3
ESTRUCTURA DE COSTOS CON COSTOS FIJOS El costo es un recurso que se sacrifica o al que se renuncia para alcanzar un objetivo específico. Una estructura de costos es el valor del conjunto de bienes y esfuerzos en que se ha incurrido o se va a incurrir, que deben consumir los centros fabriles para obtener un producto terminado, en condiciones de ser entregado al sector comercial (Marina Ivnisky, sf, http://www. monografias.com/). Entre los objetivos y funciones que determinan una estructura de costos, encontramos los siguientes: Servir de base para fijar precios de venta y para establecer políticas de comercialización. Facilitar la toma de decisiones. Permitir la valorización de inventarios. Controlar la eficiencia de las operaciones. Contribuir al planeamiento, control y gestión de la empresa. Para realizar una adecuada estructura de costos se deben clasificar correctamente los costos, para lo cual se puede utilizar diversas formas: Según los períodos de contabilidad Costos corrientes: aquellos en que se incurre durante el ciclo de producción, al cual se asignan (Ej.: fuerza motriz, jornales). Costos previstos: incorporan los cargos a los costos con anticipación al momento en que efectivamente se realiza el pago (Ej.: cargas sociales periódicas). Costos diferidos: erogaciones que se efectúan en forma diferida (ej.: seguros, alquileres, depreciaciones, etc.). Según la función que desempeñan indican cómo se desglosan por función las cuentas producción en proceso y departamentos de servicios, de manera que posibiliten la obtención de costos unitarios precisos: Costos industriales: es la sumatoria de los costos de producción de cada una de las empresas de un sector. Ejemplo: costos industriales del sector de la construcción. Costos comerciales: costo que conlleva la comercialización de un producto desde la compra del mismo, hasta la puesta en manos del consumidor. Ejemplo: compra, almacenamiento, publicidad, transporte, empaquetado, etc. Costos financieros: Costo en que se incurre al captar o colocar los dineros de la empresa.

Estructura de Costos Con Costos Fijos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estructura de costos con costos fijos

Citation preview

  • ESTRUCTURA DE COSTOS CON COSTOS FIJOS

    El costo es un recurso que se sacrifica o al que se renuncia para alcanzar un objetivo especfico.

    Una estructura de costos es el valor del conjunto de bienes y esfuerzos en que se ha incurrido o se va a incurrir, que deben consumir los centros fabriles para obtener un producto terminado, en condiciones de ser entregado al sector comercial (Marina Ivnisky, sf, http://www. monografias.com/).

    Entre los objetivos y funciones que determinan una estructura de costos, encontramos los siguientes:

    Servir de base para fijar precios de venta y para establecer polticas de comercializacin.

    Facilitar la toma de decisiones.

    Permitir la valorizacin de inventarios.

    Controlar la eficiencia de las operaciones.

    Contribuir al planeamiento, control y gestin de la empresa.

    Para realizar una adecuada estructura de costos se deben clasificar correctamente los costos, para lo cual se puede utilizar diversas formas:

    Segn los perodos de contabilidad

    Costos corrientes: aquellos en que se incurre durante el ciclo de produccin, al cual se asignan (Ej.: fuerza motriz, jornales).

    Costos previstos: incorporan los cargos a los costos con anticipacin al momento en que efectivamente se realiza el pago (Ej.: cargas sociales peridicas).

    Costos diferidos: erogaciones que se efectan en forma diferida (ej.: seguros, alquileres, depreciaciones, etc.).

    Segn la funcin que desempean

    indican cmo se desglosan por funcin las cuentas produccin en proceso y departamentos de servicios, de manera que posibiliten la obtencin de costos unitarios precisos:

    Costos industriales: es la sumatoria de los costos de produccin de cada una de las empresas de un sector. Ejemplo: costos industriales del sector de la construccin.

    Costos comerciales: costo que conlleva la comercializacin de un producto desde la compra del mismo, hasta la puesta en manos del consumidor. Ejemplo: compra, almacenamiento, publicidad, transporte, empaquetado, etc.

    Costos financieros: Costo en que se incurre al captar o colocar los dineros de la empresa.

