10
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO DE PAMPAS DEL CARMEN, DISTRITO DE LLATA, PROVINCIA DE HUAMALIES - HUANUCO” ENTIDAD: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMALIES JUNIO DEL 2015

ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS.docx

Embed Size (px)

Citation preview

ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOSPROYECTO:MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO DE PAMPAS DEL CARMEN, DISTRITO DE LLATA, PROVINCIA DE HUAMALIES - HUANUCO

ENTIDAD:MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMALIESJUNIO DEL 2015

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOSPROYECTO:MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO DE PAMPAS DEL CARMEN, DISTRITO DE LLATA, PROVINCIA DE HUAMALIES - HUANUCO

CONTENIDO1.0 GENERALIDADESa. OBJETIVOS DEL ESTUDIOb. ALCANCES DEL ESTUDIOc. UBICACIN DEL TERRENO EN ESTUDIO

2.0 ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOSa. INVESTIGACION DE CAMPO EXPLORACION A CIELO ABIERTO TIPO DE MUESTRAS

b. INVESTIGACION DE LABORATORIO ENSAYOS ESTANDAR DE LABORATORIO ENSAYOS ESPECIALES DE LABORATORIOc. NIVEL DE LA NAPA FREATICAd. PERFIL DEL SUELO

3.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESANEXOS: PLANO DE UBICACIN DE CALICATAS PERFILES ESTRATIGRAFICOS RESULTADOS DE ENSAYOS DE LABORATORIO FOTOGRAFIAS DEL ESTUDIO

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOSPROYECTO:MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO DE PAMPAS DEL CARMEN, DISTRITO DE LLATA, PROVINCIA DE HUAMALIES - HUANUCO1.0 GENERALIDADES

a. OBJETIVO DEL ESTUDIOEl objetivo del estudio es proporcionar la informacin y recomendaciones necesarias para el mejoramiento y ampliacin del sistema de saneamiento bsico del centro poblado de Pampas del Carmen, donde se construirn las obras para el sistema de Saneamiento bsico y obras complementarias a proyectarse.El presente trabajo trata del estudio del subsuelo de la zona, destinada para la construccin de las obras de Saneamiento, as como las estructuras complementarias, y es as que se determinan los parmetros de diseo para obras de saneamiento, y el suelo de sub rasante que formara parte del proyecto, as como los parmetros de diseo para las estructuras complementarias, para que estas sean construidas sobre el terreno con comodidad y seguridad.b. ALCANCES DEL ESTUDIO

En general los estudios de mecnica de suelos con fines de Construccin estn encaminados a la investigacin de las propiedades de los materiales del sub suelo y su comportamiento mecnico que deben resistir los esfuerzos que les transmiten las cargas de la estructura propuesta, con fin de disear con seguridad y economa la estructura propuesta, de esta manera se investiga el sub suelo, con el fin de establecer alternativas de construccin que se adecuen a las condiciones del suelo y a la estructura propuesta.

c. UBICACIN DEL TERRENO EN ESTUDIOEl terreno en estudio se encuentra ubicado en la regin Hunuco, Provincia de Huamalies, Distrito de Llata, Localidad de Pampas del Carmen.

UBICACIN DEL PROYECTO

2.0 ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS

a. INVESTIGACION DE CAMPO

Para el presente estudio de investigacin de campo, en la cual se explor la zona, consisti en la ejecucin de perforaciones a cielo abierto y muestreo.

EXPLORACION A CIELO ABIERTOEl programa de exploracin de campo, contemplo la ejecucin de cuatro (4) calicatas, ubicadas convenientemente en la zona de estudio este mtodo de exploracin permite hacer una observacin visual directa y posibilita la toma manual de muestra del suelo, aunque estn limitadas a profundidades prcticas de 2.0 m. o menos segn el suelo que se encuentre.

En el lugar elegido de las calicatas se orden la excavacin, hasta alcanzar las zonas ms compactas y no se poda realizar ms la excavacin a mano, de esta manera se lleg a profundidades representativas del perfil estratigrfico. La identificacin de la estratigrafa y la Descripcin-Manual de suelos se ha realizado segn la norma ASTM D-2488.

TIPO DE MUESTRASSe tomaron muestras disturbadas (alternadas), pues el material por ser suelo no cohesivo con presencia de gravas, arena, lo cual no permite la toma de muestras inalteradas de las calicatas realizadas, las muestras se tomaron en cantidades suficientes para realizar los ensayos de laboratorio para la identificacin y clasificacin de suelos, as como realizar ensayos para conocer sus parmetros fsicos.

Se consider el tipo de muestras extradas, en funcin de las exigencias que debern atenderse en cada caso, respecto del terreno que representan.

