4
Salomón Quilumba ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA ECOLÓGICA AMAZÓNICA ESTUDIANTE : SALOMÓN QUILUMBA CARRERA : SISTEMAS INFORMÁTICOS CÁTEDRA : SISTEMAS OPERATIVOS CATEDRÁTICO : ING. DIEGO ROJAS TEMA : ESTRUCTURA DEL SISTEMA OPERATIVO LINUX FECHA : 26 – AGOSTO - 2012 SISTEMA OPERATIVO LINUX INTRODUCCION Las características más comunes de los sistemas operativos son la gestión de archivos, aplicaciones software y la interacción del usuario con los recursos del computador. Linux añade dos características adicionales: es multiusuario y multitarea. Como sistema multitarea se puede pedir al sistema que realice varias tareas al mismo tiempo. Por ejemplo, se puede editar un archivo mientras se imprime otro. Como sistema multiusuario, admite que varios usuarios trabajen con el simultáneamente, cada uno interactuando con el sistema por medio de su propio terminal. Linux considera al sistema operativo como un medio para proporcionar al usuario un juego de herramientas altamente efectivas, es decir, se puede programar y configurar el sistema para adecuarlo a las necesidades especificas de cada uno; podríamos decir que pasa a ser un entorno operativo. La potencia y flexibilidad que posee Linux lo distingue de los demás sistemas operativos tradicionales como DOS o Windows.

Estructura Del Sistema Operativo Linux

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estructura del sistema operativo linux

Citation preview

Page 1: Estructura Del Sistema Operativo Linux

Salomón Quilumba

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA ECOLÓGICA AMAZÓNICA

ESTUDIANTE : SALOMÓN QUILUMBA CARRERA : SISTEMAS INFORMÁTICOS CÁTEDRA : SISTEMAS OPERATIVOS CATEDRÁTICO : ING. DIEGO ROJAS TEMA : ESTRUCTURA DEL SISTEMA OPERATIVO LINUX FECHA : 26 – AGOSTO - 2012

SISTEMA OPERATIVO LINUX

INTRODUCCION

Las características más comunes de los sistemas operativos son la gestión de archivos, aplicaciones software y la interacción del usuario con los recursos del computador.

Linux añade dos características adicionales: es multiusuario y multitarea.

Como sistema multitarea se puede pedir al sistema que realice varias tareas al mismo tiempo. Por ejemplo, se puede editar un archivo mientras se imprime otro.

Como sistema multiusuario, admite que varios usuarios trabajen con el simultáneamente, cada uno interactuando con el sistema por medio de su propio terminal.

Linux considera al sistema operativo como un medio para proporcionar al usuario un juego de herramientas altamente efectivas, es decir, se puede programar y configurar el sistema para adecuarlo a las necesidades especificas de cada uno; podríamos decir que pasa a ser un entorno operativo.

La potencia y flexibilidad que posee Linux lo distingue de los demás sistemas operativos tradicionales como DOS o Windows.

Page 2: Estructura Del Sistema Operativo Linux

Salomón Quilumba

MAPA CONCEPTUAL SISTEMA OPERATIVO LINUX

LINUX

Sistema operativo de libre distribución inspirado en el sistema Unix

ESTRUCTURA

Kernel. Utilidades. Shell. Sistema de Archivos.

Este es el componente principal del sistema operativo. Se encarga de asignar tareas y manejar el almacenamiento de datos. El usuario rara vez opera directamente con el kernel, que es la parte residente en memoria del sistema operativo.

Esta es la utilidad que procesa las peticiones de los usuarios. Cuando alguien teclea un comando en la terminal, el shell interpreta el comando y llama el programa deseado. También es un lenguaje de programación de alto nivel que puede utilizarse en la combinación de programas de utilidad para crear aplicaciones completas.

El Sistema Operativo LINUX incluye una gran variedad de programas de utilidad que pueden ser fácilmente adaptadas para realizar tareas específicas. Estas utilidades son flexibles, adaptables, portables y modulares, y pueden ser usadas junto con filtros y redireccionamientos para hacerlos más poderosos.

La estructura de archivos de Linux está pensada para facilitar la utilización de una gran cantidad de archivos. Utiliza una estructura jerárquica o de árbol que permite a cada usuario poseer un directorio principal con tantos subdirectorios como desee

Multitarea.

Multiusuario.

Multiplataforma.

Page 3: Estructura Del Sistema Operativo Linux

Salomón Quilumba

REPRESENTACION GRAFICA

Page 4: Estructura Del Sistema Operativo Linux

Salomón Quilumba

Es muy importante tener en cuenta que el sistema de archivos de Linux no es igual que el de Windows.

En Linux no existen unidades, todo se “monta” como carpetas que empiezan en el directorio principal(también llamado raíz), además, aunque puedes crear las carpetas que quieras existe una estructura básica:

La principal ventaja es que en los archivos Linux, el usuario que crea los archivos puede gestionarlos como desee, ya que son de su propiedad, es decir, el mismo usuario puede decidir quién los ve, los lee y quien los ejecuta.

LINKOGRAFIA:

http://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r81806.PDF http://lsi.ugr.es/rosana/docencia/turismo/sesionRemotaLinux.pdf http://www.monografias.com/trabajos10/linux/linux.shtml http://cymaho.com/2010/09/16/sistema-operativo/ http://elmundodeubuntu.blogspot.com/2012/02/evolucion-del-tamano-del-kernel-

linux.html http://www.blueorb.es/2010/03/12/estructura-basica-de-linux/ http://culturacion.com/2012/07/sistema-de-ficheros-en-linux/