174
Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar estudio:

estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

Estilos educativos familiares en laprevención de las drogodependenciasy procesos fundamentales deresiliencia familiar

estudio:

Page 2: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

estudio:Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Page 3: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente
Page 4: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

3

DIRECCIÓN Y COAUTOR DEL ESTUDIO

• D.JuanManuelHerreraHernández.ProfesordelaFacultaddeCienciasPolíticasySociales.DepartamentodeTrabajoSocialyServiciosSociales.UniversidaddeLaLaguna.ProfesordelaFacultaddeSociologíadelaUNED.DiplomadoenSanidad.Experto/MásterUniversitarioenDrogodependencias.

AUTORAS

• Dña. SoledadHernándezGonzález. Psicóloga del Programa de PrevenciónMunicipal deDrogodependencias.

• Dña.MªJudithAlbeloAfonso.PsicólogadelProgramadePrevenciónMunicipaldeDrogode-pendencias.

• Dña.NemelsaYanesGutiérrez.TrabajadoraSocialdelProgramadePrevenciónMunicipaldeDrogodependencias.

• InmaculadaRodríguezDíaz.ExPsicólogadelProgramadePrevenciónMunicipaldeDrogo-dependencias.

• OlgaMartínFelipe.ExPsicólogadelProgramadePrevenciónMunicipaldeDrogodependencias.• Dña.JuanaRosaMesaExpósito.DoctoraenPsicologíaycolaboradora.

EQUIPO DE ENCUESTADORES/AS Y COAUTORES/AS

• Dña.AlmudenaPérezRodríguez.AlumnadeTrabajoSocial.• Dña.LauraHormigaGonzález.AlumnadeTrabajoSocial.• Dña.NievesRegaladoMartín.AlumnadeTrabajoSocial.• Dña.SilviaMartínMederos.AlumnadeTrabajoSocial.• D.AlejandroÁlvarezMartín.AlumnodeTrabajoSocial.

ANÁLISIS ESTADÍSTICO Y COAUTORAS

• Dña.DianaCabreraMarrero.SociólogayTrabajadoraSocial.• Dña.MªNelaGaraAlmeidaMontelongo.AntropólogayTrabajadoraSocial.

ESTUDIO FINANCIADO POR

• FundaciónCanariaparalaPrevencióneInvestigacióndelasDrogodependencias(FUNCAPID).• ConsejeríadeSanidad.GobiernodeCanarias.

EDITA:

• IlustreAyuntamientodeSantaÚrsula.

Dep.Legal:TF-1780/2008I.S.B.N.:978-84-606-4691-4

Page 5: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente
Page 6: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

5

INDICE

PRESENTACIÓN 9JUSTIFICACIÓN 9METODOLOGÍA 27RESULTADOS 29CONCLUSIONES 157DISCUSIÓN 159BIBLIOGRAFÍA 163ANEXO 165

Page 7: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente
Page 8: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

7

Elestudiollevadoacabo,denominado“Estilos educativos familiares en la prevención de las dro-godependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar”,pretendeentresusobjetivosconocerlosmodeloseducativosdelasfamiliasylaincidenciadeéstossobrelaprevencióndelasdrogodependencias,asícomoidentificar losfactoresderesiliencia(protección)quetienenlasmismas.

Lasociedadvacambiandojuntoconelpapelquedebedesempeñarlafamiliaactual,porellodesdelaresponsabilidadpolítica,necesitamossabercómoeslafamiliaactualenelmunicipioyconcretamenteindagarsobrecómoéstasllevanacabolaprevencióndelasdrogodependenciasparapoderapoyarycompletarconlasmedidasyestrategiasqueserealizandesdeelÁreaSo-ciosanitariadichaprevenciónylaboreducativa.

LaCorporaciónmunicipalyconcretamentedesdeeláreaquepresido,vienellevandoacaboenlosúltimosañosmedidasyestrategiasespecíficaseinespecíficasdestinadasalasfamilias,conelfindeproporcionaraéstaslasherramientasnecesariasquepuedanmejorarsuconvivenciayfavorecermejoresestiloseducativosqueayudenaldesarrollopsico-socio-emocionaldelos/lashijos/as.

Lainversiónenpolíticassocialesparalasfamilias,concretadasenmedidas,estrategias,estu-diosdeinvestigación,etc,sonlaclaveparapodercontribuiraldesarrollosocialdelacomunidadygarantizarcotasdemejorbienestarsocialenlaciudadanía.

Elconocimientopermiteactuarconmayorprecisiónyajustarlasmedidasallevaracaboalasverdaderasnecesidadesdelapoblación,poresoesparteimprescindibleelestudioeinvestiga-cióndelafamiliaparaacercarlaCorporaciónLocalysuspolíticassocialesalamisma.

D. Juan Manuel Acosta Méndez. ConcejaldelÁreaSociosanitariadel Ilmo.AyuntamientodeSantaÚrsula

Page 9: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente
Page 10: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

9

1. PRESENTACIÓN EstapropuestadeestudiodeinvestigaciónpartedelProgramadePrevencióndelasDrogode-pendenciasdelIlmo.AyuntamientodeSantaÚrsulaqueesunamedidadentrodelaestrategiapreventiva delPlanEstratégicoSociosanitario delÁrea (2005-2008).Asímismodentro de laestrategiadeorganizacióninternayexternadeláreadelPlan,lamedidacuatrorecogequeesnecesariollevaracaboun“Estudiodeinvestigaciónparaconocerlasestrategiasquedesarrollanlasfamiliasparaprevenirdirectaoindirectamentelasdrogodependenciasensushijos/as”enelmunicipio”.Porelloeldesarrollodeesteestudiopuedepermitiridentificarlosfactoresderiesgoyprotecciónexistentesenlasfamiliasdelmunicipioyajustarlasestrategiaspreventivas:univer-sales,selectivaseindicadasparalasmismas.

2. JUSTIFICACIÓN Definirquéentendemosporfamilia,esunatareaindispensablesiqueremosmanejarunaideacomúneintegradoradetodaslasformashumanasdeconvivenciaqueexistenalcomienzodeestesigloXXI.Yestaaperturademiras,tieneaúnmássentidoenelEstadoEspañol,queenpocomásde30añosdedemocracia,sehatransformadotantoytanrápidamente.

DesdeelpuntodevistadelaPsicologíadelaEducaciónyelDesarrollo,MªJoséRodrigoyJesúsPalacios(2000)afirmanqueelmodelo“clásico”defamiliaformadoporunamujeryunhombreunidosenmatrimonio,quetienenhijosyqueconvivenjuntos,estátotalmentedesfasado.Esunmodeloreduccionistaquenotieneencuentadeterminadosaspectos,comoson:

• Quenoesnecesarioestarcasadosparahablardefamilia.• Queunodelosprogenitorespuedefaltaronuncahaberestadoyelquesíestá,serelrespon-

sabledelacrianzadeloshijos.• Loshijospuedenserbiológicos,perotambiénadoptados,opuedenserderelacionesanterio-

resquecadamiembrodelaparejaaportaalanuevaunión.• Elroldelamadrenosecircunscribealacrianzadeloshijosylacasa.• Elroldelpadretampocoselimitaaserelsustentadoreconómicodelafamilia.• Elnúmerodehijosescadavezmáspequeño,inclusopuedenohaberhijos.• Secreannuevasfamiliasapartirdeseparacionesydivorcios.

Considerandoestosaspectos,estosautores“pulen”sudefinicióndefamiliaindicandoque“es la unión de personas que comparten un proyecto vital de existencia en común que se quiere duradero, en el que se generan fuertes sentimientos de pertenencia a dicho grupo, existe un compromiso personal entre sus miembros y se establecen intensas relaciones de intimidad, re-ciprocidad y dependencia”.

Estosuponequelaparejaeselprimernúcleoosubsistemafamiliar.Unaparejaformadapordosadultosque,puedenono,serdelmismosexo.Elsiguientesubsistemaeselpaterno-filial,quecomosunombreindicaseconfiguraráconlallegadadelashijasehijos.Sisetienemásdeunhijo,apareceeltercersubsistemaeldeloshermanos.Estostressubsistemaseldelapareja,eldepadres-hijosyeldehermanos,seentremezclan,einfluyenmutuamentecreandointerac-cionesyrelacionescadavezmáscomplejasyenriquecedoras.Saberajustarseaestelargoycontinuoprocesodecambio,seráparacadamiembrodelafamiliaunodeloselementosmásimportantesatenerencuentaparaconseguirelplenodesarrollopersonalydeautonomíadesusmiembros.

Page 11: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

10

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Una vez tenemos una definición de familia, atenderemos especialmente a cuatro elementosdentrodelamisma:susfuncionesengeneralyrespectodeloshijosenparticular,elambientefamiliarylosestiloseducativos.SegúnaMªJoséRodrigoyJesúsPalacios(2000),lasfuncionesdelafamiliason:

• Ayudaralaconstruccióndeldesarrollopersonaldecadapersona.Esdecir,potenciarlaau-toestimayeldesarrollodelsentidodelyodesusmiembros.

• Prepararparaafrontarlosretos,asumirresponsabilidadesycompromisosqueponelavida.• Proporcionar un encuentro intergeneracional: entre padres, hijos y abuelos. Donde se da

afecto,apegoysetransmitenvalores.• Apoyarlastransiciones vitales quehaderealizarcadamiembrodelafamilia:crecersana-

mente,buscarpareja,tenertrabajo,vivienda,hacernuevasrelacionessociales,prepararseparalajubilación,buscarsolucionesyapoyarenlavejez.Lafamiliapuedeserunnúcleodeconflictosperotambiéndeapoyoysolucionesanteproblemasdetipoeconómico,laborales,enfermedades,etc.

Entiendenquesermadrey/opadresignifica:

• Crearunproyectovitaleducativoquetienelugardurantetodaslasetapasdelavida:crianzaysocializacióncuandosonpequeños,sostenimientoyapoyoenlaadolescencia,salidadelhogarynuevoencuentroconloshijosatravésdelosnietos.

• Implicarsepersonalyemocionalmenteenesteproyectoeducativo.• Llenardecontenidoeducativoeseproyectoeducativo.

Enrelaciónalashijasehijos,señalanquelasfuncionesdelafamiliatienenquevercon:

• Asegurarlasupervivenciadeloshijos,susanocrecimientoysusocialización.• Aportarasushijosunclimadeafectoyapoyoparadesarrollarunapersonalidadpsicológica-

mentesana.• Desarrollarlacompetenciasocialensushijosparaqueafrontenlasmásdiversassituaciones

interpersonales.• Favorecerlasocializaciónylaconvivenciadelosniños,yademásdelaescuela,abriéndose

aotroscontextoseducativosnoformalesdondetambiénseeducaytransmitenactitudesyvalorescomopuedeserparticiparenagrupacionesculturales,deportivas,decontactoconlanaturalezaetc.

Conrespectoalambientefamiliar,MªVictoriaTrianesyJoséAntonioGallardo(1998)señalanqueeldesarrollofísico,cognitivo,afectivoysocialdelniñosedaenuncontextomásomenosamplio,quevaarecibirinfluenciassimultáneasdediversosámbitos.Desdeunaperspectivaeco-lógica,citanaUrieBrofenbrenner(1979),quienidentificóunaseriedeinfluenciasconcéntricasonichosecológicos,encuyocentrocolocóalniño.Demayoramenorinfluencia,describiócuatrocírculosconcéntricosquedanlugaralosdistintossistemasqueinfluyenenelambientefamiliar.Estossistemasson:

• El microsistema,constituidoporaquellasinfluenciasmáscercanasalniño,comolafamilia,laescuela,elgrupodecompañerosdelcolegioydelbarrio.

• El mesosistema,integradoporlasrelacionesrecíprocasentretodoslosescenariosexisten-tesenelmicrosistema(porejemplo,unproblemafamiliarqueexperimenteelniñorepercutiráeneléxitoescolaryenlasrelacionesconsusiguales).

• El exosistema,formadoporunaseriedeescenariossociales(vecinos,tipodetrabajopa-rental,paro,barriada,amigosdelospadres,existenciadefamiliaextensa,servicioscomuni-tarios,etc.)endondeelniñonoesparticipanteactivo,peroquevanarepercutirindirectao

Page 12: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

11

directamentesobresudesarrollonormativo,porlosefectosquevanagenerarenelmicrosis-tema.

• El macrosistema estáconstituidoporlasactitudes,valores,ideologíasycostumbresculturales.

Enrelaciónalosestiloseducativosdelosprogenitores,hayqueseñalarquedesgraciadamente,notodoslospadressoncompetentes.Segúndiversosautores(Rice,1995;TrianesyGallardo,1998)hayvariablesqueinfluyenenlaincompetenciadelosprogenitorescomoson:

a)Eldesequilibriopsicológicopaterno.Estesepuededeberaundesapegoyfrialdademocional,anotenerhabilidadenlaresolucióndeconflictos,atenerproblemasdealcoholismoyconsu-modeotrasdrogas,etc.

b)Unamalarelacióndelapareja.c)Tenerundeterminadoestilodisciplinariofamiliar.

¿Ycuálessonlosestiloseducativos?SiguiendolaclasificacióndeDianaBaumrind(1971)haycuatroestilosopatroneseducativosquehayquetenerencuentaespecialmenteenlainfanciadelasylosniñosparaconducirloshacialaadolescencia.Esenlaadolescencia,dondelasrela-cionesylaspautaseducativassetransformanydondelosestiloseducativostambiéndeberánevolucionarenfuncióndeladolescentequetenemosencasa.

Peroalmenosde0a12años,estosestiloseducativos,queacontinuaciónsedescriben(aunqueenlarealidadnoseencuentrenenestadopuro),síquehandetenersemuyencuenta,porquedeterminanengranpartelapersonalidaddelniño,suautoestimaysusvaloresparaadentrarseenlaadolescencia.Estosestilosson:

• Estilo autoritario.Lospadresnoexpresanafectoaloshijosnitienenencuentasusnecesi-dadesysentimientos.Lescastiganfísicaypsicológicamenteyconasiduidad;hayexcesodecontrolydenormas.Loshijossesientenrechazadosytendránproblemasdepersonalidad,deautoestimayautocontrolemocional.Estosniñostiendenaserinhibidos,inseguros,irrita-blesyconpocashabilidadessociales.SegúnElisardoBecoña(enFdez.ySecades,2001),lasniñasalllegaralaadolescenciasevuelvenmásinhibidasydependientes,mientrasquelosniñosmanifiestanmayorrebeldíaymáscomportamientosagresivos.

• Estilo permisivo.Sonpadresrelativamenteafectivos,peronoverbalizanexpectativashacialoshijos.Tampocoestablecennormasniparecehaber límites, y cuandoseaplicaalgunanormasehace inconsistentemente.Loshijosapesardesupredisposiciónaaprender,noconsiguendesarrollarunmodelocognitivoydepersonalidadadecuado.Suelensercapricho-sosydisnómicos.Enestemodelo,aveceslosniñoscrecenydesarrollanunapersonalidadprosocialyestable,yotrasvecescaminanhacialaincompetenciasocial,lafaltadevaloresmoralesylaagresividad.

• Estilo democrático oconautoridad.Sonpadresafectuosos,justosyqueverbalizanloqueesperandesushijosehijas.Refuerzancoherentementeelcomportamientoadecuado,tie-nennormasclarasylímitesquetambiénaplicancongruentementeyconrazonamiento.Estofavorecelacomunicaciónyeldiálogoentrepadresehijos.Eselmodelomáseficaz,yaquelashijasehijossesientenamadosyaceptados,desarrollanunabuenaautoestima,sonso-cialmentecompetentesytienenunbuenrendimientoescolar(Becoña,enFdez.ySecades,2001).

• Estilo negligente oque rechazanasushijos.Nosonpadres receptivos,niamorosos,niexigentes.Indiferentesalcuidado,centradosensuspropiosinteresesysintiempoparaloshijos.Nohaylímitesninormas.Loshijossonunacarga,ylosniñoscrecendolidosporlafaltadeapegoytendránproblemasdepersonalidad,dedelincuencia,odeconsumodedrogas.

Page 13: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

12

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

VicenteGarrido(2005)habladelaimportanciadenodescuidarenningúnmomentolasnece-sidadesemocionalesdelascriaturas,señalandoque“nileshagamosvíctimasdeabusosodeunacrianzanegligente”.Establece,basándoseenLykken(citadoenGarrido,2005)unarelación,-casipredicción-entrepadrescompetentesehijos“difíciles”deeducar.Sielniñoesrealmente“difícil”,lospadresymadrescompetentesdetectanprecozmenteesasdificultadesquepresentasuhijoohijaybuscanayudaparticipandoenprogramasdeapoyodesdelosserviciossocialesycomunitarios.Apesardelasdificultadesquepresentanestosniños,conmuchaprobabilidadconseguiránsacarasushijosadelante.Sielniñoes”fácil”estospadresno tendrángrandesdificultadesensucrianza.

Lospadresymadres incompetentesconunhijoounahija “fácil”deeducar,nosabencómoproporcionarapoyoyestimulaciónaestosniñosynecesitaránapoyoyformaciónexternayes-pecializada.EstospadresFormadosycorrigiendosusdéficitseducativos,tambiénsacaránasusniñosadelante.Esmás,enalgunoscasos,estosniñosyniñassoncapacesdedesarrollarunapersonalidadsanaycompetenteapesardesusprogenitores.

Pero,silospadresymadresincompetentestienenunhijoohijarealmente“difícil”deeducarynosehaceunaintervenciónadecuadaonorecibenapoyopsicosocial,estosniñosdesarrollaránmuyprevisiblemente,unapersonalidadtiránicayseencaminaránhaciaconductasantisocialespudiendollegaraladelincuencia(Garrido,2005).Encualquiercaso,Garrido(2005)proponequelaformacióndeserpadrescompetentes,hayaonohijos“difíciles”,tendríaqueserunserviciogeneralizadoparapadresehijos.

Segúnel informe“Evoluciónde laFamiliaEspañola2005”del InstitutoNacionaldeEstadísti-ca(INE)encincoaños,del2000al2005,el incrementode lapoblaciónespañolahasidode3.609.000personas(9%más),graciasalanatalidaddelasmadresextranjeras.Sóloenel2004,nacieron62.150criaturasdemadresextranjeras.

Españasiguesiendounanaciónvieja,yaquehay1,2millonesmásdepersonasviejas,quedejóvenes.Tambiénelpaíssigueteniendo juntoconItalia,el índicedefecundidadmásbajodeEuropa(1,3hijospormujer).Estoestápordebajodelreemplazogeneracionalquesesitúaenun2,1hijopormujer.Ademásseretrasalaedadmediadematernidadhastacasilos31años,queenCanariasseencuentraen29’9años.Precisamente,sobreestosyotrosdatos,elInstitutodelaMujerdelMºdeTrabajoyAsuntosSociales,aportadatosrelevantesqueseexponenenloscuadrosqueaparecen,acontinuación.

Comenzamosporlatasatotaldenatalidad,quesesitúaen10,6nacimientosporcadamilhabi-tantes.CanariasesladécimaComunidadAutónomaentasadenatalidadcon10,1nacimientosporcadamilhabitantes.EnelCuadro1,sepresentaelnúmeromediodehijasehijospormujer,según laComunidadAutónoma.Se aprecia que nuestra comunidad tiene una tasa bastantebaja.

Cuadro 1: Número medio de hijas e hijos por mujer, según la Comunidad Autónoma. (*)Comunidad Autónoma Número Medio de Hijos/as por mujer

Andalucía 1,44Cataluña 1,43Madrid 1,39

ComunidadValenciana 1,35Canarias 1,16

(*)Cuadrodeelaboraciónpropia.DatosdelInstitutodelaMujerydelINE.Año2004.

Page 14: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

13

EnelCuadro2,losdatospresentanelcortedeedaddelamadreydóndesesitúalamayorcan-tidaddenacimientosquesedaenelterritorionacional.

Cuadro 2: Nacimientos según edad de la madre (*)Edad de la madre Número de nacimientosDe30a34años 177.115De25a34años 115.701(*)Cuadrodeelaboraciónpropia.DatosdelInstitutodelaMujer.Año2004.

Estosdatoscorrespondenatodaslasmadrescasadasono.Secalculaquelanatalidadextra-matrimonialestáenun23,4%delosnacimientos.EnelCuadro3,semuestraelporcentajedemadresnocasadasyelporcentajedenacimientosdeestas.

Cuadro 3: (%)de nacimientos de madres no casadas (*)Edad de la madre % de nacimientos de madre no casadaMenoresde15años 96,43%

De15años 65,26%De16años 90,53%De19años 76,68%

De25a29años 25,68%De45a49años 27,55%De50ymásaños 29,55%

(*)Cuadrodeelaboraciónpropia.DatosdelInstitutodelaMujer.Año2004.

Seobservaunaltoporcentajedenacimientosenmenoresde20años.Estaschicasquedandes-protegidasosevuelventotalmentedependientesdesufamiliadeorigen,sinoestánsuficiente-menteapoyadasporsusfamilias,puedenllegaraunasituacióneconómicainestableoprecaria,oalparo,yalabandonodelosestudios,etc,todasestascircunstanciaspuedenempeorarlascondicionesdecrianzaycuidadoquerequierentantoelbebécomolamadreadolescente.Sermadreadolescenteesunfactorderiesgodeexclusiónsocial.

EnelCuadro4estáelnúmerodeabortosentreadolescentesmenoresde15añosyentre15y19añosporcomunidadautónoma.

