54
1 Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano. “Cuando trates con el agua, consulta primero la práctica y luego la teoría” Leonardo Da Vinci.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos ... · viaductos, pozos, la utilización de tuberías de plomo y cerámica principalmente, ... los romanos fue un claro referente

  • Upload
    lyanh

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

1

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

“Cuando trates con el agua, consulta primero la práctica y luego la teoría” Leonardo Da Vinci.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

2

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2º BACHILLERATO

Presentado por:

Martín Martínez Gandía.

Jumilla 2012

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

3

Agradecimientos En primer lugar me gustaría agradecer la ayuda que me han prestado

mis profesores, en especial Pedro Martínez especialista en física que me ha

guiado a lo largo de todo el proyecto proporcionándome las ideas pertinentes y

ayudándome con todo lo que estaba en su mano y Andrés Carlos López,

especialista en Dibujo Técnico que me ha apoyado a lo largo de todo el

proceso prestándome su ayuda y atención en todo momento.

Me gustaría aquí nombrar a mi familia porque de la misma manera me

han apoyado y ayudado en lo que han tenido a su alcance haciéndome más

fácil el desarrollo de la investigación ayudándome en aquellos momentos en los

que todo parecía imposible.

Darle mis más sinceros agradecimientos a Emiliano Hernández Carrión,

arqueólogo que me proporcionó su ayuda guiándonos durante la primera salida

que realizamos, la cual nos sirvió para comenzar a entender el terreno sobre el

que versaría nuestra investigación.

Por último y sin más demora, querría dar las gracias a mis compañeros

por darme ánimos y apoyarme durante todo el año.

Por todo lo anterior, GRACIAS.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

4

Índice 1. Resumen/Abstract .......................................................................................... 5

2. Introducción .................................................................................................... 7

3. Objetivos ...................................................................................................... 10

4. Marco teórico. ............................................................................................... 11

4.1. La fuente de la Villa o fuente del Cerco. ................................................ 11

4.2. Mecánica de fluidos. .............................................................................. 14

4.3. Molinos hidráulicos. ................................................................................ 16

4.3.1. Principales molinos hidráulicos en la localidad de Jumilla. .............. 16

4.3.2. Partes de un molino hidráulico. ........................................................ 17

4.3.3. Funcionamiento de un molino. ......................................................... 22

4.3.4. Física de los molinos. ...................................................................... 22

4.4. Términos técnicos. ................................................................................. 23

5. Metodología. ................................................................................................. 25

5.1. Reconstrucción de los distintos tramos de construcción de agua. ......... 25

5.2. Estudio topográfico del cauce. ............................................................... 30

5.3. Cálculo de las velocidades del agua. ..................................................... 33

5.4. Cálculo de la fuerza en el molino. .......................................................... 35

6. Resultados ................................................................................................... 37

7. Conclusiones ................................................................................................ 41

8. Bibliografía. .................................................................................................. 42

9. Anexos. ........................................................................................................ 44

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

5

1. Resumen

En esta investigación llevaremos a cabo un estudio hidráulico utilizando

los caudales históricos de la fuente de la Villa de Jumilla. Para ello

comenzaremos reconstruyendo los distintos tramos de conducción de agua que

existían desde dicha fuente hasta la localidad de Jumilla y realizaremos un

estudio topográfico del cauce natural, también conocido como acequia madre,

abierto por el agua de este manantial. Seguidamente realizaremos un estudio

comparativo de las velocidades que llevaba el agua cuando discurría por las

distintas etapas del cauce, por el minado, y finalmente cuando lo hacía por la

acequia. Por último estudiaremos los molinos hidráulicos, sus partes y su

funcionamiento; y calcularemos la fuerza que necesita el molino de Arriba para

funcionar. Los objetivos de esta investigación son entre otros descubrir las

diferentes conducciones de agua que se utilizaron para abastecer a nuestra

localidad a lo largo de toda la historia; buscar respuesta a los estancamientos

de agua que se producían en el cauce natural a través de su estudio

topográfico; estudiar las partes y el funcionamiento de los molinos hidráulicos y

conocer la física que actúa en estos para posteriormente calcular la fuerza que

le tiene que transmitir el agua al molino para que arranque y para que siga

funcionado. Las conclusiones a las que hemos llegado han sido entre otras que

a lo largo de toda la historia tres han sido los tramos de conducción de agua

utilizados para abastecer a nuestra población, que el último minado y su

acequia mejoraron la calidad del agua pero hicieron que esta perdiera energía

a su llegada al molino y que la energía que le transmite el agua al molino

depende entre otras cosas de la geometría de la pieza y del momento en que

se encuentre el molino.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

6

Abstract

In this research we will carry out a hydraulic study using historical flows

of the spring of Jumilla’s town. To do it we will start by reconstructing the

different sections of water conduction that existed from the above mentioned

spring up to Jumilla's locality and we will realize a topographic study of the

natural bed, also known as irrigation ditch mother, opened by the water of this

spring. Immediately afterwards we will realize a comparative study of the

speeds reached by water when it was passing through the different stages of

the bed, for the mined one, and finally when it was flowing along the irrigation

ditch. Finally, we will study the hydraulic mills, their parts and functioning; and

we will calculate the force that the Molino de Arriba needs to work. The aims of

this research are among others to discover the different conductions of water

that were used for supplying our locality along the whole history; to look for a

response to the water stagnations that were taking place in the natural bed

across his topographic study; to study the parts and the functioning of the

hydraulic mills and to know the physics that act in these to calculate then the

force that the water has to transmit to the mill to start and in keep working. The

conclusions to which we have come have been among others that along the

whole history three have been the sections of water conduction used to supply

our population, that the last mined and its irrigation ditch improved the quality of

the water but caused an energy lost at his arrival to the mill, and that the energy

that transmits the water to the mill depends among other things on the geometry

of the piece and of the position the mill has at a particular moment.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

7

2. Introducción

En esta investigación realizaremos un estudio hidráulico utilizando los

caudales históricos de la fuente de la Villa. Además nos acercaremos a las

distintas construcciones hidráulicas empleadas para la conducción del agua y a

los molinos hidráulicos.

Decidí escoger finalmente este tema por que siempre me ha producido

curiosidad saber como llegaba el agua a Jumilla antiguamente. Siempre me

produjo inquietud pensar que la existencia de estas obras arquitectónicas y de

ingeniería utilizadas para la conducción del agua radicaba en un hecho más

estético que práctico. Quizás fue esto lo que me llevó a investigar si podría

estar equivocado y si además de una función estética se escondía una

poderosa función práctica. Otro aspecto fundamental que me llevó a indagar

sobre este tema fue el amplio abanico de posibilidades que se abrió ante mí a

la hora de elegir el camino de esta investigación ya que se podría enfocar

desde varios puntos de vista diferentes. Por último añadir que la gran variedad

de construcciones hidráulicas que podemos encontrar en la Región de Murcia y

más concretamente en la localidad de Jumilla, facilitó en gran medida mi

decisión por este apasionante tema y finalmente por los sistemas de

conducción de agua.

Para poder ver la verdadera importancia de todas las estructuras

utilizadas para la conducción de agua debemos remontarnos a las primeras

civilizaciones que poblaban la Región de Murcia. Esta se ha caracterizado

desde la Antigüedad por su aridez y a mantenido una lucha constante con el

relieve y el clima por la búsqueda del agua. Según González (2011) la escasez

de la zona de Murcia se ve favorecida entre otras cosas por un clima

mediterráneo con tres subtipos; seco, marítimo y continentalizado, cuyas

precipitaciones son escasas (-500mm) y muy escasas (-300mm). A todo esto

se suma la latitud y su longitud que no favorecen a la solución de este

problema. Podríamos decir que han sido todos estos motivos los que han

llevado a nuestros más antiguos antepasados a aprovechar hasta la última gota

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

8

de las escasas precipitaciones e idear sistemas para atraer y preservar este

preciado bien.

Como bien indica Vera (2007), en Murcia, los primeros intentos por

dominar el agua serían tan sencillos como la colocación de algunas rocas para

desviar determinados cauces próximos, o bien para utilizarlos como

improvisados diques de protección en caso de avenida. Más tarde, debido al

crecimiento demográfico que experimenta la población murciana, surge la

necesidad de formar asentamientos estables. Para ello el hombre busca

nuevas formas de manejar el agua con el fin de poder regar y abastecer sus

cultivos. De este modo, nuestros primeros pobladores comienzan a corregir los

cauces de las aguas de libre circulación para conseguir dirigir el agua hacia sus

cultivos. Es este hecho el que dio origen a los primeros sistemas de regadío.

En el II milenio a.C. el hombre ya esta afincado en poblados. Esto va a

provocar la aparición de nuevas estructuras como aljibes, riegos de boquera y

cisternas… Estas últimas eran escavadas en paredes rocosas e

impermeabilizadas con argamasa y cerámica machacada para almacenar el

agua pluvial sobre todo.

Todas estas estructuras fueron mejorándose con el paso del tiempo y

cada vez fueron apareciendo nuevas construcciones más resistentes y útiles

destinadas a la canalización y al almacenamiento del agua. Pero sin duda

alguna podemos afirmar que, en la Antigüedad, el auge de la ingeniería

hidráulica en la Región de Murcia se alcanzó con la llegada del pueblo romano.

Numerosas son las muestras del gran legado hidráulico que estos dejaron en

su paso por la Región; sin embargo podemos decir que, al margen de las

termas que son los elementos hidráulicos más extendidos, son los acueductos

las construcciones más abundantes en Murcia. Además de esto, también

debemos destacar otras estructuras romanas como presas, estanques,

viaductos, pozos, la utilización de tuberías de plomo y cerámica principalmente,

cisternas, las casas romanas que, inclinando las vertientes de los tejados que

daban al patio interior, hacían que el agua de lluvia cayera a través de

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

9

canalones hacia este patio donde era almacenada en cisternas subterráneas o

en depósitos colocados en medio del patio.

Según Vera (2007), el sistema de abastecimiento de agua que utilizaban

los romanos fue un claro referente para las siguientes civilizaciones. Un

verdadero ejemplo de ello fueron los musulmanes, los cuales recogieron la

tradición hidráulica romana y realizaron acueductos, qanats, cisternas, albercas

y acequias. A imitación de Roma, los musulmanes colocaron sus grandes

cisternas a las afueras de la ciudad, conduciendo el agua por acueductos y

canalizaciones a casas, baños y jardines. Sin embargo podemos decir que

estos fueron un poco más allá ya que establecieron un sistema de acequias y

de elevación del agua que permitió llevarla hasta zonas donde nunca había

habido agua de manera permanente. También cabe destacar algunas

construcciones árabes como los aljibes, qanats los cuales a veces requerían la

construcción de lumbreras, albercas, las casas que imitaban a la perfección el

sistema de captación y almacenamiento del agua de lluvia…

Más tarde, con la reconquista el sistema de regadío sufrió un grave

retroceso debido a la despoblación de los territorios y al menor dominio de las

técnicas de riego; y no sería hasta dos siglos después cuando el riego

alcanzaría el mismo nivel esplendoroso que había tenido con los árabes.

