16
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS: LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Estrategias de Una Clase

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ACTIVIDADES DEL AULA-ESTRATEGIAS

Citation preview

  • ESTRATEGIAS DIDCTICAS: LAS ACTIVIDADES DE

    APRENDIZAJE

  • ESTRATEGIAS DIDCTICAS: son estructuras de actividad en las que se hacen reales los objetivos y contenidos (tcnicas)

    Referidas al profesorado Referidas al alumnado Referidas al contenido Referidas al contexto

    LAS ACTIVIDADES DE ENSEANZA-APRENDIZAJE

    Caractersticas Criterios de seleccin Clasificacin

    ESQUEMA

  • ESTRATEGIAS REFERIDAS AL PROFESORADO

    Preparar el contexto o ambiente de aprendizaje

    Moverse por la clase, Dirigirse a los alumnos de todas las zonas, incluidas las marginales Acercarse a los alumnos como seal de autoestima

    Informar sobre los objetivos:

    Exponer los objetivos de forma clara Conectar los objetivos con las tareas ya realizadas

  • ESTRATEGIAS REFERIDAS AL PROFESORADO

    Presentar la informacin

    Mtodo expositivo

    Mtodo por indagacin

    Organizar los recursos

    Novedad Motivan Suscitan la actividad del alumno Les pone en contacto con la realidad Transmiten valores

  • MTODO EXPOSITIVO

    FASES PASOS DE CADA FASE

    1. REVISIN DEL TRABAJO

    ANTERIOR

    a. Responder preguntas sobre lo

    aprendido.

    b. Formular preguntas

    c. Elaborar resumen

    2. PRESENTACIN DEL NUEVO

    MATERIAL

    a. Introduccin, relacionando los

    conocimientos previos con la

    nueva tarea.

    b. Explicacin, haciendo explcita la

    organizacin del contenido, y

    marcando etapas.

    c. Conclusin, que consolide lo

    expuesto

    3. PRCTICA CONTROLADA a. Pensar en voz alta

    b. Determinar los aspectos

    esenciales a ser tenidos en cuenta

    c. Sugerir alternativas

    d. Abrir dilogos

    4. PRCTICA INDEPENDIENTE a. Prestar ayuda cuando sta sea

    requerida

  • MTODO POR INDAGACIN

    FASES PASOS DE CADA FASE

    1. PARTIR DE PROBLEMAS Puede ser una pregunta, una

    situacin o un acontecimiento.

    Pueden ser planteados por los

    alumnos, el profesor, o ambos.

    Deben conectar con la

    programacin realizada y con

    los intereses del alumnado

    2. CONTAR CON LAS

    CONCEPCIONES DEL

    ALUMNADO

    Intentar conectar con las causas

    Conseguir que se expliciten

    Establecer hiptesis

    (anticipando respuestas) para ir

    confrontndolas con los nuevos

    hallazgos

    3. TRABAJAR CON NUEVAS

    INFORMACIONES

    Las que aporta el entorno

    La de los textos

    La explicacin del profesor

    La secuencia de actividades

    4. ELABORAR CONCLUSIONES Sintetizar los resultados del

    trabajo

    Actividades de aplicacin

  • ESTRATEGIAS REFERIDAS AL PROFESORADO

    Mantener la atencin

    Utilizar el humor como estmulo para despertar la

    atencin

    Plantear las informaciones como una novedad

    Hacer uso de referencias personales

    Utilizar recursos didcticos disponibles

    Focalizar por medio de la voz (cambios, atencin

    a esto,) del gesto (cambio de posturas, del

    movimiento por el aula), grficamente por ejemplo

    utlizando pizarra, retro

    Atencin personal: nombre, contacto, mirada

  • ESTRATEGIAS REFERIDAS AL PROFESORADO

    Estrategias didcticas ( el profesor es el centro, pero no el nico)

    Enseanza directa (o explcita)

    Enseanza recproca

    Dilogo o discusin entre profesor y alumno

    Gua del razonamiento

    Estrategias expositivas (exposicin magistral)

    El resumen

    La repeticin

    La focalizacin

    La clarificacin

    Las preguntas

    Nivel de dificultad

    Presentacin

    Tener en cuenta nivel de desarrollo del alumnado

    Promover motivacin

    Promover la aplicacin prctica

    Adecuar la estructura del contenido

  • ESTRATEGIAS REFERIDAS AL ALUMNADO

    Significa utilizar estrategias adecuadas a las caractersticas del aprendiz.