Cuadro 4: Número de abortos en adolescentes de 15 a 19 años (*)Comunidad Autónoma Edad Número de

abortos Edad Número deabortos

Andalucía(1ª) Menoresde15años 70 De15a19años 2.430Cataluña(2ª) Menoresde15años 52 De15a19años 1.963Madrid(3ª) Menoresde15años 35 De15a19años 1.581Comunidad

Valenciana(4ª) Menoresde15años 32 De15a19años 1.039

Canarias(5ª) Menoresde15años 25 De15a19años 549(*)Cuadrodeelaboraciónpropia.DatosdelInstitutodelaMujer.Año2004.

CanariaseslaquintaComunidadAutónomaennúmerodeabortosentrechicasmenoresde15añosyentre15y19años.Enestetrabajonohemosbuscadoinformaciónsobreelusodelapíldoradeldíadespués,peropodemospresuponerquetambiénesaltoentrelapoblaciónjuvenil,siendoutilizadaerróneamentecomométodoanticonceptivo.

EnlosCuadros5y6,seobservaporunlado,elnúmerodefamiliasmonoparentalesyelestadocivilenqueseencuentraeladultoresponsable.Yporelotro,quéproporcióndeestasfamiliasmonoparentalescorrespondenamujeresysuestadocivil.EnelCuadro5,seapreciacomoenlasfamiliasmonoparentaleselestadocivilquepredominaeseldepersonasseparadas.

Page 15: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

14

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Cuadro 5: Familias monoparentales, según estado civil de la persona de referencia (*)Personas de ambos sexosDatos absolutos (en miles) IV Trimestre de 2005

Casadas/os 49,300Solteras/os 62,400Viudas 51,800

Separadas/os 189,800(*)DatosdelInstitutodelaMujer.ApartirdedatosdelaEncuestadepoblaciónActiva,INE.Año2005.

Encambio,enelCuadro6,seobservacómoelestadocivildelasmujeresqueconformanfami-liasmonoparentalesesdesolteras (91,83%)yensegundolugar,eldeseparadas (89,73%).

Cuadro 6: Familias monoparentales, formadas por mujeres y su estado civil (*)(%) Mujeres IV Trimestre de 2005Casadas 77,89%Solteras 91,83%Viudas 77,41%

Separadas 89,73%(*)DatosdelInstitutodelaMujer.ApartirdedatosdelaEncuestadePoblaciónActiva,INE.Año2005.

Porotraparte,JavierElzoensuinvestigación“Hijosypadres:comunicaciónyconflictos”(2004),definefamiliaentendiendocomohemosseñaladoenapartadosanteriores,queéstapuedeseronomonoparental,formadaapartirdenuevasrelaciones(separados,divorciados),conpadresdelmismosexoyconhijosbiológicos,adoptadosoprocedentesderelacionesanteriores.Elzo,sinembargo,circunscribeeltérminofamilia alhechodequeexistanniños,laparejaensímismanoseríaconsideradafamiliahastaquenoaparecieranloshijos.

Enlainvestigaciónseñalada,Elzoelaboraunatipologíadefamiliasespañolasactualesquere-sumimossomeramente:

• Familia familista, endogámica.Respondenaesteperfilel23,7%delestudio.Eselmodelodondelasrelacionespaterno-filialessonbuenas;sehaceysevaloramuchohacercosasjun-tos,yestábastantecerradaensumundo.Esunafamiliaqueincorporaelnuevopapeldelamujerydondelospadresdangranimportanciaatresvalores:serunapersonamoral,buenaformaciónytenerdinero.

• Familia conflictiva.Representael15%delasfamilias.Eslafamiliaenconflictopermanente.Larelacióndelospadresconloshijosesmuymala,conescasaodeficientecomunicación.Lacapacidaddesocialización,segúnElzo(2004)deestafamiliaademásdenula,esperju-dicialporquepuededesarrollarenloshijosconductasantisociales.Haymalacomunicaciónyconflictosconloshijos,relacionadosespecialmenteconelconsumodedrogas.

• Familia nominal.Esel42,9%delasfamiliasestudiadas.Eslamayoríaennuestropaís(Elzo,2004).Hayunacoexistenciapacífica,peroconmuypocacomunicaciónentresusmiembros(tampoco hay discusiones) y no comparten ni preocupaciones ni objetivos comunes. Lospadresestáncohibidos,noimplicados,sinafrontarmínimamenteloquenecesitansushijos.Valoraneldíayadía,eltiempolibreydeocio,elestarguapos…Esteautorlasdenominafamiliaslight.

• Familia adaptativa.Correspondeal 18,4%de familias.Esunmodelo incipiente.Se tratadeunafamiliaconbuenacomunicación,quesabeafrontarlosconflictos,concapacidaddetransmitiropiniones,creenciasyvaloresyqueestáabiertaalexterior.Sediferenciadelprimergrupo,enqueaquílasresponsabilidadesdecadauno,estánenrevisióncontinuayajustán-

Page 16: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

15

dosealoscambios,alosrolesyalassituacionesquesevanpresentando.Valoranmucholavidaenfamiliaperoalmismotiempo,estánabiertosalmundoexterior.Pareceserlafamiliadelanegociación (Elzo,2004).

ElObservatorioEspañolsobreDrogas, realizóenel2004unestudiodenominado, “EncuestaEstatalSobreUsoDeDrogasEnEnseñanzasSecundarias(ESTUDES),2004”,delquedesta-camosalgunosdatos.Esteestudioreflejaelconsumodesustanciaspsicoactivasdenuestrosadolescentesyjóvenes,losmismosquevivenenalgunadeloscuatrotiposdefamiliasdescritasenelapartadoanterior.

Lamuestradeestudioestácompuestapor25.521jóvenesentre14y18años.Noscentraremosenlasdrogaslegalesyelcannabis.Enlasprimeras,porrazonesobviasdeacceso,consumoylegalidadylasegunda,porsupercepciónentrelosjóvenesde“normalysocialmenteaceptable”,talycomoindicaelObservatorioEuropeodelasDrogasyToxicomaníasensuInformeAnualde2005.

DestacamosdelamencionadaencuestaESTUDES(2004),queel37,4%delosjóvenesespa-ñoleshafumadotabaco,el65,6%habebidoalcoholyel25,1%hafumadoporrosenlosúltimos30días.

Laedaddeinicioenelconsumo,sesitúaparaeltabacoenlos13,2años,paralasbebidasalco-hólicasenlos13,7años,yparaelcannabis,losinhalantesvolátilesylaheroínaalos14años.

Lasdiferenciasporgénero,indicanquelaschicasconsumentantoalcoholcomoloschicos,peroconsumenmástabacoehipnosedantesqueestos.Enelcasodelcannabislaprevalenciaesdel39,4%paraloschicosfrenteal33,7%delaschicas.Enelrestodesustancias,laprevalenciadelconsumoesbastantemáselevadaentreloschicosqueentrelaschicas.

Seaprecia,(verCuadro7),comoelalcoholeslaprimeradrogaconsumidaentrelosadolescen-tesespañoles,seguidadeltabacoyelcannabis,yquesuconsumoaumentamanteniendoesteorden,desdelos14hastalos18años,deformaininterrumpida.

Cuadro 7: Prevalencia de consumo entre estudiantes de Enseñanzas Secundarias de 14-18 años, según edad (porcentajes) (*)Consumo en los últimos

30 díasCon 14años

Con 15años

Con 16años

Con 17 años Con 18 años

1º)Alcohol 38% 57,7% 71,9% 78,2% 81,5%2º)Tabaco 15,5% 28,9% 38,6% 51,3% 60,1%3º)Cannabis 10% 19,2% 27,8% 34,6% 35,7%

(*)Elaboraciónpropiaapartirdelosdatosdela“EncuestaEstatalSobreUsoDeDrogasEnEnseñanzasSecundarias(ESTUDES),2004”

Esdecir,queamásedad,másconsumo.Yqueelalcoholes,condiferencia,lasustanciamásconsumidaentrenuestrosadolescentesy jóvenes.Suconsumose realiza fundamentalmentedurantelosfinesdesemana,aunquehaydiferenciasporgéneronuevamente.Laprevalenciadeconsumoendíaslaboralesfuemásaltaenloschicos(26,5%)queenlaschicas(14,1%).

Lasprincipalesbebidasdeconsumoenelfindesemanason:• Combinados/cubatas.El58%loshabíaconsumidoalgúnfindesemanaenlosúltimos30días.• Cerveza/sidraconun34%enlosúltimos30días.• Licoresfuertes,vino/cavaylicoresdefrutaconun28%,nuevamenteenelúltimomes.

Conrespectoalacantidaddetabaco,ycondatosqueserecogieronantesdequeentraraenvigor(1-01-06)laLeyAntitabaco,elnúmeromediodecigarrillosconsumidosdiariamenteesde

Page 17: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

16

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

7,existiendoun21%quefumamásde10cigarrillosaldía.Un57%deestosjóvenesfumadoresconviveconalgúnfamiliarfumador:elpadre(33,2%deloscasos),lamadre(32,1%)ounher-mano(16,3%).

Enrelaciónalcannabis,apuntaelInformeque,cadavezestámásclaro,quesuusoestáenelorigendeciertostrastornospsiquiátricos,comolapsicosisquepadecenalgunosdelosconsumi-doresyparecequetambiénexisterelaciónconelfracasoescolar.SegúnunasdeclaracionesdelasecretariadelPlanNacionalsobreDrogas,CarmenMoya,aparecidasenelperiódicoElPaísel8demarzode2006,“repitenmáslosalumnosqueconsumenmásdroga,ynoalrevés”.Enesemismoartículoapareceunagráficaquerelacionaelconsumodealcohol,tabacoycannabisconfracasoescolar,yqueacontinuación,(verCuadro8)presentamosadaptada.

Cuadro 8: Relación entre drogas y fracaso escolar (*)Momento del consumo: Últimos 30 días

No han repetido curso Han repetido un curso Han repetido dos o más cursosAlcohol 59,4% 70,9% 78,8%Tabaco 21,7% 41,1% 45,9%

Cannabis 20,2% 33,5% 36,6%(*)ElaboraciónpropiaapartirdegráficaaparecidaenElPaís08-03-06.FuenteINE,PlanNacionalsobreDrogas.

Desde laPsicologíaEvolutivayde laEducación,ysiguiendo losplanteamientosde la teoríadeBronfenbrenner (1979) deEcología delDesarrollo, los factores de riesgo y de proteccióngenerales,enlavidafamiliarseencuentranubicadosenloscuatrosubsistemasdescritosenunapartadoanterioryqueson:elmicrosistema,elexosistema,elmesosistemayelmacrosistema,todosrelacionadosentresí.Losdescribimosdelmásalejadoalmáscercanoalniño.

Elmacrosistema,constituidoporlasnormasyvaloressociales,tienecomofactoresderiesgo:

• Latelevisión.Enprimerlugar,porlatransmisióndevaloresviolentos,sexistasyconsumistas,entreotros.Ensegundolugar,porelmalusoquedeesteaparatosehaceenlavidafamiliar:laTVnoeslaniñeradeloshijos.Entercerlugar,porquesedescuidaloquevenlosniños,noserealizaunaseleccióndeprogramasyenmuchoscasos,nohayningúnadultoqueexpliqueyaclareloquelosniñosylasniñasven.Especialmenteimportanteesayudarlesadistinguirentreficciónyrealidad.Además,esunaparatoqueinvadeelespacioíntimodelafamiliasinpedirpermiso,eimpideoalmenoslimita,lacomunicaciónylarealizacióndeactividadesenlasquepuedaparticipartodalafamilia.

• Acortamientodelainfancia,oloquesehadenominadotambién“elfinaldelainfancia”(Ro-drigoyPalacios,2000).Lainfanciaes,cadavezmenos,unmomentodelavidaprotegidodelastensionesyviolenciadelavida.Lasniñasylosniñoscadavezmásymáspronto,seexponenasituacionestraumatizantesdelasqueestándesprotegidos(pobrezaextrema,ma-lostratos,guerras)yaccedenainformaciónquenocomprendennisoncapacesdeasimilarcorrectamente,peroquesíesdestructoradeesemomentodela“edaddelainocencia”.

• Falta de servicios y apoyos comunitarios, especialmente en los barriosmás vulnerables.Desdelaescasezdeescuelasdeeducacióninfantilde0a3añospúblicas,hastaelprecioabusivode lasprivadas.También la faltaenestaszonasdeespacios lúdicosyculturales,dondeeljuegodelasniñasyniñosestéprotegidoypotenciado.

• Lastensionessociales,queafectanasuspadresyrepercutenenloshijos.

• Lapresenciadelasdrogasenlasociedad:enlaciudad,enelbarrio,enlacalle,enlosalre-dedoresdelasescuelas,ennuestrobloquedeviviendas,enlacasadeallado,enInternet,enlatelevisión.

Page 18: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

17

Yaúnmásalejadoporsutil,perotambiénmuyinfluyente,loqueRodrigoyPalaciosdenominanel“relativismopostmoderno”.Esdecir,unrelativismoalquetodosnospodemossuscribirenunmomentodado,dondetodoescuestionable;dondetodocomodicelacanción,“depende”.Loqueatitehaidobien,yolopuedocuestionarporquenoes“miverdad”yelhechodequetehayasalidobiencomopadreocomomadre,nosuponequeaotroslesvayaairbienviviendoohaciendoloquetúhashecho.Seponeendudatodo,perosinmayorargumento:sincontras-taciónnibúsquedadeinformación,desautorizandoycuestionandoalconocimientocientífico,alevolutivoyporsupuesto,aleducativoyescolar…

Elexosistema estáformadoporunaseriedeescenariossocialesmáscercanosalniño,queafec-tanalospadresyquerepercutenenlavidafamiliar.Losfactoresderiesgoaquíson:

• Losfactoreslaborales,quetienenquevercon:

- Eldesempleo. - Laprecariedadeneltrabajo. - Lapobreza,queconviertealafamiliaenmásvulnerable. - Dedicartantotiempoaltrabajo,quelospadressequedansinenergíaparalavidafamiliar. - Lafaltadesupervisióndeloshijos.Lospadrestrabajanylleganacasamástardequesus

hijos,apareciendolacadavezmásextendidaetiquetade“niñosllaveros”.

Elmesosistema está integradopor las relaciones recíprocasentre todos losescenariosexis-tentesenelmicrosistema.Enestenivel,máspreocupantea juiciodemuchos,es la faltadeconexión,decompromisoyco-responsabilidadentrelafamiliaylaescuela.Especialmentede0a12añoslacolaboraciónentreambasinstitucionestendríaquesermásefectiva,estable,pro-funda,armoniosaypacífica.

Conestoqueremosapoyarlaimplementaciónylageneralizacióndeproyectosconjuntosentrelaescuelaylafamilia.Ycuantomásestablesymejorevaluados,másgarantíasdequetrabajamosenequipo,dequenosconocemosyquevamosenlamismadirección.Y,desdeluego,sehacenproyectosyduraneneltiempo.

Elotrofactorderiesgoenelmesosistema,sonlasamistadesdeloshijos.Elgrupodeigualessehacemuysignificativoparaeladolescente.Sudeseodepertenenciajuntoconlanecesidaddebúsquedadeidentidadcomoadulto(“yanosoyunaniña”),provocaconflictosentreloquelafamiliasigueesperandodeélodeellayloqueelgrupoleexigeparaperteneceralmismo.Otraderivacióndeestefactor,esquemuchospadresdesconocen(connombreyapellidosynúmerodeteléfono)alosamigosdesushijasehijos.Yademás,desconocenalospadresdesusami-gos.Creandouna“zonadesombra”dondeeladolescentediceunacosa,saleyhaceotra,ynotienensupervisiónpaternadeningúntipo.Esto,asociadoalocioyalconsumodedrogasdefindesemana,creaunespacioderiesgoparaeladolescente.

En elmicrosistema, constituido por aquellas influenciasmás cercanas al niño, encontramoscomofactoresderiesgo:

• Problemasdepareja.Unasvecesdebidoagrandesdesavenencias,hostilidadyconflictoscontinuos,yotrasporquenosabencómoabordarelproblemadeunhijoquepresentadificul-tades.

• Familiarotaodesestructurada,conescasaimplicaciónemocionaldesusmiembrosymuchaconflictividad.

• Laviolenciadentrodelavidafamiliar:básicamentehacialamujeryloshijos.Esteesunode

Page 19: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

18

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

losproblemasmásgravesqueafectaalafamiliayquesehahechomásvisibleaprincipiosdeesteS.XXI.Solamenteindicar,queenelprimertrimestredel2006,hanasesinadoa21mujeres.Ademásdequehayotrasmuchassituacionesintrafamiliaresmásinvisibles,comoelabandonodeloshijos,losmalostratosinfantiles,elabandonoforzadodelaescuelaparatra-bajarocometerdelitos(porcierto,conmenorrepercusiónmediática),peroigualdegraves.

• Laincompetenciadelospadresenlaspautaseducativasydecrianza.Sonaquellospadresquenodesarrollanunestiloeducativodemocrático.Unosporquesesitúanenunpuntodeexcesivocontrolyrigidez(autoritarios),otrosenlanegligenciayelabandonomásabsoluto.Yuntercergrupo,losinconsistentesoparadójicos,quecambiancontinuamentedepautaocriterioyenlosquenohaycoherenciaentreloquedicen,hacenyviven.

• Lossentimientosdeincompetenciaodeimpotenciadelospadresantelaeducacióndesushijos.El“noséquéhacerconél”referidoaunniñodetresaños,pareceincreíbleperoestáalordendeldía.Padresymadresquehantiradolatoalla,casiantesdeempezaraeducar.¿Quéharánoquédiráncuandosushijosehijastengan14años,edaddeiniciodeconsumodeltabaco,elalcoholyelcannabis?

• Tenerenlafamiliaunmiembrodrogodependiente,yaseadealcoholuotrassustanciaspsico-activas.Especialmentesiesteesunodelosprogenitores.Lassecuelasenlasniñasyniñossonmuyimportantes.Obviamente,cuandolosdosprogenitoressonlosdrogodependientes,lasconsecuenciassonaúnmásgravesentodoslosmiembros,pudiendoprovocarladesin-tegraciónfamiliar(TrianayRodrigo,enRodrigoyPalacios,2000).

• Influenciadelosexpertos(psicólogos,trabajadoressociales,pedagogos,maestros),quedu-ranteunaépoca“predicaron”eltraumacomoefectoinminenteantecualquierintentodead-ministrarpautasdisciplinarias:esdecir,normasylímitesenloshijos.Afortunadamente,estoestácambiando,yse intentaequilibrarunmensajealentador, reforzantedelhechodesermadreopadre,conindicacionesconcretasynecesariassobredisciplinayrelaciónafectuosahacialoshijos,sintrauma.

TalvezsealaPsicologíaCriminal,lacienciaqueiniciaeltrabajoenlosaños60,sobrelosfac-toresderiesgoydeprotección,atravésdesusestudioslongitudinales,alestarpreocupadaporconocerlosprecursoresdeladelincuencia.Nohayqueolvidar,queladrogodependenciaestáenglobadadentrodeladelincuencia(Garrido,1990)ycomotal,esestudiadaporcriminólogosyotrosespecialistas,quetratandebuscarpredictoresdeestoscomportamientosparaprevenirlosoreducirsuincidenciayunasvecesestánmáscentradosenelconsumodedrogasyotras,enlaprediccióndeladelincuencia.

Unodeesostrabajospionerosyclásicossobrefactorespredictores,eselEstudioLongitudinaldeCambridgedeDonaldJ.WestyDavidFarrington,iniciadoen1961yterminadoen1992.Lamuestra,compuestapor411niñosyniñas(másniñosqueniñas)deochoañosdeedad,blancos,declasetrabajadora,deunbarriolondinensearrojócomofactoresderiesgoenelapartadodelafamilia:lapobreza,elserfamilianumerosa,lamalarelacióndelapareja,losmétodosdecrianzainefectivosytenerantecedentesdelictivosenlospadres.Estosfactoresincidíanenqueenlosañosfinalesdelaadolescencia,aparecieranconductasagresivas,bebidaexcesivayabusodeotrasdrogas,promiscuidadsexual,conduccióntemerariaydelincuenciaenestosjóvenes.

Muchomásreciente,ycentrándonosenelterritorionacional,ElisardoBecoña(1999;yenFdez.ySecades,2001)recogeysintetizalosdiferentesestudiosrelacionadosconlosfactoresderies-goyprotecciónenlafamiliadesdeHawkinsycols.(1992),pasandoporPettersonycols.(1992),Moncada(1997),Pollardycols.(1997)hastaMuñoz-Riva,GrañayCruzado(2000)(verCuadro9).

Page 20: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

19

Cuadro 9: Factores de riesgo familiar según diferentes autores (*)AUTORES FACTORES DE RIESGO FAMILIAR

Hawkinsycols.(1992)

- Consumodealcoholyotrasdrogasenlospadres- Actitudespositivasdelospadreshaciaelusodedrogas.- Incompetenciaenelmanejofamiliar- Conflictosfamiliares- Bajoapegoalafamilia

Pettersonycols.(1992)

- Historiafamiliardealcoholismo- Incompetenciaenelmanejofamiliar- Consumodealcoholyotrasdrogasenlospadres- Actitudespositivasdelospadreshaciaelusodedrogas.

