9
Red de Hombres Valientes 1 Identidad

ESTUDIO AGOSTO 2017 IDENTIDAD MANUAL PARA EL …visiondefuturo.org/wp-content/uploads/2017/08/4-Identidad-ALUMNO.pdf · La Palabra de Dios nos advierte acerca de la influencia social

Embed Size (px)

Citation preview

Red de Hombres Valientes

•1 • Identidad

ESTUDIO AGOSTO 2017IDENTIDAD

M A N UA L PA R A E L A L U M N O

Red de Hombres Valientes

•2 • Identidad

E S T U D I O A G O S T O 2 0 1 7M A N U A L D E L M A E S T R O

© 2017 Iglesia Visión de Futuro

Red de Hombres Valientes

•3 • Identidad

Identidad

Red de Hombres Valientes

•4 • Identidad

MI IDENTIDAD, UN TESORO EN PELIGRO2 CORINTIOS 5:17

PARA COMENZARMuestra tu Documento Nacional de Identidad ¿Cómo resumirías en una frase quién crees que eres? (Que cada integrante del grupo opine al respecto).

INTRODUCCIÓN Todas las opiniones que tenemos acerca de nuestra persona son relativas, porque generalmente nos vemos a nosotros mismos conforme a lo que éramos en el pasado; pero según nos dice el Apóstol Pablo que todo el que pertenece a Cristo se ha convertido en una persona nueva. La vida antigua ha pasado, ¡una nueva vida ha comenzado! (2 Corintios 5:17 NTV).¿Qué es identidad? Es a su vez un conjunto de rasgos propios de un individuo.

PRESENTACIÓN DEL TEMAFuimos creados con Identidad. No solo porque cada uno de nosotros tiene un nombre propio, cómo el que figura en el DNI sino que además desde el momento en que le dijimos sí a Jesús ya que ahí comenzó un proceso de transformación donde somos cada día más idénticos a Él. Somos “Hechura de Dios” (Efesios 2:10): “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas”. Desde el inicio de nuestros días tenemos la imagen y la semejanza de Dios plasmada en nosotros (Génesis 1:26).). Al volvernos a Dios mediante Jesús, recuperamos la identidad pérdida, volvimos al original. Sin embargo, no siempre se manifiesta esa nueva creación o identidad en Cristo Jesús. Todo lo contrario, se manifiestan las obras de la carne (Gálatas 5:19-21) “Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios”.

¿Cómo puede ser que hombres hechos a imagen y semejanza de su Creador actúen de manera tan destructiva para sí mismos y sus propias familias? ¿Por qué terminas haciendo lo malo queriendo hacer lo bueno? ¿Por qué muestras tu peor versión, si planeabas ser un ejemplo en la vida?

Completar según la lección• Por tu intensa ____________. Por tu ______________ de Dios. • Por el predominio de la ________.• Por el uso de la justicia humana. (Mateo 7.3)

La Palabra de Dios nos advierte acerca de la influencia social y cultural sobre la identidad humana.Romanos 12:2: “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta”. Las costumbres sociales nos ponen un molde. Un estándar de vida donde gobierna:

Red de Hombres Valientes

•5 • Identidad

• El emocionalismo sobre la razón.Ej.: Pelearse, discutir o agredir a una persona que es de otro equipo de fútbol, etc.(Dar más ejemplos Cada uno de los que participan del Estudio)• Ceder a los placeresLa comida, la bebida, el sexo ilícito, los vicios, etc. ¿Encendiste ese cigarrillo por primera vez porque lo deseabas o para no parecer poco hombre?¿Tuviste o aspiras tener sexo prematuramente con una mujer para hacerla feliz, o para satisfacerte a ti mismo?

Varón: recuerda que no eres lo que posees sino lo que te posee a ti.

CONCLUSIÓNNo cedamos a la presión, ni ante la burla, ni el menosprecio del sistema del mundo actual, permanezcamos firmes en las convicciones que hemos aprendido y nos dan una nueva identidad en Cristo.

APLICACIÓN PERSONALCada vez que estés a punto de cambiar de opinión o de actitud frente a algo, pregúntate si cambias para agradar a los demás, o si realmente lo haces para agradar a Jesús.

PARA EL PRÓXIMO ESTUDIOHaz una lista de aquellas cosas que te producen zozobra, las que te hacen dudar e intentan robarte la identidad de hijo de Dios. Tráelas escritas para la próxima semana.

Red de Hombres Valientes

•6 • Identidad

CRISIS DE IDENTIDADÉXODO 3:11

PARA COMENZARQue los asistentes tomen la hoja donde colocaron aquellas cosas que atentan contra su nueva identidad y mencionen al menos una de ellas. (Dejar esas hojas en la mesa para orar al final por cada una).

INTRODUCCIÓNCada uno de ustedes tiene un documento de identidad que les sirve como identificación en la vía pública. Ese certificado o acta te identifica por tu nombre y apellido. Tiene un registro de tu día de nacimiento, de tu edad, de tu sexo, tu domicilio, etc. Tiene tu foto y la marca de tu pulgar derecho, el cual es un registro único e irrepetible en otro ser humano.Lo que no puede certificar ese DNI es tu estado interior

Moisés se preguntaba a sí mismo si era un cobarde o un conquistador, un egipcio o un hebreo, un homicida o un rescatista, un pastor de ovejas o el pastor de una nación. Veamos algunas causas de esas crisis que te hacen preguntarte quién verdaderamente eres:

PRESENTACIÓN DEL TEMARecuerda que Dios está mucho más interesado en lo que eres que en lo que haces. Porque sencillamente lo que eres determina lo que haces.

