15
ESTRUCTURA GENERAL DE WINDOWS

ESTRUCTURA DE WINDOWS.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESTRUCTURA DE WINDOWS.pptx

ESTRUCTURA GENERAL DE WINDOWS

Page 2: ESTRUCTURA DE WINDOWS.pptx

La estructura del sistema de archivos tiene forma de árbol. El sistema de archivos está formado por directorios, y los archivos contenidos en estos.

Las funciones son;  

1.Crear archivos2.Eliminar  archivos3.Compartir archivos para intercambiar información4.Agrupar archivos en forma conveniente para el usuario5.Respaldo y recuperación de la información6.Acceso de los usuarios a la información sin necesidad de

conocer la ubicación física. 7.Trabaja como interprete de comandos de manera

amigable sin necesidad de usar programas de bajo nivel para comunicarse con el Sistema Operativo.

Page 3: ESTRUCTURA DE WINDOWS.pptx

VENTANA DE INICIO DE WINDOWS

 

Page 4: ESTRUCTURA DE WINDOWS.pptx

VENTANA DE BIENVENIDA

La Bienvenida de Windows es el primer contacto visual del usuario con el sistema operativo Windows. Es personalizable.

Page 5: ESTRUCTURA DE WINDOWS.pptx

ESCRITORIO DE WINDWOS.

Es una interface de software(gráfica) creada con el objetivo de generar un espacio cómodo y de  fácil acceso a los programas y operaciones disponibles en el ordenador.  En la cual se pueden disponer de; numerosos íconos, accesos, carpetas, archivos, barras de herramientas y programas.  Todos ellos pueden haber sido previamente seleccionados y organizados por el usuario de acuerdo a sus necesidades específicas.

Page 6: ESTRUCTURA DE WINDOWS.pptx

PARTES DEL ESCRITORIO

●ICONOS. tipos:oACCESO DIRECTO.oCARPETAS.oARCHIVOS.

 ● BARRA DE TAREASoBOTÓN DE INICIO

BUSCAR CARPETAS TODOS LOS

PROGRAMAS. 

oINICIO RÁPIDO. 

oÁREA DE NOTIFICACIÓN

Page 7: ESTRUCTURA DE WINDOWS.pptx

MENÚS CONTEXTUALESVentana que se abre cuando hacemos clic con el botón secundario del ratón. Es un elemento vivo del sistema operativo ya que se va modificando, añadiendo nuevos elemento al menú contextual a medida que instalamos nuevos programas.Sirve para facilitarnos el trabajo diario con nuestro ordenador. Cuando abrimos el menú contextual pinchando con el botón derecho del ratón (el izquierdo si lo tienes configurado para zurdos) obtenemos una ventana en la que se encuentran multitud de opciones, y todo esto podremos hacerlo directamente y sin tener que abrir con antelación el programa implicado en la acción seleccionada. En aplicaciones y sistemas operativoso se abre un tipo  de menú que se adaptará al contexto desde donde se accede. se abrirá un menú que le corresponde a ese elemento donde se situó el ratón.El menú contextual permite un accespo rápido a las funciones básicas relacionadas al elemento.

Page 8: ESTRUCTURA DE WINDOWS.pptx

ICONOSSon la representación gráfica de un objeto. Todos los

objetos de Windows (unidades, ficheros, impresoras,programas ...) tienen asociado un icono que los

distingue y es a través de su icono como el usuario gestiona los objetos de Windows. Algunos de estos iconos se crean automáticamente al instalar el sistema operativo, mientras

que otros pueden ser creados por el usuario o por los programas de instalación de las distintas aplicaciones.

Los iconos pueden ser imágenes en un formato clásico (como PNG o JPEG) o archivos binarios en formato propietario. En Windows, los iconos son archivos binarios .ico. En Mac, se

trata de archivos de tipo .icns. En sistemas operativos basados en UNIX se utilizan imágenes simples de tipo

PNG, SVG o XPM.

Page 9: ESTRUCTURA DE WINDOWS.pptx

ICONOS. tiposACCESO DIRECTO

En inglés, shortcut, designa un concepto bastante simple e importante, que mejor se habría traducido como alias. Es un icono especial que sirve como referencia a un objeto ya existente y que permite activar dicho objeto. 

Características fundamentales para comprender los accesos directos:

● Todo acceso directo está asociado con un objeto. 

● Un acceso directo se representa mediante un icono especial. 

● Este icono es igual que el objeto asociado, y añade en su parte inferior una pequeña flecha.

Hay tres razones principales por la que un usuario deseará utilizar

objetos directos.

● Acceder a un objeto de forma rápida y cómoda.

● Colocar un objeto en varias carpetas sin duplicar el objeto.

● Incluir un acceso directo dentro de un texto.

De todas maneras hay que señalar una serie de diferencias entre el objeto y el

acceso directo.

● Al borrar un acceso directo no se borra el objeto.

● Al borrar un objeto no se borran sus accesos directos.

● Al mover un objeto a otra unidad o carpeta se rompe el acceso directo.

El menú contextual es diferente para el objeto y el acceso directo

Page 10: ESTRUCTURA DE WINDOWS.pptx

ICONOS. Carpetas:En los sistemas operativos modernos, el directorio se denomina metafóricamente carpeta y de hecho se representa con un icono con esta figura. Esta imagen se asocia con el ambiente administrativo de cualquier oficina, donde la carpeta de cartón encierra las hojas de papel (representando a los archivos de datos) de un expediente.En informática un directorio es un contenedor virtual en el que se almacenan una agrupación de archivos de datos y otros subdirectorios, atendiendo a su contenido, a su propósito o a cualquier criterio que decida el usuario. Técnicamente el directorio almacena información acerca de los archivos que contiene: como los atributos de los archivos o dónde se encuentran físicamente en el dispositivo de almacenamiento.la estructura  DEL DIRECTORIO sería   DIRECTORIO ---------> CARPETAS ----------> ARCHIVOS

Page 11: ESTRUCTURA DE WINDOWS.pptx

ICONOS. Archivos:Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un

dispositivo.

Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o

directorio que lo contiene. Los archivos informáticos se llaman así porque son

los equivalentes digitales de los archivos en tarjetas, papel o microfichas del

entorno de oficina tradicional. Los archivos informáticos facilitan una manera de

organizar los recursos usados para almacenar permanentemente datos en un

sistema informático.

Las operaciones sobre ficheros o archivos

 son:

1.Creación de un fichero2.Apertura de un fichero3.Cierre de un fichero4.Borrado de un fichero5.Extensión del fichero6.Protección 7.Respaldo o Copia de Seguridad

Page 12: ESTRUCTURA DE WINDOWS.pptx

BARRA DE TAREAS.Barra que se encuentra por defecto en la parte inferior/superior y exterior del escritorio y que sirve para encontrar lo buscado y controlar aplicaciones en Windows y otros sistemas operativos. Las partes que componen la barra de tareas son:

El Menú de Inicio contiene comandos para acceder a programas, documentos o configuraciones. Estos

comandos incluyen Programas, Documentos, Panel de Control, Buscar, Ayuda, Ejecutar, cerrar sesión y apagar

equipo.

La Barra de Inicio Rápido, contiene accesos directos a las aplicaciones, enlaces por defecto son; Internet

Explorer. Un solo clic en un icono del área lanza la aplicación. 

Windows crea un botón de la barra de tareas cuando una aplicación crea una ventana que no tiene otra

ventana principal.El agrupamiento de la barra de tareas, con la que se puede agrupar varias ventanas en un

mismo botón en la barra de tareas. Este botón aparece como un menú con todas las ventanas agrupadas al hacer

clic sobre él. Esto evita que la barra de tareas se sobrecargue con botones del mismo tipo de programa o

aplicación.Windows 7 introdujo las jumplist, que son menús que preveen de accesos directos a los documentos

abiertos recientemente, o distintas opciones con las que interactuar con un programa específico. 

Área de notificación o bandeja del sistema. Contiene notificaciones de estado, aunque algunos programas,

(como winamp), la usan para minimizar las ventanas. El reloj aparece aquí por defecto, y las aplicaciones pueden

poner iconos para avisar de algo al usuario. Por ejemplo,el  icono de impresora en el área de estado para indicar

que un trabajo de impresión está en marcha, o un driver de visualización puede dar acceso rápido a varias

resoluciones.

Se puede añadir otras barras de herramientas a la barra de tareas, y esta se puede poner también arriba o

a los lados.

Page 13: ESTRUCTURA DE WINDOWS.pptx

BARRA TAREAS. BOTÓN INICIO. El menú Inicio proporciona una lista personalizada de programas para que el usuario pueda  ponerlos en marcha, así como una lista de documentos abiertos recientemente, opción para encontrar archivos y buscar ayuda, acceso a la configuración del sistema, acceso a carpetas especiales como "Mis documentos" y "Favoritos" (favoritos del navegador), Mi PC y Mis sitios de red desde el escritorio de Windows.Se puede acceder haciendo clic en el icono del menú de inicio                   o desde la tecla botón de inicio    

Page 14: ESTRUCTURA DE WINDOWS.pptx

BARRA DE TAREAS. METODOS ABREVIADOS CON 

Inicio+Espacio: Podras ver el escrito.

Inicio+P: abre un conmutador para activar la presentación

en un proyector o extender la pantalla hacia otro monitor

Inicio+↑: maximiza la ventana activa

Inicio+↓: desmaximiza la ventana activa

Inicio+← o Inicio+→: ajusta la ventana al lado respectivo

de la pantalla

Inicio+T: alterna entre los elementos en la barra de tareas

Inicio++: acerca la imagen de la pantalla hacia la posición

del cursor del ratón con la herramienta Lupa

Inicio+–: aleja la imagen si la pantalla está magnificada.

Page 15: ESTRUCTURA DE WINDOWS.pptx

BARRA DE TAREAS. ÁREA DE NOTIFICACIÓN.Contiene una lista abreviada de los programas que se estan ejecutando junto con Windows. No todos los programas que se estan ejecutando, sino solo una parte de ellos, aquellos que pueden llegar a necesitar nuestra atención constantemente, como puede ser el antivirus o el messenger, entre otros.Se le conoce como Área de notificación, antiguamente se lo conocía como Bandeja de sistema, pero la utilidad de esta zona no ha variado mucho.Ademas de los programas, este sitio muestra otra información importante como puede ser fecha y hora de nuestro sistema, y acceso a herramientas de Windows, como la herramienta controladora del volumen de audio.También el área de notificación suele alojar íconos que notifican diferentes situaciones que se presentan:

● Indicar que se conectó un nuevo hardware● Que existe un problema con algún componente● Que hay poco espacio en algún disco duro● Que existen nuevas actualizaciones para Windows.● O algún problema en la seguridad del sistema (como cuando se desactiva el antivirus o el firewall), etc.

Esta herramienta puede configurarse desde Inicio->Configuración->Barra de tareas y Menú Inicio. Ahi podremos personalizar que es lo que queremos ver en este área y que queremos ocultar.