Moncada(1997)

- Historiafamiliardealcoholismo- Incompetentespautaseducativas- Determinadasactitudesymodelosdeconductadelospadres- Conflictosfamiliares

Pollardycols.(1997)

- Pobresupervisióndeloshijos- Pobredisciplinafamiliar- Conflictosfamiliares- Historiafamiliardeconductaantisocial- Actitudespositivasdelospadreshaciaelusodedrogas.

FACTORESPROTECTORES- Apegofamiliar- Oportunidadesparalaimplicaciónenlafamilia- Refuerzosporlaimplicaciónenlafamilia

Muñoz-Rivasycols.(2000)

- Estructuradelafamilia(monoparental)ynúmerodehermanos(hijoúnico).- Nivel socioeconómico padres alto (para alcohol y cannabis) y bajo (para

todas)- Inconsistencia en la disciplina parental y las bajas aspiraciones de los

padreshaciasushijos.- Relacionesafectivasycomunicación- Actitudesyconductasfamiliareshaciaelconsumo

(*)CuadrorealizadoapartirdeldeBecoña(enFdez.ySecades,2001)

DetallamoselmodelodeMuñoz-RivasyGrañayCruzado(2000)porserelqueincorporafac-toresexternosalafamiliayqueanuestrojuicio,engarzaconelmodeloecológicodesistemasinterrelacionados.Estosautoresestablecentrestiposdefactoresderiesgo:

A. Losfactoresambientales/contextuales,comoson:

• Laexistenciadeleyesonormassocialestoleranteshaciaelalcohol,otrasdrogasocom-portamientosdesviados.

• Mayoraccesoydisponibilidadalassustancias. • Estarenunasituacióndedeprivacióneconómica:hacinamientoychabolismo. • Residirenbarriosconpocosydeficitariosserviciospúblicos. • Altadensidaddepoblación,conporcentajesaltosdedelincuenciaymarginalidad.

B.LosfactoresIndividualesrelacionadoscon:

• Iniciotempranodeconsumos. • Bajasatisfacciónpersonalaliniciodelconsumo. • Trastornosdelestadodeánimo. • Presenciaenlainfanciaoantesdelos13años,delossiguientesrasgosdepersonalidad:

agresividad,aislamientosocial,personalidaddepresiva,impulsividad,introversiónydes-adaptaciónsocial,bajaresistenciaalafrustraciónybúsquedaconstantedeemociones,satisfaccionesyaventuras.

Page 21: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

20

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

• Presenciaenlainfanciadeproblemasdeconductaantisocialytrastornoscomolahiperac-tividadotrastornospordéficitsdeatención.

• Manteneractitudespermisiva/favorablesalconsumoporpartedeladolescente. • Ausenciadevaloresético-morales. • Predominiodevalorespersonalesencontradevaloresprosocialesytradicionales(religión). • Altatoleranciaaladesviación. • Fuertenecesidaddeindependencia. • Ausenciadenormasyescasainteriorizacióndelasdemandassocialesdeautorrestricción

deimpulsos.

C. Losfactoresdesocialización(familiaresygrupodeiguales)talescomo:

• Pertenecerafamiliasconhistorialdeconsumodealcoholyotrasdrogas. • Pertenecerafamiliasmonoparentales. • Serhijosdetrabajadoresnocualificadosoparados. • Manejo familiar educativo inconsistente con expectativas poco claras para la conducta

deseadaylaausenciadereforzamientocontingentedelamisma. • Estilofamiliarautoritarioopermisivo. • Relacionesafectivasdeterioradasoinconsistentes. • Lacomunicaciónpobreoinexistente. • Altoniveldeconflictosfamiliares(peleasentrelapareja,violenciaentrelosmiembrosde

lafamilia). • Usodedrogasporpartedelospadres. • Actitudespermisivasdelospadreshacialasdrogas. • Asociaciónconcompañerosconsumidoresdedrogas. • Fuerteimplicaciónemocionalconelgrupodeiguales. • Identificacióncongruposnoconvencionales. • Fracasoescolar;bajorendimientooabandonotempranodelaescuela.

Detodosestosfactoresderiesgo,suponemosque,comoreflejodelasociedadenlaquevivi-mos,muchosdelospresentes,formaránpartedefamiliasmonoparentalesytalvez,seesténpreguntando,¿realmenteesunfactorderiesgovivirenunafamiliamonoparental?¿Hastaquépunto?¿Aquétendríaqueestarmásatentacomomadreocomopadre?AfirmaGarrido(2002)que,apesardequehayautorascomoJudithS.Wallensteinqueafirmanrotundamentequesí,hayotrascomoMavisH.yJ.Kellyqueaseveranqueno;queloimportanteescómoserealizaelprocesodeseparación/divorcioyelmanejoquedeesteprocesosehaceparalafuturaconvivenciadeloshijosconsuspadres,enlostiemposycondicionesquelesmar-calanuevasituación.

En las familiasmonoparentales,quecomoya indicamosestánmayoritariamentecompuestasporlamadreyloshijos,losfactoresatenerencuentason:quelamadretengaapoyodeotrosadultosquelaayudenenlacrianzadesushijosehijas,paraseguircompatibilizandoeltrabajoconlaeducacióndelosmismos,yquenopierdapoderadquisitivo,especialmentecuandosepresentenmomentoseconómicamentedifíciles.

Lafaltadeaccesoaunbuentrabajo,porquenolespagaelex-cónyuge(cuandolohay),lafaltadeunareddeapoyoparacriaraloshijos,elniveldeestrésquelasituaciónsupone,ladisminu-cióndeoportunidadesparagarantizaraspectosbásicosaloshijoscomoson:estudios,comida,calzado,viviendadigna,(inclusodisputasconlaexparejaporloshijosoconloshijos,etc),pue-dederivarenenfermedadespsicosomáticas,depresión,abusodesustanciaspsicoactivasetc.

Porlotanto,unaseparaciónconflictivaquecontinuasiendounarelaciónconflictiva(cuandovenaloshijos,ohayquetomardecisionesrespectodelosmismos);unempobrecimientoeconómi-

Page 22: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

21

co;lafaltadeapoyodeotrosadultosenlacrianza,yelempleoprecario(olapérdidadelmismo),sonlosfactoresderiesgoenfamiliasmonoparentales,frentealadelincuenciaoalasdrogas.

Nosotrosañadiríamosmodestamenteque,tenerapoyoemocionalypsicológicoduranteydes-puésdelprocesodeseparación/divorcioparatodoslosmiembrosdelafamilia,seríaunfactorprotectoroalmenosestabilizadordelproceso,queayudaríaaencauzarelnuevotipodevidafamiliar.

Aproximándonosaúnmása los factorespersonales,segúnGarrido (2002)yparaprevenir laviolencia(yporextensión,ladrogodependencia),lafamiliatienequedaroportunidadesparaelcorrectodesarrollodelaempatía,losvaloresprosocialesyelautocontrolpersonaldesushijasehijos.

Por empatía se entiende la capacidad de ponerse en el lugar del otro (aspecto cognitivo) ysintonizarafectivamenteconelotro(aspectoemocional).Laempatíaformaparte,deloquesedenominaInteligenciasPersonales(Gardner,1995)yquepopularmentesehadifundidoconeltérminodeInteligenciaEmocional(Goleman,1996).

Los valores prosociales (ayudar al otro, solidaridad, justicia, igualdad, dignidad, etc), hacenreferenciaaotroaspectocognitivomuyimportantequeeselrazonamientomoral.Oloqueeslomismo,eldiscernimientoentreloqueestábienyloqueestámal.Esterazonamientoespsi-coevolutivo,creceamedidaqueelniñocreceyrecibeestimulación(desuspadresprimero,desusprofesoresdespués,ydesusamistades)sobrecómohayquecomportarse,quéseesperadenosotros,queseentiendeporseruna“buenapersona”,etc.Elrazonamientodeljuiciomoral,fuedescritoporJeanPiaget,aprincipiosde1930ycontinuadoyconcluidoporLawrenceKo-hlbergafinalesde1958.Eldesarrollomoral,esintelectualperoseconcretaenunaacción,uncomportamientohacialosotros,real.Tambiénesemocional,porquealapersonaleimporta,ledueleosimplementesienteensu“conciencia”unainquietud,unestadodeánimoquelellevaarelacionarsedeunamaneradeterminada.

Elrazonamientodeljuiciomoral,ayudaajustificarteóricamenteelcomportamientoy,enlame-didaenquelapersonacreceenestetipoderazonamiento,escapazdeemitirjuiciosmáscom-plejosyactuardemaneramásasertiva,teniendoencuentalaperspectivadelotro.Favorecelatomadedecisiones,yaactuaryarelacionarse,asumiendosusconsecuencias.

Encuantoalautocontrolpersonal,incluyelashabilidadescognitivas(aprenderapensarantesde actuar), el conocimiento y autorregulación delmundo de las emociones, los sentimientosy los estadosdeánimo.Comomanifestaciónexterna, conductual de todosestoselementos:saberpensarantesdeactuar,adecuadodesarrollomoralyenvaloresyautocontrolemocional,lapersonadesplegaríaunampliorepertoriodehabilidadessociales.Yconestoscuatroaspec-tosquedefinenaunapersonalsocialmente competente (Segura, 2005), tendríamos la basepersonalpara laconstruccióndeuna familia tambiéncompetentesocialmente,queprotegeasusmiembrosfrentealosfactoresderiesgointernos;porquenosedan,osesabengestionarcuandoaparecenadecuadamente;yexternos,porquedotadeherramientasdeafrontamientoasusmiembros.

ParaGarrido(2002)losfactoresprotectoresenlafamiliarelacionadosconlaspautaseducativasson:

• Tenerintencióndeeducar.Esdecir,manteneryactualizarelproyectoyelcompromisoedu-cativo,sinabandonarapesardelasdificultades.

• Unbuenapegoentresusmiembros.• Implicaciónenlasactividadesdeloshijos.• Supervisióndelashijasehijos,tambiéndespuésdelos12años.• Disciplinanopunitivayconsistente.• Ponerlímitesyaplicarloscoherentemente.

Page 23: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

22

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Enrelaciónaestaspautaseducativasdelospadres,nosotrosañadiríamoseldarejemplo.Esdecir,serunadultoafectivodereferenciaquecomomadreocomopadretambiénesunmodelocoherentecomopersona.Quepersonificaensumaneradeserydevivir,aquellosvaloresycomportamientosqueesperadesushijasehijos.

En2004,laUniversidadInternacionalMéndezPelayo(UIMP)deValencia,organizóunSemina-riosobre“Métodoseficacesparaprevenirlaviolenciajuvenil.Laintervencióndesdelafamilia,laescuelay lacomunidad”,dirigidasporVicenteGarridoya laqueasistieronmiembrosmuydestacados(sinolosmásdestacados)deEspañaydelMundosobreviolenciaydelincuencia,entreelloselPr.Farrington,laPra.RosarioOrtega,laPra.MªJoséDíaz-Aguado,yelPr.JavierElzo.EnlasconclusionesdelSeminarioyreferidasalafamilia,Garridoaseveróquelosfactoresesencialesparaunaprevencióneficazson:

• Enseñartécnicasdecrianzaysocialización.• Potenciarloscuidadosdesaludpersonaldeladultoydelniño.• Aprenderanegociaryacomunicarseenfamilia.• Tenerunaescuelainfantildecalidad.Ynosotrosextenderíamosestefactoralmenos,hasta

elfinaldelaeducaciónprimaria.• Realizarunadeteccióneintervencióntempranayprolongada,dealmenosdosañosalas

familiasenriesgo.

Enotrolugar,VicenteGarridoconMªDoloresMartínez(1997)sostienenquelosfactorespro-tectoressoneficientessobretodo,cuandosepresentansituacionesenlasfamiliasqueprovocangranestrés.Esosfactoresprotectoresson:noabandonarelcuidadodeloshijosehijas,espe-cialmenteenlosprimerosañosdelavida;tenerunareddeapoyodeotrosadultosqueayudenenlacrianzadelosniños(abuelas,tíos,etc.);tenermodelosdeidentificaciónpaternospositivosyunadisciplinaconsistente.

Afirmanquesilafamiliaesfuncional,loshijosehijasconunagranprobabilidadtambiénloserán,perosinoloes,laprobabilidadmayorseráque,habrámuchosproblemas.Peroaúnasí,alascriaturaslesquedaríanotrasopciones;unaeslaresiliencia(capacidaddesuperaciónantesitua-cionestraumáticas)yotra,sonlosotrosadultosquepuedansustituir(ocompensar)losdéficitsdesuspadres:laescuelaysusdocentes.

Petterson(1982,citadoenGarridoyMontoro,1992)señalaquelospadresquefallanenestaspautaseducativasesporquenosoncapacesdeexplicarasushijosloqueesperandeellosparaqueseportenbien;sonincapacesdeguiarelcomportamientoparaqueseproduzcaeladecua-do,ynosabenimponerrápidamenteysinambigüedad,lospremiosyloscastigosadecuados.

MihalyCsikszentmihalyi(1997)describelosaspectosrelacionadosconelestadodefluir,esde-cir,conlaexperienciadeldisfrute,ola“energíapsíquicautilizadaparaobtenermetasrealistasycuandolashabilidadesencajanconlasoportunidadesparaactuar”(Csikszentmihalyi,1997),ylosrelacionaconlafamilia.Especialmentedamuchaimportanciaaquelafamiliaseacálida,afectuosayquepresteatenciónalosniños.Perotambiénaquelospadresseanpersonasquedisfruten,fluyan,realizandoalgunaactividad(cocinando,haciendoundeporte,tocandounins-trumento,participandoenungrupodemontañismo,etc.)porqueasíproporcionanunmodelodeadultomotivadoysushijosehijastratarándebuscartambiénactividadessimilares,motivantesydesafiantesdondeinvertirsuatención,disfrutar,compartirycrecercomopersonas.

Enrelaciónaltipoderelaciónentremadres/padresehijos,Csikszentmihalyi(1997)destacalaimportanciade,amedidaqueseadentranenlaadolescencia,tratarloscomojóvenesadultos,peroconnormasylímites.AñadimossiguiendoaSegura(2004),elefectopositivoqueproducepotenciarenlasylosadolescentes,laresponsabilidad,laconfianzayalmismotiempo,nodes-cuidarelafectoylaincondicionabilidaddelvínculoafectivoentrelosadultosysushijos.

Page 24: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

23

Unaactividadfácil,pararealizarenfamilia,queproponeGarrido(2002)yquefavoreceelcono-cimientointergeneracional,lacomunicación,quetransmitevaloresyfavorececomportamientosprosociales,escontarhistorias.Quelasmadresypadres,lasabuelasyabuelos,lastíasytíos,cuentensushistorias:delainfancia, lajuventud, laspropiasylasajenas.Inclusoaquellasyainventadasoreconstruidasporelpasodeltiempo,lasmágicas,lasleyendas.Ycuandonote-nemosnipropiasniajenas,aúnnosquedanlasdelaliteraturayelcine,muchas,plagadasdebuenashistorias.

Csikszentmihalyi(1997)añadeenestesentido,quesilospadreshablaranasushijosnosólodesupasado(historiasyanécdotasfamiliares),sinodesupresente(cómolesfuehoyeneltrabajo,odelacenaconunosamigos,etc..)ydesufuturo(desusidealesydesussueños,aunquenosecumplan)ayudaríanadesarrollarensushijasehijos,laambiciónnecesariaparamotivarlos,paragenerarsueños,objetivosymetas,huyendodelapasividadyacomodación(casiresigna-ción)enlaquemuchasvecesviven.

ElObservatorioEuropeodelasDrogasyToxicomanías,ensu“InformeAnual2005:elproblemadeladrogaenEuropa”,destacacomoavancesenlaprevencióndelasdrogodependenciaselqueseempieceatrabajardesdeenfoquesmásestratégicos,teniendomejordefinidoelpapeldelaprevención,destacandolaimportanciadeutilizarprogramasestructuradosyrealizarlaimple-mentaciónenáreasdealtaprioridad.

Tambiénrecuerdaquelosenfoquesbasadosúnicamenteenlaeducaciónsanitariatienenmuylimitadasucapacidaddeinfluenciaenlosprocesoscognitivosycarecendeelementosconcretosdeformaciónenloqueserefiereacomportamientoyrelacionesinterpersonales.Existeunam-plioconsensosobrelaideadequelosfactoressocialesypersonalesincluyenmás,alahoradeadoptarhábitossaludablesodeconsumodedrogas,queelmeroconocimiento.

SehancomparadolasmedidasdecontroldeltabacoylosindicadoresdetabaquismoenniñosyadolescentesdelosEstadosmiembrosysehadescubiertoqueexisteunarelaciónentreladurezadelaspolíticasdecontroldeltabacoyloshábitosdelosfumadores.Comoconsecuencia,laUEylaOMSrelacionancadavezmáslaspolíticasdecontrolantitabacoconlaprevencióndedrogas.

Sesigueconsiderandoquelaprevenciónuniversalmásimportanteesenlaescuela.Grecia,esunodelospaísesqueestárealizandounapolíticaestrategiadesaludpública,combinandolaeducaciónconlaparticipacióndelafamilia,lascampañasenmediosdecomunicación,inicia-tivassanitariaslocalesylasasociacionescomunitarias.Entre2000y2003hamultiplicadoportreselnúmerodeprogramasfamiliares.Irlandahapuestoenmarchaunserviciointensivodebienestareducativoparatrabajarconlasescuelasylasfamiliasenzonasdesfavorecidasdesdeelpuntodevistaeducativoyafindereducirelabsentismoescolar.

Encuantoalaprevenciónfamiliaruniversal,basadasobretodoenconferencias,talleres,etc.,parapadresafirmanqueapesardeestarmuyextendidaenlospaísesdelaUnión,noestáde-mostradasueficacia(Mendes,2001).España,juntoconGreciaeIrlanda,estántrabajandolaprevenciónselectivaconfamiliasteniendoencuentalosfactoressociales,económicosycultu-ralesenelconsumodedrogas.PeroenelInforme,noseexplícitaenquéconsisteestetipodeintervenciónosisehanconfiguradocomoprogramas.

LosPaísesBajos,estánevaluandoproyectosdeprevenciónparapadresinmigrantes,dirigidasamadresypadres,perotrabajandoporseparadoconunasyotros.EnNoruega,trabajanlafor-maciónapadresconelprogramaParent Management Training-Oregon Model (PMTO)dirigidoespecíficamenteafamiliasconniñosafectadosporgravesalteracionesconductuales.Existeotroprograma,elIowa Strengthening Families Program (ISFP)parafamiliasderiesgoquecombina

Page 25: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

24

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

métododeenseñanzaparalosniñosde10a14añosyunprogramaeducativoparasuspadres.Tratadeprevenirelconsumodedrogasyreforzarlascompetenciayloslazosfamiliares(Kum-pferycols.,2003).

Así mismo, Becoña (en Fdez. y Secades, 2001), nos presenta los planteamientos de Kim,Crutchfield,WilliamsyHepler,(1998)quecuestionanla incidenciadelosfactoresderiesgoyprotecciónparadesarrollarprogramasyplanesdeacciónquesirvanparaprevenirodetenerelconsumodedrogas.Planteancentrarseeneldesarrollocompletodeljovenmediantelareafir-macióndesímismo.Esdecir,eltener“jóvenescompletamentepreparados”(Becoña,enFdez.ySecades,2001),promoviendosuparticipaciónyresponsabilidadenlavidasocial,educativa,yculturaldesucomunidad.Paradesarrollarestascompetenciaspersonalesysociales,hacenhin-capiéenelapoyoalafamiliayalosadultosqueestánpresentesenlavidadelosadolescentes(comosusprofesores),asícomoenseñaraestosjóveneshabilidadesdevida.

Queremosrecogerunresumende losresultadosdeunestudiopublicadoenRevistaTrabajoSocialySalud,Marzode2005,nº50,cuyosautoresHerreraHernández,J.Myotrosytitulado:Estrategias utilizadas por las familias para prevenir las drogodependencias en sus hijos/as”,aportarecomendacionesalrespecto.

Delasrespuestasemitidasporlasfamiliasrespectoalosproblemasquelespreocupanyquesepresentaneneldíaadía,vemosquesecorrespondenconlaspercepcionesypreocupacioneslógicasdelaedad,unlugarenlamayoríadeloscasos,típicasdelmomentoevolutivodelmenor.Sinembargoloquellamalaatenciónesqueseexponencomodificultades,enlaadolescencia,lacomunicación, laeducacióny ladesobediencia,porentender losautoreséstascuestionesnormalesqueaparezcanenesta.Pensamosqueellonosestáalertandode lanecesidaddetrabajar,presuntivamente,paraquelospadres/madresadquieranlashabilidadesyestrategiasparadesarrollarlacomunicación,lamotivaciónparaelestudioynegociarlasnormasypautasdeconvivencia.

AsímismopensamosquedesdelosServiciosSocio-sanitarioslos/asprofesionalesdelcampopsicosocialtenemosunalaboradesarrollarconlasfamiliasparafacilitarinformación,formaciónenhabilidadessociales,estrategiasdeafrontamientosyapoyopsicosocialalasfamilias.Perosobretododebemosdesarrollaraccionesencaminadasasensibilizaralasfamiliasqueelpro-cesoeducativodesushijos/asnoesunatareafácilallevarensolitario,sinoquedebenestarabiertosalainfluenciade:los/asprofesionales,elmedioeducativo,losmediosdeeducaciónyalgrupodeiguales.

