74

Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

  • Upload
    haquynh

  • View
    238

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena
Page 2: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

La Paz Bolivia 2015

Estrategias de adaptación al cambio climático en la temporalidad de uso de suelo y seguridad alimentaria Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y forma

Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción de altura

Page 3: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

Titulo Original Estrategias de adaptación al cambio climático en la temporalidad de uso de suelo y seguridad alimentaria.

Equipo técnico

Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Freddy Carlos Mena Herrera Ing. Natalia Palacios Ing. Fernando Gutiérrez Univ. Ivan Roger Cachi Torrez Univ. Rubén Max Catari Quiroga Univ. Eva Conde Viscarra Univ. Rosmery Condori Apanqui Univ. Jovana Mamani Ramirez Univ. Edwin Luis Manriquez Ticona Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa

Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena Herrera

Depósito Legal: 4-1-247-15

Impreso en: Grafica Conceptual

Page 4: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

Esta publicación ha sido realizada en el marco del proyecto Estrategias de

adaptación en las cadenas de producción de altura financiado con recursos de la Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (ASDI)

administrado por el Departamento de Investigación, Postgrado, Gestión e Interacción Social (DIPGIS) de la Universidad Mayor de San Andrés.

© GARCIA-APAZA, E. et al. 2015 Prohibida la reproducción total o parcial de la obra, sin previa autorización escrita del DIPGIS/ASDI y el editor de la misma. Impreso en Bolivia

Page 5: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

Contenido

1. INTRODUCCIÓN. ........................................................................................................................................ 1

2. EVENTOS CLIMATOLÓGICOS INTRÍNSECOS EN EL MUNICIPIO DE PATACAMAYA. ................. 6

2.1. INTRODUCCIÓN........................................................................................................................................................ 6 2.2. OBJETIVOS .............................................................................................................................................................. 6

2.2.1. Objetivo general. ......................................................................................................................................... 6 2.2.2. Objetivos específicos. .................................................................................................................................. 6

2.3. MATERIALES Y MÉTODOS. .......................................................................................................................................... 6 2.4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. ........................................................................................................................................ 8

2.4.1. Distribución temporal y espacial de la temperatura media.................................................................... 8 2.4.2. Distribución temporal y espacial de la precipitación ............................................................................ 10 2.4.3. El efecto Niño y Niña en la región altiplánica. .......................................................................................... 12 2.4.4. Análisis del cambio climático y uso de escenarios climáticos futuros. ...................................................... 14

2.4.4.1. El cambio climático. ............................................................................................................................................. 14 2.4.4.2. Visión boliviana acerca del cambio climático. ..................................................................................................... 17 2.4.4.3. Fuentes globales y regionales en la elaboración de escenarios climáticos. ........................................................ 17 2.4.4.4. Proyecciones climáticas del futuro utilizando los escenarios de los modelos de IPCC AR5. ............................... 18 2.4.4.5. “Downscaling” de escenarios climáticos futuros. ................................................................................................ 19 2.4.4.6. Incertidumbres de las proyecciones climáticas futuras ....................................................................................... 19 2.4.4.7. Tendencias de las temperaturas. ........................................................................................................................ 20 2.4.4.8. Escenarios de la temperatura hasta el 2050. ...................................................................................................... 21

2.4.4.8.1. Temperatura mínima. ................................................................................................................................. 21 2.4.4.8.2. Temperatura máxima. ................................................................................................................................. 22

2.4.4.9. Tendencias en la precipitación al 2050. .............................................................................................................. 24 2.4.5. Comportamiento climatológico extremo. ................................................................................................. 27

2.4.5.1. Sequía en el municipio de Patacamaya. .............................................................................................................. 27 2.4.5.2. Las heladas en el municipio de Patacamaya. ....................................................................................................... 29 2.4.5.3. Granizadas en el municipio de Patacamaya. ....................................................................................................... 33

2.5. CONCLUSIONES...................................................................................................................................................... 33

3. TEMPORALIDAD DE USO DE SUELOS Y PRODUCCIÓN COMO INDICADORES DE

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO. ...................................................................................................... 34

3.1. INTRODUCCIÓN...................................................................................................................................................... 34 3.2. OBJETIVOS. ........................................................................................................................................................... 35

3.2.1. Objetivo general. ....................................................................................................................................... 35 3.2.2. Objetivos específicos. ................................................................................................................................ 35

3.3. MATERIALES Y MÉTODOS. ........................................................................................................................................ 35 3.4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. ...................................................................................................................................... 36

3.4.1. Función de la temporalidad de uso de suelos. ...................................................................................... 36 3.4.2. Relación del descanso y las poblaciones de micorrizas. ............................................................................ 39 3.4.2. La agricultura en las zonas de estudio. ..................................................................................................... 42 3.4.3. El descanso en las zonas de estudio. ......................................................................................................... 43 3.4.4. Variaciones en la temporalidad del descanso. .......................................................................................... 45 3.4.5. El tamaño de la vegetación como indicador del tiempo de descanso....................................................... 46

3.5. CONCLUSIONES...................................................................................................................................................... 50

4. PRODUCCIÓN Y PROCESO POST PRODUCCIÓN. ........................................................................... 51

4.1. INTRODUCCIÓN...................................................................................................................................................... 51 4.2. OBJETIVOS ............................................................................................................................................................ 53

Page 6: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

3.4.1. Objetivo general. .................................................................................................................................... 53 3.4.2. Objetivos específicos. ................................................................................................................................ 53

4.3. MATERIALES Y MÉTODOS. ........................................................................................................................................ 53 4.4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. ...................................................................................................................................... 55

4.4.1. Principal producción agrícola. ................................................................................................................... 55 4.4.2. Efecto del Niño/Niña en la producción agrícola. ....................................................................................... 58 4.4.3. Aspectos de la comercialización de la producción. ................................................................................... 59 4.4.4. Cadenas de producción y canales de comercialización. ............................................................................ 60 4.4.5. Agentes de comercialización ..................................................................................................................... 62 4.4.6 Márgenes brutos y netos de comercialización ........................................................................................... 63

4.5. CONCLUSIONES...................................................................................................................................................... 64

5. BIBLIOGRAFÍA ......................................................................................................................................... 66

Page 7: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

1

1. Introducción.

El altiplano tiene tres zonas diferenciadas: el altiplano norte, central y sur. En el presente trabajo las zonas de estudio están localizadas en el altiplano central. Este territorio abarca la parte sur del departamento de La Paz y el departamento de Oruro casi en su integridad está ubicado entre los 16º50’ a 19º00’ de latitud sur y a 67º30’-69º40’ de longitud oeste.

La producción agrícola es de baja rentabilidad asociada a los cultivos andinos y cereales adaptados. La población ganadera para producción es de mayor magnitud cuantitativa y cualitativa que la agrícola. La población de bovinos es esencialmente criolla de triple propósito; trabajo, carne y leche. También son importantes los camélidos y los porcinos.

Se diferencian tres zonas: la zona occidental, zona del desaguadero, y zona oriental:

a) La zona occidental. Se extiende paralelamente a la cordillera occidental, desde la población de Santiago de Machaca hasta Negrillos y Sabaya, denominada subzona Sajama-Charaña. Se caracteriza por alturas que alcanzan los 4500 msnm. Existen amplios bofedales que sustentan a las alpacas, (82.6% de la población total de camélidos). De Sajama hacia el Sur, paralela hacia la cordillera Occidental hasta Macaya (Punto de ingreso del río Lauca a Bolivia), existe una zona de suelos arenosos. La presencia del río Lauca determina un cambio de ambiente hacia el sur. Al norte se observa que los faldíos del contrafuerte de Machaca, a cuyos pies descansa la población Jesús de Machaca, hasta el lindero con el Perú, encierran una zona de potencial lechero. Actualmente hay tendencia a incrementar la actividad bovina lechera y la cría de ovejas de carne, porque esta subzona se constituye en un área rica en pastizales. La thola (especie compuesta), característica del altiplano en general, alcanza en este hábitat (localidades de Calacoto, Chacarilla y Rosapata) un metro de altura, mientras en la zona Oriental no pasa de 50 cm.

b) La zona del Desaguadero. Caracterizada por la influencia del río Desaguadero que une al lago Titicaca y al lago Poopó. El río Desaguadero recorre 320 km de noroeste a sudeste por las provincias Ingavi y Pacajes de La Paz y las de Carangas y Sajama de Oruro. Parcialmente ocupa las provincias de Ingavi y Aroma de La Paz, Poopó, Saucarí, Cercado y Avaroa del departamento de Oruro. La actividad pecuaria se basa en la producción de ovinos, llamas y bovinos. Las subzonas más importantes son:

b.1) La subzona Toledo. Es la principal subzona: comprende la parte central de la zona del desaguadero, desde el puerto pluvial de Callapa que continúa por el río desaguadero, río Lackajahuira, Río Lauca, Huachacalla. Limita con la sub zona de Toledo, Chuqui Chambi, hasta el cuerpo de Callapa. Es una planicie sobre los 3500 msnm de origen fluvio lacustre. La vegetación es de un ahijadero muy degradado, con presencia de cauchi (Suaeda

Capítulo

1

Page 8: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

2

foliosa), hacia el norte se observa más riqueza en gramíneas y hacia el sur mayor abundancia en tholares y pajonales. Las ovejas constituyen un gran porcentaje de la población ganadera y las llamas en menor medida.

b.2) La subzona Serranías. Comprende todas las tierras de las serranías de Sonecapa y Sancare y la serranía de Turco-Cosapa. Las primeras son de clima más benigno donde existe cultivos de papa, cebada, quinua y hortalizas, asimismo la producción pecuaria se basa en la crianza de llamas, alpacas y ovejas.

b.3) La subzona Turco. Comprende la Hoya del río Turco, desde Curahuara de Carangas hasta Huachacalla, estos suelos son arenosos, limosos, poco profundos, muy erosionados. Los tholares y pajas son la base de la vegetación. Existen variedades de thola (Parastrephia sp, Bracharia sp), de pajonales (Stipa sp.). Es un ambiente forrajero pobre. Las alpacas, llamas, constituyen la principal actividad pecuaria, las ovejas le siguen en importancia.

b.4) La subzona de Cosapa. Es una zona de transición entre las subzonas de Turco y Sajama. Comprende la hoya del río Cosapa hasta Huachacalla los suelos son arenosos. Se empieza a observar la presencia de arenas volcánicas hacia el norte. En esta zona ya no se observan tholares, en cambio las pajas dominan la formación. La influencia del río Cosapa muestra la formación de bofedales. Estos bofedales son muy poco drenados, poblado con las especies: Toja (Agropyrum sp), crespillo (Aciachne pulvinata), orko chiji (Districhlis humilis), llapa (Aristida humilis). Marginalmente en los bofedales se encuentran varias especies de thola (Braccharis sp y Parastrephya lephidophylla), pajas (Stipa sp) y kaillas (Tetraglochin cristatum). En los bofedales pastorean las alpacas y en los tholares y pajonales las llamas.

b.5) La sub zona de Machaca. Bordeada por la serranía de Machaca desde el nacimiento del río Desaguadero. Comprende parte de la provincia Ingavi y las zonas aledañas a Jesús de Machaca, Caquiaviri, San Andrés de Machaca y Santiago de Machaca. Son ahijaderos bien cubiertos con manto vegetal; Sobresalen las siguientes especies: orko chiji (Distichlis sp), cachu chiji (Mulenbergia fastigiata), cola de raton (Hordeum andicola), cebadilla (Bromus unioloides), layu layu (Trifolium amabile), liwi liwi (Atriplex cristata), cauchi (Suaeda foliosa), paja brava (Festuca orthophylla), ichu (Stipa ichu). La humedad de los suelos es alta, son suelos limosos, con baja cantidad de materia orgánica. La población ganadera es mucho mayor en llamas que alpacas. En las áreas de transición entre los altiplanos Norte y del desaguadero, principalmente en los faldíos occidentales, se observan cultivos de quinua y papa.

b.6) La subzona de Pacajes. Se caracteriza por una mayor humedad ambiental y abarca el 85% de la provincia Pacajes. Se extiende aproximadamente desde Callapa, región Curahuara de Carangas línea a Charaña, Berenguela, Santiago de Machaca, Caquiaviri hasta el puente pluvial de Callapa. Surcado de norte a sur por pequeñas serranías, al pie de los cuales se encuentra el pueblo de Caquiaviri. Los suelos se consideran como una transición de los suelos del altiplano Norte a los suelos de Turco, Cosapa y Toledo. La topografía es generalmente plana en su parte central, con suaves ondulaciones del terreno y una altura variable de 3820 msnm. La vegetación es arbustiva; combina las vegetaciones de ambas subzonas anteriores. Existen variedades de thola, algunas variedades de paja en los bofedales y ahijaderos. Hidrográficamente esta subzona pertenece a la cuenca cerrada o del altiplano. Esta surcada de norte a sudeste por el río Desaguadero.

Page 9: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

3

Figura 1. Localización del altiplano Boliviano.

Page 10: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

4

c) Zona oriental. La zona oriental comprende parte de las provincias Ingavi, Aroma del departamento de La Paz, Cercado, Dalence, Poopo (Pazña), Avaroa,( Challapata) del departamento de Oruro. Los sistemas de esta zona se consideran. Viacha, Jesús de machaca, Caquingora, Eucaliptos, Challapata, Ayo-Ayo, Calamarca, Quechisla, Puna y Colquiri. Esta zona está influenciada por las cordilleras del este y se prolonga hasta el sur del país, esta cadena tiene aptitud agrícola y ganadera. La precipitación pluvial es mayor a las otras zonas del altiplano, posibilitando una actividad agrícola diversificada (papa, haba, cebada, quinua, tarwi) e inclusive horticultura. La producción de leche tiene grandes perspectivas, principalmente en el área de Collana (Aroma), Huancaroma (Eucaliptos), la Joya (Cercado), el triángulo Cayhuasi-Paria- Vinto- Machacamarca y Challapata, donde el cultivo de alfalfa y otras forrajeras se han adaptado óptimamente, manifestando buena productividad. Los suelos de esta zona son de origen coluvial, generalmente franco arenosos o franco arcillosos con presencia de grava y piedras pobres en materia orgánica, superficiales con buen drenaje natural.

Los suelos del altiplano central, son suelos aluviales y sedimentarios, con textura arenosa y franco arenosa, rara vez franco-limo-arcillosa. La profundidad es variable, por lo que son relativamente permeables, fundamentalmente porque en sus perfiles presentan capas de arcilla y arena gravosa haciéndoles suelos superficiales.

La zona del altiplano central, la parte correspondiente al departamento de La Paz, la provincia Aroma y parte de Villarroel, se hallan conectadas a través de la carretera asfaltada que une a las ciudades de La Paz y Oruro con una distancia de 229 km, enlazando a las poblaciones Calamarca, Ayo-Ayo, Patacamaya y Sicasica, de La Paz; además de Panduro y Caracollo, de Oruro. Por otro lado la provincia de Pacajes se halla vinculada a la ciudad de La Paz, a través de la carretera ripiada que conecta a las poblaciones Charaña, Calacoto, Comanche y otras con la localidad de Viacha. Por la provincia Aroma (Patacamaya) hay conexión con el puerto de Arica a través de una carretera asfaltada.

En el departamento de Oruro se tiene la carretera que conecta la ciudad de Oruro, con Tambo Quemado, con una distancia de 289 km. La cual esta asfaltada. También se tiene la carretera Oruro, Toledo, Sabaya, Pisiga; con una distancia de 242 km que conecta con Iquique (Chile); es de tierra, en época de lluvias es intransitable. Además se tiene la carretera en proceso de asfaltado que conecta las ciudades de Oruro y Potosí con una distancia de 325 km, que comunica a las provincias Dalence y Poopó y Avaroa. De esta vía se desprenden varios caminos vecinales que conectan a otras poblaciones de la región este del Altiplano central. Debido a las características topográficas, gran parte de la zona se halla vinculada a través de carreteras, principalmente la parte este. También se cuenta con una red ferroviaria que conecta con los puertos chilenos, el centro de esta red lo constituye la ciudad de Oruro. Esta red tiene las conexiones Viacha-Charaña; Oruro-Antofagasta y otras vías domésticas.

Page 11: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

5

Figura 2. Localización del altiplano Boliviano.

Page 12: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

6

2. Eventos climatológicos intrínsecos en el municipio de Patacamaya.

2.1. Introducción.

El municipio de Patacamaya se caracteriza por estar en una ecoregión que depende fundamentalmente de la latitud, la altura, la ubicación entre los trópicos, la existencia de elevadas montañas y la presencia de la meseta altiplánica. La ocurrencia de lluvias, depende de la circulación atmosférica zonal, determina en gran parte la distribución temporal y espacial de la misma. El continente Sudamericano y dentro de él, el Altiplano, se encuentra bajo la influencia de tres sistemas semi permanentes de presión alta y uno de presión baja. Los sistemas de presión alta son los anticiclones del Atlántico, del Pacífico Sur y del Caribe, los cuales casi rodean el continente. El sistema de baja presión corresponde a la Zona de Convergencia Inter Tropical (ZCIT), la cual se encuentra en movimiento entre los 15° Norte y 15° Sur siguiendo el movimiento aparente del sol. El diferencial de presión entre los sistemas anticiclónicos y la ZCIT, genera flujos de aire, los cuales se mueven hacia la izquierda por la rotación de la Tierra, y dan origen a los vientos alisios del Sur Este. En consecuencia, el altiplano Boliviano se caracteriza por contar las precipitaciones de mayor variabilidad en el territorio nacional, con un promedio de 474 mm anuales.

2.2. Objetivos

2.2.1. Objetivo general.

Analizar los eventos climatológicos de regular ocurrencia en la región del municipio de Patacamaya.

2.2.2. Objetivos específicos.

- Analizar el comportamiento temporal y espacial de la temperatura y la precipitación en el municipio de Patacamaya.