Una vez nos hemos adentrado un poco en este tema, nos disponemos a

comenzar la investigación. Nuestro punto de partida se encuentra en la

localidad de Jumilla, por la cual realizaremos un recorrido en busca de los

tramos del sistema de acequias que nos sean útiles a la hora de realizar

nuestro estudio. Debemos tener en cuenta que gran parte de este recorrido se

encuentra destruido o bajo tierra ya que datan de fechas antiguas. Por ello

buscaremos y fotografiaremos aquellas partes visibles para después realizar la

primera parte de nuestra investigación. Con todo esto, empezaremos

enunciando las hipótesis que intentaremos demostrar o corregir a lo largo de la

investigación. La primera de ellas es que el sistema de conducción de agua

que existe desde la fuente de la Villa hasta Jumilla está formado por dos

acequias principales, el cauce natural, también conocido como acequia madre,

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

10

abierto por el agua de este manantial y otra que se construyó a principios del

siglo XX. Además creemos que esta última acequia es la prolongación de un

minado que tiene su origen en el mismo manantial y que su recorrido hasta

llegar al punto donde acaba dicho minado y comienza la acequia, va dirigido

por fuera del cauce abierto por el manantial. Otra de nuestras hipótesis es que

los estancamientos de agua que se producían en la acequia madre eran causa

de la poca pendiente que existía desde la fuente de la Villa hasta Jumilla. La

última de ellas es que el agua que discurría por el cauce o acequia madre,

llevaba más velocidad que la que la que lo hacía por la acequia.

Para intentar dar respuesta a lo mostrado, comenzaremos a buscar y a

catalogar los diferentes tramos de acequias y espejuelos que se encuentran en

la parte norte del término municipal de Jumilla. Una vez localizadas y

fotografiadas las partes visibles del entramado, intentaremos reconstruir del

modo más preciso posible el sistema de acequias. Para el estudio topográfico

del cauce tendremos como herramienta principal los programas de visión

aérea. Para llevar a cabo las dos partes restantes de la investigación

utilizaremos una serie de ecuaciones que mostraré más adelante. Con todo

esto pretendo cumplir los objetivos que les muestro a continuación.

3. Objetivos

• Reconstruir los trazados de conducción de agua que existían desde la

fuente de la Villa hasta la localidad de Jumilla.

• Conocer los diversos trazados y el porqué de ellos.

• Realizar un estudio topográfico del cauce natural con el fin de obtener

mayor información de este como cotas, anchuras, profundidades, y

pendientes.

• Llevar a cabo un estudio comparativo de las velocidades que llevaba el

agua cuando discurría por las dos etapas del cauce, por el minado y

cuando lo hacía finalmente por la acequia.

• Estudiar los molinos hidráulicos, sus partes y su funcionamiento.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

11

• Conocer la física que actúa en los molinos hidráulicos para

posteriormente calcular la fuerza que necesita el molino de Arriba para

funcionar.

4. Marco teórico.

4.1. La fuente de la Villa o fuente del Cerco.

Para saber de donde procede el caudal llevado por las acequias que

posteriormente estudiaremos, y para fijar nuestra investigación en su origen,

debemos hacer mención a la fuente del Cerco, o fuente de la Villa. Para ello

recurriremos al Ante-Proyecto para el rebaje y canalización de las aguas del

Cerco de Miguel Trigueros Jiménez et al. (1929) y al libro Regadíos históricos

de Jumilla de Alfonso Antolí (2011).

En primer lugar debemos destacar la importancia histórica que ha tenido

este manantial para la localidad de Jumilla, ya que el nacimiento del Cerco ha

sido la principal fuente de abastecimiento de agua para nuestra localidad

durante toda su historia. Se encuentra situada a 3.5 km al NO de la localidad,

“ya en las últimas estribaciones de la falda S-E del llamado Cerro de la Fuente”

(Trigueros, M. et al, 1929, p. 22). Las primeras noticias que se tienen de este

manantial, datan del Paleolítico Inferior, alrededor del año 450.000 a.C, como

demuestran los restos encontrados allí por las expediciones arqueológicas.

Estos restos muestran que durante esa etapa de la Historia el manantial del

cerco era utilizado como zona de caza. Los habitantes de la época

aprovechaban que los animales iban a beber agua para cazar.

No se tiene constancia de que ninguna persona descubriera este

manantial, por lo que se supone que el propio caudal de agua se manifestó

debido a su fuerza ascensional y que debido al declive del terreno, formó su

cauce por la Rambla de los Molinos, la Rambla de la Alquería, y por la Cañada

del Judío. La creación de estos cauces nos hace pensar y afirmar que este

caudal circuló libremente durante un largo periodo de la Historia, hasta que las

distintas necesidades hicieron canalizarla y destinarla al riego de los predios.

Apuntar que este transcurso que siguieron las aguas del Cerco antes de ser

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

12

canalizadas, llevaron a los geógrafos de la época a equivocarse, ya que estos

dibujaron en sus cartas geográficas lo que a la vista había parecido un río con

caudal continuo, pero que hoy en día sabemos que fue un modesto manantial

que atravesó el termino municipal de Jumilla.

Otro aspecto histórico importante que debemos destacar es el cerco que

se le realiza al manantial, y que da el nombre con que popularmente se le

conoce, el cerco. Pues bien, como acabamos de decir, la fuente fue rodeada

por un paredón de dos metros de altura aproximadamente. Este paredón tiene

forma de polígono irregular, y encierra en su interior un total de 2400 metros

cuadrados de terreno, quedando en el interior de esta figura geométrica el

punto de origen del manantial. Este muro debió construirse por el año 1621, tal

y como queda reflejado en el libro de Propios que existe en el archivo municipal

de Jumilla; “el ocho de junio de 1622 Juan Ramón, mayordomo de Propios,

entrega al Concejo cuentas de su gestión anual… pagó 416 reales a Juan

Alonso y Pedro Martín, portugueses, maestros de Villa para pagalles el cerco

de la Fuente” (Trigueros, M. et al, 1929, p. 23). Según se muestra a

continuación, un poco más tarde, en el año 1677 debió reformarse, ya que hay

un sillar grabado cerca de la puerta de entrada que indica la fecha y personas

que realizan dicha reparación. Sobre el tema del muro concluir diciendo que

como bien nos indicó el arqueólogo jumillano Emiliano Hernández Carrión

durante nuestra visita al manantial, este cerco se construyó para impedir que

los animales utilicen la fuente de abrevadero, para bañarse en verano, para

que las personas laven sus prendas… y así evitar que contaminaran el agua.

Con respecto a este tema, el 5 de enero de 1822, los habitantes de

Jumilla se quejan del mal estado en que llega el agua que es utilizada para

beber, y piden al Ayuntamiento que las canalice para intentar arreglar este

problema. El 23 del mismo mes y año se inician una serie de proyectos para

dicho fin. El primero de ellos el llevado a cabo por el ingeniero Hermenegildo

Gorría Royán. Este, en su proyecto, establece un sistema de canalización en el

que entubaba el agua hasta la localidad. A simple vista parecía la solución

perfecta, sin embargo, todo lo planteado por el señor Gorría presentaba un

gran inconveniente. La conducción de agua propuesta por él implicaba no dejar

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

13

agua para los molinos, de forma que la huerta de los alrededores quedaría sin

regar. Pero si le daba agua a estos una vez entubada, la calidad terminaba por

ser mala. Este fue el principal motivo por el que no se llevó a cabo el proyecto.

Después de este se suceden otros tantos para intentar traerla desde el mismo

nacimiento o desde otros puntos, pero es el ingeniero Luis Canalejas el que

realiza el trabajo más minucioso, estableciendo que debido a la altura de la

acequia, el agua se queda estancada cuando su nivel no llega a esta e impide

que aflore el agua subterránea. Por lo que dice que para evitar esto, se

“debería rebajar el terreno con una pendiente de ½ por 1000 y tapar el

manantial con una bóveda, rectificar sus paredes y limpiar bien su cauce”

(Trigueros, M. et al, 1929, p. 41). Además Canalejas dice que se debería

realizar un minado desde la salida del agua hasta la mina para que la calidad

de esta no se perjudicara por la mala composición del terreno. El 13 de febrero

del mismo año se realizan aforos en distintos sitios cerca del manantial para

canalizar el agua desde ese punto y no desde el nacimiento. Se comprueba

que en los tres lugares donde se practica el aforo la cantidad resultante es la

misma e incluso inferior a la del nacimiento. Pese a todas estas magnificas

pruebas, el proyecto del señor Canalejas no pasó de eso, de proyecto. A este

le siguieron otros en los cuales se hace aforar de nuevo el agua en distintos

lugares cercanos al nacimiento. Según Trigueros et al, (1929) a pesar de que

todos estos proyectos no se realizaron, si sirvieron para que nos hagamos una

idea de la evolución que ha tenido el caudal de esta fuente, y esta no es otra

que durante 38 años el caudal de la fuente había quedado reducido a la mitad

aproximadamente.

Es de vital importancia para nuestra investigación conocer los sistemas a

través de los cuales se distribuía el agua desde la fuente del Cerco hasta que

llegaba al destino deseado. En un primer acercamiento a este tema podemos

observar como en el libro Regadíos históricos Jumilla se hablan sobre los

numerosos trabajos que se realizan en la llamada acequia madre1, por tanto

encontramos aquí la primera prueba de la existencia de una acequia primitiva

anterior a cualquier otra. Sin embargo, después de haber leído los libros y 1 Véase en anexo 2.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

14

documentos existentes sobre este tema, podemos concluir que no hay dato

alguno sobre la fecha en que apareció la primera acequia o acequia madre.

Este dato lo ratificamos con la aportación del arqueólogo Emiliano Hernández

Carrión, que afirma que no tiene conocimiento alguno de la datación de la

acequia, aunque según Antolí (2010) podemos ver escritos que hablan de

dicha acequia entorno al siglo XIV, lo cual nos sirve para acotar un poco más la

aparición de esta. Decir que los trabajos realizados sobre la acequia madre que

hemos nombrado anteriormente, quedaran recogidos en un apéndice junto a

sus respectivas fechas.

