Aportar�a�la�consolidación�de�niveles�organizativos�y�a�

lineamientos�de�política�de�adaptación�en�el�marco�de�la�ley�propia�de�las�comunidades�indígenas�y�campesinas.�

�Apoyo�a�los�reglamentos�internos�para�administración�y�manejo�de�recursos�como�aporte�a�políticas�públicas.��Fortalecer�a�cada�actor�y�las�relaciones�entre�actores:�tensión�

creativa.��Tecnologías,�métodos,�conceptos��Capacitación,�dinamización.�

Integración�y�sinergias�con�otras�acciones�de�adaptación�

� Aporte�a�más�de�un�objetivo�y/o�complementación�de�otras�acciones�de�adaptación�

25

���

26

Figura�15.�Zonificación�de�las�regiones�en�Bolivia�para�la�aplicación�de�acciones�para�confrontar�los�efectos�del�cambio�climático.�Fuente:�Elaboración�equipo�de�sectorialistas�MNACC.�

1.6.2.7.�Zonificación�ecoregional.�

Actualmente�se�vive�una�coyuntura�de�aplicación�de�la�NCPE�y�las�autonomías�departamentales,�que�exigen�se� deben� accionar� territorialmente� y� bajo� las� responsabilidades� de� las� autonomías,� sean� de� las�gobernaciones�o�los�municipios.�Sin�embargo,�se�debe�tener�en�cuenta�que�los�procesos�administrativos�son�una�exigencia�para�tener�garantía�de�aplicación�de�financiamientos.�Por�un�lado,�los�sistemas�administrativos�pequeños� o� de� poca� capacidad� administrativa,� en� general� tienen� problemas� para� resolver� temas�administrativos�(normalmente�por�el�número�de�funcionarios),�y�el�otro�extremo,�los�sistemas�muy�grandes�normalmente�tienen�problemas�burocráticos�que�retrasan�las�actividades�de�aplicación�de�acciones.��Así� mismo,� se� debe� resaltar� que� aunque� las� propuestas� estarán� enfocadas� en� dos� niveles� fuertemente�relacionados�(el�primero�basado�en�la�formulación�de�proyectos,�el�segundo,�en�criterios�socio�económicos),�deberá�existir�un�tercer�criterio�que�debe�estar�relacionado�con�las�características�biogeografícas.��Para�tal�efecto�se�ha�trabajado�un�mapa�de�zonificación�como�se�muestra�en�la�Fig.�11�(los�colores�muestran�las�diferentes�ecoregiones).���1.7.�Proceso�de�consulta.��En� Septiembre� y� noviembre� del� 2010� se� realizó� una� consulta� documentada� en� la� memoria� del� “Taller�Relación� de� los� efectos� del� Cambio� Climático� con� el� sector� Agropecuario”� y� el� “Taller� Bolivia� Movilizada�frente�al�Cambio�Climático”,�que�contienen�respuestas�al�documento�de�“Diagnóstico�de�Vulnerabilidades�e�Impactos� del� Cambio� Climático� en� el� Sector� de� Desarrollo� Rural� y� Seguridad� Alimentaria� en� Base� a� la�Información�Existente”.�Los�resultados�de�este�taller�muestran�una�participación�de�53�y�170�instituciones,�respectivamente,�entre�privados,�gubernamentales,�universidades,�gobernación,�municipios,�organizaciones�sociales�y�la�cooperación�internacional.�Esta�participación�se�puede�observar�en�la�tabla�2.�

��

27

Tabla�5.�Participación�institucional�en�el�Taller:�Relación�de�los�efectos�del�Cambio�Climático�con�el�sector�Agropecuario.�

ONGs�o�Instituciones�

privadas�

ONGs�o�Instituciones�

privadas�

Instituciones�descentraliza

das�

Cooperación�internacional�

Instituciones�del�Gobierno�

Organizaciones�sociales� Gobernaciones� Universidades�

AOPEB� Misión�Alianza�NORUEGA�

EMAPA� JICA� Ministerio�de�Desarrollo�Rural�y�

Tierra�

CONAMAQ� Dirección�de�Salud�Ambiental��

y�Cambio�Climático�

Universidad�Mayor�de�San�

Andrés�

Conservación�Internacional�

PROINPA� SENAMHI� PNUD� Ministerio�de�Medio�Ambiente�y�Agua�

Foro�Indígena� Gobierno�del�Departamento�de�

La�Paz�

Instituto�de�Ecología�

SEMTA� Centro�de�Investigación�y�

Promoción��del�Campesinado�

CIPCA�

SENASAG� FAO� Consejo�Nacional�de�Nutrición��

y�Alimentación�

Confederación�Nacional�de�Mujeres�Campesinas�

Indígenas�Originarias��Bolivianas�“Bartolina�Sisa”�

Gobierno�del�Departamento�de�

Oruro�

Universidad�Católica�

Boliviana�

Programa�de�Suka�Kollas�

Centro�de�Biodiversidad�

Genética�

INE� Banco�Mundial Proyecto�Integrado�de�Seguridad��

Almentaria���Proyecto�ISA�

� � �

Empresa�Boliviana�de�Consultores�

Soluciones�Prácticas�ITDG�

INIAF� IICA� Viceministerio�de�Ciencia�y�Tecnología�

� � �

AIPE� MODENAT's�LP� ABT� � PRAA� � � �MAN�B� APROBOL� � � HCD� � � �

PIEB� CEAM� � � UDRA� � � �PROINEXA� CARE� � � Programa�de�

Camélidos�Mejorados� � �

DUS�ALBA� Intercoperation� � � � � � �CIBEC�Bolivia� � � � � � � �

��Entre�los�principales�resultados�están:�

a) Se� ha� fortalecido� las� capacidades� de� los� recursos� humanos� en� la� temática� de� los� impactos� del�cambio�climático�en�la�seguridad�alimentaria�del�Viceministerio�de�Desarrollo�Rural�y�Agropecuario,�Viceministerio�de�Medio�Ambiente,�Biodiversidad,�Cambio�Climático�y�Gestión�y�Desarrollo�Forestal�e�instituciones�que�trabajan�en�el�área,�con�la�participación�de�al�menos�20�instituciones.�

b) Se�ha� intercambiado� información�que�contribuye�a� identificar� los�principales� impactos�del�cambio�climático� del� sector� agropecuario,� para� el� cual� se� ha� recibido� al� menos� 5� sugerencias� para� ser�incluidas�en�el�documento�de�discusión.�

c) Se�han� identificado� lineamientos�de� fortalecimiento� interinstitucional�de� los� impactos� del� cambio�climático�en�la�seguridad�alimentaria�que�apoyen�al�nivel�ejecutivo,�con�al�menos�la�recepción�de�1�documento�de�trabajo.�

Sus�principales�conclusiones�fueron:�

a) Existió� amplia� participación� institucional� tanto� de� entidades� públicas,� organizaciones� sociales,�productivas,�ONG’s�y�de�la�cooperación�internacional.�

b) Se�ha� fortalecido� las�capacidades�de�135�participantes�en� la� temática�de� los� impactos�del�cambio�climático�en�el�sector�agropecuario�y�la�seguridad�alimentaria�pertenecientes�a�53�instituciones.�

c) Se�ha�recibido�información�para�mejorar�el�trabajo�de�diagnóstico�de�vulnerabilidades�en�el�sector�agropecuario� que� contribuye� a� identificar� los� principales� impactos� del� cambio� climático� en� este�sector,�para�el�cual�se�ha�recibido�19�sugerencias�para�ser�tomadas�en�cuenta�en�el�documento�de�diagnóstico.�

d) Se�ha�identificado�interés�para�conformar�una�red�de�colaboración�interinstitucional�de�los�impactos�del�cambio�climático�en�el�sector�agropecuario�y�la�seguridad�alimentaria.��

Producto�de�las�conclusiones�y�las�sugerencias�en�el�taller,�se�rescataron�las�siguientes�recomendaciones:�

a) Incluir�las�sugerencias�encontradas�en�el�taller�en�el�documento�de�diagnóstico.�

b) Conformar� la� red� propuesta� para� el� intercambio� de� información� en� gestión� de� riesgos� y� cambios�climáticos.�

c) Mejorar� la� coordinación� de� acciones� con� otras� instituciones� incluyendo� aquellos� que� trabajan� al�interior�del�sistema�estatal,�mejorando�el�intercambio�de�información�y�la�generación�de�escenarios�que�posibiliten�construir�sistemas�de�alerta�temprana.�

d) Estructurar� las� acciones� de� confrontación� del� cambio� climático� en� el� sector� agropecuario� con� la�participación�de�las�instituciones�de�diferentes�niveles�tanto�a�nivel�estatal�como�de�la�sociedad�civil,�las�organizaciones�sociales,�y�otras�instancias.� 28

e) Estructurar� un� plan� de� inversiones� que� permita� la� participación� completa� de� los� sectores� más�vulnerables� tanto� a� los� efectos� del� cambio� climático� como� de� la� condición� socioeconómica� por�debajo�de�los�niveles�del�resto�de�la�población.�Identificar�las�zonas�de�riesgo�con�alta�vulnerabilidad�a�la�presencia�de�eventos�extremos.�

���

Parte�2.�Componentes�del�programa�de�inversiones�propuesto�para�recibir�financiamiento.���2.1.�Criterios�de�apoyo�para�la�decisión�en�la�selección�de�acciones.�Este�instrumento�deberá�servir�para�la�identificación�de�áreas�de�aplicación�de�las�acciones�identificadas�en�el�plan�de� inversiones.�La�selección�de� las�regiones�para� la�ejecución�de�proyectos�basados�en�mejorar� las�condiciones�de�vida�de�las�comunidades�rurales�pobres,�siempre�ha�sido�un�tema�controversial�debido�a�los�diferentes� intereses� que� involucran� la� asignación� de� recursos� en� regiones� que� viven� en� condiciones� de�pobreza,� sea� porque� no� se� cuentan� con� suficientes� datos� o,� inclusive,� por� la� ausencia� de� indicadores� que�brinden�principios�de�democracia,�justicia�y�transparencia�a�las�opciones�escogidas.�

29

2.1.1.�Índice�de�Desarrollo�Humano�(IDH)�El� IDH� debe� también� tomar� en� cuenta� el� principio� de� continuidad� territorial,� identificándose� regiones�precisas.� Las� aéreas� de� aplicación� deben� tener� los� IDH� más� bajos.� Debe� utilizarse� un� IDH� municipal� para�esclarecer� mejor� el� escenario� financiero.� Como� se� trabaja� en� continuidad� territorial,� se� puede� llegar� a� un�nivel�de�mancomunidades.���

Tabla� 7.� IDH� e� Índice� de� Extrema� Pobreza� de� municipios� de� Bolivia� que�tienen�un�valor�alto.�

N°� Departamento�� Municipio� IDH� Índice�de�extrema�pobreza��

Prioridad�

1�COCHABAMBA� Tacopaya� 0,36 99,6 Muy�Alta�2�COCHABAMBA� Arque� 0,31 98,6 Muy�Alta�3�COCHABAMBA� Tapacari� 0,38 98,4 Muy�Alta�4�COCHABAMBA� Alalay� 0,40 97,7 Muy�Alta�5�COCHABAMBA� Morochata� 0,43 97,3 Alta�6�POTOS� Tinquipaya� 0,36 97,0 Muy�Alta�7�POTOS� San�Pedro�de�Buena� 0,36 96,8 Muy�Alta�8�COCHABAMBA� Bolivar� 0,37 96,7 Muy�Alta�9�POTOS� Ravelo� 0,36 96,5 Muy�Alta�

10�POTOS� Tacobamba� 0,36 95,7 Muy�Alta�11�POTOS� San�Antonio�de�Esmo� 0,47 95,7 Alta�12�COCHABAMBA� Vila�Vila� 0,36 95,6 Muy�Alta�13�POTOS� Ocuri� 0,36 95,4 Muy�Alta�14�POTOS� Arampampa� 0,44 95,1 Alta�15�CHUQUISACA� Presto� 0,35 94,9 Muy�Alta�16�POTOS� Acasio� 0,39 94,7 Muy�Alta�17�CHUQUISACA� Tarvita�(Villa�Aria� 0,41 94,7 Muy�Alta�18�COCHABAMBA� Sicaya� 0,47 94,4 Alta�19�POTOS� Toro�Toro� 0,41 94,3 Muy�Alta�20�POTOS� Caripuyo� 0,36 94,2 Muy�Alta�21�POTOS� Sacaca� 0,37 93,7 Muy�Alta�22�POTOS� Colquechaca� 0,34 93,6 Muy�Alta�23�CHUQUISACA� Poroma� 0,39 93,6 Muy�Alta�24�COCHABAMBA� Sacabamba� 0,46 93,4 Alta�25�COCHABAMBA� Anzaldo� 0,42 93,1 Alta�

Fuente:�INE�UDAPE,�2004�

��

2.1.2.�Vulnerabilidad�a�la�Inseguridad�Alimentaria�La� Vulnerabilidad� a� la� Inseguridad� Alimentaria� (VAM� por� sus� siglas� en� inglés� de� Vulnerability� Analysis�Mapping):�La�medición�de�la�vulnerabilidad�a�la�inseguridad�alimentaria�se�realiza,�en�general,�sobre�la�base�de� dos� tipos� de� indicadores:� 1)� Los� indicadores� de� riesgo,� 2)� los� indicadores� de� capacidad� de� respuesta.�Entonces,� la� diferencia� entre� el� riesgo� de� presentar� inseguridad� alimentaria� al� que� esté� expuesta� una�población�y�los�insumos�con�los�que�cuenten�para�contrarrestar�esos�riesgos�–�su�capacidad�de�respuesta�–�determina�la�categoría�VAM�a�la�cual�pertenece�ese�grupo�poblacional.�Entre�los�indicadores�de�riesgo�que�se� toman� en� cuenta� son� las� variables� climáticas,� como� la� frecuencia� a� las� sequias� y� de� inundaciones,�mientras� que� entre� los� indicadores� de� capacidad� de� respuesta� figuran� las� variables� relacionadas� con� la�seguridad�alimentaria,�como�el�nivel�de�consumo�per�cápita,�el�acceso�vial� y� férreo,�acceso�a� servicios�de�salud�y�de�educación,�las�condiciones�de�vivienda�y�de�saneamiento�básico,�etc.�

30����

�Figura�16.�Zonificación�del�grado�de�vulnerabilidad�a�

la� inseguridad� alimentaria� de� los� Municipios�de�Bolivia.�Fuente:�PMA,�2002.�

� Figura�17.�Mapa�de�pobreza�en�base�a�la�línea�de�pobreza� en� los� Municipios� de� Bolivia.�Fuente:�UDAPE�INE,�2004.�

���

2.1.3.�Ordenamiento�Territorial.�Debe� considerarse� los� criterios� de� adaptación� ambiental,� económicos,� sociales,� culturales� y� técnicos� para�que�reflejen� las�preocupaciones� respecto�al�desarrollo�económico,� la�calidad�de�vida�y� la�preservación�del�medio� ambiente� en� el� área� de� ejecución� del� proyecto.� De� esta� manera,� se� generan� estilos� de� desarrollo�social,� económicamente� equilibrados� y� ambientalmente� sostenibles,� donde� una� vez� reconocidos� como�legítimos,�sirven�como�hitos�para�priorizar�y�escoger�alternativas�aceptables�o�deseables�que�harán�frente�a�las�etapas�siguientes�del�ordenamiento,�tales�como,�la�planificación�a�través�de�la�elaboración�de�planes�y�su�ejecución� por� medio� de� proyectos� aprobados,� los� que� se� vincularán� a� la� identificación� y� solución� de�problemas�subterritoriales.�Esto�es�aplicación�del�enfoque�de�ordenamiento�territorial.���

�Figura� 18.� Mapa� de� sequía� en� base� a� información�

del�SINSAAT�y�municipios�de�Bolivia.�Fuente:�UDAPE�INE,�2004.�

� Figura�19.�Mapa�del�grado�de�riesgo�a�la�sequía�de�los� municipios� de� Bolivia.� Fuente:� UDAPE�INE,�2004.�

��

� �

Figura� 20.� Mapa� del� grado� de� amenaza� a�inundaciones� en� los� municipios� de� Bolivia.�Fuente:�UDAPE�INE,�2004.�

� Figura�21.� Mapa� del� grado�de� aridez� y�VAM� 2003�en� los� municipios� de� Bolivia.� Fuente:�UDAPE�INE,�2004.�

31

32

Figura�22.�Mapa�de� las�áreas�de�uso�actual�del� suelo�y�el�grado�de�amenaza�en� los�municipios�de�Bolivia.�Fuente:�UDAPE�INE,�2004.�

�Regiones�grandes�como�el�Chaco,�el�Altiplano,�Valles�con�mayores�vulnerabilidades�serán�las�elegibles.�Este�criterio� también� está� sustentado� por� la� NCPE,� y� es� una� herramienta� de� apoyo� a� las� decisiones� ya� que� se�intersectan�criterios�de�sequía�(en�base�a�información�del�SINSAAT)�(Fig.�18),�del�riesgo�a�la�sequía�(Fig.�19),�del�grado�de�amenaza�a�las�inundaciones�(Fig.�20),�del�grado�de�afectación�de�cultivos�por�las�inundaciones�(Fig.� 22),� del� grado� de� aridez� que� pueden� tener� los� ecosistemas� y� su� relación� con� su� vulnerabilidad� a� la�inseguridad�alimentaria�Fig.�21).�La�intersección�de�estos�darán�en�consecuencia�las�zonas�que�mayormente�necesitarían�apoyo�por�la�recurrencia�de�los�eventos,�los�que�serán�exacerbados�por�los�eventos�efecto�del�cambio�climático�(Fig.�23).��La�zonificación�de�las�regiones�no�solo�complementará�los�esfuerzos,�sino�que�ayuda�a�identificar�las�zonas�de� mayor� vulnerabilidad� natural,� exacerbada� por� las� actividades� antropogénicas� así� como� del� cambio�climático.�Por�esa�razón,�las�Fig.�18,�19,�20,�21,�22�han�tomado�en�cuenta�VAM�menores�a�3,�con�un�índice�de�riesgo�mayor�al�55%,�para�ambos�casos,�sequía�e�inundación.�Sin�embargo,�cabe�hacer�notar�que�los�efectos�del�cambio�climático,�no�solo�agravaran�las�vulnerabilidades�naturales,�sino�con�mayores�secuelas,�afectarán�las�zonas�de�mayor�producción,�zonas�que�sostienen�la�seguridad�alimentaria�de�la�mayoría�de�las�regiones.�En�consecuencia,�se�debe�también�tomar�en�cuenta,�el�fortalecimiento�a�través�de�estudios�de�cambios�de�comportamientos,�en�especial�de�requerimientos�de�agua,�comportamientos�de�plagas�y�enfermedades,�e�inclusive� de� introducción� de� nuevas� especies,� o� cultivos� tolerantes� a� los� cambios� esperados� en� una�determinada�región.���La� tabla� 8� puede� dar� una� preliminar� orientación� para� la� ejecución� de� proyectos� con� aplicación� de� estos�criterios,� ya� que� también� toma� en� cuenta� la� parte� social� y� de� distribución� territorial� de� esfuerzos.� Sin�embargo,�estas�sugerencias�son�indicativas,�a�los�cuales�también�puedes�aplicarse�criterios�complementarios.�

33

Figura�23.�Mapa�de� los�municipios�priorizados�por�su�grado�de�pobreza,�sequía,� inundación,�aridez�y�VAM�2003�en�los�municipios�de�Bolivia.�Fuente:�UDAPE�INE,�2004.�

���Tabla�8.�Municipios�priorizados�por�su�grado�de�aridez,�VAM�2003,�inundación,�pobreza,�IDH,�sequía��en�los�

municipios�de�Bolivia.�

#�

Dep

artamen

to�

Prov

incia�

Mun

icipio��

Aride

z�

Índice

�de�aridez

VAM

�200

3�Grado

�de�am

enaz

a�de

�inun

dación

grad

o�de

�vulne

rabilid

ad�

prod

uctiva

Líne

a�de

�pob

reza

�(vulne

rabilid

ad�por

�po

brez

a)�

Índice

�de�Des

arro

llo�

Hum

ano�

Nivel�de�Amen

aza�

de�Seq

uía�

Rang

o�de

�amen

aza�

a�la�seq

uía�

Vulne

rabilid

ad�

agro

pecu

aria�a�la

�se

quía�

Ries

go�a�la

�seq

uía�

y�la�in

unda

ción

1� Potosí�General�Bernardino� Acasio�

Mayor�Aridez� 1 5 0,15 0,13 94,70 0,39 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 59,61

2� Potosí�General�Bernardino� Arampampa�

Mayor�Aridez� 1 5 4,57 6,45 95,10 0,44 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 61,43

3�

Cochabamba� Arque� Arque�

Mayor�Aridez� 1 5 0,00 0,00 98,60 0,31 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 60,47

4� Potosí� Tomas�Frias�Belén�de�Urmiri�

Mayor�Aridez� 1 5 0,00 0,00 89,90 0,43 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 59,08

5� Potosí�Cornelio�Saavedra� Betanzos�

Grave�Aridez� 2 5 17,70 10,17 85,80 0,47 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 62,81

6�

Cochabamba� Bolivar� Bolivar�

Mayor�Aridez� 1 5 0,00 0,00 96,70 0,37 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 60,02

34

Tabla�8.�Municipios�priorizados�por�su�grado�de�aridez,�VAM�2003,�inundación,�pobreza,�IDH,�sequía��en�los�municipios�de�Bolivia.�

#�

Dep

artamen

to�

Prov

incia�

Mun

icipio��

Aride

z�

Índice

�de�aridez

VAM

�200

3�Grado

�de�am

enaz

a�de

�inun

dación

grad

o�de

�vulne

rabilid

ad�

prod

uctiva

Líne

a�de

�pob

reza

�(vulne

rabilid

ad�por

�po

brez

a)�

Índice

�de�Des

arro

llo�

Hum

ano�

Nivel�de�Amen

aza�

de�Seq

uía�

Rang

o�de

�amen

aza�

a�la�seq

uía�

Vulne

rabilid

ad�

agro

pecu

aria�a�la

�se

quía�

Ries

go�a�la

�seq

uía�

y�la�in

unda

ción

7� Potosí�Alonso�de�Ibañez� Caripuyo�

Mayor�Aridez� 1 5 47,87 33,56 94,20 0,36 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 74,46

8� La�Paz�Gualberto�Villarroel� Chacarilla�

Mayor�Aridez� 1 5 78,36 72,90 65,80 0,56 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 80,78

9� Potosí� Chayanta� Colquechaca�Grave�Aridez� 2 5 7,40 21,09 93,60 0,34 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 62,91

10� Chuquisaca� Sud�Cinti� Culpina�Grave�Aridez� 2 5 7,74 1,36 80,80 0,49 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 58,53

11� Oruro� Cercado� El�Choro�Mayor�Aridez� 1 5 97,46 99,93 80,40 0,51 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 90,13

12� Chuquisaca� Zudañez� Icla�(R.Mujia)�Grave�Aridez� 2 5 0,00 0,00 91,50 0,41 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 59,25

13� Chuquisaca� Nor�Cinti� Incahuasi�Grave�Aridez� 2 5 37,72 24,82 88,60 0,44 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 69,80

14�

Cochabamba� Ayopaya�

Independencia�

Grave�Aridez� 2 5 0,00 0,00 93,00 0,41 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 59,25

15� Potosí� Chayanta� Ocuri�Grave�Aridez� 2 5 0,00 0,00 95,40 0,36 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 59,80

16� Potosí� Chayanta� Pocoata�Grave�Aridez� 2 5 48,61 61,11 92,70 0,42 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 76,51

17� Chuquisaca� Oropeza� Poroma�Mayor�Aridez� 1 5 23,22 19,69 93,60 0,39 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 67,10

18� Chuquisaca� Zudañez� Presto�Mayor�Aridez� 1 5 30,68 30,65 94,90 0,35 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 69,79

19� Potosí� Chayanta� Ravelo�Grave�Aridez� 2 5 0,00 0,00 96,50 0,36 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 60,12

20� Potosí�Alonso�de�Ibañez� Sacaca�

Mayor�Aridez� 1 5 26,72 33,01 93,70 0,37 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 68,50

21� Chuquisaca� Nor�Cinti� San�Lucas�Mayor�Aridez� 1 5 23,71 12,55 89,50 0,46 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 65,47

22� Potosí� Charcas�San�Pedro�de�Buena�Vista�

Mayor�Aridez� 1 5 30,91 62,62 96,80 0,36 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 72,98

23� Pando� Abuná�Santa�Rosa�del�Abuná�

Alta�Aridez� 4 5 56,76 65,90 52,80 0,51 1,00

1�de�cada�5�anos�con�Sequía� 65,00 56,18

24� La�Paz� Pacajes�Santiago�de�Callapa�

Mayor�Aridez� 1 5 24,42 13,29 75,00 0,54 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 63,88

25� La�Paz� Loayza� Sapahaqui�

Muy�Alta�Aridez� 3 5 84,85 82,17 74,90 0,55 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 84,56

26�

Cochabamba� Capinota� Sicaya�

Mayor�Aridez� 1 5 0,00 0,00 94,40 0,47 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 59,20

27� Chuquisaca� Tomina� Sopachuy�Mayor�Aridez� 1 5 0,00 0,00 89,60 0,46 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 57,60

28� Potosí�Cornelio�Saavedra� Tacobamba�

Grave�Aridez� 2 5 26,64 38,84 95,70 0,36 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 69,90

29�

Cochabamba� Arque� Tacopaya�

Mayor�Aridez� 1 5 0,00 0,00 99,60 0,36 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 60,75

30�

Cochabamba� Tapacari� Tapacarí�

Grave�Aridez� 2 5 0,00 0,00 98,40 0,38 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 60,47

31� Chuquisaca� Yamparaez� Tarabuco�Mayor�Aridez� 1 5 47,94 53,80 88,80 0,41 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 74,38

32� Chuquisaca� Azurduy�Tarvita�(Villa�Arias)�

Grave�Aridez� 2 5 1,50 3,17 94,70 0,41 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 60,24

33� Potosí� Tomas�Frias� Tinquipaya�Grave�Aridez� 2 5 0,00 0,00 97,00 0,36 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 60,22

34� Potosí� Charcas� Toro�Toro�Mayor�Aridez� 1 5 0,00 0,00 94,30 0,41 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 59,67

35�

Cochabamba� Mizque� Vila�Vila�

Mayor�Aridez� 1 5 0,00 0,00 95,60 0,36 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 59,65

36� Chuquisaca� Azurduy� Villa�Azurduy� Mayor� 1 5 11,84 19,20 90,00 0,43 3,00 1�de�cada�2�anos� 90,00 62,78

35

Tabla�8.�Municipios�priorizados�por�su�grado�de�aridez,�VAM�2003,�inundación,�pobreza,�IDH,�sequía��en�los�municipios�de�Bolivia.�

#�

Dep

artamen

to�

Prov

incia�

Mun

icipio��

Aride

z�

Índice

�de�aridez

VAM

�200

3�Grado

�de�am

enaz

a�de

�inun

dación

grad

o�de

�vulne

rabilid

ad�

prod

uctiva

Líne

a�de

�pob

reza

�(vulne

rabilid

ad�por

�po

brez

a)�

Índice

�de�Des

arro

llo�

Hum

ano�

Nivel�de�Amen

aza�

de�Seq

uía�

Rang

o�de

�amen

aza�

a�la�seq

uía�

Vulne

rabilid

ad�

agro

pecu

aria�a�la

�se

quía�

Ries

go�a�la

�seq

uía�

y�la�in

unda

ción

Aridez� con�Sequía�

37� Chuquisaca� Nor�Cinti� Villa�Charcas�Mayor�Aridez� 1 5 9,06 5,67 88,60 0,44 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 61,04

38� Chuquisaca� Zudañez�Villa�Mojocoya�

Mayor�Aridez� 1 5 53,27 50,94 87,60 0,50 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 75,04

39� Tarija� Avilez� Yunchara�Mayor�Aridez� 1 5 34,41 25,41 76,10 0,47 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 67,35

40�

Cochabamba� Mizque� Alalay�

Grave�Aridez� 2 4 0,00 0,00 97,70 0,40 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 60,37

41�

Cochabamba�

Esteban�Arce� Anzaldo�

Mayor�Aridez� 1 4 0,00 0,00 93,10 0,42 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 58,67

42� La�Paz� Aroma� Ayo�Ayo�Grave�Aridez� 2 4 26,81 26,89 68,90 0,59 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 64,48

43� La�Paz� Los�Andes� Batallas�Grave�Aridez� 2 4 5,29 5,25 67,30 0,57 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 56,43

44� Oruro�Sur�Carangas�

Belén�de�Andamarca�

Mayor�Aridez� 1 4 5,47 3,60 74,30 0,55 4,00

4�de�cada�5�anos�con�Sequía� 100,00 63,62

45� La�Paz� Loayza� Cairoma�

Muy�Alta�Aridez� 3 4 8,22 8,09 71,20 0,52 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 58,13

46� La�Paz� Pacajes� Calacoto�Mayor�Aridez� 1 4 0,00 0,00 62,80 0,57 4,00

4�de�cada�5�anos�con�Sequía� 100,00 60,25

47� La�Paz� Aroma� Calamarca�Grave�Aridez� 2 4 4,96 5,54 74,50 0,56 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 58,00

48� La�Paz� Pacajes� Caquiaviri�Grave�Aridez� 2 4 5,85 3,16 62,80 0,60 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 55,98

49� Oruro� Cercado� Caracollo�Mayor�Aridez� 1 4 39,53 38,39 71,70 0,55 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 68,25

50� Oruro� Mejillones� Carangas�Mayor�Aridez� 1 4 0,00 0,00 89,90 0,51 4,00

4�de�cada�5�anos�con�Sequía� 100,00 64,93

51� La�Paz�General�José�Manuel� Catacora�

Grave�Aridez� 2 4 0,00 0,00 67,10 0,59 4,00

4�de�cada�5�anos�con�Sequía� 100,00 61,02

52� Oruro� Abaroa� Challapata�Mayor�Aridez� 1 4 14,47 21,69 70,30 0,51 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 59,69

53� Potosí�Cornelio�Saavedra� Chaqui�

Grave�Aridez� 2 4 0,00 0,00 85,60 0,50 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 57,52

54� La�Paz� Pacajes� Charaña�Mayor�Aridez� 1 4 0,00 0,00 63,40 0,55 4,00

4�de�cada�5�anos�con�Sequía� 100,00 59,87

55� Potosí�Rafael�Bustillo� Chayanta�

Grave�Aridez� 2 4 39,91 37,19 87,10 0,42 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 71,24

56� Oruro� Sabaya� Chipaya�Mayor�Aridez� 1 4 0,10 0,00 87,60 0,52 4,00

4�de�cada�5�anos�con�Sequía� 100,00 64,51

57� Oruro� Carangas� Choquecota�Mayor�Aridez� 1 4 0,00 0,00 83,70 0,52 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 57,92

58� Potosí�Rafael�Bustillo� Chuquihuta�

Grave�Aridez� 2 4 9,94 19,84 76,20 0,44 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 58,37

59� Potosí�José�Maria�Linares� Ckochas�

Grave�Aridez� 2 4 0,00 0,00 84,60 0,47 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 57,33

60� Potosí� Nor�Lipez�Colcha"K"�(V.Martin)�

Mayor�Aridez� 1 4 28,23 14,14 77,40 0,54 4,00

4�de�cada�5�anos�con�Sequía� 100,00 69,27

61� La�Paz� Aroma� Colquencha�Grave�Aridez� 2 4 0,00 0,00 69,80 0,55 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 55,78

62� La�Paz� Inquisivi� Colquiri�Grave�Aridez� 2 4 0,00 0,00 79,70 0,50 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 55,97

63� Oruro� Carangas� Corque�Mayor�Aridez� 1 4 0,00 0,00 80,00 0,52 4,00

4�de�cada�5�anos�con�Sequía� 100,00 62,83

64� Potosí� Nor�Chichas� Cotagaita�Grave�Aridez� 2 4 0,00 0,00 80,40 0,51 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 56,43

65� Oruro� Litoral�Cruz�de�Machacamar

Mayor�Aridez� 1 4 0,00 0,00 82,70 0,50 4,00

4�de�cada�5�anos�con�Sequía� 100,00 63,78

Tabla�8.�Municipios�priorizados�por�su�grado�de�aridez,�VAM�2003,�inundación,�pobreza,�IDH,�sequía��en�los�municipios�de�Bolivia.�

#�

Dep

artamen

to�

Prov

incia�

Mun

icipio��

Aride

z�

Índice

�de�aridez

VAM

�200

3�Grado

�de�am

enaz

a�de

�inun

dación

grad

o�de

�vulne

rabilid

ad�

prod

uctiva

Líne

a�de

�pob

reza

�(vulne

rabilid

ad�por

�po

brez

a)�

Índice

�de�Des

arro

llo�

Hum

ano�

Rang

o�de

�amen

aza�

a�la�seq

uía�

Vulne

rabilid

ad�

agro

pecu

aria�a�la

�se

quía�

Ries

go�a�la

�seq

uía�

y�la�in

unda

ción

Nivel�de�Amen

aza�

de�Seq

uía�

ca�

Sajama�Curahuara�de�Carangas�

Mayor�Aridez� 4,00

4�de�cada�5�anos�con�Sequía�Oruro� 1 4 0,17 0,50 81,70 0,57 100,00 62,6566� 36Madre�De�

Dios�Alta�Aridez� 4

1�de�cada�5�anos�con�Sequía�Pando� El�Sena� 4 54,77 70,11 44,30 0,56 1,0067� 65,00 55,85

68� Chuquisaca� El�Villar�Grave�Aridez�

1�de�cada�2�anos�con�Sequía�Tomina� 2 4 0,00 0,00 89,20 0,50 3,00 90,00 58,35

Oruro� Litoral� Escara�Mayor�Aridez� 169� 4 0,00 0,00 72,60 0,51 4,00

4�de�cada�5�anos�con�Sequía� 100,00 60,75

70�

Alta�Aridez�

1�de�cada�5�anos�con�Sequía�Beni� Yacuma� Exaltación� 4 4 99,80 89,02 52,60 0,56 1,00 65,00 69,83

Grave�Aridez�

1�de�cada�4�anos�con�Sequía�La�Paz� Ingavi� Guaqui� 2 4 43,75 47,56 58,90 0,58 2,00 75,00 58,6371�

Grave�Aridez�

1�de�cada�2�anos�con�Sequía�Santa�Cruz� Cordillera� Gutiérrez� 2 4 1,86 1,31 87,00 0,52 3,00 90,00 58,5972�

Grave�Aridez�

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00Chuquisaca� Luis�Calvo� Huacaya� 2 4 0,00 0,00 88,70 0,50 3,00 58,5873�

Grave�Aridez�

1�de�cada�4�anos�con�Sequía�La�Paz� Omasuyos� Huarina� 2 4 80,25 79,50 61,90 0,56 2,00 75,00 71,3074�

Grave�Aridez� 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía�La�Paz� Inquisivi� Ichoca� 2 4 0,00 0,00 79,30 0,50 90,00 57,1775�

Grave�Aridez� 74,20 0,57 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía�La�Paz� Los�Andes� Laja� 2 4 0,00 0,00 90,0076� 56,33

77� Chuquisaca� Sur�Cinti� Las�Carretas�Mayor�Aridez� 1 4 21,41 23,84 61,70 0,60 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 59,92

78� Beni� Marban�Alta�Aridez�

100,00

100,00

1�de�cada�5�anos�con�Sequía�Loreto� 4 4 42,00 0,57 1,00 65,00 69,32

Muy�Alta�Aridez�

1�de�cada�2�anos�con�Sequía�La�Paz� Loayza� Luribay� 3 4 20,89 15,74 65,90 0,57 3,00 90,00 61,1079�

Muy�Alta�Aridez� 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía�La�Paz� Loayza� Malla� 3 4 0,00 0,00 84,40 0,50 90,00 58,2280�

81� La�Paz� Murillo� Mecapaca�

Muy�Alta�Aridez� 3 4

114,89 98,81 51,50 0,60 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 86,66

82�

Cochabamba� Mizque� Mizque�

Mayor�Aridez� 1 4 0,00 0,00 84,60 0,43 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 57,10

83� Potosí� Sur�Lipez� Mojinete�Mayor�Aridez� 1 4 0,00 0,00 90,30 0,47 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 58,93

84�

Cochabamba� Ayopaya� MOROCHATA�

Grave�Aridez� 2 4 0,00 0,00 97,30 0,43 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 60,08

85� La�Paz� Pacajes�Nazacara�de�Pacajes�

Grave�Aridez� 2 4 99,36 98,82 48,70 0,58 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 85,04

86� Tarija� Arce� Padcaya�Grave�Aridez� 2 4 45,97 36,14 55,90 0,56 2,00

1�de�cada�4�anos�con�Sequía� 75,00 57,26

87� Chuquisaca� Tomina� Padilla�Mayor�Aridez� 1 4 11,71 8,79 77,80 0,51 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 58,61

88� La�Paz� Murillo� Palca�

Muy�Alta�Aridez� 3 4 21,36 22,26 80,90 0,55 2,00

1�de�cada�4�anos�con�Sequía� 75,00 55,88

89� Oruro�Ladislao�Cabrera�

Pampa�Aullagas�

Mayor�Aridez� 1 4 79,80 85,44 82,80 0,51 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 84,55

90� La�Paz�Gualberto�Villarroe� Papel�Pampa�

Mayor�Aridez� 1 4 84,10 85,72 56,00 0,58 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 81,64

91�

Cochabamba� Campero� Pasorapa�

Mayor�Aridez� 1 4 17,67 5,63 83,10 0,53 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 60,99

92�

Cochabamba� Carrasco� Pocona�

Grave�Aridez� 2 4 0,00 0,00 87,20 0,47 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 57,62

93� Santa�Cruz� Valle� Pucara� Grave� 2 4 41,08 38,81 82,50 0,56 3,00 1�de�cada�2�anos� 90,00 69,55

Tabla�8.�Municipios�priorizados�por�su�grado�de�aridez,�VAM�2003,�inundación,�pobreza,�IDH,�sequía��en�los�municipios�de�Bolivia.�

#�

Dep

artamen

to�

Prov

incia�

Mun

icipio��

Aride

z�

Índice

�de�aridez

VAM

�200

3�Grado

�de�am

enaz

a�de

�inun

dación

grad

o�de

�vulne

rabilid

ad�

prod

uctiva

Líne

a�de

�pob

reza

�(vulne

rabilid

ad�por

�po

brez

a)�

Índice

�de�Des

arro

llo�

Hum

ano�

Nivel�de�Amen

aza�

de�Seq

uía�

Rang

o�de

�amen

aza�

a�la�seq

uía�

Vulne

rabilid

ad�

agro

pecu

aria�a�la

�se

quía�

Ries

go�a�la

�seq

uía�

y�la�in

unda

ción

Grande� Aridez� con�Sequía�

94� La�Paz� Los�Andes� Pucarani�Grave�Aridez� 2 4 12,22 10,34 72,80 0,53 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 59,83

95� Pando�Madre�De�Dios�

Puerto�Gonzales�Moreno�

Alta�Aridez� 4 4 93,26 94,74 45,70 0,59 1,00

1�de�cada�5�anos�con�Sequía� 65,00 68,21

96� La�Paz� Los�Andes� Puerto�Perez�Grave�Aridez� 2 4 62,56 62,01 67,90 0,53 2,00

1�de�cada�4�anos�con�Sequía� 75,00 67,32

97� Beni� Mamore� Puerto�Siles�Alta�Aridez� 4 4

100,00

100,00 43,50 0,54 1,00

1�de�cada�5�anos�con�Sequía� 65,00 69,68

98� Potosí�Jose�Maria�Linares� Puna�

Grave�Aridez� 2 4 0,00 0,00 84,60 0,47 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 57,33

99� Oruro� Sabaya� Sabaya�Mayor�Aridez� 1 4 0,00 0,00 79,30 0,51 4,00

4�de�cada�5�anos�con�Sequía� 100,00 62,42

100�

Cochabamba�

Esteban�Arce� Sacabamba�

Mayor�Aridez� 1 4 0,00 0,00 93,40 0,46 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 59,43

101� Oruro�Ladislao�Cabrera�

Salinas�de�Garci�Mendoza�

Mayor�Aridez� 1 4 33,69 44,20 78,70 0,52 4,00

4�de�cada�5�anos�con�Sequía� 100,00 74,67

102� Potosí�Enrique�Baldivieso� San�Agustín�

Mayor�Aridez� 1 4 0,00 0,00 88,70 0,53 4,00

4�de�cada�5�anos�con�Sequía� 100,00 64,57

103� Potosí� Sur�Lipez�San�Antonio�de�Esmoraca�

Mayor�Aridez� 1 4 0,00 0,00 95,70 0,47 4,00

4�de�cada�5�anos�con�Sequía� 100,00 65,92

104� Pando�Madre�De�Dios� San�Lorenzo�

Alta�Aridez� 4 4 87,98 96,54 44,90 0,56 1,00

1�de�cada�5�anos�con�Sequía� 65,00 67,04

105� Chuquisaca�Hernando�Siles�

San�Pablo�de�Huacareta�

Grave�Aridez� 2 4 0,00 0,00 81,70 0,52 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 55,95

106� Potosí� Sur�Lipez�San�Pablo�de�Lipez�

Mayor�Aridez� 1 4 0,00 0,00 85,20 0,48 4,00

4�de�cada�5�anos�con�Sequía� 100,00 64,17

107� Pando� Manuripi�San�Pedro�(Conquista)�

Alta�Aridez� 4 4 82,04 77,39 46,30 0,48 1,00

1�de�cada�5�anos�con�Sequía� 65,00 64,26

108� La�Paz�Gualberto�Villarroe�

San�Pedro�de�Curahuara�

Mayor�Aridez� 1 4 64,21 60,94 73,60 0,57 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 77,36

109� Potosí� Nor�Lipez�San�Pedro�de�Quemes�

Mayor�Aridez� 1 4 15,65 0,77 71,10 0,58 4,00

4�de�cada�5�anos�con�Sequía� 100,00 65,06

110� Oruro�San�Pedro�De�Totora�

San�Pedro�de�Totora�

Mayor�Aridez� 1 4 0,00 0,00 86,40 0,52 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 58,47

111� Oruro�Sur�Carangas�

Santiago�de�Andamarca�

Mayor�Aridez� 1 4 51,94 44,97 80,20 0,53 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 73,62

112� La�Paz� Omasuyos�Santiago�de�Huata�

Grave�Aridez� 2 4 84,64 79,98 61,90 0,56 2,00

1�de�cada�4�anos�con�Sequía� 75,00 72,44

113� Oruro�Nor�Carangas�

Santiago�de�Huayllamarca�

Mayor�Aridez� 1 4 7,78 13,68 79,10 0,55 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 59,85