- Realizar una aproximación del comportamiento futuro del clima en el municipio de Patacamaya.

- Analizar el comportamiento climatológico extremo en el municipio de Patacamaya.

2.3. Materiales y métodos.

El presente estudio se realizó en las parcelas de tres comunidades: Chiaraque, Villa Patarani y Alto Patacamaya pertenecientes al municipio de Patacamaya, Provincia Aroma, del departamento de La Paz. Se sitúa a una distancia de 101 kilómetros de la sede de gobierno, por la carretera interdepartamental La Paz- Oruro al sudeste de la capital del

Capítulo

2

Page 13: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

7

Departamento de La Paz, a una altitud promedio de 3.789 msnm, está situado entre las coordenadas: 17° 05’ - 17° 20’ de latitud sur, 67° 45’ - 68° 07’ de longitud oeste.

El proceso de análisis climatológico han seguido los flujogramas de las Fig. 3 y 4.

Figura 3. Flujograma de análisis climático.

Figura 4. Flujograma de trabajo para el ejercicio de modelación climática.

Obtención y análisis de la información climática

Análisis de consistencia de la información

Análisis estadístico de datos univariados

Descripción de la información por medio

de distribuciones empíricas

Análisis y descomposición de las

series temporales y mapeo

Obtención de los modelos paramétricos

Mapeo de la distribución espacial de

temperatura y precipitación

Inicio

Selección escenario rcp2,6 y rcp8,5.

Descarga de datos WorldClim: 1950 al 2000, y promedio 2041-2060 (2050) y el promedio de 2061-2080

(2070)

Análisis de consistencias e incertidumbre (correlación)

Selección de los modelos con

downscaling (30 arc-seg)

Evaluación de incertidumbres

Generación de mapas

Guardar mapa con la más baja

incertidumbre

Técnica interpolación estadística: Kriging y

aplicación de técnicas de procesamiento

Evaluación de comportamientos y correcciones por

altitud y topografía

Page 14: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

8

2.4. Resultados y discusión.

2.4.1. Distribución temporal y espacial de la temperatura media

El análisis de distribución espacial y temporal de temperatura media y precipitación fue realizado usando los datos de la climatología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), para el periodo de 1960-2000 definido como clima del presente. No hubo otra opción debido a la indisponibilidad de una red meteorológica con buena cobertura dentro del municipio. Reconociendo que en algunas áreas haya habido una interpolación numérica para obtener un mapa completo en todo el municipio. Esta interpolación se basa en la topografía, lo cual permite tener una clara idea de la distribución espacial y la variabilidad temporal de la lluvia. Las limitaciones de estos datos están circunscritas en que posiblemente no captura patrones regionales de temperatura, que podrían variar por su topografía y los movimientos de masas de aire.

Figura 3. Temperatura media mensual en oC del municipio de Patacamaya, periodo 1960-2000. Fuente de datos: SENAMHI. Escala de colores aparece en la parte superior del panel.

El mapa de la Fig. 4 muestra una distribución de la temperatura que varían con la altitud, con valores próximos a 9-10oC en el oeste hasta valores entre 12-14oC en la región de menor altitud.

Page 15: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

9

Fig

ura

4. M

apa d

e d

istr

ibució

n e

spa

cia

l d

e te

mpe

ratu

ra m

edia

en

oC

del m

unic

ipio

de

Pa

tacam

aya

, p

erio

do

19

60

-

200

0. F

ue

nte

: S

EN

AM

HI.

E

sca

la d

e c

olo

res a

pa

rece

en la

pa

rte s

upe

rior

del p

an

el.

Page 16: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

10

2.4.2. Distribución temporal y espacial de la precipitación

Usando la misma fuente de información (SENAMHI), la distribución de lluvia (Fig. 5) muestra una variación temporal amplia. Los mayores valores son registrado durante el verano, llegando hasta 4-5 mm/día (60-140 mm/mes). Los meses de invierno son los más secos y las lluvias se inician nuevamente en la primavera, climáticamente en el mes de septiembre.

Figura 5. Media mensual (a) e histórico de precipitaciones (b) en mm del municipio de Patacamaya, periodo 1960-2012. Fuente: Elaboración propia en base a datos de SENAMHI.

La Fig. 5 muestra también el histórico de precipitaciones, el cual muestra una distribución temporal en una serie irregular, teniendo precipitaciones de 600 mm hasta 200 mm en los más extremos. Una pendiente negativa mínima.

(b)

(a)

Page 17: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

11

Fig

ura

6.

Ma

pa d

e d

istr

ibució

n e

spa

cia

l d

e p

recip

ita

ció

n e

n m

m d

el m

unic

ipio

de

Pa

tacam

aya,

perio

do

19

60

-

200

0. F

ue

nte

de d

ato

s: S

EN

AM

HI.

Esca

la d

e c

olo

res a

pa

rece

en la

pa

rte

su

pe

rior

del p

an

el.

Page 18: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

12

La Fig. 6 muestra la distribución espacial de las precipitaciones en el municipio de Patacamaya. Se denota que en el oeste del municipio son las que tienen mayor volumen de precipitación (490 mm) y en el este es el área de menor volumen (400 mm).

La población en las diversas regiones del municipio es vulnerable a numerosos fenómenos meteorológicos. Sin embargo, la sistemática desaparición de las prácticas ancestrales, como la disminución del descanso en las tierras de producción, podrían exacerbar los efectos del cambio climático, incrementando aún más el riesgo de la población. Los mayores riesgos son debidos a la ocurrencia de heladas, que afectan a la agricultura y también ayudan al aumento de enfermedades respiratorias de la población, sobre todo entre la infantil. El clima controla la época de ocurrencias de heladas, las condiciones ambientales de temperatura, precipitación, nubosidad, vientos, densidad del aire, radiación solar y humedad relativa del aire asociado a las fluctuaciones de masas de aire frío, que comúnmente pueden tener su origen en procesos de advección (es decir del transporte de masas frías de zonas subtropicales o polares a zonas de latitudes menores) o irradiación (es decir, enfriamientos fuertes por pérdida de energía, típico de zonas altas y con cielo despejado).

Las heladas se presentan en las épocas frías y secas durante el invierno. Las más frecuentes se dan en las zonas altas, que tienen una fuerte oscilación térmica diaria y pueden presentar enfriamientos bruscos o fuertes de las masas de aire, especialmente por irradiación, durante las noches o madrugadas. Así mismo, en las partes altas del municipio el grado de exposición a la intemperie es mayor, mientras las zonas de ladera se encuentran relativamente protegidas. El tipo de suelo determina las condiciones de conductividad calorífica entre las capas de los suelos y la vegetación o sembríos que se encuentran en ellos y la capa superficial del aire frío.

Los periodos secos o sequías están definidas como los periodos prolongados sin lluvia en los ciclos climáticos naturales. Los ciclos de períodos húmedos y secos presentan problemas serios para los sistemas de pastoreo ya que existe poca disponibilidad de forraje en estas épocas. Durante los períodos húmedos, el tamaño del ganado aumenta y los cultivos se proyectan hacia áreas más secas. La sequía interfiere con las actividades humanas que han sido extendidas más allá de los límites de capacidad de carga del ecosistema.

Durante los últimos 20 años, las variaciones extremas de las diferentes manifestaciones climatológicas están afectando, cada vez con mayor intensidad a la vegetación natural, principalmente, a los pastos de las praderas naturales. Así, entre los principales eventos, que afectan la normal reproducción de la vegetación natural, en los periodos de emergencia o durante la fructificación están las nevadas, las ondas de frío, los periodos de lluvias intensas concentradas en pocos días.

En la región del municipio es necesario indicar que las zonas donde los riesgos a sequías son mayores presentan al mismo tiempo mayor vulnerabilidad a la ocurrencia de nevadas, granizadas y heladas, es decir, se producen en el mismo periodo, junio, julio y agosto. Esto, evidentemente está asociado a los fenómenos meteorológicos y/o climáticos de grande escala que modulan el tiempo y clima de estas regiones, relacionados intrínsecamente a las características locales.

2.4.3. El efecto Niño y Niña en la región altiplánica.

El Niño ocurre normalmente cada 3 a 4 años, a fines de diciembre, cuyo inicio se produce en las aguas ecuatoriales del Océano Pacífico, acompañada durante muchos meses de

Page 19: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

13

violentas perturbaciones meteorológicas: aumento de las intensidades de las lluvias, deshielo de los glaciares tropicales andinos. El Niño es parte del sistema de fluctuación climática global, llamado ENSO (El Niño - Southern Oscillation), propio del Pacífico ecuatorial pero cuyas consecuencias afectan a todo el planeta.

Figura 5. Episodios del Niño y la Niña desde 1950. Los episodios Niño en color azul y los de Niña en rojo. Fuente: Elaboración propia en base a datos del NOAA (2009).

La Niña es la fase opuesta al Niño, o sea, si El Niño, es la fase caliente, pues se le asocia al aumento de las temperaturas superficial del mar sobre el Pacífico Ecuatorial, La Niña está asociada a un enfriamiento de las aguas del Pacífico Ecuatorial.

El Niño y La Niña son fenómenos climatológicos que configuran gran parte de las amenazas que se ciernen sobre la subregión. Los llamados “mega Niños” han sido la causa de la desaparición y transformación de las “culturas” andinas prehispánicas (Amat y León et al. 2008). El Fenómeno El Niño ha provocado, en todo el Altiplano daños severos en la infraestructura y reducciones de los niveles de producción de la agricultura. Según el IPCC (Magrin et al. 2007) existe la posibilidad de que este fenómeno aumente en intensidad y probablemente en frecuencia por efecto del incremento de temperatura.

Durante las últimas tres décadas, el altiplano se ha visto sometida a impactos climáticos severos derivados, entre otros, de la mayor frecuencia de eventos El Niño.

Las intensas heladas, granizadas, sequía y demás adversidades climáticas, afectan irregularmente con diferente intensidad la capacidad productiva de los municipios del Altiplano boliviano, que se caracterizan por una economía básicamente de supervivencia. La alteración de los elementos del clima no sólo perjudica a los cultivos que se encuentran en pleno proceso de desarrollo — disminuyen o se pierden cosechas — sino que también provocan daños tanto a plantas forrajeras cultivadas como a las pasturas naturales que alimentan al ganado camélido, ovino y caprino de la región.

El ganado de altura está acostumbrado al frío y soporta los efectos de alteraciones climáticas normales, pero cuando éstas llegan a ser extremas, tanto en su intensidad como en su duración, les causan dificultades para pastorear y alimentarse. Dicho ganado resiente

Page 20: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

14

las consecuencias de la menor ingesta de alimentos, resultante de la capa de escarcha que cubre los pastos, que se manifiesta como pérdida de peso vivo, lo que agrava la normal incidencia de enfermedades, particularmente en los animales jóvenes y débiles, consecuencias que pueden haber contribuido a la muerte de dichos ejemplares, lo que no ha sido posible valorar a causa de su dispersión dentro del territorio del altiplano.

2.4.4. Análisis del cambio climático y uso de escenarios climáticos futuros.

El cambio climático es atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, el cual altera la composición de la atmósfera y se suma a la variabilidad natural del clima observada. El efecto de la acción del hombre en la atmosfera debido a las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) ha sido el incremento de la temperatura (IPCC, 1996), generando lo que hoy se denomina el cambio climático (IPCC, 2007a).

2.4.4.1. El cambio climático.

La consecuencia principal de la elevación de la concentración de GEI ha sido la elevación de la temperatura (Fig. 7) y sus consecuentes procesos desencadenantes. Según el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), si la temperatura supera los 3 grados, se perderá entre el 40 y 70% de las especies de biodiversidad (IPCC, 2002); si las temperaturas superarán los 4 grados implicarán mayores olas de calor, disminución de precipitación (en bosques, regiones montañosas, trópicos secos), menor disponibilidad de agua en regiones agrícolas, millones de personas expuestas a la escasez de agua, decremento de productividad de cereales, pérdida de especies y productividad, incremento de la malnutrición, de enfermedades diarreicas y respiratorias.

Figura 6. Cambio observado en la temperatura en superficie, 1901-2012. Fuente: IPCC

(2013)

Page 21: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

15

En los últimos 20 años las Naciones Unidas ha realizado una serie de esfuerzos no solo de conocimiento del cambio climático sino acciones concretas como la creación del IPCC (por sus siglas en Ingles) y el impulso a las conversaciones sobre esta materia en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre sobre el Cambio Climático (CMNUCC). En esta convención está incluida el Protocolo de Kioto, herramienta de compromiso de reducción de GEI por parte de los países desarrollados, e insertos en las Comunicaciones Nacionales y los Inventarios de GEI. Estos documentos muestran el estado en el que un país se encuentra en términos de cambio climático. Así mismo, las Conferencias de Partes (COP) de la CMNUCC han tomado mayor intensidad a partir de que se ha mostrado que los efectos del cambio climático ya son palpables en el presente siglo, por lo que ha ido tomando diferentes matices pero sobre todo de impulsar la premisa que indica que los países tienen una responsabilidad compartida pero diferenciada.

El cambio climático proyectado como consecuencia del calentamiento global para los próximos 100 años constituye uno de los mayores desafíos que la humanidad deberá enfrentar en un futuro próximo. Según el cuarto informe del IPCC, los efectos del cambio climático pueden resumirse del siguiente modo:

a) El calentamiento global ha sido agravado por la polución derivada de actividades humanas, en una escala sin precedentes desde por lo menos los últimos 20 mil años.

b) Hay evidencias contundentes que muestran que el clima de la tierra está sufriendo una transformación dramática debido a las actividades humanas actuales.

c) La temperatura media global subirá entre 2°C y 4,5°C hasta finales del siglo XXI como resultado del aumento en la concentración de los gases de efecto invernadero en la atmósfera, comparada con los niveles registrados en la era preindustriales. Esto es debido a actividades como quema de petróleo y carbón, y la deforestación de los bosques a nivel mundial.

d) Eventos extremos de corta duración (sequías, tempestades, ondas de calor y frío) están cambiando en intensidad y frecuencia, y se espera que en climas más calientes los extremos se tornen más intensos.

Particularmente en Bolivia se observan:

a) Existen informes de que los patrones de precipitación están variando, a pesar de no ser significativa, parece ser resultado del calentamiento global.

b) Los glaciares se están derritiendo a un ritmo acelerado, lo que puede afectar la disponibilidad de agua para ciudades del occidente.

Los últimos 11 años entre 1995-2006 (exceptuando 1996) están entre los años más calientes (Fig. 8) de todo el periodo industrial que comienza en 1850. En 2005 la temperatura fue de +0,48 ºC mayor que la media, siendo éste el segundo año más caliente de todo el período de observaciones. El año de 2003 fue el tercero año más caliente (+0,47 ºC mayor que lo normal).

Page 22: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

16

Figura 7. Anomalías de temperatura del aire media global (en relación a la climatología de 1961-90) desde el período industrial. La línea negra representa la media móvil de 10 años. Los 13 años más calientes aparecen listados en la parte superior (Fuente: IPCC, 2007).

Según el IPCC AR4 (Lemke et al., 2007) los glaciares de pequeño y mediano porte sufrieron un proceso de retroceso entre 12 a 82% en Bolivia, debido a un aumento de la temperatura durante las últimas décadas. El aumento del derretimiento resulta en un aumento en las descargas de los ríos, pero con la tendencia de una desaparición de los nevados las descargas podrán reducirse, creando problemas en disponibilidad de agua.

Según los resultados de los Grupos de Trabajo 1 y 2 del Cuarto informe Científico AR4 del IPCC para América Latina (Magrin et al., 2007), Bolivia es uno de los países que se verán más afectados por las consecuencias del cambio climático. En la zona altiplánica el sector agrícola, consumidor de más de 80% del total del agua es uno de los más afectados y ello tiene un impacto directo en la población, ya que este sector es la fuente principal de empleo e ingreso en las zonas alto-andinas. Además, la creciente variabilidad climática, que se expresará en una posible mayor frecuencia de heladas, sequías prolongadas y la proliferación de plagas, minimiza enormemente la productividad del sector agropecuario.

La región de Patacamaya carece de datos confiables sobre escenarios climáticos que puedan orientar la definición de medidas para adaptarse al cambio climático. Así, se hace necesario la elaboración de escenarios climáticos para el futuro de esta zona, con proyecciones que puedan ser usadas en análisis de posibles impactos y vulnerabilidad, y en la planificación de medidas de adaptación, en sectores claves en la región como son agricultura y recursos hídricos. Al mismo tiempo es necesario contar con estudios climáticos actuales confiables para poder obtener comparaciones detalladas a los posibles cambios que se obtengan de los escenarios climáticos futuros. Esto es altamente comprometido por la falta de información meteorológica completa, en series de tiempo largas y homogéneas, que permitan identificar tendencias de largo plazo y variabilidades tanto de valores medios como extremos.

Page 23: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

17

2.4.4.2. Visión boliviana acerca del cambio climático.

La nueva política del cambio climático en el Estado Plurinacional de Bolivia está basada en el Vivir Bien en armonía y equilibrio con la Madre Tierra. Esta política en término de áreas protegidas con bosque promueve el “Mecanismo Conjunto de Mitigación y Adaptación para el Manejo Integral y Sustentable de los Bosques y la Madre Tierra” (Art. 54 de la Ley 300 Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien). El Mecanismo es la entidad estratégica del Estado para promover una nueva política ambiental, a través del desarrollo de un marco operativo y metodológico único que fortalezca la gestión territorial con impacto en mitigación y adaptación al cambio climático. La Ley 300, aprobada el 2012, realiza la construcción de un nuevo enfoque basado en la creación y fortalecimiento de sistemas productivos sustentables, reto que también es asumido en la Agenda Patriótica 2025. Según el Decreto 1696 reglamentario de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra (APMT), las acciones del Mecanismo Conjunto se realizan a través de un conjunto de instancias de implementación, las entidades del nivel central del Estado (ABT, INRA, INIAF, SERNAP), Entidades Territoriales Autónomas y organizaciones comunitarias, entre otras. La Gestión de los Sistemas de Vida de la Madre Tierra se opera a través de: a) la caracterización de estos sistemas, lo que supone la interacción entre zonas de vida (ecosistemas) y las unidades socioculturales predominantes que las habitan y que han identificado los sistemas de manejo óptimo desarrollados o que pueden desarrollarse como resultado de dicha interrelación; b) acuerdos de complementariedad con la Madre Tierra, el compromiso de los actores públicos, privados y comunitarios para cumplir metas e indicadores conjuntos de mitigación y adaptación al cambio climático; y c) armonización de los sistemas de vida, acciones integrales para reducir las brechas con relación a la construcción de sistemas productivos sustentables; esta armonización debe darse a través del manejo integral de dichos sistemas.