Debemos destacar de igual manera el magnífico Ante-Proyecto para el

rebaje y canalización de las aguas del Cerco elaborado en 1929

aproximadamente. En este proyecto se acordó rebajar el nivel de la acequia

para dar salida al agua que se estancaba en el manantial, para así hacer brotar

el agua subterránea que por el peso que ejercían sobre ella, no podía salir. Se

pretendía llegar a los 8 metros de profundidad en las obras de rebaje, lo que

supondría un mayor afloramiento de agua. Para la salida del agua del cerco

hacia el destino deseado, se proponía el sistema del minado, revestido por

planchas de cemento que una vez colocadas dejan un paso de 1.60 metros de

alto por 0.65 metros de ancho, dimensiones que permitían prevenir un aumento

de caudal y hacer las limpiezas pertinentes. Para esta última tarea se

construyeron espejuelos. Por ultimo añadir que según Trigueros et al (1929) la

línea de trazado elegida para el cauce que iba desde el cerco hasta el molino

de arriba, fue la línea quebrada que distaba en 2685 metros entra ambos

puntos aproximadamente.

4.2. Mecánica de fluidos.

En este apartado nos disponemos a explicar aquello que esté

relacionado con la mecánica de los fluidos y que posteriormente utilizaremos

para obtener los cálculos pertinentes.

En primer lugar comenzaremos a hablar del desplazamiento de los

fluidos. Según Kane y Sternheim (2007) dentro de estos podemos destacar el

desplazamiento en régimen laminar y el turbulento. Cuando un fluido se

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

15

desplaza en régimen laminar, podemos decir que las distintas capas que lo

forman se deslizan unas sobre otras y sobre la superficie sin apenas fuerzas

opuestas. De este modo, el fluido se desplaza prácticamente de forma

horizontal, por advección, según las líneas de corriente. (Libros) Por otro lado,

el desplazamiento en régimen turbulento se produce cuando las capas del

fluido llevan distintas velocidades o cuando este entra en contacto con algún

objeto, produciéndose en ambos casos trayectorias irregulares.

Por otro lado debemos hablar de la ecuación de continuidad de los

fluidos. Como bien dicen Kane y Sternheim (2007) esta establece que cuando

un fluido incomprensible se desplaza por un tubo, canal…, el caudal Q tiene

que ser constante aun cambiando las dimensiones del lugar por donde se

desplaza, es decir, el producto de la velocidad del líquido por el área por donde

se desplaza este tiene que permanecer constante a lo largo del recorrido.

Por tanto si aplicamos dicha ecuación para dos puntos distintos

resultaría de la siguiente manera:

Sin embargo, esta expresión no satisface todas nuestras necesidades.

Por lo tanto como indica Sanchís (1999) para calcular las velocidades de un

fluido en conducción, la presión en un punto determinado o la cota del cualquier

punto del recorrido, recurriremos a la ecuación de Bernoulli. Esta establece que

el trabajo que se hace sobre un fluido cuando se desplaza de un sitio a otro es

igual a la variación de su energía mecánica. Considerando que el área del lugar

por donde se desplaza el fluido cambia sus dimensiones, obtendremos entre

dos puntos la siguiente expresión:

Donde P1 y P2 son las presiones en los puntos 1 y 2; ρ la densidad del fluido; g

la fuerza gravitatoria; y1 e y2 las cotas de los puntos 1 y 2; y v1 y v2 las

velocidades que lleva el fluido en dichos puntos.

P1+ρgy1+1/2ρv12 = P2+ρgy2+1/2ρv2

2

Q =A.v = cte.

A1.v1 = A2

.v2

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

16

No obstante, si quisiéramos calcular la velocidad que lleva el fluido en un

canal abierto, esta fórmula tal cual la acabamos de presentar no sería válida,

ya que de este modo estaríamos despreciando el rozamiento del mismo con las

paredes del conducto por el que se desplaza. Para este caso, se debe aplicar

la ecuación de Manning:

Donde V es la velocidad del fluido en el canal; n es el coeficiente de rugosidad

de la superficie; R el radio hidráulico e I la pendiente de la línea de carga.

En esta expresión, el ingeniero irlandés introdujo algo novedoso hasta el

momento, el índice de rugosidad. Este varía según la superficie con la que está

en contacto el fluido a lo largo de su desplazamiento, y su aplicación no sigue

unas pautas establecidas. También debemos aclarar que el radio hidráulico es

el cociente del área de la sección mojada y el perímetro mojado.

4.3. Molinos hidráulicos.

4.3.1. Principales molinos hidráulicos en la localidad de Jumilla.

Según Antolí (2010), las primeras noticias que tenemos de los molinos

hidráulicos en Jumilla se remontan a 1456.

Durante toda su historia, según Martínez y Terol (2010) la localidad de

Jumilla ha dispuesto de 7 molinos hidráulicos dedicados a la molienda de

cereal. Sin embargo no todos regados por el mismo cauce. La fuente del

Cerco, de la cual hemos hablado anteriormente, abastecía a 5 de ellos:

• El Molinico de Arriba.

• El Molino de la Parra.

• El Molino de la Máquina.

• El Molino del Álamo.

• El Molinico. .

V = (1/n).R

2/3.I1/2

Figura 1. Molinos hidráulicos de Jumilla.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

17

Mientras que los dos restantes se servían del pozo de Prado-Ñorica:

• El Molino de la Punta

• El Molino Batán

Todos estos molinos tenían una maquinaria muy similar, por no decir

idéntica, excepto el molino de la máquina que al no tener salto de agua para

mover el rodete, se le instala un ingenio a modo de noria para que el impulso

que lleva el agua lo mueva y a través de unas poleas y ayudado de la fuerza de

esta sea movida la muela.

Los molinos en nuestra localidad tenían un papel fundamental ya que

eran una parte muy importante en la economía de la época. Jumilla se ha

caracterizado durante toda su historia por sus tierras de secano, donde se

cultivaban los cereales que posteriormente se llevaban a los molinos, donde

eran transformados en harina. Como mas adelante explicaremos, los molinos

aprovechaban la energía potencial que llevaba el cauce de agua para moler el

cereal y transformarlo en harina.

4.3.2. Partes de un molino hidráulico.

Los molinos presentan una maquinaria de relativa complejidad,

caracterizada por un funcionamiento sencillo pero muy preciso. Según el

estudio que se realizó de los molinos hidráulicos por parte de la fundación vía

verde (2009) para hablar de las partes integrantes de un molino, debemos

realizar una división en 4 sistemas principales: sistema de conducción del

agua, sistema motriz, sistema de transmisión y sistema de molturación

1. Sistema de conducción del agua.

Las partes principales que integran el sistema de conducción de agua

son las acequias y el cubo. Las acequias son las principales conducciones de

agua que podemos encontrar en nuestra localidad vinculadas a los molinos.

Conducen el agua desde un punto, ya sea fuente, salida de un minado…, hasta

el molino, consiguiendo así suficiente cota de altura para que en los molinos de

cubo el agua entre con suficiente energía potencial como para mover el

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

18

rodezno. Estas conducciones tenían dos misiones, una era la de abastecer al

molino de agua y otra la de regar el terreno que la rodeaba.

El cubo es el elemento más determinante en la energía que nos va a

suministrar el molino, pues la diferencia de cota entre sus extremos es la carga

hidráulica teórica que tiene el agua a su salida. El cubo es un depósito

cilíndrico vertical donde las acequias vierten sus aguas. El diámetro superior

suele ser aproximadamente de 1.5 metros. Por su parte inferior, cuyo diámetro

es mucho más reducido que el superior, sale el agua con la fuerza suficiente

para mover el rodezno, ya que se dispone con una inclinación suficiente para

que el agua incida directamente con las palas o cucharas de la rueda

hidráulica.

2. Sistema motriz:

El rodezno, también llamada turbina artesanal, es una de las piezas

clave para el funcionamiento del molino. Se monta directamente en la

prolongación inferior del árbol vertical de la muela. Esta formado por alabes,

unas paletas curvas de madera dura en forma de cuchara, sobre los que cae el

agua conducida por un canal o torbera. Todo esto forma una turbina primitiva

de acción que provoca un movimiento rotatorio que mueve la muela móvil.

Actúa por el impulso de la fuerza de choque del agua, y transmite su fuerza de

giro o energía cinética a las piedras moledoras que están unidas a este por

medio de un eje vertical.

Mientras el rodezno se encuentra en la posición de trabajo está

levantado unos 15 centímetros del suelo a través de un buje metálico que a su

vez se encuentra asegurado a una viga de madera que forma parte de la

estructura base. Uno de los extremos de esta viga se apoya sobre la estructura

de fundación, y el otro sobre una palanca vertical que el molinero activa desde

dentro de la casa de molienda para regular la separación de las piedras, es

decir la abertura que es lo que determina la clase de harina que se va a

obtener. Esta resultara fina, gruesa o mediana.

Por otra lado tenemos el puente, un elemento construido de madera

fuerte y resistente al agua. Uno de sus extremos esta apoyado en el suelo del

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

19

cárcavo, lugar donde juega el rodezno, mientras que el otro queda se queda

suspendido gracias a la tensión que ejerce el brazo del alivio. Sobre esta fuerte

y resistente madera descansa todo el sistema móvil del molino. Además de

servir de sustento para toda la maquinaria, lleva incrustada la rangua, que es

un elemento cúbico realizado la mayoría de las veces en bronce y con un

agujero en cada una de sus seis caras para mejorar su aprovechamiento, ya

que se cambiaba de posición cuando la holgura producida por el desgaste que

provocaba el giro así lo requería.

Dentro de este sistema también podemos hablar de la cruz, que es lo

que soporta el rodezno. Por otra parte, la maza es el nombre que se le atribuye

a la parte inferior del árbol de transmisión. Está construido de maderas

resistentes a la humedad, de modo que su grosor va variando de abajo hacia

arriba, disminuyendo este cuando más nos acercamos a la parte superior. En

su parte inferior se insertan los palos de la cruz, de la cual hemos hablado

anteriormente.

3. Sistema de transmisión.

El sistema de transmisión es la parte contigua al sistema de motriz. La

maza, última parte del sistema motriz, es continuada por el parahierro, que es

un eje de aproximadamente dos metros de longitud. El material en el que se

construye normalmente es el acero, y se encaja en la tenaza de la maza.

Además podemos destacar la forma cilíndrica acabada en cresta que posee

este eje. A través de esta cresta, se introduce la lavija, un instrumento metálico

que transmite el movimiento a la muela móvil, a la vez que la soporta.