Queremoscerraresteapartadodejustificacióndelestudioincluyendounadimensiónquecadadíacobramasrelevanciaalahoradedesarrollarlaprevenciónyeslaresilienciafamiliar,enten-didacomolacapacidad familiar para enfrentarse, sobreponerse y ser fortalecidos o transforma-dos por experiencias de adversidad.

Losaspectosatenerseencuentaparatrabajarlason:

• Atenersea lasetapasdel desarrollohumanocomo líneasdeorientación, para saberquepuedenhaceronolosniñosacordeasuedad.

• Noexisteconexiónentrenivelsocioeconómicoyresiliencia.• Noexisterelaciónalgunaentreinteligenciayresiliencia,y/oclasesocialyresiliencia(Visillant

yDavis,2000).• Laresilienciaesefectivanosóloparaenfrentaradversidadessinotambiénparalapromoción

delasaludmentalyemocional.• Laresilienciapuedeserdesarrolladaypromovida,mientrasquelainvulnerabilidadesconsi-

deradaunrasgointrínsecodelindividuo(Rutter,1991).

Page 26: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

25

AsímismolospilaresdelaresilienciasegúnSuárezOjeda,1997,sonlossiguientes:

• Introspección:atedepreguntarseasímismoydarseunarespuestahonesta.• Independencia:saberfijarlímitesentreunomismoyelmedioconproblemas,capacidadde

mantenerdistanciaemocionalofichasincaerenelaislamiento.• Capacidadderelacionarse:habilidadparaestablecerlazoseintimidadconotros,paraequili-

brarlapropianecesidaddeafectoconlaactituddebrindarseaotros.• Iniciativa:gustodeexigirseyponerseapruebaentareasprogresivamentemásexigentes.• Humor:encontrarlocómicoenlapropiatragedia.• Creatividad:capacidaddecrearorden,bellezayfinalidadapartirdelcaosyeldesorden.• Moralidad:desearelbienestaratodosycompromisoconvalores(importanteapartirdelos

10años).• Autoestimaconsistente:basedelosdemáspilaresyfrutodelcuidadoafectivoporpartedeun

adultosignificativoparaelmenor.

Lapersonalidadyelentornogeneranunaseriederasgosqueinfluyenenlacapacidadderesi-liencia.Losmásimportantesson:

• Seguridadenunomismoyenlapropiacapacidaddeafrontarlosproblemas.• Contarconeladecuadoapoyosocial.• Tenerunobjetivoclaroenlavida,unporquéparavivir.• Confianzaenlapropiacapacidaddeintervenireinfluirenloquesucedeyenlascircunstancias.• Esperanzadepoderaprenderdelaexperienciasoproblemasyenriquecerseenalguname-

didaycrecerinteriormente.

Portodoloexpuesto,podemosconcluirquelosprocesosfundamentalesdelaresilienciafamiliarseestructuranentresgrandesapartadosyqueacontinuaciónsedetallan:

• Elsistemadecreenciasenlafamilia:dotardesentidoalaadversidad,perspectivapositivaytrascendenciayespiritualidad.

• Lospatronesdeorganizaciónfamiliar:flexibilidad,conexiónyrecursossocialesyeconómicos.• Losprocesosdecomunicacióndentrodelafamilia:claridad,expresiónemocionalsinceray

resolucióncooperativadeproblemas.

Page 27: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente
Page 28: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

27

3. METODOLOGÍA

3.1. Objetivo general

• ConocerlosestiloseducativosquedesarrollanlasfamiliasdelmunicipiodeSantaÚrsulaenlaprevenciónde lasdrogodependencias, losfactoresderiesgoyprotección,asícomolosprocesos fundamentalesde resiliencia familiarexistentesquesedesarrollandentrode lasmismas.

• Identificarpropuestasyestrategiasparafomentarestiloseducativosadecuadosdentrodelasfamilias,factoresdeprotección,estrategiasparaneutralizarfactoresderiesgoydepotencia-cióndeelementosderesilienciafamiliar.

3.2. Objetivos específicos

• Conocerlosestiloseducativosqueaplicanlasfamiliasenlaeducacióndesushijos/as.• Identificarlosfactoresderiesgoyprotecciónpercibidosporlafamiliadentrodelamismayen

elentornomunicipal.• Analizarelsistemadecreenciasdentrodelafamilia,lospatronesdeorganizaciónylospro-

cesosdecomunicacióncomoelementosfundamentalesderesilienciafamiliar.

3.3. Hipótesis

• Laauto-percepciónsobrelasatisfacciónquetienenlasfamiliassobrelasdistintasdimensio-nesqueconfiguranlacalidaddevidaestádentrodelosparámetrosdenormalidad.

• Lapercepciónsobreelgradodesatisfacciónquetienenlasfamiliassobreelapoyocomuni-tariorecibidoenelentornodondeviven,esalto.

• Lasfamiliassoncapacesdeidentificarlosfactoresdeprotecciónsegúnsupercepciónexis-tentesdentrodelsistemafamiliar.

• Las familias tienendificultadespara identificar los factoresde riesgoexistentesdentrodelsistemafamiliar.

• Lasfamiliasalternandistintosmodeloseducativosenlaconvivenciayeducacióndesushijos/as.• Elsistemadecreenciasdentrodelafamilia,lospatronesdeorganizaciónylosprocesosde

comunicaciónnosonidentificadosypotenciadosporlasfamiliascomoelementosfundamen-talesparapromoverlaresilienciafamiliarantelasadversidades.

3.4. Variables

• Estiloseducativos,factoresderiesgo,factoresdeprotección,edad,sexo,númerodehijos/as,sistemadecreencias,patronesdeorganización,procesosdecomunicación.

3.5. Ámbito del estudio

• Familiasconhijos/asenedadescolardelmunicipiodeSantaÚrsula.

3.6. Temporalización

• Elmismosellevócaboentreeneroymarzode2008.

Page 29: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

28

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

3.7. Procedimiento

Lainvestigacióncientíficaesunaactividadsistemáticayrigurosaqueserealizaconelpropósitodeobtenerconocimientosobrelarealidadsocial.Cuandolainvestigaciónseaplicaalámbitode“losocial”sehabladeinvestigaciónsocial.

Lapropuestametodológicadelainvestigaciónseenmarcadentrounametodologíacualitativaycuantitativa,esdecir,unavíadobledeinformacióncondosvertientes:deunladoelmodelocualitativoespecialmenteenlarecogidadedatosreferidoalaspercepcionespsicosocialesdelgrupoobjetodeestudio,ydeotraparteserecabarálainformacióncuantitativadelapoblaciónobjetodeestudiomediantelosinstrumentosytécnicasqueseutilizarán.

Laperspectivacuantitativabasasuestrategiaencontar,loqueimplicaconsideraralhechosocialcomolasumadesuselementosindividuales.Laperspectivacualitativaintentacaptartodoelcontenidodeexperienciasysignificadosquesedanenuncaso.Dichaperspectivasebasaennarraciones,descripciones,observaciónpartici-pante,entrevistasnoestructuradas,etc.Yaquesecentraenescucharparacomprender.

Enelcuadrosiguienteseexponelastécnicaseinstrumentosutilizadas:

ACTORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS

Familias • Entrevistas• Cuestionario de estilos educativos familiares, factores de

riesgoyprotección,asícomoprocesosfundamentalesderesilienciafamiliar.

3.8. Descripción de los instrumentos y técnicas a utilizar

a) Instrumentos

• Cuestionariodeestiloseducativosfamiliares,factoresderiesgoyprotección,asícomoproce-sosfundamentalesderesilienciafamiliar(HerreraHernández,J.M.;RodríguezDíaz,I;MartínFelipe,O,2007)(anexo1).

b) Técnicas de investigación• Laentrevistacualitativa:unprocesocomunicativoporelcualuninvestigadorextraeinforma-

cióndeunapersonaqueformapartedesubiografíapersonal(conjuntoderepresentacionesasociadasaacontecimientosvividosporelentrevistado).

3.9. Muestra

ACTORES Total

Familiasconhijos/asenedadescolar Muestrarepresentativadefamiliasconhijos/asescolarizadosdelmunicipio(208familias)

Page 30: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

29

4. RESULTADOS

4.1. Perfil de los encuestados/as

Tabla 1: Edad

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

20 1 ,5 ,5 ,522 1 ,5 ,5 1,025 1 ,5 ,5 1,426 2 1,0 1,0 2,427 3 1,4 1,4 3,828 8 3,8 3,8 7,729 5 2,4 2,4 10,130 6 2,9 2,9 13,031 2 1,0 1,0 13,932 7 3,4 3,4 17,333 5 2,4 2,4 19,734 6 2,9 2,9 22,635 9 4,3 4,3 26,936 9 4,3 4,3 31,337 13 6,3 6,3 37,538 16 7,7 7,7 45,239 6 2,9 2,9 48,140 14 6,7 6,7 54,841 4 1,9 1,9 56,742 9 4,3 4,3 61,143 7 3,4 3,4 64,444 5 2,4 2,4 66,845 9 4,3 4,3 71,246 5 2,4 2,4 73,647 8 3,8 3,8 77,448 8 3,8 3,8 81,349 9 4,3 4,3 85,650 11 5,3 5,3 90,951 1 ,5 ,5 91,352 3 1,4 1,4 92,853 5 2,4 2,4 95,255 2 1,0 1,0 96,256 3 1,4 1,4 97,657 2 1,0 1,0 98,658 2 1,0 1,0 99,560 1 ,5 ,5 100,0

Total 208 100,0 100,0

Page 31: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

30

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Edad

Page 32: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

31

Tabla 2: Sexo

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

VálidosHombre 91 43,8 43,8 43,8Mujer 117 56,3 56,3 100,0Total 208 100,0 100,0

Sexo

Page 33: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

32

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 3: Estado civil actual

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nosabe/Nocontesta 11 5,3 5,3 5,3Soltero/a 8 3,8 3,8 9,1Casado/a 126 60,6 60,6 69,7Separado/a 18 8,7 8,7 78,4Divorciado/a 8 3,8 3,8 82,2Viudo/a 13 6,3 6,3 88,5

Parejadehecho 14 6,7 6,7 95,2Conviviendoenpareja 10 4,8 4,8 100,0

Total 208 100,0 100,0

Situación actual

Page 34: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

33

Tabla 4: Ocupación actual

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Parado/a 6 2,9 4,0 4,0Peóndeobra 2 1,0 1,3 5,3Transportista 16 7,7 10,7 16,0Amadecasa 5 2,4 3,3 19,3Cocinero 10 4,8 6,7 26,0

Administrativo/a 9 4,3 6,0 32,0Peluquera/o 2 1,0 1,3 33,3Guíaturística 1 ,5 ,7 34,0Agricultor/a 7 3,4 4,7 38,7

Encargado/apersonal 14 6,7 9,3 48,0Dependienta 3 1,4 2,0 50,0Fontanero 8 3,8 5,3 55,3Empresario 1 ,5 ,7 56,0

Aux.administrativo 5 2,4 3,3 59,3Profesores 4 1,9 2,7 62,0

Recepcionista 6 2,9 4,0 66,0Limpiadora 3 1,4 2,0 68,0Secretaria 6 2,9 4,0 72,0

Camareradepiso 2 1,0 1,3 73,3Hostelero 1 ,5 ,7 74,0Carpintero 2 1,0 1,3 75,3Enfermera 2 1,0 1,3 76,7Jardinero 2 1,0 1,3 78,0

Pescadero/a 2 1,0 1,3 79,3Palista 1 ,5 ,7 80,0Ferralla 1 ,5 ,7 80,7Chapista 1 ,5 ,7 81,3

Jefedefábrica 1 ,5 ,7 82,0Aux.enfermería 2 1,0 1,3 83,3

Policía 1 ,5 ,7 84,0Funcionario/a 2 1,0 1,3 85,3Electricista 2 1,0 1,3 86,7Cuidador/a 1 ,5 ,7 87,3Telefonista 1 ,5 ,7 88,0

Gobernante/a 2 1,0 1,3 89,3Encofrador 2 1,0 1,3 90,7

Empleado/adecorreos 1 ,5 ,7 91,3Joyero/a 1 ,5 ,7 92,0

Panadero/a 1 ,5 ,7 92,7Mecánico 6 2,9 4,0 96,7

Aux.veterinaria 1 ,5 ,7 97,3Capatazobrero 1 ,5 ,7 98,0Camarero/a 1 ,5 ,7 98,7

Trabajadorcuentaajena 1 ,5 ,7 99,3Vendedor 1 ,5 ,7 100,0Total 150 72,1 100,0

Perdidos Sistema 58 27,9Total 208 100,0

Page 35: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

34

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Ocupación actual

Page 36: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

35

Tabla 5: Lugar o zona de residencia

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

0 3 1,4 1,4 1,4CuestaLaVilla 20 9,6 9,7 11,1Centro(Casco) 89 42,8 43,0 54,1

Cantillo 4 1,9 1,9 56,0Farrobillo 7 3,4 3,4 59,4Corujera 14 6,7 6,8 66,2

LaTosquita 6 2,9 2,9 69,1PinoAlto 4 1,9 1,9 71,0Tamaide 4 1,9 1,9 72,9LaQuinta 13 6,3 6,3 79,2LaVera 15 7,2 7,2 86,5

ElCalvario 10 4,8 4,8 91,3LaPuntilla 4 1,9 1,9 93,2

ToscadeAnaMª 10 4,8 4,8 98,1LomoHilo 4 1,9 1,9 100,0

Total 207 99,5 100,0Perdidos Sistema 1 ,5

Total 208 100,0

Lugar o zona de residencia

Page 37: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

36

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 6: ¿Tiene usted hijos?

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

0 1 ,5 ,5 ,5no 2 1,0 1,0 1,4si 204 98,1 98,6 100,0

Total 207 99,5 100,0Perdidos Sistema 1 ,5

Total 208 100,0

¿Tiene usted hijos?

Page 38: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

37

Tabla 7: ¿Cuántos?

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

0 1 ,5 ,5 ,51 84 40,4 40,8 41,32 89 42,8 43,2 84,53 31 14,9 15,0 99,54 1 ,5 ,5 100,0

Total 206 99,0 100,0Perdidos Sistema 2 1,0

Total 208 100,0

¿Cuántos?

Page 39: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

38

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 8: Edad del primer hijo/a

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

0 1 ,5 ,5 ,51 6 2,9 2,9 3,42 13 6,3 6,3 9,73 11 5,3 5,3 15,04 13 6,3 6,3 21,45 8 3,8 3,9 25,26 12 5,8 5,8 31,17 19 9,1 9,2 40,38 13 6,3 6,3 46,68 1 ,5 ,5 47,19 6 2,9 2,9 50,09 1 ,5 ,5 50,510 8 3,8 3,9 54,410 1 ,5 ,5 54,911 3 1,4 1,5 56,312 8 3,8 3,9 60,213 11 5,3 5,3 65,514 6 2,9 2,9 68,415 18 8,7 8,7 77,215 1 ,5 ,5 77,716 10 4,8 4,9 82,517 4 1,9 1,9 84,518 8 3,8 3,9 88,319 5 2,4 2,4 90,820 2 1,0 1,0 91,721 2 1,0 1,0 92,722 3 1,4 1,5 94,223 4 1,9 1,9 96,124 1 ,5 ,5 96,625 3 1,4 1,5 98,126 1 ,5 ,5 98,527 2 1,0 1,0 99,531 1 ,5 ,5 100,0Total 206 99,0 100,0

Perdidos Sistema 2 1,0 Total 208 100,0

Page 40: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

39

Edad 1 hijo

Page 41: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

40

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 9: Edad del segundo hijo/a

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

2 1 ,5 ,8 ,83 4 1,9 3,3 4,14 4 1,9 3,3 7,45 9 4,3 7,4 14,96 5 2,4 4,1 19,07 6 2,9 5,0 24,08 9 4,3 7,4 31,49 2 1,0 1,7 33,110 9 4,3 7,4 40,511 6 2,9 5,0 45,512 7 3,4 5,8 51,213 7 3,4 5,8 57,014 4 1,9 3,3 60,315 9 4,3 7,4 67,816 5 2,4 4,1 71,917 8 3,8 6,6 78,518 8 3,8 6,6 85,119 1 ,5 ,8 86,020 6 2,9 5,0 90,921 1 ,5 ,8 91,722 4 1,9 3,3 95,023 1 ,5 ,8 95,924 1 ,5 ,8 96,725 2 1,0 1,7 98,327 1 ,5 ,8 99,2111 1 ,5 ,8 100,0Total 121 58,2 100,0

Perdidos Sistema 87 41,8Total 208 100,0

Page 42: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

41

Edad 2 hijo

Page 43: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

42

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 10: Edad del tercer hijo/a

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

2 1 ,5 3,0 3,03 4 1,9 12,1 15,26 2 1,0 6,1 21,28 2 1,0 6,1 27,310 1 ,5 3,0 30,311 1 ,5 3,0 33,312 1 ,5 3,0 36,413 1 ,5 3,0 39,415 2 1,0 6,1 45,516 2 1,0 6,1 51,517 2 1,0 6,1 57,618 4 1,9 12,1 69,720 2 1,0 6,1 75,822 4 1,9 12,1 87,924 1 ,5 3,0 90,926 1 ,5 3,0 93,929 2 1,0 6,1 100,0Total 33 15,9 100,0

Perdidos Sistema 175 84,1 Total 208 100,0

Edad 3 hijo

Page 44: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

43

Tabla 11: Edad del cuarto hijo/a

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos 11 1 ,5 100,0 100,0Perdidos Sistema 207 99,5

Total 208 100,0

Edad 4 hijo

Page 45: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

44

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 12: Estudios académicos

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Menosdeestudiosprimarios 8 3,8 4,5 4,5

Estudiosprimarioscompletos(certificado

escolar)57 27,4 32,0 36,5

Educaciónsecundariaobligatoria(E.S.O.) 31 14,9 17,4 53,9

Bachiller 7 3,4 3,9 57,9Formaciónprofesional 60 28,8 33,7 91,6Estudiosuniversitarios 15 7,2 8,4 100,0

Total 178 85,6 100,0Perdidos Sistema 30 14,4

Total 208 100,0

Estudios académicos

Page 46: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

45

4.2. Estilo educativo y calidad de vida familiar

Tabla 13: Satisfacción con su nivel cultural

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nosabe/nocontesta 7 3,4 3,4 3,4Muybajasatisfacción 8 3,8 3,8 7,2Bajasatisfacción 38 18,3 18,3 25,5Normalsatisfacción 122 58,7 58,7 84,1Altasatisfacción 28 13,5 13,5 97,6Muyaltasatisfacción 5 2,4 2,4 100,0Total 208 100,0 100,0

Satisfacción con su nivel cultural

Page 47: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

46

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 14: ¿Cómo valora su dieta alimenticia?

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nosabe/nocontesta 20 9,6 9,6 9,6

Nadaadecuada 2 1,0 1,0 10,6Pocoadecuada 18 8,7 8,7 19,2Normal 93 44,7 44,7 63,9Adecuada 69 33,2 33,2 97,1Muyadecuada 6 2,9 2,9 100,0Total 208 100,0 100,0

¿Cómo valora su dieta alimenticia?

Page 48: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

47

Tabla 15: Hábitos alimenticios que realiza diariamente

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos Desayuno 207 99,5 100,0 100,0Perdidos Sistema 1 ,5 Total 208 100,0

Hábitos alimenticios que realiza diariamente

Page 49: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

48

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 16: Hábitos alimenticios que realiza diariamente

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos Almuerzo 207 99,5 100,0 100,0Perdidos Sistema 1 ,5 Total 208 100,0

Hábitos alimenticios que realiza diariamente

Page 50: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

49

Tabla 17: Hábitos alimenticios que realiza diariamente

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos Cena 207 99,5 100,0 100,0Perdidos Sistema 1 ,5 Total 208 100,0

Hábitos alimenticios que realiza diariamente

Page 51: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

50

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 18: Hábitos alimenticios

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos Másquelasanteriores 207 99,5 100,0 100,0Perdidos Sistema 1 ,5 Total 208 100,0

Hábitos alimenticios

Page 52: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

51

Tabla 19: Actividad física

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

0 6 2,9 2,9 2,9No 121 58,2 58,2 61,1Si 81 38,9 38,9 100,0Total 208 100,0 100,0

Actividad física

Page 53: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

52

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 20: Frecuencia de realización de actividad física

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nosabe/nocontesta 132 63,5 63,5 63,51vezensemana 11 5,3 5,3 68,82vecesensemana 35 16,8 16,8 85,63vecesensemana 19 9,1 9,1 94,7másde3vecesensemana 11 5,3 5,3 100,0Total 208 100,0 100,0

Frecuencia

Page 54: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

53

Tabla 21: Horas de sueño

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nosabe/nocontesta 5 2,4 2,4 2,4Menosdecincohoras 3 1,4 1,4 3,8SeisHoras 24 11,5 11,5 15,4SieteHoras 66 31,7 31,7 47,1OchoHoras 81 38,9 38,9 86,1Másdeochohoras 19 9,1 9,1 95,2Sueñoirregularyalterado 10 4,8 4,8 100,0Total 208 100,0 100,0

Horas de sueño

Page 55: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

54

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 22: Tiempo para realizar actividades de ocio

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

NS/NC 26 12,5 12,6 12,6No 46 22,1 22,2 34,8Si 135 69,4 69,7 100,0

Total 207 99,5 100,0Perdidos Sistema 1 ,5

Total 208 100,0

Tiempo para realizar actividades de ocio

Page 56: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

55

Tabla 23: Satisfacción con las actividades de ocio

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

NS/NC 42 20,2 20,2 20,2Muybaja 7 3,4 3,4 23,6Baja 43 20,7 20,7 44,2

Normal 84 40,4 40,4 84,6Alta 28 13,5 13,5 98,1

Muyalta 4 1,9 1,9 100,0Total 208 100,0 100,0

Satisfacción con el mismo

Page 57: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

56

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 24: ¿Cuántas horas al día trabaja?