Cuando la crisis se basa en un papel o un rol.

Papel: —Pérdida de trabajo (basada en la profesión).Cuando tenías todas las esperanzas puestas en que trabajarías en lo que pusiste todo el empeño en prepararte (Ej.: Soñaste con ejercer como ingeniero y terminaste colocando un local de comidas rápidas). —El nido vacío (ser padre).Construiste una familia enteramente basada en las relaciones con tus hijos. Y cuando los hijos se casan, se independizan, y vuelan se experimenta el síndrome del nido vacío. —Una incapacidad física (habilidades para hacer).Quizás un accidente te privó de ciertas habilidades, o a causa de la edad te sientes menos viril, menos hombre. —Pérdida económica (estatus social).

Rol o relación: —Pérdida del cónyuge (ella lo identificaba). —Salir del ambiente seguro, ej. mudarse (los amigos o familiares lo identificaban).Cuando la crisis aparece por los traumas. Puede ser una forma muy grave de confusión. Trauma: “El trauma surge a causa de un miedo de gran intensidad (terror) o la falta de capacidad para controlar un peligro real o potencial. —Rechazar. Lo que Dios le ha dado o como lo ha creado. —Adoptar. Una identidad diferente para ser aceptado. —Sentirse. Sentimiento de inferioridad.

Red de Hombres Valientes

•7 • Identidad

CONCLUSIÓNTodos sufrimos pérdidas y heridas. Pero las crisis no son para destruir nuestra imagen, ni para agravar nuestra autoestima. Las crisis ayudan a que verifiquemos las bases de nuestra vida.

APLICACIÓN PERSONALIdentifica esta semana qué rol ha quedado truncado en tu vida, y qué consecuencias ha dejado en tu mente. Rinde al Señor esa herida.

PARA EL PRÓXIMO ESTUDIO¿Qué sentimientos surcan tu mente a diario? Piensa si vale la pena tener esa clase de emociones en tu vida.

Red de Hombres Valientes

•8 • Identidad

SENTIMIENTOS QUE ATENTAN CONTRA LA IDENTIDADJEREMÍAS 17:9

PARA COMENZARDialogar con el grupo y reflexionar sobre por qué confiamos tanto en lo que sentimos.

INTRODUCCIÓNDios puso en el ser humano las emociones para que seamos seres expresivos. Los hombres tampoco somos la excepción a la regla, aunque muchos pretendan disimular sus sentimientos y digan que solo las mujeres son emocionales.

PRESENTACIÓN DEL TEMAVeamos algunos sentimientos que atentan contra la identidad.—Ansiedad. La ansiedad no es más que un estado mental del individuo que se caracteriza por tres elementos principalmente, siendo estos inquietud, excitación e inseguridad, todos en gran medida.—Depresión. Desglosando el término, en la psicología se le llama depresión al trastorno emocional y mental que le produce a un individuo sentirse triste y afligido—Trastorno Bipolar: El trastorno afectivo bipolar (TAB) o trastorno bipolar es un padecimiento del estado de ánimo que provoca en el individuo alternativamente períodos de depresión y de euforia.—Duda. Se llama duda a la indeterminación que experimenta una persona cuando se le presenta la situación de tener que escoger entre dos juicios o dos decisiones. —Timidez. La noción de timidez se adjudica a alguien que suele ser antisociable y poco demostrativo.—Baja autoestima. En general, la autoestima se construye dependiendo de la aceptación que tengamos en el medio (ambiente familiar, social y educativo) Vivir la propia identidad. El que está en Cristo es libre (Juan 8:31-32). “Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”.Sucede por la combinación de factores importantes: —Tener fe en Él (vs.30). —Permanecer en Su Palabra (vs.31). —El discípulo verdadero (vs.31). —Conocimiento de la verdad (vs.32). Un nuevo corazón (Ezequiel 36:26). “Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne”. Nueva identidad (Juan 3:3): “Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios”. La expresión traducida “de nuevo” (anothen, gr.) tiene varios sentidos: “de arriba”, “de nuevo” y “otra vez”. La vida de Dios sólo Él puede proporcionarla (1:13), y proviene de arriba. ILUSTRACIÓN: —Una gran lección sobre el valor de las personas— (Compartida por el Líder)Muchas veces en la vida, te ofenden, personas te rechazan y los acontecimientos

Red de Hombres Valientes

•9 • Identidad

te sacuden. Sientes que ya no vales nada, pero TU VALOR no cambiará NUNCA para la gente que realmente te quiere.Incluso en los días en que estés en tu peor momento, TU VALOR SIGUE SIENDO EL MISMO”.No dudes nunca de tu valor... Siempre valdrás mucho para las personas que te quieren. NUNCA pero NUNCA valdrás menos, aunque así lo sientas.

CONCLUSIÓNRompe las cadenas de vivir atado a lo emocional. Los sentimientos no son una verdad absoluta. Ahora mismo puedes decidir ser quién Jesús anheló que fueras siempre.

APLICACIÓN PERSONALNo hay nada que podamos hacer para que añadamos más valor a nuestras vidas. Cada mañana recuérdate a ti mismo quién eres en Cristo, cuando la duda asalte tus pensamientos. Práctica a diario conquistar tus pensamientos y verás resultados extraordinarios.

PARA EL PRÓXIMO ESTUDIOHaz un resumen de los cambios que notaste en esta semana cuando asumiste tus responsabilidades cotidianas con una nueva actitud.