4. Sistema de molturación.

Para que el molino realice su labor de triturar y moler el trigo, el sistema

cuenta con dos piedras o muelas que son las causantes directas de la

molienda. La piedra inferior recibe el nombre de piedra de bajera o solera y se

encuentra fija sobre el cajón o alfanje. En la parte central tiene un agujero por

donde pasa el palahierro. Este agujero es tapado por medio de una arpillería

con estopa, sebo o manteca.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

20

Sobre la solera gira la piedra superior, llamada voladera o corredera.

Esta debe tener el mismo diámetro que la piedra fija para evitar que se

produzca labios de resalte que impidan la salida de la harina. En la parte

superior de la piedra se hace el lavijero, donde posteriormente se encajará la

lavija. Este sistema proporcionara un equilibrio a la piedra al mismo tiempo que

transmite el movimiento. En ambas caras, las muelas llevan una especie de

surcos, llamadas picaduras, para que el trigo sea molido adecuadamente.

Generalmente las picaduras que encontramos en ambas piedras son iguales.

A continuación, se muestra una imagen de todos los componentes del

sistema motriz, de transmisión y de molturación. Algunos de estos no han sido

nombradas anteriormente, ya que nosotros hemos intentado conocer las más

importantes y fundamentales y no realizar un estudio específico.

Figura 3. Rodezno molino de Jumilla.

Figura 2. Muelas del molino de Jumilla.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

21

Figura 4. Piezas molino hidráulico.

1. Tolva. 10. Alfarje. 19. Saetilla. 2. Canaleja. 11. Boquilla. 20. Paradera. 3. Escamaduras. 12. Harnal 21. Brazo de paradera. 4. Entrante. 13. Parahierro. 22. Rodezno. 5. Pie de Tolva. 14. Ceño. 23. Cruz. 6. Guardapolvo. 15. Escaños. 24. Puente. 7. Piedra volada. 16. Maza. 25. Camones. 8. Piedra solera. 17. Volante de alivio 26. Gorrón. 9. Lavija. 18. Alivio. 27. Rangua

10. Alfarje. 11. Boquilla 12. Harnal. 13. Parahierro. 14. Ceño. 15. Escaños. 16. Maza. 17. Volante de alivio. 18. Alivio.

19. Saetilla. 20. Paradera. 21. Brazo de paradera. 22. Rodezno. 23. Cruz. 24. Puente. 25. Camones. 26. Gorrón. 27. Rangua.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

22

4.3.3. Funcionamiento de un molino.

A continuación nos disponemos a explicar el funcionamiento del molino

hidráulico de forma general, es decir, sin detenernos en la función de cada una

de las piezas. Describiremos que es lo que provoca el movimiento de la

maquinaria y para que se utiliza este. Manzano, Manzano y Herrerías (2008)

apuntan que el funcionamiento de la maquinaria del molino hidráulico es la

siguiente. El agua que conduce la acequia entra al cubo, lugar donde se

desplaza hasta el saetín que actúa como medio paso al cárcavo. Cuando el

agua pasa al cárcavo, lugar donde se encuentra el rodezno, esta choca con las

palas del rodezno y le transmite su energía mecánica que es transformada en

movimiento giratorio. El rodezno mueve el eje de madera situado en su centro.

El movimiento que ha conseguido el eje de madera hace que se muevan las

muelas, ya que estas están unidas al eje de madera por medio del palahierro.

De este modo la energía que llevaba el agua es transformada y aprovechada

por la maquinaria del molino para moler el trigo y transformarlo en harina.

También debemos decir que el agua que entra por el cubo, una vez que ha

sido utilizada para mover el rodezno, sale por el otro lado del molino y sigue su

camino por el conducto que la conduce.

4.3.4. Física de los molinos.

Una vez hemos estudiado las ecuaciones que utilizaremos

posteriormente para obtener los cálculos necesitados, nos sumergimos en el

estudio de la física que actúa sobre los molinos hidráulicos.

En primer lugar debemos decir que el accionamiento de los molinos

depende de dos parámetros fundamentales: el caudal disponible y el desnivel

entre la entrada a la salida del molino. Estos dos parámetros son necesarios

obligatoriamente para que el agua ejerza la fuerza adecuada sobre el rodezno.

Podemos decir que el desnivel, conseguido por el cubo, es una variable fija, por

lo tanto va a ser el caudal que interacciona con el rodezno el que va a

condicionar la molienda.

Como bien indican Manzano, Manzano y Herrerías (2008) el molino

hidráulico es una turbomáquina, cuyo principio de funcionamiento es el teorema

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

23

de Euler de conservación de la cantidad de movimiento. Este establece que la

resultante de todas las fuerzas que actúan sobre una masa de agua es igual a

la diferencia entre las cantidades de movimiento resultantes de los caudales

másicos saliente y entrante.

Para el estudio de la fuerza que se le suministra al sistema, debemos

considerar dos momentos: el momento de arranque y el régimen de

funcionamiento normal. Además es imprescindible conocer la geometría del

rodezno y del álabe, ya que eso nos determinará el ángulo con el que incidirá el

agua sobre el álabe y con el que saldrá.

Para calcular la fuerza necesaria para mover la maquinaria del molino

aplicamos la segunda ley de Newton. Partiendo de la formula general,

obtendremos la ecuación a través de la cual calcularemos la fuerzas

necesarias. Sin embargo esta fuerza como veremos más adelante en la parte

practica de la investigación, habrá que estudiarlas descomponiéndolas en los

ejes X e Y.

Siendo F la fuerza resultante; ρ la densidad del agua, Qe el caudal

efectiva; y ve la velocidad efectiva. Además podemos definir el caudal efectivo

como el utilizado por el rodezno y se calcula como el producto de la velocidad

del agua por la sección del saetín (w). Por otro lado la velocidad efectiva es la

velocidad que verdaderamente se emplea cuando el agua mueve el rodezno.

4.4. Términos técnicos. En este apartado nos disponemos a definir y a aclarar algunos términos

que aparecerán durante toda la parte experimental y que son una pieza clave

para entender la investigación.

• Minado: conducción subterránea de agua.

ve = ventrada-válabe

F=ρ.Qe.ve ∑F= m.a

Qe = w.ve

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

24

• Espejuelo: especie de pozo que se realizaba para poder acceder al

minando en caso de que este sufriera algún imperfeto para repararlo.

• Coordenadas UTM. Las coordenadas UTM son un sistema de referencia

internacional. En este se supone un cilindro que envuelve a la Tierra y

cuyos diámetros son los mismos. Al desenrollarse el cilindro queda en

este representada la superficie de la Tierra. Esta superficie se divide en

60 líneas verticales. De este modo la superficie terrestre queda dividida

en 60 partes, que son conocidas como husos o zonas UTM. Cada zona

UTM está dividida en 20 bandas, quedando así la superficie dividida en

cuadrados. Cada huso está delimitado por meridianos.

• Curva de nivel. Es una línea imaginaria en el terreno que recorre los

puntos de igual altura. Surge de la intersección del terreno con varios

planos horizontales situados a la misma distancia unos de otros. Dentro

de las curvas de nivel podemos destacar dos tipos: las convencionales y

las maestras.

• Mapa topográfico. Un mapa topográfico es una representación de la

superficie terrestre mediante curvas de nivel que tiene como finalidad

mostrar las variaciones del relieve de la Tierra. Además de las curvas de

nivel, suelen incluirse otras variables geográficas como la vegetación,

los suelos, la red hidrográfica, las localidades..., todas ellas con su

correspondiente color y símbolo.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

25

5. Metodología.

En este trabajo de investigación nos hemos propuesto, en primer lugar,

reconstruir el sistema de acequias y minados existente en la localidad de

jumilla siglos atrás, es decir, los sistemas utilizados para la conducción y

canalización del agua desde la fuente hasta la ciudad así como realizar un

estudio topográfico del cauce natural abierto por el agua de este manantial.

En segundo lugar calcularemos las velocidades con que se desplazaba el agua

por los trazados hallados anteriormente y estudiaremos la física que actúa en

los molinos hidráulicos para calcular la fuerza que necesitaba el molino de

Arriba para funcionar.

Para la realización de nuestra investigación hemos necesitado los

materiales que exponemos a continuación:

• Un plano topográfico antiguo de los terrenos que comprenden la Fuente

antigua de la Villa de Jumilla, las nuevas excavaciones de las

Omblancas, sus cauces y demás particularidades.

• Instrumental de dibujo con el que realizar medidas sobre el plano.

• Programas de visión aérea usados en las tomas de medidas que se

corresponden con la realidad y en la realización del trazado de las partes

no existentes de acequias y minados.

• Una cámara digital.

• Cinta métrica.

• Un cuaderno para apuntar medidas y datos de especial relevancia.

5.1. Reconstrucción de los distintos tramos de construcción de agua.

El proceso de obtención de información que hemos llevado a cabo en la

reconstrucción del sistema de acequias y minados de nuestra localidad se

articuló en tres salidas. En la primera de ellas estuvimos guiados por el

arqueólogo Emiliano Hernández Carrión. Esta supuso para nosotros un primer

acercamiento con el medio y comenzamos a entender el origen y principio del

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

26

entramado. Después de recorrer los puntos que el arqueólogo consideraba

claves y de catalogar los restos más accesibles, comenzamos con la

investigación. Esta tenía una dificultad añadida, que no era otra que la escasa

información que existía acerca del tema y los pocos restos que se conservaban

a día de hoy.

Figuras 5 y 6. Primera salida para la obtención de datos.

Una vez realizada esa primera salida, comenzamos a consultar y a leer

las fuentes bibliográficas y mapas antiguos para obtener toda información

posible sobre las acequias. Pronto descubrimos datos que nos trastocaban por

completo la investigación, ya que al observar el plano antiguo mencionado

anteriormente, descubrimos en este la existencia de una especie de minado del

que solo teníamos conocimiento de un tramo final de muy corta longitud que

acababa cerca del molino. No obstante entraba en este ya en forma de

acequia, lo que nos hizo pensar en un primer momento que ese pequeño tramo

pertenecía a una acequia que había sido sepultada con el paso del tiempo.

Estos acontecimientos nos llevaron a realizar una segunda salida. Sin

embargo, antes de realizarla, fijamos unos puntos clave que nos servirían de

referencia en todo momento y que tendrán un gran peso en esta investigación.

Estos puntos serían la Fuente de la Villa o del Cerco, el azud situado en la

Vereda Real y el molino de Arriba.

La segunda salida nos llevó en primer lugar al azud, lugar desde donde

según el mapa partía el minado. Una vez allí recorrimos parte del cauce abierto

por la fuente para encontrar el inicio de este. Si el mapa que estábamos

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

27

consultando era correcto ese minado debería a acabar en el molino de arriba.