2.4.4.3. Fuentes globales y regionales en la elaboración de escenarios climáticos.

En la generación de escenarios climatológicos la Organización Mundial de Meteorología ha definido una metodología que es utilizada en casi todos los estudios de generación de escenarios (OMM, 2011). En la generación de escenarios se ha considerado los escenarios de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y el comportamiento económico social elaborado para el 5to reporte del IPCC. Las Vías de Concentraciones Representativas (vcr o rcp por sus siglas en inglés) son vías o trayectorias, porque representan las proyecciones de las concentraciones de GEI siguiendo su trayectoria a través del tiempo. Son representativas, porque concentran escenarios diferentes pero con forzamientos radiativos similares. El forzamiento radiativo es la cantidad media de energía solar absorbida por metro cuadrado sobre la tierra. Los escenarios que se han tomado han sido el RCP 2,6 (con un índice de forzamiento radiativo de culminación seguida de disminución, es decir, un escenario optimista) y RCP 8,5 (con un índice de forzamiento radiativo en aumento, es decir, un escenario pesimista).

Este tipo de modelación utiliza material ya regionalizado por las siguientes razones: a) La Convención Marco de las Naciones Unidas (CMNUCC) recomienda utilizar información por defecto, es decir, la existente hasta que se desarrollen las locales; b) la utilización de técnicas de modelación para aplicar métodos de regionalización (downscaling) más específico necesita información de acceso fácil y completa, por lo que, además, ya hay instituciones que vienen desarrollando esa información de manera regular; c) el acceso a hardware de última generación limita indirectamente el desarrollo de herramientas de modelación del clima de manera adecuada; d) en países en desarrollo, las capacidades económicas y de recursos humanos limitan el acceso a información con baja incertidumbre.

Page 24: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

18

El modelamiento tuvo actividades complementarias y de carácter previo. El trabajo de gabinete realizado en la generación de la temperatura promedio del periodo 1970 a 2000, se expresó en un mapa de isotermas (realizado con el ArcView) del área protegida que incluyen los Sistemas De Vida (SDV) identificados. También, se ha obtenido el promedio de máximas y mínimas analizando el histórico de las temperaturas diarias con Excel; se ha trabajado en la frecuencia de su ocurrencia utilizando el mismo programa. También, se ha realizado el análisis univariado de la información, aplicando las medidas de tendencia central como el promedio y el análisis de dispersión como las desviaciones estándares, el cual dio lugar a la aplicación de la estadística descriptiva (en Excel).

2.4.4.4. Proyecciones climáticas del futuro utilizando los escenarios de los modelos de IPCC AR5.

Los escenarios en su forma más simple son descripciones plausibles de cómo las cosas pueden cambiar en el futuro. La metodología empleada para la construcción de escenarios varía de acuerdo al propósito de la evaluación. Según el IPCC, los llamados escenarios de emisión representan escenarios socioeconómicos que describen un marco para el pensamiento estructurado de cómo el futuro se puede revelar. Representan descripciones coherentes y consistentes de cómo el sistema climático de la Tierra puede cambiar en el futuro. Por ejemplo, los escenarios pueden requerirse para:

• Ilustrar el cambio climático (en términos del presente clima).

• Proyección de las consecuencias potenciales del cambio climático, como por ejemplo, estimar el cambio futuro de la vegetación natural e identificar especies en riesgo.

• Planeamiento estratégico ante riesgos de incrementos de nivel del mar y de inundaciones, y de análisis de impactos y vulnerabilidad.

• Políticas de control de las emisiones, etc.

Existen escenarios del posible clima futuro, que son derivados de los escenarios de posibles emisiones futuras de gases de efecto invernadero, los cuales se utilizan en modelos climáticos como elemento introducido para el cálculo de proyecciones climáticas. Cualquier descripción posible del clima futuro dependerá de proyecciones sobre las emisiones futuras de los gases de invernadero y otros agentes contaminantes; es decir, dependerán de la opción del panorama de las emisiones. Un panorama en el cual la emisión de gases de invernadero es baja, debe conllevar a un cambio menos rápido del clima que uno en el cual las emisiones son altas. Los escenarios de emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la actividad humana dependen de diversos factores socio-económicos como la población, el crecimiento económico, la tecnología, el uso de energías, entre otros.

Un panorama del cambio del clima por lo tanto es una descripción coherente de un cambio futuro del clima bajo asunciones específicas sobre el crecimiento de emisiones de gases de invernadero y de otros agentes contaminantes y sobre otros factores que puedan influenciar en el clima futuro. Estos escenarios nos dan un amplio rango de valores para las emisiones futuras. El rango de las emisiones acumuladas de carbono global desde 1990 al 2100 de los escenarios varía desde 800 GtC a 2500 GtC. No existe una forma objetiva de evaluar la probabilidad que uno u otro escenario se dé, de tal forma que no son igualmente probables y ninguno debería ser descartado.

Los escenarios comprenden una línea evolutiva similar en lo que respecta a sus características demográficas, sociales, económicas y de cambio tecnológico. El IPCC ha evaluado cuatro nuevos escenarios posibles (Representative Concentration Pathways, RCP):

Page 25: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

19

• RCP 2,6 que mantiene el calentamiento por debajo de los 2°C con un calentamiento medio de alrededor de 1,5°C para el 2100. Esto significa que si la quema de combustibles fósiles y las emisiones del sector industrial (34Gt en 2011) siguen creciendo un 3,2% al año, como lo hicieron entre 2000 y 2009, casi la mitad de nuestro "presupuesto de emisiones" restante se habrá agotado en poco más de un década.

• RCP 8,5 que es el “business as usual” (si seguimos la tendencia actual) y del que podría resultar un aumento de la temperatura alrededor de los 5°C para el 2100.

• Dos escenarios intermedios.

Tabla 1. Tipos de vías de concentración representativas

Escenario

Concentración de CO2 Atmosférico en 2100 (utilizado en

la mayoría de los modelos de simulación)

Incremento de la temperatura al 2081-2100 em

relación a la linea base de 1850-1900

Promedio Rango probable

RCP2,6 421 ppm 1,6°C 0,9-2,3°C RCP4,5 538 ppm 2,4°C 1,7-3,2°C RCP6,0 670 ppm 2,8°C 2,0-3,7°C RCP8,5 936 ppm 4,3°C 3,2-5,4°C

2.4.4.5. “Downscaling” de escenarios climáticos futuros.

La metodología utilizada en este trabajo de investigación es la complementaria al de “downscaling” estadístico. En el downscaling estadístico (Wilby et al. 2004; Imbert and Benestad 2005), los predictandos de alta resolución (las variables de superficie) se obtienen aplicando relaciones previamente identificadas en el clima observado entre estos predictandos y campos predictores de gran escala a las salidas de los Modelos de Circulación Global (GCM por sus siglas en inglés). Esta técnica muy usada en la generación de escenarios futuros de clima se basa en el uso de modelos regionales climáticos, con tamaño de grilla de 3 a 50 km, que son corridos usando las condiciones de frontera de un modelo global (de grilla que varía entre 200-400 Km.). En el presente trabajo se utilizaron las provenientes del worldclim, la cual tiene una combinación otros modelos (BCC-CSM1-1, HadGEM2-AO, MRI-CGCM3, entre otras). WorldClim es una base de datos global de variables climáticas en formato raster con una resolución de 1 km2. Las coberturas fueron generadas a través de interpolación de 15000 a 47000 estaciones meteorológicas con datos promedios mensuales desde el año 1950 hasta el año 2000 (Hijmans et al., 2005).

2.4.4.6. Incertidumbres de las proyecciones climáticas futuras

La incertidumbre que se tiene al predecir el clima futuro se da por dos razones: La primera está asociada al calentamiento global, debido en gran parte al incremento de las concentraciones de gases del efecto invernadero ocurrido en los últimos 50 años; no sabiendo cómo serán las emisiones de gases de efecto invernadero en el futuro. En segundo lugar no se sabe con exactitud cuáles serán los efectos que tendrán estas emisiones sobre el sistema climático. Por lo cual, estas dos fuentes de incertidumbre van a presentar incertidumbres en los escenarios generados por los modelos de circulación de la atmósfera.

Existen otras fuentes de incertidumbres como las que provienen de la regionalización y la variabilidad natural del clima que también deben ser consideradas al analizar las salidas de

Page 26: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

20

los modelos. Estos son:

-Incertidumbre debido a las emisiones de gases de efecto invernadero.

-Incertidumbre debido a los modelos globales y su representación de procesos físicos e interacciones entre componentes del sistema climático.

-Incertidumbre debido a la variabilidad natural del clima.

A variabilidad climática a futuro analizará los observados de acuerdo a los escenarios generados por los modelos utilizados en el worldCLIM tanto en la precipitación y la temperatura.

2.4.4.7. Tendencias de las temperaturas.

La Fig. 8 muestra las tendencias de las anomalías de la temperatura del aire desde 1939 a 1998, con relación a la media de 1961-1990 para la región de los Andes Tropicales entre 1º N-23º S, que comprende también la región del municipio de Patacamaya (Vuille y Bradley, 2000). El menor número de estaciones antes de 1959 y después de 1995 aumentan las incertidumbres de las tendencias, reflejándose en los mayores valores de los barras de error en la serie de tiempo. Aun así, es posible de detectar una tendencia positiva de +0,11°C/década entre 1939-1998. La tendencia no es realmente lineal pero puede considerarse lineal hasta mediados de 1970, periodo en el que hay un súbito aumento de la temperatura a un ritmo mayor, consistente con las observaciones globales analizadas en el IPCC AR4 (IPCC 2007a). Esta tendencia en los últimos 40 años casi ha duplicado la tendencia anterior (+0,20°C/década) y durante los últimos 25 años esta tendencia triplicó (+0,34°C/década) comparado con la tendencia de los 60 años.

Figura 8. Anomalías anuales de temperatura del aire en la región de los Andes Tropicales (1oN-23oS) entre 1939 y 1998, en relación a la climatología de 1961-1990. Las tendencias son estimadas por el método de mínimos cuadrados. Las barras verticales corresponden a 2 desviaciones estándares (Fuente: Vuille y Bradley, 2000).

Durante las 4 últimas décadas, las tendencias de temperaturas en varios pisos altitudinales presentada por Vuille y Bradley (2000) muestran que las tendencias varían con la altitud. La magnitud de la tendencia de calentamiento tiende a ser menor en estaciones localizadas a mayor altitud. En el este de los Andes no se presenta una tendencia lineal significativa a altitudes menores de 1000 m y las tendencias de las temperaturas aumentan hasta una elevación de 2500 m. En el lado occidental hay una tendencia de reducción de la tasa de

Page 27: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

21

calentamiento, variando de 0,30°C/década debajo de 1000 msnm hasta 0,16°C/década para altitudes mayores a 4000 msnm.

2.4.4.8. Escenarios de la temperatura hasta el 2050.

2.4.4.8.1. Temperatura mínima.

La Fig. 10 presenta la variación de la temperatura mínima en diferentes escenarios. Se observa que en el periodo.

En el periodo Diciembre-Enero-Febrero en el escenario actual se observa que las más altas temperatura mínima están en el centro del municipio, en las cercanías del rio Kheto, y las más bajas están localizados en el lado Este del municipio. En el escenario optimista al 2050, se observa que existe un incremento (de -1°C a 0°C) en el Este del municipio; en el centro también existe el mismo comportamiento (de 4°C a 6°C). En el escenario pesimista, al 2050 se prevé que las zonas con 0°C (en el Este) incrementen a 1°C, y la zona central incremente su temperatura de 4°C a 6°C.

En el periodo Marzo-Abril-Mayo en el escenario actual se observa que las más altas temperatura mínima están en el centro del municipio, en las cercanías del rio Kheto, y las más bajas están localizados en el lado Este del municipio. En el escenario optimista al 2050, se observa que existe un incremento en el Este del municipio (de -4°C a -2°C); en el centro también existe el mismo comportamiento (de 0,4°C a 2°C). En el escenario pesimista, al 2050 se prevé que las zonas con -4°C (en el Este) se incrementen a -1°C, y la zona central incremente su temperatura de 0,4°C a 3°C.

En el periodo Junio-Julio-Agosto en el escenario actual se observa que las más altas temperatura mínima están en el centro del municipio, y en las cercanías del rio Kheto; las más bajas están localizados en el lado Este del municipio. En el escenario optimista al 2050, se observa que existe un incremento en el Este del municipio (de -8°C a -6,2°C); en el centro también existe el mismo comportamiento (de -5°C a -3,3°C). En el escenario pesimista, al 2050 se prevé que las zonas con -8°C (en el Este) se incrementen a -4,4°C, y la zona central incremente su temperatura de -5°C a -1,3°C.

En el periodo Septiembre-Octubre-Noviembre en el escenario actual se observa que las más altas temperatura mínima están en el centro del municipio (0,7°C), y en las cercanías del rio Kheto; las más bajas están localizados en el lado Este del municipio (-4,5°C). En el escenario optimista al 2050, se observa que existe un incremento en el Este del municipio (de -4,5°C a -2°C); en el centro también existe el mismo comportamiento (de 0,7°C a 2°C). En el escenario pesimista, al 2050 se prevé que las zonas con -4,5°C (en el Este) se incrementen a -1°C, y la zona central incremente su temperatura de 0,7°C a 4°C.

Page 28: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

22

Figura 9. Temperaturas mínimas en el escenario actual (1950-2000) y escenarios optimista (rcp2,6) y escenarios pesimistas (rcp8,5) hasta el 2050 para el municipio de Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a Worldclim.

2.4.4.8.2. Temperatura máxima.

La Fig. 10 presenta la variación de la temperatura máxima en escenarios actual (1950-2000) y escenarios optimista (rcp2,6) y escenarios pesimistas (rcp8,5) hasta el 2050.

Actual 1950-2000 Escenario al 2050 rcp 2,6 Escenario al 2050 rcp 8,5

DIC

-EN

E-F

EB

MA

R-A

BR

-MA

Y

JU

N-J

UL

-AG

O

SE

PT

-OC

T-N

OV

Page 29: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

23

Figura 10. Temperaturas máximas en el escenario actual (1950-2000) y escenarios optimista (rcp2,6) y escenarios pesimistas (rcp8,5) hasta el 2050 para el municipio de Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a Worldclim.

En el periodo Diciembre-Enero-Febrero en el escenario actual se observa que los valores más altos de temperatura máximas están en el centro del municipio (4°C) y en las cercanías del rio Kheto, y las más bajas están localizados en el lado Este del municipio (-1°C). En el escenario optimista al 2050, se observa que existe un incremento (de -1°C a 0°C) en el Este del municipio; en el centro también existe el mismo comportamiento (de 4°C a 6°C). En el escenario pesimista, al 2050 se prevé que las zonas con 0°C (en el Este) incrementen a 1°C, y la zona central incremente su temperatura de 4°C a 6°C.

Actual 1950-2000 Escenario al 2050 rcp 2,6 Escenario al 2050 rcp 8,5

DIC

-EN

E-F

EB

MA

R-A

BR

-MA

Y

JU

N-J

UL

-AG

O

SE

PT

-OC

T-N

OV

Page 30: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

24

En el periodo Marzo-Abril-Mayo en el escenario actual se observa que las más altas temperatura mínima están en el centro del municipio, en las cercanías del rio Kheto, y las más bajas están localizados en el lado Este del municipio. En el escenario optimista al 2050, se observa que existe un incremento en el Este del municipio (de -4°C a -2°C); en el centro también existe el mismo comportamiento (de 0,4°C a 2°C). En el escenario pesimista, al 2050 se prevé que las zonas con -4°C (en el Este) se incrementen a -1°C, y la zona central incremente su temperatura de 0,4°C a 3°C.

En el periodo Junio-Julio-Agosto en el escenario actual se observa que las más altas temperatura mínima están en el centro del municipio, y en las cercanías del rio Kheto; las más bajas están localizados en el lado Este del municipio. En el escenario optimista al 2050, se observa que existe un incremento en el Este del municipio (de -8°C a -6,2°C); en el centro también existe el mismo comportamiento (de -5°C a -3,3°C). En el escenario pesimista, al 2050 se prevé que las zonas con -8°C (en el Este) se incrementen a -4,4°C, y la zona central incremente su temperatura de -5°C a -1,3°C.

En el periodo Septiembre-Octubre-Noviembre en el escenario actual se observa que las más altas temperatura mínima están en el centro del municipio (0,7°C), y en las cercanías del rio Kheto; las más bajas están localizados en el lado Este del municipio (-4,5°C). En el escenario optimista al 2050, se observa que existe un incremento en el Este del municipio (de -4,5°C a -2°C); en el centro también existe el mismo comportamiento (de 0,7°C a 2°C). En el escenario pesimista, al 2050 se prevé que las zonas con -4,5°C (en el Este) se incrementen a -1°C, y la zona central incremente su temperatura de 0,7°C a 4°C.

