5
7/23/2019 Estudio Part 1 http://slidepdf.com/reader/full/estudio-part-1 1/5 SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD  –  SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 22620006 - 01- 01  –  EC  –  P1  Elaborado Por: JOSÉ LUIS CHIMBORAZO 30 de noviembre de 2015 Resultado de Aprendizaje:  22620006 01: Determinar los elementos constitutivos del sistema para la prevención de riesgos, de acuerdo con las medidas de seguridad recomendadas y la normativa vigente. Descripción de la actividad:  A través de la solución argumentada del estudio de caso: parte 1, evidenciará los conocimientos aprehendidos en la Actividad de Aprendizaje 1: Normativa y medidas de seguridad, los cuales le permitirán identificar los peligros y valorar los riesgos que genera el oficio de la ebanistería. La ebanistería Mejor Madera ha tenido mucho éxito en las ventas de su mesa con cuadros de vidrio, convirtiéndose este artículo en su producto estrella. Su propietario decidió que solamente se enfocará a la fabricación de este mueble. Contratará a 10 ayudantes más para que cada uno fabrique 5 mesas por día y así poder surtir la demanda semanal. El dueño ahora se encargará de la administración del negocio y es consciente de que se enfrenta a un gran compromiso frente a la seguridad y salud de los trabajadores, pero que no tiene el conocimiento suficiente sobre esta. Por esto, contrató a un especialista para que analice la situación de la empresa frente al tema y  proceda a dar cumplimiento a los requerimientos de acuerdo con la normativa vigente. Para apoyar la tarea del especialista, el dueño de la ebanistería Mejor Madera le entregó la siguiente información documentada: 1) el croquis de las instalaciones de la empresa; 2) el mapa de procesos de madera y de vidrio, en el cual se visualizan las etapas que comprende cada uno; y 3) una tabla donde relacionó la materia prima, los insumos, los equipos y las herramientas que son entradas a las procesos para ser utilizadas en las diferentes etapas de los procesos.

Estudio Part 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estudio Part 1

7/23/2019 Estudio Part 1

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-part-1 1/5

SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD  –  SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 122620006 - 01- 01 –  EC –  P1 

Elaborado Por: JOSÉ LUIS CHIMBORAZO 

30 de noviembre de 2015

Resultado de Aprendizaje: 22620006 01: Determinar los elementos constitutivos del sistema para la prevención de riesgos,de acuerdo con las medidas de seguridad recomendadas y la normativa vigente.

Descripción de la actividad: A través de la solución argumentada del estudio de caso: parte 1, evidenciará los conocimientosaprehendidos en la Actividad de Aprendizaje 1: Normativa y medidas de seguridad, los cualesle permitirán identificar los peligros y valorar los riesgos que genera el oficio de la ebanistería.

La ebanistería Mejor Madera ha tenido mucho éxito en las ventas de su mesa con cuadros devidrio, convirtiéndose este artículo en su producto estrella. Su propietario decidió que solamentese enfocará a la fabricación de este mueble. Contratará a 10 ayudantes más para que cada unofabrique 5 mesas por día y así poder surtir la demanda semanal. El dueño ahora se encargará de la

administración del negocio y es consciente de que se enfrenta a un gran compromiso frente a laseguridad y salud de los trabajadores, pero que no tiene el conocimiento suficiente sobre esta.Por esto, contrató a un especialista para que analice la situación de la empresa frente al tema y proceda a dar cumplimiento a los requerimientos de acuerdo con la normativa vigente.

Para apoyar la tarea del especialista, el dueño de la ebanistería Mejor Madera  le entregó lasiguiente información documentada:1) el croquis de las instalaciones de la empresa;2) el mapa de procesos de madera y de vidrio, en el cual se visualizan las etapas que comprendecada uno; y3) una tabla donde relacionó la materia prima, los insumos, los equipos y las herramientas queson entradas a las procesos para ser utilizadas en las diferentes etapas de los procesos.

Page 2: Estudio Part 1

7/23/2019 Estudio Part 1

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-part-1 2/5

La documentación se visualiza en las siguientes imágenes y tabla:

Fuente: (SENA, 2014).

Page 3: Estudio Part 1

7/23/2019 Estudio Part 1

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-part-1 3/5

 

Page 4: Estudio Part 1

7/23/2019 Estudio Part 1

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-part-1 4/5

Después de leer este caso responda las siguientes preguntas:

El especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo analizó las evidencias documentadas y se propuso a cumplir el objetivo por el cual fue contratado.

1. ¿Cuál normativa vigente permitirá que el especialista identifique los riesgos laboralesasociados al proceso de fabricación de la mesa con cuadros de vidrio? 

De acuerdo con la normativa vigente extendida por el tutor, y en la cual el especialista encargado demanejar el área de seguridad dentro de la empresa Mejor Madera, se encargara primero de revisar el proceso de fabricación para luego identificar los riesgos en cada una de las actividades, utilizando comoguía las siguientes normativas. 

  Decreto 1295 de 1994: Organización y administración del sistema general de riesgos

 profesionales

 

Ley 1562 de 2012: Modificación del sistema de riesgos laborales y se dictan otras

disposiciones en materia de salud ocupacional

  Decreto 1443 DE 2014: Disposiciones para la implementación del sistema de gestión de la

seguridad y salud en el trabajo.

  Decreto 1477 de 2014: Tabla de enfermedades laborales.

  Decreto 1072 de 2015: Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del

Sector Trabajo.

Page 5: Estudio Part 1

7/23/2019 Estudio Part 1

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-part-1 5/5

2. De acuerdo con la normativa estudiada ¿cuáles peligros identificó el especialista en laplanta física de la ebanistería Mejor Mueble? Revise la metodología GTC 45 y otras normasque estime pertinentes para responder. 

Una vez identificado los procesos y las actividades relacionadas con la misma, el analista

identificara los riesgos existentes dentro del proceso la misma que se explica a continuación.

  Riesgo Físico: Causadas por el ruido que generan las herramientas eléctricas y máquinas

  Riesgo Biológico:  Provocados por las partículas de madera dispersos en el ambiente,

causando problemas respiratorios.

 

Riesgo Químico:  Pueden causar intoxicación por inhalación o irritación a la piel por

contacto directo con varios químicos como la pintura, laca, solventes, etc.

  Riesgo Mecánico: Provocadas por las maquinarias, herramientas manuales y puede ser por

exceso de confianza al ser trabajos rutinarios eso hace que los trabajadores estén expuestos a

atrapamiento de extremidades, cortes por objetos filosos, caídas al mismo nivel o a distinto

nivel o en los peores casos amputación de miembros superiores

  Riesgo Biomecánica:  Provocado por la manipulación manual de carga, movimientos

repetitivos, esfuerzo y postura inadecuada.

 

Riesgo de Incendio: Puede ser provocado por varios materiales inflamables existentes dentro

del proceso una puede ser los químicos y la misma madera

  Riesgo eléctrico: Estos son causados por las instalaciones eléctricas ya sea para la toma de

corriente de las máquinas y herramientas eléctricas, las mala manipulación del a misma o las

malas conexiones causan este tipo de riesgos.

Bibliográfica 

Metodología GTC 45 

Información recibida por parte del tutor del programa   Normativa vigente en Colombia.