Tomando esa referencia recorrimos las zonas por las que supuestamente

debería ir el minado con la esperanza de encontrar una serie de espejuelos que

nos ratificaran la existencia del mismo. Sin embargo, después de ir desde el

azud hasta el molino observando el medio con detenimiento, encontramos un

solo espejuelo que por el deteriorado estado en el que se encontraba su interior

no mostraba realmente si se trataba de lo buscado o de un pozo.

Figura 7. Espejuelo del minado de las Salinas.

Ya que el supuesto espejuelo no

nos aportaba casi nada para afirmar

completamente la existencia del

minado, decidimos extrapolar los

datos del plano antiguo a la

realidad, es decir, decidimos fijar un

punto en el plano como centro de un

eje cartesiano para obtener las

medidas reales de diversos puntos

del minado con respecto al origen del eje, para después trazar el recorrido en la

realidad. Para llevar acabo esta operación, cogimos el plano antiguo, y sobre

este dibujamos un eje cartesiano cuyo punto origen sería el molino de Arriba.

Escogimos sobre el plano, nueve puntos del minado, situado el primero de ellos

sobre el azud, y trazando paralelas a los ejes desde dichos puntos, obtuvimos

las coordenadas del eje X y del eje Y correspondientes a cada punto.

Figura 8. Plano topográfico antiguo.

Fuente de la Villa.

Azud.

Molino de Arriba.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

28

Una vez teníamos dichas medidas, unimos el punto origen del eje, el

molino, con el punto del minado colocado sobre el azud, obteniendo así un

triángulo rectángulo cuyos catetos serían las medidas correspondientes al eje X

y al eje y sacadas anteriormente, y cuya hipotenusa correspondería dicha unión

entre el origen y el punto del minado colocado sobre el azud. Para calcular la

medida de la hipotenusa del triángulo aplicamos el teorema de Pitágoras.

Fuimos repitiendo esta operación con cada uno de los puntos escogidos sobre

el minado, obteniendo así cada uno de las medidas del plano que separaba a

estos del punto de origen.

Una vez teníamos en nuestro poder todas las medidas necesarias sobre

el plano, necesitábamos saber aproximadamente la escala a la que había sido

confeccionado el mapa. Para ello fijamos primero en el plano dos puntos

situados uno sobre el molino de Arriba y otro sobre el molino de La Parra y

tomamos la distancia que los separaba. Tras esto, localizamos estos dos

mismos puntos en el programa de visión aérea, trazando una línea que los

unían. Este programa nos proporcionó la distancia real entre ambos. Por lo

tanto, una vez teníamos la medida que los separaba en el plano y en la

realidad, dividimos el valor de la distancia real entre la del plano, obteniendo de

esta manera la escala correspondiente al mapa. Finalmente multiplicamos este

valor por cada una de las distancias que habíamos calculado anteriormente

mediante el teorema de Pitágoras, obteniendo así la distancia real2 entre el

punto origen de nuestro anterior eje, el molino de Arriba, y cada uno de los

puntos marcados sobre el minado.

Habiendo terminado nuestro trabajo sobre el plano, pasamos a

representar en el programa de visión aérea mediante segmentos las medidas

conseguidas con anterioridad. Comenzando con la medida más pequeña, nos

dimos cuenta que no sabíamos el lugar exacto donde debíamos colocarla, ya

que el ángulo que formaba este segmento con respecto a nuestro eje variaba

con su posición. Sin embargo, pronto percibimos que teníamos dos puntos

fijos, el azud y el origen, cuya unión era única y no daba pie a error. Por lo tanto

2 Véase en Anexo 3.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

29

fijamos este segmento como referencia para ir trazando los ocho restantes. De

esta manera, comenzamos a trazar el segundo, estirándolo y acortándolo hasta

conseguir la medida deseada. Una vez terminada la representación sobre el

programa de visión aérea, fuimos conservando el trazado y cambiando el año

de los mapas para intentar obtener algún elemento destruido con el paso del

tiempo. De esta forma conseguimos visualizar el recorrido del minado de “las

Salinas” en diferentes años de los siglos XX y XXI.

Figuras 9, 10 y 11. Representación del minado de las Salinas.

En la tercera y última salida, nos situamos en el manantial y fuimos

recorriendo el cauce en busca de espejuelos que nos ratificaran que el

segundo y último minado había sido construido por debajo de este. Utilizando

coordenadas GPS, fuimos marcando con un waypoint cada uno de los

espejuelos encontrados, de tal forma que al final del trayecto nos quedaría una

captura aérea con la posición de cada uno de ellos, y por consecuente del

minado.

Además calculamos el último dato que nos faltaba para terminar con

nuestro estudio del trazado del cauce, la profundidad del minado, la cual

obtuvimos a través de métodos indirectos. También debo apuntar que en

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

30

algunos tramos cercanos a su salida, nos hemos visto obligados a estimar su

profundidad debido a la falta de información por las transformaciones que ha

sufrido el terreno.

Por último, trasladamos estos datos

a nuestra tabla, donde calculamos a

la cota a la que transcurría. Con las

cotas del minado, y las superiores e

inferiores del minado, construimos

una gráfica en la que se comparaba

cada uno de las tres etapas de

conducción de agua.

5.2. Estudio topográfico del cauce.

Para obtener mayor información del cauce por el que discurría el agua y

para explicar los constantes estancamientos que se había producido a lo largo

de toda la historia decidimos realizar un estudio topográfico del mismo. Para

ello comenzamos dividiendo, hasta el Prado el Somero, el cauce en 5 partes.

Cada una de estas 5 partes las dividimos a su vez en otras 4 obteniendo

finalmente el cauce dividido en 20 partes.

Figuras 13, 14 y 15. División del cauce.

Figura 12. Espejuelos 2º minado.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

31

Lo que realmente hicimos fue cortar la cuenca del cauce con planos

verticales, obteniendo de esta manera 20 secciones del mismo. Una vez

teníamos estas secciones, utilizando el perfil Lydar, fuimos trazando el perfil

topográfico de cada una de ellas, recogiendo en tablas la cota superior, la

inferior y la del minado3 de cada sección para después trazar los distintos

recorridos del cauce. Además con estos perfiles fuimos midiendo la anchura

superior, la inferior, la profundidad y la cota que llevaba el cauce a lo largo de

todo el recorrido y la pendiente que existían entre dos puntos del mismo.

Figuras 16 y 17. Perfiles topográficos de la sección del cauce. 3 Véase en Anexo 4.

Cota inferior.

Cota Superior.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

32

Para terminar el estudio, fuimos capturando a través del visor Lydar 3D

cada uno de los tramos en los que habíamos dividido el cauce anteriormente,

obteniendo de esta manera el cauce en 20 capturas 3D, las cuales nos

permitían ver con mucha mas claridad los datos recogidos anteriormente.

Figura 18. Captura parcial del cauce realizada con visor Lydar 3D.

Figura 19. Captura del primer tramo del cauce realizada con visor Lydar 3D.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

33

5.3. Cálculo de las velocidades del agua.

Para calcular la velocidad que llevaba el agua cuando se desplazaba por

las dos etapas del cauce, por el minado y por la acequia, comenzamos

midiendo las dimensiones de la acequia para posteriormente calcular el área y

el perímetro de la sección de esta.

Figuras 20 y 21. Mediciones en la acequia.

Una vez teníamos las dimensiones calculamos el área de su sección.

Para ello la dividimos en un rectángulo cuya base y altura medían 0.43 y 0.358

m respectivamente y en un trapecio cuya base mayor medía 0.71m, la menor

0.43 m y su altura 0.222 m. Esta última medida la obtuvimos aplicando el

teorema de Pitágoras a un triángulo rectángulo de hipotenusa 0.26 m y de

cateto 0.14 m. A continuación sumamos las dos áreas obteniendo así la

superficie de la sección de la acequia. Seguidamente calculamos el perímetro

de la misma sumando todas las dimensiones de la sección. Posteriormente,

tomando los datos de caudales que decían que el agua que discurría por la

acequia cubría hasta medio muslo de una persona, medimos esta profundidad,

0.85 m y considerando que el ancho del cauce medía 0.5 m, calculamos el área

y el perímetro del cauce.

A continuación calculamos la diferencia de cota que existía entre el lugar

donde comenzaban las dos etapas del cauce y el minado, la fuente de la Villa,

y el lugar donde acababan y comenzaba la acequia, el Prado del Somero.

Además una vez teníamos representadas las gráficas los distintos recorridos

descritos por el cauce y el minado, utilizando el ajuste por mínimos cuadrados,

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

34

ajustamos cada una de las gráficas obteniendo de esta manera tres rectas que

representaban el recorrido descrito por las etapas del cauce y del minado.

Calculado la ecuación de cada una de estas rectas, en forma y = mx+n,

obtuvimos la pendiente, que viene dada por la letra m, que llevaba cada

trazado del cauce y el del minado.

Por último recogimos en tablas los caudales históricos4 que nos

proporcionó el Ante-proyecto para el rebaje y canalización de las aguas de “El

Cerco” para utilizar el más conveniente.

Una vez teníamos todos estos datos, aplicamos Bernoulli para calcular la

velocidad que llevaba el agua cuando se desplazaba por el cauce superior, por

el inferior y cuando lo hacía por el minado, pero despreciando el rozamiento

que ejercía el agua con el medio. Como la presión y la densidad en ambos

puntos era la misma, y la velocidad en el manantial es 0, obtuvimos la siguiente

expresión:

P1+ρgy1+1/2ρv12 = P2+ρgy2+1/2ρv2

2 v2

2 = 2.g.(y2-y1)

Aplicando y sustituyendo los datos obtuvimos las velocidades buscadas:

v2 = (2.9,8.12,7)1/2 = 15,78 m/s v2

= (2.9,8.3,5)1/2 = 8,28 m/s

v2 = (2.9,8.2,2)1/2 = 6.57 m/s

A continuación aplicamos Manning con el mismo fin que Bernoulli, pero

esta vez considerando el rozamiento. Debemos señalar que para realizar estos

cálculos consideramos que tanto la acequia como el cauce iban llenos de agua.

