13
Estructura y Finalidad del Acto Jurídico Integrantes: Silvana Cabral Garay Hugo Godoy mena Esteban Jo Vergara

Estructura y Finalidad Del Acto Juridico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estructura y Finalidad Del Acto Juridico

Estructura y Finalidad del Acto Jurídico

Integrantes: Silvana Cabral GarayHugo Godoy mena Esteban Jo Vergara

Page 2: Estructura y Finalidad Del Acto Juridico

EL OBJETO DEL ACTO JURIDICO¿Qué es?

Ejemplo:

Page 3: Estructura y Finalidad Del Acto Juridico

ELEMENTOS DE LA RELACION JURIDICASujetosVinculoContenidoFundamentoNorma reguladora

Page 4: Estructura y Finalidad Del Acto Juridico

LA PRESTACION

Objeto de la relación jurídica

Conducta que desarrolla el sujeto de deber

Page 5: Estructura y Finalidad Del Acto Juridico

Forma del acto jurídico La forma es una técnica de comunicación social con la cual se manifiesta la voluntad negocial. Sin forma no hay manifestaciones de voluntad que es el elemento esencial para que exista el acto o negocio jurídico.

La forma es el modo como se exterioriza la voluntad, en este sentido todo acto jurídico tiene una forma. La formalidad es el modo como dispuesto por la ley o por la voluntad, el mismo que debe observarse necesariamente al hacerse la declaración para que el acto exista válidamente.

Page 6: Estructura y Finalidad Del Acto Juridico

PRINCIPIO DE LA LIBERTAD DE FORMAS

• Art 143.- Cuando la ley no designe una forma específica para un acto jurídico, los interesados pueden usar las que juzguen convenientes.

El articulo 143 consagra el principio de libertad de formas, según el cual, cuando la ley no señala una forma para la celebración del acto jurídico, los interesados, en ejercicio de la autonomía de la voluntad privada, puede usar la forma que juzguen conveniente ( verbal, escrita, alfabetos convencionales, inscripción en los registros públicos ), pudiendo incluso elevar a un acto no formal a la categoría de forma solemne. Estatuye este dispositivo el principio básico de libertad de forma para

Page 7: Estructura y Finalidad Del Acto Juridico

Ejemplos : compra-venta

Bienes muebles Bienes inmuebles

• El comprador se convierte en propietario desde el momento de la celebración del contrato así no se le haya entregado el bien. ( Art 949 )

El comprador se convierte en propietario cuando se le entrega el bien vendido. ( art. 947 ) 

Page 8: Estructura y Finalidad Del Acto Juridico

Causa fuente

• La causa fuente es llamada también causa eficiente, es el hecho generador de un efecto. Reconoce a ciertos hechos poder suficiente para producir efectos jurídicos. El nacimiento, la muerte de una persona, el matrimonio, el testamento, el contrato, un acto ilícito, etc. . Son fuentes de donde emergen relaciones jurídicas obligatorias. No se concibe un efecto jurídico sin su causa.

Page 9: Estructura y Finalidad Del Acto Juridico

Causa fin ( fin licito )

• Desde una orientación subjetiva se habla de causa para referirse al fin o finalidad perseguida por las partes con la manifestación de voluntad orientada a la producción de efectos jurídicos amparados por el ordenamiento jurídico.

• Desde una orientación objetiva la causa también se refiere al fin, pero no de las partes, sino del mismo acto jurídico.

Page 10: Estructura y Finalidad Del Acto Juridico

Requisitos capacidad de

ejercicio, salvo los casos de excepción previstos en la ley

relación jurídica lícita.

Que sean físicamente

posibles

Que su finalidad sea lícita.

Que se cumpla la formalidad que establece la ley.

Page 11: Estructura y Finalidad Del Acto Juridico

Capacidad

Capacidad de Goce

Capacidad de Ejercicio

Page 12: Estructura y Finalidad Del Acto Juridico

Licitud del acto jurídico

Los efectos buscados deben ser

lícitos

Conformidad con el ordenamiento juridico

No se transgredirá

norma alguna

Page 13: Estructura y Finalidad Del Acto Juridico

Objeto física y jurídicamente posible

•Que sea perceptible a la prestación1°

•La prestación que incluye la entrega de bienes o la realización de una conducta 2°•Dentro de las posibilidades físicas naturales e intelectuales 3°