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 5 2,4 2,4 2,4menosde5horas 10 4,8 4,8 7,2

6horas 14 6,7 6,7 13,97horas 17 8,2 8,2 22,18horas 85 40,9 40,9 63,0

másde8horas 77 37,0 37,0 100,0Total 208 100,0 100,0

¿Cuántas horas al día trabaja?

Page 58: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

57

Tabla 25: Su auto- percepción del nivel de ansiedad

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 3 1,4 1,4 1,4Muybajo 9 4,3 4,3 5,8Bajo 38 18,3 18,3 24,0

Normal 108 51,9 51,9 76,0Alto 46 22,1 22,1 98,1

Muyalto 4 1,9 1,9 100,0Total 208 100,0 100,0

Nivel de ansiedad

Page 59: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

58

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 26: Su auto-percepción del nivel de estrés

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 8 3,8 3,8 3,8Muybajo 2 1,0 1,0 4,8Bajo 26 12,5 12,5 17,3

Normal 91 43,8 43,8 61,1Alto 76 36,5 36,5 97,6

Muyalto 5 2,4 2,4 100,0Total 208 100,0 100,0

Nivel de estrés

Page 60: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

59

Tabla 27: ¿Qué grado de importancia tiene…? Mi familia disfruta pasando el tiempo junta

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 1 ,5 ,5 ,5Poco 9 4,3 4,3 4,8Normal 54 26,0 26,0 30,8Mucho 123 59,1 59,1 89,9

Muchísimo 21 10,1 10,1 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de importancia afirmación 1

Page 61: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

60

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 28: ¿Qué grado de importancia tiene…? Los miembros de mi familia ayudan a los niños/as a aprender a ser independientes

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 1 ,5 ,5 ,5Poco 9 4,3 4,3 4,8Normal 105 50,5 50,5 55,3Mucho 79 38,0 38,0 93,3

Muchísimo 14 6,7 6,7 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de importancia afirmación 2

Page 62: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

61

Tabla 29: ¿Qué grado de importancia tiene…? Mi familia cuenta con el apoyo necesario para aliviar el estrés

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 3 1,4 1,4 1,4Poco 22 10,6 10,6 12,0Normal 101 48,6 48,6 60,6Mucho 67 32,2 32,2 92,8

Muchísimo 15 7,2 7,2 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de importancia afirmación 3

Page 63: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

62

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 30: ¿Qué grado de importancia tiene…? Los miembros de mi familia tienen amigos u otras personas que les brindan apoyo

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

NadaPoco 12 5,8 5,8 5,8Normal 79 38,0 38,0 43,8Mucho 103 49,5 49,5 93,3

Muchísimo 14 6,7 6,7 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de importancia afirmación 4

Page 64: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

63

Tabla 31: ¿Qué grado de importancia tiene…? Los miembros de mi familia ayudan a los niños con los deberes o tareas escolares

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

NS/NC 1 ,5 ,5 ,5Nada 5 2,4 2,4 2,9Poco 23 11,1 11,1 13,9Normal 77 37,0 37,0 51,0Mucho 84 40,4 40,4 91,3

Muchísimo 18 8,7 8,7 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de importancia afirmación 5

Page 65: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

64

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 32: ¿Qué grado de importancia tiene…? Los miembros de mi familia cuentan con medios de transporte para ir a donde necesiten

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

NS/NC 1 ,5 ,5 ,5Nada 1 ,5 ,5 1,0Poco 30 14,4 14,4 15,4Normal 98 47,1 47,1 62,5Mucho 59 28,4 28,4 90,9

Muchísimo 19 9,1 9,1 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de importancia afirmación 6

Page 66: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

65

Tabla 33: ¿Qué grado de importancia tiene…? Los miembros de mi familia enseñan a los niños a llevarse bien con los demás

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

NS/NC 1 ,5 ,5 ,5Nada 2 1,0 1,0 1,4Poco 4 1,9 1,9 3,4Normal 80 38,5 38,5 41,8Mucho 87 41,8 41,8 83,7

Muchísimo 34 16,3 16,3 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de importancia afirmación 7

Page 67: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

66

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 34: ¿Qué grado de importancia tiene…? Los miembros de mi familia disponen de algún tiempo para ellos

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 1 ,5 ,5 ,5Poco 37 17,8 17,8 18,3Normal 97 46,6 46,6 64,9Mucho 60 28,8 28,8 93,8

Muchísimo 13 6,3 6,3 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de importancia afirmación 8

Page 68: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

67

Tabla 35: ¿Qué grado de importancia tiene…? Mi familia resuelve los problemas unida

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 1 ,5 ,5 ,5Poco 15 7,2 7,2 7,7Normal 78 37,5 37,5 45,2Mucho 94 45,2 45,2 90,4

Muchísimo 20 9,6 9,6 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de importancia afirmación 9

Page 69: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

68

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 36: ¿Qué grado de importancia tiene…? Los miembros de mi familia se apoyan unos a otros para alcanzar objetivos

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

NS/NC 2 1,0 1,0 1,0Nada 3 1,4 1,4 2,4Poco 8 3,8 3,8 6,3Normal 94 45,2 45,2 51,4Mucho 80 38,5 38,5 89,9

Muchísimo 21 10,1 10,1 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de importancia afirmación 10

Page 70: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

69

Tabla 37: ¿Qué grado de importancia tiene…? Los miembros de mi familia demuestran que se quieren y preocupan unos por otros

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 1 ,5 ,5 ,5Poco 4 1,9 1,9 2,4Normal 83 39,9 39,9 42,3Mucho 86 41,3 41,3 83,7

Muchísimo 34 16,3 16,3 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de importancia afirmación 11

Page 71: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

70

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 38: ¿Qué grado de importancia tiene…? Mi familia cuenta con ayuda externa para atender a las necesidades especiales de todos los miembros de la familia

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

NS/NC 8 3,8 3,8 3,8Nada 24 11,5 11,5 15,4Poco 107 51,4 51,4 66,8Normal 58 27,9 27,9 94,7Mucho 10 4,8 4,8 99,5

Muchísimo 1 ,5 ,5 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de importancia afirmación 12

Page 72: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

71

Tabla 39: ¿Qué grado de importancia tiene…? Los adultos de mi familia enseñan a los niños a tomar decisiones adecuadas

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

NS/NC 2 1,0 1,0 1,0Nada 1 ,5 ,5 1,4Poco 2 1,0 1,0 2,4Normal 90 43,3 43,3 45,7Mucho 96 46,2 46,2 91,8

Muchísimo 17 8,2 8,2 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de importancia afirmación 13

Page 73: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

72

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 40: ¿Qué grado de importancia tiene…? Mi familia recibe asistencia médica cuando lo necesita

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

NS/NC 1 ,5 ,5 ,5Nada 5 2,4 2,4 2,9Poco 92 44,2 44,2 47,1Normal 79 38,0 38,0 85,1Mucho 31 14,9 14,9 100,0

Muchísimo 208 100,0 100,0Total

Grado de importancia afirmación 14

Page 74: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

73

Tabla 41: ¿Qué grado de importancia tiene…? Mi familia puede hacerse cargo de nues-tros gastos

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

NS/NC 1 ,5 ,5 ,5Nada 7 3,4 3,4 3,8Poco 31 14,9 14,9 18,8Normal 89 42,8 42,8 61,5Mucho 60 28,8 28,8 90,4

Muchísimo 20 9,6 9,6 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de importancia afirmación 15

Page 75: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

74

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 42: ¿Qué grado de importancia tiene…? Los adultos de mi familia conocen a otras personas que forman parte de la vida de los niños, como amigos, profesores, etc...

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 3 1,4 1,4 1,4Poco 25 12,0 12,0 13,5Normal 85 40,9 40,9 54,3Mucho 82 39,4 39,4 93,8

Muchísimo 13 6,3 6,3 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de importancia afirmación 16

Page 76: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

75

Tabla 43: ¿Qué grado de importancia tiene…? Mi familia es capaz de hacer frente a los altibajos de la vida

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 1 ,5 ,5 ,5Poco 8 3,8 3,8 4,3Normal 100 48,1 48,1 52,4Mucho 86 41,3 41,3 93,8

Muchísimo 13 6,3 6,3 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de importancia afirmación 17

Page 77: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

76

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 44: ¿Qué grado de importancia tiene…? Los adultos de mi familia tienen tiempo para ocuparse de las necesidades individuales de cada niño

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 3 1,4 1,4 1,4Poco 36 17,3 17,3 18,8Normal 87 41,8 41,8 60,6Mucho 64 30,8 30,8 91,3

Muchísimo 18 8,7 8,7 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de importancia afirmación 18

Page 78: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

77

Tabla 45: ¿Qué grado de importancia tiene…? El estilo educativo con los hijos dentro de la familia debe ser democrático

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

NS/NC 3 1,4 1,4 1,4Nada 2 1,0 1,0 2,4Poco 5 2,4 2,4 4,8Normal 108 51,9 51,9 56,7Mucho 72 34,6 34,6 91,3

Muchísimo 18 8,7 8,7 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de importancia afirmación 19

Page 79: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

78

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 46: ¿Qué grado de importancia tiene…? El estilo educativo con los hijos dentro de la familia debe ser autoritario

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

NS/NC 3 1,4 1,4 1,4Nada 12 5,8 5,8 7,2Poco 44 21,2 21,2 28,4Normal 124 59,6 59,6 88,0Mucho 24 11,5 11,5 99,5

Muchísimo 1 ,5 ,5 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de importancia afirmación 20

Page 80: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

79

Tabla 47: ¿Qué grado de importancia tiene…? El estilo educativo con los hijos dentro de la familia debe ser permisivo

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 3 1,4 1,4 1,4Poco 14 6,7 6,7 8,2Normal 48 23,1 23,1 31,3Mucho 125 60,1 60,1 91,3

Muchísimo 18 8,7 8,7 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de importancia afirmación 21

Page 81: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

80

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 48: ¿Qué grado de importancia tiene…? El estilo educativo con los hijos dentro de la familia debe ser dejarles para que aprendan a buscarse la vida y ser independientes

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

NS/NC 3 1,4 1,4 1,4Nada 19 9,1 9,1 10,6Poco 21 10,1 10,1 20,7Normal 124 59,6 59,6 80,3Mucho 34 16,3 16,3 96,6

Muchísimo 7 3,4 3,4 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de importancia afirmación 22

Page 82: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

81

Tabla 49: ¿Qué grado de importancia tiene…? En mi familia es importante dotar a mis hijos de sentido de la adversidad (que las cosas a veces se tuercen, salen mal, fallan, etc… y que debemos aprender de ello)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 4 1,9 1,9 1,9Poco 2 1,0 1,0 2,9Normal 102 49,0 49,0 51,9Mucho 85 40,9 40,9 92,8

Muchísimo 15 7,2 7,2 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de importancia afirmación 23

Page 83: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

82

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 50: ¿Qué grado de importancia tiene…? En mi familia creo que enseñamos a nues-tros hijos a ser optimistas (enfrentarse a lo que se puede cambiar y aceptar lo que no se puede cambiar)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 4 1,9 1,9 1,9Poco 1 ,5 ,5 2,4Normal 95 45,7 45,7 48,1Mucho 95 45,7 45,7 93,8

Muchísimo 13 6,3 6,3 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de importancia afirmación 24

Page 84: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

83

Tabla 51: ¿Qué grado de importancia tiene…? En mi familia transmitir espiritualidad en los hijos es importante

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

NS/NC 4 1,9 1,9 1,9Nada 5 2,4 2,4 4,3Poco 40 19,2 19,2 23,6Normal 98 47,1 47,1 70,7Mucho 47 22,6 22,6 93,3

Muchísimo 14 6,7 6,7 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de importancia afirmación 25

Page 85: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

84

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 52: ¿Qué grado de importancia tiene…? En mi familia la flexibilidad en la educación de mis hijos y en la organización de la familia

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 5 2,4 2,4 2,4Poco 3 1,4 1,4 3,8Normal 133 63,9 63,9 67,8Mucho 54 26,0 26,0 93,8

Muchísimo 13 6,3 6,3 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de importancia afirmación 26

Page 86: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

85

Tabla 53: ¿Qué grado de importancia tiene…? En mi familia tener conexiones con otras familias, la familia extensa y los recursos sociales es importante

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 3 1,4 1,4 1,4Poco 10 4,8 4,8 6,3Normal 116 55,8 55,8 62,0Mucho 65 31,3 31,3 93,3

Muchísimo 14 6,7 6,7 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de importancia afirmación 27

Page 87: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

86

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 54: ¿Qué grado de importancia tiene…? En mi familia la manera de comunicarnos es clara y nos entendemos todos

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

NS/NC 3 1,4 1,4 1,4Nada 1 ,5 ,5 1,9Poco 6 2,9 2,9 4,8Normal 101 48,6 48,6 53,4Mucho 82 39,4 39,4 92,8

Muchísimo 15 7,2 7,2 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de importancia afirmación 28

Page 88: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

87

Tabla 55: ¿Qué grado de importancia tiene…? En mi familia la expresión de las emociones de manera sincera es algo normal y habitual

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

NS/NC 3 1,4 1,4 1,4Nada 1 ,5 ,5 1,9Poco 7 3,4 3,4 5,3Normal 109 52,4 52,4 57,7Mucho 72 34,6 34,6 92,3

Muchísimo 16 7,7 7,7 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de importancia afirmación 29

Page 89: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

88

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 56: ¿Qué grado de importancia tiene…? En mi familia el miedo a fracasar en el mo-delo educativo con los hijos es algo que se piensa

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

NS/NC 3 1,4 1,4 1,4Nada 4 1,9 1,9 3,4Poco 28 13,5 13,5 16,8Normal 96 46,2 46,2 63,0Mucho 65 31,3 31,3 94,2

Muchísimo 12 5,8 5,8 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de importancia afirmación 30

Page 90: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

89

Tabla 57: ¿Mi grado de satisfacción es? Mi familia disfruta pasando el tiempo junta

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

NS/NC 1 ,5 ,5 ,5Nada 5 2,4 2,4 2,9Poco 20 9,6 9,6 12,5Normal 76 36,5 36,5 49,0Mucho 83 39,9 39,9 88,9

Muchísimo 23 11,1 11,1 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 1

Page 91: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

90

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 58: ¿Mi grado de satisfacción es? Los miembros de mi familia ayudan a los niños/as a aprender a ser independientes

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 2 1,0 1,0 1,0Poco 16 7,7 7,7 8,7Normal 114 54,8 54,8 63,5Mucho 66 31,7 31,7 95,2

Muchísimo 10 4,8 4,8 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 2

Page 92: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

91

Tabla 59: ¿Mi grado de satisfacción es? Mi familia cuenta con el apoyo necesario para aliviar el estrés

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 3 1,4 1,4 1,4Poco 32 15,4 15,4 16,8Normal 116 55,8 55,8 72,6Mucho 51 24,5 24,5 97,1

Muchísimo 6 2,9 2,9 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 3

Page 93: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

92

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 60: ¿Mi grado de satisfacción es? Los miembros de mi familia tienen amigos u otras personas que les brindan apoyo

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 2 1,0 1,0 1,0Poco 17 8,2 8,2 9,1Normal 91 43,8 43,8 52,9Mucho 79 38,0 38,0 90,9

Muchísimo 19 9,1 9,1 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 4

Page 94: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

93

Tabla 61: ¿Mi grado de satisfacción es? Los miembros de mi familia ayudan a los niños con los deberes o tareas escolares

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 2 1,0 1,0 1,0Nada 4 1,9 1,9 2,9Poco 31 14,9 14,9 17,8Normal 80 38,5 38,5 56,3Mucho 71 34,1 34,1 90,4

Muchísimo 20 9,6 9,6 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 5

Page 95: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

94

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 62: ¿Mi grado de satisfacción es? Los miembros de mi familia cuentan con medios de transporte para ir a donde necesiten

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 4 1,9 1,9 1,9Nada 5 2,4 2,4 4,3Poco 40 19,2 19,2 23,6Normal 105 50,5 50,5 74,0Mucho 40 19,2 19,2 93,3

Muchísimo 14 6,7 6,7 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 6

Page 96: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

95

Tabla 63: ¿Mi grado de satisfacción es? Los miembros de mi familia enseñan a los niños a llevarse bien con los demás

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 3 1,4 1,4 1,4Nada 1 ,5 ,5 1,9Poco 9 4,3 4,3 6,3Normal 86 41,3 41,3 47,6Mucho 82 39,4 39,4 87,0

Muchísimo 27 13,0 13,0 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 7

Page 97: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

96

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 64: ¿Mi grado de satisfacción es? Los miembros de mi familia disponen de algún tiempo para ellos

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 1 ,5 ,5 ,5Nada 1 ,5 ,5 1,0Poco 47 22,6 22,6 23,6Normal 109 52,4 52,4 76,0Mucho 41 19,7 19,7 95,7

Muchísimo 9 4,3 4,3 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 8

Page 98: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

97

Tabla 65: ¿Mi grado de satisfacción es? Mi familia resuelve los problemas unida

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 3 1,4 1,4 1,4Poco 19 9,1 9,1 10,6Normal 98 47,1 47,1 57,7Mucho 72 34,6 34,6 92,3

Muchísimo 16 7,7 7,7 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 9

Page 99: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

98

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 66: ¿Mi grado de satisfacción es? Los miembros de mi familia se apoyan unos a otros para alcanzar objetivos

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 1 ,5 ,5 ,5Nada 3 1,4 1,4 1,9Poco 16 7,7 7,7 9,6Normal 109 52,4 52,4 62,0Mucho 64 30,8 30,8 92,8

Muchísimo 15 7,2 7,2 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 10

Page 100: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

99

Tabla 67: ¿Mi grado de satisfacción es? Los miembros de mi familia demuestran que se quieren y preocupan unos por otros

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 2 1,0 1,0 1,0Poco 6 2,9 2,9 3,8Normal 106 51,0 51,0 54,8Mucho 71 34,1 34,1 88,9

Muchísimo 23 11,1 11,1 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 11

Page 101: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

100

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 68: ¿Mi grado de satisfacción es? Mi familia cuenta con ayuda externa para atender a las necesidades especiales de todos los miembros de la familia

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 5 2,4 2,4 2,4Poco 31 14,9 14,9 17,3Normal 127 61,1 61,1 78,4Mucho 39 18,8 18,8 97,1

Muchísimo 6 2,9 2,9 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 12

Page 102: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

101

Tabla 69: ¿Mi grado de satisfacción es? Los adultos de mi familia enseñan a los niños a tomar decisiones adecuadas

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 3 1,4 1,4 1,4Poco 12 5,8 5,8 7,2Normal 114 54,8 54,8 62,0Mucho 67 32,2 32,2 94,2

Muchísimo 12 5,8 5,8 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 13

Page 103: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

102

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 70: ¿Mi grado de satisfacción es? Mi familia recibe asistencia médica cuando lo necesita

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 2 1,0 1,0 1,0Nada 1 ,5 ,5 1,4Poco 23 11,1 11,1 12,5Normal 119 57,2 57,2 69,7Mucho 52 25,0 25,0 94,7

Muchísimo 11 5,3 5,3 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 14

Page 104: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

103

Tabla 71: ¿Mi grado de satisfacción es? Mi familia puede hacerse cargo de nuestros gastos

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 1 ,5 ,5 ,5Nada 9 4,3 4,3 4,8Poco 35 16,8 16,8 21,6Normal 104 50,0 50,0 71,6Mucho 55 26,4 26,4 98,1

Muchísimo 4 1,9 1,9 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 15

Page 105: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

104

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 72: ¿Mi grado de satisfacción es? Los adultos de mi familia conocen a otras perso-nas que forman parte de la vida de los niños, como amigos, profesores, etc...