2.4.4.9. Tendencias en la precipitación al 2050.

Las series históricas de precipitación disponibles nos sirven para mostrar la alta variabilidad interanual (modulada por variaciones de escalas de tiempo mayores, tal como decadal, bidecadal o mayores) y la posibilidad de observar alguna tendencia sistemática de la precipitación anual o estacional. En la región del municipio de Patacamaya se observan diferentes regímenes de precipitación. La serie temporal de los totales anuales de alguno de ellos son presentados en la Fig. 11. Precipitaciones relativamente bajas son registradas en la región costera y adyacencias, como son observadas en la estación de Patacamaya (Fig. 11), con valores máximos inferiores de 20 mm y un pico de cerca de 80 mm registrados durante un evento extremo, en el invierno de 2004.

Una característica de la distribución temporal de los totales anuales, en todas las estaciones, es la presencia de oscilaciones interanuales bastante intensas, moduladas por variaciones de escalas mayores y, en algunos casos parece existir la presencia de alguna tendencia lineal, sea positiva o negativa. Esta última característica está relacionada intrínsicamente al periodo de datos utilizados, desde que las oscilaciones mayores pueden enmascarar y ser mal interpretadas como tendencias, inclusive, estadísticamente significativas. Esto indica el cuidado que se debe tener al calcular tendencias y llevar esto siempre presente en la interpretación de los resultados.

Page 31: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

25

Figura 11. Precipitación en el escenario actual (1950-2000) y el escenario rcp2,6 y 8,5 hasta el 2050 para el municipio de Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a Worldclim.

En el periodo Diciembre-Enero-Febrero en el escenario actual se observa que los valores más bajos de precipitación están en el Sur-Este del municipio (214 mm), y las más altas están localizados en el lado Este del municipio (271 mm). En el escenario optimista al 2050, se observa que existe un incremento (de 271 mm a 282 mm) en el Este del municipio; en el sureste también existe el mismo comportamiento (de 214 mm a 221 mm). En el escenario pesimista, al 2050 se prevé que las zonas con 214 mm (en el Este) incrementen a 221 mm, y la sureste incrementa su precipitación de 271mm a 283 mm.

Actual 1950-2000 Escenario al 2050 rcp 2,6 Escenario al 2050 rcp 8,5

DIC

-EN

E-F

EB

MA

R-A

BR

-MA

Y

JU

N-J

UL

-AG

O

SE

PT

-OC

T-N

OV

Page 32: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

26

En el periodo Marzo-Abril-Mayo en el escenario actual se observa que las precipitaciones más altas están en el Este del municipio (81 mm), y las más bajas están localizados en el lado sureste del municipio (69 mm). En el escenario optimista al 2050, se observa que existe un incremento en el Este del municipio (de 81 mm a 82 mm); en el sureste existe una reducción (de 69 mm a 68 mm). En el escenario pesimista, al 2050 se prevé que las zonas con 81 mm de precipitación (en el Este) se incrementan a 88 mm, y la zona sureste incremente su precipitación de 69 mm a 71 mm.

En el periodo Junio-Julio-Agosto en el escenario actual se observa que las más altas precipitaciones están en el centro del municipio, y en las cercanías del rio Kheto (17 mm); las más bajas están localizados en el lado sureste del municipio (13 mm). En el escenario optimista al 2050, se observa que existe una reducción en el centro del municipio (de 17 mm a 15 mm); en el este y sureste también existe el mismo comportamiento (de 13 mm a 11 mm). En el escenario pesimista, al 2050 se prevé que las zonas con 13 mm (en el sureste) se reduzca a 9 mm, y la zona central reduzca su precipitación de 17 mm a 13 mm.

En el periodo Septiembre-Octubre-Noviembre en el escenario actual se observa que las precipitaciones más altas están en el centro del municipio (76 mm), y en las cercanías del rio Kheto; las más bajas están localizados en el lado sureste del municipio (54 mm). En el escenario optimista al 2050, se observa que existe un incremento en el sureste del municipio (de 54 mm a 62 mm); en el centro también existe el mismo comportamiento (incrementos de 76 mm a 90 mm). En el escenario pesimista, al 2050 se prevé que las zonas con 54 mm (en el sureste) se incrementan a 56 mm; y la zona central incremente su precipitación de 76 mm a 84 mm.

La aparente diferencia de variabilidad interanual en las diferentes estaciones mostradas puede ser observada con mayor objetividad en la distribución de las anomalías estandarizadas de las precipitaciones, como lo muestra la Fig. 11. Se observa alta variabilidad interanual muy similar en todas las estaciones, moduladas por escalas mayores, inclusive mayores que la escala decadal. La variabilidad interanual está fuertemente relacionada con el fenómeno de El Niño, resaltándose ligeras diferencias que son prácticamente características regionales intrínsecas, como el caso de la precipitación ocurrida durante el invierno de 2004 en la estación de Patacamaya.

Las características de las series de la precipitación estacional, son las mismas que las observadas en los totales anuales, principalmente para la estación de verano, debido a la unimodalidad del ciclo anual de la precipitación, esto es, las precipitaciones ocurren casi en su totalidad durante los pocos meses de verano, como son mostrados en la Fig. 11.

Así, la variabilidad interanual y de escalas mayores de las precipitaciones durante los veranos se refleja nítidamente en los totales anuales, particularmente, son muy intensos y nítidamente asociados al fenómeno de El Niño. En estas series existe una cierta tendencia positiva de las lluvias, posiblemente, relacionado al periodo de las series utilizadas que enmascaran oscilaciones con periodos largos, como fue enfatizado anteriormente, y parecen estar directamente en función de algunos extremos lluviosos de la década de 1980. De hecho, lo que se detecta en todas las estaciones es una variabilidad interanual muy pronunciada, con años muy lluviosos como 1972 y 1984, seguido por la sequía de 1983.

Page 33: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

27

2.4.5. Comportamiento climatológico extremo.

2.4.5.1. Sequía en el municipio de Patacamaya.

La sequía, en el altiplano, tiene las características de evento recurrente. La extrema dependencia de las condiciones climáticas para la producción agrícola de algunas zonas convierte a la sequía en un riesgo insalvable. Por otro lado, la variabilidad climática produce cambios difícilmente predecibles en la frecuencia de lluvias. Tanto en la situación de escasez como en la de exceso de lluvias, la agricultura o la ganadería se ven seriamente afectadas. Las consecuencias, sin embargo, no están solamente limitadas a la emergencia y a la pérdida de producción, también presentan un impacto ambiental profundo que se transforma en un proceso irreversible: la desertificación. Por consiguiente, la sequía no solamente es un desastre en sí misma, sino que concentra una complejidad de procesos sociales que develan problemas más profundos de desarrollo y complementariamente, genera masivos movimientos de población hacia centros urbanos en búsqueda de nuevas y mejores formas de vida. Para las personas que se mantienen en el lugar, representa un permanente desafío por encontrar mejores formas de adaptación a las condiciones ambientales y desarrollar una mayor resistencia ante sus riesgos.

La sequía, cuya presencia es muy notoria hacia los meses de julio y agosto, que coincide con la época de invierno, la severidad de este fenómeno es notoria en todo el municipio donde las precipitaciones son menores y donde no existe influencia de grandes reservorios de agua como los lagos, presente en la región norte y central.

El Altiplano central es influenciado por el lago Poopo, pero existen cultivos tolerantes a las menores precipitaciones como la papa, forraje (cebada), quinua que es un cultivo tolerante a la sequía y la salinidad de los suelos de esta región.

El principal cultivo en la macro región es la papa, que es un cultivo sensible a la sequía, uno de sus efectos sobre este cultivo es que reduce drásticamente la fotosíntesis. La disminución de las plantas para absorber el CO2 por causa de una resistencia estomática que se atribuye a la disminución del agua.

La quinua, que es otro cultivo de importancia en especial en el Altiplano central y sur, tiene una importancia no solo en la dieta, ya que es bastante rico en proteínas, sino también tiene gran importancia económica. Por las características de estas zonas, altiplano central y sur, la quinua es una planta resistente a la sequía porque además de sobrevivir en condiciones de escasa humedad, es capaz de dar producciones de grano y materia verde para el consumo tanto humano como animal, que sean económicamente aceptables y rentables, esta planta tiene mecanismos de adaptación a la sequía debido a una serie de modificaciones fisiológicas como una menor transpiración, en ocasiones la planta se adapta reduciendo su tamaño, también puede reducir su fase fenológica acortando el proceso de floración.

La Fig. 13 muestra la recurrencia de la sequía en Patacamaya, el cual es 1 (Bajo). Posiblemente la sequía del 2009 haya sido el más fuerte, ya que normalmente las reportadas al VIDECI son las que son atendidas como emergencias.

Page 34: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

28

Fig

ura

12. M

apa d

e d

istr

ibució

n e

spa

cia

l d

e la

seq

uía

en e

l m

un

icip

io d

e P

ata

ca

ma

ya. F

ue

nte

: S

EN

AM

HI.

Esca

la d

e c

olo

res a

pa

rece

en

la

part

e s

uperio

r de

l p

an

el.

Page 35: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

29

Figura 13. Recurrencia de la sequía en el municipio de Patacamaya en el periodo de 2000 al 2012. Fuente: Elaboración propia en base a datos del Viceministerio de Defensa Civil (VIDECI).

2.4.5.2. Las heladas en el municipio de Patacamaya.

Las heladas también son recurrentes por la entrada de frentes frio al país que afecta a gran parte del territorio nacional con un recrudecimiento del frio pese a estar en época invernal el frio se acentúa mucho más.

Las heladas más fuertes en el municipio de Patacamaya tradicionalmente se circunscriben al occidente en los meses de junio y julio. Son recurrentes en grados altos y medios. Las heladas en el municipio no necesariamente son negativas, sino más bien son utilizadas para la elaboración del productos deshidratados como la tunta, el chuño o la caya, que son productos de consumo tradicional entre las familias de este municipio. Estas actividades requieren que las temperaturas bajen hasta 0ºC para que se pueda elaborar un buen producto; en los últimos años se ha visto un incremento en el precio de este en los mercados de la ciudad de La Paz por motivo de que existe poca oferta del producto porque en los meses que debíamos tener heladas estas no se presentaron. Las heladas son frecuentes en el invierno, pero ocurren también en plena fase de desarrollo de los cultivos y esto es lo que causa pérdidas significativas ya que una vez muerto el tejido este muy difícilmente llega a recuperar su vigor. En estas dos estaciones las plantas tienen una gran sensibilidad a los descensos bruscos de temperatura.

Las heladas que menos afectan a los cultivos en el municipio son las heladas blancas, las cuales se producen cuando la temperatura desciende por debajo de 0ºC y se forma hielo sobre la superficie de las plantas. Este tipo de heladas se produce con masas de aire húmedo. Además el viento calmo y los cielos despejados favorecen su formación. Las heladas que mayores pérdidas han registrado son las heladas negras; en la helada negra el descenso por debajo de 0ºC no va acompañado de formación de hielo; su designación responde a la visualización de la coloración que adquieren algunos órganos vegetales debido a la destrucción causada por el frío. Este tipo de heladas se produce cuando la masa de aire es seca. El cielo cubierto o semicubierto o la turbulencia en capas bajas de la atmósfera favorecen la formación de este tipo de heladas.

Page 36: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

30

Figura 14. Recurrencia de heladas en el municipio de Patacamaya en el periodo de 2000 al 2012. Fuente: Elaboración propia en base a datos del Viceministerio de Defensa Civil (VIDECI).

Así mismo, los reportes recibidos por parte del VIDECI muestran que las heladas en Patacamaya son de un nivel medio. Es decir, se puede esperar su ocurrencia en los meses de frio y en condiciones específicas.

Figura 15. Recurrencia de granizo en el municipio de Patacamaya en el periodo de 2000 al 2012. Fuente: Elaboración propia en base a datos del Viceministerio de Defensa Civil (VIDECI).

Los reportes recibidos por parte del VIDECI muestran que el granizo en Patacamaya son de un nivel bajo.

Page 37: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

31

Fig

ura

16. M

apa d

e d

istr

ibució

n e

spa

cia

l d

e h

ela

da

s e

n e

l m

unic

ipio

de

Pa

taca

maya

. F

ue

nte

: S

EN

AM

HI.

Esca

la

de c

olo

res a

pa

rece e

n la p

art

e s

up

erio

r d

el p

an

el.

Page 38: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

32

Fig

ura

17. M

apa d

e d

istr

ibució

n e

spa

cia

l d

e la

ocu

rre

ncia

de la

gra

niz

ada

en e

l m

unic

ipio

de P

ata

ca

ma

ya

.

Fu

en

te: S

EN

AM

HI.

Esca

la d

e c

olo

res a

pa

rece e

n la p

art

e s

upe

rior

del p

an

el.

Page 39: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

33

2.4.5.3. Granizadas en el municipio de Patacamaya.

La Fig. 17 muestra la recurrencia de la granizo en el municipio de Patacamaya, el cual es 3 (Bajo) y 4 (medio), es decir, de 1 a 5 días con granizo y de 4 a 10 días con granizo, respectivamente.

Uno de los problemas por los que los productores de este municipio pasan alguna vez es el tener que enfrentarse a la granizada, por ser un evento que por lo general dura un breve tiempo se hace muy difícil predecirlas; se pueden presentar esporádicamente en especial cuando la temperatura se ha elevado considerablemente. Los comunarios de la zona de estudio han reportado fuertes granizadas que han causado la pérdida de sus cultivos ya que la fuerza con la que caen los granizos prácticamente destroza la parte foliar de las plantas e incluso quiebra las ramas.

2.5. Conclusiones.

Según el análisis realizado, se denota que actualmente la temperatura promedio anual (de

7,9°C) se ha incrementado a 8,1°C y hasta el 2050 puede subir hasta 9,9°C en el escenario

optimista y hasta 11,2°C en el escenario pesimista.

La temperatura máxima media anual es de 11,1°C y en el escenario optimista será 18,9°C

y en el escenario pesimista subirá a 20,3°C.

La temperatura mínima media anual es de -1°C y en el escenario optimista será 0,9°C y en

el escenario pesimista subirá a 2,2°C.

De igual forma se denota que actualmente la precipitación promedio anual (de 390,8 mm)

y hasta el 2050 puede subir hasta 407,7 mm en el escenario optimista y hasta 405,5 mm

en el escenario pesimista.

El área del municipio de Patacamaya es recurrente a la sequía, heladas y granizadas en

diferentes niveles.

Page 40: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

34

3. Temporalidad de uso de suelos y producción como indicadores de

adaptación al cambio climático.

3.1. Introducción.

Los sistemas de cultivo con descanso largo pastoreado, constituyen un rico laboratorio pluridisciplinario en la interfaz entre espacio antropizado y espacio natural, espacio cultivado y espacio pastoreado, agricultura y ganadería, manejo comunal y familiar, acceso privado y colectivo. Los sistemas de cultivo con descanso largo (más de un año) pastoreado, integran estrechamente, en las mismas parcelas, un uso agrícola y un uso pecuario. Siendo de multirecursos y plurifuncionales, parece más correcto hablar de gestión del medio que de uso de recursos naturales. En el caso del descanso, estos recursos naturales serían a la vez el suelo, como soporte físico y las producciones vegetales *que puede sustentar: cultivos, pastos, arbustos extraídos para leña, plantas recolectadas para varios usos, alimenticios y medicinales. El descanso es el intercultivo (en el tiempo y en el espacio); es también una práctica agropecuaria y un tipo de gestión individual o comunal de una parte del territorio comunal.

El término en aymara, aynoqa, designa ya sea la porción del territorio comunal manejada comunalmente, o cada sector. Este término designa un sistema de gestión de parte del territorio comunal, que engloba la rotación de cultivos, pero no se limita a ella. Agronómicamente entra la evaluación del efecto de la práctica del descanso sobre la fertilidad del suelo, asimilado a una capa arable de cierto espesor, con una capacidad de producir que depende de su estado físico, químico, biológico. El espesor del suelo puede reducirse hasta el valor cero con procesos erosivos, cuando se llega a la roca madre. Inclusive si el soporte queda intacto, los elementos minerales pueden existir en cantidades insuficientes o en formas no disponibles para los cultivos. Desde este punto de vista, agronómico, se tendrá entonces que evaluar a la vez la función de soporte y la de reservorio del suelo, manejando para ello los conceptos de sucesión de estados, y de capacidad para producir del suelo que toma en cuenta las intervenciones del agricultor.

El productor ganadero se interesa en la biomasa vegetal reconstituida durante el descanso, que será ramoneada por el ganado. El manejador de estos sistemas evalúa la cantidad de materia seca efectivamente consumida por las diferentes especies de ganado y la calidad del forraje (contenido, digestibilidad), en las diferentes épocas de pastoreo. Allí también interviene el agricultor, con un pastoreo diferencial en tierras en descanso según la época del año y su disponibilidad de otros forrajes. Por lo tanto, el ganadero de estos sistemas toma en cuenta, entonces, las estrategias de uso de los diferentes recursos forrajeros. Pero esta biomasa vegetal no representa sólo forrajes, sino arbustos, fuentes de combustible y especies medicinales o alimenticias, que serán recolectadas.

Capítulo

3

Page 41: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

35

Estudios muestran que el descanso se lleva de diferentes formas. Según Campbell y Godoy (1992) incluyen: a) parcelas dispersas no cercadas en campos comunales; b) parcelas privadas, una vez cosechadas, pastoreo colectivo. Por otro lado Kervyn y Cedep Ayllu (1989) destacan otros caracteres principales como la alternancia de la agricultura con la ganadería en periodos de escasez de pastos; practicar la agricultura en pequeñas parcelas para reducir los riesgos climáticos (Bourliaud et al., 1988). Así mismo, Kervyn y Cedep Ayllu (1989) señalan que el manejo del descanso influye esencialmente en el nivel de manejo de los riesgos climáticos que obliga a dispersar las parcelas en el espacio y se opone, entonces, a los deseos de concentración de tierras de uso agrícola; trae también una peculiaridad, la existencia de infraestructuras de corrección de la pendiente, terrazas, andenes, etc.

