14
ESTUDIO PREVIO DEL CONVENIO MARCO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL A SUSCRIBIRSE ENTRE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Y EL INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO, lEMP. lDENTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD Que en desarrollo de los preceptos previstos en los Artículos 70 y 71 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 30 de 1992, señala como objetivos de la lnstituciones de Educación Superior en Colombia, entre otros, los siguientes: "Prestar a la comunidad un servicio con calidad, el cual hace referencia a los resultados académicos, a los medios y procesos empleados, a la infraestructura institucional, a las dimensiones cualitativas y cuantitativas del mismo y a las condiciones en que se desarrolla cada lnstitución". ``Ser factor de desarrollo científico, cultural, económico, político y ético a nivel nacional y regional". "Promover la unidad nacional, la descentralización, la integración regional y la cooperación interinstitucional con miras a que las diversas zonas del país dispongan de los recursos humanos y de las tecnologías apropiadas que les permiten atender adecuadamente sus necesidades". Que el artículo 209 de la Constitución Política señala que la función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la delegación y la desconcentración de funciones (...). Que la Ley 489 de 1998, la cual establece en su artículo 95 que "Las entidades públicas podrán asociarse con el fin de cooperar en el cumplimiento de funciones administrativas o de prestar conjuntamente servicios que se hallen a su cargo, mediante la celebración de convenios lnteradministrativos". Que en cumplimiento del numeral 1 del artículo 50 del decreto ley 262 de 2000, son funciones del IEMP, "Asesorar al Procurador General de la Nación y a los funcionarios del Ministerio Público, mediante el desarrollo de programas de capacitación orientados a mejorar la gestión administrativa y a promover el conocimiento y el respeto de los derechos consagrados en la Constitución Política, y del numeral 3 del mismo anículo, "Organizar actividades de investigación, cursos y otros eventos académicos sobre los diferentes temas que

ESTUDIO PREVIO DEL CONVENIO MARCO DE COOPERACION PREVIOS 207...administrativa y financiera, y fortalecimiento del talento humano, y se hace indispensable para el cumplimento de los

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESTUDIO PREVIO DEL CONVENIO MARCO DE COOPERACION PREVIOS 207...administrativa y financiera, y fortalecimiento del talento humano, y se hace indispensable para el cumplimento de los

ESTUDIO PREVIO DEL CONVENIO MARCO DE COOPERACIONINTERINSTITUCIONAL A SUSCRIBIRSE ENTRE UNIVERSIDADNACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Y EL INSTITUTO DEESTUDIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO, lEMP.

lDENTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD

Que en desarrollo de los preceptos previstos en los Artículos 70 y 71 de laConstitución Política de Colombia, la Ley 30 de 1992, señala como objetivos dela lnstituciones de Educación Superior en Colombia, entre otros, los siguientes:"Prestar a la comunidad un servicio con calidad, el cual hace referencia a los

resultados académicos, a los medios y procesos empleados, a la infraestructurainstitucional, a las dimensiones cualitativas y cuantitativas del mismo y a lascondiciones en que se desarrolla cada lnstitución". ``Ser factor de desarrollocientífico, cultural, económico, político y ético a nivel nacional y regional"."Promover la unidad nacional, la descentralización, la integración regional y la

cooperación interinstitucional con miras a que las diversas zonas del paísdispongan de los recursos humanos y de las tecnologías apropiadas que lespermiten atender adecuadamente sus necesidades".

Que el artículo 209 de la Constitución Política señala que la función administrativaestá al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en losprincipios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad ypublicidad, mediante la descentralización, la delegación y la desconcentración defunciones (...).

Que la Ley 489 de 1998, la cual establece en su artículo 95 que "Las entidadespúblicas podrán asociarse con el fin de cooperar en el cumplimiento de funcionesadministrativas o de prestar conjuntamente servicios que se hallen a su cargo,mediante la celebración de convenios lnteradministrativos".

Que en cumplimiento del numeral 1 del artículo 50 del decreto ley 262 de 2000,son funciones del IEMP, "Asesorar al Procurador General de la Nación y a losfuncionarios del Ministerio Público, mediante el desarrollo de programas decapacitación orientados a mejorar la gestión administrativa y a promover elconocimiento y el respeto de los derechos consagrados en la ConstituciónPolítica, y del numeral 3 del mismo anículo, "Organizar actividades deinvestigación, cursos y otros eventos académicos sobre los diferentes temas que

Page 2: ESTUDIO PREVIO DEL CONVENIO MARCO DE COOPERACION PREVIOS 207...administrativa y financiera, y fortalecimiento del talento humano, y se hace indispensable para el cumplimento de los

interesen al Ministerio Público, en las que podrán participar personas ajenas a laentidad''.