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 3 1,4 1,4 1,4Nada 1 ,5 ,5 1,9Poco 24 11,5 11,5 13,5Normal 113 54,3 54,3 67,8Mucho 56 26,9 26,9 94,7

Muchísimo 11 5,3 5,3 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 16

Page 106: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

105

Tabla 73: ¿Mi grado de satisfacción es? Mi familia es capaz de hacer frente a los altibajos de la vida

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 2 1,0 1,0 1,0Poco 15 7,2 7,2 8,2Normal 125 60,1 60,1 68,3Mucho 54 26,0 26,0 94,2

Muchísimo 12 5,8 5,8 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 17

Page 107: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

106

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 74: ¿Mi grado de satisfacción es? Los adultos de mi familia tienen tiempo para ocu-parse de las necesidades individuales de cada niño

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 3 1,4 1,4 1,4Poco 39 18,8 18,8 20,2Normal 105 50,5 50,5 70,7Mucho 48 23,1 23,1 93,8

Muchísimo 13 6,3 6,3 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 18

Page 108: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

107

Tabla 75: ¿Mi grado de satisfacción es? El estilo educativo con los hijos dentro de la fami-lia debe ser democrático

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 3 1,4 1,4 1,4Poco 6 2,9 2,9 4,3Normal 128 61,5 61,5 65,9Mucho 53 25,5 25,5 91,3

Muchísimo 18 8,7 8,7 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 19

Page 109: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

108

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 76: ¿Mi grado de satisfacción es? El estilo educativo con los hijos dentro de la fa-milia debe ser autoritario

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 4 1,9 1,9 1,9Nada 9 4,3 4,3 6,3Poco 29 13,9 13,9 20,2Normal 127 61,1 61,1 81,3Mucho 31 14,9 14,9 96,2

Muchísimo 8 3,8 3,8 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 20

Page 110: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

109

Tabla 77: ¿Mi grado de satisfacción es? El estilo educativo con los hijos dentro de la fa-milia debe ser permisivo

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 3 1,4 1,4 1,4Nada 13 6,3 6,3 7,7Poco 32 15,4 15,4 23,1Normal 119 57,2 57,2 80,3Mucho 35 16,8 16,8 97,1

Muchísimo 6 2,9 2,9 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 21

Page 111: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

110

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 78: ¿Mi grado de satisfacción es? El estilo educativo con los hijos dentro de la fami-lia debe ser dejarles para que aprendan a buscarse la vida y ser independientes

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 4 1,9 1,9 1,9Nada 15 7,2 7,2 9,1Poco 22 10,6 10,6 19,7Normal 127 61,1 61,1 80,8Mucho 27 13,0 13,0 93,8

Muchísimo 13 6,3 6,3 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 22

Page 112: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

111

Tabla 79: ¿Mi grado de satisfacción es? En mi familia es importante dotar a mis hijos de sentido de la adversidad (que las cosas a veces se tuercen, salen mal, fallan, etc… y que debemos aprender de ello)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 4 1,9 1,9 1,9Nada 2 1,0 1,0 2,9Poco 9 4,3 4,3 7,2Normal 122 58,7 58,7 65,9Mucho 65 31,3 31,3 97,1

Muchísimo 6 2,9 2,9 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 23

Page 113: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

112

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 80: ¿Mi grado de satisfacción es? En mi familia creo que enseñamos a nuestros hi-jos a ser optimistas (enfrentarse a lo que se puede cambiar y aceptar lo que no se puede cambiar)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 3 1,4 1,4 1,4Nada 2 1,0 1,0 2,4Poco 6 2,9 2,9 5,3Normal 114 54,8 54,8 60,1Mucho 75 36,1 36,1 96,2

Muchísimo 8 3,8 3,8 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 24

Page 114: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

113

Tabla 81: ¿Mi grado de satisfacción es? En mi familia transmitir espiritualidad en los hijos es importante

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 4 1,9 1,9 1,9Nada 5 2,4 2,4 4,3Poco 20 9,6 9,6 13,9Normal 118 56,7 56,7 70,7Mucho 51 24,5 24,5 95,2

Muchísimo 10 5 5 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 25

Page 115: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

114

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 82: ¿Mi grado de satisfacción es? En mi familia la flexibilidad en la educación de mis hijos y en la organización de la familia

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 5 2,4 2,4 2,4Poco 4 1,9 1,9 4,3Normal 142 68,3 68,3 72,6Mucho 53 25,5 25,5 98,1

Muchísimo 4 1,9 1,9 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 26

Page 116: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

115

Tabla 83 ¿Mi grado de satisfacción es? En mi familia tener conexiones con otras familias, la familia extensa y los recursos sociales es importante

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 3 1,4 1,4 1,4Nada 1 ,5 ,5 1,9Poco 13 6,3 6,3 8,2Normal 127 61,1 61,1 69,2Mucho 54 26,0 26,0 95,2

Muchísimo 10 4,8 4,8 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 27

Page 117: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

116

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 84: ¿Mi grado de satisfacción es? En mi familia la manera de comunicarnos es clara y nos entendemos todos

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 3 1,4 1,4 1,4Nada 2 1,0 1,0 2,4Poco 12 5,8 5,8 8,2Normal 105 50,5 50,5 58,7Mucho 74 35,6 35,6 94,2

Muchísimo 12 5,8 5,8 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 28

Page 118: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

117

Tabla 85: ¿Mi grado de satisfacción es? En mi familia la expresión de las emociones de manera sincera es algo normal y habitual

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 3 1,4 1,4 1,4Nada 2 1,0 1,0 2,4Poco 18 8,7 8,7 11,1Normal 119 57,2 57,2 68,3Mucho 55 26,4 26,4 94,7

Muchísimo 11 5,3 5,3 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 29

Page 119: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

118

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 86: ¿Mi grado de satisfacción es? En mi familia el miedo a fracasar en el modelo educativo con los hijos es algo que se piensa

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 3 1,4 1,4 1,4Nada 1 ,5 ,5 1,9Poco 24 11,5 11,5 13,5Normal 117 56,3 56,3 69,7Mucho 50 24,0 24,0 93,8

Muchísimo 13 6,3 6,3 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de satisfacción afirmación 30

Page 120: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

119

Tabla 87: La importancia que usted otorga a… Enseñar al menor a desarrollar la introspec-ción (el arte de preguntarse a sí mismo y darse una respuesta honesta)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 2 1,0 1,0 1,0Poco 6 2,9 2,9 3,8Normal 128 61,5 61,5 65,4Mucho 63 30,3 30,3 95,7

Muchísimo 9 4,3 4,3 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de prioridad elemento 1

Page 121: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

120

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 88: La importancia que usted otorga a… Promover en le menor la independencia (que sepa fijarse límites entre uno mismo y los otros y el medio, capacidad de mantener distancia emocional, pero sin caer en el aislamiento)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 2 1,0 1,0 1,0Poco 14 6,7 6,7 7,7Normal 103 49,5 49,5 57,2Mucho 79 38,0 38,0 95,2

Muchísimo 10 4,8 4,8 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de prioridad elemento 2

Page 122: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

121

Tabla 89: La importancia que usted otorga a… Enseñarle a relacionarse (habilidad para establecer lazos e intimidad con otros, para equilibrar la propia necesidad de afecto con la actitud de brindarse a otros)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 2 1,0 1,0 1,0Poco 5 2,4 2,4 3,4Normal 57 27,4 27,4 30,8Mucho 113 54,3 54,3 85,1

Muchísimo 31 14,9 14,9 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de prioridad elemento 3

Page 123: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

122

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 90: La importancia que usted otorga a… Promover la iniciativa (gusto de exigirse y ponerse a prueba en tareas progresivamente más exigentes)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 2 1,0 1,0 1,0Poco 5 2,4 2,4 3,4Normal 90 43,3 43,3 46,6Mucho 89 42,8 42,8 89,4

Muchísimo 22 10,6 10,6 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de prioridad elemento 4

Page 124: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

123

Tabla 91: La importancia que usted otorga a… Promover el humor (encontrar lo cómico en la propia tragedia o problemas que le sucedan)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 2 1,0 1,0 1,0Poco 10 4,8 4,8 5,8Normal 105 50,5 50,5 56,3Mucho 75 36,1 36,1 92,3

Muchísimo 16 7,7 7,7 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de prioridad elemento 5

Page 125: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

124

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 92: La importancia que usted otorga a… Promover la creatividad (capacidad de crear orden, belleza y finalidad a partir del caos y el desorden)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 2 1,0 1,0 1,0Poco 7 3,4 3,4 4,3Normal 104 50,0 50,0 54,3Mucho 76 36,5 36,5 90,9

Muchísimo 19 9,1 9,1 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de prioridad elemento 6

Page 126: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

125

Tabla 93: La importancia que usted otorga a… Enseñar moralidad (para que desee el bien-estar a todos y compromiso con los valores)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 2 1,0 1,0 1,0Nada 1 ,5 ,5 1,4Poco 4 1,9 1,9 3,4Normal 88 42,3 42,3 45,7Mucho 84 40,4 40,4 86,1

Muchísimo 29 13,9 13,9 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de prioridad elemento 7

Page 127: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

126

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 94: La importancia que usted otorga a… Promover la autoestima (que se sepa querer)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Nada 4 1,9 1,9 1,9Poco 1 ,5 ,5 2,4Normal 62 29,8 29,8 32,2Mucho 102 49,0 49,0 81,3

Muchísimo 39 18,8 18,8 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado de prioridad elemento 8

Page 128: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

127

Tabla 95: Su valoración respecto al apoyo social comunitario percibido por parte de los sistemas formales (Centro de Salud, Servicios Sociales, Educación, etc..)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 17 8,2 8,2 8,2muybajo 12 5,8 5,8 13,9bajo 34 16,3 16,3 30,3normal 101 48,6 48,6 78,8alto 36 17,3 17,3 96,2

muyalto 8 3,8 3,8 100,0Total 208 100,0 100,0

Valoración apoyo social comunitario factor 1

Page 129: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

128

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 96: Su valoración respecto al apoyo social comunitario percibido por parte de los sistemas informales (asociaciones, fundaciones, clubes, de su zona, barrio, etc..)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 17 8,2 8,2 8,2muybajo 11 5,3 5,3 13,5bajo 61 29,3 29,3 42,8normal 91 43,8 43,8 86,5alto 27 13,0 13,0 99,5

muyalto 1 ,5 ,5 100,0Total 208 100,0 100,0

Valoración apoyo social comunitario factor 2

Page 130: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

129

Tabla 97: Su valoración respecto al grado de participación en la comunidad (formar parte de asociaciones, asistir a las actividades en su zona o barrio, colaborar, etc..)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 17 8,2 8,2 8,2muybajo 12 5,8 5,8 13,9bajo 63 30,3 30,3 44,2normal 81 38,9 38,9 83,2alto 32 15,4 15,4 98,6

muyalto 3 1,4 1,4 100,0Total 208 100,0 100,0

Valoración apoyo social comunitario factor 3

Page 131: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

130

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 98: Su valoración respecto a su percepción de integración en el barrio o zona en la que vive (sentirse parte, del barrio, zona, identificarse con la gente del barrio o zona, etc..)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 17 8,2 8,2 8,2muybajo 3 1,4 1,4 9,6bajo 40 19,2 19,2 28,8normal 87 41,8 41,8 70,7alto 44 21,2 21,2 91,8

muyalto 17 8,2 8,2 100,0Total 208 100,0 100,0

Valoración apoyo social comunitario factor 4

Page 132: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

131

Tabla 99: En general, su grado satisfacción con su Calidad de Vida es…

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 6 2,9 2,9 2,9muybajo 1 ,5 ,5 3,4bajo 12 5,8 5,8 9,1normal 133 63,9 63,9 73,1alto 52 25,0 25,0 98,1

muyalto 4 1,9 1,9 100,0Total 208 100,0 100,0

Grado satisfacción con su Calidad de Vida

Page 133: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

132

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 100: Su grado de satisfacción con la educación y formación que posee es…

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 2 1,0 1,0 1,0muybajo 6 2,9 2,9 3,8bajo 52 25,0 25,0 28,8normal 102 49,0 49,0 77,9alto 41 19,7 19,7 97,6

muyalto 5 2,4 2,4 100,0Total 208 100,0 100,0

Valoración aspectos de su vida dimensión 1

Page 134: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

133

Tabla 101: Su grado de satisfacción con los hábitos de vida que tiene (alimentación, ejer-cicio, sueño,…)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 4 1,9 1,9 1,9muybajo 1 ,5 ,5 2,4bajo 27 13,0 13,0 15,4normal 120 57,7 57,7 73,1alto 54 26,0 26,0 99,0

muyalto 2 1,0 1,0 100,0Total 208 100,0 100,0

Valoración aspectos de su vida dimensión 2

Page 135: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

134

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 102: Su grado de satisfacción con su trabajo remunerado es…

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 8 3,8 3,8 3,8muybajo 6 2,9 2,9 6,7bajo 33 15,9 15,9 22,6normal 95 45,7 45,7 68,3alto 59 28,4 28,4 96,6

muyalto 7 3,4 3,4 100,0Total 208 100,0 100,0

Valoración aspectos de su vida dimensión 3

Page 136: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

135

Tabla 103: Su grado de satisfacción con no remunerado es…

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 18 8,7 8,7 8,7muybajo 15 7,2 7,2 15,9bajo 36 17,3 17,3 33,2normal 105 50,5 50,5 83,7alto 28 13,5 13,5 97,1

muyalto 6 2,9 2,9 100,0Total 208 100,0 100,0

Valoración aspectos de su vida dimensión 4

Page 137: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

136

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 104: Su grado de satisfacción con su estado emocional es…

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 4 1,9 1,9 1,9muybajo 3 1,4 1,4 3,4bajo 17 8,2 8,2 11,5normal 113 54,3 54,3 65,9alto 61 29,3 29,3 95,2

muyalto 10 4,8 4,8 100,0Total 208 100,0 100,0

Valoración aspectos de su vida dimensión 5

Page 138: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

137

Tabla 105: Su grado de satisfacción con su red de apoyo social es…

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 6 2,9 2,9 2,9muybajo 6 2,9 2,9 5,8bajo 17 8,2 8,2 13,9normal 118 56,7 56,7 70,7alto 53 25,5 25,5 96,2

muyalto 8 3,8 3,8 100,0Total 208 100,0 100,0

Valoración aspectos de su vida dimensión 6

Page 139: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

138

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 106: Su grado de satisfacción con su estado físico es…

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 5 2,4 2,4 2,4muybajo 5 2,4 2,4 4,8bajo 24 11,5 11,5 16,3normal 109 52,4 52,4 68,8alto 59 28,4 28,4 97,1

muyalto 6 2,9 2,9 100,0Total 208 100,0 100,0

Valoración aspectos de su vida dimensión 7

Page 140: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

139

Tabla 107: Su grado de satisfacción con su estado físico el entorno donde vive es…

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 5 2,4 2,4 2,4muybajo 4 1,9 1,9 4,3bajo 16 7,7 7,7 12,0normal 105 50,5 50,5 62,5alto 72 34,6 34,6 97,1

muyalto 6 2,9 2,9 100,0Total 208 100,0 100,0

Valoración aspectos de su vida dimensión 8

Page 141: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

140

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 108: Su grado de satisfacción con las cosas materiales que tiene es…

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 4 1,9 1,9 1,9muybajo 3 1,4 1,4 3,4bajo 15 7,2 7,2 10,6normal 117 56,3 56,3 66,8alto 60 28,8 28,8 95,7

muyalto 9 4,3 4,3 100,0Total 208 100,0 100,0

Valoración aspectos de su vida dimensión 9

Page 142: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

141

Tabla 109: Su grado de satisfacción con sus derechos como ciudadano/a es…

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 4 1,9 1,9 1,9muybajo 4 1,9 1,9 3,8bajo 26 12,5 12,5 16,3normal 124 59,6 59,6 76,0alto 48 23,1 23,1 99,0

muyalto 2 1,0 1,0 100,0Total 208 100,0 100,0

Valoración aspectos de su vida dimensión 10

Page 143: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

142

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 110: Su grado de satisfacción con sus creencias o espiritualidad

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 7 3,4 3,4 3,4muybajo 13 6,3 6,3 9,6bajo 21 10,1 10,1 19,7normal 115 55,3 55,3 75,0alto 39 18,8 18,8 93,8

muyalto 13 6,3 6,3 100,0Total 208 100,0 100,0

Valoración aspectos de su vida dimensión 11

Page 144: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

143

Tabla 111: Su grado de satisfacción respecto al apoyo social recibido desde la comunidad es…

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 6 2,9 2,9 2,9muybajo 9 4,3 4,3 7,2bajo 34 16,3 16,3 23,6normal 126 60,6 60,6 84,1alto 30 14,4 14,4 98,6

muyalto 3 1,4 1,4 100,0Total 208 100,0 100,0

Valoración aspectos de su vida dimensión 12

Page 145: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

144

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 112: Su grado de satisfacción con las políticas sociales, educativas, sanitarias, cul-turales, que hay en su comunidad es…

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 4 1,9 1,9 1,9muybajo 13 6,3 6,3 8,2bajo 39 18,8 18,8 26,9normal 118 56,7 56,7 83,7alto 31 14,9 14,9 98,6

muyalto 3 1,4 1,4 100,0Total 208 100,0 100,0

Valoración aspectos de su vida dimensión 13

Page 146: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

145

Tabla 113: Su grado de satisfacción con la manera en que educa a sus hijos/as es…

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Ns/Nc 4 1,9 1,9 1,9muybajo 6 2,9 2,9 4,8bajo 4 1,9 1,9 6,7normal 81 38,9 38,9 45,7alto 94 45,2 45,2 90,9

muyalto 19 9,1 9,1 100,0Total 208 100,0 100,0

Valoración aspectos de su vida dimensión 14

Page 147: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

146

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 114: Las principales cosas que podrían afectar al desarrollo de sus hijos/as son…

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Drogas 58 27,9 30,2 30,2Delincuencia 14 6,7 7,3 37,5Recursos 2 1,0 1,0 38,5Transportes 14 6,7 7,3 45,8Ambiente 2 1,0 1,0 46,9

Infraestructuras 1 ,5 ,5 47,4Educación/mayoroferta 6 2,9 3,1 50,5

Salud 5 2,4 2,6 53,1Malasinfluencias 3 1,4 1,6 54,7

ActividadesqueorganiceAyto. 1 ,5 ,5 55,2

Zonasparatiempolibre 3 1,4 1,6 56,8Seguridad 19 9,1 9,9 66,7

Alternativasdeocio 4 1,9 2,1 68,8Saneamientodelagua 1 ,5 ,5 69,3

Malostratos 1 ,5 ,5 69,8Másparquesinfantiles 1 ,5 ,5 70,3Mászonasverdes 1 ,5 ,5 70,8

Mástalleresparalosniñospequeños 2 1,0 1,0 71,9

Problemascomunicaciónprofesores-padres-alumnos 2 1,0 1,0 72,9

Negarlosservicioscomodentista,oculista 1 ,5 ,5 73,4

Problemasescolares 1 ,5 ,5 74,0Bandasconflictivas 3 1,4 1,6 75,5

Tabaquismo 1 ,5 ,5 76,0Faltanactividadespara

jóvenes 8 3,8 4,2 80,2

Faltadeofertalaboral 9 4,3 4,7 84,9Malosestilosdevida 1 ,5 ,5 85,4Máscontrolsobrelospadresyprofesores 3 1,4 1,6 87,0

Violenciaescolar 7 3,4 3,6 90,6Faltadeayudaporpartedel

ayuntamiento 5 2,4 2,6 93,2

Pocaincitaciónaldeporte 1 ,5 ,5 93,8Másguarderíaspúblicas 1 ,5 ,5 94,3

Fracasoescolar 1 ,5 ,5 94,8Malastécnicasde

enseñanzaenloscolegios 3 1,4 1,6 96,4

Vivienda 2 1,0 1,0 97,4Apoyaryescucharalosjóvenesdesdelos

gobernantes3 1,4 1,6 99,0

58 2 1,0 1,0 100,0Total 192 92,3 100,0

Perdidos Sistema 16 7,7Total 208 100,0

Page 148: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

147

Cosas que podrían afectar al desarrollo de sus hijos/as

Page 149: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

148

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 115: Las principales cosas que podrían afectar al desarrollo de sus hijos/as son…

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Drogas 24 11,5 15,2 15,2Delincuencia 29 13,9 18,4 33,5Recursos 1 ,5 ,6 34,2Transportes 10 4,8 6,3 40,5

Infraestructuras 3 1,4 1,9 42,4Educación/mayoroferta 7 3,4 4,4 46,8

Salud 4 1,9 2,5 49,4Malasinfluencias 6 2,9 3,8 53,2

Zonasparatiempolibre 7 3,4 4,4 57,6Seguridad 12 5,8 7,6 65,2

Alternativasdeocio 1 ,5 ,6 65,8Deportes 1 ,5 ,6 66,5

Másparquesinfantiles 1 ,5 ,6 67,1Problemascomunicaciónprofesores-padres-alumnos 1 ,5 ,6 67,7

Vigilarelacosoescolar 2 1,0 1,3 69,0Larelaciónquemantengan

conlosdemásniños 1 ,5 ,6 69,6

Alcohol 3 1,4 1,9 71,5Bandasconflictivas 6 2,9 3,8 75,3Absentismoescolar 1 ,5 ,6 75,9

Inmigración 2 1,0 1,3 77,2Faltanactividadespara

jóvenes 12 5,8 7,6 84,8

Faltadeapoyoporlosprofesores 2 1,0 1,3 86,1

Faltadeofertalaboral 6 2,9 3,8 89,9Máscontrolsobrelospadresyprofesores 2 1,0 1,3 91,1

Violenciaescolar 2 1,0 1,3 92,4Padrespermisivos 2 1,0 1,3 93,7

Vivienda 4 1,9 2,5 96,2Apoyaryescucharalosjóvenesdesdelos

gobernantes1 ,5 ,6 96,8

Mejorarelniveldevida 1 ,5 ,6 97,559 4 1,9 2,5 100,0Total 158 76,0 100,0

Perdidos Sistema 50 24,0Total 208 100,0

Page 150: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

149

Cosas que podrían afectar al desarrollo de sus hijos/as

Page 151: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

150

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 116: Las principales cosas que podrían afectar al desarrollo de sus hijos/as son…

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Drogas 16 7,7 13,6 13,6Delincuencia 6 2,9 5,1 18,6Recursos 4 1,9 3,4 22,0Transportes 4 1,9 3,4 25,4