La duración del descanso depende, en primer lugar, de limitaciones edafoclimáticas: la altitud que condiciona la temperatura mínima, la posición topográfica que determina los riesgos de helada, la pendiente y la exposición que influyen sobre la resistencia de los suelos a la sequía (Greslou y Vacher, 1980). Pero depende también de la presión demográfica y de la distancia entre las habitaciones y las parcelas cultivadas en secano.

3.2. Objetivos.

3.2.1. Objetivo general.

Analizar la temporalidad de uso de suelo como practica de adaptación al cambio climático en la región del municipio de Patacamaya.

3.2.2. Objetivos específicos.

- Analizar el comportamiento temporal y espacial de la temperatura y la precipitación en el

- Valorar la influencia de los factores externos: tipo y manejo del suelo, vegetación nativa, sobre la población de hongos de las micorrizas vesículo-arbuscular (MVA).

- Evaluar en parcelas, con distinta duración de descanso, el manejo de la producción como parte de las estrategias de adaptación al cambio climático.

3.3. Materiales y métodos.

La metodología de trabajo consistió en la aplicación de técnicas de recolección de información directa y participativa. Partió de la observación y reconocimiento de las comunidades, en base a la observación y tomas fotográficas como principales medios de recolección de datos. Luego el trabajo de investigación se basó en la realización de talleres para realizar encuestas de los efectos climáticos en la producción agrícola.

En este proceso se identificó tres comunidades del municipio de Patacamaya con predios con diferentes actividades de pastoreo. Para ambos, se elaboró y aplicó encuestas de recolección de información primaria sobre la producción agrícola, el acopio, almacenamiento y transporte de los mismos a los centros de expendio, para construir cadenas agroalimentarias. Se incidió en los sistemas de almacenamiento como una forma de adaptación a los efectos del cambio climático, investigando sistemas ancestrales.

También se instaló un sistema de colección de datos de temperatura autimatizado en dichos lugares (HOBOS) para corroborar el comportamiento climatológico. También se realizó visitas de toma de datos a las ferias del domingo en Patacamaya para recabar información de precios al consumidor, que complementara el análisis temporal de los sistemas de

Page 42: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

36

almacenamiento.

Finalmente se elaboró flujogramas de las cadenas agroalimentarias de los principales productos diferenciados por épocas de producción.

El trabajo de gabinete consistió en el análisis de la información a través de la aplicación de comparación de medias y el análisis de residuales. Se aplicó el análisis de varianzas de grupos de experimentos en diferentes localidades.

La toma de muestras microbiológicas se realizó de manera sincrónica con dos repeticiones en el año. De cada parcela se colectó, con el auxilio de un barreno colector, 10 submuestras repartidas al azar en una malla de 4 por 5 metros, todas a una profundidad de 5 a 20 cm, que constituyeron una muestra compuesta. Las muestras fueron embaladas en sacos estériles de polietileno y transportadas al laboratorio en cajas de isopor con hielo el mismo día del muestreo.

La evaluación microbiológica fue realizada por medio de la técnica indirecta de diluciones seriadas y siembra en placas. La evaluación de las esporas de las micorrizas V.A. se realizó por el método de flotación y tamizado (Gerdemann, Nicholson, 1963) y la enumeración en membranas filtrantes de celulosa bajo estereoscopio

3.4. Resultados y discusión.

3.4.1. Función de la temporalidad de uso de suelos.

La Fig. 18 presenta los motivos por las cuales el productor deja de producir en un espacio para cambiar el uso de la tierra. De estos 58% descansa la tierra para recuperar la tierra en términos de fertilidad de suelo a través de la implementación de otras actividades; 31% de los encuestados indican que utilizan el mismo para pastorear; y el resto de los encuestados indican que realizan el cambio temporal de uso de suelo para alquilarlo (5,3%) y otros acatan decisiones de la comunidad (5,3%).

Figura 18. Motivos por la cual el productor utiliza el suelo para una actividad diferente a la producción agrícola en el municipio de Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a encuestas en talleres.

Page 43: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

37

El descanso es una práctica agrícola que consiste en dejar una parcela sin cultivar durante un tiempo determinado. Puede definirse como: el estado de la tierra entre la cosecha de un cultivo y la siembra del cultivo siguiente. El descanso se caracteriza por: su duración, las técnicas de cultivo empleadas, sus funciones, etc. Según las circunstancias, ciertas funciones son privilegiadas (Sebillotte, 1989).

En el altiplano boliviano, el descanso dura varios años según las situaciones. Tiene varias metas:

a) combatir las malezas, las plagas y enfermedades de la papa. Una rotación de cultivos más larga, es una manera de luchar contra los ataques de plagas. Un trabajo del suelo realizado meses antes de la siembra del primer cultivo, es una manera de luchar contra las malezas.

b) Reconstituir la vegetación natural entre los periodos de cultivo, para producir materia orgánica, incorporada durante el cultivo, el pastoreo y proveer leña para la cocina.

c) Mejorar el almacenamiento de agua en el suelo, antes de la siembra del primer cultivo.

Esta última función del descanso se refiere a la posibilidad de almacenar en el suelo las aguas de lluvia no utilizadas por un cultivo y constituir así una reserva de agua disponible para la próxima siembra.

Figura 19. Lugares en el cual el productor pastorea cuando la parcela esta sin actividad en el municipio de Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a encuestas en talleres.

En la Fig. 19 se presenta los lugares donde el productor decide donde llevaría a su ganado durante el tiempo de estiaje en el momento de cambiar el uso de la tierra. De estos 38% utiliza su sayaña para pastorear su ganado en tiempo de estiaje, sin embargo, la mayoría lo lleva a otros sitios como la aynoqa (21%), campos agrícolas en descanso (21%) y los campos nativos de pastoreo (21%).

El funcionamiento del sistema de aynoqa se entiende como un manejo individual que está bajo normas y decisiones comunales. Se distinguen algunas características para identificar este funcionamiento:

Page 44: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

38

- Se conoce que existe un conocimiento de las normas comunales y una estimación de su grado de cumplimiento, es decir, todas esas actividades que están relacionadas con su cumplimiento (prácticas que escapan a las normas, de las sanciones acordadas y de las aplicadas efectivamente).

- Existe un seguimiento, en las épocas críticas, de la adecuación entre mano de obra disponible y mano de obra requerida en las labores culturales, para establecer si la disponibilidad de este factor limita las superficies puestas en cultivo.

- Se realiza un seguimiento, en las épocas críticas, de la adecuación entre oferta forrajera y necesidades de los animales, vacunos y ovinos, para evaluar la importancia relativa de cada recurso forrajero y las diferentes estrategias de alimentación del ganado.

- Existe un balance de fertilidad referido al suelo en descanso. El compartimiento suelo, durante el descanso, produce una biomasa vegetal, a partir de un estado inicial postcosecha. Distinguimos los flujos (entradas o salidas) permanentes, es decir, no delimitados en el tiempo y los flujos más puntuales, y, por esta razón, más fácilmente medibles. La cuantificación de estos flujos en elementos químicos, materia seca y volúmenes de tierra permite un diagnóstico sobre las posibilidades de reconstitución de la fertilidad del suelo durante el descanso. Allí también, el conjunto de las funciones del descanso debe ser tomado en cuenta.

Figura 20. Tipo de ganado que pastorean los campos agrícolas en descanso en el municipio de Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a encuestas en talleres.

Page 45: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

39

Figura 21. Tipo de ganado que pastorean los campos de praderas nativas en el municipio de Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a encuestas en talleres.

De la misma forma, los productores tienen diferentes lugares de pastoreo dependiendo de la época. La Fig. 20 y 21 muestran los lugares preferidos para pastorear en época de estiaje. La Fig. 20 muestra los campos agrícolas en descanso tienen rastrojo desde el primer año, esto es preferido para pastorear mayormente a los bovinos (en 37,9%) y ovinos (en 31%) sobre todo, el resto es utilizado por equinos y otro ganado menor. Esto campos pueden estar cerca de casa del productor pero también están a 1 a 2 horas de distancia.

La Fig. 21 muestra que los campos de pastoreo de praderas nativas son utilizados en 47,4% por los productores, y prefieren un 31,6% pastorear a los ovinos. Esta preferencia en sitios de pastoreo en la época de estiaje parece ser una estrategia de alimentación que utiliza el productor para que su ganado no padezca de estrés de alimentación en este periodo; esta forma de manejar el ganado está ligado con diferentes decisiones, el cual no solo está vinculado con el tipo de vegetación presente en el predio a ser utilizado, sino por las decisiones de los otros miembros de la comunidad, así como de las normas vigentes en la comunidad.

3.4.2. Relación del descanso y las poblaciones de micorrizas.

El parámetro que mejor responde a los años de descanso es el número de esporas de micorrizas MVA. En la Fig. 22, se observa que en los primeros años de descanso (1-5 años) existe una gran variabilidad. A partir de los 6-9 años de descanso se manifiesta una tendencia al aumento en el número de esporas a medida que se incrementan los años de descanso.

Se denota que hay razón para afirmar que los años de descanso de las parcelas influyen en el número de esporas (p=0,012).

El inicio del descanso está todavía afectado por los cultivos de la rotación y su manejo, que determinan condiciones muy variadas del suelo. Luego de la cosecha, Ia práctica convencional consiste en hacer pastar los rastrojos por los animales, quedando solamente en el suelo el sistema radicular. La superficie del suelo, al quedar desprotegida hasta el

Page 46: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

40

establecimiento de la flora nativa, permite que las esporas de micorriza VA, presentes en el suelo, puedan ser estimuladas a germinar por factores ambientales.

Figura 22. Relación del número de esporas en 100 gr de suelo con los años de descanso en el municipio de Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a trabajo de campo.

Figura 23. Relación del número de esporas en 100 gr de suelo con los años de descanso en tres comunidades del municipio de Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a trabajo de campo.

El número de especies es variable en los sitios de pastoreo y pueden llegar a maximizarse

No. esporas = y0+a*(1-exp(-b*(años)))

Años de descanso

0 5 10 15 20 25

MV

A (

No

. e

sp

ora

s/1

00

gr

de

sue

lo)

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

No.esporas vs Años descanso

95% Banda de confianza

95% Banda de predicción

Page 47: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

41

por el número de esporas producidas junto al hospedero, y esto se hace variable en cada sitio, como se observa en la Fig. 23, tanto en Chiaraque, Patarani así como Alto Patacamaya. Al no encontrar una planta hospedera, en los primeros años de descanso, las esporas acaban pereciendo.

Figura 23. Relación del número de esporas en 100 gr de suelo con las temperaturas de muestreo (suelo rizosférico) en tres comunidades del municipio de Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a trabajo de campo.

Al parecer el uso de los campos de pastoreo de praderas nativas es estratégico en periodos secos ya que es tolerante a los cambios de temperatura básicamente por dos características principales: a) Las campos de pastoreo en bajas temperaturas con especies de copa frondosa, tiene una gran cantidad de esporas de micorrizas, aunque puede ser que el número de esporas se reduzca a medida que las temperaturas bajen; b) este mismo ecosistema en periodos en el que la temperatura sube, las especies con baja cantidad de follaje, el número de esporas puede sufrir un decremento, aunque esta no tiene una correlación directa (Fig. 23).

A medida que la vegetación nativa (gramíneas y otras) va implantándose en el terreno de descanso, las esporas que no germinaron son estimuladas por la raíz del hospedero. De este modo, se inicia el ciclo vital que permite la reproducción de las esporas en el suelo. Esto explicaría, en parte, el aumento de esporas en el suelo a medida que aumentan los años de descanso hasta estabilizarse, desde los 20 años, como la vegetación nativa.

Numerosos estudios (Alexander, 1980; Gianinazzi, Azlon, 1991; Cardoso et al., 1992) muestran que los microorganismos del suelo intervienen tanto en el aprovechamiento de nutrientes como en la solubilización y absorción de iones. Sobre este Último aspecto se debe resaltar los hongos formadores de micorriza vesículo-arbuscular (MVA), que colonizan las raíces de la vegetación, estableciendo asociaciones simbióticas que desempeñan un papel importante en la nutrición de las plantas, principalmente en suelos deficientes en nutrientes (Lopes et al., 1983). En los terrenos en descanso, Ia vegetación mejor adaptada para extraer nutrientes es la vegetación nativa, constituida principalmente por thola e icchu (Baccharis incarum y Stipa ichu).

En la zona radicular de Baccharis incarum se dan condiciones específicas que influyen en sentido positivo o negativo sobre la presencia de los microorganismos. Las micorrizas que

Page 48: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

42

presentan interacción directa con la raíz, son estimuladas positivamente (Azcon-Aguilar & Barea, 1985). El suelo de la rizósfera tiene características diferentes del suelo distante. Existe mayor concentración de nutrientes orgánicos y mayor cantidad de C y N provenientes de la células descamadas de la raíz, de manera que se alteran las condiciones del suelo adyacente favoreciendo a la biomasa microbiana.

3.4.2. La agricultura en las zonas de estudio.

Los predios observados en Chiaraque, Patarani y Alto Patacamaya pertenecieron a 6 familias. Los productos agrícolas son mayormente utilizados para subsistencia o para otras actividades como semilla, alimentación, venta local, entre los principales. En estas comunidades, el ganado y los cultivos dependen uno del otro. El manejo de los sistemas de cultivo, con descanso largo, está regido por normas comunales. Parte de los suelos comunal de la zona de estudio está dividido en tantos sectores como años en el ciclo de rotación, el cual es respetado por todos los agricultores.

La otra parte de estas tierras está ocupada por pastos naturales nunca roturados, comunales o privados y campos de cultivo cerca de las casas, en propiedad. En realidad, tanto en los sectores como cerca de las casas, las parcelas son apropiadas. En escasas comunidades, la redistribución de tierra en los sectores de secano sigue siendo aleatoria cada año, es decir, que los agricultores no vuelven a encontrar la misma parcela después de un ciclo de rotación; reciben parcelas en usufructo por un periodo determinado, según el tamaño de su familia.

El principal ganado que se cría en estas zonas son:

- Los bovinos, utilizados para la leche, el queso, la carne (los machos son engordados para la venta), y también para trabajar el suelo.

- Los ovinos, principal fuente de carne para la familia, son utilizados también para la producción de leche, queso, lana y estiércol.

- Los porcinos, muy escasos, son vendidos para producción de carne.

- Los burros, único medio de transporte de la comunidad.

- Los camélidos (muy poca cantidad), criados para carne y lana.

Figura 24. Aproximación a los componentes de un predio de pastoreo en las comunidades de estudio (Chiaraque, Patarani, Alto Patacamaya) del municipio de Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a trabajo de campo.

Entradas socioeconómicas

Radiaci

ón solar

Agua y nutrient

es Agua, nutrientes, m.o.

suelo

Forraje

nativa Bovino

Insectos y

enfermedades

Carne

Leche

Cuero

Page 49: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

43

Pocas familias poseen algunas llamas, y hacen uso de su carne y lana; en algunos casos la base de subsistencia es la ganadería, ya que utilizan tanto la carne, la leche como el cuero de los mismos (Fig. 24). Algunos predios familiares pueden tener una orientación más lechera que de engorde; la leche es vendida en forma de quesos elaborados en la finca. Razas bovinas mejoradas fueron cruzadas con otras criollas (Holstein, Pardo Suizo). Existe igualmente raza de ovinos mejorada, para la carne y lana (Merinos). El problema de las razas mejoradas en el Altiplano es la no adaptación a la altura y a las condiciones climáticas, por lo cual se justificaría la construcción de establos.

Los tres principales cultivos son:

- La papa y la quinua, principales alimentos que el campesino consume.

- La cebada, alimento principal para el ganado.

Existen otros cultivos: por ejemplo en cereales, trigo, avena etc., en tubérculos papaliza, oca, isaño, y un poco de habas y alfalfa. Los productos vegetales son generalmente utilizados en la finca y sólo los excedentes son vendidos. Un esquema resume las relaciones entre las dos actividades de producción de las fincas, vegetal y animal.

En todas las comunidades, la asamblea decide qué sector será roturado para el cultivo de un determinado cultivo, como la papa; organiza, si es necesario, el cierre con pared de piedras del conjunto del sector cultivado -las parcelas familiares no son cercadas- fija las fechas del inicio de la labranza y finalización de la cosecha y nombra anualmente un guardián por sector, encargado de proteger los cultivos de los animales, robos o incursiones de comunidades vecinas o extraños a la comunidad (Mayer, 1983; Chaiña, 1986; Hervé, 1988). La comunidad garantiza también el libre acceso de los descansos a los rebaños, luego de la cosecha del último cultivo, el tamaño pastoreado es proporcional al número de cabezas de ganado los que pueden aprovechar los rastrojos y malezas (sobre todo vacuno y ovino). Los residuos de cultivo son (tallos secos de papa, quinua, haba), según la distancia entre las parcelas y las casas, pastoreados in situ por el ganado o libremente por cualquier ganado de la comunidad (Mayer, 1983; Hervé, 1988).

3.4.3. El descanso en las zonas de estudio.

En el altiplano central boliviano (que incluye a las zonas de estudio), ecosistema semiárido y de altura, muchas comunidades mantienen en sus parcelas de cultivo en secano un sistema de rotación comunal, que incluye un descanso largo de 5 a más de 20 años.

Las sayañas son parcelas que el campesino posee alrededor de su casa. Se benefician del estiércol de los animales que son guardados a proximidad de la casa. La duración del descanso varía según los productores y las parcelas.

Las casas se encuentran también en la pampa, donde los cultivos están más expuestos a la helada.