Además para el caso del cauce, aplicamos un coeficiente de rozamiento

n=0.035 y para el minado n=0.013. Por último dividiendo el área entre el

perímetro de la sección mojada tanto de la acequia como del cauce, obtuvimos

un radio hidráulico igual a 0.1178. Aplicando todos estos datos conseguimos las

velocidades deseadas:

4 Véase en Anexo 5.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

35

V1 = (1/0,035).(0,1178)2/3(0,4)1/2= 5,26 m/s

V2 = (1/0,035).(0,1178)2/3(0,1)1/2= 2,63 m/s

V3 = (1/0,013).(0,1178)2/3(0,01)1/2= 1,85 m/s

Por último, aplicando la ecuación de la continuidad, y aplicando el caudal

más alto, ya que estábamos considerando que la acequia iba llena hasta arriba,

calculamos la velocidad que llevaba el agua al desplazarse por este medio:

V4 = 0,136/0.28048 = 0,49 m/s

5.4. Cálculo de la fuerza en el molino.

Para terminar la parte práctica de nuestra investigación decidimos

calcular la fuerza que necesitaba el molino de Arriba para arrancar y para

seguir funcionado. Para ello, como bien he dicho antes debemos tener en

cuente que la fuerza que le transmite el agua al rodezno depende de la

geometría de la pieza, es decir, del ángulo con el que incida el agua con el

rodezno y con el que salga de él. Esto nos suponía un problema ya que no

podíamos tomar estos datos de nuestro molino por que actualmente esta en

desuso, por lo que decidimos cogerlos del estudio realizado en el molino Nuevo

de Almería ya que entre este y nuestro molino existían grandes similitudes.

Además de este, anotamos otros datos como la velocidad y radio del rodezno y

la sección del saetín. Una vez teníamos todos los datos empezamos a realizar

nuestros cálculos.

Comenzamos calculando la velocidad con la que salía el agua por el

saetín utilizando el principio de conservación de energía mecánica, en nuestro

caso Epi=Ecf, ya que las pérdidas de carga en el cubo eran despreciables:

Epi=Ecf m.g.h= 1/2mv2 v = (2.9,8.9)1/2= 13,28 m/s

Una vez teníamos esta velocidad comenzamos calculando los datos que nos

hacían falta para el momento de arranque. En primer lugar calculamos la

velocidad efectiva y el caudal efectivo:

Ve= 13,28–0= 13,28 m/s W= 0,0084 m2 Qe= 13,28.0,0084= 0,112 m3/s

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

36

A continuación tomamos el dato del

ángulo de entrada y de salida del

agua; 25º y 30º respectivamente.

Esto no obligaba a estudiar la fuerza

descomponiéndola en ejes. Para

obtener cada una de las ecuaciones

que nos indicaría la fuerza en el eje

x y en el eje y, restamos en primer

lugar la fuerza de salida menos la

de entrada, es decir, la fuerza de

salida menos la de entrada en el eje

x, obteniendo de esta manera la fuerza que actuaba en dicho eje. Repitiendo la

misma operación obtuvimos la fuerza actuante en el eje y:

Rx= ρ.Qe.ve

.cos30º-(- ρ.Qe.ve

.sen25º) Rx= ρ.Qe.ve

.(cos 30º+sen 25º)

Ry= (-ρ.Qe.ve

.sen30º)-(- ρ.Qe.ve

.cos25º) Ry= -ρ.Qe.ve

.(sen30º-cos25º)

Una vez teníamos estas fórmulas sustituimos los datos en ellas para

obtener la fuerza en el eje x y en el eje y.

Rx= 1000.0,112.13,28.(cos 30º+sen 25º)

Ry= -1000.0,112.13,28.(sen30º-cos25º)

A continuación multiplicando la fuerza resultante en el eje x por el radio

del rodezno, obtuvimos el momento de la fuerza, es decir, la fuerza que

verdaderamente hace girar al rodezno. Multiplicamos la fuerza en el eje x ya

que el momento de una fuerza es el producto vectorial del vector posición por

la fuerza. Al calcular el módulo de este momento resulta que el momento es

igual al módulo del vector posición por el módulo de la fuerza por el senα.

Como la fuerza por el senα es la proyección de la fuerza en el eje x, por ello

multiplicamos el radio por dicha fuerza.

MF= Rx.r

Figura 22. Ángulos de entrada y salida del agua.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

37

Al obtener la fuerza que necesitaba el molino para arrancar, pasamos a

calcular la fuerza que necesita el molino para seguir funcionando. Para ello

seguimos el mismo proceso. Esta vez comenzamos calculando la velocidad

tangencial que llevaba el rodezno, ya que sabíamos que el rodezno giraba con

60 rpm y que su radio era 0.67 m, para calcular la velocidad efectiva y el caudal

efectivo:

W= 60 rpm= 2π rad/s Vt= 2π.0,67= 4,21 m/s

Para obtener la velocidad efectiva en el régimen de funcionamiento

normal se resta la velocidad que lleva el agua menos la que lleva el rodezno en

ese momento:

Ve= 13,28-4,21= 9,07 m/s Qe= 0,0084.9.07= 0.076 m3/s

A continuación, sustituyendo estos datos en las ecuaciones obtenidas

anteriormente conseguimos la fuerza actuante en el eje x e y:

Rx= 1000.0,076.9,07.(cos 30º+sen 25º)

Ry= -1000.0,076.9,07.(sen30º-cos25º)

Multiplicando como anteriormente la fuerza del eje x por el radio

obtendremos el momento de la fuerza, es decir la fuerza que hace girar al

rodezno en ese momento.

6. Resultados

Como fruto de la investigación llevada a cabo, podemos decir en

referencia a los distintos tramos de conducción de agua que tres han sido los

trazados que se han seguido a lo largo de toda la historia para conducir el agua

desde la fuente de la Villa hasta nuestra localidad. En primer lugar, el agua

discurría por la acequia madre, que como bien he dicho anteriormente era el

cauce natural abierto por el agua de manantial, por lo tanto podemos atribuir la

fecha de inicio de esta etapa a los inicios del manantial. Mucho más tarde, se

construyó un minado que desviaba el agua hacia el molino de Arriba. De esta

etapa debo decir que no se ha encontrado fecha ni referencia alguna, por tanto

queda abierto el caso del minado de las Salinas para una siguiente

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

38

investigación. Por último, ya en el siglo XX se construyó un segundo y último

minado que comenzaba en la fuente de la villa e iba por debajo del cauce hasta

el Prado del Somero, lugar donde salía a la luz en forma de acequia

terminando de esta forma en el Molino de Arriba.

Del estudio topográfico realizado, podemos decir que desde la Fuente de

la Villa hasta el Prado del Somero hay una pendiente del -0.55%, lo que

provocaba los constantes estancamientos producidos en el cauce natural o

acequia madre. Además podemos añadir que este presenta un cauce irregular

durante todo el recorrido, ya que tiene un cauce superior que varía de los 10 a

los 20 metros, y un cauce inferior que varía de los 3 a los 5 metros.

Figura 22. Gráfica de los trazados seguidos por el cauce.

En esta gráfica se pueden ver los distintos trazados que ha seguido el

cauce a lo largo de toda la historia, siendo el de arriba el cauce superior, el del

medio el cauce inferior, y el de abajo el minado. Además al ajustar cada gráfica

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

39

podemos observar perfectamente como ha ido disminuyendo la cota en cada

etapa del cauce, ya sea por el desgaste que provoca el agua con el roce, o por

los continuos rebajes que se hicieron por los estancamientos mencionados

anteriormente.

De los cálculos de las velocidades que llevaba el agua obtuvimos los

siguientes resultados:

Velocidades. Bernoulli (m/s). Manning (m/s). Diferencia (m/s).

Cauce superior 15,78 5,26 10,52

Cauce inferior 8,28 2,63 5,65

Minado 6,57 1,85 4,72

*Acequia 0,49

Tabla 1. Velocidades del agua.

Al aplicar Bernoulli obtuvimos una velocidad relativamente alta si la

comparábamos con la conseguida en la acequia, ya que al aplicar esta

ecuación estábamos despreciando todo el rozamiento. Si embargo, al aplicar

Manning la velocidad disminuyó notablemente ya que de esta manera

considerábamos la perdida de velocidad por rozamiento; por tanto esta

velocidad y la que posteriormente calcularemos, son las que más se aproximan

a la realidad. Por último la velocidad que llevaba el agua en la acequia es una

velocidad muy baja, tal y como esperábamos ya que la diferencia de cota que

existe entre el Prado del Somero y el molino de Arriba es prácticamente nula.

Además añadir que un dato que nos da la seguridad que estos resultado se

aproximan a la realidad es el hecho de que la velocidad que llevaba el agua por

el minado y la que llevaba el agua por al acequia son muy parecidas, ya que

como bien hemos dicho anteriormente, la acequia era la continuación del

minado, y por tanto la velocidad del agua que discurría por ambas partes

debería ser parecida.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

40

De los cálculos realizados en el molino de arriba obtuvimos los

siguientes resultados, los cuales dividimos en momento de arranque y régimen

de funcionamiento normal:

Momento de arranque.

• Vefectiva = 13,28m/s

• Qefectivo = 0,112m3/s

• Densidad= 1000 Kg/m3

Aplicando estos datos en las expresiones anteriores obtuvimos las

siguientes fuerzas en los ejes x e y:

Rx= 1916,68N Ry= 604,33N

Para obtener el momento de la fuerza en el momento de arranque:

MF= ǀrǀ.ǀFǀsenα= r.Fx= 0,67. 1916,68= 1284,17N/m

Régimen de funcionamiento normal.

• Vefectiva = 9,07m/s

• Qefectivo = 0,076m3/s

• Densidad= 1000 Kg/m3

Sustituyendo estos datos nuevamente en las expresiones anteriores

obtuvimos las siguientes fuerzas en los ejes x e y.

Rx = 888,29N Ry = 595,15N

Para obtener el momento de la fuerza en el régimen de funcionamiento

normal:

MF= r.Fx= 0,67. 888,29= 595.15N/m

Como se puede observar, tanto el caudal efectivo como la velocidad

efectiva son mayores en el momento de arranque que en el régimen de

funcionamiento normal. Esto se debe a que en el momento de arranque el

rodezno se encuentra parado por lo tanto la velocidad y el caudal que necesita

el rodezno es mayor que la que necesita este cuando esta funcionando, ya que

en este momento ya lleva una velocidad inicial.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

41

7. Conclusiones

Las conclusiones a las que hemos llegado a lo largo de toda nuestra

investigación han sido las siguientes:

• La canalización de las aguas de la fuente de la Villa supuso un

quebradero de cabeza para los habitantes de Jumilla, ya que como

hemos podidos ver tres fueron los trazados elegidos para conducir el

agua hasta nosotros y otros muchos más los que no se llegaron a llevar

a cabo.

• Como bien pensábamos, la poca pendiente existente entre el manantial

y nuestra localidad era la principal causante de los constantes

estancamientos que se producían a lo largo de todo el desplazamiento.

• La construcción del segundo minado y su acequia mejoraron en gran

medida la calidad del agua, pero hicieron que esta perdiera velocidad a

su llegada al molino, y por consecuente energía.

