estructuras 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estructuras

Citation preview

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CAMPECHE

Licenciatura en Arquitectura

ESTRUCTURAS I

DEFINICION DE FUERZA Y SUS CLASIFICACIONES. PRINCIPIOS DE LA ESTATICA QU ES UNA ARMADURA Y SUS DIFERENTES TIPOS?Alumno:Quijano Baz Carlos Eduardo

Docente: Ing. Pedro Homa Santos

3er Semestre. Grupo MQ3ContenidoIntroduccin.3Definicin De Fuerza4Clasificacin De Las Fuerzas.4Clasificacin De Las Fuerzas.6Cuatro Principios De La Esttica.7Primer Principio Ley Del Paralelogramo7Principio De Transmisibilidad o De Los Sistemas Nulos.7Tercer Principio. Adicin De Sistemas Nulos.8Cuarto principio. Principio de Superposicin o Accin Y Reaccin.8Qu es una Armadura?8Diferentes tipos de armadura y sus nombres.9Conclusin11Bibliografa12

Introduccin.

Este trabajo consiste en una investigacin acerca de algunas definiciones o conceptos como la de fuerza, que se puede definir como la accin de la fuerza sobre otra y sus clasificaciones de esta, que son la concurrente, paralela, coplanares entre otras. Adems se hablara sobre los cuatro principios de la esttica y la definicin de armadura as como sus clasificaciones.

Cabe resaltar que todas los conceptos mencionados anteriormente son muy importantes, pero hay que sobresaltar lo que es los cuatro principios de la esttica ya que estos fundamentan la asignatura mayormente.

En estos cuatro principios encontraremos la ley del paralelogramo que dice La resultante de dos fuerzas es la diagonal del paralelogramo cuyos lados iniciales son los vectores de dichas fuerzas, tambin encontraremos el principio de transmisibilidad o de los sistemas nulos, as como la de el tercer principio adicin de sistemas nulos y el ultimo que es el cuarto principio principio de superposicin o accin y reaccin

Definicin De Fuerza

El concepto de fuerza refiere a la accin que tiende a modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo; la gravedad terrestre es un claro ejemplo de ello. Segn el Diccionario de la Real Academia Espaola el concepto de fuerza es: vigor, robustez y capacidad para mover algo o a alguien que tenga peso o haga resistencia; Capacidad para soportar un peso o resistir un empuje; Causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo o de deformarlo.Clasificacin De Las Fuerzas.

Desde un punto de vista geomtrico, las fuerzas se dividen en coplanares y no coplanares, y estas a su vez pueden ser concurrentes y no concurrentes, as como paralelas y no paralelas.Las Fuerzas Coplanares son las que estn contenidas en un solo plano, en este caso los sistemas de dos o ms fuerzas solo sern coplanares si se encuentran localizadas en un mismo plano, de lo contrario ser un sistema de fuerzas no coplanares.Las Fuerzas Concurrentes son las que concurren en un mismo punto. Si tenemos dos fuerzas coplanares (exceptuando las paralelas) siempre existir un punto donde se crucen sus lneas de accin, y por lo tanto sern concurrentes. El caso de las fuerzas paralelas no se considera concurrente, salvo en el caso de fuerzas colineales o sea, las de una sola lnea de accin; si tenemos tres o ms fuerzas. Solo sern concurrentes si todas coinciden en un mismo punto.

Concurrentes No Paralelas Concurrentes Paralelas (Colineales)

No Concurrentes No Paralelas No Concurrentes Paralelas

No Concurrentes Paralelas Concurrentes No Paralelas

No Concurrentes No Paralelas

Clasificacin De Las Fuerzas.

Paralelas(Colineales)No Paralelas

Concurrentes

Fuerzas No Coplanares

No ConcurrentesParalelasNo Paralelas

Clasificacin Geomtrica de los Sistema De Fuerzas.

No Paralelas

Concurrentes

Fuerzas Coplanares

ParalelasNo ParalelasNo Concurrentes

Cuatro Principios De La Esttica.

Primer Principio Ley Del Paralelogramo

Dos fuerzas concurrentes tienen como resultante la diagonal de un paralelogramo cuyos lados son las dos fuerzas; dicha resultante se obtiene uniendo el punto de aplicacin con el vrtice opuesto.La resultante de dos fuerzas es la diagonal del paralelogramo cuyos lados iniciales son los vectores de dichas fuerzasEsto quiere decir que si tenemos dos fuerzas F1 y F2 y deseamos obtener una sola fuerza que sea equivalente en su efecto a la de las dos, bastara con dibujar a escala los vectores representados de F1 y F2 y completar un paralelogramo que los contenga; enseguida trazamos una diagonal que parte del punto de aplicacin A hacia el extremo opuesto, punto D, esta diagonal se llama resultante R del sistema de fuerzas y equivale en magnitud, direccin y sentido a las fuerzas F1 y F2.Principio De Transmisibilidad o De Los Sistemas Nulos.

Para que dos fuerzas se equilibren es necesario que sean opuestas, de igual intensidad y contenidas en la misma lnea de accin. Cuando esto ocurre se dice que es un sistema de fuerzas nulo.En la figura tenemos dos fuerzas F1 y F2, ambas con una magnitud de 50 kg; a su vez estn contenidas en una mima line de accin con direccin de 30; como ambas fuerzas son iguales y Colineales se contrarrestan y no provocan movimiento alguno, provocando con esto un sistema de fuerzas nuloTercer Principio. Adicin De Sistemas Nulos.

El efecto de un sistema de fuerzas dado sobre un cuerpo rgido no modifica, si a dicho sistema se agrega o quita un sistema de fuerzas nulo

Cuarto principio. Principio de Superposicin o Accin Y Reaccin. Toda accin implica la existencia de una reaccin de igual intensidad y de sentido contrario. Dicho principio est relacionado con la tercera ley de Newton la cual dice lo siguiente: Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y direccin opuesta sobre el primero.

Qu es una Armadura?

Una armadura es una estructura opuesta de piezas unidas entre s de tal manera que no pueda cambiar de forma, es decir es una estructura rgida. Su propsito es sostener una carga mayor o cubrir una distancia ms grande que cualquiera de las piezas a partir de las cuales se va a construir la armadura. Una estructura articulada que cumpla con esta condicin consta de tres barras que forman la armadura triangular

Una estructura articulada que consta de 4 barras no es rgida sino que es un mecanismo

Si se le llega a agregar dos barras a un mecanismo se produce una estructura que es hiperrigida y estticamente indeterminada.

Diferentes tipos de armadura y sus nombres.

Armadura Howe.

La armadura Howe, patentada en 1840 aunque ya haba sido usada con anterioridad, se utiliz en el diseo de armaduras de madera. Est compuesto por montantes verticales entre el cordn superior e inferior. Las diagonales se unen en sus extremos donde coincide un montante con el cordn superior e inferior.

Armadura Warren.

Es la forma utilizada para viguetas ligeras de alma abierta, se usan elementos de barra de acero redondas con mltiples dobleces. Para el caso de elemento principal de cubierta y entrepisos se utilizan perfiles clsicos L, C y hasta W. El Warren ofrece la gran ventaja de que proporciona un mximo de espacio abierto libre para la inclusin de los elementos de servicio del edificio que deben de para a travs de las armaduras. Su rasgo caracterstico de este tipo de estructura es que forman una serie de tringulos issceles (o equilteros) de manera que todas las diagonales tienen la misma longitud.

Armadura Pratt.

Representa a la adaptacin de las armaduras al uso ms generalizado de un nuevo material de construccin de la poca: el acero. A diferencia de una armadura Howe, las barras estn inclinadas en sentido contrario, de manera que las diagonales estn sometidas a tensin, mientras que las barras verticales estn comprimidas. Tiene un uso parecido a las de Warren.

Armaduras Fink

Utilizada en techos para pendientes mayores a 15. Esta armadura puede ser dividida en un gran nmero de tringulos y coincidir casi con cualquier esparcimiento de largueros

Armadura de estructura triarticulada.

Cuando se necesita cubrir luces de ms de 30m, debe tomarse en consideracin el uso de la estructura triarticulada de acero, ya que pueden proporcionar soluciones ms econmicas, en comparacin con el biarticulado y el empotrado. Este tipo de estructura tiene las siguientes ventajas:

Su anlisis es ms fcil, ya que es estticamente determinado Los asentamientos diferenciales de las cimentaciones deficientes no son de importancia capital como podran serlo para un arco hiperesttico. El montaje se simplifica, ya que las dos mitades de un arco pueden montarse por separado conectndolos posteriormente con el perno de la articulacin central.

Conclusin

Este trabajo tuvo grandes conceptos o definiciones, la importancia que adquieren dichas definiciones es al momento de su aplicacin, pues adems de que sean la base en cuanto a conocimiento terico se refiere; la resolucin de problemas relacionados a la esttica de las estructuras.

Antes de empezar con todo tipo de solucin de sistemas estructurales es necesario conocer los conceptos bsicos por el cual est conformado ese sistema, tal caso ocurre con la fuerza; ya que esta es indispensable en una estructura, pues el objeto del anlisis estructural es la determinacin y desplazamiento de fuerzas en una estructura dada.

Bibliografa

Castillo Basurto, J. L. Estatica Para Ingenieros Y Arquitectos. Adventure Works.Bole I., S. Ingenieria Mecanica. Silencio.Ferdinand, S. (1996). Mecanica Para La Ingenieria Estatica. Edima.Johnston, R. (1996). Mecanica Vectorial Para Ingenieros. BEER.

1