- Las aynoqas son zonas de la comunidad, generalmente alejadas de las casas, con una gestión colectiva donde sin embargo, se mantiene la propiedad individual. Las aynoqas son de gran interés para los agricultores. Les permite tener parcelas en situaciones edafológicas y topográficas variadas, más variadas que las sayañas. Es una manera de disminuir los riesgos climáticos (sequía o heladas), que varían según el terreno. Permiten también disminuir los riesgos de plagas y enfermedades debido a una duración más amplia del descanso. Por último, una gestión colectiva del pastoreo es posible.

Page 50: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

44

Las zonas de estudio contaban con muchas aynoqas que correspondían a tres años de cultivo, según la sucesión "papa- quínua- cebada". La más frecuente, y a diez años de descanso. El tiempo de descanso en este periodo tiende a disminuir a la mitad e incluso a anuales en estos últimos años. Los productores de las zonas de estudio decidieron juntar aynoqas para la siembra de la papa desde la década de los 90 por causa de la presión sobre la tierra, y más aún, en este periodo, ya que se han incrementado las áreas de cultivo de quinua.

Figura 25. Terrenos con distintos periodos de descanso en las comunidades de estudio (Chiaraque, Patarani, Alto Patacamaya) del municipio de Patacamaya: a) 1 año, b) 7 años, c) 5 años, d) 3 años, e) 20 años. Fuente: Elaboración propia en base a trabajo de campo.

Las aynoqas son prioritarias sobre las sayañas por la utilización de los medios que se tienen en los predios agrícolas y que son utilizadas en los cultivos.

Un sector de aynoqa forma una zona homogénea desde el punto de vista de tiempo de descanso; eso permite comparar las parcelas teniendo una misma historia agrícola. Hay parcelas vecinas, pertenecientes a unidades de producción diferentes, mientras que ciertas condiciones del medio ambiente pueden ser idénticas (terrenos, microclima etc.).

Después de diez años de descanso, la vegetación que se reconstituye naturalmente, está compuesta de una formación herbácea rasa, que comprende gramíneas y algunas leguminosas, y una formación arbustiva de 20 a 80 cm, compuesta esencialmente de thola. Esta vegetación es pastoreada por ovejas y burros, pero también es utilizada como fuente de combustible la thola (Baccharis incarum), y el Kachu thola

El agrupamiento espacial de las parcelas de todos los agricultores en un sector determina, según el número de familias, el tamaño del sector. Los sectores son continuos en el espacio. La distancia desde las casas a las parcelas permite llegar entre 2 a 3 horas (la ida y vuelta debe hacerse en el día). Cada año, un agricultor no dispondrá necesariamente de la misma superficie en el sector de secano destinado al cultivo de papa, y la distancia de su casa a sus parcelas cambiará según la ubicación del sector.

Existe una variabilidad espacial interanual añadida a una variabilidad climática interanual. La irregularidad de las precipitaciones al finalizar la época de lluvias puede retrasar o impedir la realización de la roturación. En este último caso, la parcela no cultivada durante tres años entrará en un nuevo descanso largo. La misma producción agrícola está sujeta a los riesgos de sequía y helada.

(e)

(a)

(b)

(c) (d)

Page 51: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

45

En el caso de los descansos de más de 5 años o una decena de años, cada agricultor cultiva una misma parcela sólo 3 a 4 veces en su vida de comunero. Por el hecho de que cada año climático es particular, no se puede constituir referencias técnicas, sino por la transferencia de conocimientos entre generaciones, o asumiendo el cargo, rotativo, de guardián de sector. Esta situación podría explicar la importancia de las normas comunales y de las previsiones climáticas para orientar las decisiones técnicas.

Las producciones esperadas en las aynoqas son: papa, quinua, cebada para heno y grano; papa y cebada cultivada cada año para corte en verde y pastoreo. Las producciones y usos esperados en las sayañas, son para rastrojos y malezas para alimentar vacunos y ovinos. Además, los sectores de aynoqa son pastoreados por los ovinos, luego de la última cosecha. El agricultor maneja en sus parcelas con una intensidad de uso del suelo bastante diferente, unas generalmente más distantes en el marco de una rotación comunal que garantiza el libre acceso en los descansos largos, otras más cercanas, en las cuales los intercultivos son privatizados, dedicados prioritariamente a cultivos forrajeros.

Se suceden, de manera muy estable, tres cultivos: papa - tubérculos andinos - cebada y 7 años de descanso en promedio.

Los sectores de producción de alfalfa a secano 10 a 18 años de descanso.

3.4.4. Variaciones en la temporalidad del descanso.

Las zonas de estudio contienen plantas claves y de mayor utilización por el ganado en las comunidades observadas. Las hierbas que mayormente se encontraron fueron Tarasa tenella (k'hora), Chenopodium petiolare (ajara), Oxalis calachaccensis y Erodium cicutarum (yauri yauri). Las gramineas fueron Distichlis humilis (Chiji), Bouteloua simplex (pasto bandera), Festuca orthophylla (lru lchu ), y Stipa lchu (paja sicuya). Los arbustos fueron Tetraglochin cristatum (kaylla) y Parastrephia lepidophylla (t'hola). Estos coinciden con los estudios de Huss et al (1986) y Caceres (1994).

Figura 26. Terrenos con distintos periodos de descanso: a) 15 años, b) 20 años, c) 23 años. Fuente: Elaboración propia en base a trabajo de campo.

(a) (b) (c)

Page 52: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

46

El factor demográfico es uno de los que explica la disminución del descanso y el abandono de los sectores en secano. El gradiente de expulsión de la población sigue un gradiente comercial y es proporcional a la distancia hasta la ciudad de La Paz. Pero no es la única razón. La actividad agrícola se concentra en zonas más cercanas a las casas y las carreteras, en pampas o terrazas, que soportan con riego, cultivos forrajeros o frutales. Además, un agricultor que puede obtener la misma cantidad de papa cada año, en terrenos privados, más cercanos a su casa, no tiene ninguna razón para seguir cultivando en los sectores de rotación colectiva.

Evaluaciones de cosecha de varios años demostraron que los rendimientos de papa, variables en secano entre 5 y 10 Tn/ha, pueden subir a 20 Tn/ha con insumos (variedades seleccionadas, fertilización y protección fitosanitaria). El cultivo de papa con riego, luego de alfalfa, da con estos mismos insumos rendimientos de 20 a 30 Tn/ha. La duración de explotación de la alfalfa es del mismo orden que la duración del descanso en altura, obteniéndose con la misma frecuencia de cultivo de papa una producción superior y, sobre todo, segura (Hervé, 1988a).

Algunos sectores pueden ser extraídos del sistema de rotación para ser mantenidos como reserva comunal de pasto nativo (Hervé et al., 1989) o para ser parcelados y repartidos entre las familias en forma privada. A veces, un sector, incluso cuando esté privatizado, continúa bajo el manejo colectivo. Pueden ser también acaparados por un comunero acaudalado, un propietario o una comunidad vecina (Orlove y Godoy, 1986). Recientemente, estos sectores son reservados para sembrar pastos cultivados perennes (alfalfa, gramíneas). A cada sector extraído corresponde una disminución del descanso de un año.

Estos procesos pueden ser orígenes de la desaparición del sistema de descanso o a la desaparición de toda regulación supra-familiar. EI sistema de descanso regulado comunalmente ha sobrevivido a la propiedad privada (Zimmerer, 1991); en el cual se observa que las antiguas haciendas convirtieron sus actividades agrícolas en las partes más productivas de la zona, pero en forma dispersa. Otro sistema de aynoqa es el acondicionado a la tenencia de tierras para ceder, en forma rotativa, una porción de la parcela, por tres años, para ser cultivada por todas las familias de la comunidad; se reconoce el derecho de propiedad inalienable del donante al cabo de los tres años (Birbuet, 1986).

3.4.5. El tamaño de la vegetación como indicador del tiempo de descanso.

La Fig. 27 muestras las características promedio de la vegetación en los predios de Alto Patacamaya, en términos de altura y diámetro de copa. Las especies más altas son las gramíneas (Festuca dolichophylla) y las especies con mayor diámetro son la mencionada, junto a la Stipa ichu, Nassella pubiflora, Baccharis incarum.

Page 53: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

47

Figura 27. Características de la vegetación de los predios en descanso de la comunidad de Alto Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a trabajo de campo.

La formación vegetal dominante en todas las situaciones topográficas, es de Baccharis incarum, a veces asociada con Stipa ichu y raramente con Calamagrostis sp.

En pampa o pie de ladera (con 7% de pendiente), en todas las situaciones de 1 a 5 años de descanso, se encuentra Bouteloua simplex y más raramente Hordeum vulgaris.

En la época seca, los valores máximos en altura y diámetro en los campos nativos de pastoreo (CANAPA) han sido alcanzados por Baccharis incarum y las máximas alturas por Stipa icchu.

Desde el primer año de descanso, se encuentran plantas de Baccharis incarum de 35 cm de alto por 60 cm de diámetro, es decir, del mismo tamaño que las plantas encontradas en parcelas de 5 años de descanso. No se puede explicar este tamaño por uno a cinco años de crecimiento. Se trata de plantas no extraídas al momento de la roturación con arado de palo por lo pedregoso del terreno. Los tamaños máximos (altura y diámetro de CANAPA en cm) de Baccharis incarum aumentan hasta desde los 10 años de descanso y se estancan luego de 20 años.

La Fig. 28 muestras las características promedio de la vegetación en las parcelas de Chiaraque, en términos de altura y diámetro de copa. Las especies más altas son las gramíneas (Stipa ichu) y las especies con mayor diámetro son la Tarasa tenella, Tussilago farfara, Baccharis incarum.

Page 54: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

48

Figura 28. Características de la vegetación de los predios en descanso de la comunidad de Chiaraque. Fuente: Elaboración propia en base a trabajo de campo.

Figura 29. Características de la vegetación de los predios en descanso de la comunidad de Patarani. Fuente: Elaboración propia en base a trabajo de campo.

La Fig. 29 muestras las características promedio de la vegetación en las parcelas de Patarani, en términos de altura y diámetro de copa. Las especies con mayor altura son las gramíneas (Fesfuca dolichophylla) y las especies con mayor diámetro son la misma, y Baccharis incarum.

Page 55: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

49

A partir de 5 años de descanso, los tamaños mínimos encontrados, corresponden a plantas jóvenes diseminadas por semilla a partir, sea de plantas no extraídas en la roturación. Esta recolonización parece depender, sobre todo, de las precipitaciones anuales. Al finalizar el presente proyecto, se observó después de un ciclo de precipitaciones prolongado, plantas jóvenes de Baccharis incarum y de Stipa ichu de menos de 10 cm de alto.

Las matas de Stipa ichu llegan a 16 y 8 cm en las parcelas de 6 años de descanso y a 26 cm en una parcela de 8 años, lo que parece ser la altura máxima. En efecto, las alturas máximas a 20 años de descanso varían entre 30 y 46 cm. Al cabo de 5 años, aparecen nuevas matas de Stipa ichu (6-7 cm), que llegan a 10-15 cm después de 10 años. Este valor mínimo no varía luego, lo que nos lleva a pensar que incluso a los 20 años de descanso se trata de nuevas plantas diseminadas por semilla. Las matas de Stipa ichu, al ser incorporadas más fácilmente por el arado, no quedan, en general, grandes en el primer año de descanso.

En ambos casos, el tamaño máximo se logra en aproximadamente en diez años, pero no de manera lineal. Esto permite ubicar en el paisaje las parcelas de descanso largo, pero de ninguna manera determinar su duración exacta. La recolonización por estas dos especies ocurre, a lo largo del descanso, en los años de mayores o más prolongadas precipitaciones.

Figura 30. Relación entre la altura de plantas y los años de descanso en las comunidades de estudio del municipio de Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a trabajo de campo.

La Fig. 30 muestra la relación entre la altura de plantas y los años de descanso en las parcelas agrícolas en descanso y en las parcelas de pastoreo en campos nativos. La pendiente muestra que existe una diferencia entre las comunidades de Alto Patacamaya y Chiaraque Patarani.

Este comportamiento se puede explicar por los procesos que se llevan a cabo en estos predios:

a) la recolonización del descanso por la vegetación; b) el régimen de equilibrio en el cual se estabiliza la biomasa, con un equilibrio relativo

entre el crecimiento de las partes jóvenes y la muerte de las partes viejas, con su

Page 56: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

50

reincorporación al suelo; una cantidad importante de elementos minerales son inmovilizados en la vegetación arbustiva;

c) la destrucción de la vegetación existente por extracción y trabajo del suelo; y d) la sucesión de especies.

3.5. Conclusiones

Aunque se ha observado que el descanso de las parcelas con actividades agrícolas no es una práctica regular como en anteriores años, se ha evidenciado que el descanso se realiza para recuperar la fertilidad del suelo, y que la mayoría de la población trabaja en sistemas de sayañas para el pastoreo de ganado bovino y ovino.

EI terreno con vegetación de Baccharis incarum tiene mayor población microbiana que los terrenos descubiertos y sin vegetación.

Los terrenos de descanso donde el último cultivo de la rotación es quinua (Chenopodium quinoa), presentan un efecto depresivo en cuanto al contenido total de la microflora del suelo.

El número de esporas de las micorrizas VA parece ser un posible indicador del restablecimiento de la fertilidad microbiológica del suelo.

Aparecen fenómenos inherentes al inicio del descanso, primer año y primeros años. No hay evidencias de que el estado del suelo siga mejorando después de 10 años de descanso.

Los aportes de materia orgánica por los residuos de cultivo provenientes de las raíces y bases del tallo, es decir, a lo que dejan los ovinos, después de su ramoneo. En la roturación, se incorporan las matas de Stipa ichu, de gramíneas perennes, y la vegetación menor, puesto que la mayoría de los arbustos son arrancados con su raíz principal.

Una vez instalada la población de Baccharis incarum, una abundante hojarasca y matas delgadas secas están reincorporadas al suelo, al pie de cada campo nativo de pastoreo.

Las aynoqas están pobladas mayormente por la thola (Baccharis incarum), e ichu (Stipa ichu).

La agricultura en la zona de estudio esta generalmente combinada con prácticas de pastoreo por lo que existe un aprovechamiento íntegro de las condiciones vegetacionales de los predios agrícolas como de las praderas nativas.

El tamaño, en términos de altura y diámetro, está relacionado con la edad de la planta, y esta con los años en descanso.

Page 57: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

51

4. Producción y proceso post producción.

4.1. Introducción.

Diversos estudios presentan diversos enfoques para la investigación de los impactos del cambio climático sobre la agricultura. Muchos de ellos focalizan su análisis a nivel territorial identificando las zonas más vulnerables; otros aplican un enfoque socioeconómico realizando un análisis de los sistemas agrícolas. Usualmente el análisis por cultivo es el que mayormente se utiliza ya que este permite observar, de manera directa, las relaciones naturales entre cambio climático y la producción agrícola, así como sus impactos directos sobre la economía y la seguridad alimentaria (CEPAL, 2007).

La evidencia disponible muestra que el cambio climático tiene una especial incidencia en las actividades agrícolas (Cline, 2007; Hertel et al., 2010); esto es, existe una relación cóncava entre la temperatura, la precipitación, la productividad y el producto agrícola; de este modo aumentos continuos de temperatura, asociados al cambio climático, inciden, después de un cierto límite, en pérdidas de productividad y del producto agrícola y, en forma similar, eventos climáticos extremos pueden traducirse en pérdidas del producto agrícola significativas (CEPAL, 2010; IPCC, 2007; Mendelsohn y Dinar, 2009; Stern, 2007). En segundo lugar, la evidencia muestra también que el crecimiento agrícola incide, a través de diversos canales, en la pobreza (Christiaensen, et al., 2010; The World Bank, 2007). De este modo, el cambio climático incide sobre el ritmo de crecimiento del producto y en la productividad del sector agrícola (Thurlow et al., 2009). Y claro está, las consecuencias del impacto del cambio climático son generales en determinados procesos agrícolas (tabla 2).

Tabla 2. Cambio climático y factores relacionados relevantes a la producción agrícola y a la seguridad alimentaria

Factor climático

Dirección de cambio Consecuencias y factores que interactúan con la producción agrícola y la seguridad alimentaria

Intensidad de precipitación/ escurrimiento superficial

Ciclo hidrológico intensificado, generalmente en aumento, pero con variaciones regionales

Cambios en los patrones de erosión y deposición, impactos de tormentas, ocurrencia de inundaciones y daños causados por tormentas, anegación, aumento de plagas.

Estrés por calor Aumento de las olas de calor Daños en la formación de granos, aumento de algunas plagas.

Sequía Poco conocido, pero se esperan incrementos considerables en variabilidades temporales y espaciales

Fallas en cultivos, disminución del rendimiento; competencia por agua.

CO2 atmosférico

Aumento Aumento de la productividad de cultivos pero también aumento de la productividad de malezas resultando en una competencia con los cultivos.

Capítulo

4

Page 58: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

52

De la misma forma, los factores climatológicos inciden en la actividad agrícola, más aún si se considera que el proceso productivo agropecuario es de carácter secano. En Bolivia, 3 millones de hectáreas cultivadas, aproximadamente 10 por ciento cuenta con sistemas de riego, mientras que el resto es dependiente de las precipitaciones pluviales. Está claro, que la presencia irregular de las lluvias incide en el desempeño agrícola.

El cambio climático ha sido ligado con la vulnerabilidad intrínseca ya que está muy relacionado a la disponibilidad de agua para los procesos fisiológicos, las cuales se observan en la tabla 3.

Tabla 3. Tipos de vulnerabilidad y causas dentro de la producción agrícola.

CAUSA OBSERVACIONES

Vu

lne

rab

ilid

ad

Fís

ica

Altitudes propias del altiplano con alturas que van desde los 200 a más de 550 msnm.

Las condiciones climáticas, debido a la altura con la que se caracteriza a la Macro región de altiplano, constituye la presencia de muchos fenómenos climáticos adversos para esta región como ser: helada, sequía, granizada, nevadas y otros.