Infraestructuras 3 1,4 2,5 28,0Educación/mayoroferta 7 3,4 5,9 33,9

Salud 7 3,4 5,9 39,8Lasocializacióndelosmenores 2 1,0 1,7 41,5

Malasinfluencias 3 1,4 2,5 44,1ActividadesqueorganiceAyto. 2 1,0 1,7 45,8

Zonasparatiempolibre 3 1,4 2,5 48,3Seguridad 6 2,9 5,1 53,4

Alternativasdeocio 2 1,0 1,7 55,1Deportes 1 ,5 ,8 55,9

Saneamientodelagua 1 ,5 ,8 56,8Malostratos 1 ,5 ,8 57,6

Másparquesinfantiles 1 ,5 ,8 58,5Másvigilanciayseguridad 4 1,9 3,4 61,9

PiscinaMunicipal 2 1,0 1,7 63,6Problemascomunicaciónprofesores-padres-alumnos 1 ,5 ,8 64,4

Vigilarelacosoescolar 1 ,5 ,8 65,3Alcohol 3 1,4 2,5 67,8

Bandasconflictivas 2 1,0 1,7 69,5Inmigración 3 1,4 2,5 72,0

Faltanactividadesparajóvenes 10 4,8 8,5 80,5Faltadeapoyoporlosprofesores 1 ,5 ,8 81,4

Faltadeofertalaboral 2 1,0 1,7 83,1Malosestilosdevida 2 1,0 1,7 84,7

Máscontrolsobrelospadresyprofesores 4 1,9 3,4 88,1

Faltadeayudaporpartedelayuntamiento 2 1,0 1,7 89,8

Másguarderíaspúblicas 1 ,5 ,8 90,7Malastécnicasdeenseñanzaen

loscolegios 1 ,5 ,8 91,5

Peligrosconloscoches 1 ,5 ,8 92,4Vivienda 3 1,4 2,5 94,9

Apoyaryescucharalosjóvenesdesdelosgobernantes 1 ,5 ,8 95,8

Violenciaenlosmediosdecomunicación 1 ,5 ,8 96,6

Mejorarelniveldevida 1 ,5 ,8 97,558 2 1,0 1,7 99,259 1 ,5 ,8 100,0Total 118 56,7 100,0

Perdidos Sistema 90 43,3Total 208 100,0

Page 152: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

151

Cosas que podrían afectar al desarrollo de sus hijos/as

Page 153: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

152

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 117: Las principales cosas que podrían afectar al desarrollo de sus hijos/as son…

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Drogas 11 5,3 22,0 22,0Delincuencia 5 2,4 10,0 32,0Transportes 5 2,4 10,0 42,0

Infraestructuras 2 1,0 4,0 46,0Educación/mayoroferta 3 1,4 6,0 52,0

Malasinfluencias 2 1,0 4,0 56,0Zonasparatiempolibre 2 1,0 4,0 60,0Alternativasdeocio 1 ,5 2,0 62,0

Mástalleresparalosniñospequeños 1 ,5 2,0 64,0Problemasescolares 1 ,5 2,0 66,0

Alcohol 1 ,5 2,0 68,0Bandasconflictivas 1 ,5 2,0 70,0

Tabaquismo 1 ,5 2,0 72,0Faltanactividadesparajóvenes 1 ,5 2,0 74,0

Faltadeofertalaboral 4 1,9 8,0 82,0Malosestilosdevida 1 ,5 2,0 84,0

Máscontrolsobrelospadresyprofesores 3 1,4 6,0 90,0

Violenciaescolar 2 1,0 4,0 94,0Formacióndelospadres 1 ,5 2,0 96,0

Vivienda 1 ,5 2,0 98,059 1 ,5 2,0 100,0Total 50 24,0 100,0

Perdidos Sistema 158 76,0Total 208 100,0

Cosas que podrían afectar al desarrollo de sus hijos/as

Page 154: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

153

Tabla 118: Las principales cosas que podrían afectar al desarrollo de sus hijos/as son…

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Delincuencia 2 1,0 12,5 12,5Transportes 3 1,4 18,8 31,3

Educación/mayoroferta 1 ,5 6,3 37,5Seguridad 2 1,0 12,5 50,0Alcohol 1 ,5 6,3 56,3

Faltanactividadesparajóvenes 1 ,5 6,3 62,5Violenciaescolar 3 1,4 18,8 81,3Fracasoescolar 1 ,5 6,3 87,5

Malastécnicasdeenseñanzaenloscolegios 1 ,5 6,3 93,8

Peligrosconloscoches 1 ,5 6,3 100,0Total 16 7,7 100,0

Perdidos Sistema 192 92,3Total 208 100,0

Cosas que podrían afectar al desarrollo de sus hijos/as

Page 155: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

154

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Tabla 119: Las principales cosas que podrían afectar al desarrollo de sus hijos/as son…

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos

Malosestilosdevida 1 ,5 33,3 33,3

Pocaincitaciónaldeporte 1 ,5 33,3 66,7

Formacióndelospadres 1 ,5 33,3 100,0

Total 3 1,4 100,0

Perdidos Sistema 205 98,6Total 208 100,0

Cosas que podrían afectar al desarrollo de sus hijos/as

Page 156: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

155

4.3. Verificación de Hipótesis

HIPOTESIS 1:Laauto-percepciónsobrelasatisfacciónquetienenlasfamiliassobrelasdistintasdimensionesqueconfiguranlacalidaddevidaestádentrodelosparámetrosdenormalidad.

Estahipótesissecorroboraycoincideconlosarrojadosporel1ºBarómetrodelCESdelGobier-nodeCanariasdelaño2007,dondeel94%delosencuestadosconsideraquesucalidaddevidaesmediaoaltayquedeeseporcentaje,el55%creaquesucalidaddevidaesalta.Elprincipalvalorparalosisleñoseslasalud,lafamilia,eltrabajoyeldinero.

HIPÓTESIS 2:Lapercepciónsobreelgradodesatisfacciónquetienenlasfamiliassobreelapo-yocomunitariorecibidoenelentornodondeviven,esalto.

Estahipótesisseverifica,peronoensutotalidad,pueslapercepcióndelapoyoesnormalydesusistemafamiliar,amistadesyfamiliaextensaesalto.

HIPOTESIS 3:Lasfamiliassoncapacesdeidentificarlosfactoresdeprotecciónsegúnsuper-cepciónexistentesdentrodelsistemafamiliar.

Estahipótesisnoseverifica,pueslosúnicosaspectosquelasfamiliasresaltancomomásrele-vantessonlapromocióndelaautoestimaylacapacidadparalasrelacionesinterpersonales.

HIPÓTESIS 4:Lasfamiliastienendificultadesparaidentificarlosfactoresderiesgoexistentesdentrodelsistemafamiliar.

Estahipótesisseverifica,pues lasmismasnosonconscientesdequehaymuchosaspectosaconsiderardentrodelmodeloeducativoyquedebenseraplicadosdemaneracontinuaparaobtenerresultadosacortoylargoplazoensushijos/as.

HIPÓTESIS 5:Lasfamiliasalternandistintosmodeloseducativosenlaconvivenciayeducacióndesushijos/as.

Estahipótesisseverifica.

HIPÓTESIS 6:Elsistemadecreenciasdentrodelafamilia,lospatronesdeorganizaciónylosprocesosdecomunicaciónnosonidentificadosypotenciadosporlasfamiliascomoelementosfundamentalesparapromoverlaresilienciafamiliarantelasadversidades.

Estahipótesisseverifica,pueslasfamiliasenelplanocognitivo,sabenqueéstosaspectossonimportantes,perodesconocenlamaneraadecuadadeaplicarlosydesarrollarlosensushijos.

Page 157: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente
Page 158: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

157

5. CONCLUSIONES

Delperfilestadísticorealizado,podemosconcluirquelamayoríadeencuestados/assonmujeres,entre37y40añosdeedad,siendosuestadocivilcasadas.Encuantoalaactividadprofesionallamayoríadelosencuestados/assonporordendeimportanciatransportistas,encargados/asycocineros/as.TodoslosencuestadosresidenenelmunicipiodeSantaÚrsula.Podemosobser-varasuvez,quelageneralidadtieneunamediadedoshijos,entre2y18añosdeedad.Res-pectoalosestudiosacadémicosfinalizados,sepuededestacarquehayunaltoporcentajedeencuestadosquehanterminadolosestudiosprimarioscompletosylaFormaciónProfesional.

Respectoalasatisfacciónquetienenlosencuestados/asdesunivelculturalesnormaloade-cuadosegúnéstos.

Delasfamiliasencuestadas,lavaloraciónquehacendesushábitosalimenticiosesnormal,reali-zandolastresprimerascomidasprincipales,desayuno,almuerzoycena.Porotrolado,destacarqueunaltoporcentajedepersonasnopracticanconregularidadalgunaactividadfísicayquieneslohacen,lafrecuenciaesdedosvecesporsemana.Lasatisfacciónquemantienenalahoraderealizaractividadesdeocioytiempolibreenlasemanalavalorancomonormal.

Respectoalashorasdesueñoyalashorasquetrabajanaldía,lamediaesdeochohoras.Suauto-valoracióndelosnivelesdeansiedadyestrésseencuentrandentrodelanormalidad.

Losencuestados/astienenunapercepciónrespectoasuintegraciónenlacomunidaddenormal.Elsentimientodeintegracióncomunitariapuedeentendersecomolapercepciónquemantieneunindividuosobresuposiciónenuncontextosocialycomunitario(sentirelbarriodondeunovivecomopropio, identificarsecon lacomunidaddonde transcurre lavida,percibirqueseesimportanteparalosdemás,etc...).

Asímismopercibentenerunnormalapoyosocialenlossistemassocialesinformalesyformales.Porapoyosocialensistemasinformalesseentiendecomolapercepcióndeapoyoquesetienedelasasociacionesculturales,deportivas,ONG,CruzRoja,Cáritasencasodenecesitarayudaoqueactualmentemantienencontactos.Porapoyosocialapoyosocialenlossistemasforma-lesseentiendecomolapercepcióndeapoyoquesetienede losrecursos(centroeducativo,desalud,Serviciossociales,etc..)encasodeteneralgúnproblemaonecesidaddealgooqueactualmentereciben.

Conrelaciónalaauto-percepcióndesusatisfacciónsobrelacalidaddevidafamiliar,losmismoslavalorancomonormalyaltaycreentenerunacalidaddevidanormaly/oalta.

Lospadres/madres/tutores/asotorganmuchaimportanciaapromoverdesdelafamiliaprincipal-mentelaautoestimaensushijos/asyalosdistintosestiloseducativos,asícomoaenseñaraéstosarelacionarseconlosdemás.

Respectoa losmodeloseducativosquehacenuso lospadres/madresy/o tutores/asconsushijos/ascabedestacarque losmismosutilizanalternativamentedistintosmodeloseducativos(democrático,autoritario,permisivo).Asímismolosprogenitoresy/otutores/asotorganlamismaimportanciaalosdistintosaspectosclavesdentrodelaconstruccióndelapersonalidaddesushijos,nopriorizandoningúnaspectosobreotro.

Delaspreguntasrealizadassobreelgradodeimportanciaqueotorganalosdistintoselemen-tosclavesparaelbuendesarrollopsicosocialdesushijos/asdesdeelmodeloeducativocomo:eloptimismo, la introspección,toleranciaalafrustración,etc., lasrespuestasgiranentornoanormal,esdecir,queleotorgannormalimportancia,asícomosugradodesatisfacciónqueesnormal.Sólohaydiferenciasensusatisfacciónalabaja,conlaayudaexternarecibida,queesvaloradaporéstoscomopocaoinsuficiente.

Page 159: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

158

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Resaltarquedanimportanciaaaspectosrelacionadosconlaresilienciaperodesdeunadimen-sióncognitiva,esdecir,sonconscientesdelaimportanciadepromoverlamismaensushijoscomoestrategiadeprotección,perodesconocencómollevarlaalaprácticadentrodesumodeloeducativo.

Losprogenitoresensusrespuestastraslucenlanoclaridaddelmodeloeducativoylascontra-diccionesexistentesenelmismo,asícomolasatribucionesquehacenéstosafactoresexternosdelosproblemasquesepresentanensucotidianidadenlaeducaciónconsushijos.Esdecir,lasfamiliastienenpocapercepciónderesponsabilidadfrentealéxitoofracasoenlaeducación,perositienenclaroquesusdificultadessonmásproductodefactoresexternosquedesuestiloeducativo.

Delosproblemassocialesdelentornoquemáslespreocupanycreenquepuedenestarafec-tandoaldesarrolloevolutivodesushijos/asson:laofertaypresiónsocialhaciaelconsumodesustanciaspsicoactivas,lapocaseguridadycontrolsocialquehayenlaactualidadylaviolenciaexistenteenlacomunidad,mediosdecomunicaciónyloscomportamientosviolentosyagresivosquesedanenlacalle.

Delosresultadosobtenidospodemosconcluiramododesíntesislossiguientesaspectos:

• Laspersonasencuestadassonmujeresprincipalmente,noexistiendodiferenciasenlasres-puestasalcuestionariorespectoaloshombresentrevistados.

• LapercepcióndelacalidaddevidacoincideconlosrecientesestudiosrealizadosencanariasdesdeelGobierno.

• Lapercepciónsobresuestilodevida(alimentación,sueño,deporte,etc.)losencuestadosseauto-valoranentrenormalybien.

• Nohacenusodeningúnestiloeducativoexclusivo,sinoalternanlosmismosdependiendodelasituación.

• Promuevendentrodesuestiloeducativoconsushijoslaautoestimaylacapacidadparalasrelacioneinterpersonales.

• Laimportanciaqueotorgan,asícomoelgradodesatisfacciónquetienensobrelosdistintosaspectosqueconstituyenlaeducaciónomodeloeducativoesnormalparaéstos.

• Danigualimportanciaaotrosaspectosbastantesignificativosyrelevantesalahoradeedu-carasushijosquelosestudiosdeinvestigaciónpriorizancomoprioritarios,loqueindicaqueéstosdesconocenloselementosquedebenserprioritariosysecundariosalahoradeeducarasushijos/as.

• Las familiaspresentan rasgos resilientesprincipalmenteenelplanocognitivo,esdecir, lopiensanylovencomoimportante,peronosabencomoaplicarlosenlaeducacióncotidianaconsushijos.

• Lespreocupacomoaspectosqueestánopuedeninterferireneldesarrolloevolutivodesushijos:lapresiónhaciaelconsumodesustanciaspsicoactivas,lapercepcióndeinseguridadciudadana y las actos violentos que perciben en la comunidad,medios de comunicación,comofactoresdeinfluenciaensushijos/as.

• Lasfamiliasdesdesumodelooestiloeducativocontribuyenalaprevencióndelasdrogode-pendenciasensushijos,perodeunamanerainespecífica,dejandoaunladomuchosotrosaspectosnecesariosyvitalesquesirvendefactoresdeprotecciónantelapresiónhaciaelconsumoylainfluenciadelosmediosdecomunicación.

Page 160: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

159

6. DISCUSIÓN

PartimosdelconceptodefamiliaaportadoporPalacios,J,Rodrigo,MªJ.,2001,cuandoladefi-nencomo:“Unióndepersonasquecompartenunproyectovitaldeexistenciaencomúnquesequiereduradero,enelquesegeneranfuertessentimientosdepertenenciaadichogrupo,existeuncompromisopersonalentresusmiembrosyseestablecenintensasrelacionesdeintimidad,reciprocidadydependencia”.Asímismolafamiliatieneunasfuncionesclavesqueson:

• Escenariodondeseconstruyenpersonasadultas.• Escenariodepreparacióndondeseaprendeaafrontarretos,asícomo,asumirresponsabili-

dadesycompromisos.• Escenariodeencuentrointergeneracional.• Esunareddeapoyosocialparalasdiversastransicionesvitales(búsquedadepareja,trabajo,...).

Lasfuncionesquetieneéstarespectoasushijosson:

• Asegurarlasupervivenciadeloshijos,susanocrecimientoysocializaciónenlasconductasbásicasdecomunicación,diálogoysimbolización.

• Aportarunclimadeafectoyapoyo.• Aportarlaestimulaciónquelescapaciteensusrelacionesinterpersonales.• Decidirrespectoalaaperturahaciaotroscontextoseducativosquevanacompartirlaeducación.

DesdelasCienciasSociales,alahoradeevaluarelestiloeducativodelasfamiliasylarepercu-siónsobresushijosgeneralmentedebemosconsiderarlossiguientesaspectos:

• Elecosistemadelafamilia:ecomapaygenograma.• Laestructurayfuncionamientodelamismas:Organización,cohesión,estructuración,conflic-

tividad,expresividademocional,adaptabilidad,tipoderepresentacionesmentalesdominantesenlamentalidadfamiliar,integraciónemocionaldelafamilia,capacidaddeexpresiónemocio-nal,momentoofasedelciclovital,funcionesemocionalesqueestánmásafectadas,etc...).

• Los estilos de interacción: afectividad (fría, cálida, o subyugante), comunicación (caótica,adecuada,estereotipada).

Porotrolado,lascreenciasquecondicionanlamaneraenquesevivenlosproblemasdesdelafamilialaspodemosenumeraren:

• Acontecimientosenmarcadores(lainformaciónquerecibimos,oímos,ycómocondicionanlascreencias,emociones,etc.).

• Creenciassobreloqueconstituyeunfuncionamientonormal(modelosdeTV,estereotipos...).• Creenciassobrelasrelacionesentrelointernoyelentorno(sacrificio,negación,sufrimiento...).• Controldelasituación(sistemafamiliar,otrosagentes:escuela,sociedad,TV,familiaextensa..).• Flexibilidaddelsistemadecreencias(adaptación).• Herenciamultigeneracional(replicar).• Creenciasétnicas,religiosasyculturales.• Lapsicologizacióndetodo.• “ElGranHermanodelaSupernanny”.• Loslibrosderecetaseducativasrápidas.• Los“kitseducativos”deemergenciacuandolasituaciónnosagobia.

Asímismolascreenciasmáscomunesquecontribuyennegativamente

• Teoría implícita de la personalidad (essuformadeseryhagaloquehaganovaacambiar).

Page 161: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

160

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

• Efecto del halo (oesbuenooesmalo).• Generalización estereotipada (etiquetaryproyectar).• Analogía proyectiva (siyosoydeestamanera,él/ellatienequeserigualqueyo).• El mito de Pygmalión o profecía “autocumplida”(condicionadosycondicionamosparaverifi-

carnuestraprofecía).

Queremosacabaresterepasoteórico,indicandoquelosfactoresderiesgoactualesdentrodelasfamiliassonlossiguientes:

• Utilizaciónoalternanciadedistintosestiloseducativosenelhogardeformaincoherente(de-mocrático,permisivo,autoritarioy/onegligente).

• Bajatoleranciaalafrustración,aldoloryalsufrimiento,sobreprotecciónyescasaempatía.• Excesoderigidez.• Hijo/amaltratado/ao“aguantohastaquecrezcayseamásfuertequetú”.• Violenciadegénero.• Descalificaciónparadójica:contradicciónydescalificación.• Lacalleseconvierteenelhogar.• Consumoprecozdesustanciaspsicoactivas.• Toleranciasocialalaviolenciayvaloresculturalesquelafomentan:hedonismo,consumismo,

engaño...

SegúnGarridoGenovés(2005),otrosfactoresderiesgoson:• Noseeducalaconciencia.• Conflictoenlarelacionesdepareja(madreseducandosolas).• Lospadressehayansometidosaungranestrésenlasociedadcompetitivadehoy.• Alosjóvenesselesinvitaaadoptarrolesderesponsabilidaddurantelargotiempo.• Hedonismo:sociedaddeconsumoexacerbado.Todohadeobtenersepronto.• Muchasposibilidadesparalaprácticainsanadelhedonismo:Pornografía,violenciaydrogas.

Respectoalapercepciónquetienenlasfamiliasdelestudiosobresucalidadobienestarsubje-tivosegúnlosresultadosobtenidos,podemosdestacarlacomobuenaomuybuena.Estedatocoincideconlosarrojadosporel1ºBarómetrodelCESdelGobiernodeCanariasdelaño2007,dondeel94%delosencuestadosconsideraquesucalidaddevidaesmediaoaltayquedeeseporcentaje,el55%creaquesucalidaddevidaesalta.Elprincipalvalorparalosisleñoseslasalud,lafamilia,eltrabajoyeldinero.

Respectoalapercepciónpercibidadelasredesdeapoyo,cabedestacarquelamuestraen-trevistadalavaloracomonormalobuenaensumayoría.Lasredesdeapoyosocialsegúnlasinvestigacionesactualespuedenclasificarsesegún los tiposdeapoyo, teniendoencuentaalproveedoryalreceptoryquesedetallanenelsiguientecuadro.

Tipo de apoyo Proveedor Receptor

Apoyoemocional Empatía,cuidado,preocupación Seguridad,sentidodeconfortabilidadypertenencia

Apoyoalaestima Atenciónpositiva,animaralapersona,compararentérminospositivos

Fomentalaautovalía,sentidodecompetencia,servalorado

Apoyotangible/Instrumental

Asistenciadirecta,ayudaeconómica/práctica Reducelatensión/preocupación

Respaldodeinformación Consejos,sugerencias,feedback Comunicación,autoeficacia/autovalía

Reddeapoyo Buenrecibimiento,experienciascompartidas Sentidodepertenencia,afiliación

Fuente:ValMorrison,PaulBennett(2006)

Page 162: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

161

Los progenitores/as y tutores/as hacen uso de los distintos estilos educativos (democrático,autoritario,permisivo)consushijos/asdemaneraalternativa,loqueindicaquelosmismosnoposeenunmodeloeducativocoherente,repercutiendonegativamenteenelfuncionamientofa-miliar,pueslaalternanciaenlosestilosomodeloseducativosseconfundenconserflexibles,reforzar,castigar,negociar,etc.