Que el artículo 54 del decreto ley 262 de 2000 señala como funciones del directordel lEMP, numeral 8 "Dirigir, organizar y controlar las actividades de investigacióny capacitación que desarrolle el instituto", numeral 11 "Suscribir los contratos yordenar los pagos y gastos que requiera el instituto para el cumplimiento de susfunciones", numeral 14 "Dirjgir el desarrollo de las relaciones interinstitucionalesdel instituto y velar por el cumplimiento de los convenios nacionales einternacionales que se celebren".

Que el lnstituto de Estudios del Ministerio Público (lEMP) requiere la colaboracióny acompañamiento de una universidad que tenga cobertura nacional y que sufortaleza sean las tics y las mediaciones tecnológicas y pedagógicas y que permitacontar con los medios apropiados para maximizar su labor en ampliar sucobertura, contribuyendo así a la eficacia de las funciones del Estado y elcumplimiento del plan estratégico 2017-2020 del lEMP, cuyos ejes estratégicosson: gestión de conocimiento técnico y científico, competitividad tecnológica ycalidad en la gestión, enfoque territorial con perspectiva global, capacidadadministrativa y financiera, y fortalecimiento del talento humano, y se haceindispensable para el cumplimento de los objetivos que se desprenden de los ejesestratégicos, la celebración de convenios con diversas entidades del ordennacional e internacional.

Que La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) es un enteuniversitario autónomo del orden nacional, con régimen especial, cuyo objetoprincipal es la educación abierta y a distancia, vinculado al Ministerio deEducación Nacional en lo que a políticas y planeación del sector educativo serefiere.

Que dentro de su misión la UNAD tiene determinado contribuir a la educaciónpara todos a través de la modalidad abierta y a distancia, mediante lainvestigación, la acción pedagógica, la proyección social y las innovacionesmetodológicas y didácticas, con la utilización de las tecnologías de la informacióny de las comunicaciones, para fomentar y acompañar el aprendizaje autónomo,generador de cultura y espíritu emprendedor que en el marco de la sociedadglobal y del conocimiento propicie el desarrollo económico, social y humanosostenible de las comunidades locales, regionales y globales con calidad,eficiencia y equidad social.

Page 3: ESTUDIO PREVIO DEL CONVENIO MARCO DE COOPERACION PREVIOS 207...administrativa y financiera, y fortalecimiento del talento humano, y se hace indispensable para el cumplimento de los

Que dentro de su visión la UNAD se proyecta como una organización líder enEducación Abierta y a Distancia, reconocida a nivel nacional e internacional por lacalidad innovadora y pertinencia de sus oferias y servicios educativos y por sucompromiso y aporte de su comunidad académica al desarrollo humanosostenible, de las comunidades locales y globales.

Que el Estatuto de Contratación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD (Acuerdo 0047 del 13 de septiembre de 2012) en su artículo 24 determinacon relación a los convenios que "la uNAD podrá suscribir convenios con otrosorganismos públicos y privados, nacionales y extranjeros, con el fin de acordaractividades recíprocas de cooperación, o de ejecución de proyectos, que seencuentren comprendidos en su objeto y misión''.

Que el Estatuto de Contratación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD (Acuerdo 0047 del 13 de septiembre de 2012) en su artículo 25 determinaque el convenio marco "Es aquel mediante el cual la uNAD y su contraparteacuerdan compromisos e intenciones de cooperación de carácter general. Lasacciones, actividades y proyectos conjuntos que se deriven de un convenio marcodeberán formalizarse mediante la suscripción de convenios específicos".

Que en consonancia con lo establecido en las resoluciones 1464 del 19 de Agostode 2008 y a la Resolución Aclaratoria No.1504 del 21 de Agosto de 2008, elManual de Procesos y Procedimientos de la Universidad (Resolución 005973 del 5de diciembre de 2012) establece en el ariículo 13 que corresponde al Vicerrectorde Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria, de conformidad con lasresoluciones de delegación de ordenación del gasto impartidas por la Rectoría, lassiguientes competencias delegadas: Delegación de competencia para disponer lainiciación del trámite de negociación de convenios de cooperación con otrasinstituciones nacionales e internacionales, públicas, privadas o mixtas, suscribirlosy realizar el seguimiento respectivo en su ejecución y liquidación, además derealizar el proceso de selección de los contratistas, ordenar la celebración de loscontratos, aceptar las propuestas, adjudicar y suscribir los contratos o documentosa que haya lugar dentro de cada una de las etapas de los procesos decontratación en el marco de los recursos que generen los convenios o proyectosenfocados a lo regional, a lo social y a la población vulnerable.