Algunas zonas del altiplano se caracterizan por ser zonas ganaderas.

Las zonas ganaderas de la macro región del Altiplano Boliviano, las más altas presentan fríos por debajo de los -5ºC las cuales son zonas ganaderas de camélidos especialmente, y otras más bajas se caracterizan por ser zona ganadera de bovinos de leche tal es el caso del altiplano central.

Regiones productoras de alimentos

Algunas regiones del altiplano son productoras especialmente de quinua, como los departamentos de Oruro y una parte de Potosí. Y otros insumos de seguridad alimentarían de la región.

Vu

lne

rab

ilid

ad

Ec

on

óm

ica

Asignación de pocos recursos para las regiones y municipios (UDGR)

Dentro de los POAS prefectorales (SEDAG- UDGR), no se cuenta con suficientes recursos para los gastos de emergencia y de funcionamiento, en su totalidad de los municipios, ante un evento recurrente que afecta la seguridad alimentaria de la región, municipio, frente al cambio climático que está sufriendo nuestro país, que pertenecen a la macro región.

Las poblaciones en la mayoría de los casos no cuentan con recursos económicos.

En su mayoría los comunarios no utilizan semillas certificas, si semilla de mala calidad, sin la madurez fisiológica adecuada; la semilla que utilizan es semilla genéticamente no muy viable, por tal motivo son susceptibles ante cualquier ocurrencia de los fenómenos climáticos adversos que se presentan en estos últimos años en nuestro país.

Bajos ingresos económicos De acuerdo al consumo per cápita, los ingresos que una familia tiene, son alrededor de 117Bs/mes, lo cual no garantiza un adecuado nivel de vida (UDAPE 2004).

Por otro lado, debe considerarse los fenómenos de “El Niño” y “La Niña”, que también han sido determinantes en los resultados productivos de la actividad agrícola del país. También, debe asociarse con el cambio climático, entendida ésta como la variación global del clima de la tierra, debido a causas naturales o a la acción del hombre, que se producen a muy diversa escales de tiempo y sobre todo parámetros climáticos como temperatura, precipitaciones, nubosidad, entre otros. Cobra importancia en la medida en que impacta en la producción de alimentos, por tanto, no es sólo fenómeno ambiental, sino también económico y social. En consecuencia, la ocurrencia de los fenómenos conocidos como “El Niño” y “La Niña” (que son fases opuestas de un mismo fenómeno de variabilidad climática) incide marcadamente sobre determinados procesos climatológicos, sea incrementando o disminuyendo su incidencia sobre la actividad agrícola. Por ejemplo, las nevadas en la Cordillera de los Andes, bajo el evento “Niño”, éstas en invierno son generalmente copiosas, mientras que en un año “Niña” sucede lo contrario. En ese sentido, el cambio climático parecería estar modificando la frecuencia y/o intensidad de estos eventos, así como aumentando otros procesos como la evapotranspiración.

Page 59: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

53

4.2. Objetivos

3.4.1. Objetivo general.

Analizar los sistemas de producción agrícola afectados por efecto del cambio climático en la región del municipio de Patacamaya.

3.4.2. Objetivos específicos.

- Analizar el comportamiento de la producción nacional y local.

- Analizar los efectos del cambio climático en los procesos de producción agrícola.

- Analizar el comportamiento de la cadena de producción de la quinua.

4.3. Materiales y métodos.

El presente trabajo de investigación se realizó en el municipio de Patacamaya del departamento de La Paz, en tres comunidades: Chiaraque, Patarani, y Alto Patacamaya.

La investigación se centró en la obtención y recopilación de información primaria y secundaria sobre los costos y beneficios en el proceso de comercialización de la quinua, acompañados de la identificación de canales o circuitos de comercialización del producto.

Información primaria: Se obtuvo a través de contactos directos con agentes de desarrollo: Instituciones, técnicos agropecuarios, funcionarios municipales, autoridades locales, profesores y agricultores de las comunidades. Para la recopilación de información se emplearon herramientas como a) entrevistas a informantes clave, b) encuestas individuales, c) encuestas en talleres de diagnóstico y d) visitas a productores para observar sus actividades.

Información secundaria: Se obtuvo a partir de fuentes documentales como: El Plan de Desarrollo Municipal de Patacamaya, informes de instituciones (PROINPA, PROSUKO, INESAD), y Agencias de Cooperación Internacional (JICA, FAO).

El trabajo fue dividido en cuatro fases:

a) Fase de planificación - Revisión de información secundaria, recorrido y delimitación del área de trabajo (con base en centros de origen de la cañahua), visita a comunidades (con explicación del trabajo), y selección de las comunidades de estudio.

b) Fase de formulación y diseño de las encuestas - En esta fase se hizo la delimitación de la población, tamaño de muestra a nivel de productores e intermediarios, identificación de las principales ferias y los canales de comercialización. Se hizo un muestreo aleatorio estratificado determinando el tamaño de la muestra en función al número total de familias que habitan la comunidad y el número de productores de cañahua en la zona.

c) Fase de trabajo en campo - Recopilación de información disponible de los productores, informantes clave, intermediarios, agentes de desarrollo, autoridades locales y otros. Se usó técnicas de diagnóstico participativo entre las que destacan: entrevista a informantes clave, encuestas estáticas, talleres de validación y observación directa e indirecta.

d) Fase de análisis de datos - Sistematización y tabulación de la información con el respectivo ordenamiento y clasificación de la información. Análisis cualitativo y cuantitativo de la información obtenida en los grupos focales, entrevistas,

Page 60: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

54

procesamiento de costos de producción (ingreso bruto y neto), cálculo de márgenes de comercialización (márgenes brutos y netos), y participación del productor (PDP). Para el análisis de la información se utilizaron los paquetes estadísticos: MINITAB versión 14.5 y aplicaciones de hojas de cálculo de Microsoft Excel.

Page 61: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

55

4.4. Resultados y discusión.

4.4.1. Principal producción agrícola.

La Fig. 31 muestra las producciones encontradas en el municipio de Patacamaya. El principal cultivo dentro la producción agrícola en el municipio de Patacamaya es la papa. Con relación a las variedades de semilla de papa las más utilizadas son la Huaych’a paceña, Sani imilla, Luki y la Imilla negra principalmente, cuyas semillas provienen de la selección realizada en la anterior cosecha en su mayoría. Como segundo cultivo de importancia es la producción de la cebada, cuya producción en su totalidad es destinada como forraje al consumo del ganado vacuno como suplemento adicional a la deficiencia de las praderas nativas. Para el cultivo de la cebada utilizan variedades criollas, muy pocas familias utilizan las variedades Berza, Forrajera por ser desconocidas.

La producción de hortalizas se realiza regularmente en los cantones de Viscachani y Colchani son las que se dedican a esta actividad productiva que genera ingresos inmediatos dentro la economía familiar, estas lo implementan a través de carpas solares en los cultivos de lechuga, tomate entre otros y a campo abierto los cultivares de cebolla y zanahoria.

Por otro lado en estos dos últimos años se han promovido en la región la producción del cultivo de maca, por su importancia económica, comercial y de su bondad medicinal, es así que dentro el Municipio existen cinco comunidades que se dedican a la producción de este cultivo como es las comunidades Chiarumani, Kiswarani, Viscachani, Machachuyo, Huañajahuira y Chacoma quienes tienen asesoramiento técnico y cuentan con una mercado seguro.

Figura 31. Producciones diferentes a la quinua en las comunidades de estudio del municipio de Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a trabajo de campo.

La Fig. 32 muestra las variedades utilizadas en la producción de quinua. El cultivo de la quinua ha tomado importancia en estos últimos años básicamente por su demanda (y que ha relegado a los cultivos al segundo lugar) y se lo cultiva en las comunidades de los cantones de Chiarumani, Chiaraque, Viscachani, San Martín, Villa Patarani y Patacamaya rural. Dentro el cultivo de la quinua las variedades más cultivadas son la quinua real, quinua negra, quinua criolla, aunque también es utilizada las variedades Sajama, Chucapaca y Ratuqui, principalmente. Esta diferencia se debe a que los pobladores han identificado las variedades que resisten las sequías prologadas así como la adaptación al tipo de suelo, ya que se busca no solo el tamaño de la panoja sino su productividad en condiciones extremas.

Page 62: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

56

Figura 32. Producción de quinua en las comunidades de estudio del municipio de Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a trabajo de campo.

Figura 33. Procedencia y cantidad de la semilla de quinua utilizadas en las comunidades de estudio del municipio de Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a trabajo de campo.

La Fig. 33 muestra la procedencia de la semilla de quinua, el cual muestra que con el tiempo se ha ido especializando básicamente por las condiciones de demanda, sin embargo, la mayor parte de quinua utilizada es de origen propio. Así mismo, esta figura muestra que la cantidad de semilla utilizada es variada ya que también depende del tamaño de las parcelas. En muchos casos, a través de los resultados de las encuestas, se ha ido incrementando en el tiempo, ya que los miembros de las comunidades han solicitado ampliar la producción de este producto por su alta demanda así como por su alto valor económico.

Page 63: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

57

Figura 34. Tamaño del área sembrada en quinua en las comunidades de estudio del municipio de Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a trabajo de campo.

Figura 35. Destino de la producción y alimenticio de la quinua en las comunidades de estudio del municipio de Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a trabajo de campo.

La Fig. 34 muestra las áreas de producción encontradas en el periodo 2012/2013. La mayor parte de los productores (23,5%) utiliza entre 200 m2 y 500 m2. Sin embargo existe dos tipos de producción: a) Familias que siembran en grandes superficies, es decir, desde 0,5 a 1 Ha y cuya producción es destinada en la mayoría para la venta; b) Familias con escasos recursos económicos que siembran en pequeñas parcelas cuya producción es destinada básicamente para autoconsumo.

La Fig. 35 muestra el destino de la quinua, el cual describe que 33% de los productores aproximadamente destina la producción a la venta y el consumo, sumando 66%. En el consumo, normalmente lo destinan a la elaboración de sopa de quinua (40%) (Fig. 35). Este comportamiento es corroborado por el destino que se le da a la producción de quinua en las comunidades de estudio, ya que se observa que la mayor parte de esta producción es destinada a la venta como al autoconsumo (tabla 4).

Page 64: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

58

Tabla 4. Destino de la producción de quinua (%) por comunidad

Comunidad Destino de la producción (%)

Autoconsumo Venta Semilla

Chiaraque 17 79 4

Patarani 33 63 4

Alto Patacamaya 15 81 4

Figura 36. Época de venta y precio de la arrobas de quinua en las comunidades de estudio del municipio de Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a trabajo de campo.

La Fig. 36 muestra la época de venta de la quinua y el precio del mismo en el mercado de la feria de Patacamaya así como de otras zonas (por ejemplo, Umala). La mayor parte de la quinua es vendida en septiembre (26%), en este periodo (hasta octubre del 2013) a 250 Bs/arroba, precio muy bajo, desde junio que fue de 450 Bs/arroba.

4.4.2. Efecto del Niño/Niña en la producción agrícola.

La Fig. 37 muestra la superficie cultivada a nivel nacional y el rendimiento de la quinua. La misma muestra que la superficie se ha incrementado hasta en 200% respecto de los 90s. Sin embargo, se observa que el rendimiento no ha sufrido incremento alguno, sino más bien ha ido bajando. Al mismo tiempo se observa que Niña podría estar afectando más que el Niño en los rendimientos.

El mismo comportamiento se observa en la producción de papa (Fig. 38) ya que las superficies se han incrementado pero los rendimientos se han mantenido en el tiempo. Ambos comportamientos muestran que el trabajo de manejo de los cultivos necesitaría de orientación técnica en base al tipo de semilla a ser utilizada y los trabajos de labor de campo que hay que implementar debido al tipo de suelo y las condiciones climatológicas del lugar.

Page 65: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

59

Figura 37. Superficie de producción de la quinua a nivel nacional. Fuente: Elaboración propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística.

Figura 38. Rendimiento de la quinua a nivel nacional. Fuente: Elaboración propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística.

4.4.3. Aspectos de la comercialización de la producción.

Respecto a las épocas de mayor comercialización del grano, tenemos que está acorde al comportamiento de la feria de Patacamaya de los domingos. En la comunidad de Chiaraque mayormente está entre junio a agosto, en tanto que en Patarani se lleva desde abril y hasta junio. Sin embargo, los agricultores prefieren comercializar el grano entre diciembre y enero debido a que el precio del producto tiende a subir. En Alto Patacamaya se manejan por la feria de Patacamaya. Los principales lugares de venta son las ferias rurales de Patacamaya, Umala, y las ferias regionales, siendo la feria de Patacamaya la de mayor comercialización en el sector.

El 67% de las familias de la comunidad de Chiaraque realizan la comercialización en forma de grano en la feria de Patacamaya; el 23% de las familias comercializa en grano en la misma comunidad y el 8% comercializa solo en forma de pre-elaborado (tipo pesq’e, pisara

Page 66: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

60

u otra forma de alimento) en la feria local. A diferencia, los productores de Patarani comercializan el cultivo en un 100% en forma de grano en la feria de Patacamaya.

En relación al comportamiento de los volúmenes de acopio del grano, estos fueron registrados durante cinco meses en la feria de Patacamaya. El máximo volumen acopiado corresponde al mes de mayo con 48 arrobas (aproximadamente 598 kg), los volúmenes mínimos variaron de 2 arrobas a 5arrobas las cuales corresponden a los meses de marzo y abril.

Los precios de comercialización del grano en la feria de Patacamaya variaron significativamente, desde Junio a Enero, así los precios registrados sufrieron una baja hasta del 63% (de 550 Bs a 200 Bs) en el mes de octubre. Sin embargo, entre julio y agosto los precios tuvieron una subida de hasta 30%.

Figura 39. Productos comercializados en la feria de Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a visitas a la feria.

4.4.4. Cadenas de producción y canales de comercialización.

En el proceso de comercialización los agentes que intervinieron en cada uno de los cuatro canales de comercialización identificados en el estudio se detallan a continuación:

a) Productores – Acopiador rural – Transformador rural – Detallista urbano – Consumidor urbano.

b) Productores – Acopiador rural – Transformador – Detallista rural – Consumidor.

c) Productor – Productor acopiador – Procesadora – Detallista urbano – Consumidor.

d) Productor – Consumidor.

Page 67: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

61

Figura 40. Cadena de producción de la quinua en el municipio de Patacamaya. Fuente: Elaboración propia en base a visitas a la feria.

Figura 41. Cadena de agroalimentaria de la quinua en el departamento de La Paz. Fuente: Elaboración propia en base a datos del INE.

La Fig. 40 muestra la cadena de producción de la quinua, como parte de los alimentos que estarían afectados por los efectos de la temperatura, es decir, de los cambios en los patrones de precipitación y comportamiento climatológico en general. Las cadenas y clústeres de valor han desarrollado en una forma diferenciada aprovechando de diferentes ventajas competitivas en diferentes grados y logrando diferentes economías en maneras distintas. Algunas (p.ej. papa, quinua) han avanzado más lejos que otros aprovechado de su capacidad de producir en época de contra estación en relación al hemisferio norte. Otra dimensión de su competitividad es un costo bajo combinado con una alta y uniforme calidad. Las empresas líderes en estas cadenas no solamente han mejorado sus técnicas de producción por la introducción de semilla hibrida, sistemas de riego por goteo, aplicación de insumos por dosis mejorados y consolidación de terrenos en predios de cientos de

Uso doméstico

33%

Uso comercial

33%

Uso almacén 17%

Uso semilla 17%

Acopiadores 9%

Rescatistas 65%

-Grandes rescatistas

-Rescatistas de mercados

locales -Recolectores

rurales

Centros de colección y empresas

productoras 8,5%

Exportación 75%

Pequeños negocios

3%

Agentes de negocios

1%

Industria nacional de productores nacionales

3%

Mercados externos

85%

Mercados locales

10%

Mercado gastronómico

local 3%

10,5%

3%

59,5%

50%

50%

12%

15%

90%

10%

10%

Mercados y supermercados

Quinueros

Mayoristas en La Paz

Mercados locales

municipales

Consum

ido

res u

rba

nos

Agricultores Acopiadores locales

Mayoristas locales

Minoristas locales

Consum

ido

res locale

s

Page 68: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

62

hectáreas contiguas para captar economías de escala en la compra y uso de insumos, pero han logrado una integración vertical procesando el producto en la finca en plantas modernizadas, con venta directa por contrato a cadenas de supermercados, y distribuido de frigoríficos propios establecidos en puertos extranjeros. Ellos enfrentan nuevos retos ahora como el abastecimiento y precio del agua y la diversificación de mercados en la exportación de sus productos. Y eso se puede observar en la Fig. 41.

Otros (p.ej. chuño) cadenas orientadas al mercado interno demuestran algunas características similares, por ejemplo, utilizando la integración vertical para bajar costos y mantener calidad, pero aprovechando de circunstancias distintas como la preferencia de consumidores locales de comer un producto fresco y no congelado, Las principales empresas en estas cadenas están operando a grande escala (por lo menos por el mercado local) integrado al mercado nacional con plantas que procesan el producto y hacen la venta directa al por menor de sus propias tiendas. Solamente recién están contemplando el reto de exportar.

En otras cadenas (p.ej. hortalizas) los productores han optado por una estrategia basada en: a) no producir un producto más barato, pero uno diferenciado y b) vendido por canales distintos p.ej. comercio justo. Mientras han logrado de captar ciertas economías de escala (compra de insumos, asistencia técnica) por la asociatividad, algunas de ellas están integrando sus operaciones verticalmente, pero hacia atrás impulsando el procesamiento de café antes de exportar y para la venta en parte al público en supermercados y cibercafés locales. Sin embargo, no han logrado aún toda la productividad que podrían bajo su estrategia.