Asímismolosprogenitores/asytutores/asotorganigualimportanciaalosaspectosquecons-tituyenyforjanlapersonalidaddesushijos/as,loqueindicaqueaunquesibienesciertoquetodossonimportantes,unosdebenserreforzadosytrabajadosmásqueotros.Resultallamativoqueéstosprioricencomomásrelevanteseldesarrollarytrabajarensushijos/aslaautoestimayqueaprendanamantenerrelacionesinterpersonalesadecuadas.Estapriorizaciónesimpor-tante,peronoson losúnicosaspectosquepermitandesarrollarunapersonalidadajustadayelbuendesarrolloevolutivo,pueslosestudiosdeinvestigaciónindicanquelaintrospección,laindependencia,lacapacidaddeiniciativaymotivación,lacreatividad,losvaloresmorales,dotardesentidodelaadversidad,eloptimismo,laflexibilidad,lacomunicación,lasrelacionessocialesconlafamiliaextensa,laexpresiónemocional,lapromocióndelaautonomíaeindependencia,etc..sonelementosclavesparaforjarlapersonalidadenlohijos.

Asímismorespectoalaresilienciapersonalofamiliar,entendidacomolacapacidadfamiliaropersonalparaenfrentarse,sobreponerseyser fortalecidootransformadoporexperienciasdeadversidad,hemosdedestacarquelosprocesosfundamentalesdelamismadebepromoversecentradaenlossiguientesaspectos:

• Sistemasdecreencias(mundocognitivo):sentidodelaadversidad,perspectivapositiva(op-timismorealista),trascendenciayespiritualidad.

• Patronesorganizacionales:flexibilidadpersonal,conexión(relacionesinterpersonales),recur-sossocialesyeconómicos.

• Procesoscomunicativos:claridad(habilidades),expresiónemocionalsincera,resolucióncoo-perativadeproblemasytomadedecisiones.

Losestudiosdeinvestigacióndestacanquelascaracterísticasdelapersonaresilientesonlassiguientes:

• Habilidadessociales(habilidadesparalavida).• Adaptabilidad(flexibilidad).• Bajasusceptibilidad(autocontrolemocionalylocusdecontrolinterno).• Enfrentamientoefectivo(asertividad).• Capacidades(competencias,habilidadessociales).• Resistenciaaladestrucción(fortalezapsíquica).• Conductasvitalespositivas(estilodevida).• Temperamentoespecial(optimismo).• Habilidadescognitivas(reestructuración,atribuciones…).• Introspección:atedepreguntarseasímismoydarseunarespuestahonesta.• Independencia:saberfijarlímitesentreunomismoyelmedioconproblemas,capacidadde

mantenerdistanciaemocionalofichasincaerenelaislamiento.• Capacidadderelacionarse:habilidadparaestablecerlazoseintimidadconotros,paraequili-

brarlapropianecesidaddeafectoconlaactituddebrindarseaotros.• Iniciativa:gustodeexigirseyponerseapruebaentareasprogresivamentemásexigentes.• Humor:encontrarlocómicoenlapropiatragedia.• Creatividad:capacidaddecrearorden,bellezayfinalidadapartirdelcaosyeldesorden.• Moralidad:desearelbienestaratodosycompromisoconvalores(importanteapartirdelos

10años).• Autoestimaconsistente:basedelosdemáspilaresyfrutodelcuidadoafectivoporpartedeun

adultosignificativoparaelmenor.

Page 163: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

162

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Las familias que han participado en el estudio, dentro de sus estilos educativos promuevenprincipalmente dos factoresmuy importantes en la prevención de las drogodependencias: lapotenciacióndelaautoestimaylacapacidadparainiciarymantenerrelacionesinterpersonalessatisfactorias,perodejanaunladootrosmuchosfactorestambiénimportantesyqueamododeresumenrecogemosenelsiguientecuadroquerecogeelmodelointegradordeinfluenciasenelconsumo.(Espada,JP,etall,2003).

FACTORES CONTEXTUALES FACTORES SOCIALES FACTORES PSICOLÓGICOS

Aspectossociodemográficos:edad,sexo..

Familia:normas,consumo,comunicación..

Creencias,expectativasyactitudes:percepciónnormativa,

dañosdelconsumo..

Variablepsicobiológicas:predisposiciónasensaciones,

temperamento..Escuela:climaescolar,fracaso..

Habilidadesdeafrontamientoyautocontrol:resolución

problemas,manejodelaira..

Identidadcultural:cultura,religión.. Compañerosyamigos:presión.. Habilidadessociales:

comunicación,aserción,apoyo..

Ambientefísicoyentornosocial:apoyosocial,anomia... PublicidadyMMCC Variablespersonales:autoestima,

autoeficacia...

Por todoello,el trabajocon la familiadebeser laprincipalprioridaden laprevenciónde lasdrogodependencias,pueseldotaryentrenaralasmismasenestrategiasyherramientasparalaprevención,asícomoelsaberpromoverlaresilienciatantodentrodelafamiliacomoensushijos,puedeserlaclavedelaprotecciónanteelconsumodesustanciaspsicoactivasylapre-vencióndeotrosproblemaseneldesarrolloevolutivodelosmismos.

Page 164: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

163

7. BIBLIOGRAFÍA

• AmigóBorrás,S(2000):Guía del uso racional de las drogas.Oikos-Tau.Barcelona.• Cyrulnik,B(2002):Los patitos feos: La resiliencia: una infancia infeliz no determina la vida.

Gedisa.Barcelona.• Hanna,S,Brown,J(1998):La práctica de la Terapia Familiar. Elementos claves en diferentes

modelos.Ed.DesceleédeBrowner.Bilbao.• HerreraHernández,J:M:etal: - “Estudio sobre las percepciones y preocupaciones de las familias y la expectativa ante los

profesionales del campo psicosocial”.RevistaTrabajoSocialySalud,Marzode2004,nº47. - “Estrategias utilizadas por las familias para prevenir las drogodependencias en sus hijos/

as”.RevistaTrabajoSocialySalud,Marzode2005,nº50. - “Un estudio sobre la influencia de los medios de comunicación en el desarrollo evolutivo de

la infancia y la adolescencia y su relación con la violencia”.RevistaTrabajoSocialySalud,Marzode2006,nº53.

• Miller,W.,Rollnick,S.,(1999):La entrevista Motivacional: preparar para el cambio de conduc-tas adictivas.Paidos,Barcelona.

• O,Hare,P.A.NewcombeR.etal. (1992):La reducción de los daños relacionados con las drogas.GrupoIGIA.PaísVasco.

Page 165: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente
Page 166: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

165

8. ANEXO

CUESTIONARIO SOBRE LA PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA FAMILIAR Y SOCIAL

1. Datos de identificación:• Edad:____________• Sexo:Hombre(__)Mujer(__)• Situaciónactual:Soltero/a(__)Casado/a(__)Separado/a(__) Divorciado/a(__)Viudo/a(__)Parejadehecho(__) Conviviendoenpareja(__)Viviendosólo/a(__)Viviendoconlafamilia(__)• Ocupaciónactual:__________________• Profesión:____________________• Lugarozonaderesidencia:_____________________________• Tieneustedhijos/as:NO____SI_____¿Cuántos?_______Edades:__________________

2. Dimensiones

A) Respecto a su educación y/o formación:

• Estudiosacadémicosregladosquecursóytieneacabados:__________________________

• Susatisfacciónconsunivelculturalactuales:Muybajasatisfacción

BajaSatisfacción Normalsatisfacción Altasatisfacción Muyalta

satisfacción1 2 3 4 5

B) Hábitos de vida:

• ¿Cómovalorasudietaalimenticia?

Nadaadecuada Pocoadecuada Normal Adecuada Muyadecuada1 2 3 4 5

• Dentrodesushábitosalimenticiosrealizausteddiariamente:Desayuno(__) Almuerzo(__) Cena(__) Másquelastresanteriores(__)

• ¿Practicaalgúntipodeactividadfísicaodeportiva?

NO(__)Nosabe/Nocontesta(__)SI(__) Frecuencia:Unavezensemana(__) Dosvecesensemana(__) Tresvecesensemana(__) Másdetresvecesensemana(__)

• Respectoasushorasdesueño,ustedduermeunamediade:

Menosde5horasSeishorasSietehorasOchohorasMásde8horasSueñoirregularoalterado

Page 167: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

166

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

• Tieneustedtiempopararealizaractividadesdeocioytiempolibreenlasemana(escucharmúsica,pasear,verlatelevisión,quedarconamigosparadivertirse..).

NO(__) Nosabe/Nocontesta(__)SI(__)Susatisfacciónconelmismoes:

Muybaja Baja Normal Alta Muyalta1 2 3 4 5

C) Trabajo (remunerado o no).

• ¿Cuántohorasaldíatrabajausted?Menosde5horasSeishorasSietehorasOchohorasMásde8horas

• Suniveldeansiedad(agobio,opresiónenelpecho,angustia,nerviosismo,etc..)enlavidacotidianaes:Muybajo Bajo Normal Alto Muyalto

1 2 3 4 5

• Suniveldeestrésensuvidacotidianaes:Muybajo Bajo Normal Alto Muyalto

1 2 3 4 5

Page 168: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

167

D) L

a ca

lidad

de

vida

fam

iliar

: A c

ontin

uaci

ón s

e le

pid

e qu

e va

lore

el g

rado

de

impo

rtan

cia

y sa

tisfa

cció

n ac

tual

con

las

sigu

ient

es a

firm

acio

nes

Afir

mac

ione

s¿Q

ué g

rado

de

impo

rtan

cia

tiene

?M

i gra

do d

e sa

tisfa

cció

n es

..1.

Mi fa

milia

disfr

uta pa

sand

o el ti

empo

junta

Nada

Poco

Norm

alMu

cho

Much

ísimo

Nada

Poco

Norm

alMu

cho

Much

ísimo

2. Lo

s mi

embr

os d

e mi

fam

ilia a

yuda

n a

los n

iños/a

s a

apre

nder

a s

er

indep

endie

ntes

Nada

Poco

Norm

alMu

cho

Much

ísimo

Nada

Poco

Norm

alMu

cho

Much

ísimo

3. Mi

fami

lia cu

enta

con e

l apo

yo ne

cesa

rio pa

ra al

iviar

el es

trés

Nada

Poco

Norm

alMu

cho

Much

ísimo

Nada

Poco

Norm

alMu

cho

Much

ísimo

4. Lo

s mi

embr

os d

e mi

fami

lia ti

enen

ami

gos

u otr

as p

erso

nas

que

les b

rinda

n ap

oyo

Nada

Poco

Norm

alMu

cho

Much

ísimo

Nada

Poco

Norm

alMu

cho

Much

ísimo

5. Lo

s mi

embr

os d

e mi

fam

ilia a

yuda

n a

los n

iños

con

los d

eber

es o

tar

eas

esco

lares

Na

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

moNa

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

mo

6. Lo

s mi

embr

os d

e mi

fami

lia c

uenta

n co

n me

dios

de tr

ansp

orte

para

ir a

don

de

nece

siten

Na

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

moNa

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

mo

7. Lo

s miem

bros

de m

i fami

lia en

seña

n a lo

s niño

s a lle

varse

bien

con l

os de

más

Nada

Poco

Norm

alMu

cho

Much

ísimo

Nada

Poco

Norm

alMu

cho

Much

ísimo

8. Lo

s miem

bros

de m

i fami

lia di

spon

en de

algú

n tiem

po pa

ra el

losNa

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

moNa

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

mo9.

Mi fa

milia

resu

elve l

os pr

oblem

as un

ida

Nada

Poco

Norm

alMu

cho

Much

ísimo

Nada

Poco

Norm

alMu

cho

Much

ísimo

10.

Los m

iembr

os de

mi fa

milia

se ap

oyan

unos

a otr

os pa

ra al

canz

ar ob

jetivo

s Na

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

moNa

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

mo11

. Lo

s mi

embr

os d

e mi

fami

lia d

emue

stran

que

se

quier

en y

pre

ocup

an u

nos

por

otros

Na

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

moNa

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

mo

12.

Mi fa

milia

cuen

ta co

n ayu

da ex

terna

para

aten

der a

las n

eces

idade

s esp

ecial

es de

tod

os lo

s miem

bros

de la

fami

lia

Nada

Poco

Norm

alMu

cho

Much

ísimo

Nada

Poco

Norm

alMu

cho

Much

ísimo

13.

Los a

dulto

s de m

i fami

lia en

seña

n a lo

s niño

s a to

mar d

ecisi

ones

adec

uada

s Na

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

moNa

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

mo

14.

Mi fa

milia

recib

e asis

tencia

méd

ica cu

ando

lo ne

cesit

aNa

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

moNa

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

mo15

. Mi

fami

lia pu

ede h

acer

se ca

rgo d

e nue

stros

gasto

s Na

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

moNa

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

mo16

. Lo

s adu

ltos d

e mi fa

milia

cono

cen a

otra

s per

sona

s que

form

an pa

rte de

la vi

da de

los

niño

s, co

mo am

igos,

profe

sore

s, etc

..Na

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

moNa

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

mo

17.

Mi fa

milia

es ca

paz d

e hac

er fr

ente

a los

altib

ajos d

e la v

ida

Nada

Poco

Norm

alMu

cho

Much

ísimo

Nada

Poco

Norm

alMu

cho

Much

ísimo

18.

Los

adult

os d

e mi

fam

ilia t

ienen

tiem

po p

ara

ocup

arse

de

las n

eces

idade

s ind

ividu

ales d

e cad

a niño

Na

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

moNa

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

mo

19.

El es

tilo ed

ucati

vo co

n los

hijos

dentr

o de l

a fam

ilia de

be se

r dem

ocrá

tico

Nada

Poco

Norm

alMu

cho

Much

ísimo

Nada

Poco

Norm

alMu

cho

Much

ísimo

20.

El es

tilo ed

ucati

vo co

n los

hijos

dentr

o de l

a fam

ilia de

be se

r auto

ritario

Na

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

moNa

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

mo21

. El

estilo

educ

ativo

con l

os hi

jos de

ntro d

e la f

amilia

debe

ser p

ermi

sivo

Nada

Poco

Norm

alMu

cho

Much

ísimo

Nada

Poco

Norm

alMu

cho

Much

ísimo

22.

El es

tilo ed

ucati

vo co

n los

hijos

dentr

o de l

a fam

ilia de

be se

r deja

rles p

ara q

ue

apre

ndan

a bu

scar

se la

vida

y se

r inde

pend

ientes

Nada

Poco

Norm

alMu

cho

Much

ísimo

Nada

Poco

Norm

alMu

cho

Much

ísimo

Page 169: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

168

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

23.

En m

i fami

lia es

impo

rtante

dotar

a mi

s hijo

s de s

entid

o de l

a adv

ersid

ad (q

ue la

s co

sas

a ve

ces

se tu

erce

n, sa

len m

al, fa

llan,

etc…

y q

ue d

ebem

os a

pren

der d

e ell

o)Na

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

moNa

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

mo

24.

En m

i fami

lia cr

eo qu

e ens

eñam

os a

nues

tros h

ijos a

ser o

ptimi

stas (

enfre

ntarse

a lo

que s

e pue

de ca

mbiar

y ac

eptar

lo qu

e no s

e pue

de ca

mbiar

)Na

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

moNa

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

mo

25.

En m

i fami

lia tr

ansm

itir es

piritu

alida

d en l

os hi

jos es

impo

rtante

Na

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

moNa

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

mo26

. En

mi fa

milia

la fle

xibilid

ad en

la ed

ucac

ión de

mis

hijos

y en

la or

ganiz

ación

de la

fam

ilia

Nada

Poco

Norm

alMu

cho

Much

ísimo

Nada

Poco

Norm

alMu

cho

Much

ísimo

27.

En m

i fami

lia te

ner c

onex

iones

con o

tras f

amilia

s, la

familia

exten

sa y

los re

curso

s so

ciales

es im

porta

nte

Nada

Poco

Norm

alMu

cho

Much

ísimo

Nada

Poco

Norm

alMu

cho

Much

ísimo

28.

En m

i fami

lia la

man

era d

e com

unica

rnos

es cl

ara y

nos e

ntend

emos

todo

s Na

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

moNa

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

mo29

. En

mi fa

milia

la e

xpre

sión

de la

s emo

cione

s de

mane

ra si

ncer

a es

algo

nor

mal y

ha

bitua

l Na

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

moNa

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

mo

30.

En m

i fami

lia el

mied

o a fr

acas

ar en

el m

odelo

educ

ativo

con l

os hi

jos es

algo

que

se pi

ensa

Na

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

moNa

daPo

coNo

rmal

Much

oMu

chísi

mo

E) C

ontin

uaci

ón d

e la

tabl

a de

la p

ágin

a an

terio

r

Page 170: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

169

F) Le pedimos que diga cuál es la importancia que usted le otorgaElementos Orden de Prioridad

Enseñar al menor a desarrollar la introspección (elartedepreguntarseasímismoydarseunarespuestahonesta)

Nada Poco Normal Mucho Muchísimo

Promover en le menor la independencia (que sepafijarse límitesentreunomismoy losotrosyelmedio,capacidad de mantener distancia emocional, pero sincaerenelaislamiento)

Nada Poco Normal Mucho Muchísimo

Enseñarle a relacionarse (habilidad para establecerlazos e intimidad con otros, para equilibrar la propianecesidaddeafectoconlaactituddebrindarseaotros)

Nada Poco Normal Mucho Muchísimo

Promover la iniciativa (gusto de exigirse y ponerse apruebaentareasprogresivamentemásexigentes) Nada Poco Normal Mucho Muchísimo

Promover el humor (encontrar lo cómico en la propiatragediaoproblemasquelesucedan) Nada Poco Normal Mucho Muchísimo

Promover la creatividad (capacidad de crear orden,bellezayfinalidadapartirdelcaosyeldesorden) Nada Poco Normal Mucho Muchísimo

Enseñarmoralidad(paraquedeseeelbienestaratodosycompromisoconlosvalores) Nada Poco Normal Mucho Muchísimo

Promoverlaautoestima(quesesepaquerer) Nada Poco Normal Mucho Muchísimo

G) Su valoración respecto al apoyo social comunitario percibido:Factores Puntuación

Apoyoporpartedelossistemasformales(CentrodeSalud,ServiciosSociales,Educación,etc..) 1 2 3 4 5

Apoyo en los sistemas informales (asociaciones, fundaciones, clubes, de suzona,barrio,etc..) 1 2 3 4 5

Sugradodeparticipaciónenlacomunidad(formarpartedeasociaciones,asistiralasactividadesensuzonaobarrio,colaborar,etc..) 1 2 3 4 5

Supercepcióndeintegraciónenelbarrioozonaenlaquevive(sentirseparte,delbarrio,zona,identificarseconlagentedelbarrioozona,etc..) 1 2 3 4 5

H) Valoración general

• Engeneralsugradodesatisfacciónconsucalidaddevidaes:Muybajo Bajo Normal Alto Muyalto

1 2 3 4 5

• Lavaloracióngeneralconlassiguientesaspectosdesuvidaes:Dimensiones Satisfacción

SatisfacciónconlaeducaciónyFormaciónqueposee 1 2 3 4 5Satisfacciónconloshábitosdevidaquetiene(alimentación,ejercicio,sueño,...) 1 2 3 4 5

Satisfacciónconsutrabajoremunerado 1 2 3 4 5Satisfacciónconsutrabajonoremunerado 1 2 3 4 5Satisfacciónconsuestadoemocional 1 2 3 4 5Satisfacciónconsureddeapoyosocial 1 2 3 4 5Satisfacciónconsuestadofísico 1 2 3 4 5Satisfacciónconelentornodondevive 1 2 3 4 5Satisfacciónconlascosasmaterialesquetiene 1 2 3 4 5Satisfacciónconsusderechoscomociudadano/a 1 2 3 4 5Satisfacciónconsucreenciasoespiritualidad 1 2 3 4 5Satisfacciónrespectoalapoyosocialrecibidodesdelacomunidad 1 2 3 4 5Satisfacciónconlaspolíticassociales,educativas,sanitarias,culturales,quehayensucomunidad 1 2 3 4 5

Satisfacciónconlamaneraenqueeducaasushijos/as 1 2 3 4 5Leyenda:1=Muybaja,2=Baja,3=Normal,4=Alta,5=MuyAlta.

Page 171: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente

170

Estilos educativos familiares en la prevención de las drogodependencias y procesos fundamentales de resiliencia familiar

Porúltimolepedimosquenosindiquequécosascreeustedpuedenopodríanafectaraldesa-rrollodesushijos/asenelmunicipiodeSantaÚrsula:

1ª__________________________________________________________________________

2ª__________________________________________________________________________

3ª__________________________________________________________________________

4ª__________________________________________________________________________

5ª__________________________________________________________________________

6ª__________________________________________________________________________

OBSERVACIONES

GRACIAS POR SU COLABORACIÓN

Page 172: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente
Page 173: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente
Page 174: estudio - Juan Herrera .net · El estudio llevado a cabo ... favorecer mejores estilos educativos que ayuden al desarrollo psico-socio-emocional de los/las ... Con respecto al ambiente