    Cognitivas: Conjunto de procesos que facilitan la realizacin de tareas intelectuales.

    Metacognitivas: Es un conocimiento sobre el conocimiento. Consiste en pensar (mentalmente o en voz alta) en los pasos dados en la solucin de un problema

    TIPOS DE ESTRATEGIAS:

    Resolucin de problemas

    Autoinstruccin

    Autogestin del aprendizaje

    Pensamiento en voz alta

  • ESTRATEGIAS REFERIDAS AL ALUMNADO

    TCNICAS DE ESTUDIO

    (estrategias de aprendizaje)

    Estrategias para obtener y elaborar la informacin

    Plan de trabajo

    Estrategias de lectura

    Estrategias de escucha

    Estrategias para fijar y retener la informacin

    Estrategias para reproducir o exponer la informacin

  • ESTRATEGIAS REFERIDAS AL CONTENIDO

    Actividades de motivacin

    Actividades de conocimientos previos

    Actividades de desarrollo

    Actividades de sntesis-resumen

    Actividades de consolidacin

    Actividades de refuerzo y recuperacin

    Actividades de ampliacin

  • ESTRATEGIAS REFERIDAS AL CONTENIDO

    Organizar el contenido- presentar el contenido- estructurar materiales curriculares

    Esquema conceptual

    Redes semnticas

    Mapas conceptuales

    Procedimientos de enseanza

    Inductivos

    Deductivos

    Analticos

    Sintticos

  • ESTRATEGIAS REFERIDAS AL CONTEXTO

    De la necesidad de adecuar el mtodo al contexto surge la exigencia de utilizar el contexto como un recurso para potenciar el aprendizaje.

    La interaccin social favorece el aprendizaje

    Tutora entre compaeros

    Aprendizaje en grupo cooperativo

    Estrategias docentes para gestionar el trabajo realizado en el aula:

    Actividades de regulacin

    Actividades de organizacin

  • Caractersticas que deben reunir Ser intencionales. Ser sistemticas. Encontrarse en sintona con el modelo

    didctico por el que hemos optado. Ser interesantes para el alumnado y

    adaptada a sus intereses. Coherentes con los contenidos. Provocar aprendizaje significativo. Realizarlas individualmente y en

    grupo. Expresarlas mediante lenguaje

    icnico, simblico y numrico

    LAS ACTIVIDADES DE ENSEANZA-APRENDIZAJE

  • Criterios a tener en cuenta para seleccionarlas:

    Deben estar en sintona con el modelo didctico Deben ser coherentes con los contenidos Deben promover procesos de informacin y

    desarrollo Deben alternarse las individuales con las

    grupales Debe utilizarse diferentes medios de expresin

    (simblicos, icnicos, numricos)

    LAS ACTIVIDADES DE ENSEANZA-APRENDIZAJE

  • LAS ACTIVIDADES DE ENSEANZA-APRENDIZAJE

    Segn el modelo de PCC del Decreto: Introduccin - Motivacin Conocimientos previos Desarrollo Sntesis - Resumen Consolidacin Recuperacin Ampliacin Evaluacin

    Segn Zabala (1996) 1 Fase: Conocimientos previos 2 Fase: Sntesis inicial. Introduccin 3 Fase: Anlisis. Desarrollo 4 Fase: Sntesis Final

    Segn Escamilla (1993) Preparacin Sntesis inicial Anlisis Sntesis final

    Segn nosotros (1 EP. 2008)