En otras cadenas (p. ej. cebolla) los productores han logrado en estas dimensiones de la competitividad, producir con alta calidad, en contra estación, pero no todas, ni en la misma intensidad por falta de consolidación de las actividades de los diferentes participantes. Mientras algunas otras cadenas (p.ej. fibra de alpaca) han demostrado potencial por una competitividad excepcional pero por una serie de factores no lo han logrado todavía. En otras palabras, dado las diferencias en recursos naturales, infraestructura, acceso a mercados que existen en La Paz, las cadenas y clústeres de valor han desarrollado, pero no todos al mismo ritmo, por las mismas razones y en la misma manera. Y en esas circunstancias, las cadenas enfrentan diferentes desafíos para lograr la competitividad agraria. El desafío para la política será de proponer e implementar medidas y proyectos que encajan con esa realidad heterogénea para optimizar el impacto al nivel nacional.

4.4.5. Agentes de comercialización

En la Fig. 42 se observa los principales agentes de comercialización del grano.

Figura 42. Agentes identificados en la cadena agroproductiva de la quinua.

Co

nsum

ido

r Acopiador rural

Comunidad procesadora Productor

Detallista

Acopiador productor

Agroindustria

Page 69: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

63

El proceso de transformación de la quinua a grano para cocinar o pisara es realizado por los intermediarios (comercializadores). Se han identificado tres procesos dentro de los los costos de transformación de la quinua:

- Proceso 1, que consiste en el venteo, lavado, secado, tostado en recipiente de barro, y molino tradicional en K´ona. El costo de este proceso asciende aproximadamente a 89 Bs/qq.

- Proceso 2, consiste en el venteo, lavado, secado, tostado en recipiente metálico (50x30 cm) y molino tradicional de piedra de forma circular. El costo total de inversión es de 44 Bs./qq.

- Proceso 3, que consiste en el venteo, lavado, secado, tostado en recipiente metálico y molino eléctrico. El costo de inversión es de 50 Bs/qq.

Los costos de mano de obra para la elaboración de la pisara asciende aproximadamente a Bs. 35 donde el mayor tiempo invertido lo ocupa el amasado.

4.4.6 Márgenes brutos y netos de comercialización

Para el primer canal de comercialización de la quinua identificado, por cada boliviano que paga el consumidor, el 30% le corresponde al productor y el 70% al intermediario. En los márgenes brutos el detallista urbano recibe mayor beneficio (31,4%), seguido por el transformador rural (28,6%). El acopiador rural (10%), el detallista urbano (29,4%) y el acopiador urbano (9,1%) son los que obtienen una mayor utilidad.

El segundo canal identificado es cuando la participación del productor corresponde al 26%, es decir, por cada boliviano que el consumidor urbano o rural paga, el 26% le corresponde al productor y el 74% al intermediario. Para los márgenes brutos, el detallista percibe 50% del beneficio, mientras que en los márgenes netos el transformador rural no recibe ningún beneficio (-5%); los márgenes netos totales son del 30%.

En el tercer canal de comercialización identificado, la participación del productor es mucho menor (8,2%) con relación a la participación de los intermediarios (91,8%). Con respecto a los márgenes netos, el mayor beneficio corresponde a las procesadoras de cereales con el 37,8%, utilidad que supera a los demás agentes. Es decir, que por cada libra de quinua comercializado se recibe del consumidor Bs. 24 aproximadamente.

En el cuarto canal, la comercialización y la transformación de la quinua la realiza el productor, alcanzando a obtener un margen bruto de 90,7% y una utilidad de Bs.15 aproximadamente por cada libra transformada; por otro lado, los márgenes netos llegan al 70% en el caso de que el productor comercialice el cultivo.

Con la base de datos sobre fecha de siembra, superficie cultivada, textura y localización de las parcelas, modalidad y densidad de siembra, y arreglo de cultivos, los resultados de las encuestas informales indican que la mayoría no aplica fertilizantes químicos, la mayoría aplica orgánicos, es decir, abono de oveja, principalmente. La decisión de sembrar quinua luego de la papa no es influida directamente por las características climáticas y más bien ratificó la norma comunal. Los agricultores optimizan el uso de mano de obra, es decir, por ejemplo, dos personas como promedio, usan poca semilla (4 a 4,2 Kg/ha), ahorran tiempo implantando el cultivo con bastante rapidez. La mayoría de los encuestados, señalan que su producción la destinarán a la comercialización, autoconsumo y semilla para el próximo año, en orden de prioridad.

Finalmente la encuesta resalta que el método de siembra: surcado y luego voleo, además

Page 70: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

64

de ser el más práctico y rápido, justifica la menor utilización de mano de obra, semilla y sirve para años lluviosos; el método del surcado hilera en chorro contínuo sirve para años secos. Una manera de distribuir los riesgos, asegurar una producción o corregir la siembra, como dijo un agricultor, es de combinar el surcado hilera con el voleo para que parte de la semilla este colocada al fondo de los surcos y parte más superficialmente. Pero algunos agricultores aplican su propio método de siembra a todas sus parcelas. Constatamos que los dos agricultores que practican el surcado en hilera y posterior voleo son los que tienen menos extensión de quinua y entonces más razones de garantizar su producción. Con lo que vendría a ser otra estrategia de confrontación al cambio climático, ya que esta específicamente es utilizada para resguardar la producción y evitar pérdidas por sequía.

Cada uno de los insumos necesarios para el cultivo puede escasear en un momento dado. La semilla que proviene de la cosecha anterior deberá ser, a menudo, completada con semilla comprada. Para roturar, barbechar (segunda pasada), sembrar y a veces para cosechar, se necesita un par de vacunos adiestrados y en edad de tirar el arado, o dinero para contratar un tractor, y un mínimo de una a dos personas. La afectación de mano de obra puede estar en conflicto entre varias actividades en algunas épocas del año, en particular entre la roturación y el inicio de la cosecha, y durante la siembra. Se puede, finalmente, afectar un riesgo para cada intervención técnica del agricultor, cada una repercutiendo en la realización de la siguiente operación.

4.5. Conclusiones.

Las condiciones de cultivo de quinua en un aynoka dependen de decisiones estratégicas tomadas al momento de roturar las parcelas el año anterior, para la papa: en un área prefijada, le queda al agricultor tomar decisiones tácticas referidas a la fecha, densidad de siembra, modalidad de siembra y arreglos, para las cuales hemos encontrado algunas reglas de decisión.

En todo momento, para conseguir terreno, semilla, yunta, mano de obra, animal de carga, el agricultor puede proponer formas de arreglo recíproco. Se constata que es una minoría los agricultores que no practican alguna forma de reciprocidad. Esta posibilidad da bastante flexibilidad al sistema de decisión, sea al nivel estratégico, sea a nivel táctico.

La formalización de estas reglas de decisión en un diagrama de flujo podría ser el paso previo a una modelización. Las informaciones que faltan todavía conciernen los días hábiles de roturación o de siembra después de una precipitación de x mm y para diferentes texturas de suelo. Luego de un análisis frecuencial, se podría adoptar las reglas de decisión encontradas al tipo de año. Este modelo está destinado a ayudar al agricultor a apreciar el riesgo inherente a cada una de sus decisiones.

Conocer los determinantes de las extensiones y fechas sembradas en diferentes cultivos resulta ser, para las instituciones de apoyo, indispensable para programar su disponibilidad de insumos o su oferta de crédito en cada campaña.

El análisis de varianza muestra diferencias significativas de los efectos simples de pastoreo y suelo, exponiendo el efecto de la depredación del ganado y las características del suelo en el desarrollo de la vegetación en Campos Agrícolas en Descanso (CADES) y campos nativos de pastoreo (CANAPAS).

El estrato herbaceo es el más accesible para el consumo del ganado principalmente por su patrón de manejo donde se pierde el control del ciclo de pastoreo establecido a nivel comunal.

Page 71: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

65

La selectividad animal se manifiesta en parcelas con segundo año de descanso cuando disminuye la densidad y existe perdida de vigor de las especies palatables. Esta es el resultado de la madurez fisiológica, la poca semilla de especies palatables, la compactación del suelo y la competencia inter-específica. Estos procesos son manifestados especialmente en Chenopodium petiolare y Tarasa tenella, especies consumidas por ovinos y vacunos.

Las gramíneas como Stipa ichu y Festuca orthophylla siguen el patrón de los arbustos.

Las gramíneas anuales siguen el patrón de las especies herbáceas. La Bouteloua simplex muestra mayor densidad en el segundo año de descanso y menor peso promedio por planta. Su consumo se restringe a la época seca cuando ya ha emitido las semillas. Es mucho más apetecida por el ganado equino (burros) que por ovinos y vacunos.

Page 72: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

66

5. Bibliografía

Alexander, M., (1980) Introducción a la microbiología del suelo, AGT, México, 491 p.

Amat y León, C., B. Seminario, M. Paz Cigarán, S. Bambarén, L. Macera, M.T. Cigarán, D. Vásquez (2008) El Cambio Climático no tiene fronteras Impacto del Cambio Climático En la Comunidad Andina. Secretaría General de la Comunidad Andina, Lima, Peru. 40 pp.

Birbuet G., (1986) Tierra y ganado en Pacajes, SEMTA, Investigaciones 4, La Paz, 85 p.

Bourliaud J., Herve, D., Morlon, P., Reau, R. (1988) Chakitaklla. Estrategias de barbecho e intensificación de la agricultura andina, ORSTOM-PISA, Lima, 104 p.

Cardozo, G.A. (1970) El altiplano de Bolivia y la cría de Ovejas. Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba-Bolivia; 161 p.

Campbell B., Godoy R. (1992) Commonfield Agriculture: The Andes and Medieval England compared, en Making the Commons Work. Theory, Practices and Policy, Bromley D.W. ed., ICs Press, San Francisco, USA, pp. 99-127.

Caceres, M (1994) Comportamiento y sobreposición alimenticia en tres especies domesticas en el Altiplano Central de Bolivia. Tesis de grado, Facultad de Agronomía, Universidad Autonoma "Tomas Frias" de Potosí Bolivia.

Cox PM, Betts RA, Jones CD, Spall SA, Totterdell IJ (2000) Acceleration of global warming due to carbon-cycle feedbacks in a coupled climate model. Nature 408:184-187.

Cardoso E., Tsai S., Neves M.C., (1992) Microbiologíado solo, SECS, Campinas, Brasil. p. 2.

CEPAL (2007) Alteraciones climáticas en Bolivia: Impactos observados en el primer trimestre del 2007. CEPAL. La Paz, Bolivia. 140.

CEPAL (2010) Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe. Santiago: FAO.

Chaiña, F., (1986) Sistema de aynokas: un componente de la agricultura campesina en el ámbito circunlacustre Sur de Puno. En Desarrollo Rural Andino, vol. 3, No 1, pp. 16-3 1.

Cline, W. R. (2007) Global warming and agriculture: impact estimates by country. Peterson Institute.

Christiaensen, L., Demery, L., y Kuhl, J. (2010) The (evolving) role of agriculture in poverty reduction-An empirical perspective. Journal of Development Economics, In Press, Corrected Proof.

Gerdemann, JW, Nicholson, ST, (1963) Spores of Mycorrhizal endogone species extracted from soil by wet sienving and decanting”, en Trans. Brit. Mycol. Soc., 46 (2), pp. 235-244.

Gianinazzi-Pearson, V., Azcon-Aguilar, C. (1991) Fijación y movilización biológica de nutrientes. En Fijación y movilización biológica de nitrógeno y micorriza. Consejo Superior deInvestigaci6n Científica, Olivares J. Barea JM. (EDIT), Madrid, Vol II, pp. 175-202.

Page 73: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

67

Greslou F. y Vacher J.J., (1980) La rotación de cultivos, en Ambana, tierras y hombres. FEA-MAE, La Paz, pp. 137-147.

Hertel, T. W., Burke, M. B., y Lobell, D. B. (2010) The poverty implications of climate-induced crop yield changes by 2030. Global Environmental Change, 20(4), 577–585.

Herve D., (1988) Zonas de producción y sistemas de cultivo en la cuenca alta del Cañete. En Sistemas Agrarios en el Perú, UNALM-ORSTOM, Malpartida E. y Poupon H. Eds., Lima, pp. 329-347.

Herve D., (1988a) Intensificación de los sistemas de cultivo de papa. En Políticas agrarias y estrategias campesinas en la cuenca del Cañete, Inf. final convenio UNALM-IFEAORSTOM, anexo 8: 209-235.

Herve D., Calaguad., Poupon H., Fernandez R., (1989) Utilisation agropastorale du sol par les communautés du Haut Cañete, en Les Cahiers de la Recherche Développement, Na 24, pp. 1-14.

Hijmans, R.J., S.E. Cameron, J.L. Parra, P.G. Jones, and A. Jarvis (2005) Very high resolution interpolated climate surfaces for global land areas. International Journal of Climatology 25:1965.

Huss, D, A Benardín, D Anderson, y J M Brun (1986) Principios de manejo de praderas naturales. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Food and Agricultural Organization of the UN (FAO), Regional Office for Latin America and the Caribbean (RLAC) Santiago, Chile.

IPCC (1996) Intergovernmental panel for climatic change. Climate Change 1995. The science of climate change. Contribution of working group I to the second assessment report of the Intergovernmental Panel for Climate Change. Hoghton, J.T.(Ed.). Cambridge, United Kingdom. Cambridge University Press. 572 p.

IPCC (2002) Cambio climático y biodiversidad. Unidad de Apoyo Técnico del Grupo de Trabajo II del IPCC.

IPCC. (2007) Resumen para Responsables de Políticas. En: Cambio Climático 2007. Impactos y Vulnerabilidad. Contribución del Grupo de Trabajo II al Cuarto Informe de Evaluación del IPCC, M.L. Parry, O.F. Canziani, J.P. Palutikof, P.J. van der Linden y C.E. Hanson, Eds., Cambridge University Press, Cambridge, Reino Unido.

IPCC (2013) Climate Change 2013: The Physical Science Basis. Contribution of Working Group I to the Fifth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change [Stocker, T.F., D. Qin, G.-K. Plattner, M. Tignor, S.K. Allen, J. Boschung, A. Nauels, Y. Xia, V. Bex and P.M. Midgley (eds.)]. Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom and New York, NY, USA, 1535 pp.

Kervyn B., Cedep AYLLU, (1989) Campesinos y acción colectiva: La organización del espacio en comunidades de la sierra sur del Pení”, en Revista Andina, año 7, No 1, Cuzco, Perú, julio 1989: 7-60.

Lemke, P., J. Ren, R.B. Alley, I. Allison, J. Carrasco, G. Flato, Y. Fujii, G. Kaser, P. Mote, R.H. Thomas and T. Zhang, (2007) Observations: Changes in Snow, Ice and Frozen Ground. In: Climate Change 2007: The Physical Science Basis. Contribution of Working Group I to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change [Solomon, S., D. Qin, M. Manning, Z. Chen, M. Marquis, K.B. Averyt, M. Tignor and H.L. Miller (eds.)]. Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom and New York, NY, USA.

Page 74: Estrategias de - agrobolivia.files.wordpress.com · Univ. Rubén Max Catari Quiroga ... Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena

68

Lopes, ES, Siqueira JO, Zambolin L, (1983) Caracterização de micorrizas VA e seus efeitos no crescimento das plantas”, en R.bras. Ci. Solo, Campinas SP, 7, Brasil, pp. 7-19

Magrin, G., C. Gay García, D. Cruz Choque, J.C. Giménez, A.R. Moreno, G.J. Nagy, C. Nobre and A. Villamizar, (2007) Latin America. Climate Change 2007. Impacts, Adaptation and Vulnerability. Contribution of Working Group II to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change, M.L. Parry, O.F. Canziani, J.P. Palutikof, P.J. van der Linden and C.E. Hanson, Eds., Cambridge University Press, Cambridge, UK, 581-615.

Marengo, J. A., R. Jones, L. M. Alves, M. C. Valverde, (2007) Future change of temperature and precipitation extremes in South America as derived from the PRECIS regional climate modeling system, Accepted. Int. J. Climatology.

Mayer E., (1983) Production Zones. En Symposium 91: an Interdisciplinary Perspective on Andean Ecological Complementarity, 1 8-25105183, Wenner Green Foundation for Anthropological Research, Florida, USA, 76 p.

Mendelsohn, R., y Dinar, A. (2009) Climate Change and Agriculture: An Economic Analysis of Global Impacts, Adaptation and Distributional Effects. Edward Elgar.

Nakicenovic, N et al. (2003) Special Report on Emissions Scenarios, Cambridge University Press, IPCC, United Kingdom and New York. USA, 595.

Organización Meteorológica Mundial (2011) Guía de prácticas climatológicas. OMM-Nº 100.

Orlove B.S., Godoy R., (1986) Sectoral Fallowing Systems in the Central Andes”, Journal of Ethnobiology, USA, 6 (1): 169-204.

Sebillotte M., (1989) Fertilité et systemes de production". INRA. Ecologie et Aménagement Rural. p. 13-53.

Stern, D. I. (2007) The Economics of Climate Change: The Stern Review. Cambridge University Press.

The World Bank. (2007) World Development Report 2008: Agriculture for Development. Washington D.C.: The World Bank.

Thurlow, J., Zhu, T., y Diao, X. (2009) The impact of climate variability and change on economic growth and poverty in Zambia (No. 00890). International Food Policy Research Institute (IFPRI).

Wilby RL, Charles SP, Zorita E, Timbal B, Whetton P, and Mearns LO. (2004) Guidelines for use of Climate Scenarios Developed from Statistical Downscaling Methods. Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) Task Group on Data and Scenario Support for Impacts and Climate Analysis (TGICA).

Zimmerer K., (1991) Agricultura de barbecho sectorizada en las alturas de Paucartambo. Luchas sobre la ecologia del espacio productivo durante los siglos XVI y XX, Inst. Pastoral Andina Allpanchis, año XXIII, Puno, Perú, 38: 189-225.