12

Estudio de finanzas "Dar"

Embed Size (px)

Citation preview

“DAR”

HecHos 20:35

y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir.

El dar, es el canal que tenemos los hijos de Dios para manifestar lo

siguiente:

El dar, es el canal que tenemos los hijos de Dios para manifestar lo

siguiente:1. Nuestra gratitud a Dios (Hechos 20.35; 2 Corintios 9.8-12).2. Nuestro reconocimiento de su Señorio sobre nuestras

vidas (Luc 17.10).3. Nuestro deseo de alcanzar el propósito que Dios le dio a cada discípulo en la gran comisión (Mat. 28.19-20; Fil 4.9).4. Nuestro reconocimiento de que somos sus hijos porque El

ofrendó su vida por nosotros, por tal razón cada ofrendante recuerda la entrega de Cristo.

5. Nuestra fidelidad a sus mandamientos 1 Corintios 16:1-36. A través de la ofrenda expresamos nuestro deseo de depender de Dios, a la vez que contribuimos a la extensión del Reino de Dios, confiando que aquello que damos a Dios no faltará (Luc 21.1-4).7. Es comprender que podemos cultivar nuestra

vida espiritual (Fil 4.17).8. Las ofrendas nos recuerdan la necesidad que

tenemos de desarrollar al vida en comunión entre hermanos en Cristo (2 Cor 9.12-15)

4 ELEMENTOS QUE TIENE QUE VER CON EL DAR

1.- LAS ACTITIUDES AL DAR

2.- LAS VENTAJAS DE DAR

a.- por que aumenta la intimidad con Dios.

b. engrandece el carácter.

c. aumenta nuestro tesoro en los cielos.

d.- aumenta nuestra prosperidad en la tierra

3.- CANTIDAD PARA DAR

Genesis 14:20 y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram los

diezmos de todo.

Malaquias 3:8-9 ¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas. Malditos sois

con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado

Otras ofrendas

Deum 15:7-8 Cuando haya en medio de ti menesteroso de alguno de tus hermanos en alguna de tus

ciudades, en la tierra que Jehová tu Dios te da, no endurecerás tu corazón, ni cerrarás tu mano contra tu

hermano pobre,. sino abrirás a él tu mano liberalmente, y en efecto le prestarás lo que necesite.

4.- LA MANERA DE DAR.

1.- debemos de dar periódicamente. “…cada primer dia de la semana…” es entendible y comprensible, solo una vez por semana.

Dentro de la adoración.

2.- debemos de dar personalmente. “…cada uno de vosotros…” es una responsabilidad

de cada uno de sus hijos. ¿dice si trabajas? ¿dice es del que trabaja en la

casa?Las bendiciones de Dios son personales y

alcanzan a otros, y debemos dar personalmente.

3.- debemos tener una cuenta aparte para la ofreda. “ponga aparte algo…” se debe de separar en cuanto tomamos nuestro

cheque o pago. Y si lo ponemos aparte llamemosle “la cuenta del Señor”.

4.- el dar debe ser una prioridad. Proverbios 3:9. Honra a Jehová con tus bienes,Y con las primicias de todos tus frutos; Y serán llenos tus graneros con abundancia, Y tus lagares rebosarán

de mosto.No dejemos que la tentacion nos gane y

abusemos del dinero.

5.- debemos de dar premeditamente. 2 Cor 9:7 “Cada uno dé como propuso en su corazón:” debemos de dar después de haber orado.

6.- no debemos de ser orgullosos al dar. Mateo 6:1-4

DONDE DEBEMOS DAR

1.- dar a la iglesia local, Numeros 18:21

2.- dar la familia. 1 Tim 5:8

3.- dar a los pobres. Mateo 25:34-45

TRES AREA QUE PUEDEN SER AFECTADAS EN LA VIDA DE UN

CRISTIANO YA SEA POR DAR O NO DAR A LOS POBRES.

La oracion Isaias 58:6-9

La provision. Prov. 28:27

Conocer mas intimamente a Jesús. (Jeremias 22:16)