114� La�Paz�General�José�Manuel�

Santiago�de�Machaca�

Grave�Aridez� 2 4 0,00 0,00 53,80 0,62 4,00

4�de�cada�5�anos�con�Sequía� 100,00 57,92

115� Pando�Federico�Roman�

Santos�Mercado�

Alta�Aridez� 4 4 66,34 90,38 34,60 0,54 1,00

1�de�cada�5�anos�con�Sequía� 65,00 58,70

116� La�Paz� Aroma� Sica�Sica�Grave�Aridez� 2 4 19,85 20,12 69,90 0,56 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 62,30

117� Potosí�Daniel�Campos� Tahua�

Mayor�Aridez� 1 4 65,53 42,30 79,40 0,53 4,00

4�de�cada�5�anos�con�Sequía� 100,00 83,09

118� La�Paz� Ingavi� Taraco�Grave�Aridez� 2 4 83,09 74,13 73,50 0,55 2,00

1�de�cada�4�anos�con�Sequía� 75,00 74,13

119� La�Paz� Ingavi� Tiahuanacu�Grave�Aridez� 2 4 46,00 41,23 73,50 0,55 2,00

1�de�cada�4�anos�con�Sequía� 75,00 62,12

120� Oruro� Saucari� Toledo�Mayor�Aridez� 1 4 77,33 85,95 66,90 0,53 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 80,11

121� Potosí�Antonio�Quijarro� Tomave�

Mayor�Aridez� 1 4 0,00 0,00 83,40 0,49 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 57,22

122� Tarija� Mendez� Tomayapo�(El� Mayor� 1 4 28,44 30,80 58,50 0,54 3,00 1�de�cada�2�anos� 90,00 61,44

37

Tabla�8.�Municipios�priorizados�por�su�grado�de�aridez,�VAM�2003,�inundación,�pobreza,�IDH,�sequía��en�los�municipios�de�Bolivia.�

#�

Dep

artamen

to�

Prov

incia�

Mun

icipio��

Aride

z�

Índice

�de�aridez

VAM

�200

3�Grado

�de�am

enaz

a�de

�inun

dación

grad

o�de

�vulne

rabilid

ad�

prod

uctiva

Líne

a�de

�pob

reza

�(vulne

rabilid

ad�por

�po

brez

a)�

Índice

�de�Des

arro

llo�

Hum

ano�

Nivel�de�Amen

aza�

de�Seq

uía�

Rang

o�de

�amen

aza�

a�la�seq

uía�

Vulne

rabilid

ad�

agro

pecu

aria�a�la

�se

quía�

Ries

go�a�la

�seq

uía�

y�la�in

unda

ción

Puente)� Aridez� con�Sequía�

123� Chuquisaca� Tomina� Tomina�Mayor�Aridez� 1 4 41,90 36,26 90,10 0,42 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 71,78

124� Oruro� Sajama� Turco�Mayor�Aridez� 1 4 0,00 0,00 71,50 0,51 4,00

4�de�cada�5�anos�con�Sequía� 100,00 61,22

125� La�Paz� Aroma� Umala�Grave�Aridez� 2 4 75,32 74,66 61,10 0,57 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 78,92

126� Potosí�Rafael�Bustillo� Uncía�

Grave�Aridez� 2 4 7,47 24,16 76,20 0,44 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 58,11

127�

Cochabamba� Arani� Vacas�

Grave�Aridez� 2 4 0,00 0,00 89,50 0,45 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 58,23

128� Chuquisaca� Tomina� Villa�Alcalá�Mayor�Aridez� 1 4 0,00 0,00 84,30 0,49 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 55,88

129� Pando�Federico�Roman�

Villa�Nueva�(Loma�Alta)�

Alta�Aridez� 4 4 72,05 79,49 40,80 0,54 1,00

1�de�cada�5�anos�con�Sequía� 65,00 61,02

130� Chuquisaca�Belisario�Boeto� Villa�Serrano�

Grave�Aridez� 2 4 50,54 60,45 77,10 0,50 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 71,99

131�

Cochabamba� Chapare� Villa�Tunari�

Aridez�Media� 6 4 69,97 88,48 74,00 0,52 1,00

1�de�cada�5�anos�con�Sequía� 65,00 64,65

132� Potosí� Nor�Chichas� Vitichi�Mayor�Aridez� 1 4 0,00 0,00 85,30 0,50 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 57,78

133� La�Paz� Pacajes�Waldo�Ballivian�

Grave�Aridez� 2 4 0,00 0,00 72,50 0,54 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 56,23

134� La�Paz� Loayza� Yaco�

Muy�Alta�Aridez� 3 4 0,00 0,00 82,40 0,54 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 57,83

135� Chuquisaca� Yamparaez� Yamparáez�Mayor�Aridez� 1 4 0,03 0,01 86,50 0,48 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 57,46

136� Chuquisaca� Zudañez� Zudañez�Mayor�Aridez� 1 4 8,69 8,32 82,90 0,47 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 58,58

137� Beni� Itenez� Baures�

Muy�Alta�Aridez� 3 3 85,44 89,23 58,40 0,62 1,00

1�de�cada�5�anos�con�Sequía� 65,00 66,41

138� Tarija� Gran�Chaco� Caraparí�Grave�Aridez� 2 3 37,56 19,20 51,30 0,60 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 61,49

139� Santa�Cruz� Cordillera� Charagua�Grave�Aridez� 2 3 18,91 2,97 69,40 0,57 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 57,86

140�

Cochabamba� Carrasco� Chimore�

Aridez�Media� 6 3 91,77 95,39 62,50 0,56 1,00

1�de�cada�5�anos�con�Sequía� 65,00 68,01

141� Oruro� Sabaya� Coipasa�Mayor�Aridez� 1 3 0,00 0,00 83,90 0,61 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 57,97

142� Santa�Cruz�Ñuflo�De�Chavez� Concepción�

Muy�Alta�Aridez� 3 3 56,06 42,08 68,60 0,61 1,00

1�de�cada�5�anos�con�Sequía� 65,00 55,97

143�

Cochabamba� Punata�

Cuchumuela�(V.�G.�Villarroel)�

Mayor�Aridez� 1 3 0,00 0,00 83,30 0,52 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 56,75

144� Oruro� Litoral� Esmeralda�Mayor�Aridez� 1 3 0,00 0,00 70,60 0,52 4,00

4�de�cada�5�anos�con�Sequía� 100,00 61,57

145� Oruro�Tomas�Barron� Eucaliptus�

Grave�Aridez� 2 3 60,16 77,00 58,50 0,56 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 73,99

146� Beni� Itenez� Huacaraje�Alta�Aridez� 4 3 89,76 55,96 42,90 0,64 1,00

1�de�cada�5�anos�con�Sequía� 65,00 61,95

147� La�Paz� Ingavi�Jesús�de�Machaca�

Grave�Aridez� 2 3 23,89 8,49 53,10 0,62 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 57,16

148� Oruro� Mejillones� La�Rivera�Mayor�Aridez� 1 3 0,00 0,00 80,80 0,57 4,00

4�de�cada�5�anos�con�Sequía� 100,00 62,65

149� Santa�Cruz� Cordillera� Lagunillas�Grave�Aridez� 2 3 0,00 0,00 83,80 0,52 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 56,17

150� Potosí� Daniel� Llica� Mayor� 1 3 28,97 28,33 72,40 0,62 4,00 4�de�cada�5�anos� 100,00 69,79

38

Tabla�8.�Municipios�priorizados�por�su�grado�de�aridez,�VAM�2003,�inundación,�pobreza,�IDH,�sequía��en�los�municipios�de�Bolivia.�

#�

Dep

artamen

to�

Prov

incia�

Mun

icipio��

Aride

z�

Índice

�de�aridez

VAM

�200

3�Grado

�de�am

enaz

a�de

�inun

dación

grad

o�de

�vulne

rabilid

ad�

prod

uctiva

Líne

a�de

�pob

reza

�(vulne

rabilid

ad�por

�po

brez

a)�

Índice

�de�Des

arro

llo�

Hum

ano�

Nivel�de�Amen

aza�

de�Seq

uía�

Rang

o�de

�amen

aza�

a�la�seq

uía�

Vulne

rabilid

ad�

agro

pecu

aria�a�la

�se

quía�

Ries

go�a�la

�seq

uía�

y�la�in

unda

ción

Campos� Aridez� con�Sequía�

151� Oruro�Pantaleon�Dalence�

Machacamarca�

Mayor�Aridez� 1 3 24,98 48,31 49,00 0,61 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 56,32

152� Beni� Itenez� Magdalena�

Muy�Alta�Aridez� 3 3 92,17 74,43 47,70 0,67 1,00

1�de�cada�5�anos�con�Sequía� 65,00 64,56

153� Santa�Cruz� Warnes� Okinawa�Uno�Grave�Aridez� 2 3 83,61 81,97 51,90 0,57 1,00

1�de�cada�5�anos�con�Sequía� 65,00 61,55

154� La�Paz� Aroma� Patacamaya�Grave�Aridez� 2 3 50,61 49,45 55,10 0,61 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 69,64

155� Oruro� Poopo� Pazña�Mayor�Aridez� 1 3 43,01 72,06 49,20 0,59 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 65,39

156� Santa�Cruz�Andres�Ibañez�

Porongo�(Ayacucho)�

Grave�Aridez� 2 3 47,50 55,57 64,50 0,58 2,00

1�de�cada�4�anos�con�Sequía� 75,00 59,24

157� Pando�Nicolas�Suarez� Porvenir�

Alta�Aridez� 4 3 94,64 93,95 26,20 0,62 1,00

1�de�cada�5�anos�con�Sequía� 65,00 60,16

158� Pando� Manuripi� Puerto�Rico�Alta�Aridez� 4 3 69,95 80,44 38,90 0,59 1,00

1�de�cada�5�anos�con�Sequía� 65,00 58,02

159�

Cochabamba� Carrasco�

Puerto�Villarroel�

Aridez�Media� 6 3 37,17 67,27 62,40 0,56 1,00

1�de�cada�5�anos�con�Sequia� 65,00 58,19

160� Beni�General�Jose�Balliv� Reyes�

Alta�Aridez� 4 3 62,79 67,36 42,00 0,61 1,00

1�de�cada�5�anos�con�Sequia� 65,00 55,28

161� Beni� Marban� San�Andrés�Alta�Aridez� 4 3 98,49 91,67 49,50 0,61 1,00

1�de�cada�5�anos�con�Sequía� 65,00 69,68

162� La�Paz� Ingavi�San�Andrés�de�Machaca�

Grave�Aridez� 2 3 40,88 46,61 53,10 0,62 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 64,59

163� Beni� Moxos� San�Ignacio�Alta�Aridez� 4 3 74,13 93,55 51,60 0,59 1,00

1�de�cada�5�anos�con�Sequía� 65,00 63,26

164� Beni� Cercado� San�Javier�Alta�Aridez� 4 3 0,00 91,73 33,80 0,63 1,00

1�de�cada�5�anos�con�Sequía� 65,00 64,90

165� Beni� Mamore� San�Joaquín�Alta�Aridez� 4 3

100,00

100,00 43,30 0,65 1,00

1�de�cada�5�anos�con�Sequía� 65,00 66,82

166� Santa�Cruz�Angel�Sandoval� San�Matías�

Muy�Alta�Aridez� 3 3 66,66 75,37 54,90 0,62 1,00

1�de�cada�5�anos�con�Sequía� 65,00 57,81

167� Beni� Mamore� San�Ramón�Alta�Aridez� 4 3

100,00 0,00 59,20 0,56 1,00

1�de�cada�5�anos�con�Sequía� 65,00 36,38

168� Beni� Yacuma�Santa�Ana�de�Yacuma�

Alta�Aridez� 4 3 95,49 99,85 45,20 0,64 1,00

1�de�cada�5�anos�con�Sequía� 65,00 64,03

169� Beni�General�José�Ballivian� Santa�Rosa�

Alta�Aridez� 4 3 99,85 68,74 49,90 0,61 1,00

1�de�cada�5�anos�con�Sequía� 65,00 66,89

170� Santa�Cruz� Sara�Santa�Rosa�del�Sara�

Alta�Aridez� 4 3

101,64

100,00 64,50 0,59 1,00

1�de�cada�5�anos�con�Sequía� 65,00 71,61

171� Oruro� Mejillones� Todos�Santos�Mayor�Aridez� 1 3 0,00 0,00 82,00 0,48 4,00

4�de�cada�5�anos�con�Sequía� 100,00 63,53

172� Beni� Cercado� Trinidad�Alta�Aridez� 4 3 88,10 98,67 33,70 0,69 1,00

1�de�cada�5�anos�con�Sequía� 65,00 58,53

173� Tarija� Avilez� Uriondo�Grave�Aridez� 2 3 47,44 46,17 51,40 0,57 2,00

1�de�cada�4�anos�con�Sequía� 75,00 56,34

174� Chuquisaca� Oropeza� Yotala�Mayor�Aridez� 1 3 24,70 13,17 71,20 0,53 3,00

1�de�cada�2�anos�con�Sequía� 90,00 60,02

175� Oruro� Litoral�Yunguyo�del�Litoral�

Mayor�Aridez� 1 3 0,00 0,00 77,20 0,52 4,00

4�de�cada�5�anos�con�Sequía� 100,00 62,87

39

Leyenda:�Aridez=�Mayor�1,�Mínima�6;�Índice�de�aridez=�Mayor�1,�Mínima�6;�VAM�2003=�1�Muy�baja,�o�capacidad�de�respuesta�muy�alta�y�nivel�de�riesgo�bajo,�5�Muy�alta�o�capacidad�de�respuesta�muy�baja�y�nivel�de�riesgo�alto;�Grado�de�amenaza�de�inundación=�0%�con�baja�amenaza�a�inundación,�100%�alto�grado�de�amenaza�a�inundación;�grado�de�vulnerabilidad�productiva=�0%�baja�amenaza�de�reducción�de�la�producción,�100%�alto�grado�de�amenaza�a�la�baja�de�producción�en�la�zona;��Línea�de�pobreza�=�0%�no�existe�pobreza,�100%�alto�grado�de�pobreza;�Índice�de�Desarrollo�Humano=�0�nivel�bajo,�5�nivel�alto�de�desarrollo;�Nivel�de�Amenaza�de�Sequía=�1�no�existe�amenaza,�5�existe�alto�nivel�de�amenaza�a�la�sequía;�Rango�de�amenaza�a�la�sequía=�Numero�de�años�amenazados�a� la�sequía;�Vulnerabilidad�agropecuaria�a� la�sequía=�0�con�baja�vulnerabilidad,�100�con�alta�vulnerabilidad;�Riesgo�a� la�sequía�y�la�inundación=�0�baja�amenaza�combinada�de�la�sequia�y�la�inundación,�100�alto�grado�de�amenaza�a�la�sequía�e�inundación�combinadas.�

2.1.4.�Inmersión�Los� municipios� mejor� calificados� se� enfocan� en� su� identidad� económica,� productiva,� geoambiental,� social,�cultural�y�étnica.�Esto�porque�a�través�del�diálogo�se�reafirman� los�matices�que�dan�sentido�al�proceso�de�ordenamiento� territorial.� La� inmersión� busca� observar� la� cercanía� entre� las� comunidades� de� municipios�antes� identificadas,� la� base� organizacional� y� las� relaciones� institucionales� existentes.� En� realidad,� no� se�puede�entender�a�una�comunidad�sin� su� territorio,�puesto�que� la� identidad�socio�cultural�de� las�personas�está� estrechamente� vinculada� a� las� condiciones� de� espacio,� como� la� naturaleza,� la� región� y� el� patrimonio�arquitectónico.�Los�límites�del�territorio�no�han�sido�ni�son�inalterables�y�no�se�someten�a�los�límites�político�administrativos�municipales,�ya�que�las�fronteras�pueden�ser�modificadas�debido�a�la�expansión�de�áreas�de�influencia� de� un� grupo� social.� Existen� límites� naturales,� como� ríos� y� montañas,� que� hace� mucho� tiempo�separan�comunidades,�haciendo�difícil� la�comunicación�entre�ellas.�A�su�manera,� las�personas�y� los�grupos�excluidos� utilizan� el� territorio� y� se� identifican� con� él.� Así,� la� identidad� del� territorio,� su� utilización� y�apropiación� adquieren� una� gran� importancia� en� las� modalidades� de� intervención.� Esa� relación� identidad�territorio�toma�la�forma�de�un�proceso�en�movimiento,�el�que�se�constituye�con�el�tiempo,�teniendo�como�principal� componente� el� sentido� de� pertenencia� del� individuo� o� grupo� con� el� espacio� en� que� vive.� Ese�sentimiento� de� pertenecer� al� espacio� en� que� se� vive,� donde� se� tiene� la� base� de� un� tejido� complejo� de�sociabilidad�es�lo�que�da�al�espacio�la�condición�de�territorio.�

40

��

�Figura� 18.� Proceso� de� inmersión� observado� en� el� territorio� del� Chaco.� Fuente:� Elaboración� en� base� a�

información�del�MDRyT.��������

2.2.�Líneas�estratégicas.��Para� confrontar� los� efectos� del� cambio� climático� en� el� sector� agropecuario� se� han� delineado� dos� grandes�bloques� de� acciones� principales:� componente� agua� y� suelos,� aunque� se� visualizan� otros� componentes�complementarios�(tabla�6,�el�detalle�en�CD�adjunto).�

2.2.1.�Componente�1:�Manejo�y�aprovechamiento�sustentable�de�la�tierra.�Para� garantizar� la� protección� de� la� Madre� Tierra� es� fundamental� reconocer� la� aptitud� de� los� suelos� y�utilizarlos� a� través� de� la� aplicación� de� conocimientos� tradicionales� y� convencionales� que� asegure� una�planificación�adecuada�de�su�uso�y�el�espacio,�en�armonía�con� la�naturaleza,�asegurando�su�preservación.�Por� las� características� de� la� riqueza� ambiental� del� Estado� Plurinacional� de� Bolivia,� el� ordenamiento� debe�realizarse�con�enfoque�de�cuencas.�A�la�vez,�se�debe�incentivar�a�los�pequeños�y�medianos�productores�con�crédito� e� insumos� agropecuarios� para� la� inversión� en� las� zonas� con� los� suelos� aptos� para� cultivos�determinados�y�con�mayores�probabilidades�de�precipitaciones.��

41

�Las�acciones�deben�implicar�medidas�institucionales�para�la�gestión�ambiental�y�la�prevención�y�reducción�de�la� vulnerabilidad� ante� eventos� extremos� producto� de� los� efectos� del� cambio� climático� en� el� sector�agropecuario,� siendo� necesaria� la� coordinación� interinstitucional� entre� el� Gobierno� y� los� gobiernos�regionales�autónomos,�gobiernos�municipales�y�organizaciones�sociales.��Se� garantizará� la� seguridad� alimentaria� y� de� salud� de� las� poblaciones� vulnerables,� � promoviendo� la�diversificación�de�cultivos,�mediante�una�producción�intensiva�con�mejores�resultados�en�la�productividad,�recuperando� el� conocimiento� local� relacionado� con� variedades� de� plantas� comestibles� resistentes� con�elevado� nivel� nutricional,� de� tal� manera� que� pueda� impulsarse� masivamente� el� consumo� de� las� mismas�como�medida�frente�a�posibles�períodos�de�escasez�de�alimentos�en�el�futuro.���Se� promoverá� una� política� de� manejo� sostenible� de� tierra,� desarrollando� buenas� prácticas� agropecuarias�para�una�mejor�gestión�en�las�tierras�con�uso�agrícolas,�para�la�reducción�de�la�erosión�eólica�e�hídrica��y�de�las� emisiones� de� gases� de� efectos� Invernaderos,� tales� como� sistemas� adaptativos� de� producción�agroforestales,� silvopastoriles,� producción� en� laderas,� construcción� de� diques� de� contención,�establecimiento� de� cercas� vivas,� establecimientos� de� cortinas� rompevientos.� � De� igual� manera,� la�transferencia�e�implementación�de�nuevas�y�mejores�tecnologías�agropecuarias,�como�los�distritos�de�micro�riego,�deben�ser�apropiados�a�las�condiciones�y�necesidades�nacionales.��Objetivo� del� componente:� Promover� y� regular� el� uso� y� manejo� integrado� y� sostenible� de� los� recursos�naturales� renovables� relacionados� con� el� suelo� (aguas,� fauna� y� flora)� cuyos� fines� sean� agropecuarios,� en�función�de�cuencas�hidrográficas�y�la�generación�de�acciones�de�adaptación�a�las�variaciones�de�producción�o�productividad�de�estos,�resultado�de�los�efectos�del�cambio�climático.�

2.2.2.�Componente�2:�Conservación,�recuperación�y�cosecha�de�fuentes�de�agua.�El� territorio� de� Bolivia� con� una� superficie� de� 1.098.581� Km2,� abarca� tres� grandes� cuencas� hidrográficas:� la�Cuenca�del�Amazonas,�Cuenca�del�Plata�y� la�Cuenca�endorreica�del�Altiplano.�Aproximadamente�un�65%�del�territorio�nacional�se�encuentra�en�la�Cuenca�Amazónica,�un�21%�en�la�Cuenca�del�Plata�y�un�14%�en�la�Cuenca�endorreica�del�Altiplano.����Las�cuencas�hidrográficas�cumplen�la�función�de�recarga�acuífera,�mientras�que�los�bosques,�juegan�un�papel�importante� como� generadores� de� aire,� infiltradores� del� agua� de� lluvia�y� reguladores�de� corrientes� de� agua,�constituyendo� ambos� un� sistema� que� debe� manejarse� de� manera� integral� bajo� una� planificación� territorial.�Tanto� las� cuencas� hidrográficas� como� los� bosques� son� captadores� del� agua,� elemento� clave� e� insustituible�para�la�salud�y�el�desarrollo�de�las�comunidades.�El�agua�es�cada�vez�más�escasa�y�parcialmente�contaminada,�y� producto� de� los� efectos� del� � cambio� climático� y� otras� actividades� de� los� humanos,� este� elemento� está�proyectado�para�su�escasez.��

�Por� tal� razón� es� fundamental� implementar� acciones� de� cosecha� de� agua� y� regeneración� de� bosques,� para�captar�las�aguas�de�las�precipitaciones�lluviosas�en�invierno�y�destinarlas�a�diversos�usos,�riego,�ganado�y�uso�humano.�Las�cosechas�de�agua�son�reservorios�pequeños�de�agua�(atajados,�k´othañas)�que�tiene�el�objetivo�principal� de� seguridad� alimentaria� de� familias� rurales� de� bajos� ingresos.� La� implementación� de� acciones� de�tipo�estructural�en�zonas�vulnerables�a�los�efectos�del�Cambio�Climático�toma�mayor�importancia�en�la�medida�en�la�que�impactos�recurrentes�son�de�mayor�magnitud.��Objetivo�del�componente:�Obtener�agua�segura,�apoyar�el�desarrollo�de�la�comunidad�y�proteger�la�salud�de�los�seres�humanos�y�la�ganadería�que�tome�en�cuenta�elementos�políticos,�sociales,�legales,�organizacionales,�regulatorios,�económicos,�técnicos�y�ambientales,�que�coadyuve�a� la�confrontación�de� la�escasez�o�ausencia�de�este.� 42

2.2.3.�Componente�3:�Manejo�y�aprovechamiento�sustentable�de�los�recursos�genéticos.�Los� recursos�genéticos� son� importantes�en� la�atención�de� la� seguridad�alimentaria,�por� lo� tanto� lo�que�se�pretende�encontrar�con�la�aplicación�de�acciones�en�esta�línea�estratégica�es:��� Conservar�materiales�genéticos�de�la�mejor�calidad,�producción�y�rentabilidad�de�los�cultivos�de�mayor�

importancia�regional�y�fomentar�su�uso.�� Promover�la�cooperación�y�el�intercambio�con�organismos�e�instituciones�nacionales�e�internacionales�

enfocados�al�estudio,�conservación�y�aprovechamiento�de�los�recursos�fitogenéticos.�� Generar�líneas�de�Investigación�de�calidad�para�mejorar�el�manejo�y�aprovechamiento�de�los�recursos�

genéticos�acorde�al�Plan�del�Sector�Desarrollo�Agropecuario�denominado�“Revolución�Rural,�Agraria�y�Forestal� 2010�2020”,� aplicando� el� mandato� de� la� Conferencia� Mundial� de� los� Pueblos� sobre� Cambio�Climático,�en�términos�de�soberanía�y�seguridad�alimentaria.�

�Objetivo� del� componente:� Garantizar� la� sostenibilidad� de� la� agricultura� y� los� programas� de� colecta,�caracterización� y� conservación� de� los� recursos� genéticos� de� flora,� fortaleciendo� los� actuales� sistemas� y�universidades,�y�abriendo�otros�que�sean�estratégicos�para�el�país,�enlazados�con�el�desarrollo�de�nuevas�variedades�y�mejoramiento�de�variedades,�que�permitan�su�uso�en�los�procesos�productivos�con�el�objeto�de�lograr�reducción�del�impacto�del�cambio�climático�en�la�seguridad�alimentaria.�

2.2.4.�Componente�4:�Intercambio�de�saberes.�El� intercambio�de�saberes�toma�importancia�con� la�participación�de� las�comunidades� locales�y� los�pueblos�indígenas,�y�es�tomado�en�cuenta�en�el�Plan�“Revolución�Rural,�Agraria�y�Forestal�2010�2020”�a�través�de�la�revalorización�de�los�saberes�de�las�comunidades�y�poblaciones�locales,�además�del�desarrollo�y�apropiación�de� nuevas� tecnologías� para� reducir� costos� y� riesgos� en� el� lado� de� la� oferta� y� busca� mercados� mejor�articulados�en�el�lado�de�la�demanda,�utilizando�destrezas,�capacidades�y�potencialidades�existentes�en�las�comunidades,�organizaciones�económicas�y�poblaciones�locales�en�alianzas�con�el�Estado.�Por� lo� que� se� toma� es� necesario� realizar� sistematización� de� calendarios� � agrícolas� � tradicionales,�recuperación�de� tecnologías� � andinas,� amazónicas�y�chaqueñas.�De� la�misma� forma,� se� debe� incentivar� la�investigación�para�el�establecimiento�de�nuevos�calendarios� �agrícolas�en� función�a� los� requerimientos�de�agua� por� las� plantas,� e� investigación� de� los� sistemas� ancestrales� de� almacenamiento� y� conservación� de�alimentos.��Objetivo�del�componente:�Desarrollar�acciones�que�permitan�a�las�comunidades�intercambiar�información�y�capacitación� para� desarrollar� escenarios� de� mejor� conocimiento� de� la� realidad,� vulnerabilidades� y�necesidades�de�los�ecosistemas�de�interés�común,�creando�un�espacio�social�donde�el�estado�a�través�de�la�universidad� y� las� comunidades� puedan� intercambiar� saberes,� realizando� acciones� conjuntamente� que�generen�acciones�de�reducción�de�los�impactos�de�los�efectos�del�cambio�climático.��

2.2.5.�Sanidad�vegetal�y�animal,�y�pasturas.�La�condición�sanitaria�y�el�mejoramiento�del�patrimonio�productivo�animal,�vegetal�y�forestal,�y�garantizar�la�inocuidad� alimentaria� en� los� tramos� productivos� y� de� procesamiento� que� correspondan� al� sector�agropecuario.�Sus�componentes�responden�precisamente�a� la�sanidad�animal,�sanidad�vegetal�e� inocuidad�alimentaria,� los� cuales� están� enmarcados� en� la� identificación� de� modificaciones� � del� comportamiento� � de�plagas� y� enfermedades,� recuperación� de� praderas� nativas,� introducción� de� pasturas,� transformación� y�conservación�de�forrajes.��Objetivo�del� componente:�Asegurar�y�mantener� la�salud�de� la�población�desarrollando�y�manteniendo�un�diagnóstico�permanente�de�la�situación�fitosanitaria�del�país�para�prevenir�la�propagación�de�plagas�dentro�de�las�regiones�por�efectos�del�cambio�del�clima,�fortaleciendo�al�mismo�tiempo,�los�servicios�en�materia�de�protección�fitosanitaria�para�garantizar�la�inocuidad�alimentaria.� 43�

2.2.6.�Incremento�sustentable�de�la�superficie�agrícola�ante�el�cambio�climático�para�seguridad�y�soberanía�alimentaria.�Las�zonas�productivas�también�sufrirán�los�efectos�del�cambio�climático�por�lo�que�será�necesario�potenciar�esta�productividad�que�variará�por�la�variación�en�la�distribución�de�las�precipitaciones,�no�solo�en�la�parte�de�producción�también�en�la�investigación�de�los�nuevos�requerimientos�de�agua�por�las�plantas.��Objetivo�del�componente:�Desarrollar�marcos�de�política,�institucionales�conducentes�a�un�abordaje�integral�de� los� problemas� agropecuarios� a� través� de� la� modelación� de� rendimientos� de� cultivos� en� los� diferentes�sectores�en�función�de�variables�meteorológicas�y�opciones�de�manejo,�monitoreo�permanente�de�variables�climáticas�(temperaturas,�precipitaciones�heladas,�granizo)�y�agronómicas�(balance�hídrico�del�suelo,�estado�de� la� vegetación)� que� permita� establecer� sistemas� de� alerta� temprana� (por� ejemplo� de� sequía,� de�enfermedades,� etc.)�para� colaborar� en� la� toma� de� decisiones�previendo� tanto� condiciones� adversas� como�favorables�en�el�corto�y�mediano�plazo,�así�como�de�la�evaluación�del�impacto�potencial�del�cambio�climático�sobre�la�producción�agrícola�y�el�aporte�del�sector�a�las�emisiones�de�gases�de�efecto�invernadero.���

2.2.7.�Desarrollo�de�las�propuestas.�La� tabla� 6� muestra� las� principales� propuestas� identificadas� al� interior� del� MDRyT,� en� visitas� a� las�gobernaciones,�así�como�la�recuperación�de�información�en�los�talleres�realizados.�El�detalles�de�las�mismas�se�puede�localizar�en�el�CD�adjunto.���

Tabla� 6.� Líneas� estratégicas� y� acciones� identificadas� en� el� marco� del� cambio� climático� y� la� seguridad�alimentaria.�

Nº� Líneas�estratégicas�

Marco�de�acción� Proyecto�o�Programa� Estado�(nombre�de�la�carpeta)�

Monto�requerido�($US)�

Proyecto� de� recuperación� de�áreas� de� vegetación� interandinos�de� valle� y� restauración� de� suelos�Chaqueños�adoptando�técnicas�de�actuación�de�suelos.�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(VALLESinterandinossuelos).�

3.064.954,00�

Proyecto� integral� de� manejo� y�conservación� de� suelos� y� aguas�para�la�producción�agropecuaria�y�estrategia� de� adaptación� al�cambio�climático.�

Perfil� (Bolivia�suelos)�

312.600�

Manejo� y� recuperación� de� la�pradera� nativa� con� fines�productivos�y�conservación�de� los�recursos�naturales�en�el�municipio�de�Santiago�de�Andamarca,�Oruro.�

Perfil� (Bolivia�suelos)�

346.250�

Creación� de� un� Complejo�Productivo� Asociativo� Para�Procesar�Gel� �de�Sábila�(Aloe�vera�spp)� en� los� Municipios� de� la�Mancomunidad� de� Municipios� de�Chuquisaca�Norte.�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(Chuquisaca�norte�suelos).�

1.689.749,19�

Plan� de� Desarrollo� Integral� de� la�Provincia�Omasuyos�(Programa�de�Mejoramiento� de� Semillas,� 2009�2018).�

Perfil� (La� Paz� PDI�Omasuyos)�

3.428.571,43�

Proyecto�de�Manejo�Integral�de�la�Cuenca�del�rio�RAVELO�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(POT�CHUQ� MIC�Ravelo).�

3.527.612,70�

Manejo� integral� de� cuenca� –� Plan�departamental� � MIC� � Sub� Cuenca�CAITI�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(Potosi�MIC�CAITI).�

2.239.557,61�

Manejo� integral� de� sub� cuenca�ESMORACA,�VILUYO�–�CHUQUI�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(Potosi� MIC�ESMORACA).�

1.964.180,05�

Proyecto�de�manejo�integral�de�la�sub� cuenca� minera� Agua� de�Castilla�–�Jatun�Mayu�(PORCO).�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(potosi� MIC�PORCO).�

2.739.496,52�

Investigación� hidrología� cuencas�rios�La�Colorada�y�Sococha.�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(Potosi� sococha�Invest�Rios).�

1.374.508,92�

1� Manejo� y�aprovechamiento�sustentable� del�suelo.�

Conservación� y�recuperación� de�suelos� y� praderas�nativas.�

Construcción� gaviones� en� la�comunidad�de�TARAPAYA�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(Potosi� Tarapaya�Gaviones).���

587.663,30�

44

45

Tabla� 6.� Líneas� estratégicas� y� acciones� identificadas� en� el� marco� del� cambio� climático� y� la� seguridad�alimentaria.�

Nº� Líneas� Marco�de�acción� Proyecto�o�Programa� Estado�(nombre�de� Monto�estratégicas� la�carpeta)� requerido�($US)�

Fomento� a� la�agroforesteria�familiar� y�comunitaria.�

Implementación� de� sistemas�agroforestales� como� medida� de�adaptación� a� los� impactos� del�cambio�climático�en�Bolivia.�

Perfil� (Bolivia�sistAGROFOREST)�

231.131,43�

Forestación�de�zonas�de�riesgo.�

Reforestación� en� Laguna� Blanca�AYLLU�ULLUMA.�

Perfil� (La� Paz�Pacajes�reforestacion)�

36.186,00�

Programa� multisectorial� para� el�sector�agropecuario�por�sequía�en�el�Altiplano�y�el�Chaco.�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(CHACO� ALTIPL�Proy�agua)�

5.528.224,00�

Perforación� de� pozos� 3� sectores�comunidad� JATUN� KHAKHA�(CHURU�PAMPA)�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(Chuquisaca� Churu�Pampa� �� riego�pozo)�

70.761,26�

Aprovechamiento�estratégico� del� agua�para�consumo�animal�(humano,�VIDECI).�

Sistema� de� Agua� Potable� � Villa�Mojocoya� –� Chuquisaca� (7�municipios)�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(Chuquisaca�Mojocoya�AguaPOTABLE)�

228.377,56�

Construcción� atajados� comunidad�de�CAYAMBUCO�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(Chuquisaca�Atajados�CAYAMBUCO)�

134.500,47�

Construcción� de� Lagunas�Artificiales� en� Municipio� de�Mojocoya�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(Chuquisaca�Mojocoya�Lagunas).�

1.598.642,89�

Construcción� y� Manejo� de�Atajados� para� Riego,� LABRAN��MAYU,� LAMBOYO,� MOLLE� ORKO�(Tarabuco)�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(Chuquisaca�Lamboyo��Atajado).�

471.141,38�

Cosecha� de� agua�para�riego.�

Construcción� de� atajados� en� la�comunidad�de�San�Antonio.�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(Chuquisaca� San�Antonio�–�atajado).�

142.564,26�

Recuperación� y�aplicación� de�tecnologías� andinas�destinadas�al�manejo�y� conservación� � del�agua.�

Plan� de� Contingencia� y�Rehabilitación�Agropecuaria�por�el��Evento��El�Niño�(Beni)�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(Beni�riadas)�

998.280,00�

Riego� Laicacota� Mojocoya,�Provincia� Sudanés,� Dpto.�Chuquisaca.�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(Chuquisaca�Laicacota�Riego).�

262.409,04�

Proyecto� de� riego� Salancachi,�Comunidad� La� Poza� y� Cañada,�Municipio� de� Mojocoya,�Departamento�de�Chuquisaca.�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(Chuquisaca�Salancachi�riego).�

322.330,01�

2� Conservación,�recuperación� y�cosecha� de�fuentes�de�agua.�

Aprovechamiento� de�aguas� naturales� para�riego.�

Construcción� Sistema� de� Riego�Molle�Punku�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(Chuquisaca� Molle�Punku���riego)���

580.068,07�

46

Tabla� 6.� Líneas� estratégicas� y� acciones� identificadas� en� el� marco� del� cambio� climático� y� la� seguridad�alimentaria.�

Nº� Líneas� Marco�de�acción� Proyecto�o�Programa� Estado�(nombre�de� Monto�estratégicas� la�carpeta)� requerido�($US)�

Construcción� Sistema� de� Micro�riego� Sajpaya� (Municipio�Yamparaez).�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(Chuquisaca�Yamparaez�Riego).�

377.969,35�

Sistema� de� microriego� TUERO�CHICO.�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(Chuquisaca�YOTALA�riegos).�

665.737,23�

Proyecto� de� riego� Casamaya�Cohani�Presa�Kacha.�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(La� Paz� Cohani�presa).�

390.202,31�

Construcción� sistema� de� riego�LLOJLLATA�GRANDE.�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(La� Paz� LLOJLLATA�riego).�

188.503,83�

Mejoramiento� del� Sistema� de�Microriego�Huanquisco�Kanta.�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(La� Paz� Omasuyos�Microriego).�

197.891,24�

Proyecto�de�Riego���Pequeri� Diseño� final,�necesita� ajustes.�(La� Paz� Taraco�riego).�

75.731,76�

Sistema�de�riego�VISCACHANI.� Diseño� final,�necesita� ajustes.�(La�Paz�VISCACHANI�Riego)�

114.598,39�

Construcción� sistema� de� riego�Korisiri�Circapata�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(Oruro� KORISIRI�CIRCAPATA�riego).�

824.394,02�

Metodología� de� evaluación� de�daños�y�necesidades�para�el�sector�agropecuario� ante� situaciones� de�desastres�naturales.�

Perfil�(Bolivia�SAT)� 100.000,00�Generación� y�fortalecimiento� de�sistemas� de� alerta�temprana�

Proyecto� de� fortalecimiento�institucional� del� SENAMHI� para� la�mejora� de� la� información�hidrometeorológica�y�su�uso�en�la�gestión�del�riesgo�a�desastres.�

Perfil� (Bolivia�SENAMHI�Riesgos)�

57.100,00�

Conservación� � de�recursos�genéticos� in�situ�y�ex�situ.�

Conservación� in� situ� de� los�recursos� fitogenéticos� de� la�agrobiodiversidad� bajo� sistemas�tradicionales�de�cultivo.�

Perfil� (Bolivia�genetico)�

513.080,00�

Mejoramiento� genético� de� trigo,�maíz�y�papa�con�características�de�tolerancia� a� factores� adversos� del�clima� y� favorables� aptitudes�comerciales.�

Perfil� (Bolivia�genetico)�

57.204,00�

3� Manejo� y�aprovechamiento�sustentable�de�los�recursos�genéticos� y�zootécnicos�

Mejoramiento�genético� de� especies�de� la� seguridad�alimentaria.�

Fortalecimiento� del� Banco� de�germoplasma� nacional� para� la�conservación� de� los� recursos�genéticos� (Caracterización� y�evaluación� de� los� recursos�fitogenéticos�y�zoogenéticos).�����

Perfil� (Bolivia�genetico)�

515.020,00�

47

Tabla� 6.� Líneas� estratégicas� y� acciones� identificadas� en� el� marco� del� cambio� climático� y� la� seguridad�alimentaria.�

Nº� Líneas� Marco�de�acción� Proyecto�o�Programa� Estado�(nombre�de� Monto�estratégicas� la�carpeta)� requerido�($US)�

Producción� de�semillas� de� alta�calidad�y�pureza.�

Recuperación� de� semilla� de� tarwi�(Lupinus� Mutabilis� S.)� en� 4�comunidades� del� municipio� de�Carabuco� circundantes� al� lago�Titicaca.�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(La� Paz� Carabuco�semilla).�

98.289,67�

Apoyo�a� la�producción�de�ganado�bovino� de� carne� en� la� provincia�Chiquitos,�Santa�Cruz.�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(SANTA� cruz�BOVINOS�CHIQUITOS).�

138.800,00�

Cría� y� manejo� semi�intensivo� de�ganado� bovino,� para� pueblos�originarios� y� organizaciones� de�productores� de� la� provincia�Guarayos.�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(santa� CRUZ�BOVINOS�GUARAYOS).�

1.013.238,00�

Cría� y� manejo� de� ganado� bovino�para� pueblos� originarios� de� la�provincia�Germán�Busch:�CICHGB.�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(santa� cruz�BOVINOS� PTO�SUAREZ� Y�QUIJARRO).�

158.800,00�

Apoyo�a�la�producción�de�Ganado�Bovino� de� Carne,� para� la�Asociación� de� Cabildos� Indígenas�de� San� Ignacio� de� Velasco� y� la�Central��Indígena�del�Bajo�Paraguá�del�municipio�de�San�Ignacio�de�la�provincia� Velasco� del�departamento�de�Santa�Cruz.�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(santa� cruz�BOVINOS� SAN�IGNACIO).�

138.800,00�

Apoyo�a� la�producción�de�ganado�bovino� de� carne� para� la� Central�Indígena� Reivindicatoria� Ángel�Sandoval�CIRPAS.�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(Santa� cruz�BOVINOS� SAN�MATIAS).�

901.353,60�

Apoyo�a�la�producción�de�Ganado�Bovino� de� Carne,� para� la�Asociación� de� Cabildos� Indígenas�de� San� Rafael� de� Velasco�(ACISARV)� y� la� Central� � de�Comunidades� Indígena� de� San�Miguel� (CCISM)� de� la� provincia�Velasco� del� departamento� de�Santa�Cruz.�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(santa� cruz�BOVINOS� SAN�MIGUEL).�

253.309,40�

Apoyo�a�la�Producción�de�Ganado�Bovino� de� Carne,� para� la� TCO�Guaraní�Charagua�Norte�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(SaNTAcruz�BOVINOS�CHARAGUA).�

901.353,60�

Acciones� de�fortalecimiento� de� la�producción�pecuaria.�

Proyecto� implementación� de�módulos� ganaderos� en� las�centrales�indígenas�de�la�provincia�Ñuflo� de� Chávez� del�departamento�de�Santa�Cruz.�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(SantaCruz�BOVINOS� Nuflo� de�Chavez).��������

253.309,40�

48

Tabla� 6.� Líneas� estratégicas� y� acciones� identificadas� en� el� marco� del� cambio� climático� y� la� seguridad�alimentaria.�

Nº� Líneas� Marco�de�acción� Proyecto�o�Programa� Estado�(nombre�de� Monto�estratégicas� la�carpeta)� requerido�($US)�

Sistematización� de�calendarios��agrícolas��tradicionales� e�investigación� para� el�establecimiento� de�nuevos� calendarios��agrícolas� en� función�a� los� requerimientos�de� agua� por� las�plantas.�

Implementación� de� estudios�agroclimáticos�a�nivel�nacional.�

Perfil� (Bolivia�saberes).�

250.000,00�

Plan� de� atención� de� las�emergencias� y� recuperación�agropecuaria� del� departamento�de�Beni,�Bolivia.�

Perfil� (Beni�camellones).�

9.760.228,57�Recuperación� de�tecnologías� � andinas,�amazónicas� y�chaqueñas.�

Protección� de� la� seguridad�alimentaria� ante� las� emergencias�agroclimáticas�e�inundaciones�con�la� construcción� y� reconstrucción�de� lomas� en� el� Beni� (Presupuesto�global)�

Perfil� en�elaboración� (Beni�camellones).�

9.000.000,00�

Identificación� de� los�sistemas� ancestrales�de� almacenamiento�y� conservación� de�alimentos.�

Identificación� de� los� sistemas�Andino�Amazónico�y�Chaqueño�de�reducción� de� riesgos� del� cambio�climático.�

En� elaboración.�(Bolivia�saberes\tecnologia)�

50.000,00�

Seguro� agrícola� para�eventos� climáticos�extremos.�

Plan� Nacional� de� Contingencia�Rural�“Componente�agropecuario”�

En� elaboración.�(Bolivia�SeguroAGRIC).�

10.500.000,00�

Gestión� del� riesgo� y�alerta�temprana�para�el�sector�agrícola.�

Revalorización� de� los� saberes�locales,� conocimientos� y�tecnologías�ancestrales�relativas�a�la� gestión� de� la� agricultura� y�territorio.�

Perfil� (Bolivia�Conocim�Ancestrales)�

345.380,90�

4� Intercambio� de�saberes.�

Investigación� para�fortalecimiento� de� la�capacidad�institucional.�

Evolución�del�cambio�climático�en�Bolivia�(Bolivia)�

Perfil� (Bolivia�Cambio�climatico)�

82.700,00�

5� Sanidad� vegetal� y�animal,� y�pasturas.�

Identificación� de�modificaciones� � del�comportamiento� � de�plagas� y�enfermedades.�

Estudio� del� comportamiento� y� el�habitad�de�la�fruta.�

En� elaboración.�(Bolivia�plagas).�

80.000,00�

Producción� de�hortalizas�(zanahoria,�lechuga,� tomate,�haba,�cebolla)�

Implementación� de�infraestructura� y� fortalecimiento�de� capacidades� productivas�sostenibles� en� el� Municipio� de�Achocalla.�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(La� Paz� Achocalla�CARPAS�SOLARES).�

462.150,86�

Producción� de�tubérculos� (papa,�yuca,� racacha,� oca,�racacha,�camote)�

Fortalecimiento� del� sistema�productivo� de� cultivares� de� papa�en� los� departamentos� de� La� Paz,�Chuquisaca,� Cochabamba,� Potosí,�Oruro,�Tarija�y�Santa�Cruz.�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(LP,� CHUQ,� CBBA,�POT,� OR,� TAR� Y�SCRUZ�papa)�

6.174.726,00�

Habilitación� de� tierras� de� cultivo�para�la�producción�de�maíz�y�trigo�en�la�comunidad�de�El�Porvenir.�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(santa� cruz� trigo�GUARAYOS).�

287.000,00�

6� Incremento�sustentable� de� la�superficie�agrícola� ante� el�cambio� climático�para� seguridad� y�soberanía�alimentaria.�

Producción� de�cereales�(arroz,�trigo,�maíz,� quinua,�amaranto)�

Proyecto� de� Reconstrucción� � del�Sistema� Agroalimentario� de�Pequeños�Productores�de�Arroz.�

Diseño� final,�necesita� ajustes.�(Scruz,� BENI,� � LP,�CBBA�arroz).�

3.934.243,03�

49

Tabla� 6.� Líneas� estratégicas� y� acciones� identificadas� en� el� marco� del� cambio� climático� y� la� seguridad�alimentaria.�

Nº� Líneas� Marco�de�acción� Proyecto�o�Programa� Estado�(nombre�de� Monto�estratégicas� la�carpeta)� requerido�($US)�

Producción� de� frutas�(banano,� plátano,�papaya,�cítricos,�etc.)�

Implementación� de� sistemas�agroforestales� como� medida� de�adaptación� a� los� impactos� del�cambio�climático�en�Bolivia.�

Perfil� en�preparación�(Bolivia�sistAGROFOREST).�

1.600.000,00�

Apoyo� a� la� producción�agropecuaria� de� pequeños�agricultores� mediante� la� dotación�de� infraestructura� productiva� en�los� departamentos� de� La� Paz,�Cochabamba,� Chuquisaca,� Tarija,�Potosí�y�Santa�Cruz.�

Diseño� final,�necesita� ajustes.��(LP,� Cbba,� Chuq,�Tar,� Pot,� SCruz�INFRAESTRUC�PRODUCT).�

26.197.388,92�Apoyo� a� la�producción.�

Fortalecimiento� de� la� base�productiva� familiar� de� las�comunidades�Arenales,�Chirimoyal�y�Nuevo�Amanecer�en�el�marco�de�la�Seguridad�Alimentaria�

Diseño� final,�necesita� ajustes.��(Tarija�CHIRIMOYAL�prod�integral)�

1.675.881,82�

� Total� � 110.214.145,99�

��

8.�Bibliografía�mínima.�Aerts,� Jeroen�y�Peter�Droogers�(2009)�Adapting�to�climate�change�in�the�water�sector.�IN:�Climate�change�

adaptation�in�the�water�sector.�Fulco�Ludwig,�Pavel�Kabat,�Henk�van�Schaik�y�Michael�van�der�valk�(eds).�P87�107.�Earthscan.�London�&�Sterling�VA.�

ASOCAM� (2009a)�Medidas� probadas� en� el� uso� y� la� gestión� del� agua:� una� contribución� a� la� adaptación� al�cambio� climático� en� los� Andes.� ASOCAM.� Quito,� Ecuador.� 70pp.� Disponible� vía:�http://www.aguaycambioclimatico.info/biblioteca/ASO_RA_Agua.pdf�

Doornbos,� Bernita� (2009a)� La� adaptación� al� cambio� climático� en� uso� y� gestión� del� agua:� estrategias� y�medidas�consideradas.�Presentación�realizada�en�la�XII�Seminario�Latinoamericano�ASOCAM�2009.�Yucay,�Perú.�18�al�21�de�mayo�2009.�Disponible�vía:� 50�http://www.asocam.org/biblioteca/ASO_SEM9_005.pdf�

Houghton,�J.�T.�Y.�Ding,�D.�J.�Griggs,�M.�Noguer,�P.�J.�van�der�Linden�y�D.�Xiaosu,�ed.�(2001)�Contribución�del�grupo� de� trabajo� I� a�Third�Assessment�Report�of� the� Intergovernmental� Panel�on�Climate�Change�(IPCC),�último�acceso�26�de�febrero�2009�vía�http://www.ipcc.ch/ipccreports/tar/wg1/index.htm�

Lim,� Bo� y� Erika� Spanger�Siegfried,� ed.� (2006)� Marco� de� políticas� de� adaptación� al� cambio� climático:�Desarrollo�de�estrategias,�políticas�y�medidas.�Programa�de�las�Naciones�Unidas�para�el�Desarrollo�(PNUD),�accessed�December�3�from:�ncsp.undp.org/docs/681.pdf�

����

ANEXOS:�Modelo�de�perfiles�de�proyecto.�Los�ejemplos�de�perfiles�del�presente�capítulo�se�encuentran�en�diseño�final�a�ser�actualizados�en�el�CD�en�adjunto.���1.�Proyecto�de�recuperación�de�áreas�de�vegetación�interandinos�de�valle�y�restauración�de�suelos�Chaqueños�adoptando�técnicas�de�actuación�de�suelos.�

1) Antecedentes.�Bolivia� es� un� país� localizado� en� el� corazón� de� Sudamérica,� en� la� zona� tropical� entre� el� trópico� de� Cáncer� y� el� Trópico� de�Capricornio.� Se� privilegia� de� regiones� tropicales,� subtropicales� y� templadas.� Administrativamente,� el� país� esta� dividido� en� 9�departamentos,�111�provincias�y�311�municipios:�Los�departamentos�son�La�Paz�(sede�de�gobierno),�Cochabamba,�Beni,�Santa�Cruz,�Pando,�Chuquisaca,�Oruro,�Tarija�y�Potosí.��La�topografía�del�país�presenta�un�rango�altitudinal�desde�los�180�msnm�hasta�los�6.542�msnm.�El�79%�de�las�áreas�boscosas�se�encuentra�en�altitudes�inferiores�a�los�500�msnm.�El�total�de�la�superficie�abarca�una�superficie�aproximada�de�1.098.581�Km�2�,�donde� la�cobertura�de�bosque�natural�en�1995�se�registró�de�0.48�millones�de�km�2� ,� (44.08%�de� la�superficie�total�del�país).�Bolivia�ocupa�el�quinto� lugar�en�extensión�entre� los�países� sudamericanos�después�de� Brasil,�Argentina,�Perú�y�Colombia.�En�relación�con�la�cobertura�forestal�mundial�(de�aproximadamente�4.135�millones�de�ha),�se�ubica�en�el�Nº�11�a�escala�mundial�y�en�el�Nº5�en�el�continente�americano�después�de�Canadá�(1.765�millones�de�ha)�y�Perú�(con�85�millones�de�ha)�(Ruiz,�2001).�El�aprovechamiento�de�los�recursos�forestales�ha�sido�históricamente�muy�selectivo,�basado�en�pocas�especies,�como�la�caoba�o�mara,�el�roble,�el�cedro,�el�pino�de�monte,�el�churqui,�la�kishuara.�El�volumen�total�de�madera�extraída�de�los�bosques�bolivianos�ha�sido�por�lo�tanto,�extremadamente�bajo,�comparado�con�la�magnitud�del�recurso.�El� perfil� energético� rural� en� Bolivia� esta� conformado� principalmente� por� la� producción� de� leña� y� carbón� que� va� dirigido� al�consumo� doméstico.� En� el� sector� domiciliario,� la� leña� sigue� siendo� el� energético� más� importante� en� estas� zonas� y� aún�ampliamente�utilizado�en� las�ciudades�del�oriente�del�país.�El�uso�de� leña�es�muy� importante�para�mucha�gente�que�vive�en�áreas�rurales�en�Latinoamérica�no�solo�por�el�uso�mismo�de�ella�en�cada�hogar�sino�también�porque�representa�una�importante�fuente� de� ingreso� para� muchas� familias� que� venden� la� leña� recolectada� en� los� mercados� locales� y� a� intermediarios� que�transportan�estos�productos�a�centros�más�poblados.�La� demanda� de� energía� calorífica,� traducida� en� consumo� domestico� (en� forma� de� quema)� de� especies� nativas� tales� como� la�Kishuara� (Budleja� coriacea),� la� Kehuiña� (Polylepsis� sp),� algarrobo� (Prosopis� sp),� entre� otros,� es� alarmante.� Esta� situación� es�agravada� por� la� falta� de� formulación� e� implementación� de� políticas,� estrategias� y� programas� que� apunten� a� garantizar� la�sostenibilidad�ecológica�y�económica�del�uso�de� los� recursos�naturales� renovables�para� fines�energéticos�específicamente.�La�quema� como� el� descubrimiento� de� la� corteza� vegetal,� disminuyen� la� población� de� microorganismos� especialmente� las� que�conllevan� una� relación� simbiótica,� como� son� de� las� micorrizas� y� el� rizobium,� importantes� en� la� restauración� de� la� cubierta�vegetal.�

51

2) Desarrollo�y�Objetivos�específicos.�La�recuperación�de�estos�suelos�conlleva�también�la�recuperación�de�las�funciones�ecológicas�del�ecosistema,�lo�que�implica�una�restauración�de� los�servicios�medioambientales�del�entorno.�Desde� la� regeneración�de� las� funciones�de� los�microorganismos,�intra� e� interespecíficas,� hasta� la� generación� de� acumulación� de� biomasa.� Estas� acciones� deber� ser� llevadas� a� cabo� por� las�gobernaciones� en� coordinación� con� las� autoridades� locales,� en� especial� por� comunidades� que� llevan� la� gestión� forestal�comunitaria� de� tierras� campesinas,� indígenas,� TCO´s� y� comunidades� interculturales� de� los� departamentos� de� La� Paz,�Cochabamba,�Beni,�Santa�Cruz,�Pando,�Chuquisaca,�Oruro,�Tarija�y�Potosí.�Los�objetivos�son:�a) Rescatar�participativamente�los�conocimientos�ancestrales�y�científicos,�a�nivel�local�cuando�sea�apropiado,�que�contribuya�a�

una�acertada�toma�de�decisiones�sobre�la�recuperación�y�mantenimiento�de�la�cubierta�vegetal�de�los�valles�interandinos�y�el�chaco�boliviano.��

b) Atenuar�las�presiones�a�la�cubierta�vegetal�implementando�cerramientos�en�zonas�de�mayor�uso�de�especies�altoandinas�y�del�chaco�como�fuente�generación�de�energía.��

c) Contribuir�a�la�minimización�de�los�impactos�ambientales�y�sociales�de�las�áreas�identificadas�de�los�valles�interandinos�y�el�chaco�boliviano�a�través�de�la�reforestación�de�especies�arbóreas�y�subarbustivas�locales.��

d) Realizar�pruebas�de�sostenibilidad�de�diferentes�modelos�de�recuperación�de�suelos.��e) Aislar,�valorar�e�identificar�el�porcentaje�de�hongos�endomicorrizicos�arbusculares�(MA)�y�bacterias�de�rizobium�en�terrenos�

degradados�para�su�posterior�inoculación�en�las�zonas�de�recuperación.�f) Realizar�un�monitoreo�continuo�y�participativo�de�las�áreas�de�recuperación,�construyendo�indicadores�a�nivel�de�laboratorio�

con�la�relación�de�hongos�MA,�Rizobium�y�especies�arbóreas�y�subarbustivas�elegidas.�

3) Indicadores�clave�y�línea�de�base.�a)�INDICADORES�DE�RESPUESTA�AL�MEDIO�Entre�las�actividades�post�plantación�que�se�debe�realizar�están�las�relacionadas�a�las�mediciones�fisiológicas�y�de�fenología.�Las�mediciones�son:�A�la�respuesta�media�anual�esperada�de�productividad:���� Altura�de�plantines,�numero�de�hojas�por�10�plantines,�por�un�periodo�mínimo�de�1�año.�A�la�cantidad�mínima�requerida�de�respuesta�de�productividad:��

�� Número�de�implantes�y�número�de�refallos�por�un�año.�A�los�factores�sociales:��� La� respuesta� de� los� comunarios,� número� de� vecinos� comunarios� participantes� este� período� en� el� periodo� de� un� año,� por�semana;�completados�4�cursos�de�capacitación�y�educación�ambiental.��� Contar�las�cargas�de�leña�(peso�de�leña)�producidas�durante�el�año�y�las�especies�explotadas.��b)�INDICADORES�DE�SOSTENIBILIDAD�Entre�las�actividades�post�plantación�también�esta�el�asegurar�la:���� Resistencia�a�la�invasión:�por�parte�de�otras�plantas,�el�ganado�ovino,�en�un�porcentaje�de�hasta�el�50%,�es�decir,�como�las�especies�invasoras�no�pueden�ser�erradicadas�totalmente�se�acepta�su�arribo�al�sitio�de�restauración�en�un�50%.��� Retención�de�nutrientes:�asegurando�que�la�materia�orgánica�producida�en�los�sitios�de�individuos�maduros,�sea�trasladada�hacia�la�parte�donde�no�se�cuenta�con�alta�capacidad�de�retención�de�humedad,�en�especial�en�la�época�de�estiaje.��� Interacción� biótica:� esto� más� relacionado� con� la� llegada� de� otras� especies� e� incluso� invasoras,� como� de� las� especies�ganaderas,� cuidando� no� se� ramonee� la� parte� apical� de� las� plantulitas.� Esto� porque� algunas� especies� invasoras� podrían� ser�palatables�para�el�ganado,�como�del�Poa.��� Pérdida�de�suelo:�Esto�será�más�medible�en�zonas�de�clara�pendiente,�como�en�las�colinas�altas,�donde�se�prevee�construir�plataformas�y�zanjas�de�retención.�Se�colocarán�barras�de�erosión,�las�cuales�son�dispositivos�para�calcular�el�grado�de�arrastre�de� suelo,� según� va� pasando� el� tiempo,� en� función� a� la� cantidad� de� suelo� acumulado� alrededor� de� este� se� puede� calcular� la�pérdida�de�suelo�y�por�lo�tanto�la�pérdida�económica�por�destrucción�de�algunos�hoyos�por�ejemplo.��� La�introducción�de�N2O:�Al�mejorar�el�suelo�superficial�con�la�incorporación�de�materia�orgánica,�para�este�propósito�se�ha�conservado�la�capa�superficial�de�suelo�nativo,�el�cual�mantendrá�un�aporte�adicional,�por�ejemplo,�en�lugares�de�implantación�de�leguminosas.��� Facilitación�de�microorganismos:�Esta�parte�ha� realizado�a� la�hora� de� los� implantes�al� lugar�definitivo.� La� introducción�de�micorrizas,� y� de� los� rizobium,� en� los� leguminosos,� son� aportes� importantes� de� microrganismos� facilitadores� de� fósforo� y�nitrógeno.�c)��RESULTADOS�ESPERADOS�EN�EL�MEDIANO�PLAZO.�

52

i) Se�ha�incrementado�la�cobertura�del�suelo�en�un�45%.�ii) Se�ha�incrementado�la�población�microbiana�en�un�40%�en�los�suelos�con�trabajos�de�recuperación.�iii) Se�ha�implementado�un�programa�de�reforestación�de�especies�nativas�productoras�de�energía�calorífica.�iv) Se�ha�implementado�un�programa�de�capacitación�de�mantenimiento�de�la�cubierta�forestal.�v) Se� ha� elaborado� un� plan� para� el� control� de� la� extracción� leñosa,� a� través� de� indicadores� de� regeneración� de� la�

población�vegetal.�

4) Componentes�y�actividades�previstas.�a)��INTRODUCCIÓN�DE�ESPECIES�En�esta�fase�se�previenen�varias�subfases:�

i) Movimiento�de�tierras�debidos�a:���� Construcción�de�plataformas:�ubicados�las�colinas�altas��� Construcción�de�Zanjas�de�infiltración:�en�el�pie�de�monte�alto�y�las�colinas�medias�y�altas��� Construcción�de�hoyos:�en�el�pie�de�monte�medio���� Remoción�de�tierras�del�hoyo�y�las�zanjas:�en�todas.�

ii) ii)� Elección�de�especies,�compra�o�recolección�de�las�mismas,�preparación�de�las�especies�para�su�implantación�en�el�lugar�definitivo.�

iii) iii)� Tratamientos�fitosanitarios.�b)�INTRODUCCIÓN�DE�MICROORGANISMOS�Para� que� la� planta� tenga� oportunidad� de� sobrevivencia� se� tiene� planificado� la� introducción� de� microorganismos� simbióticos�tanto� en� la� parte� radicular� como� en� el� estrato.� Esta� parte� del� proyecto� también� servirá� como� indicador� de� recuperación� del�substrato,�sobre�todo,�en�el�horizonte�“A”.�Para�esto�se�prevé:��

a) Selección�de�áreas�diferenciadas:�Ecorregiones�representativas�en�diferentes�niveles�de�degradación.�b) Selección� de� las� ecorregiones� más� representativas� para� la� obtención� de� muestras� de� suelo� y� raíces� de� plantas�

representativas.�c) Muestreo�de�suelos�rizosferico�según�el�método�de�Bhom�(1979)�extrayendo�bloques�de�suelo,�con� � raíces�y�suelo�

rizosferico,�y�conservadas�en�FAA��formol�acido�acético�–�alcohol�hasta�su�análisis�en�laboratorio.�d) Evaluación�de�muestras�de�suelo�y�raíces:�Para��la�separación�de�las�esporas�de�HMA�en�la�primera�etapa�se�utilizara�

el� método� de� Herdeman� y� Nicolson� (1963)� conocida� como� método� del� tamizado� y� decantación� en� húmedo,� en� la�segunda�etapa�que�es�el�conteo�se�utilizara�el�método�modificado�en�el�laboratorio�de�microbiología�del�Instituto�de�Ecología�que�consiste�en�el�empleo�de�prefacciones�de�los�tamizadotes�sobre�membranas�filtrantes�para�facilitar�el�conteo�de�esporas.�

e) Multiplicación�de�esporas:��se�utilizara�el�método�de�Gerdeman�(1955)�el�cual�consiste�en�la�preparación�de�muestras�de�suelo�y�arena,�preparación�de�las�macetas,�preparación�de�las�semillas,�preparación�de�las�esporas�escogidas�y��la�inoculación�de�las�semillas�germinadas.�

f) Identificación�taxonómica�de�las�esporas.�Se�la�realizara�mediante�la�utilización�de��del�manual�de�identificación�de�hongos�micorrizicos�Arbusculares�de�Schenck�y�Pérez�(1990).�

g) Evolución� micorrizica� en� muestras� de� raíz:� se� dividirá� en� dos� partes� el� primer� clareo� y� tinción� de� raíces� según� el�método�de��Ricardo�Herrera�(1978),�la�segunda�parte�según�el�método�de�Newman�(1966).�

h) Para�determinar�la�suceptibilidad�de�infección:�se�realizara,�la�preparación�de�muestras�de�suelo,��macetas�y�semillas,��preparación�de�esporas�escogidas,�inoculación�de��semillas�germinadas�y��evaluación�de�muestras�de�suelo�y�raíces.�

i) Una�vez�realizada�la�evolución�se�procederá�a�la�implantación�en�campo.�j) El�muestre�y�evaluación�de�Rizobium�de�la�desarrollara:�Identificación�de�los�nódulos�de�Rizobium�a�nivel�de�las�raíces,�

se� procederá� al� lavado,� aislamiento� e� identificación,� � para� la� inoculación� � se� procederá� � al� igual� que� para� la�multiplicación�de�esporas��de�HMA.�

5) Mecanismos�institucionales.�El�presente�proyecto�deberá�ser�ejecutado�bajo�el�paraguas�de�las�gobernaciones�con�la�participación�de�los�principales�actores:�El�municipio,�las�ONGs�que�trabajan�en�el�área�y�la�universidad�estatal.�

6) Riesgos.�Riesgos�(supuestos)� Medidas�de�reducción�Las� actividades� se� han� dado� antes� del� periodo� de�lluvias.�

La� ejecución� administrativa� de� desembolsos� ha�seguido�su�curso�normal.�

El� porcentaje� de� plagas� y� enfermedades� ha� sido�menor.�

Se�ha�fumigado�apropiadamente�contra�los�parásitos�y�vectores.�

La� participación� de� los� beneficiarios� no� fue� completa�para� el� caso� de� la� aplicación� de� acciones� de�solidaridad.�

Se� ha� capacitado� a� los� beneficiarios� en� la� parte� de�actividades�posteriores�del�proyecto.�

� �

53

��

7) Costos�de�la�inversión.�1.�EJECUTORES�DEL�PROYECTO�

Servicios�personales� 318.400�

2.�CAPACITACION,�CONCIENTIZACION�Y�TRABAJO�

Jornadas�de�Capacitación� 25.400�

Viajes�de�Intercambio� 12.500�

Reuniones�de�trabajo� 8.500�

Total�Jornadas�de�Capacitación�en�$US.�� 46.400�

3.��IMPLEMENTACION�DE�PRACTICAS�AGROFORESTALES�

3.1��Implementación�de�Vivero�Forestal� 36.565�

3,2��Producción�de�plantines� 16.680�

3,3��Herramientas�para�Vivero� 5.060�

3,4��Plantaciones�Agroforestales� 860�

Imprevistos� 8.875�

Total�Prácticas�Agroforestales�$US� 68.040�

Total�para�tres�años�$US� 3.064.954�

8) Marco�de�resultados�y�desempeño.�Proyecto:�Recuperación�de�áreas�de�vegetación�interandinos�de�valle�y�restauración�de�suelos�chaqueños�adoptando�técnicas�de�actuación�en�suelos�(REAVIVA���RESCATAS)�

Objetivo�General:�Desarrollar�labores�de�recuperación�de�la�cubierta�vegetal�y�de�sus�recursos�inherentes�basados�en�técnicas�de�actuación�en�suelos�de�los�valles�interandinos�y�el�chaco�boliviano.�

RESULTADOS�ESPERADOS� INDICADORES/PRODUCTOS� FUENTES�DE�VERIFICACION� SUPUESTOS�Y�RIESGOS�

Diagnostico�socioeconómico�y�ambiental�del�área�de�estudio�

� 5�Mapas�realizados:�línea�base;�áreas�de�suelos�degradados�del�1900�al�2008;�mapa�de�uso�actual�y�potencial;�mapa�de�especies�y�habitats�identificados.�

� 2�documentos�de�potencialidad�de�mitigación�de�CO2�identificada�y�zonificada�por�proyecto.�

� Mapas,�informes� Aceptación�de�la�idea�del�proyecto�por�parte�de�los�participantes�

Instalado�los�viveros�comunales�en�las�cercanías�de�actuación.�

� 12�viveros.�� 1�centro�de�control�y�maniobra.�� 1�red�interna�de�baja�o�media�tensión�instalada.�� 1�red�externa�de�media�tensión�(M.T.)��instalada.�

� Cuadros�comparativos�� Informes�de�consultoría�� Diseño�de�instalación�� Informe�de�estimación�de�

eficiencia�

El�sitio�identificado�es�el�adecuado�en�cuanto�a�la�generación�de�vientos�constantes.�

Construido�los�sistemas�de�generación�de�energía�térmica�a�través�del�uso�de�biogas�en�zonas�peri�urbanas.�

� 15�biodigestores�chinos�construidos.�� 15�biodigestores�de�cúpula�de�polietileno�construidos.�� 30�letrinas�ecológicas�construidas.�� 30�colectores�construidos.�� 30�semisombras�construidos.�

� Informes�� Diseños�de�construcción.�� Informe�de�estimación�de�

eficiencia�� Informes�de�consultoría�

Existe�un�constante�aprendizaje�del�mantenimiento�de�los�sistemas�construidos.�

Realizado�plantaciones�forestales�en�zonas�degradadas�y�de�recuperación.�

� 2.000.000�plantines�de�diferentes�especies�plantadas�en�lugar�definitivo.�

� 6�viveros�comunales�construidos.�� 2�grupos�de�herramientas�de�trabajo�de�campo�comprados.�� 10�Hoyadoras�mecánicas�adquiridas.�

� Diseños�de�plantaciones.�� Informe�de�estimación�de�

captura�de�CO2.�� Informes�de�consultoría�

Los�sitios�identificados�tienen�trabajadores�autogestionados�permanentes.�

���

�2.� Proyecto� integral� de� manejo� y� conservación� de� suelos� y� aguas� para� la� producción�agropecuaria�y�estrategia�de�adaptación�al�cambio�climático.�1) Antecedentes.�

Históricamente,�las�culturas�andino�amazónicas�de�América�han�coexistido�gestionando�los�recursos�naturales�de�manera�vertical�y� horizontal,� conviviendo� conjuntamente� con� la� naturaleza� de� la� par� en� par;� pero� con� la� llegada� de� la� colonia� estas� prácticas�sostenibles�han�sido�olvidadas�y�suyas�tecnologías�abandonadas.�500� años� después,� entra� el� sistema� en� desequilibro� a� efectos� de� la� � mano� del� hombre,� de� la� cual� ha� deforestado,� usado�agroquímicos,�monocultivo,�que�ha�convertido�los�ecosistemas�en�más�vulnerables�a�los�efectos�del�cambio�climático,�razón�por�la�cual,� es� muy� necesario� la� implementación� de� prácticas� conservacionistas� para� la� protección� de� la� degradación� de� los� recursos�naturales�suelo�y�agua�como,�sistemas�de�terrazas�agrícolas,�zanjas�de�infiltración,�medidas�biomecánicas�de�control�de�cárcavas,�cobertura�vegetal,�barreras�vivas�y�muertas�y�otras�prácticas�ancestrales�y�locales.�A�través�del�presente�proyecto��se�pretende��revalorizar�el�uso�de�estas�tecnologías�conservacionistas�como�medida�de�adaptación�al�cambio�climático�y�la�contribución�en�la�producción�de�cultivos�ante�los�eventos�extremos�como�las�sequías,�heladas,�granizo,�por�el�valor�que�genera�microclimas�naturales�

54

2) Desarrollo�y�Objetivos�específicos.�� Realizar� la� � construcción� � de� medidas� de� conservación� de� suelos� como� terrazas,� zanjas� de� infiltración,� y� medidas�

biomecánicas�y�cosecha�de�lluvias.�� Rehabilitar�y�abonamiento�orgánico�de�suelos�como�medida�de�fertilización�de�suelos�agrícolas.��� Implantar�la�cobertura�vegetal�como�medidas�de�generación�micro�climática�y�de�protección�de�cultivos.��

3) Indicadores�clave�y�línea�de�base.�� 3��has��de�suelos��recuperados�por��medio��de�la�Construcción�de�zanjas��de�infiltración�y�abonamiento�� 3��has��de��suelos��recuperados��por�medio��de�rehabilitación���de�las��terrazas��de�formación��lenta�y�abonamiento�� 2��has��de��suelos�recuperados�por��intermedio���de�la��forestación�y�reforestación��con�especies��nativas�y�abonamiento�� 40��reservorios��de�aguas�construidos�para�la��cosecha��de�agua��de�lluvias.�� 50�qq��de���semillas�nativas��de��especies��forrajeras��y�forestales�cosechadas.��

4) Componentes�y�actividades�previstas.�� Elaboración�de�la�propuesta,�socialización�del�proyecto,�inicio�del�proyecto.��� Ejecución,�seguimiento,�evaluación.�� Talleres��de��validación.��

5) Mecanismos�institucionales.�El� Instituto� Nacional� de� Innovación� Agropecuaria� y� Forestal� � INIAF� � viene� desarrollando� sus� actividades� a� través� � de� � alianzas��estratégicas� � con� los� � Municipios,� organizaciones� sociales,� ONGs� que� trabajan� � en� la� región� � en� donde� � se� intervendrá� con� el�proyecto.�

6) Riesgos.�Riesgos�(supuestos)� Medidas�de�reducción�Las� familias� � seleccionadas� tienen� interés� en� trabajar�con�el�proyecto.�

Se� ha� capacitado� a� los� beneficiarios� en� la� parte� de�actividades�del�proyecto.�

Los�beneficiarios�son�familias�jóvenes.� Las�acciones�se�han�desarrollado�con�la�participación�de�ambas�generaciones:�familias�jóvenes�y�mayores.�

La�participación�de� las� �mujeres�es�tomada�en�cuenta�prioritariamente.�

El�proyecto�toma�en�cuenta�trabajar�con�el�enfoque�de�género.�

Las�alianzas�estratégicas�con�el�gobierno� local�y�otras�instituciones�funcionan�adecuadamente.�

Las�actividades�de�coordinación�son�compartidas�con�las�instituciones�que�trabajan�en�el�área.�

��

7) Costos�de�la�inversión.�Descripción� MONTO�TOTAL�($US)�

Servicios�personales� 84.500Servicios�no�personales� �17.000Materiales�y�suministros� �175.100Activos�reales� �7.000Total� 312.600

�����

8) Marco�de�resultados�y�desempeño.�Proyecto:�Proyecto�integral�de�manejo�y�conservación�de�suelos�y�aguas�para�la�producción�agropecuaria�y�estrategia�de�adaptación�al�cambio�climático.�

Objetivo�General:�Implementar�medidas�de�conservación�de�suelos�y�agua�como�estrategia�de�adaptación�al�cambio�climático�y�la�reducción�de�riesgos�climáticos�en�la�producción�agropecuaria.�

RESULTADOS�ESPERADOS� INDICADORES/PRODUCTOS� FUENTES�DE�VERIFICACION� SUPUESTOS�Y�RIESGOS�

indicadores�de�resultados�e�impacto�en�cada�uno�de�los�objetivos�de�la�investigación�antes�del�inicio�del�mismo�(línea�de�base)�

� 3�has��de��suelos��recuperados��por�medio��de�rehabilitación��de�las��terrazas��de�formación��lenta�y�abonamiento.�

� 3�has��de�suelos��recuperados�por��medio��de�la�Construcción�de�zanjas��de�infiltración�y�abonamiento.�

� 2��has��de��suelos�recuperados�por��intermedio���de�la��forestación�y�reforestación��con�especies��nativas�y�abonamiento.�

� 40�Reservorios��de�aguas�construidos�para�la��cosecha��de�agua��de�lluvias.�

� 5�ton��de���semillas�nativas��de��especies��forrajeras��y�forestales�cosechadas.�

� Mapas,�informes.� ��Las�familias��seleccionadas�tienen�interés�en�trabajar�con�el�proyecto.���Los�beneficiarios�son�familias�jóvenes.���La�participación�de�las��mujeres�es�tomada�en�cuenta�prioritariamente.���Las�alianzas�estratégicas�con�el�gobierno�local�y�otras�instituciones�funcionan�adecuadamente.� 55

�La� evaluación� de� impacto� se� basará� en� la� comparación� y� análisis� de� los� datos� de� la� línea� de� base� y� los� datos� de� seguimiento�(evaluación�intermedia�y�evaluación�final).�Bajo�estas�consideraciones�conceptuales,�los�objetivos�de�sus�componentes�y,�algunos�de�sus�indicadores�intermedios�y�finales.�

�3.�Manejo�y�recuperación�de�la�pradera�nativa�con�fines�productivos�y�conservación�de�los�recursos�naturales�en�el�municipio�de�Santiago�de�Andamarca,�Oruro.�

1) Antecedentes.�Se�ha�estimado�que�la�superficie�aproximada�del�Altiplano�Boliviano�alcanza�a�246.253�Km2,�de�los�cuales�el�60%�está�formado�por�pradera�nativa,�el�resto�se�convierte�en�campos�naturales�de�pastoreo�después�de�cumplir�las�labores�de�cultivo�en�el�ciclo�de�rotación�del�uso�del�suelo.�Además�el�50%�está�desprovisto�de�cobertura�vegetal,�o�sea�que�existe�una�presencia�de�suelos�denudados�que�favorecen�a�la�erosión�hídrica�y�eólica.�La�escasa�cobertura�vegetal�que�queda�es�sometida�a�fuertes�vientos,�que�hacen�expulsar�más�agua�de�las�estomas�de�las�hojas�de�las�plantas,�que�favorece�a�la�pérdida�de�humedad�por�transpiración�y�la�presencia�de�periodos�largos�de�sequías�hace�que�los�recursos� naturales� como� el� suelo,� agua� y� biodiversidad� se� desmorone� como� efectos� del� cambio� climático� global� que� está�afectando�severamente�a�la�producción�de�la�ganadería�andina.��Por� esta� situación,� se� plantea� el� proyecto� de� manejo� y� recuperación� de� Praderas� nativas� con� fines� de� restablecimiento� y�conservación�de�los�recursos�naturales�como�medida�de�adaptación�al�cambo�climático�de�tal�forma�que�se�conserve�y�genere�réditos�productivos�para�la�seguridad�alimentaria.�

56

2) Desarrollo�y�Objetivos�específicos.�� Recuperar�suelos�degradados�por�los�impactos�de�eventos�extremos.�� Realizar�el�restablecimiento�de�praderas�naturales.�� Implementar�procesos�de�investigación�participativa�y�transferencia�de�tecnología�de�conservación�de�praderas�nativas.��

3) Indicadores�clave�y�línea�de�base.�Resultados�de�Manejo�y�recuperación�de�Suelos�� 50�has.�protegidas�con�zanjas�de�infiltración.�� 1200�m3�de�muros�de�piedra�y�tierra�construidos,�para�el�control�de�cárcavas.�� 20�has.�protegidas�con�terrazas�de�formación�lenta�y/o�de�banco.�Resultados�del�Manejo�apropiado�de�agua�� 18�reservorios�(Vigiñas�o�khotañas)�construidas�y�en�funcionamiento.�� 9.000�m�de�canales�rústicos�construidos�y�en�funcionamiento.�Resultados�de�la�Recuperación�y�manejo�de�pradera�nativa�(cobertura�vegetal)�� 2�áreas�de�reserva�establecidas,�consolidadas�y�con�mejoras,�que�abarcan�alrededor�de�300�has�cada�una.�� 48�has�resembradas�con�pasturas�forrajeras.�� 50�kg�de�semilla�de�pastos�(nativos)�forrajeros�cosechadas.�Resultados�de�la�Capacitación�práctica�en�manejo�de�Recursos�Naturales�� 300�familias�capacitadas�en�el�manejo�y�conservación�de�suelos.�� 300�familias�capacitadas�en�el�manejo�apropiado�de�agua.�� 300�familias�capacitadas�en�el�manejo�y�recuperación�de�cobertura�vegetal.�

4) Componentes�y�actividades�previstas.�Componente�1:�Manejo�y�recuperación�de�Suelos�� Actividades�para�el�Manejo�y�recuperación�de�Suelos�

� Actividad�1.1�Construcción�de�zanjas�de�infiltración�en�áreas�erosionadas�o�en�proceso�de�erosión.�� Actividad�1.2�Construcción�de�muros�(taludes)�para�el�control�de�cárcavas�en�áreas�erosionadas�con�la�formación�

de�grietas.�� Actividad� 1.3� Establecimiento� de� terrazas� de� formación� lenta� y/o� de� banco� para� la� recuperación� de� áreas�

agrícolas�o�de�pastoreo�Componente�2:�Manejo�apropiado�de�agua�

� Actividad�2.1�Construcción�de�Reservorios�de�agua�(Khotañas�o�Vigiñas).�� Actividad�2.2�Construcción�de�canales�rústicos�(de�tierra)�para�riego�temporal.�

Componente�3:�Recuperación�y�manejo�de�pradera�nativa�(cobertura�vegetal)�� Actividades�para�la�Recuperación�y�manejo�de�pradera�nativa�(cobertura�vegetal)�

� Actividad�3.1�Establecimiento�y�consolidación�de�áreas�de�reserva.�� Actividad�3.2�Siembra�y�resiembra�de�pasturas�forrajeras.�� Actividad�3.3Cosecha�de�semilla�de�pastos�nativos.�

Componente�4:�Capacitación�práctica�en�manejo�de�Recursos�Naturales�� Actividad�4.1�Capacitación�práctica�en�manejo�y�conservación�de�suelos.�� Actividad�4.2�Capacitación�práctica�en�manejo�apropiado�de�agua.�� Actividad�4.3�Capacitación�práctica�en�manejo�y�recuperación�de�cobertura�vegetal.�

5) Mecanismos�institucionales.�El� Instituto� Nacional� de� Innovación� Agropecuaria� y� Forestal� � INIAF� � viene� desarrollando� sus� actividades� a� través� � de� � alianzas��estratégicas� � con� los� � Municipios,� organizaciones� sociales,� ONGs� que� trabajan� � en� la� región� � en� donde� � se� intervendrá� con� el�proyecto.��

6) Riesgos.�Riesgos�(supuestos)� Medidas�de�reducción�El� Proyecto� no� ha� promovido� la� recuperación� de�suelos�erosionaos�y/o�en�proceso�de�erosión.�

Se� ha� realizado� los� procesos� de� monitoreo� y�seguimiento�de�actividades�y�productos.�

El� Proyecto� no� ha� promovido� el� manejo� y�aprovechamiento� de� manera� apropiada� la� escasa�disponibilidad� de� humedad� (agua)� existente� en� la�región.�

Se� ha� capacitado� en� el� uso� y� manejo� sostenible� de�los�recursos�naturales.�

El� proyecto� no� ha� elevado� el� área� de� la� cobertura�vegetal� (pradera� nativa� e� introducida)� en� sitios� que�son�de�uso�ganadero�de�familias�beneficiarias.�

El� proyecto� ha� generado� las� jornadas� de�capacitación�en�el�manejo�de�praderas�nativas.�

El� proyecto� no� ha� capacitado� en� forma� práctica� y�efectiva� a� un� número� significativo� de� familias� en� el�manejo,� recuperación�y� conservación�de� sus� recursos�naturales�que�utilizan�para�su�producción.�

Las� actividades� de� capacitación� han� sido�seleccionadas�secuencial�y�condicionalmente.�

El� proyecto� no� ha� contribuido� a� elevar� los� ingresos�económicos.�

Las� jornadas� de� capacitación� y� el� trabajo� de�monitoreo� han� ayudado� en� la� generación� de�responsabilidades� compartidas� y� de� gestión�económica.�

57

��

7) Costos�de�la�inversión.��

DESCRIPCION� TOTAL�

SERVICIOS�NO�PERSONALES� 279.360�MATERIALES�Y�SUMINISTROS� 40.290�ACTIVOS�REALES� 26.600�Total� 346.250�

���

8) Marco�de�resultados�y�desempeño.�Proyecto:�Proyecto�integral�de�manejo�y�conservación�de�suelos�y�aguas�para�la�producción�agropecuaria�y�estrategia�de�adaptación�al�cambio�climático.�

Objetivo�General:�Implementar�medidas�de�conservación�de�suelos�y�agua�como�estrategia�de�adaptación�al�cambio�climático�y�la�reducción�de�riesgos�climáticos�en�la�producción�agropecuaria.�

RESULTADOS�ESPERADOS� INDICADORES/PRODUCTOS�FUENTES�DE�VERIFICACION�

SUPUESTOS�Y�RIESGOS�

Conservar�y�recuperar�las�praderas�nativas�como�contribución�a�la�adaptación�del�cambio�climático�y�la�gestión�eficiente�de�recursos�suelo,�agua�y�biodiversidad�en�el�municipio�Santiago�de�Andamarca,�departamento�de�Oruro.�

� 50�has.�protegidas�con�zanjas�de�infiltración.�� 1200�m3�de�muros�de�piedra�y�tierra�construidos,�para�el�control�

de�cárcavas.�� 20�has.�protegidas�con�terrazas�de�formación�lenta�y/o�de�banco.�

Resultados�del�Manejo�apropiado�de�agua�� 18� reservorios� (Vigiñas� o� khotañas)� construidas� y� en�

funcionamiento.�� 9.000�m�de�canales�rústicos�construidos�y�en�funcionamiento.�

Resultados� de� la� Recuperación� y� manejo� de� pradera� nativa�(cobertura�vegetal)�

� 2�áreas�de�reserva�establecidas,�consolidadas�y�con�mejoras,�que�abarcan�alrededor�de�300�has�cada�una.�

� 48�has�resembradas�con�pasturas�forrajeras.�� 50�kg�de�semilla�de�pastos�(nativos)�forrajeros�cosechadas.�

Resultados� de� la� Capacitación� práctica� en� manejo� de� Recursos�Naturales�

� 300�familias�capacitadas�en�el�manejo�y�conservación�de�suelos.�� 300�familias�capacitadas�en�el�manejo�apropiado�de�agua.�� 300� familias� capacitadas� en� el� manejo� y� recuperación� de�

cobertura�vegetal.�

� Mapas,�informes. ��El�Proyecto�no�ha�promovido�la�recuperación�de�suelos�erosionaos�y/o�en�proceso�de�erosión.���El�Proyecto�no�ha�promovido�el�manejo�y�aprovechamiento�de�manera�apropiada�la�escasa�disponibilidad�de�humedad�(agua)�existente�en�la�región.��El�proyecto�no�ha�elevado�el�área�de�la�cobertura�vegetal�(pradera�nativa�e�introducida)�en�sitios�que�son�de�uso�ganadero�de�familias�beneficiarias.���El�proyecto�no�ha�capacitado�en�forma�práctica�y�efectiva�a�un�número�significativo�de�familias�en�el�manejo,�recuperación�y�conservación�de�sus�recursos�naturales�que�utilizan�para�su�producción.���El�proyecto�no�ha�contribuido�a�elevar�los�ingresos�económicos�

��

�4.� Creación� de� un� Complejo� Productivo� Asociativo� Para� Procesar� Gel� � de� Sábila� (Aloe�vera�spp)�en�los�Municipios�de�la�Mancomunidad�de�Municipios�de�Chuquisaca�Norte.�

1) Antecedentes.�La� zona� del� proyecto� es� denominado� como� zona� media� o� cabecera� de� valle,� es� un� paisaje� que� presenta� áreas� ligeramente�onduladas�y� fuertemente�onduladas,�el� clima� en�general�es� sub.�húmedo�seco,� la�vegetación�está� representada�por�especies�arbóreas� como� el� algarrobo,� molle,� churqui,� eucaliptos� (exótica),� etc.,� arbustos� como� thola,� chilqui,� romero,� sewenka� en�quebradas�cerradas�y/o�angostas,�etc.�Los�suelos�son�moderadamente�profundos,�con�fertilidad�baja�a�moderada.�En�cabecera�de�valle�la�agricultura�es�a�secano�y�bajo�riego�en�algunas�comunidades,�con�espacios�grandes�destinados�a�la�actividad�pecuaria�de� ganado� menor� de� caprinos� y� ovinos.� Son� suelos� con� limitaciones� severas,� con� mayores� restricciones� para� la� elección� de�cultivos� y� generalmente� con� mayores� necesidades� de� conservación,� siendo� a� menudo� más� difíciles� de� aplicar� las� prácticas�requeridas.�Las�restricciones�de�uso�son�mayores�que�para�la�Clase�II�y�III�cuando�se�utilizan�para�cultivos�agronómicos,�y�por�lo�tanto� las� prácticas� de� manejo� y� conservación� son� más� intensas� y� difíciles� de� aplicar� y� de� mantener.� La� materia� orgánica� se�encuentra� en� la� capa� superficial� en� mediana� proporción� disminuyendo� sensiblemente� en� los� estratos� subyacentes.� De� los�cuadros�analíticos�de�laboratorio,�se�puede�deducir�que�los�tenores�de�calcio�asimilables�son�altos�y�de�nitrógeno,�sodio,�potasio�y�magnesio�son�bajos�respectivamente.�En�general�son�deficientes�en�nitrógeno,�fósforo�y�potasio.�Otro�problema�que�atenta�contra�la�integridad�física�de�estos�suelos�es�la�erosión�lateral�que�ocasiona�considerables�dislocamientos�de�volúmenes�de�tierra�por�efecto�de�las�crecientes�o�desbordamientos�de�los�ríos�en�la�época� lluviosa.�Los�suelos�de�la�clase�IV,�bajo�condiciones�de�buen�manejo,�son�cultivables�y�por�lo�tanto�son�aptos�para�cultivos�de�gramíneas�o�leguminosas;�obviamente�también�pueden�sustentar�el�uso�pastoril�bajo�pasturas�naturales�o�artificiales�y�el�uso�frutícola.�Por�su�consistencia�son�suelos,�no�adherente,�no�plástico,�mediante�un�manejo�adecuado�podría�mantenerse�el�equilibrio�hídrico�en�buenas�condiciones.��

58

2) Desarrollo�y�Objetivos�específicos.�� Promover�el�cultivo�de�sábila�(Aloe�vera�barbadensis),�intensificando�la�producción�in�situ�y�ex�situ�(viveros�y�parcelas)�para�

su�transformación.�� Implementar�un�Centro�de�Transformación�de�Sábila�(Aloe�vera�barbadensis)�que�comprenda�instalaciones�necesarias�para�

acopiar,�transformar,�control�de�calidad,�administración�y�seguridad.�� Equipar�el�Centro�de�Transformación�para�dar�valor�agregado�al�gel�de�sábila,�para�obtener�productos�de�calidad�y�cantidad�

de�acuerdo�a�la�demanda�de�la�población,�estableciendo�estrategias�de�mercadeo�asociativo.�� Crear� y� fortalecer� la� Asociación� Comunitaria� de� Productores� y� Procesadores� de� gel� de� sábila� (Aloe� vera� barbadensis)� que�

integre�a�los�municipios�integrantes�de�la�Mancomunidad�Chuquisaca�Norte.��

3) Indicadores�clave�y�línea�de�base.�� Se�construyó�el�Centro�de�Transformación�en�525�m2�y�la�parte�administrativa�de�150�m2.��� Se�cuenta�con�cámara�séptica�para�destino�de�afluentes�sólidos�y�líquidos.��� Se�adquirió�equipos�de�procesamiento�de�gel�de�sábila�para�la�elaboración�de�shampoo,�jugo�de�sábila,�y�otros�necesarios�

para�su�industrialización.�� 10�operarios�del�centro�de�transformación�conocen�nuevas�experiencias�en�la�elaboración�de�productos,�gracias�a�la�visita�a�

Huajchilla��Laboratorios�AGRONAT.��� Se�logrado�habilidades�y�destrezas�en�40�personas�en�temas�de�administración�y�comercialización�mediante�la�realización�de�

4�talleres�de�capacitación.��� Se� ha� participado� en� 2� ferias� agropecuarias� donde� se� promocionó� los� productos,� firmando� convenios� con� empresas� e�

instituciones�privadas�y�públicas�de�distribución�y�comercialización�de�productos.���� Se�ha�logrado�recuperar�la�integridad�física�de�los�suelos�erosionados�que�ocasionaban�volúmenes�de�tierra�por�efecto�de�las�

crecientes�o�desbordamientos�de�los�ríos�en�la�época�lluviosa,�a�través�del�asentamiento�eficaz�de�cultivo�de�sábila�(Aloe�vera�barbadensis).�

� Se� ha� realizado� 3� talleres� de� capacitación� en� temas� de� fortalecimiento� a� la� organización,� donde� participaron� 40�representantes�de�los�municipios�y�5�directivos�de�ACOP�PROGESA.��

� Se�ha�realizado�8�talleres�sobre�control�social,�donde�participaron�8�representantes�de�los�municipios.����

4) Componentes�y�actividades�previstas.�� Componente:�Producción�orgánica�sostenible.��

� Protección�in�–�situ�y�conservación�ex�situ�de�la�especie.�� Producción�sostenible�y�recuperación�de�suelos.�� Estrategia�de�capacitación�y�asistencia�técnica�en�recuperación�y�conservación�de�suelos.�� Intercambio�de�experiencias�en�el�manejo�de�suelos�a�través�de�controles�biológicos.�

� Componente:�Infraestructura�de�Procesamiento.�� Componente:�Procesamiento�y�Comercialización�� Componente:�Fortalecimiento�Organizacional.�

5) Mecanismos�institucionales.�La�Mancomunidad�de�Municipios�de�Chuquisaca�Norte�viene�desarrollando�sus�actividades�a�través�de�alianzas��estratégicas��con�la�gobernación,�ONGs�y�Universidad�San�Francisco�Xavier�y�que�trabajan��en�la�región��en�donde��se�intervendrá�con�el�proyecto.�

6) Riesgos.�Riesgos�(supuestos)� Medidas�de�reducción�Existe� relictos� de� sábila� en� condiciones� silvestres� en�todos� los�municipios� (zona�valles�y�cabecera�de�valle)�en� una� superficie� de� 19.460,47� hectáreas�aproximadamente.�

Se� ha� realizado� un� levantamiento� de� las�comunidades� de� sabila� y� se� ha� programado� una�sistemática�intervención�de�las�áreas�degradadas.�

Existen� pequeñas� organizaciones� o� asociaciones� en�diferentes� comunidades� de� los� municipios,� dedicadas�a� rubros� específicos,� pero� en� la� producción� de� sábila�no�existe�ninguna�organización.�

Se� ha� trabajado� en� forma� coordinada� para� la�realización� de� los� eventos� de� capacitación,�especialmente� de� las� zonas� de� ejecución� del�proyecto.�

Solamente� la� sub.� centralia� de� Morado� Q’asa� cuenta�con�un�vivero�para�la�propagación�de�plantínes.�

Se� ha� coordinado� la� aplicación� del� proyecto� en�forma�sistemática�y�asegurando�la�inversión�no�solo�en�la�parte�de�recuperación�de�suelos,�sino�también�en�la�parte�de�conservación�de�los�mismos.�

La�sábila� se�multiplica�naturalmente�de�acuerdo�a� las�condiciones�climáticas,�se�tiene�experiencias�claras�de�familias�que�realizan�multiplicación�de�plantínes.�

Se� ha� previsto� la� construcción� de� infraestructura�para�el�redoblamiento�de�las�especies.�

59

��

7) Costos�de�la�inversión.��

Costo�Total�Bs.�Nº� Componente� Sub.�componentes��

�Producción�y�pos�cosecha�� 3.603.960,63

1.� Producción�orgánica�sostenible�Construcción�de�viveros� 459.155,85Infraestructura�de�transformación.� 1.342.714,71

2.� Infraestructura�de�transformación�Supervisor�infraestructura�� 53.708,59Equipamiento.�� 3.330.767,92Transformación.� 2.147.061,123.�

Equipamiento,�transformación�y�comercialización�

Comercialización.� 870.166,654.� Fortalecimiento�a�la�organización.�� Fortalecimiento�a�la�organización.�� 138.991,31

Costo�del��proyecto�(Bs)� 11.946.526,78Costo�del�Proyecto�en�$us.� 1.689.749,19

���

8) Marco�de�resultados�y�desempeño.�Proyecto:�Creación�de�un�Complejo�Productivo�Asociativo�Para�Procesar�Gel��de�Sábila�(Aloe�vera�spp)�en�los�Municipios�de�la�Mancomunidad�de�Municipios�de�Chuquisaca�Norte.�

Objetivo�General:�Mejorar�las�condiciones�de�vida�de�las�familias�involucradas�al�proyecto�de�los�municipios�integrantes�de�la�Mancomunidad�Chuquisaca�Norte,�incrementando�sus�ingresos�económicos,�mediante�el�cultivo�de�la�sábila�(Aloe�vera�barbadensis),�Transformación�y�Comercialización�planificada.�

RESULTADOS�ESPERADOS� INDICADORES/PRODUCTOS� FUENTES�DE�VERIFICACION� SUPUESTOS�Y�RIESGOS�

Promover�el�cultivo�de�sábila�(Aloe�vera�spp.),�intensificando�la�producción�in�situ�y�ex�situ�(viveros�y�parcelas)�para�su�transformación�

� Diagnóstico�situacional�de�las�familiares.��� Estudios�de�caso�en�archivos�del�proyecto.�� Estudio�de�caso,�en�comparación�a�la�S/P.��� Entrevistas�a�las�familias.��� Verificación�en�situ.��� Registros�de�Acopio�en�el�Centro.�

� Mapas,�informes.� ��Presencia�de�desastres�y�alteraciones�eco��financieras�significativas.����Alternaciones�en�las�políticas�de�estado.���Inestabilidad�de�precios�de�insumos.����Cambios�bruscos�en�las�condiciones�edáficas�y�climáticas.�

��

��

5.�Plan�de�Desarrollo�Integral�de�la�Provincia�Omasuyos.�1) Antecedentes.�

La�provincia�Omasuyos�se�caracteriza�por�presentar�diversos�cultivos�agrícolas�de�importancia�económica,�no�solamente�en�lo�que� se� refiere� a� la� seguridad� alimentaria,� sino� también� en� productos� que� cuentan� con� posibilidades� y� potencialidades� de�mercado,�y�de�conservación�y�recuperación�de�suelos.�El�aprovisionamiento�de�semilla�e� insumos�a�nivel�de�la�mayoría�de�las�familias�productoras�se�realiza�a�partir�de�la�selección�de�la�producción,�el�intercambio�entre�conocidos�y�a�través�de�las�ferias.�Sin�embargo,�es�importante�destacar�la�participación�de�las�diferentes�instituciones�que�vienen�promoviendo�el�uso�de�semillas�e�insumos�de�calidad�a�objeto�de�asegurar�la�inversión�del�productor�e�incrementar�la�productividad.��

2) Desarrollo�y�Objetivos�específicos.�� Incrementar� y� dar� valor� agregado� a� la� producción� agropecuaria� diversificada� para� el� autoconsumo� y� para� el� mercado�

nacional,�basada�en�las�potencialidades�de�la�región.�� Mejorar,�ampliar�e�implementar�infraestructura�productiva�y�de�apoyo�a�la�producción.�

60� Promover�la�conservación�de�suelos�a�través�del�uso�de�especies�precoces.�� Promover�el�aprovechamiento�genético�de�especies�adaptadas�a�condiciones�adversas.�� Aprovechar�el�potencial�genético�de�especies�para�generar�sedes�de�semillas�adaptadas�a�condiciones�adversas.��

3) Indicadores�clave�y�línea�de�base.�� Efectos�climáticos�adversos�que�afectan�a�la�producción.�� Reducida�producción�por�presencia�de�plagas�y�enfermedades.�� Insuficiente�inversión�en�sistemas�de�riego.�� Insuficiente�asistencia�técnica�para�la�producción.�� Baja�disponibilidad�de�insumos�de�calidad.�� Limitado�acceso�a�mercados.�� Comercialización�individual�por�falta�de�organización�comunal.�

4) Componentes�y�actividades�previstas.�� Programa�de�Desarrollo�Agrícola�Regional�

� Sistemas�de�riego�y�micro�riego�(estudios�hídricos,�construcción�de�represas).�� Asistencia�técnica�en�manejo�integral.�� Infraestructura�de�apoyo�a�la�producción.�

� Programa�de�Mejoramiento�de�Semillas�� Recuperación�de�variedades�locales.�� Limpieza�de�variedades.�� Producción�semilla.�� Identificación�de�otros�rubros�a�ser�priorizados.�� Validación�de�nuevas�variedades.�

5) Mecanismos�institucionales.�El�sistema�de�seguimiento�y�evaluación�del�Plan�de�Desarrollo�Integral�de�la�Provincia�Omasuyos,�será�un�instrumento�capaz�de�identificar�los�resultados�de�los�programas�y�proyectos�a�la�conclusión�y�durante��la�fase�de�ejecución�de�los�mismos.�Este� instrumento� identifica� los� resultados� durante� cada� etapa,� para� hacer� conocer� a� los� actores� (beneficiarios,� Ministerios�Cabeza�de�sector�y�otros),�el�cumplimiento�de�los�objetivos�trazados�y�cuáles�los�beneficios�obtenidos,�o�qué�cambios�palpables�se�pueden�observar�y/o�cuantificar�como�consecuencia�de�esos�resultados.�La� supervisión� de� la� implementación� del� Plan� de� Desarrollo� Integral� se� disgrega� en� etapas.� � Se� medirá� periódicamente� dos�aspectos�sucesivos:�Uno�eminentemente�técnico,�en�el�cual�se�comparan�compromisos�y�logros�de�manera�objetiva,�y�otro�que�combina�aspectos�técnicos�y�valorativos,�en�el�cual�se�juzga�si�los�logros�alcanzados�son�suficientes�para�prever�una�culminación�exitosa�del�plan,�no�sólo�en�términos�de�producción�de�resultados�físicos�sino�también�en�términos�de�generación�de�efectos�e�impactos�deseables.�

6) Riesgos.�Riesgos�(supuestos)� Medidas�de�reducción�Limitado�acceso�a�semillas�mejoradas.� •�Recuperar�y�mejorar�variedades�nativas.�

•�Tener�acceso�a�semilla�certificada.�•�Investigar�la�mejora�de�semillas�nativas.�

Reducida�producción�por�presencia�de��enfermedades�y�plagas�en�los�cultivos.�

•�Asistencia�técnica�a�productores.�•�Uso�abono�natural�y�prácticas�locales.�•�Provisión�de�insumos�de�calidad.�

Insuficiente��asistencia�técnica�para�la�producción� •�Proyectos�de�asistencia�técnica.�•�Planes�de�capacitación�a�nivel�provincial.�

����

7) Costos�de�la�inversión.��

CRONOGRAMA�DE�INVERSION�PROGRAMAS�Y/O�PROYECTOS��

PRESUPUESTO��Bs.� 2009�2013� 2014���2018�

Programa�de�Mejoramiento�de�Semillas.�� Recuperación�variedades�locales.�� Limpieza�de�variedades.�� Producción�semilla�variedades�

priorizadas.�� Identificación�de�otros�rubros�a�ser�

priorizados.�� Validación�de�nuevas�variedades.�

24.000.000� 9.000.000� 15.000.000�

Total�($US)� 3.428.571,43� 61��

8) Marco�de�resultados�y�desempeño.�Proyecto:�Plan�de�Desarrollo�Integral�de�la�Provincia�Omasuyos:�Programa�de�Mejoramiento�de�Semillas,�2009�2018.�

Objetivo�General:�Mejorar�la�calidad�de�vida�de�manera�organizada�y�planificada�en�el�marco�de�un�desarrollo�integral�y�sustentable�en�la�provincia�Omasuyos,�generando�condiciones�propicias�y�oportunas�para�garantizar�la�seguridad�alimentaria,�el�bienestar�social�y�los�ingresos�económicos.�

RESULTADOS�ESPERADOS� INDICADORES/PRODUCTOS� FUENTES�DE�VERIFICACION� SUPUESTOS�Y�RIESGOS�

Se�ha�logrado�el��compromiso�de�participación�de�las�organizaciones�sociales�y�productivas�para�la�aplicación�del�programa�de�mejoramiento�de�semillas.��

� Mejorado�la�productividad�agrícola�por�Unidad�Familiar:��� Papa�����������=�85�qq/Ha.�� Haba����������=�35.�� Arveja���������=�20.�� Ceb.�grano�=�25�� Cebolla������=�51000�unid/ha.�� Oca������������=�43.�� Tarwi�����������=�38.�

� 1413�has�bajo�riego.�� 1609�familias�beneficiadas.�� 1�sistema�de�producción�de�semillas�construido.�

� Mapas,�informes.� Limitado� acceso� a� semillas�mejoradas.�

Reducida� producción� por�presencia� de�enfermedades� y� plagas�en�los�cultivos.�

Insuficiente� � asistencia�técnica� para� la�producción.�

���

�6.�Proyecto�de�Manejo�Integral�de�la�Cuenca�del�río�RAVELO.�

1) Antecedentes.�En� el� área� rural� de� la� cuenca� del� río� Ravelo,� base� de� la� economía� municipal,� se� observa� que� los� núcleos� familiares� viven�pobremente,�en�casas�y�entorno�inmediato�precario,�en�comunidades��donde�no�se�refleja�una�integración�con�la�naturaleza�ni�un�dinamismo�económico�productivo.�En�un�análisis�de�elementos�dominantes�del�paisaje�en�el�área�de�intervención,�como�las��serranías,�valles�abiertos,�pampas�y�valles�estrechos,�continúan�siendo�manejados�como�actualmente�se�hace.�A�mediano�y�largo�plazo�los� impactos�negativos�harán,�muy�difícil�mejorar� las�condiciones�actuales�de�desarrollo,�sin�embargo�es�posible�revertir�esta�situación�y�afirmar�que�el�manejo�integral�de�estos,�es�la�base�para�el�desarrollo,�para�tal�efecto�se�trabaja�este�Proyecto�de�Manejo� Integral�de� la�Cuenca�del�Río�Ravelo.�Por�el�carácter�determinante�que�tiene�el�manejo�no�sostenido�de� los�Recursos�Naturales� sobre� la� calidad� de� vida� y� el� manejo� de� la� cuenca,� se� profundiza� la� justificación,� en� base� al� estado� observado� de�elementos�del�paisaje.��

622) Desarrollo�y�Objetivos�específicos.�� Proteger�y�aprovechar�masivamente�suelos�de�aptitud�preferentemente�forestal,��innovando�con��economía�forestal�a�partir�

del�establecimiento�de�bosques��industriales�a�escala.��� Aplicar�una�protección�productiva�y�económica�a�la�red�de�drenajes��en�zonas�de�intervención�con�bosque�y/o�aguas�debajo�

de�estas.�� Proteger�y�aprovechar� �masivamente�suelos�de�aptitud�preferentemente�pastoril,� innovando�con�economía�de�praderas�y�

pastizales.�� Proteger�y�aprovechar�suelos�ubicados�en�el�entorno�habitado,� innovando�en� la�producción�de� fruta�a�secano�con� tuna�y�

especies��leñosas�posibles�de�introducir�con�fines�de�producción�a�escala.�� Disponer�de�un�presupuesto�y�promover�ante�la�Gobernación�para�la�elaboración�de�proyectos�de�cosecha�de�aguas�a�diseño�

final�a�partir�de�las�factibilidades�técnicas�trabajados�en�este�diseño�final.��

3) Indicadores�clave�y�línea�de�base.�� Se�tiene�2500�personas�capacitadas.�� Se�ha�logrado�capacitar�80�promotores��� Se�ha�protegido�4627�Ha�de�suelos�con�bosques�� Se�ha�protegido�82,4�Km�de�cauce�de�agua�con�forestación�lineal�� Se�ha�protegido�1226,5�Ha�de�suelos�con�pradera�y�pastizales�� Se�ha�protegido�89,2�Ha�de�suelos�con�Tunales�� Se�ha�realizado�10�proyectos�a�diseño�final�para�cosecha�de�aguas�� Se�ha�adquirido�3.799.633�plantas�leñosas,�tunas�y�ágaves.�

4) Componentes�y�actividades�previstas.�� Participación�cognoscitiva:�Tiene�por�objetivo,�mejorar�los�niveles�de�participación�y�compromiso�con�el�manejo�de�cuencas�y�

sus� RRNN� mediante� � capacitación� especializada� en� distintos� temas� relacionados� directamente� con� el� manejo� integral,�sostenido�y�económicamente�rentable�para�cada�familia.��

� Forestal:� Su� objetivo� es� implementar� intervenciones� de� carácter� forestal,� orientadas� a� utilizar� suelos� de� aptitud�preferentemente�forestal,�mediante�la�construcción�de�bosques�industriales�y�en�los�lugares�de�menor�accesibilidad�bosques�de�protección�cuales�a�pedido�de�los�beneficiarios�se�compondrán�de�especies�industriales.�

� Agrícola:�El�objetivo�de�este�componente�es�abrir�el�sector�de�economía�frutícola�a�secano,�como�alternativa�de�ingresos�para�las�familias�y�afiliados�participantes�en�los�trabajos�de�manejo�de�cuencas,�de�igual�manera�en�este�componente�se�abre�el�sector�de�economía�de�praderas�y�se�protegen�suelos�de�cultivo�mediante�control�de�quebradas.�

� Cosecha�de�agua:�Consiste�en�realizar�los�estudios�a�diseño�final�para�obras�de�cosecha�de�aguas,�con�este�fin�en�esta�etapa�de�planificación�se� trabajó�8�proyectos�a�nivel�de� factibilidad� técnica�y�para�estos,� se�proyecta�un�monto�de�dinero�en�el�presupuesto�del�Proyecto.�

� Provisión�de�plantas:�Este�componente� tiene�por� finalidad�proporcionar� las�especies�de�plantas�y�material� vegetal�que� se�requieren�en�el�proyecto,�en�cantidad,�calidad�y�los�tiempos�estipulados.�

5) Mecanismos�institucionales.�El� esquema� institucional� está� representado� por� el� Vice� ministerio� de� Cuencas� y� Recursos� hídricos� � más� � la� cooperación�Internacional�específica,��este�Vice�ministerio�actúa�como�parte�del�Ministerio��de�Aguas,��mediante�la�coordinación�permanente�con�la��cabeza�de�sector�representada�por��la�Secretaria�Departamental�de�RRNN�y�Medio�Ambiente��de�la�Prefectura�de�Potosí.�La��Secretaria��Departamental,�coordina�directamente�con�la�Entidad�Ejecutora�y�el�Municipio�de�Ravelo�como�parte�de�la�fuente�de� financiamiento� y� espacio� donde� se� encuentra� el� área� de� intervención� del� Proyecto.� Este� nivel� tiene� un� alto� grado� de�responsabilidad�en�el�éxito�del�proyecto�porque�además�de�realizar�seguimiento,�por�sobre�todo�y�debido�a�las�características�dominantemente�biológicas�del�Proyecto�debe�velar�por�la�fluidez�presupuestaria�en�los�tiempos�requeridos.��Operativamente� el� Proyecto� es� llevado� adelante� por� la� Entidad� Ejecutora� representada� y� encabezada� en� terreno� por� su�Coordinador� que� hace� de� Director� del� Proyecto� quién� tiene� la� responsabilidad� técnica� y� administrativa� � de� implementar� los�componentes�del�Proyecto��con�apoyo,�de�la�asistencia�técnica�prevista�como�nexo�con�la�empresa�y�mandante,�con�su�Equipo�Técnico�de�campo�y�sobre�todo�con�la�participación�de�los�beneficiarios�responsables�de�ejecutar�sus�obras.���

6) Riesgos.�Riesgos�(supuestos)� Medidas�de�reducción�No� se� ha� entendido� completamente� el� proceso� de�degradación�suelos�de�la�cuenca.�

Se�ha�capacitado�a�los�beneficiarios�en�la�gestión�de�cuencas�y�los�efectos�aguas�abajo.�

La�migración�se�ha�mantenido,�para�asegurar�recursos�de�sobrevivencia�para�sus�familias.�

Se� ha� efectuado� un� proceso� de� negociación� por�producto� con� los� dueños� de� las� parcelas� a� ser�afectadas.�

No�se�ha�entendido�completamente�lo�que�se�persigue�con�el�proyecto.�

Se�ha�planteado�a�través�de�encuentros�los�objetivos�del�proyecto.�

��

7) Costos�de�la�inversión.��

63Componente� Total�Bs.� Total�$us.�Participación�Cognoscitiva� 315.026,96� 44.558,27�Forestal� 17.320.919,84� 2.449.917,94�Agrícola� 6.483.382,51� 917.027,23�Cosecha�de�Agua�(presas�diseño�final)� 820.892,47� 116.109,26�Provisión�de�material�vegetal�(*)� � �Total� 24.940.221,78� 3.527.612,70�

��

8) Marco�de�resultados�y�desempeño.�Proyecto:�Proyecto�de�Manejo�Integral�de�la�Cuenca�del�rio�RAVELO.�

Objetivo�General:�Manejo�Integral�de�la�Cuenca�del�Río�Ravelo,��mediante�la�protección,�aprovechamiento�y�manejo�integral�de�los�RRNN�por�parte�de�sus�usuarios.�

RESULTADOS�ESPERADOS� INDICADORES/PRODUCTOS� FUENTES�DE�VERIFICACION� SUPUESTOS�Y�RIESGOS�

Se�dispone�de��una�solución�replicable�para�mejorar�la�calidad�de�vida�de�la�población�y�revertir�el�agudo�proceso�de�desertificación�de�los�RRNN,�como�de�la�solución�para�aspectos�directamente�inter�dependientes.�

� Taller�de�planificación�conjunta�del�equipo�de�trabajo�al�iniciar�el�Proyecto,�en�base�al�Marco�Lógico�de�este,�establecer�prioritariamente�en�un�Plan�de�Trabajo,�la�provisión�de�plantas,�el�trabajo�con�beneficiarios�y��el�plan�de�desembolsos.�

� Socialización�del�proyecto,�concretar�acuerdos�con�beneficiarios�de�cada�comunidad�y�representantes�priorizando�intervenciones�por�componente�o�parte�de�ellos�según�compromiso�y�vinculaciones�establecidas.��

� Evaluación�permanente�del�Plan�de�desembolsos�y�realizar�las�acciones�pertinentes�para�disponer�de�los�recursos�necesarios�a�tiempo,�de�tal�forma�hagan�posible�llevar�adelante�las�acciones�que�requiere�el�éxito�del�Proyecto.�

� Seguimiento�permanente�al�Marco�Lógico�y�realizar�los�ajustes�requeridos�al�Plan�de�Trabajo�al�menos�en�un�taller�anual�de�preferencia�al�inicio�del�año�forestal,�marzo�abril.�

� Mapas,�informes.� ��Las�familias��seleccionadas�tienen�interés�en�trabajar�con�el�proyecto.���Los�beneficiarios�son�familias�jóvenes,�que�no�han�migrado.���La�participación�de�las��mujeres�es�tomada�en�cuenta�prioritariamente.���Las�alianzas�estratégicas�con�el�gobierno�local�y�otras�instituciones�funcionan�adecuadamente.�

���

�5.�Manejo�integral�de�cuenca�–�Plan�departamental��MIC��Sub�Cuenca�CAITI.�

1) Antecedentes.�La� sub� cuenca� Caiti� tiene� un� deterioro� y� una� degradación� ambiental� que� imposibilita� aprovechar� sosteniblemente� la�productividad�natural�de�los�suelos�como�del�agua�por�efecto�del�aumento�paulatino�y/o�progresivo�de�los�actuales�procesos��de�explotación�minera�principalmente�en�desmedro�de�la�flora�silvestre�y�domesticada�(producción�agrícola).�El� obstáculo� mayor� para� el� aprovechamiento� sostenible� de� los� suelos� en� las� comunidades� de� Atocha� y� Cotagaita� � es� que� la�mayoría�de�los�habitantes�en�capacidad�de�trabajar�migran�casi�en�su�totalidad�a�la�cabecera�o�zona�minera�de�Chorolque�y�otros�de� alrededor� para� dedicarse� a� la� explotación,� lo� que� imposibilita� tener� en� la� zona� numero� alto� de� familias� activas� que� se�dediquen� al� cuidado� y� explotación� sostenible� de� recursos� renovables,� motivo� también� de� � la� poca� existencia� de� cobertura�vegetal�y�agropecuaria�a�causa�de�aguas�no�puras.�También�Indicar�que�iniciados�y/o�activados�los�procesos�erosivos,�estos�son�difíciles�de�detener,�atenuar�y�reparar;�en�el�caso�particular� de� deslizamientos� de� talud� que� son� posibles� de� ocurrir� en� las� proximidades� de� las� comunidades� todo� el� suelo� por�encima� de� la� roca� madre� es� arrastrado� hacia� los� cauces,� pudiendo� originar� un� desborde� o� cambio� del� curso� hacia� terrenos�agrícolas� provocando� su� pérdida,� por� lo� cual� la� erosión� es� una� amenaza� para� las� actividades� productivas� locales;� siendo�necesario�muchos�años�para�la�acumulación�y/o�formación�de�suficiente�suelo�que�reemplace�la�capa�antes�existente,�así�como�material�orgánico�que�favorezca�el�desarrollo�de�cobertura�vegetal.�Señalar� que� en� cualquier� proceso� de� degradación� y� deterioro� ambiental� los� problemas� identificados� tienen� su� origen� en� la�combinación� de� factores� de� orden� natural� y� socioeconómicos;� es� decir,� que� existe� una� interdependencia� entre� los� rasgos�propios�de�una�zona�y�las�formas�de�uso�o�aprovechamiento�de�los�recursos�naturales�por�parte�de�la�población�asentada,�sea�a�través�de�la�Minería,�agricultura�y/o�ganadería�o�explotación�de�agregados.�

64

2) Desarrollo�y�Objetivos�específicos.�� Establecer� una� propuesta� practica� para� disminuir� la� acidez� del� agua� proveniente� de� las� actividades� mineras.� Además� de�

ejercer�el�control�hidráulico�de�torrentes�y�cauces�a�través�de�su�regulación�a�fin�de�evitar�posibles�inundaciones,�además�de�consolidar�la�estabilidad�de�taludes�con�la�protección�de�riberas�en�el�río.�

� Establecer�una�propuesta�de�prácticas�de�manejo,�conservación�de�suelos�orientada�a�reducir�y�atenuar�la�degradación�de�suelos�en�áreas�de�las�parcelas�productivas.�

� Establecer�prácticas�silvopastoriles�en�áreas�desérticas�regenerando�cubierta�vegetal�con�plantas�nativas�y/o�exóticas�para�fines�de�protección�del�suelo�reduciendo�la�erosión,�además�de�posibilitar�la�preservación�de�la�vida�silvestre.�

� Practicar�la�Educación�Ambiental�para�el�buen�Manejo�de�Residuos�Sólidos�en�las�Comunidades�de�la�Cuenca�Caiti.���� Desarrollar�una�organización�que�sea�parte�activa�de�la�gestión�integral�de�la�cuenca�de�una�forma,�participativa,�comunitaria,�

sustentable� y� sostenible� en� el� contexto� geográfico,� como� un� espacio� útil� de� dialogo� e� intercambio� de� conocimientos,�experiencias�y�saberes,�entre�mineros,�comunarios/as�campesinos,�indígenas,�originarios�como�actores�locales�y�técnicos.��

3) Indicadores�clave�y�línea�de�base.�� La�población�agro�minera� involucrada,�cuenta�con� �capacitación�especializada,�producto�de�ello�y�de� los�beneficios�que� le�

trae,�se�preocupa�de�manejar�integralmente�y�en�forma�sostenida�los�RRNN�renovables,�es�creativa�en�cuanto�a�desarrollar�los�componentes�primarios�y�derivados�de�la�minería�con�responsabilidad,�como�pilar�de�su�desarrollo�humano�y�económico.�

� La�organización�planificadora,�productora��y�comercializadora�funciona�como�parte�de�un�proceso�de�desarrollo�consciente,�donde�el�estilo�y�calidad�de�vida,�van�unidos�a�la�cultura�y�a�la�nueva�realidad�socio�económica�minera.�

� Los�RRNN�renovables�son�manejados�en�forma�sostenida,��se�han�maximizado�los�beneficios�de�acuerdo�al�potencial�de�los�elementos� del� paisaje� que� conforman� los� espacios� intervenidos,� en� las� distintas� sub�cuencas� y� se� observa� claramente� un�manejo�integral�en�buena�parte�de��la�cuenca.�

� Se�cuenta�con�extensas�áreas�boscosas��y�potencial�para�la�industria�forestal,�con��praderas.�� El�manejo�integral�de�las�cuencas,�nos�muestra�un�territorio�con�grandes�superficies�de�bosque,�praderas�y�áreas�de�cultivo�

protegidas,� donde� mediante� la� cobertura� vegetal,� se� garantiza� la� biodiversidad,� se� ha� reducido� la� pérdida� de� suelos,� se�mejora�la�retención�y�aprovechamiento�del�agua.�

� Como�resultado�del�Manejo�Integral�de�la�sub�cuenca�se�dispone�de�servicios�ambientales�como�la�forestación�que�mejora�la�situación�de�vida�de�los�pobladores.�

� Se� dispone� de� considerables� recursos� económicos,� beneficios� palpables,� � capacidad� de� planificación� y� ejecución� para�continuar� en� forma� autogestionaria� con� el� Manejo� Integral� de� Cuencas� bajo� el� concepto� del� Proyecto� implementado,� a�saber:�Manejo�integral�de�la�Cuenca,�mediante�el��aprovechamiento,�protección�y�manejo�integral�y�sostenido�de�sus�RRNN�

4) Componentes�y�actividades�previstas.�� COMPONENTE:�Manejo�de�Agua�y�Control�Hidráulico�de�Cauces:�Cuyo�objetivo�es�establecer�una�propuesta�practica�para�

disminuir�la�acidez�del�agua�proveniente�de�las�actividades�mineras.�Además�de�ejercer�el�control�hidráulico�de�torrentes�y�cauces�a�través�de�su�regulación�a�fin�de�evitar�posibles�inundaciones,�además�de�consolidar�la�estabilidad�de�taludes�con�la�protección�de�riberas�en�el�río,�con�ello�generando�condiciones�favorables�para�el�desarrollo�de�una�cobertura�vegetal.�

� COMPONENTE:� Manejo,� Conservación� de� Suelos:� Con� objetivo� de� establecer� una� propuesta� de� prácticas� de� manejo,�conservación�de�suelos�orientada�a�reducir�y�atenuar�la�degradación�de�suelos.�

� COMPONENTE:�Silvopasturas:�El�que�tiene�por�objetivo�de�establecer�prácticas�silvopastoriles�en�áreas�anexas�a�las�parcelas��regenerando� cubierta� vegetal� con� plantas� nativas� y/o� exóticas� para� fines� de� protección� del� suelo� reduciendo� la� erosión,�además�de�posibilitar�el�pastoreo�y�preservar�la�vida�silvestre.�

� COMPONENTE:�Educación�Ambiental�en�Manejo�de�Residuos�Sólidos:�Su�objetivo�es�practicar�la�Educación�Ambiental�para�el�buen�Manejo�de�Residuos�Sólidos�en�las�Comunidades�de�la�Cuenca�Caiti.�

� COMPONENTE:�Organización�de�la�sub�cuenca:�Desarrollar�una�organización�que�sea�parte�activa�de�la�gestión�integral�de�la�cuenca�de�una�forma,�participativa,�comunitaria,�sustentable�y�sostenible�en�el�contexto�geográfico,�como�un�espacio�útil�de�dialogo� e� intercambio� de� conocimientos,� experiencias� y� saberes,� entre� mineros,� comunarios/as� campesinos,� indígenas,�originarios�como�actores�locales�y�técnicos.�

5) Mecanismos�institucionales.�En� el� ámbito� institucional� se� designa� toda� la� ejecución� e� implementación� del� presente� proyecto� a� la� Prefectura� del�Departamento�de�Potosí,�con�financiamiento�del�Gobierno�Municipal,�PNC,�cooperativas�mineras.�La�Prefectura�es�Responsable�de�supervisar�y�ejecutar�cada�una�de�las�medidas�de�intervención�planteadas�por�el�consultor�en�este�proyecto�integral;�por�otro�lado�se�tendrá�la�fiscalización�del�Gobierno�Municipal,�ello�en�su�calidad�de�cofinanciadora.�Paralelamente� el� ente� prefectural� juntamente� al� municipio� debe� establecer� un� convenio� interinstitucional� de� cooperación� y�coordinación� para� la� ejecución� de� acciones� especificas� de� intervención� en� la� cuenca� Caiti� � con� la� Cooperativas� Mineras� y� la�empresa�privadas�a�fin�de�coordinar�y�garantizar�la�participación�de�sus�miembros�en�su�calidad�de�financiadores�indirectos.�No�obstante,�todo�el�marco�de�coordinación�y�colaboración�institucional�anterior,�la�Prefectura�y�el�municipio�debe�de�organizar�conjuntamente�la�cooperativa�minera�los�grupos�de�trabajo�en�función�de�la�programación�de�tareas�a�ser�ejecutadas�en�la�zona.�También�dentro�de�este�marco�institucional�debe�realizarse�un�convenio�con�la�Universidad�Tomas�Frías,�(propiamente�con�las�carreras� de� Ciencias� Agrarias� y� Ambientales)� que� es� una� institución� que� dará� el� techo� de� investigación� para� identificar� y�determinar�soluciones�a�pasivos�mineros�como�al�mejoramiento�de�sus�aguas�acidas.�

65

6) Riesgos.�Riesgos�(supuestos)� Medidas�de�reducción�Las� familias� � seleccionadas� tienen� interés� en� trabajar�con�el�proyecto.�

Se� ha� capacitado� a� los� beneficiarios� en� la� parte� de�actividades�del�proyecto.�

Los�beneficiarios�no�interactúan�con�los�coordinadores�del�proyecto.�

Las�acciones�se�han�desarrollado�con�la�participación�de�ambas�generaciones:�familias�jóvenes�y�mayores.�

La� participación� de� las� � mujeres� no� es� tomada� en�cuenta.�

El�proyecto�toma�en�cuenta�trabajar�con�el�enfoque�de�género.�

Las�alianzas�estratégicas�con�el�gobierno� local�y�otras�instituciones�no�funcionan�adecuadamente.�

Las�actividades�de�coordinación�son�compartidas�con�las�instituciones�que�trabajan�en�el�área.�

��

7) Costos�de�la�inversión.�DESCRIPCIÓN� COSTO�TOTAL�(Bs)�

SERVICIOS�PERSONALES�� �������������������1.238.664,00��INVERSIÓN�EN�PROYECTOS�� 12.511.686,45�PLANTA�DE�TRATAMIENTO�AGUAS�ACIDA�FIERRO�UNO� 1.618.116,11�TANQUES�SEDIMENTADORES�COTANI� 1.276.853,71�IMPLEMENTACION�DE�DEFENSIVOS� 3.596.012,97�MANEJO�SILVOPASTORIL�� 3.712.116,98�MANEJO�DE�SUELOS�� 2.064.866,62�MANEJO�DE�RESIDUOS�SOLIDOS� 243.720,06�

TOTAL� 15.676.903,26�Total�($US)� 2.239.557,61�

��

8) Marco�de�resultados�y�desempeño.�Proyecto:�Manejo�integral�de�cuenca�–�Plan�departamental��MIC��Sub�Cuenca�CAITI.�

Objetivo�General:�Disponer�de�una�propuesta�de�Manejo�Integral�previa�definición�e�identificación�de�componentes�por�áreas�temáticas�de�intervención,�teniendo�por�propósito�atenuar�y�disminuir�la�intensidad�de�los�procesos�de�degradación�y�deterioro�ambiental�(Impureza�del�agua,�erosión,�deforestación,�desborde�del�río�y�manejo�de�Residuos�Sólidos);�consolidando�un�uso�y�aprovechamiento�sostenible�del�medio�e�involucrando�como�actor�principal�a�la�comunidad�minera,�campesina�asentada�en�la�cuenca�por�su�condición�de�directos�beneficiarios.�

RESULTADOS�ESPERADOS� INDICADORES/PRODUCTOS� FUENTES�DE�VERIFICACION� SUPUESTOS�Y�RIESGOS�

Se�dispone�de�una�propuesta�de�Manejo�Integral�de�la�cuenca�por�áreas�temáticas�de�intervención,�teniendo�como�propósito�el�de�atenuar�y�disminuir�la�intensidad�de�los�procesos�de�degradación�y�deterioro�ambiental.�

� Sup.�Total�de�suelos�protegidos,�aprovechados�y�manejados�en�forma�sostenida�e�integral�65�ha:�año�1:�32,5�ha,��50%,�año�2:����32,5��ha,��50%.�

� Personas�capacitadas:�1500;�Permanente�Promotores�capacitados:�240�

� Suelos�protegidos�con�bosque:�65�ha;�año�1:���32,5����ha,�50%,�año�2:�32,5���ha,�50%.�

� Cauces��de�agua�protegidos�con�forestación�lineal,�año�1:�1390���m.��

� Material�vegetal�disponible�para�la�forestación:�Año1:����1390�pl��35%�Exoticas�y�15%�nativas;�Año2:�1390�pl�35%�Exoticas�y�15%�nativas.�

� Mapas,�informes.� ��Las�condicionantes��no�impiden�que�el�proyecto�cumpla��las��metas�establecidas,�en�especial�la�construcción�de�bosques,�praderas.���Los�actores�locales�no�desisten�de�realizar�y/o�continuar�sus�obras.���Se�inducen�cambios�a�los�componentes�y�a�sus�metas.