3
EPL-ESPOL Nº2 Estudiantes por la Libertad - ESPOL DATOS A TENER EN CUENTA -El valor es subjetivo No todo lo que te gusta a ti le gusta a otro por el mismo motivo, en realidad, los bienes, servicios, y todo lo que se pueda intercambiar, representa una utilidad diferente para cada individuo, el valor subjetivo explica porque unas cosas le parecen más importantes que otras a un individuo y el mercado se encarga por sí mismo de que los ofertantes le entreguen su mercadería a los demandantes que mas la valoren. -Cero imposiciones El liberalismo no busca convencer ni imponerse ante nadie sino más bien vivir en armonía ya que nadie posee la verdad ni la solución de todos los problemas. Ideas de Libertad EL AUTODOMINIO: Ser tu propio y único dueño así como también dueño de lo que produces. NO AGRESION: Defiende los intercambios voluntarios entre los individuos ya que satisfacen LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES sus demandas de la mejor manera posible, en la libre interacción de ambas partes. La propiedad privada es mucho más productiva, y por tanto facilita el progreso. Los bienes que son poseídos en común por un elevado número de personas reciben poca atención, puesto que la gente tiende a guiarse por su propio interés y descuida cualquier obligación cuyo cumplimiento pueda dejarse a otros. Por contraste, uno presta el mayor interés y cuidado a lo que es de su exclusiva propiedad. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Autodominio No Agresión

Estudiantes por la Libertad Taller 002

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estudiantes por la Libertad Taller 002

EPL-ESPOL Nº2

Estudiantes por la Libertad - ESPOL

DATOS A TENER EN CUENTA

-El valor es subjetivo

No todo lo que te gusta a ti le gusta a otro por el mismo motivo, en

realidad, los bienes, servicios, y todo lo que se pueda intercambiar, representa

una utilidad diferente para cada individuo, el valor subjetivo explica porque unas

cosas le parecen más importantes que otras a un individuo y el mercado se

encarga por sí mismo de que los ofertantes le entreguen su mercadería a los

demandantes que mas la valoren.

-Cero imposiciones

El liberalismo no busca convencer ni imponerse ante nadie sino más bien

vivir en armonía ya que nadie posee la verdad ni la solución de todos los

problemas.

Ideas de Libertad

EL AUTODOMINIO:

Ser tu propio y único dueño

así como también dueño de

lo que produces.

NO – AGRESION:

Defiende los intercambios

voluntarios entre los

individuos ya que satisfacen

LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

Happy holidays from our family to yours!

sus demandas de la mejor

manera posible, en la libre

interacción de ambas

partes.

La propiedad privada es

mucho más productiva, y

por tanto facilita el

progreso. Los bienes que

son poseídos en común por

un elevado número de

personas reciben poca

atención, puesto que la

gente tiende a guiarse por

su propio interés y

descuida cualquier

obligación cuyo

cumplimiento pueda

dejarse a otros. Por

contraste, uno presta el

mayor interés y cuidado a

lo que es de su exclusiva

propiedad.

PRINCIPIOS

FUNDAMENTALES

• Autodominio

• No Agresión

Page 2: Estudiantes por la Libertad Taller 002

EPL-ESPOL Nº2

Estudiantes por la Libertad - ESPOL

No existe incentivo para la inversion, por tanto el desarrollo se

estanca.

Cuando la propiedad es COMUN

Evita que la gente actue de

manera benevola

(Nadie es generoso si no tiene algo para

regalar)

LA PROPIEDAD

DEBE SER PRIVADA

Nadie la mantiene. (Todos

pensaran que como es comun, alguien mas lo hara por ellos)

TIPOS DE PROPIEDAD (MATERIAL)

DERECHOS DE PROPIEDAD

1

ECONOMIA TRIBAL

“Todo es de todos y

todo puede ser usado

por todos en caso de

que lo necesiten”

(Aun utilizada por los

Huaoranis en la

Amazonia)

2

ECONOMIA SOCIALISTA

“La propiedad debe ser

comun y distribuida por

una autoridad de forma

equitativa”

(Esencia del

Comunismo)

3

ECONOMIA CAPITALISTA

“La propiedad debe ser

privada, de cada

individuo de forma libre

para elegir la propiedad

que quiera tener y gozar

de su uso”

(Corazón del sistema

capitalista)

“Si todo es de todos al final no es

de nadie, la propiedad debe ser

privada pues cuando es común

nadie toma la Responsabilidad

de mantenerla pensando que

alguien más lo hará”

-Aristóteles

Page 3: Estudiantes por la Libertad Taller 002

EPL-ESPOL Nº2

Estudiantes por la Libertad - ESPOL

Karl Marx estaba en contra de la propiedad privada pues decia que era la excusa por la que los capitalistas expropian a los obreros del fruto de

su trabajo.

"Dios nos dio el dominio sobre nuestros cuerpos, por tanto, somos dueños legítimos de todo lo que producimos."

-Jhon Locke

“La propiedad privada es una expresión legitima de la esencia humana, de lo que uno es capaz de producir con su propio esfuerzo.”

-Inmanuel Kant

Solo quien tiene algo que perder, actúa responsablemente

En las sociedades actuales existen tanto bienes privados como los autos, las

casas, y bienes públicos como los parques y las avenidas, los derechos de

propiedad en realidad tratan sobre el derecho exclusivo sobre un bien particular,

pero no siempre es así.

El dueño de una casa no es libre para derrumbarla y poner en el terreno una

fabrica o una empresa, en la mayoría de países es el Estado quien regula cual

debe ser el uso de ciertas zonas, así también los gobiernos de los países tienen la

capacidad de EXPROPIAR los muebles privados siempre que interfieran con el

“Bienestar Nacional” es decir, colocan los derechos del individuo por debajo del

interés común.

Derechos de propiedad correctamente establecidos y garantizados son la via para

incentivar el avance y el desarrollo de la sociedad.

Bienes privados?

Estudiantes por la Libertad

Ecuador

Sólo la propiedad privada posibilita

actuar moralmente, esto es, practicar las virtudes de la

benevolencia y la filantropía. Forzar a una propiedad

comunal destruiría tal posibilidad

Estudiantes por la Libertad

ESPOL

Lectura recomendada:

Ayn Rand - “La virtud del egoísmo