Tipo de MuestraExigencias respecto al terreno que representa

MabMantendr inalteradas las propiedades fsicas y mecnicas del suelo en su estado natural a la fecha del muestreo (aplicado solamente a suelos cohesivos, rocas blandas o suelos granulares suficientemente cementados para permitir su obtencin).

MawMantendr inalterado la granulometra y su contenido de humedad del suelo en su estado natural, a la fecha del muestreo.

b. INVESTIGACION DE LABORATORIO

Las muestras representativas seleccionadas fueron ensayadas en laboratorio siguiendo las Normas de Ensayo de las entidades correspondientes, para que segn el SUCS Y AASHTO, se realice la identificacin y clasificacin de suelos.

ENSAYOS ESTANDAR DE LABORATORIODado la uniformidad del estrato y considerando que pudieran suceder pequeos cambios en los estratos, se realizaron los siguientes ensayos de las muestras alteradas extradas:

Contenido de Humedad (ASTM D2216) Anlisis Granulomtrico por tamizado (ASTM D422) Lmites de Consistencia (ASTM D4318) Clasificacin SUCS (ASTM D2487) Clasificacin AASHTO (ASTM D3282)Los resultados de los ensayos se presentan en los anexos. ENSAYOS ESPECIALES DE LABORATORIOCon las muestras de las calicatas, se realizaron ensayos de CALIFORNIA BEARING RATIO (C.B.R.), que es una medida de la resistencia al esfuerzo cortante del suelo, bajo condiciones de densidad y humedad controladas, se expresa en porcentaje como, la razn de carga unitaria que se requiere para introducir un pistn de 3 pulg2 dentro de suelos compactados en moldes de 12, 25 y 55 golpes.El ensayo realizado para un penetracin del pistn de 3 pulg2 hasta una profundidad de 0.5 pulgadas. El valor del CBR obtenido que se usara para el diseo de la construccin se ha calculado para una penetracin de 0.10 pulgadas y se ha elegido el mayor obtenido, tal como lo recomiendan las respectivas normas. Complementario a estos ensayos se realizaron ensayos de Compactacin Prctor Modificado para una energa especfica de 27.2Kg/cm2. Ensayo de Compactacin Prctor Modificado (ASTM D1557) Ensayo de C.B.R. (ASTM D1883).Los resultados de los ensayos se presentan en los anexos.c. NIVEL DE LA NAPA FRETICAEn las calicatas realizadas para el estudio no se han encontrado la presencia de nivel de la napa fretica.

d. PERFIL DEL SUELOLuego de haber realizado las excavaciones para las 04 calicatas se hallaron dos grupos de suelos tpicos, el cual se indican en cada uno de sus perfiles estratigrficos. Describiremos cada una de los siguientes tipos de suelo:Calicatas: C-01; C-02, Para Reservorio nuevo.Este terreno superficialmente a una profundidad aproximada de 0.20 es un suelo de relleno con presencia de races, tierra de cultivo, turba y material del tipo cascajo, subyace a 1.50 mts, como terreno de sub rasante el material de gravas del tipo rocas; GP-GC, GP; Suelos con mucha presencia de gravas mal graduadas con regular plasticidad, suelos muy permeables, suelos con poca humedad y buena consistencia.

Calicatas: C-01; C-02, Para Planta de tratamiento nuevo.Este terreno superficialmente a una profundidad aproximada de 0.20 es un suelo de relleno con presencia de races, tierra de cultivo, turba, subyace a 1.50 mts, como terreno de sub rasante el material de gravas del tipo rocas; GP-GC, GP; Suelos con mucha presencia de gravas mal graduadas con regular plasticidad, suelos muy permeables, suelos con poca humedad y buena consistencia.El perfil estratigrfico correspondiente a las calicatas se ha determinado de acuerdo a la identificacin de la estratigrafa y la Descripcion Visual Manual de suelos realizados segn la norma ASTM D-2488 y las propiedades obtenidas en la clasificacin SUCS (ASTM D2287).

3.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

En general el terreno natural de la zona del proyecto presenta una clasificacin de material de regular a muy bueno para la construccin de las estructuras segn la clasificacin AASHTO.

Para la base de la construccin deber utilizarse un material de segn requerimiento de las especificaciones de las normas correspondientes.

No existe nivel fretico en las calicatas excavadas en el rea del terreno investigado.

Al ejecutar el proyecto se deber eliminar todo material superficial contaminado con desperdicios, basurales, restos de construccin y otros.

El suelo natural se utilizara como material de sub rasante, adecuadamente perfilado y compactado en obra. El valor de peso especfico seco obtenido en la compactacin en campo no deber ser menor del 95% del peso especfico obtenido en laboratorio para la sub rasante.