• La fuerza que le transmite el agua al molino no solo depende del caudal

y de la velocidad con que llegue, sino también del ángulo con que incida

el agua sobre el rodezno, con el que salga de él y del momento en que

se encuentre el molino.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

42

8. Bibliografía.

Libros.

• Antolí, A. (2011). Regadíos históricos de Jumilla. Jumilla: Entidad editora

Compañía de aguas del Prado y la Pinosa.

• Sanchís, A. (1999). Fundamentos físicos para ingenieros. Valencia:

Edita Servicio de Publicaciones.

• Seoánez, M. (2002). Tratado de la contaminación atmosférica. Madrid:

Ediciones Mundi prensa.

• Kane, J.W & Sternheim, M.M. (2007). Física (2ª Ed.). Barcelona: Editorial Reverté, S.A.

• Trigueros, M. et al. (1929). Anteproyecto para el rebaje y canalización de

las aguas de “El Cerco”. Jumilla: impresiones Lencina.

• Carlier M. (1975). Machines Hydrauliques. Ecole Netional du Genie Rural

des Eaux et des Forêts, pp 319-351. Paris

Información en línea.

• Manzano Aguilaro. F, Manzano Aguilaro. G & Herrerías Herrerías. P.H.

(2006, 6 de abril). Modelado 3D de la maquinaria de un molino hidráulico

harinero: el molino nuevo del T.M Abla (Almería). Recuperado 12 febrero

de 2012, de

http://www.ingegraf.es/pdf/titulos/COMUNICACIONES%20ACEPTADAS/

RV18.PDF.

• Duque Guzmán. L.M. (2009, 4 de abril). Coeficiente de Manning.

Recuperado 18 de febrero 2012, de

http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/flujoencanales/manning/ma

nning.htm

• Vigón. (2007, 5 de junio). Orden de 21 de junio de 1965 por la que se

aprueba la instrucción de carreteras 5.1-IC "Drenaje". Recuperado 23

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

43

febrero de 2012, de

http://www.carreteros.org/normativa/drenaje/5_1ic/apartados/om.htm.

• Garrido Aranda. J.M. (2001, 17 de noviembre). Molinos de Andalucía.

Recuperado 7 enero de 2012, de

http://www.arqueomurcia.com/archivos/publicaciones/iiijornadasmolinolo

gia/josemiguel.pdf

• …… (2005, 25 de mayo). Descripción y funcionamiento del molino

hidráulico. Recuperado 8 de febrero de 2012 de

http://www.dipalme.org/Servicios/Anexos/anexosiea.nsf/VAnexos/IEA-

mht-c2/$File/mht-c2.pdf

• Khoolas. M. (2004, 19 marzo). Curso de topografía agrícola. Recuperado

17 de enero de 2012, de

http://www.fagro.edu.uy/~topografia/docs/Capitulo%201.pdf.

• Casanova. L. (19 abril de 2004). Aplicaciones de las curvas de nivel.

Cap. 9. Recuperado 17 de enero de 2012, de

http://toposena.files.wordpress.com/2011/07/cap9-curvas-nivel.pdf

• Vera Nicolás. P. (2007, 12 de agosto). Murcia y el agua: Historia de una

pasión. Recuperado 27 de diciembre de 2011, de

http://servicios.laverdad.es/murcia_agua/index.htm

• Molina J. L. & García Aróstegui J. L. (2009, 16 de septiembre). Nuevas

metodologías para el análisis integrado de la gestión del agua

subterránea. Aplicación al caso de estudio del Altiplano (Murcia, SE

España). Recuperado 2 de febrero de 2012 de

http://revistas.igme.es/index.php/bgm/article/view/19/18

• Arnalich. S. (2009, 4 de enero). Abastecimiento de agua por gravedad.

Concepción, diseño y dimensionado para proyectos de Cooperación.

Recuperado 13 de enero de 2012 de

http://es.scribd.com/doc/8472866/Abastecimiento-de-Agua-Por-

Gravedad#

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

44

9. Anexos. Anexo 1. Índice de imágenes.

• Figura 1: localización de los molinos de Jumilla abastecidos por “el

Cerco”. Fuente: Pedro Martínez Martínez.

• Figura 2: muelas del molino hidráulico de Jumilla. Fuente: Pedro

Martínez Martínez.

• Figura 3: rodezno del molino hidráulico de Jumilla. Fuente: Pedro

Martínez Martínez.

• Figura 4: piezas que constituyen los sistemas de transmisión, motriz y de

molturación de un molino hidráulico de cubo. Fuente:

http://www.fundacionviaverdedelasierra.com

• Figuras 5 y 6: salida realizada con el fin de la obtención de datos.

Fuente: Andrés Carlos López Herrero.

• Figura 7. Espejuelo perteneciente al minado de las Salinas. Fuente:

Propia.

• Figura 8. Plano topográfico antiguo sobre el que se realizaron trabajos

referentes al minado de las Salinas. Fuente: Propia.

• Figuras 9, 10 y 11. Representación del minado de las Salinas a través de

programas de visión aérea. Fuente: Propia.

• Figura 12: Captura aérea de los distintos espejuelos pertenecientes 2º

minado y colocado sobre el cauce. Fuente: Propia.

• Figuras 13, 14 y 15. Divisiones realizadas en el cauce natural. Fuente:

Propia.

• Figuras 16 y 17. Perfiles topográficos realizados en las secciones del

cauce. Fuente: Propia.

• Figura 18. Captura parcial del cauce realizada con el perfil Lydar 3D.

Fuente: Propia.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

45

• Figura 19. Captura del primer tramo del cauce realizada con el perfil

Lydar 3D. Fuente: Propia.

• Figuras 20 y 21: mediciones realizadas en la acequia próxima al molino

de Arriba. Fuente: Propia.

• Figura 22. Ángulos con el que el agua incide en el rodezno y con el que

sale de él. Fuente: Modelado 3D de la maquinaria de un molino

hidráulico harinero: el molino nuevo del T.M. Abla (Almería).

• Figura 23: Gráfica de los distintos trazados seguidos por el cauce a lo

largo de toda la historia. Fuente: Propia.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

46

Anexo 2. Fechas de los trabajos realizados en la acequia madre.

En este anexo se muestra la recopilación de fechas en las que se

realizaron trabajos en la acequia madre. Además se añaden otras relevantes

para nuestro estudio.

• 1378. Primera documentación de la acequia principal de la huerta de

Jumilla.

• 1456. Fecha aproximada de la construcción del primer molino harinero

de Jumilla.

• 1492. Construcción del segundo molino harinero de Jumilla.

• 12/05/1522. Se trae al nivelador, que trabaja desde el molino de arriba

hasta el nacimiento de la fuente.

• 22/05/1522. Se le paga a Juan Solbes, nivelador de Onteniente, 72

reales por 14 días que trabajo en la nivelación de la acequia madre.

• 22/09/1522. Se contratan peones para la limpieza de la acequia.

• 18/08/1524. El regidor Bernal de Soria pregona que había que limpiar la

acequia, para lo cual se convoca al pueblo

• 07/02/1525. Se habló sobre la posibilidad de enviar a un maestro de

Aragón para la obra de la acequia, Gonzalo Tello un maestro muy

bueno.

• 07/11/1525. Se manda hacer cal y arena para la obra de la acequia

• 16/10/1536. Se habla sobre hacer las obras de la acequia de cal y arena

para que no se pierda agua, pero los propietarios de las viñas votan que

no.

• 04/05/1538. Se ordena que se limpie la acequia ya que había llovido.

• 22/09/1538. Se ordena adobar el puente de madera del azud para que

pasaran los caminantes.

• 30/10/1539. El concejo acuerda hacer de cal y argamasa la acequia

hasta los molinos, pues de esta forma se aumentaría el caudal un tercio.

• 21/08/1540. Se decide traer al Maestre Antonio, que realizara un estudio

empezando por sugerir un nuevo trayecto en minado desde la fuente

hasta el azud. Con este minado se ganaría profundidad y se ahorraría

camino. Debido a la imposibilidad de pago ante lo propuesto por el

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

47

Maestre, este propone rebajar dos o tres palmos el cauce de la acequia.

Por último, propone traer agua desde la Fuente del Pino y la Fuente de

la Alquería hasta la plaza de la villa, opción elegida finalmente.

• 22/08/1540. Se convocan a los vecinos más ilustres de Jumilla y al

Consejo para aprobar el proyecto de traer agua de la Fuente del Pino.

Poco a poco se fue desinflando.

• 30/01/1541.Se expone el problema que causan los carreteros y

caminantes al parar en el azud para lavar sus prendas y dar de beber a

sus animales.

• 22/04/1545. Se acuerda hacer el puente de cal y canto o de ladrillos. Se

ofrece el maestro de cantería Gonzalo Jiménez para hacer dicho puente

de ladrillos.

• 16/05/1545. Se habla sobre el derrumbamiento de muchos ribazos

(hundimiento del terreno) de la acequia y de la perdida de agua debido

al tipo de terreno por el que transcurre el agua.

• 17/05/1545. Se decide hacer conductos por los que discurre el agua

desde la primera parada del Prado Somero hasta el molino nuevo.

• 04/06/1546. Se prohíbe el paso de los caminantes sobre el azud de la

acequia (sin sanción conocida).

• 11/03/1548. Se intenta hacer la acequia de cal y canto desde el azud

hasta el pilar de Santa María. El Concejo se concierta con Juan Pollido,

maestro de obras, que iba a llevar cabo tal obra. Se mide el tramo sobre

el que se iba a trabajar (1800 varas).

• 01/05/1548. Juan de Baños de ofrecía a duplicar el caudal de la Fuente

de la Villa.

• 16/07/1548. El marqués de Villena ordena parar las obras de este señor

hasta que no se le mandase un exhaustivo informe técnico escrito por

tres maestros reputados del reino de Valencia que avalasen la viabilidad

del proyecto de Juan Baños.

• 17/05/1549. El Concejo nombra a Juan Tomás y a Francisco Abellán

maestros de albañilería para que reconozcan y midan la obra.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

48

• 24/08/1549. Gonzalo Jiménez adoba el puente de la Rambla de las

Salinas.

• 23/04/1550. El agua se represa desde el molino de Arriba hasta la

primera parada del azud, por lo que se decide plomar y pesar la acequia.

• 30/04/1550. Los maestros Valero y Polido va a pesar, nivelar y plomar la

acequia. En este trabajo declaran que hay que rebajar el cauce y así se

desaguará un tanto la fuente.

• 02/06/1550. Juan Pollido pide al Concejo regresar a su pueblo, pero para

ello nombra como perito para tasar su trabajo a Juan de Huesca,

maestro de cantería. Estos dicen que las obras son fijas y perpetuas.