  • Segn la forma de imputacin a las unidades de producto

    Costos directos: aquellos cuya incidencia monetaria en un producto o en una orden de trabajo puede establecerse con precisin (materia prima, jornales, etc.)

    Costos indirectos: aquellos que no pueden asignarse con precisin; por lo tanto se necesita una base de prorrateo (seguros, lubricantes)

    Segn el tipo de variabilidad

    Costos variables: varan cuando la empresa aumenta su produccin, utilizando ms mano de obra, ms materia prima, o cuando disminuye la produccin.

    Costos fijos: no cambian al variar el volumen de produccin, e incluso aunque no se produzca nada. Estos costos pueden ser: impuestos, seguros, arriendos, etc.

    Costo promedio: surge de dividir el costo total por un nmero de unidades producidas.

    Costo marginal: costo adicional en que incurre la empresa al aumentar en una unidad ms la produccin.

    Sistema de costos: Un sistema de costos es un conjunto de procedimientos y tcnicas para calcular el costo de las distintas actividades (Marina Ivnisky, sf, http://www.monografias.com/).

    Segn el tratamiento de los costos fijos:

    Costeo por absorcin: todos los costos de fabricacin se incluyen en el costo del producto, as como se excluyen todos los costos que no son de fabricacin. La caracterstica bsica de este sistema es la distincin que se hace entre el producto y los costos del perodo; es decir, los costos que son de fabricacin y los que no lo son.

    Costeo variable: los costos de fabricacin se asignan a los productos fabricados. La principal distincin bajo este sistema es la que existe entre los costos fijos y los variables. Los costos variables son los nicos en que se incurre de manera directa en la fabricacin de un producto. Los costos fijos representan la capacidad para producir o vender, e independientemente del hecho de que se fabriquen o no los productos, y se lleven al perodo, no se inventaran. Los costos de fabricacin fijos totales permanecen constantes a cualquier volumen de produccin. Los costos variables totales aumentan en proporcin directa con los cambios que ocurren en la produccin.

    La cantidad y presentacin de las utilidades vara bajo los dos mtodos. Si se utiliza el mtodo de costeo variable, los costos variables deben deducirse de las ventas, puesto que los mismos son costos en los que normalmente no se incurrira si no se produjeran los artculos.

    Segn la forma de concentracin de los costos:

    Costeo por rdenes: se emplea cuando se fabrica de acuerdo con pedidos especiales de los clientes.

    Costeo por procesos: se utiliza cuando la produccin es repetitiva y diversificada, aunque los

  • artculos son bastante uniformes entre s.

    Segn el mtodo de costeo:

    Costeo histrico o resultante: primero se consume y luego se determina el costo en virtud de los insumos reales. Puede utilizarse tanto en costos por rdenes como en costos por procesos.

    Costeo predeterminado: los costos se calculan de acuerdo con consumos estimados. Dentro de estos costos predeterminados podemos identificar 2 sistemas:

    Costeo estimado o presupuesto: slo se aplica cuando se trabaja por rdenes. Son costos que se fijan de acuerdo con experiencias anteriores. Su objetivo bsico es la fijacin de precios de venta.

    Costeo estndar: se aplica en caso de trabajos por procesos. Los costos estndares pueden tener base cientfica (si se pretende medir la eficiencia operativa) o emprica (si su objetivo es la fijacin de precios de venta). En ambos casos las variaciones se consideran ineficiencias y se saldan por ganancias y prdidas.

    A continuacin se muestra como ejemplo diferentes variables que se deben tener en cuenta para la estructura de costos para la operacin vehicular de transporte de carga:

    En esta estructura de costos se han determinado tres grandes grupos de costos

    Costos variables

    = varan cuando se vara el volumen de produccin

    Costos fijos = no varan durante el proceso de produccin

    Otros costos = no participan directamente en la produccin pero estn involucrados en ella

    Cuadro 5.6 Variables estructura de costos

    Segn los perodos de contabilidadSegn la funcin que desempean Segn la forma de imputacin a las unidades de productoSegn el tipo de variabilidadSegn el tratamiento de los costos fijos: Segn la forma de concentracin de los costos: Segn el mtodo de costeo: