20
ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA Nombre: Raúl Carrasco Robledo Asesor: Mireya Guadalupe Sánchez Santos Culiacán, Sinaloa, 06 Mayo 2012

Estructura de la Plataforma

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estructura de la Plataforma

ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA

Nombre: Raúl Carrasco Robledo

Asesor: Mireya Guadalupe Sánchez Santos

Culiacán, Sinaloa, 06 Mayo 2012

Page 2: Estructura de la Plataforma

La plataforma está compuesta por cinco

elementos• Cabecera

• Columna Central

• Columna Izquierda

• Columna Derecha

• Pie de Página

Page 3: Estructura de la Plataforma

CabeceraContiene el escudo de la institución, el nombre delsitio, así como Dirección General de EscuelasPreparatorias, barra de navegación, pestañas de accesorápido , un vínculo al perfil personal y opción de salir.

Page 4: Estructura de la Plataforma

Columna centralContiene elementos propios del curso: normalmentevínculos a diferentes recursos y actividades. Aparecenuna serie de enlaces de texto identificados por iconosque te permiten acceder a cada uno de los elementosdidácticos ( recursos, actividades, etc.)

Page 5: Estructura de la Plataforma

Columna izquierda y Columna derecha

En estas columnas se encuentran los bloques que Moodle pone adisposición de los profesores diseñadores. Cada curso puedeconfigurarse de manera independiente, además estos bloquespueden situarse indistintamente en una columna u otra y cualquierposición dentro de cada columna. Dentro de los bloques mascomunes se encuentran:• Participantes• Buscar en foros• Actividades• Administración• Novedades• Eventos próximos• Actividad reciente

Page 6: Estructura de la Plataforma

Columna derecha

Columna izquierda

Columna central

Page 7: Estructura de la Plataforma

Pie de página En esta zona se muestra cómo te has autentificado(nombre y apellido) y permite salir del sistema.

Page 8: Estructura de la Plataforma

Tareas• Una tarea es una labor u ocupación. El término puede

hacer referencia a aquello que una persona deberealizar.

Page 9: Estructura de la Plataforma

Salas de chat

• Permite a los usuarios debatir un tema en tiempo real.

Page 10: Estructura de la Plataforma
Page 11: Estructura de la Plataforma

ForosSirve para

mostrar un debate abierto o una lista de foros.

Page 12: Estructura de la Plataforma

Eventos PróximosMuestra la proximidad de un evento, ya sea global, decurso o de usuario. Toda actividad de Moodle con fechalímite genera un evento automáticamente en elcalendario. Es decir, este bloque está directamenterelacionado o subordinado con el calendario.

Page 13: Estructura de la Plataforma

Eventos próximos

Page 14: Estructura de la Plataforma

NovedadesPresenta los encabezados de las últimas noticias o mensajes publicados por el asesor o asesora en el foro de noticias.La función de este bloquees mantenerte informadoya que este foro sueleutilizarse para publicartodas aquellas noticias oinstrucciones importantespara el desarrollo delcurso.

Page 15: Estructura de la Plataforma
Page 16: Estructura de la Plataforma

Usuarios en líneaMuestra los usuarios que se han conectado en un períodode tiempo fijado por el administrador (por defecto cincominutos).

Page 17: Estructura de la Plataforma

Ventajas:• Una de las ventajas, es que tiene un horario

accesible, en el cual podemos ingresar a cualquier horay de cualquier lugar que haya conexión a internet.

• Cuenta con las herramientas suficientes para elaborarnuestras tareas.

Page 18: Estructura de la Plataforma

Desventajas:En lo personal, sería la presión que ejerce el no dominar bien la computadora.

Page 19: Estructura de la Plataforma

Bibliografía ConsultadaSánchez Santos Mireya Guadalupe.

Tutorial Plataforma Bachillerato

Universidad Autónoma de Sinaloa.

México 2012.

Consultado en:

http://www.prepauasvirtual.net/bach

Page 20: Estructura de la Plataforma

Por su Atención