Que atendiendo a que la resolución 005973 de 2012 por medio de la cual seexpidió el Manual de Procesos y Procedimientos para la Contratación nocontempló aspectos sustanciales relacionados con la tipología y ejecución de losconvenios que celebra la Universidad, se emitió la resolución No. 006345 de fecha28 de diciembre de 2012 por la cual se definieron criterios para la celebración de

Page 4: ESTUDIO PREVIO DEL CONVENIO MARCO DE COOPERACION PREVIOS 207...administrativa y financiera, y fortalecimiento del talento humano, y se hace indispensable para el cumplimento de los

convenios por pafte de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD,dentro de la cual se encuentra debidamente incorporado lo relacionado con lasuscripción de convenios marco, con lo cual se encuentran debidamentejustificados los aspectos de carácter jurídico que soportan la celebración delpresente convenio.

Que las instituciones públicas deben buscar la racionalización de los recursos ypara ello celebran el presente convenio.

Que en este orden de ideas, se pretende generar capacidad institucional interna,[o que implicará cambiar el rol de consumidores pasivos de informacióngeneradores de conocimiento para el fortalecimiento institucional que searelevante para el Ministerio Público y la ciudadanía. En especial paramodernización y la transparencia, la ética, el buen servicio y asumir las dinámicasdel posconflicto logrando un posicionamiento del sector como un referente en elcampo de la administración pública nacional.

Que del presente convenio se podrán derivar convenios específicos a través delos cuales, se pueden aportar recursos para dar cumplimiento a las metas, planesy programas de las dos instituciones

Que el convenio a suscribir, es un convenio Marco, que tiene como sopofte legalla Ley 489 de 1998, la cual establece en su artículo 95 que "Las eníí.dadespúblicas podrán asociarse con el fin de cooperar en el cumplimiento de funcionesadministrativas o de prestar conjuntamente servicios que se hallen a su cargo,mediante la celebración de convenios lnteradministrativo§' .

Que durante 30 años la UNAD ha insistido en el perfeccionamiento de un modelopedagógico de avanzada; en este devenir se identifican tres momentos, el primeroocurrido entre los años 1983 - 1996, centrado en la heteroestructuración delaprendizaje, donde los integrantes del cuerpo académico elegían y regían lainstrucción a través de módulos impresos didácticamente orientados altratamiento de contenidos; un segundo momento (1997 -2004) que fomenta laautoestructuración del aprendizaje, supone autorregulación, metacognición yconocimiento construido por el estudiante, situación que fue posible a través decurrículos centrados en problemas profesionales en los que avanzaron la Facultadde Ciencias Sociales, Humanas y Educativas y la Facultad de CienciasAdministrativas. Y un tercer momento iniciado en el año 2004, dedicado a laínterestructuración del aprendizaje mediante la interacción e interactividad delestudiante con tutores, consejeros y grupos colaborativos mediante el uso

Page 5: ESTUDIO PREVIO DEL CONVENIO MARCO DE COOPERACION PREVIOS 207...administrativa y financiera, y fortalecimiento del talento humano, y se hace indispensable para el cumplimento de los

intensivo de las TIC, que le permite desarrollar integralmente sus capacidadespara lograr autonomía intelectual, apropiación crítica del conocimiento y participarde manera solidaria en el desarrollo social.

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD en el marco de su misióninstitucional encuentra como parte de su responsabilidad social impactar a travésde procesos de investigación que contribuyan con el propósito fundamental de laeducación para todos con calidad global desde una perspectiva crítica y solidaria.

La misión de nuestra de la UNAD es la siguiente "Contribuir a la educación paratodos a través de la modalidad abierta y a distancia, mediante la investigación, laacción pedagógica, la proyección social y las innovaciones metodológicas ydidácticas, con la utilización de las tecnologías de la información y de lascomunicaciones, para fomentar y acompañar el aprendizaje autónomo, generadorde cultura y espíritu emprendedor que en el marco de la sociedad global y delconocimiento propicie el desarrollo económico, social y humano sostenible de lascomunidades locales, regionales y globales con calidad, eficiencia y equidadsocial" (Estatuto General, 2012)1

Para la UNAD, es de imponancia el desarrollo de procesos formativos y deacompañamiento en el marco del posconflicto , la cultura y la ética como parte desu ejercicio misional que sean de gran impacto e innovadores

Aunado a lo anterior, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, (UNAD) secreó con el objeto de diseñar e implementar programas académicos con laestrategia pedagógica de la educación a distancia, que fuesen pertinentes con lasnecesidades locales, regionales, nacionales e internacionales y acordes con losretos y las demandas de una sociedad democrática, participativa y dinámicaafines con modelos científicos, sociales y culturales que contextualizan al sigloXxl.

Como se ha podido evidenciar, la UNAD cuenta con la idoneidad académica, lacapacidad tecnológica, física, administrativa y el talento humano requerido para laejecución del programa en todo el territorio nacional operándolo en su campusvirtual con el modelo pedagógico e-Learning y promoviéndolo a través de susfuncionarios en los treinta y dos (32) depariamentos de Colombia, asegurando lasatisfacción de las necesidades de formación a los funcionarios y servidores de laProcuraduría y del desarrollo que plantea para la ciudadanía, lo que permitirá quelas actividades formativas sean realizadas con la cobertura que requiere laProcuraduría.

'http://sgeneralunadedu.co/images/documentos/consejosuperior/acuerdos/2012/COSU_ACUE_0015_30032012.pdf

Page 6: ESTUDIO PREVIO DEL CONVENIO MARCO DE COOPERACION PREVIOS 207...administrativa y financiera, y fortalecimiento del talento humano, y se hace indispensable para el cumplimento de los

Frente a la experiencia de la UNAD en este tipo de programas, se encuentran lossiguientes:

i) En el año 2012, la UNAD suscribió el Convenio lnteradministrativo No 0376-12con el Ministerio de las Tecnologías de la lnformación y lasComunicaciones - MINTIC, para el desarro\lo del Programa "CiudadaniaD/.g/.fa/" dirigido a servidores y maestros públicos. Como resultado final secertificaron 151.516 servidores y maestros.

2) Para el año 2013, bajo el Convenio lnteradministrativo 00465-13 FONTIC -UNAD, por un costo de $3.000.000.000, se certificaron 246.002 maestros yservidores públicos. En el 2014 se ceriificaron 93.116 maestros y servidorespúblicos en el Marco del Convenio lnteradministrativo 00375 -14 con un costode $3.216.001.500

3) Al finalizar el 2013 y comienzos del 2014, los pequeños y medianosempresarios, se vieron beneficiados por la implementación del Programa"Empresar/-o Di.gi.fa/" que con una meta de 115.000 certificados en el 2013 la

UNAD logró ceriificar 118.638 microempresarios. De igual manera en el 2014,con una meta de certificación de 75.000 microempresarios, se certificaron76.566, superando las expectativas.

4) Para el 2013, Ia UNAD, suscribió con el Conse/.o Superi.or de /a Jud/.cafura elconvenio lnteradministrativo No. 188-13 cuyo objeto era diseñar, construir,desarrollar y ejecutar de conformidad a la metodología implementada por laEscuela Judicial "Rodrigo Lara Bonilla", los ambientes virtuales de aprendizaj.ede Formación Básica, Especializada y Avanzada en el uso de las TIC,contemplado en el Plan Estratégico Tecnológico de la Rama Judicial, por uncosto de $ 3.460.000.000,00, que benefició a 14.092 servidores judiciales,entre los cuales se cuentan Magistrados, Jueces y Empleados de la RamaJudicial en todo el Territorio Nacional.

5) En el curso del año 2013, el Departamento del Meta suscribe un conveniolnteradministrativo con la UNAD, para fortalecer los proceso de enseñanza -aprendizaje en 140 instituciones y centros educativos oficiales de losMunicipios no certificados del Departamento, a través de la formación de 4.168docentes y directivos docentes, en el uso y apropiación de las TIC en el aulade clase, la resignificación del PEl y la conformación de comunidadeseducativas de aprendizaje, denominado EDUCA77C ME7A., con un costo de$3.813. 600.000. Este proyecto finalizó en diciembre de 2015.

Page 7: ESTUDIO PREVIO DEL CONVENIO MARCO DE COOPERACION PREVIOS 207...administrativa y financiera, y fortalecimiento del talento humano, y se hace indispensable para el cumplimento de los

6) En 2014 la UNAD suscribió convenio con la Po//.c/'a Naci.ona/, para el diseño ycalificación de la prueba psicotécnica y de conocimientos policiales, previo alCurso concurso de ascenso al grado de Subintendente. Con la ejecución dedicho convenio se evaluó a 30.000 patrulleros adscritos a la Policía Nacionalde Colombia en 52 ciudades del Territorio Nacional y en 6 ciudades delexterior. Este convenio finalizó en Mayo de 2015 y tuvo un costo de$1.2, 3.700.000.

7) F`espesto a la Agencia Colombiana para la Reintegración - ACR la UNAD- V/MEP , suscribió un convenio en el 2014, para generar procesos dealfabetización digital básica, intermedia y de prevención, manejo y atención delos riesgos de seguridad dirigidos a las personas en proceso de reintegración ysus familias, denominado RE/WrEGRAT/C.

8) De igual manera durante el 2015, el Conse/.o Super/.or de /a Jud/.cafura,suscribió el convenio lnteradministrativo 0058-2015 cuyo objeto fue laactualización y continuación del Programa de Formac/.ón Vi.riua/ Sew/.dorJudí.c/.a/ D/.g/.fa/ en sus niveles de formación básica, especializada y avanzadoen el uso de las TICS para la formación de funcionarios y empleados de laRama Judicial por un valor de $1.000.000.000.

9) En convenio interadministrativo con la Agenci.a Waci.ona/ de Rei.nconporac/.óny Norma//.zaci.ón ARN para el segundo semestre de 2016 se realizó el primerproceso de formación académica en ciclos 1 - 2 - 3 - 4 - 5 en las modalidadespresencial y virtual; el objetivo de este primer proceso fue impartir educación a29 personas indultadas en el marco del proceso de paz, ubicados en las zonasde Medellín, Bogotá, lbagué, Arauca y Cauca.

io) Para el 2017 en conversaciones con la Agencia Nacional de Reincorporación yNormalización ARN se determinó que era relevante dar continuidad al procesoiniciado el año anterior, en tanto los resultados de la primera fase habían sidono solo satisfactorios, sino que marcaban la importancia de ampliar lacoberiura de acceso a la educación para las y los excombatientes; bajo estapremisa se suscribió nuevamente convenio con ARN para el periodocomprendido entre marzo y diciembre de 2017, formación académica en ciclos1 - 2 - 3 - 4 - 5 y alfabetización digital, mantenjendo la misma metodología;esta vez se cubrieron las zonas del Eje Cafetero, Quibdó, Santander, Norte deSantander, Neiva, Tolima, Valle, Caquetá, Nariño y las 5 zonas de la primerafase. Con 297 matrículas en los diferentes ciclos ofertados, 145 estudiantesbeneficiados, esta particularidad 9 estudiantes graduados de educación mediay 15 graduandos en diciembre de 2017. Uno de los mayores logros de este

Page 8: ESTUDIO PREVIO DEL CONVENIO MARCO DE COOPERACION PREVIOS 207...administrativa y financiera, y fortalecimiento del talento humano, y se hace indispensable para el cumplimento de los

proceso ha sido la articulación de 30 estudiantes en la educación superior paralos programas de Pensamiento lógico Matemático y herramientas ofimáticas.

ii) La UNAD en convenio suscrito en julio de 2017 con el Consejo Noruego paraRefugiados NRC, posibilitó la entrada de los docentes a 19 zonas veredalestransitorias de norma]ización y puntos transitorios de Normalización, el objetivoes impartir formación académjca 1 - 2 - 3 - 4 - 5, Alfabetización digital ycentros de interés a tres mil quinientos once (3.511) excombatientes en unperiodo de 5 meses, terminando en diciembre de 2017.

Además a su experiencia, la UNAD cuenta con un programa de especialización engestión pública, y con un programa de maestría en desarrollo alternativo,sostenible y solidario. Ambos están intrínsecamente relacionados con lasnecesidades académicas establecidas por el Procuraduría a través del lnstituto.

Así pues, se considera que la UNAD es una institución que goza de ampliaexperiencia e idoneidad, cuya cooperación resultará valiosa para la consecuciónde los objetivos trazados.

DEFINICIÓN TÉCNICA

Que la Procuraduría a través del ]nstituto prioriza la suscripción de conveniosinterinstitucionales con diversas entidades para ampliar su cobertura. Tanto ellEMP como la Universidad Nacional Abierta y a Distancia están facultados para lacelebración del convenio de marco que se regirá por las disposiciones legales queregulan la materia.

OBJETO

El objeto del presente convenio consiste en aunar esfuerzos para establecer unmarco de cooperación que permita la prestación de servicios mutuos queredunden en beneficio de las entidades suscriptoras del presente convenio y a laciudadanía en su conjunto, sumando esfuerzos y recursos interinstitucionales parala gestión del conocimiento y de la jnformación, como también para elfortalecimiento institucional en la gestión pedagógica y tecnológica, así como larealización de estudios e investigaciones jurídicas y de gestión públjca y enprogramas de formación viriual en diferentes áreas y en la paz y el posconflicto.

Las actividades que pueden estar comprendidas en el marco del convenio son lassiguientes: 1) Realización conjunta de eventos y programas de capacjtación,

Page 9: ESTUDIO PREVIO DEL CONVENIO MARCO DE COOPERACION PREVIOS 207...administrativa y financiera, y fortalecimiento del talento humano, y se hace indispensable para el cumplimento de los

formulación y desarrollo de programas y proyectos de investigación, extensión,desarrollo de materias electivas de interés para las partes. 2) lntercambio opréstamo de servicios profesionales especializados. 3) intercambio o préstamo deinstalaciones físicas, recursos materiales, técnicos y administrativos 4)lntercambio de experiencias, servicios e información de carácter práctico deutilidad común 5) Efectuar publicaciones conjuntas de interés para las partes 6)Las entidades dividirán las actividades a realizar en seminarios, foros, diplomados,eventos, etc„ consignados en este documento, los cuales constituyen loslineamientos generales que regirán las relaciones entre las paries y, enconsecuencia, las entidades por intermedio de sus representantes autorizadoselaborarán y aprobarán de común acuerdo los términos de referencia ycondiciones específicas que regularán cada uno de las actividades, las cuales seconsignarán en actas específicas que se adjuntarán y formarán parte integral delpresente convenio 7) proyectos de investigación conjunta 8)Todas lascooperaciones se harán previo acuerdo entre el Vicerrector de DesarrolloRegional de la UNAD y el Director del lNSTITUTO DE ESTUDIOS DELMINISTERIO PÚBLICO, o entre las personas delegadas por las dos entidadesquienes podrán actuar dentro de las facultades otorgadas de acuerdo a ladisponibilidad de recursos y en concordancia con la ley. En todo caso, cualquieracuerdo debe ser aprobado por los representantes legales de las dos entidades.

CONVENIOS ESPECÍFICOS

Las acciones de cooperación, a través de actividades y otros proyectos, serándefinidas posteriormente en convenios específicos que se desarrollen a partir deeste convenio marco, Ios cuales, a su vez podrán ser modificados o ampliados poractas de modificación a los convenios específicos siempre y cuando correspondanal mismo objeto del convenio específico. Todos los convenios deberán serexpresamente aprobados por los representantes legales de ambas partes.

ASPECTOS A CONSIDERAR DENTRO DE LOS CONVENIOS ESPECÍFICOS.

Cada convenio específico debe corresponder a un programa de capacitación Ó deinvestigación o a un proyecto de cooperación que integre actividades académicasy/o investigativas en el contexto del convenio marco En consecuencia, en elconvenio específico se debe explicitar el obj.eto del convenio, el plazo y forma deejecución; Ia coordinación y la supervisión correspondiente, las atribuciones yobligaciones de cada parte en términos académicos, logísticos, administrativos yfinancieros, los resultados a alcanzar y los productos a entregar, los costos y elfinanciamiento de la actividad o proyecto, así como otras cláusulas que seconsideren necesarias de acuerdo a la naturaleza del objeto.

Page 10: ESTUDIO PREVIO DEL CONVENIO MARCO DE COOPERACION PREVIOS 207...administrativa y financiera, y fortalecimiento del talento humano, y se hace indispensable para el cumplimento de los

DIRECCION Y COORDINACION

La dirección para el cumplimiento del presente convenio y aquellos que se derivende su objeto estará a cargo de los representantes legales de las dos entidades yla coordinación para los mismos efectos se llevara a cabo por un ComitéOperativo integrado, así: Por parte del lEMP el Jefe de la División de Capacitacióno el Jefe de la División de lnvestigaciones según sea la especialidad del objeto adesarrollar. Por parte de la UNAD nombrará a la persona integrante del Comité.Este Comité se reunirá cada que sea necesario, para coordinar las acciones anivel logístico, curricular o investigativo con el objetivo de garantizar el Óptimodesempeño del proceso. Sus recomendaciones y sugerencias serán presentadasante los directivos para la toma de decisiones del caso.

PLANES DE TRABAJO

1. Los miembros del Comité Operativo elaborarán conjuntamente un plan detrabajo estableciendo los convenios específicos; en el plan se considerará lostjempos y recursos necesarios para su elaboración y ejecución, las obligacionesde cada una de las partes y la fecha estimada de inicio. 2. De acuerdo con sudisponibilidad, cada una de las instituciones asumirá responsabilidades por losgastos en que se incurra para la ejecución de los proyectos, previa autorización delos representantes regales y cumplimiento de la normatividad que al respectotenga cada entidad. 3. Cualquier gasto financiero extra que un convenio específicoo complementario demande será objeto de negociación específica.

REALIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS

Las partes acuerdan que cuando vayan a realizar actividades de promoción,divulgación y mercadeo en conjunto, se incluirán los nombres de las dos (2)entidades que suscriben el presente convenio.

OBLIGACIONES Y ACTIVIDADES CONJUNTAS.

OBLIGACIONES. El lEMP y LA UNIVERSIDAD NAcloNAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD se comprometen a: (1) Adelantar programas de capacitación einvestigación orientadas a mejorar la gestión administrativa y a promover elconocimiento y respeto de los derechos consagrados en la Constitución Política.(2) Complementación y apoyo en programas de extensión (asesorías, cursosespeciales y consultorías). (3) Desarrollo de actividades y proyectos deinvestigación conjuntos. (4) Adelantar talleres, mesas de trabajo, intercambio deexperiencias y demás actividades relacionadas con investigación y desarrollo para

Page 11: ESTUDIO PREVIO DEL CONVENIO MARCO DE COOPERACION PREVIOS 207...administrativa y financiera, y fortalecimiento del talento humano, y se hace indispensable para el cumplimento de los

forialecer el proceso en la Personería de Bogotá, D.C. (5) Organización deeventos en temas relacionados con las actividades de las dos instituciones ycualquier otra actividad que sea mutuamente acordada por considerarseapropiada para la UNAD y el lEMP.

ACTIVIDADES. Para el logro de las obligaciones se desarrollarán conjuntamentelas siguientes actividades: 1°-Para el estudio de las actividades y proyectosespecíficos que puedan ser desarrollados, así como para mantener elentendimiento necesario para el fiel cumplimiento de las disposiciones de esteconvenio, las paries conformarán un Comité Operativo. Por parte del IEMP esteComité lo integrará el delegado del Director y el Jefe de la División deCapacitación o el Jefe de la División de lnvestigaciones según sea la especialidaddel objeto a desarrollar. Por parte de la UNAD, se nombrará a la personaintegrante del Comité. Este Comité se reunirá cada que sea necesario paracoordinar las acciones a nivel logístico, curricular o investigativo, con el objetivo degarantizar el Óptimo desempeño del proceso. Sus recomendaciones y sugerenciasserán presentadas ante los directivos para que se tomen las decisiones del caso.2°. Los miembros del Comité Operativo elaborarán conjuntamente un plan detrabajo estableciendo los convenios específicos. En el plan se considerará lostiempos y recursos necesarios para su elaboración y ejecución, las obligacionesde cada una de las partes y la fecha estimada de inicio. 3°. Las acciones decooperación, a través de actividades y otros proyectos, serán definidas enconvenios específicos que se desarrollen a partir de un convenio marco, loscuales a su vez, podrán ser modificados o ampliados por actas de modificación alos convenios específicos siempre y cuando correspondan al mismo objeto delconvenio específico. Todos los convenios deberán ser expresamente aprobadospor los representantes legales de ambas partes. 4°~ Las actividades y proyectosespecíficos que se vayan a desarrollar, atenderán a los fines institucionales decada entidad y no perjudicarán las acciones misionales de cada una, salvocuando estén expresamente restringidas en algún convenio específico o acuerdoadicional o cuando sean incompatibles con una acción conjunta aprobada porambas pahes.

DURACIÓN

El presente convenio marco tendrá una duración de tres años contados a partirde la fecha de su suscripción y su prórroga estará sujeta a los resultados de laevaluación que las partes efectúen sobre la forma en que se ha desarrollado elconvenio. Este convenio podrá prorrogarse por el mismo periodo previo acuerdode las partes antes de su vencimiento.

Page 12: ESTUDIO PREVIO DEL CONVENIO MARCO DE COOPERACION PREVIOS 207...administrativa y financiera, y fortalecimiento del talento humano, y se hace indispensable para el cumplimento de los

RECURSOS

El presente convenio marco, por sÍ solo, no genera afectación presupuestal. Parasu desarrollo, cada una de las partes, dentro de sus competencias, adelantará lasgestiones periinentes a su interior para lograr cumplir sus responsabilidadesconvencionales.

FINANCIACION

Las erogaciones que demande el cumplimiento del presente convenio seránpreviamente acordadas por las partes para cada caso en particular y quedaránconsignadas en los respectivos planes de trabajo.

SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Las partes signatarias manifiestan que llevarán a cabo de buena fe, todas lasacciones derivadas del presente convenio por lo que pondrán todo su empeñopara su debido cumplimiento. En caso de desacuerdo, se comprometen a resolverdirecta y voluntariamente entre ellas, con las instancias jerárquicas quecorrespondan, las diferencias que puedan originarse.

MODIFICACIONES, ADICIONES Y ACLARACIONES

Las partes declaran expresamente que el presente convenio o cualquiera de suscláusulas podrán ser modificados, adicionados y aclarados, siempre y cuando ellono implique modificación al objeto o a la destinación de los recursos, previoacuerdo de las partes y conforme a las formalidades legales para tal fin.

SUSPENSIÓN

Se podrá suspender temporalmente la ejecución del presente convenio por: a)Mutuo acuerdo entre las paries, b) Caso fortuito o fuerza mayor, mediante lasuscripción de un acta de suspensión, en la que se señalarán los motivos quedieron lugar a la suspensión y la fecha en que se reiniciarán las actividades.

PROPIEDAD INTELECTUAL

Los resultados, como obras intelectuales, escritos, publicaciones y otros que seobtuvieren por la acción conjunta de las partes, serán propiedad de ambasinstituciones en la proporción de los recursos con que cada una haya contribuido

Page 13: ESTUDIO PREVIO DEL CONVENIO MARCO DE COOPERACION PREVIOS 207...administrativa y financiera, y fortalecimiento del talento humano, y se hace indispensable para el cumplimento de los

al respectivo proyecto, pudiendo cada una usarlos en el desarrollo de susactividades académicas o investigativas, salvo disposición en contrario; asímismo, las partes podrán hacer publicaciones de los resultados o resúmenes enrevistas o en medios informativos especializados, siempre y cuando previamenteexista mutuo acuerdo en relación con la forma como se utilice la información y seotorguen los créditos correspondientes a las paries titulares de la propiedadintelectual

RELACIÓN LABORAL

1. Dada la naturaleza y objeto de este convenio, las partes declaran que entre ellEMP y los servidores, investigadores o demás personal que vincule la UNAD parael desarrollo de los programas académicos o de investigación, no existe ningúntipo de vinculación laboral o contractual, de tal forma que no le asiste al IEMP laobligación de asumir los riesgos a que pueda verse sometido este personaldurante la ejecución del convenio, ni frente a terceros ni frente a LA UNAD nitampoco por lo que puedan derivarse de conflictos de naturaleza laboral ocontractual. 2. Las relaciones laborales establecidas por cada una de lasinstituciones con su respectivo personal no se verán afectadas por el presenteconvenio, aún en los casos en que ambas instituciones realicen trabajos conjuntosque se desarrollen en las instalaciones o con los equipos de cualquiera de ellas.

TERMINACION

El presente convenio marco puede darse por terminado en los siguientes eventos:1. Mutuo acuerdo entre las paries. 2. Expiración del término de ejecución o desus prórrogas. 3. lncumplimiento de cualquiera de los deberes y compromisosnacidos de la ley o del Convenio por una de las partes. 4. Por orden de autoridadjudicial o administrativa

LIQUIDACIÓN

Este convenio marco se liquidará o finiquitará de común acuerdo entre las partesdentro de los (6) meses siguientes a su terminación. En el evento de no llegar aun acuerdo, EL IEMP procederán a elaborar el acta de terminación o liquidaciónunilateral.

SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA EJECuclóN DEL CONVENIO

Page 14: ESTUDIO PREVIO DEL CONVENIO MARCO DE COOPERACION PREVIOS 207...administrativa y financiera, y fortalecimiento del talento humano, y se hace indispensable para el cumplimento de los

La supervisión y control del presente convenio será ejercida por ambas partesasí: por el lEMP será el funcionario que designe el Director del lEMP mediantecomunicación, quien deberá cumplir las funciones contenidas en las ResoluciónNo.006 de marzo 1 de 2006 y las demás que tengan como fin la correctaejecución del presente convenio; por parte de la UNAD el Vicerrector deDesarrollo Regional o quien en este delegue.