• 13/06/1550. Pollido consigue que la dirección de la obra sea traspasada

a Juan de Huesca.

• 09/11/1550. Los propietarios de los bancales situados en los brazales de

las Eras se dirigieron al concejo para exponer que no les llegaba el agua

debido a hundimientos y montículos en la acequia. Estos se presentaban

voluntarios para pagar las obras de este brazal de la acequia para

hacerla de argamasa. El Concejo decide pagar los costes.

• 12/04/1551. La acequia está obstruida por el por el desprendimiento de

las tierras y no llega suficiente agua para regar.

• 06/05/1551. La Limpieza de acequias se debe hacer con el permiso del

Marqués.

• 08/03/1551. Se llama a un vecino de Tobarra, Alfonso Pérez, que

recomienda que se quebrara una piedra enorme que impedía salir el

agua con libertad. Esto no se consiguió.

• 03/05/1552. Se acuerda que Martin Fernández, mayordomo de la villa

vaya a Onteniente para contratar a un buen maestro nivelador para

nivelar la acequia.

• 03/05/1553. El maese Pedro realiza un estudio sobre los recursos

hídricos de Jumilla.

• 1553. Se hace venir al maese Pedro que dictamina que se debería abrir

una acequia a cielo abierto que saliera en línea recta al Prado el

Somero.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

49

• 08/08/1554. Se prohíbe expresamente que los vecinos echaran a cocer

en la balsa de la acequia esparto y cáñamo ya que esto era de gran

insalubridad.

• 15/06/1555. Se llama de nuevo al maese Pedro para que desagüe la

fuente de la villa y nivele la acequia.

• 30/03/1556. Se vuelve a tratar el problema que causan los caminantes al

lavar sus prendas, al lavarse ellos, al dar de beber a sus animales, al

parar y al tirar restos al azud.

• Mayo/1561. Felipe Vélez, maestro de cantería, nivela la acequia desde

la fuente hasta la villa.

• 15/09/1562. Baltasar Juan estipula que se debe rebajar el caudal y el

nacimiento 7 palmos.

• 29/06/1564. Se acuerda la traída de agua desde la Fuente del Pino.

• 03/04/1581. Se hace llamar a Myn de Marquina para romper la piedra

que obstruye el manantial.

• 25/08/1583. Se acuerda la limpieza, aderezamiento, ensanche y

levantamiento de las paredes de la acequia ya que estas se habían

inundado y habían dejado casi anegada la acequia. Con ello se

pretendía dejarla limpia, abierta y evitar las filtraciones.

• 11/01/1587. Se acuerda rebajar la acequia de nuevo.

• 18/06/1588. Debido a los problemas de sequia se nombra un Consejo

General para hacer repartimiento del agua entre los vecinos.

• 28/12/1588. Fracaso de este consejo por culpa de la sequia que estaba

padeciendo Jumilla.

• 19/05/1592. Francisco Ibarra nivela el agua de la fuente de la villa.

• 23/06/1609. Se expone la idea de cercar la fuente de la villa.

• 05/07/1609. Se prohíbe el paso de los caminantes por el azud de la

acequia bajo multa de 4 reales.

• 05/07/1609. Se concreta el proyecto para cercar la fuente.

• 1621. Se cerca el la fuente de la villa por los maestros portugueses Juan

Alonso y Pedro Martínez.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

50

• 21/09/1627. El agua se represa encima de las Omblancas y se declara

que acudan todos los vecinos que quieran ayudar de forma gratuita a

romper la presa, pues el concejo se ve imposibilitado para pagar esos

trabajos.

• 22/071640. Se debate sobre el estado de los arcaduces que llevaban

agua al acueducto del huerto del Abad, que se encontraban rotos y por

los que se perdían agua.

• 14/06/1650. Se reconstruye el acueducto de huerto del Abad que había

sido destruido por una avenida de agua.

• 22/05/1766. Se acuerda que para las labores de limpieza de la acequia,

los propietarios de las huertas, jarros… se harán cargo de los gasto que

esta actividad acarré de forma proporcional.

• 5/01/1882. El ingeniero Hermenegildo Gorria Royan realiza un proyecto

para llevar el agua entubada hasta la población. Pero este no se llevo a

cabo.

• 1º meses de 1890. Seis proyectos sobre la traída de agua. Ninguno de

los tres sale adelante.

• 01/10/1893. El ingeniero Luis Canalejas presenta un proyecto, en que

proponía traer agua de otro manantial. Pese a las pruebas y

demostraciones, tampoco pasó de proyecto.

• 14/15/20/07/1925. Los Ingenieros Agustín Navarro y José Pérez Guillén

realizan trabajos para nivelar la acequia.

• 1929. Ante-Proyecto para la canalización y el rebaje de las aguas del

Cerco.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

51

Anexo 3. Resultados del trabajos realizado en el minado de las Salinas.

En este segundo anexo se muestran los resultados obtenidos de los

trabajos realizados en el plano topográfico antiguo; con los que se han

conseguido representar el minado a través de programas de visión aérea.

Además recopilamos las coordenadas UTM del minado, teniendo de

esta manera cada punto del mismo registrado por coordenadas.

Coordenadas UTM del minado de las salinas.

X: 644212.435354497 Y: 4262468.648017666

X: 644382.2688767227 Y: 4262357.933759507

X: 644511.7340933841 Y: 4262178.426175889

X: 644618.3876344161 Y: 4262091.359623355

X: 644629.136591519 Y: 4261944.457209616

X: 644629.2826736459 Y: 4261804.551706096

X: 644641.8231235993 Y: 4261600.679819711 X: 644636.329212191 Y: 4261413.170234694

Coordenada X (cm) Coordenada Y (cm) Distancia (cm) Escala (m) Distancia orto-mapa (m)

0,90 8,85 8,90 155,46 1382,91

1,75 7,90 8,09 155,46 1257,90

2,30 6,50 6,89 155,46 1071,88

2,55 5,85 6,38 155,46 992,08

2,70 4,85 5,55 155,46 862,94

2,60 3,85 4,65 155,46 722,22

2,10 2,85 3,54 155,46 550,35

1,30 1,85 2,26 155,46 351,51

Tabla 2. Datos del minado de las Salinas. Fuente: Propia.

Tabla 3. Coordenadas UTM del minado de las Salinas.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

52

Anexo 4. Medidas realizadas en el estudio topográfico.

En este anexo se muestran los datos de la cota del cauce superior, del

cauce inferior y del minado obtenidos a través del estudio topográfico realizado

en la acequia madre.

Tramo. Cortes del tramo. Medida (m) Cota superior (m) Cota inferior (m) 0 1 53,48 558,1 548,9 1 1 83,35 556,10 551,60 1 2 126,01 555,70 550,00 1 3 178,42 555,50 549,20 1 4 112,24 553,50 549,05 2 1 141 552,75 548,35 2 2 146,66 553,60 548,60 2 3 140,15 552,25 548,40 2 4 69,38 552,50 549,40 3 1 133,82 552,20 548,40 3 2 213,79 551,55 548,35 3 3 65,48 550,60 548,05 3 4 117,55 550,65 547,75 4 1 184,8 549,45 547,80 4 2 231,68 548,25 547,30 4 3 182,27 548,35 547,10 4 4 173,61 548,75 548,75 5 1 47,49 546,37 546,37 5 2 44,99 545,93 545,93 5 3 63,59 545,40 545,40 5 4 52,66 544,62 544,62

Tabla 4. Cotas de los trazados descritos por el cauce.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

53

En esta tabla se observa como la casilla del tramo 0 está vacía. Esto se

debe a que el tramo 0 pertenece al corte realizado justo en el manantial, y el

minado no comienza aquí, si no unos metros más adelante, justo en el

comienzo del cauce; por ello este dato no aparece en nuestra tabla.

Tramo. Cortes del tramo. Profundidad (m) Cota total (m) Diferencia de cota. 0 1

1 1 4,00 547,60 3,00 1 2 4,00 546,00 3,00 1 3 4,00 545,20 3,00 1 4 4,00 545,05 3,00 2 1 3,00 545,35 1,00 2 2 3,00 545,60 1,00 2 3 3,00 545,40 1,00 2 4 3,00 546,40 1,00 3 1 2,00 546,40 -1,00 3 2 2,00 546,35 -1,00 3 3 2,00 546,05 -1,00 3 4 2,00 545,75 -1,00 4 1 1,00 546,80 -3,00 4 2 1,00 546,30 -3,00 4 3 1,00 546,10 -3,00 4 4 1,00 547,75 -3,00 5 1 0,50 545,87 -4,50 5 2 0,30 545,63 -4,70 5 3 0,20 545,20 -4,80 5 4 0,00 544,62 0,00

Tabla 5. Coordenadas UTM del minado de las Salinas.

Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano.

54

Anexo 5. Caudales históricos.

En este anexo se muestran los datos de caudales históricos y obtenido

del Ante-proyecto para la canalización y rebaje de las aguas de “El Cerco”.

Además añadimos otra información como el año de la obtención del dato, la

persona que lo realizó y el lugar donde se llevó a cabo.

Tabla 6. Caudales históricos.

También recopilamos las pérdidas de caudal dadas en distintos tramos

del desplazamiento del agua:

Tabla 7. Pérdidas de caudal.

Lugar del aforo Ingeniero Fecha Caudal (l/s)

Manantial del Cerco Juan Cayetano Morata 17/03/1817 136,06

Entrada Molino de Arriba Juan Cayetano Morata 17/03/1818 93,63

Desconocido Hermenegildo Gorría Royán 25/06/1882 40,00

Manantial del Cerco Landelino Navarro Jiménez 22/03/1890 106,00

150 m de la reja del Cerco Luis Canalejas 13/02/1893 86,00

Vaico de Dª Juana Luis Canalejas 13/02/1893 74,00

10m antes-mina-1ª parada Luis Canalejas 13/02/1893 74,00

Cerca del manantial Antonio Bañón Pascual 14/12/1914 62,00

1m más arriba Vaico Dª Juana Agustín Navarro 03/11/1928 56,00

Primera Parada Agustín Navarro 05/11/1928 56,00 188,50 m de la reja del Cerco Agustín Navarro 08/11/1928 51,00

Lugar Ingeniero Fecha Perdida de caudal (l/s)

Molino de Arriba/ Molinico Landelino Navarro 22/03/1890 6,00

Cerco/ 1ª parada Luis Canalejas 13/02/1893 32,00

150 m de la reja/V. Dª Juana Luis Canalejas 13/02/1893 12,00

Vaico de Dª Juana/Mina Luis Canalejas 13/02/1893 0,00