44
Servicio Nacional de Estudios Territoriales 2 Estudio Territorial de la Subregión San Miguel INDICE Introducción................................................................................... 4 A. Objeto del Estudio, Objetivos e Hipótesis................................................... 4 B. Orientación Metodológica ........................................................................... 4 C. Estructura del Trabajo ................................................................................ 5 D. Alcances y Limitaciones ............................................................................. 5 1. Caracterización de la Dinámica Socioeconómica ................. 6 1.1 Dinámica Social ........................................................................................ 6 1.1.1 Población ...................................................................................... 6 1.1.2 Educación ..................................................................................... 6 1.1.3 Salud .................................................................................................. 6 1.2 Dinámica Económica ................................................................................ 6 1.2.1 Estructura Productiva ......................................................................... 7 1.2.2 Característica económica de la población .......................................... 7 1.2.3 Producción Territorial ......................................................................... 8 1.2.4 El Uso Productivo de los Recursos Naturales .................................... 8 1.3 Infraestructura........................................................................................... 9 1.3.1 Infraestructura de servicios básicos y equipamiento .......................... 9 1.3.2 Sistema de ciudades y Conectividad.................................................. 9 2. Caracterización Geo-ecológica .............................................. 10 2.1 Geología ................................................................................................. 10 2.2 Geomorfología de la Subregión .............................................................. 10 2.3 Recursos Hídricos Subregión San Miguel .............................................. 11 2.3.1 Superficiales ..................................................................................... 11 2.3.2 Subterráneos.................................................................................... 12 2.4 Perfil climatológico .................................................................................. 14 3. Escenario territorial y la consideración de los escenarios de riesgos ......................................................................................... 16 3. 1 Análisis de Riesgo por Inundación ......................................................... 16 3.1.1 Historial de Inundación en la zona de San Miguel ...................... 16 3.1.2 Características físicas de la cuenca............................................ 18 3.1.3 Determinación de zonas inundables ........................................... 18 3.1.4 Identificación de vulnerabilidad ante Inundación......................... 19 3.1.5 Escenarios de Riesgos por Inundación....................................... 20 3. 2 Análisis de Riesgo Sísmico y Deslizamiento ......................................... 22 3.2.1 Eventos sísmicos destructivos en la subregión .......................... 24 3.2.2 Niveles de exposición al Riesgo Sísmico.................................... 24 3.2.3 Áreas de susceptibilidad a deslizamientos ................................. 25 3.3. Análisis de Riesgo por Sequía ............................................................... 26 3.3.1 La sequía en la Subregión ................................................................... 27 3.3.2 El riesgo de Sequía en la Subregión.................................................... 29 3.4. Análisis de Riesgo Volcánico ............................................................. 29 3.4.1 Volcanes de la Subregión ........................................................... 29

Estudio Territorial de la Subregión San Miguel INDICE ...portafolio.snet.gob.sv/digitalizacion/pdf/spa/doc00152/doc00152...la Dirección de Estudios territoriales, se pretendió cubrir

  • Upload
    donhi

  • View
    217

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 2

Estudio Territorial de la Subregión San Miguel

INDICE

Introducción ................................................................................... 4

A. Objeto del Estudio, Objetivos e Hipótesis ................................................... 4

B. Orientación Metodológica ........................................................................... 4

C. Estructura del Trabajo ................................................................................ 5

D. Alcances y Limitaciones ............................................................................. 5

1. Caracterización de la Dinámica Socioeconómica ................. 6

1.1 Dinámica Social ........................................................................................ 6

1.1.1 Población ...................................................................................... 6

1.1.2 Educación ..................................................................................... 6

1.1.3 Salud .................................................................................................. 6

1.2 Dinámica Económica ................................................................................ 6

1.2.1 Estructura Productiva ......................................................................... 7

1.2.2 Característica económica de la población .......................................... 7

1.2.3 Producción Territorial ......................................................................... 8

1.2.4 El Uso Productivo de los Recursos Naturales .................................... 8

1.3 Infraestructura ........................................................................................... 9

1.3.1 Infraestructura de servicios básicos y equipamiento .......................... 9

1.3.2 Sistema de ciudades y Conectividad .................................................. 9

2. Caracterización Geo-ecológica .............................................. 10

2.1 Geología ................................................................................................. 10

2.2 Geomorfología de la Subregión .............................................................. 10

2.3 Recursos Hídricos Subregión San Miguel .............................................. 11

2.3.1 Superficiales ..................................................................................... 11

2.3.2 Subterráneos .................................................................................... 12

2.4 Perfil climatológico .................................................................................. 14

3. Escenario territorial y la consideración de los escenarios de riesgos ......................................................................................... 16

3. 1 Análisis de Riesgo por Inundación ......................................................... 16

3.1.1 Historial de Inundación en la zona de San Miguel ...................... 16

3.1.2 Características físicas de la cuenca. ........................................... 18

3.1.3 Determinación de zonas inundables ........................................... 18

3.1.4 Identificación de vulnerabilidad ante Inundación......................... 19

3.1.5 Escenarios de Riesgos por Inundación ....................................... 20

3. 2 Análisis de Riesgo Sísmico y Deslizamiento ......................................... 22

3.2.1 Eventos sísmicos destructivos en la subregión .......................... 24

3.2.2 Niveles de exposición al Riesgo Sísmico .................................... 24

3.2.3 Áreas de susceptibilidad a deslizamientos ................................. 25

3.3. Análisis de Riesgo por Sequía ............................................................... 26

3.3.1 La sequía en la Subregión ................................................................... 27

3.3.2 El riesgo de Sequía en la Subregión.................................................... 29

3.4. Análisis de Riesgo Volcánico ............................................................. 29

3.4.1 Volcanes de la Subregión ........................................................... 29

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 3

3.4.2. Historial eruptivo del Volcán de San Miguel .................................... 30

3.4.3 Escenario de Amenaza del Volcán de San Miguel en la Subregión . 33

3.4.4 Vulnerabilidad de la Subregión ante amenaza volcánica ............ 42

4. Conclusiones ........................................................................... 43

5. Recomendaciones ................................................................... 44

Bibliografía................................................................................... 45

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 4

Estudio Territorial de la Subregión San Miguel Introducción A. Objeto del Estudio, Objetivos e Hipótesis Objeto del Estudio Consiste en la realización de un estudio territorial de la subregión San Miguel, que comprenderá el análisis e interpretación de la dinámica natural –la interacción que se da en la estructura Geoecológica– con la dinámica e interacción socioeconómica de dicha subregión. El estudio tendrá un énfasis en gestión de riesgos, a partir del desarrollo y análisis de las condiciones naturales que presente la subregión. A partir de estos se formularán un conjunto de recomendaciones de los cuales se espera se deriven propuestas y medidas que permitan la transformación del territorio con desarrollo y reducción de riesgos. Objetivos:

1. Establecer y analizar las condiciones naturales y antrópicas que interactúan en la subregión de San Miguel.

2. Determinar la condición de riesgo y oportunidad de la subregión. 3. Proponer acciones y medidas que contribuyan a la reducción del riesgo

de desastre en la subregión.

Hipótesis:

1. La subregión de San Miguel es un espacio territorial que ha adolecido de un proceso de desarrollo equilibrado y que a su vez el potencial y riqueza de su territorio ha sido sub utilizado por un lado, y sobre explotado por otro, generando brechas económicas y sociales que devienen en un desarrollo y explotación desigual de sus recursos.

2. Por su estructura geoecológica y la dinámica socioeconómica que se

han generado en ese espacio territorial, la subregión presenta una condición vulnerable ante la ocurrencia de eventos naturales, por lo que las probabilidades de pérdidas y daños podrían ser alto.

3. Con el conocimiento y tipificación del espacio territorial de la subregión

San Miguel, los niveles de desarrollo y exposición al riesgo que presentan, contienen elementos naturales y antrópicos que pueden ser potenciados y desarrollados para la transformación y potenciación de condiciones más seguras y de bienestar para la población.

B. Orientación Metodológica

El estudio se elaboró sustentándose a partir de la compilación de información secundaria. No obstante ser esa la fuente principal, buena parte

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 5

de la información plasmada procede de la recopilación y registros que cada una de las Direcciones de Geología, Hidrología y meteorología recogen en el campo.

C. Estructura del Trabajo El trabajo se estructura con una introducción y cinco capítulos. El primero “Caracterización de la Dinámica Socioeconómica”, como su nombre lo indica es una caracterización de las condiciones económicas y sociales que posee la subregión. El segundo, “Caracterización Geo-ecológica”, es también una caracterización de la subregión pero a partir de sus condiciones naturales. El tercero, “Escenario territorial y la consideración de los escenarios de riesgos”, Constituye el desarrollo y condiciones de amenaza y vulnerabilidad que posee la subregión ante la ocurrencia de eventos naturales. Finalmente en los capítulos cuatro y cinco, se desarrollan las correspondientes conclusiones y recomendaciones. D. Alcances y Limitaciones

1. Considerando los recursos (financieros y de tiempo) con los que cuenta la Dirección de Estudios territoriales, se pretendió cubrir los espacios territoriales que comprenden los 9 municipios de la subregión de San Miguel – SAN MIGUEL, MONCAGUA, YUCUAIQUIN, COMACARAN, QUELEPA, ULUAZAPA, YAYANTIQUE, EL CARMEN y CHIRILAGUA. La información económica, social y ambiental estará referida a los municipios anteriormente detallados.

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 6

1. Caracterización de la Dinámica Socioeconómica 1.1 Dinámica Social1

1.1.1 Población La población de la subregión de San Miguel al 2004 asciende a 338,408 personas, de estas 159,071 son mujeres y 179,337 son hombres. El número de hogares es de 83,087, siendo el número de personas por hogar de 4.07. La mayor parte de la población se concentra en la Ciudad de San Miguel. Sólo en esta ciudad habitan 242,246 personas, los cuales en la subregión representan el 71.6%. Le sigue Moncagua con apenas el 8.1% y Chirilagua con 6.9%. La Densidad poblacional para la subregión asciende a 310 personas por kilómetro cuadrado. Es el municipio de San Miguel el que concentran la mayor población, este presenta una densidad poblacional de 408 por kilómetro cuadrado, le siguen Quelepa con 336 y Moncagua con 266. 1.1.2 Educación La escolaridad promedio de la subregión de San Miguel es de 3.94 grados. Dicho promedio sólo para el municipio de San Miguel (5.10 grados), es bastante baja, este se agrava si se ve municipios por municipio. Al respecto, Chirilagua presenta la más baja escolaridad con apenas 2.96 grados. El total de analfabetas de 10 y más años asciende en la subregión a 54,089. El 60.5% corresponde sólo al municipio de San Miguel. Para el análisis es importante tomar en cuenta que la escolaridad promedio de El Salvador es de 5.6 grados, observándose diferencias entre lo urbano y lo rural, 6.9 y 3.6 grados respectivamente. Para la AMSS es de 7.7 grados. 1.1.3 Salud La cobertura del servicio de salud en la subregión está dada por 1 Hospital, ubicado en la ciudad de San Miguel, 20 unidades de salud y 11 casas de salud. En total la cobertura viene dado por la existencia de 32 centros asistenciales. 1.2 Dinámica Económica La dinámica económica se tipifica a partir de cuatro temáticas. Una que describe la estructura productiva predominante en la zona y que se constituye en la base formal de empleo e ingreso. La segunda, que describe de manera general la característica económica de la población. La tercera, una pequeña descripción del uso principal que se hace de los recursos naturales existentes

1 Los datos de población y educación fueron tomados de la Encuesta de Hogares de Propósitos

Multiples de 2004. DIGESTYC.

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 7

en la zona. Finalmente, se hace un pequeño detalle del tipo de producción que predomina en la zona. 1.2.1 Estructura Productiva La subregión, de acuerdo con el censo económico de 1993 aglutina el 3.5% del total de las empresas registradas a nivel nacional. Predomina la actividad comercial y servicios con 1.6% y 0.8%, respectivamente. En menor medida la industria (0.3%) y la actividad agropecuaria (0.1%). Ver Anexo No.1. 1.2.2 Característica económica de la población La subregión se caracteriza por poseer una Población Económicamente Activa (PEA) de 129,187. Comprendidas en 83,087 hogares. De estos el 62.5% son hombres (80,683) y el 37.5% Mujeres (48,504). En la zona se tiene una tasa de desempleo abierto del 7.38%. Es decir, que hay 9,537 personas que no trabajan pero que buscan activamente un trabajo. El ingreso por hogar mensual en la zona asciende a 377.32 dólares. El ingreso percápita mensual a 92.64 dólares. Anualmente asciende a 1,111.70 dólares. Del total de familias que residen en la zona, 25,919 reciben remesas de familiares del exterior. Es decir, que el 31.2% de las familias complementa sus ingresos con ayuda familiar externa. En total son 108,206 personas que reciben remesas. El monto de remesas mensual recibidas por las familias de la zona en el 2004 ascendió US$ 3,825,705.49. El monto por hogar mensual asciende a US$ 147.60, y a unos US$ 35.36 mensuales por persona. Es importante destacar que en la subregión el 39.1% de los ingresos mensuales por hogar provienen de la ayuda de los familiares en el exterior. Siendo por tanto una de las más importantes fuentes de ingreso de la familia. Tabla No. 1: Síntesis Económica de la Subregión San Miguel

Características económicas de la

Población

Estructura Productiva1/

El Uso Productivo de los Recursos

Naturales

La Producción Territorial

PEA de 129,187. Agropecuaria (0.1%)

Agricultura, pesca, pasto

Leche, Ganado, Granos Básicos, algodón, Pasto

62.5% son hombres y 37.5% Mujeres

Comercio (1.6%) Actividad turística y Servicio turístico

Desempleo abierto del 7.38%

Servicios (0.8%)

Ingreso por hogar mensual de US$ 377.32 e Ingreso percápita US$ 92.64

Industria (0.3%) Agroindustria, industria

Procesamiento de alimentos, Textiles,

25,919 hogares reciben remesas Remesa por hogar mensual US$ 147.60

Uso doméstico de agua subterránea y superficial.

Fuente: EHPM de 2004 1/ Representa el % de las empresas que existen en el departamento de San Miguel y que se dedica a una de las actividades mencionadas.

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 8

1.2.3 Producción Territorial La subregión se tipifica por tener como actividad principal la agricultura, sobresaliendo la producción de cereales, frijol, caña de azúcar, hortalizas, verduras, ganado vacuno, porcino y aves. Otros cultivos como las frutas (marañón), el henequén y los pastos naturales. También aun subsiste una producción mucho más tecnificada como los son el café y el algodón. Otra de las actividades que han tenido un mayor desarrollo, lo constituye la agroindustria, dentro de estas sobresalen la industria de alimentos, bebidas gaseosas, alcohol, hilos, hilazas y tejidos, industria textil, productos de cuero, fertilizantes, insecticidas, fungicidas, herbicidas, pinturas, barnices, lacas, farmacéuticos, jabón, detergentes, cosméticos, pastas dentríficas, perfumes, materiales de construcción, curtidos de pieles y otros. El comercio en la subregión, y en especial en la ciudad de San Miguel está muy desarrollado y como soporte importante tanto de la actividad comercial como industrial, está la presencia de un servicio financiero muy amplio y diversificado. Hay una diversidad de servicios de restaurantes y comedores, cafeterías, sorbeterías, radiodifusoras, talleres de mecánica automotriz 1.2.4 El Uso Productivo de los Recursos Naturales En la subregión existe un aprovechamiento importante tanto de las aguas superficiales como subterráneas. Las aguas para el uso doméstico son ampliamente utilizada, sobre todo a través de explotación de pozos. La agroindustria también es uno de los sectores que más provecho está sacando de la existencia importante del recurso agua. Hay también una explotación agrícola importante. Siendo El volcán de San Miguel uno de los recursos sobresalientes de la subregión, este es aprovechado tanto para las actividades agrícolas, como de servicios ambientales. Al respecto, la subregión constituye una fuente muy alta de recarga acuífera, sobre todo en la parte media y baja de la cuenca. De igual manera lo constituye la cuenca del Río Grande. En esta zona el agua subterránea aflora y las familias como la industria tiene la facilidad de contar con un nivel freático a 35 m.s.n.m. Esto permite, hacer una importante explotación de pozos. La misma cuenca posibilita la explotación de la actividad turística, dentro de estas sobresalen, la laguna de Olomega, Moncagua, altos de la cueva entre otros. Se estima que la extracción de agua subterránea en la subregión alcanza el 13% para riego, el 66% para agua potable y el 19% para uso industrial.

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 9

1.3 Infraestructura 1.3.1 Infraestructura de servicios básicos y equipamiento Abastecimiento de Agua y Alcantarillado Respecto a la cobertura de servicios y acueductos de alcantarillado de la subregión, el 86% posee abastecimiento de agua, de estos el 54% es administrado por ANDA, el 21% por las municipalidades y el 11% por acueductos rurales. En cuanto al sistema de alcantarillados sólo el 21% de la población posee cobertura. En la subregión de forma total se carece de un sistema de tratamiento de excretas y aguas residuales. Red vial y Transporte En la subregión de San Miguel se encuentran tres importantes vías, la CA-1 conocida como la Carretera Panamericana, la CA-2, conocida como la carretera Litoral y la CA-7 conocida como la ruta militar. Educación En cuanto al número de centros escolares que se ubican en la subregión de San Miguel se encontraron 310 Centros escolares. Todos ellos distribuidos en los 9 municipios que comprenden la subregión. Salud En cuanto al número de centros de atención médica que se ubican en la subregión de San Miguel se encontraron 32 Centros de atención. 18 se encuentran en la ciudad de San Miguel, 7 en el municipio de Chirilagua, 1 en Comacarán, 1 en Uluazapa, 2 en Yucuaiquín y 1 en Yayantique. 1.3.2 Sistema de ciudades y Conectividad En esta subregión sobresale la Ciudad de San Miguel como centro logístico más importante, con un nivel de crecimiento poblacional que alcanza una tasa del 2.1%. El suelo urbanístico en los últimos 10 años ha mostrado una dinámica muy importante. La concentración de la actividad en la zona oriental es absorbida por esta ciudad. La subregión tiene una extensa red vial de comunicación. La CA-1 o carretera Panamericana que la cruza por el centro, la CA-2, carretera Litoral que cruza por el sur, la CA-7 o ruta militar que enlaza la ciudad de San Miguel con Santa Rosa de Lima y San Francisco Gotera. Existe también una estructura ferroviaria importante que enlaza con la unión y cruza a San Miguel en Dirección a la Capital.

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 10

2. Caracterización Geo-ecológica 2.1 Geología La geología de esta subregión está compuesta por materiales volcánicos de edades terciarias y cuaternarias. Las rocas más antiguas se localizan en la porción norte donde se encuentra la Formación Morazán M2a, del Oligoceno en el sector de Comacarán. Una falla de movimiento lateral derecho la separa de rocas volcánicas de menor edad. Hacia el sur se yergue la montaña Jucuarán sobresaliendo sobre la llanura y se extiende más al sur hasta tocar las aguas del mar, en el océano Pacífico, donde se estrecha en la franja de la playa El Cuco. La montaña Jucuarán está constituida por una serie de edificios volcánicos dominantemente de andesita basáltica, altamente tectonizados, meteorizados y erosionados, dificultando su reconocimiento, y entre los que se pueden todavía distinguir están el Volcán Madrecacao, El Panecito y una porción suroeste del Capulín. Más hacia el oriente y hacia el sur de la laguna de Olomega, se encuentra el pequeño edificio volcánico Panela, de mediana elevación y de composición básica. Entre las lagunas de El Jocotal y Olomega se han emplazado unos domos ácidos, de pequeño tamaño y compuesto por riolitas e ignimbritas pleistocénicas con avanzada meteorización. Similarmente ocurre con las colinas formadas al noreste contiguo a la laguna Aramuaca. Al este de la laguna San Juan. En el sector desde Uluazapa hasta Yucuaiquín se localiza un macizo rocoso de poca altura, dominantemente básico, que está fallado y meteorizado y del que sobresale el pequeño edificio volcánico Guacarán. Al norte de Quelepa se encuentra el cerro El Zapote formado por varios domos compuestos por dacitas parcialmente meteorizadas, de altura mediana. Al oriente y contiguo al Zapote yace el volcán El Tamarindo, compuesto por lavas andesítico- basálticas. El volcán de San Miguel con 2,129.94 m.s.n.m, está situado al occidente de la subregión, es el edificio volcánico más sobresaliente de toda el área. El volcán tiene una forma cónica bien definida y se trata de un estrato volcán constituido por lavas andesítico -basáltico con escorias volcánicas, al que se encuentran asociado varios conos cineríticos. 2.2 Geomorfología de la Subregión Geomorfológicamente la subregión se divide en lo siguiente:

a) Volcán de San Miguel o Chaparrastique b) Montaña de Jucuarán c) Cuenca del curso medio del río Grande de San Miguel d) Cuenca de Olomega y El Jocotal e) Llanura de San Miguel y la Unión f) costa

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 11

La cuenca del curso medio del río Grande de San Miguel, está constituida por la planicie comprendida entre el Volcán de San Miguel, las montañas del Jucuarán y la laguna de Aramuaca, excluyendo la cuenca de la laguna de Olomega, que se considera independiente. La planicie se considera una zona de alta permeabilidad, producto de la erosión del volcán de San Miguel. Como rasgo de mucha importancia resalta las lagunas del Jocotal y San Juan, la laguna Agua Caliente y la de Aramuaca, así como algunas zonas pantanosas a lo largo del cause del río Grande. La cuenca de Olomega, que se considera como una unidad independiente del curso medio del río Grande, se formó a través de los hundimientos tectónicos de la porción norte de la montaña de Jucuarán, convirtiéndose en una cuenca estructural donde se acumula agua y donde también se depositan sedimentos. Dentro de los detalles morfológicos que rodean la laguna se pueden contar los cerros de Capulín, Panela y la Isla de Olomega. Debido a la deposición de materiales arrastrados por el río Grande de San Miguel, la laguna está en proceso de asolvamiento rápido y está dando paso a la formación de un pantano especialmente en el área del desagüe. La llanura de San Miguel está ubicada al pie del volcán de San Miguel, constituida especialmente por aluviones depositados en esa zona como producto de la erosión de las áreas montañosa y volcánicas. Es una zona de permeabilidad media debido al tipo de material intercalado. Dentro de los rasgos morfológicos más importantes están: el pequeño valle de Uluazapa-Comacarán La costa está restringida a un pequeño segmento donde está situada la playa el Cuco. 2.3 Recursos Hídricos Subregión San Miguel 2.3.1 Superficiales El drenaje de la subregión se realiza a través de varios ríos –afluentes al Grande de San Miguel–. Este Nace cerca del Cantón Joya Grande, a una elevación de 600 m.s.n.m., con el nombre de Agua Zarca. El drenaje en términos generales, se puede considerar como del tipo dentrítico, aunque existen áreas del tipo radial, especialmente en la zona del volcán de San Miguel y Usulután. En la cuenca del río Grande de San Miguel la longitud del cauce más largo es de 137 Km, la pendiente media es del 12.5% y la elevación media de 279.6 m.s.n.m. La cuenca del río Grande de San Miguel se puede dividir en tres zonas. Alta, media y baja, cada una de ellas con un tipo de drenaje con características especiales.

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 12

La cuenca Alta: La cuenca alta del río Grande de San Miguel, está constituida por el área comprendida entre la región montañosa de Cacahuatique y la carretera panamericana cerca de la ciudad de San Miguel. El drenaje es de tipo dentrítico, con cauces profundos y definidos con secciones transversales en forma de “V”, lo que demuestra la dureza del material sobre el cual corren. Dentro de esta zona se encuentra el cauce principal o Agua Zarca, y el cauce más largo, el río Guayabal y San Francisco. La cuenca Media: Esta cuenca está comprendida entre la Ciudad de San Miguel y la estación Vado Marín, en esta zona el drenaje es de tipo radial en la parte del volcán de San Miguel y un tanto caprichoso en la zona del río grande en que los cauces son de corto recorrido y la mayoría de ellos se pierden en su camino hacia el cauce principal, lo que da indicio de lo reciente del material sobre el cual corren. El propio río Grande tiene un cauce itinerante debido a que corre sobre zonas aluviales, lo que le obliga a variar en ocasiones su trayectoria. Dentro de esta cuenca se encuentran lagunas y zonas pantanosas que son generalmente áreas de materiales recientes atrapadas en algunas zonas terciarias. En esta zona la cuenca tiene un máximo de rendimiento ya que el agua subterránea aflora debido a la saturación de la cuenca. Cuenca Baja: Es la zona de desembocadura del río Grande de San Miguel, en donde el drenaje es un tanto caprichoso, tendiéndose a mantenerse pegado a los materiales antiguos. Los afluentes en esta cuenca tienen drenaje dentrítico-radial, mas que todo en la zona que da de los volcanes de San Miguel-Usulután. En su gran mayoría, tanto el cauce principal como los afluentes, corren sobre materiales cuaternarios y aluviones poco consolidados, con lentes arcillosos y limosos de un espesor de 100 mtrs aproximadamente. 2.3.2 Subterráneos Las diferentes rocas que cubren esta subregión se agrupan en unidades hidrogeológicas, tomando como base el mapa geológico del país y de información hidrológica. Además se considera la infiltración, recarga, la capacidad para transmitir y almacenar agua. A partir de ello se establecieron las siguientes unidades hidrogeológicas: a) Sedimentos aluvionales recientes, b) lavas cuaternarias, c) Piroclásticos cuaternarios, d) lavas pleistocénicas pliocénicas y e) aglomerados y lavas terciarias. Sedimentos aluvionales recientes: Los sedimentos aluvionales recientes cubren un área de 448 km2, localizándose en la parte media y baja de la cuenca del río Grande de San Miguel, consistiendo en Piroclásticos retrabajados, intercalados con sedimentos fluviales, de espesor y granulametría variada, tales como canto rodado, grava, arena, limo y arcillas. Además en las depresiones tectónicas de la laguna de Olomega y el Jocotal, se originaron depósitos de sedimentos lacustres, consistentes en restos de Piroclásticos y sedimentos fluviatíles intercalados con arcillas.

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 13

En los sedimentos que se ubican al sur del volcán de San Miguel, se han perforado varios pozos, habiendo sido la profundidad máxima alcanzada de 286 metros. Lavas cuaternarias: Las lavas cuaternarias (parcialmente cubiertas por Piroclásticos) son las mas jóvenes de la región, cubren una extensión de 209 km2, habiéndose originado en la cadena volcánica San Miguel-Usulután. Estos flujos de lavas tienen un espesor que varían entre 9 y 30 m en algunos casos, son escoriáceos en otros fracturados o masivos. Su carácter petrográfico es basáltico o andesítico, encontrándose intercalados con materiales Piroclásticos y sedimentos aluviales. Piroclásticos cuaternarios: Los Piroclásticos cuaternarios han sido expulsados por la cadena volcánica San Miguel-Usulután, durante el pleistoceno y holoceno en la parte media y baja del río Grande de San Miguel, estos presentan una granumetría fina a gruesa, consistiendo en polvo volcánico fino, ceniza y lapilli fino a grueso, los que, en parte se encuentran sueltos, intercalados con tobas. Lavas pleistocénicas pliocénicas: Esta unidad está constituida por rocas pertenecientes al pleistoceno-plioceno, consistiendo en lavas intercaladas con tobas corrientes de lodo, lahars. Las rocas antes mencionadas se localizan en la parte norte de la subregión. Aglomerados y lavas terciarias: Estas cubren una extensión 1,107 km2, encontrándose intercaladas con tobas brechadas a líticas, lahars y tobas fundidas. Estas rocas están meteorizadas, parcialmente descompuestas a arcillas. El carácter petrográfico de las corrientes de lava es básico, basáltico-andesítico, aunque la parte norte afloran lavas ácidas en áreas muy limitadas. Propiedades hidráulicas de las unidades hidrogeológicas La unidad formada por lavas cuaternarias y piroclásticas, presentan permeabilidad alta, esto hace que la unidad tenga alta capacidad para admitir y transmitir volúmenes considerables de agua que van a recargar los acuíferos. Los sedimentos aluviales ubicados al sur y este de la zona volcánica, también constituyen zonas capaces de almacenar y transmitir volúmenes considerables de agua subterránea. Las lavas pleistoceno-plioceno por sus características en general presenta una variada permeabilidad, pero va de media a baja. En los aglomerados y lavas terciarias la permeabilidad es baja a nula. Características del Agua Subterránea En la zona Usulután- Vado-Marín-Delirio, el nivel de saturación o nivel freático es mayor al pie de la cadena volcánica donde se encuentra a una profundidad

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 14

a 210 m.s.n.m., decreciendo en dirección al río Grande de San Miguel, encontrándose el nivel freático a 35 m.s.n.m. En el área sureste de San Miguel, la profundidad al nivel freático es mayor a 95 m.s.n.m. al pie del volcán de San Miguel, siendo menor a 65 m.s.n.m en las inmediaciones de San Antonio Silva. Las fluctuaciones del nivel freático es alto y cambia con rapidez a los cambios estacionarios. Por otra parte, en la cuenca baja del río Grande el agua subterránea fluye de la cadena volcánica con una dirección norte –sur, en la cuenca media el agua fluye del volcán de San Miguel en dirección oeste-este. En ambos casos parte del flujo del agua subterránea llega a los caudales de aguas superficiales, formando el flujo base de los ríos. 2.4 Perfil climatológico El perfil climatológico se realiza a partir de la información que proporciona la estación de El Papalón, el cual se encuentra ubicada en una planicie al oriente de la ciudad de San Miguel, al noreste del cerro Muncinga y al sureste de la laguna Aramuaca, esta región es semiplana con suelos arcillosos y cultivos de maíz. La región donde se ubica la estación se zonifica climáticamente según Koppen, Sapper y Laurer como Sabana Tropical Caliente ó Tierra Caliente (0 – 800 m.s.n.m) la elevación es determinante (80 m.s.n.m). Considerando la regionalización climática de Holdridge, la zona de Interés se clasifica como “Bosque húmedo subtropical (con biotemperaturas <24°C y temperaturas del aire, medio anuales >24° C ) Los rumbos de los vientos son predominantes del norte en la estación seca y del sur en la estación lluviosa, la brisa marina ocurre después del mediodía, durante la noche se desarrolla el sistema local nocturno del viento con rumbos desde las montañas y colinas cercanas, la velocidad media anual es de 8 km/h. A continuación se presenta un cuadro resumen de promedios mensuales de las variables mas importantes:

Datos Climatológicos Promedios Normales Anuales (43 años de registro)

Variable Climatológica Cantidad Unidades

Precipitación 1,483.6 mm

Temperatura Promedio 27.8 °C

Temperatura Máxima 35.8 °C

Temperatura Mínima 20.7 °C

Humedad Relativa 67 %

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 15

De acuerdo con la altura sobre el nivel del mar, existen en el departamento de San Miguel los siguientes tipos de clima: 0-800 m.s.n.m, sabana tropical caliente, clima que abarca la mayor parte del territorio migueleño. De 800 a 1200 m.s.n.m, clima tropical caluroso o de tierra templada; estos climas pueden observarse en la parte central del departamento, ya que en esta zona se encuentran las cordilleras que comprenden los volcanes de Tecapa y Chinameca. Volcán de San Miguel o Chaparrastique de 1800 a 2700 m.s.n.m, clima tropical de altura o tierra fría. Específicamente la cabecera departamental, se encuentra ubicada a 110 m.s.n.m, el clima está clasificado como sabana tropical caliente.

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 16

3. Escenario territorial y la consideración de los escenarios de riesgos La subregión de San Miguel se caracteriza por poseer una condición de multiamenaza, es decir, que confluye una diversidad de amenazas. Entre estas sobresalen la amenaza volcánica, sísmica, inundación, sequía, deslizamiento y ola de calor. No obstante la probabilidad de ocurrencia de estas amenazas, las que han causado mayor daños se encuentra la sísmica, la sequía y las inundaciones. (ver gráfico No. 1)

Gráfico No.1

Eventos que han causado mas Daños y Pérdidas

Subregión San Miguel (1980-2005)

Fuente: DESINVENTAR

Eventos Naturales

VENDAVA

L

SISM

O

SEQUIA

SEDIM

ENTAC

ION

OLA D

E CALO

R

LLUVIAS

INUNDAC

ION

INCEN

DIO

HURAC

AN

FORESTAL

DES

LIZAMIEN

TO

CONTA

MIN

ACIO

N

ALUD

ACCID

ENTE

Fre

que

nc

y

30

20

10

0 3

25

9

4

77

20

333

3. 1 Análisis de Riesgo por Inundación Historial de Inundación en la zona de San Miguel La subregión de San Miguel a través del tiempo ha venido experimentando recurrentemente inundaciones. Se tienen registros desde los años de 1915 hasta la fecha. De ese año hasta el 2005 se ha experimentado al menos una inundación por año. (ver gráfico No. 2). Dichas inundaciones en su mayoría vienen dado por incrementos de los niveles y desbordamientos del río Grande de San Miguel y en menor proporción por las lagunas –Olomega, el Jocotal, Quebrada Salamar, río las Lajas entre otras–. Entre las principales inundaciones destacan las ocurridas en 1954 por fuertes lluvias que provocaron desbordamiento del río grande; en 1969 Inundaciones causadas por el Huracán Francelia; 1974, por intensas precipitaciones producidas por el huracan FIFI y en 1998 por el Huracán Mitch. De acuerdo a los registros de las inundaciones en la subregión de San Miguel, esto muestra un nivel de ocurrencia cada vez mayor, en la década de los años 1965 a 1974, se presentaron 15 inundaciones, mientras que los últimos 10 años de 1995 al 2005, además de ser mucho más destructivos estos se presentaron en 19 ocasiones. (ver gráfico No. 3).

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 17

Gráfico No. 2

Inundaciones en la subregión de San Miguel

año de Ocurrencia

2004

2002

1998

1996

1988

1975

1973

1969

1967

1965

1962

1960

1957

1954

1949

1931

1923

1915

Fre

qu

en

cy

5

4

3

2

1

0

2

4

3

11

22

1

3

1

2

1

3

11

3

2

1

22

11

2

1111

4

11111111

Gráfico No. 3

Inundaciones Por Década

(de 1915 a 2005)

Inundaciones en la Década

de 1995 hasta 2005

de 1985 a1994

de 1975 a 1984

de 1965 a 1974

de 1955 a 1964

de 1945 a 1954

de 1925 a 1934

de 1915 a 1924

Fre

qu

en

cy

30

20

10

0

19

3

15

86

4

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 18

Características físicas de la cuenca. Los limites naturales son: al Norte por la cordillera de Cacahuatique - Corobán, al Sur con una pequeña parte de la bahía de Jiquilisco, al Oeste por la cuenca del río Lempa pasando por el volcán de Usulután, al Este con la cuenca del río Goascorán. Algunas de las características principales de la cuenca son:

Área : 2,246.8 Km2 Tipo de Drenaje: Dendrítico, y radial en las partes altas de la cuenca especialmente en las zonas volcánicas. Longitud del cauce principal: 126.5 Km Longitud del cauce mas largo: 137.0 Km Pendiente media de la cuenca: 12.5% Elevación media de la cuenca: 279.6 m.s.n.m. Perímetro de la cuenca: 232 Km Elevación máxima de la cuenca: 2,129.9 m.s.n.m.

Mapa No. 1 Cuenca del Río Grande de San Miguel Determinación de zonas inundables Tomando en consideración que la cuenca del Río Grande de San Miguel se divide en tres zonas: Alta, media y baja, y considerando que cada una de ellas posee características especiales2. En virtud de ello el cauce presenta un peligro diferenciado. Así la magnitud y distribución de las escorrentías superficiales serán distintas y por tanto un nivel diferenciado de la amenaza por inundación producto de los incrementos de los niveles del cauce. (ver mapa No. 2).

2 : Las cuencas presentan características físicas, geología, cobertura vegetal, y otros diverso.

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 19

Mapa No. 2

La cuenca alta, que comprende la zona norte hasta la estación Villerías, presenta una alta escorrentía durante la época lluviosa, y una disminución en la época seca. La cuenca media presenta una escorrentía superficial con un comportamiento moderado. Esta comprende desde la estación Villerías hasta la estación El Delirio. No obstante tener un nivel de peligro moderado en esta parte, existe una alta probabilidad a experimentar inundaciones por el crecimiento de los niveles y desbordamiento del río, sobre todo aquellas áreas urbanas situados en las cercanías de la colonia Jardines del Río ubicada en la parte sur del casco urbano de San Miguel. Además se incluye en la parte media lo que es la cuenca de la laguna de Olomega. Se destacan las zonas pantanosas en el área cerca de la laguna por lo superficial que se encuentra el manto freático. Finalmente la cuenca baja, las características de esta, la hacen la de mayor peligro de inundación. La parte baja de la cuenca esta comprendida entre la estación El Delirio y la desembocadura de la cuenca, en esta área el río tiene poca pendiente, además, lo superficial que se encuentra el nivel freático contribuye enormemente a mantener la zona saturada, esto facilita a que ocurran los desbordamientos. Identificación de vulnerabilidad ante Inundación La determinación de los niveles de vulnerabilidad en este estudio se determina a partir de dos aspectos básicos. Una, por la posición o ubicación de los elementos expuestos, y dos, por las características y tipo de vivienda que se presentan en la zona.

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 20

3.1.4.1 Vulnerabilidad Por Ubicación La vulnerabilidad por ubicación es el principal elemento para determinar el grado de propensión a sufrir daños y pérdidas. A este respecto existen 35 cantones que presentan un nivel alto de vulnerabilidad, 10 con un nivel medio y 56 que poseen una baja vulnerabilidad.

3.1.4.2 Vulnerabilidad por tipo de vivienda De acuerdo a las características y tipos de vivienda en la zona media de la cuenca, y en especial en la zona urbana de San Miguel, en general se tipifican por ser de ladrillo mixto, esto hacen que presenten un nivel vulnerabilidad media. Distinto ocurre en la zona baja de la cuenca, en donde a demás de poseer una pendiente muy baja, también presentan sus viviendas un nivel mayor de vulnerabilidad, debido a que el material sobre todos sus muros y pisos predominan el bahareque y adobe. Estas estructuras sin dudas generan condiciones mucho mas propensas a sufrir daños considerables y por tanto un nivel de probabilidad de pérdidas mayores. En esta zona se ubican alrededor de 34 cantones y es en esta zona donde se ubican los mayores porcentajes de poblados que tienen un nivel de amenaza mayor y un nivel de vulnerabilidad también mayor. Dichas condiciones se traducen en que existen alrededor de un 70% de población expuesto a un nivel de riesgo alto. Escenarios de Riesgos por Inundación Siguiendo con la estructura establecidas y los cálculos determinados por el CPM. La subregión puede experimentar tres escenarios de riesgos. Y por tanto tres distintos tipos de impactos probables bajo determinadas condiciones a saber: Los escenarios de riesgos se determinan a partir del comportamiento y niveles que alcance el río, el que a su vez estará determinado por las cantidades de precipitaciones que se presenten en la parte alta y norte de la subregión.- Escenario normal u optimista Escenario considerando una precipitación hasta 20 mm en la cuenca. Estas cantidades de lluvia de acuerdo a los registros e investigaciones por SNET pueden generar niveles de los ríos no mas allá de 4 metros. Bajo estas condiciones no se esperaría ningún desbordamiento del río y por tanto ningún nivel de pérdida y daño. Escenario Medio Este escenario considera una precipitación entre 20 y 40 mm. Bajo tales condiciones se esperaría que los niveles del río pueden generar unas crecidas de hasta 5.8 metros. Bajo tales condiciones se podrían generar algún nivel de desbordamiento del río, aunque de baja intensidad.

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 21

Escenario Extremo Es el escenario de menor probabilidad pero con una mayor posibilidad de generar daños y pérdidas. En este caso, se considera que con precipitaciones de lluvia en la cuenca alta mayores a 40 mm, existen altas probabilidades de que el río alcance niveles y crecidas de hasta 6 metros. Con estas condiciones se esperaría un desbordamiento del río de considerable magnitud y por tanto un riesgo de inundación alto.

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 22

3. 2 Análisis de Riesgo Sísmico y Deslizamiento El peligro sísmico en la subregión de San miguel es uno de los principales eventos naturales que causan más daño en la subregión. En general, el territorio salvadoreño está ubicado en una zona sísmicamente activa, caracterizándose por la ocurrencia continua de sismos provenientes de una tectónica de placas compleja. Las fuentes generadoras de sismos que afectan a El Salvador son:

1. La interacción de la Placa del Caribe con la Placa de Cocos en un proceso denominado Subducción, el cual genera sismos frente a las costas salvadoreñas.

2. El sistema de fallas geológicas locales ubicadas dentro del territorio

nacional, las cuales en algunos casos generan sismicidad tipo enjambre.

3. La interacción de la Placa de Norteamérica con la Placa del Caribe en

un proceso de transcursión, manifestándose con la ocurrencia de sismos dentro del territorio guatemalteco.

4. Un sistema de fallas geológicas locales ubicadas en el territorio

hondureño, dentro de una estructura geológica (graben) denominada “Depresión de Honduras”.

Históricamente los sismos que han causado daños a la población salvadoreña, referido a la pérdida de vidas humanas e infraestructura, están directamente relacionados con los eventos telúricos generados por la zona de subducción y por el sistema de fallas locales dentro del territorio. El ejemplo más reciente lo constituyen los eventos del 13 de enero y 13 de febrero de 2001. En el mapa No 3 se muestra la distribución de epicentros de los sismos registrados desde 1958 hasta el 2004, notándose que la concentración principal de los mismos se encuentra frente a la costa salvadoreña y dentro del territorio. La evaluación actual del peligro sísmico que afecta al país se realizó en el marco de la elaboración del Reglamento Para la Seguridad Estructural de las Construcciones en El Salvador (vigente desde 1996), constituyéndose en una herramienta para la Norma Técnica de Diseño por sismo que forma parte de dicho reglamento. Este cálculo considera el efecto de las fuentes sismogénicas que podría afectar al país, obteniendo para una probabilidad de excedencia del 10%, los niveles de aceleración máxima efectiva del terreno que se esperarían para vidas útiles de 50 años en estructuras. Los resultados obtenidos permitieron dividir al país en dos zonas sísmicas, y asignar coeficientes para el diseño en cada zona. El mapa de zonificación se presenta en el mapa 4.

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 23

Mapa 3: Sismos ocurridos en el período 1958-2004.

Mapa 4: Zonificación Sísmica

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 24

3.2.1 Eventos sísmicos destructivos en la subregión La subregión se ha visto afectada por una serie de sismos destructivos a lo largo de toda la historia. Los registros que se tienen hasta la fecha, dan cuenta de ello desde diciembre de 1838. Desde esa fecha se han registrado alrededor de 7 sismos destructivos. El primero que se registra hace referencia del epicentro en la ciudad de San Miguel, se establecía “Gran terremoto daña completamente Chinameca y San Miguel”. El 18 de Junio de 1854, también se registró Fuertes temblores en San Miguel y derrumbes en Estanzuelas. El epicentro nuevamente fue la ciudad de San Miguel. Sin embargo los que causaron mas daños son los ocurridos en 1878 y 1951 con epicentro en Jucuapa y Chinameca. (ver tabla No.3) Tabla No. 3: Registro histórico de Eventos sísmicos destructivos

FECHA

HORA

GMT MAGNITUD EPICENTRO COMENTARIOS

Diciembre de

1838

- - - - - - S an Miguel Gran terremoto daña completamente Chinameca y S an

Miguel

18 de J unio

de 1854

- - - - - - S an Miguel Fuertes temblores en S an Miguel y derrumbes en

E s tamzuelas

2 de Octubre

de 1878

- - - - - - E l S alvador Violento terremoto caus a a las 8:00 am la ruina total de

J ucuapa, daños parciales en Chinameca y

cons iderables daños en E l T riunfo, S antiago de María,

Alegría y  otras poblaciones de área

6 de mayo de

1951 23.03

Ms=6.0

(White) Jucuapa y Chinameca

6 de mayo de

1951 23.08

Ms=6.2 

(White) Jucuapa y Chinameca Murieron más de 400  personas

7 de mayo de

1951 0.848611 5.8 (White) Jucuapa y Chinameca23 de Abril

de 1985 0.140278

mb=4.8 (US

GS)

Area de Berlín, Depto.

de Usulután

Se registraron más de 5,000 sismos, por lo menos 167

fueron sentidos en el área epicentral.

3.2.2 Niveles de exposición al Riesgo Sísmico Cabe mencionar que la zona I posee un factor de zonificación sísmica más alto que la zona II. En este sentido, se han identificado los municipios indicados de acuerdo con la zona sísmica a la que pertenecen (Tabla 2). En los casos en que los municipios se encuentren en el límite de ambas zonas se asignó la condición más desfavorable (el coeficiente sísmico más alto).

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 25

Tabla No. 2: Clasificación de municipios en Zona Sísmica

Municipios de la Subregión San Miguel

Zona sísmica Factor de Zonificación Sísmica

SAN MIGUEL I 0.4

COMACARAN I 0.4

CHIRILAGUA I 0.4

MONCAGUA I 0.4

QUELEPA I 0.4

ULUAZAPA I 0.4

YAYANTIQUE I 0.4

YUCUAIQUIN I 0.4

EL CARMEN I 0.4

SAN MIGUEL I 0.4

3.2.3 Áreas de susceptibilidad a deslizamientos La amenaza por deslizamiento en la subregión de San Miguel cubre de un total de 1,275.7 km2, el 50.6% de moderada a alta. Es decir, que la mitad de la subregión tiene una probabilidad de experimentar algún tipo de deslizamiento. De esa mitad el 46% se tipifica por ser una amenaza moderada. Luego el 4.6% tiene una amenaza alta. Los municipios que más expuestos están a este tipo de amenaza son: San Miguel, Chirilagua y el Carmen. Sobre todo a un tipo de amenaza moderada. Existe una escuela que se encuentra expuesta a la amenaza por deslizamiento alta. Esta se ubica en el cantón el Volcán del municipio de San Miguel. La escuela a que hacemos referencia es la denominada “FINCA SANTA ISABEL C/ EL VOLCAN”. Luego con una susceptibilidad alta encontramos 95 centros educativos. (Ver mapa No. 5).

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 26

Mapa No. 5

3.3. Análisis de Riesgo por Sequía La sequía y su vínculo con el fenómeno del Niño El Niño se conoce como la interacción océano-atmósfera, donde hay una disminución de la presión en el Océano Pacífico tropical oriental, produciendo la disminución de la velocidad de los vientos con dirección al oeste lo que provoca a su vez el debilitamiento de las corrientes marinas en la misma dirección, de allí, que las masas de agua cálidas frente a Australia se desplacen hacia las costas de Sur América modificándose los patrones del clima, como lo es un aumento de la convección al centro del Pacifico y por ende generando abundantes lluvias, al mismo tiempo en el Caribe y Centro

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 27

América, aumenta la subsidencia del aire (viento descendente que restringe la formación de nubes), esto permite que en muchas regiones se intensifiquen las sequías, en especial en la vertiente Pacífica del istmo. La disminución de las cantidades de lluvia y el aumento de días secos consecutivos, caracterizan una estación lluviosa irregular, apareciendo mas días calurosos, lluvias violentas de corta duración o canículas severas, impactando más drásticamente las zonas bajas de la costa y valles interiores del oriente del país. La reducción del recurso hídrico por la baja de los niveles en los mantos acuíferos, ríos y lagos, junto con la baja de las precipitaciones afecta negativamente los suelos, la cobertura vegetal, los cultivos y la fauna, con los suelos resecos y las altas temperaturas tienden a agrietarlos, produciendo que las plantas lleguen al punto de marchitez permanente, se sequen y mueran. Esta situación permite también que los incendios forestales se incrementen, reduciendo la cobertura vegetal y afectando la biodiversidad.

3.3.1 La sequía en la Subregión Esta amenaza en la subregión adquiere enorme importancia porque tiene un nivel de afectación total. Es decir, que todos los municipios son afectados entre débil, moderada y fuerte. Al respecto y de acuerdo con los eventos ocurridos en el pasado (2002) se encontró que de un total de 127,567.42 hectáreas de la región, el 56.5% de su área se caracteriza por presentar un nivel de sequía fuerte, un 31.1 % moderado y un 12.9% débil. En una comparación de rendimientos de los granos básicos en un año normal con un año con presencia de Niño, que produjo períodos de sequías, se encontró que efectivamente hubo bajas en los rendimientos de estos productos. Específicamente en la zona oriental del país (Usulután, San Miguel, Morazán y La Unión), se encontraron reducciones promedio en los rendimientos del 23% en maíz, 15% en sorgo, 25% en arroz y 13% en frijol. Además se encontraron disminuciones promedio en los rendimientos del 2% para el café y sin cambio en la caña, además de notar reducciones del 18% en la pesca artesanal y el camarón.

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 28

Mapa No. 6

Impacto de la sequía en la Subregión El fenómeno de la sequía es una amenaza que genera impactos importantes en 4 grandes sectores de la actividad productiva: Agricultura, Industria, la generación eléctrica, y el Servicio de agua potable. Siendo la agricultura el sector de mayor afectación. La última valoración realizada por la CEPAL de la sequía de 2001, daba cuenta que la pérdida experimentada en la agricultura ascendió a 25.5 millones de dólares, 3.7 en el sector eléctrico y 1.6 en el sector industrial. Las pérdidas que se generan en la actividad productiva vienen dado fundamentalmente, por la reducción en los rendimientos de estas actividades productivas. Además de las pérdidas que se dan en los daños directos de los cultivos. Estos bajos rendimientos y destrucción de cultivos son dados en los

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 29

granos básicos, en la caña de azúcar, café, productos pecuarios, pesca y en los productos forestales. En estos últimos se hacen propicio los incendios.

3.3.2 El riesgo de Sequía en la Subregión Dadas las características de la zona en la cual se ubica la subregión de San miguel y dada la forma en que se presentan los fenómenos de sequía, se considera que existe un total de 350,4093 personas que están sujetos a experimentar eventos de sequía. De estos el 86.1% (301,718) sufrirían de una sequía fuerte y el 13.9% (48,691) de una sequía de débil a moderada. Las actividades económicas que están expuesto a la sequía sobresalen: La producción granos básicos, producción de caña de azúcar, café, los productos pecuarios, la pesca y en los productos forestales.

3.4. Análisis de Riesgo Volcánico4 La presencia y el carácter activo del volcán Chaparrastique5 y la ubicación de ciudades importantes como San Miguel y otros poblados, constituye un aspecto importante para esta zona, tanto por las oportunidades de producción y de vida que brindan los volcanes, como por la amenaza que también presenta el volcán. A este respecto, la historia da cuenta que el volcán ha producido ocho flujos de lava a través de fisuras en las laderas del cono volcánico. La erupción más recordada ocurrió en 1762, cuando la lava se dirigió a la ciudad de San Miguel. El volcán también ha producido de pequeñas a moderadas explosiones de ceniza, gases y lodo caliente a través del cráter central, los cuales han sido distribuidos al norte y oeste del mismo. La última actividad eruptiva con emisión de lava ocurrió en 1976 y la última pequeña explosión con lanzamiento de tefra del tamaño de cenizas tuvo lugar el 16 de enero de 2002.

3.4.1 Volcanes de la Subregión En la zona oriental de El Salvador se identifican claramente tres zonas volcano-tectónicas de posible edad cuaternaria: el Complejo volcánico Berlín –Usulután, los volcanes Pacayal y San Miguel y los volcanes del Golfo de Fonseca (Mapa No.7). El edificio del volcán de San Miguel se forma y crece aislado al sureste del volcán Pacayal, sobre el borde sur del Graben Central Salvadoreño Se trata de un estratovolcán de posible edad Holocena de composición basáltica y basáltico – andesítica.

3 Población estimada de acuerdo a la proyección para la subregión del 2005.

4 El análisis de amenaza volcánica se tomó del documento Memoria Técnica del Mapa de

Escenarios de Amenaza del Volcán de San Miguel. 5 Se tiene conocimiento de al menos 26 erupciones durante los últimos 304 años. En el presente, cuenta con un alto nivel de actividad sísmica y emisión permanente de gases a través de fumarolas del cráter.

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 30

Mapa No.7 Complejo volcánico.

3.4.2. Historial eruptivo del Volcán de San Miguel Actividad Efusiva La gran mayoría de los resultados eruptivos del volcán de San Miguel consisten en flujos de lava basálticos. Según los estudios realizados en los últimos años, un total de 65 flujos de lava afloran en los flancos del cono volcánico. En numerosas localidades alrededor de la estructura volcánica, un 60% de la masa del volcán es lava. La mayoría de esos flujos terminan a distancias entre 5 y 10 Kilómetros del cráter; sin embargo, hacia el norte y sur se observan lavas que se extienden a una distancia de hasta 12 Kilómetros. La secuencia estratigráfica del volcán está constituida por una serie de flujos de lava prehistóricos (anteriores a la época de la colonia, no hay informe escrito sobre ellos) de composición basáltica. La composición química de los flujos

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 31

históricos (emitidos durante la época de la colonia, existe datación por informes bibliográficos) es muy similar. De acuerdo a los registros bibliográficos y evidencias de campo, el volcán ha emitido 11 lavas desde 1699 a 1976. Ocho flujos emitidos por fisuras laterales y tres efusiones menores por el cráter central. La actividad efusiva fisural ha sido la dominante durante los últimos 277 años. Cabe indicar que cuatro coladas han sido emitidas por fisuras en los flancos con rumbo preferencial NW- SE y NE. Coladas de bloques emitidos por fisuras pobremente identificadas existen también en la ladera occidental, norte y oriental del volcán. Los datos más importantes conocidos hasta la actualidad se resumen a continuación: 1. Los flujos de lava emitidos en 1699 y 1819, ocurren a través de fisuras del flanco sureste por bocas ubicadas entre 400 y 500 metros de altitud. 2. El flujo de 1819 viajó 5 kilómetros del centro emisor ubicado a 400 m.s.n.m, mientras que el flujo de 1699 viajó 7 kilómetros ladera abajo de su punto de emisión situado a 480 metros de altitud. Los campos de lava asociados a estos flujos afloran al sur del volcán y descendieron hasta la cota 40 m.s.n.m. 3. Dos flujos de lava ocurrieron en 1787, el primero emitido por la parte baja del flanco norte entre 300 y 400 metros de altitud y el segundo por el flanco sur, ahora cubierto por el flujo de 1819. Hacia el norte el flujo de 1787, aflora atravesando la Carretera Panamericana, entre Moncagua y Quelepa. 4. El flujo de 1855 emitido hacia el sur por la fisura sureste - noroeste, recorrió solamente 1.5 kilómetros de su fuente ubicada a 800 metros de altitud. 5. Una colada de lava ocurrió en 1762 por el flanco noreste a unos 200 metros de altitud. Este flujo viajó 5.1 kilómetros de su fuente y descendió a 120 metros de altitud, en dirección a la ciudad de San Miguel. 6. Colonias del área rural, al occidental de la ciudad de San Miguel están construidas directamente sobre un flujo de lava de 1.3 kilómetros de ancho. 7. De acuerdo a William y Meyer – Abich (1955) en 1844 una colada de lava fue emitida a lo largo de una fisura con rumbo N 20° W por 14 bocas eruptivas, que no han podido ser identificadas. La fuente inicial de este flujo de lava se ubica entre 1000 y 1300 metros de altitud, y produce una colada de 8 kilómetros de longitud. 8. En 1848, otro flujo de lava de 3 kilómetros de longitud fue emitido por la misma fisura y se desplazó en dirección NE. Aunque ambos flujos fueron emitidos por bocas distintas, son reportados por Simkin y Siebert (1994) como fases diferentes de la erupción de 1844. El flujo de lava fisural más joven y mejor documentado del volcán de San Miguel ocurrió a finales de 1867 y principios de 1868 por el flanco WSW. La

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 32

fuente de emisión de esta lava no se identifica en el campo, pero lo cierto es que aflora en el terreno, y probablemente fue emitida a nivel de la cota 1000 metros de altitud. La lava recorrió 4 Km hacia el oeste- suroeste del volcán, en dirección a la ciudad de San Jorge. A excepción de la última actividad efusiva lateral de 1867 - 1868, es a partir de 1844 al presente que las erupciones de San Miguel dejan de ser emitidas por fisuras de los flancos y la actividad eruptiva migra al cráter central. De hecho solamente en 1884, 1930 y 1976 se documentan pequeñas efusiones de lava formando lagos y conos de escoria de color gris oscuro en el fondo del cráter central. De manera que la actividad efusiva pasa a segundo plano y cambia a explosiva con pequeñas explosiones tipo freático y freatomagmático. Actividad explosiva El registro histórico indica que el volcán de San Miguel ha producido moderadas a pequeñas erupciones explosivas desde 1844 al presente, que han depositado modestas cantidades de ceniza, que rápidamente se erosionaron por el record geológico. Las emisiones de ceniza acompañadas de gases han sido reportadas en: 1882, 1884, 1919 - 1920, 1929, 1931, 1964, 1966, 1967, 1985, 1987, 1988, 1995, 2000 y 2002 (Smithonian Institute y Servicio Nacional de Estudios Territoriales, 2003). El registro de esta actividad explosiva está representado por depósitos Piroclásticos de caída basálticos, limitados pero potentes (lapilli y escoria máfica), correspondientes tanto al período histórico como prehistórico. Se han hallado en el flanco occidental del volcán, en la dirección de los vientos predominantes. En el flanco noroeste, la porción superior del cono, incluyendo el cráter esta cubierto por una secuencia gruesa de depósitos de escoria color gris rojiza Sin embargo, a excepción de la erupción de 1868 en la que emite lava y dispersa cantidades significativas de ceniza hacia la zona occidental, la única posible erupción histórica explosiva significativa del volcán de San Miguel ocurre a partir del 30 de marzo al 5 de abril de 1970. Se documentó la quema de cultivos y cafetales por la caída de ceniza a distancias de hasta 10 kilómetros al occidente del volcán. La alta frecuencia y la pequeña magnitud de las caídas de ceniza, indican que las erupciones históricas del volcán de San Miguel han sido volumétricamente pequeñas. La falta de los depósitos resultantes de estas explosiones hace complicado determinar los volúmenes exactos emitidos. El record histórico indica que cada 9 años ha ocurrido una pequeña explosión que emite rocas del conducto y cenizas. La última actividad explosiva con emisión de gases y ceniza ocurrió el 16 de enero de 2002. Se levantó una pluma de gases de color gris a unos 100 m de altura, arriba del cráter que se desplazó en sentido poniente. Dos semanas después, se encontró una capita de 3 milímetros de polvo volcánico gris sobre rocas de la la planicie oriental.

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 33

3.4.3 Escenario de Amenaza del Volcán de San Miguel en la Subregión

Los escenarios de amenaza volcánica que se analizan y se presentan en este estudio corresponden a 4 tipos de peligros: 1) Flujos de lava, 2) Caída de balístico, 3) Caída de cenizas, 4) Flujos de escombros (Lahares) y 5) Flujos Piroclásticos. El escenario consta de tres situaciones probables de ocurrencia. El escenario Uno que presenta una mayor probabilidad de ocurrencia pero con menores daños o menores impactos. El escenario dos representando zonas que pueden ser afectadas por erupciones de moderada magnitud. El escenario tres, señala las zonas que pueden ser afectadas por erupciones de gran magnitud. Estos eventos tienen menor probabilidad de ocurrir que las erupciones pequeñas. Sin embargo, tienen capacidad de distribuir sus productos a mayor distancia y con un mayor impacto. Amenaza por los flujos de lava La lava es el producto más familiar y conocido de la actividad volcánica. Los flujos o coladas de lava son masas de roca fundida a temperaturas entre 1,000 a 1,200 ºC, generados en el interior de la tierra (magma) y emitidos a la superficie terrestre a través de los cráteres de los volcanes o bien a través de fisuras laterales en los edificios volcánicos. Se desplazan por las laderas del volcán a favor de la pendiente, buscando siempre las zonas bajas. El tipo de erupciones que generan coladas de lava son las efusivas, es decir, la cantidad de gas involucrado en la erupción es pequeña o moderada. La lava, según su composición y la cantidad de sílice presente, puede tener diferentes características de temperatura, densidad y viscosidad. Una lava con menor cantidad de sílice, es menos viscosa y por tanto puede fluir a mayor velocidad. El mayor peligro relacionado con flujos de lava es el daño parcial o destrucción total por enterramiento, trituración o incendio, de todo lo que éstas encuentran a su paso. Otra problemática es que flujos relativamente grandes pueden cubrir áreas de varios kilómetros cuadrados, dejándolas inhabilitadas para la agricultura. La mayoría de los flujos se mueven lentamente permitiendo que la gente pueda retirarse fácilmente y colocarse fuera de su alcance. Escenario 1: En color rojo, se muestran los alcances y distribución de flujos de lava que serían emitidos por la erupción más probable, pero de menor magnitud que puede ocurrir de acuerdo al resultado de las simulaciones. Se señalan las áreas que pueden ser afectadas por flujos de lava con un recorrido de hasta 2 kilómetros desde el centro de emisión, generalmente desde el cráter central. Estos flujos se canalizan por valles y quebradas, no tienen alcances grandes pero son los que tienen una mayor probabilidad de ocurrencia ya que se pueden producir por erupciones de pequeña magnitud (ver figura No 8)

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 34

Escenario 2: En color naranja se muestran trayectorias y alcances de flujos de lava con probabilidad moderada de ocurrir. Están marcadas áreas que pueden ser afectadas por flujos de lava con longitudes entre 2 y 8 kilómetros. Se observa que las lavas fluyen por los cauces a partir del cráter, aunque algunas simulaciones fueron hechas considerando las fracturas existentes en el edificio volcánico. Este tipo de flujos pueden ser generados por erupciones de mediana magnitud, que tienen una menor probabilidad de ocurrencia que los flujos generados por erupciones más pequeñas. Figura No.8

Escenario 3: Representado en color amarillo, muestra los máximos alcances de flujos de lava, que pueden ser entre 8 y 12 kilómetros. Estos flujos serían generados por una erupción de gran magnitud, que tiene una menor probabilidad de ocurrencia. Amenaza por Flujo balísticos De manera genérica, balísticos o proyectiles balísticos, es el nombre que reciben los fragmentos de mayor tamaño (bloques y bombas volcánicas) expulsados durante una erupción. Los bloques son fragmentos de roca sólida arrancados por la fuerza del magma de las paredes del conducto volcánico. Las bombas volcánicas son fragmentos de roca fundida (magma) que se enfrían parcialmente en su recorrido por el aire. El tamaño de los balísticos varía entre los 6 y 50 cm, aunque algunos pueden presentar dimensiones mayores de hasta algunos metros de diámetro. Por su peso y densidad no pueden ser transportados por los vientos después de ser lanzados por el cráter

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 35

o bocas eruptivas del volcán. Se trata de una lluvia de rocas de todo tamaño que luego de viajar por el aire caen entorno al cráter debido a su propio peso La mayoría de veces durante las erupciones explosivas, las partículas de magma y rocas del conducto son transportadas hacia arriba por medio de columnas eruptivas. Sin embargo, las partículas o fragmentos de mayor tamaño, son expulsadas siguiendo trayectorias balísticas debido a la fuerza de la gravedad, muy cercanas a las trayectorias de tiro parabólico pero modificadas por la fuerza de arrastre del aire, lo que disminuye el alcance de las partículas y provoca que el impacto sea más vertical. Escenario 1: Señala las áreas que podrían ser afectadas por caída de balísticos en caso de una erupción de pequeña magnitud y/o baja explosividad. Las dimensiones de esta área son de 1 kilómetro de diámetro entorno al cráter central. Simula el caso con más probabilidad de ocurrir (Figura 9). Figura No. 9

Escenario 2: Área afectada por caída de balísticos en caso de ocurrir una erupción de magnitud moderada. Este tipo de actividad es poco probable pero tiene capacidad para lanzar balísticos a distancias de hasta 2 kilómetro del centro de emisión, sea este el cráter central o las bocas eruptivas laterales. Escenario 3: Representa el área que podía ser afectada por caída de balísticos correspondiente a un evento explosivo de alta explosividad. Esta área es de 3 kilómetros de diámetro alrededor de los centros de emisión. Simula el caso menos probable correspondiente a la erupción de mayor magnitud. Aunque la probabilidad de ocurrencia de una erupción de este tipo es muy baja, no se puede descartar.

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 36

Amenaza por Caída de Cenizas Las cenizas volcánicas son fragmentos de magma y partículas menores a 2 milímetros que se generan durante una erupción explosiva. En este tipo de erupciones, el magma es fragmentado por el gas que lleva disuelto en pequeñas porciones, denominadas genéricamente piroclastos o tefras. Las cenizas son los piroclastos de menor tamaño. Todos estos fragmentos son lanzados al aire por los gases y transportados hacia arriba formando las columnas eruptivas. En su recorrido por la atmósfera se enfrían hasta caer y depositarse en el terreno. Una columna eruptiva se eleva hasta que su densidad es igual a la de la atmósfera circundante. Luego sufrirá una expansión lateral, pero también continuará ascendiendo debido a la inercia, y formará una amplia nube en forma de paraguas. En esta región, los vientos actúan sobre las partículas más finas y las transportan en la dirección en que soplan, transportándolas hasta varios kilómetros del centro de emisión. Las partículas de mayores tamaños (hasta 6,4 centímetros), conocidos como lapilli, caen en áreas cercanas al centro emisor. Las cenizas más finas, con tamaños menores de 0.01 mm, pueden llegar a desplazarse hasta decenas de kilómetros del lugar donde fueron emitidas. La caída de piroclastos, especialmente la caída de cenizas, es el peligro volcánico directo de mayor alcance y más molesto derivado de una erupción volcánica, ya que sus efectos pueden producirse en zonas alejadas del volcán y perdurar por largos periodos de tiempo. Los principales efectos por caída de piroclastos y cenizas son: Enterramiento parcial o total de vehículos, vías de comunicación e

infraestructuras Colapso de infraestructuras y viviendas por acumulación de ceniza en

los techos Daños intensos en la vegetación y cobertura vegetal en general. Disminución o pérdida de la visibilidad por la suspensión de partículas

de grano fino en el aire Dificultades para la respiración por la presencia en suspensión de

partículas de grano fino Contaminación de reservorios de agua Daños a motores de maquinaria, industria y aviación civil.

Los patrones de vientos gobiernan la distribución y emplazamiento de depósitos de piroclastos y cenizas. En el volcán de San Miguel, mientras las lavas aparecen en todos los flancos, los depósitos de caída lo hacen principalmente en el sector noroccidental, ya que han sido influenciados por los vientos dominantes del este. Las emisiones de ceniza ocurridas durante los últimos 2 mil años han cubierto áreas de hasta 117 km2, llegando a registrarse incluso en la ciudad de Usulután a 20 kilómetros del cráter. Los depósitos de caída Piroclásticos que se encontraron y estudiaron en los flancos del volcán de San Miguel dan idea de que en el pasado se presentaron

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 37

explosiones de pequeña a moderada magnitud. Tomando como referencia la Tefra Alpina, los espesores máximos esperados con un eje de dispersión hacia el occidente, hasta 12 Km de distancia al cráter sería de 30 cm. No existe evidencia de erupciones con magmas dacíticos. Se esperaría que los eventos explosivos del futuro fuesen similares a los que han ocurrido recientemente. Es decir, pequeñas a moderadas explosiones que produzcan materiales de composición basáltico-andesítico. Estas explosiones podrían presentarse tanto en el conducto central como en fisuras laterales. Los trabajos de campo y la cartografía geológica muestran que se puede desarrollar nuevos conos de escorias en zonas cercanas a las zonas de fractura norte-sur y noroeste – sureste. Se simularon tres diferentes escenarios de amenaza, para cada uno de los cuales se obtuvieron dos áreas posibles de afectación: la de los piroclastos (tefras) de mayor tamaño, que se dibujó con color y la de las cenizas más finas que se marcó con una línea punteada. Ver figura No. 10. Escenario 1: Área afectada por la caída de ceniza en caso de actividad volcánica explosiva de pequeña magnitud, que es la más probable. Considera una altura de columna eruptiva de 3 Km y un volumen de ceniza emitida de 0.02 km3. Las cenizas podrían llegar a acumularse con grosores de 5 centímetros en la época seca y de 3 centímetros en la época de lluvias. En el área marcada dentro de la línea punteada, la ceniza se acumularía con espesores de hasta 5 milímetros. (ver figura 10) Figura No.10

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 38

Escenario 2: Área afectada por caída de ceniza en caso de actividad volcánica explosiva de moderada magnitud. Considera una altura de columna eruptiva de 6 Km y un volumen de ceniza emitida igual a 0.07 km3. Este escenario es menos probable que el anterior, pero en caso de ocurrir podrían acumularse, en el área en color, espesores entre 5 metros (en la zona más cercana al volcán) y de 30 a 40 centímetros, según la época del año (en la zona más alejada del edificio volcánico) y dentro de la línea punteada de color naranja grosores de hasta de 5 milímetros. Escenario 3: Área afectada por caída de ceniza en caso de actividad volcánica de alta explosividad, tiene una baja probabilidad de ocurrencia, aunque no debe descartarse. Considera una altura de columna eruptiva de 16 kilómetros y un volumen de ceniza igual a 0.6 km3. El área en color indica que puede acumularse de 3 a 4 centímetros de grosor de piroclastos, según la época del año y en el área dentro de la línea punteada podrían acumularse hasta 3 milímetros. En este escenario, continua siendo la zona occidental la más afectada por la caída de ceniza, sin embargo debido a la variabilidad de los vientos de altura y los índices de explosividad volcánica, todos los sectores alrededor del volcán podrían resultar impactados por caída de ceniza. Amenaza por flujos de escombros (Lahares) Los flujos de escombros, llamados también Lahares, son mezclas de lodo, sedimentos y escombros volcánicos movilizados por agua lluvia. Estos materiales se acumulan en las partes altas del volcán y con frecuencia se encuentran inestables. Los flujos de escombros pueden desencadenarse por reactivación del volcán, aunque de forma más frecuente se generan por lluvias intensas. Al mezclarse con agua, los escombros fluyen rápidamente por las quebradas y se depositan posteriormente en las partes bajas de los volcanes, donde la pendiente se suaviza. Las propiedades físicas de los Lahares están controladas por el tamaño de los materiales volcánicos y el contenido de agua. Un flujo de escombros volcánicos puede transportar partículas desde el tamaño grava hasta bloques de más de un metro de diámetro. La concentración de partículas sólidas es de 75 a 80% en peso o 55 a 60% en volumen. Las áreas de inundación y alcance de los Lahares dependen en gran medida de su volumen, tamaño de las rocas y la topografía del terreno. Los principales efectos de los Lahares es el soterramiento de vías de comunicación y de viviendas. Si son de grandes dimensiones pueden arrastrar personas y animales. Los flujos pueden transportar bolos de gran tamaño que pueden provocar impactos en infraestructuras y heridas en las personas. Históricamente el volcán de San Miguel ha tenido actividad de flujos de escombros generados principalmente por lluvias intensas que movilizaron rocas volcánicas (escorias y lapilli) desde la zona alta del cono volcánico que tiene pendientes mayores a 40 grados en el flanco Noroeste.

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 39

Pequeños flujos de escombros han descendido del volcán por la Quebrada La Arenera, en el sector norte del volcán, en dirección NNW afectando viviendas de los caseríos Los Carretos (cantón El Volcán, municipio de San Miguel), Las Placitas (cantón Conacastal, municipio de Chinameca) y la carretera que une la Panamericana y la Litoral pasando por San Jorge. El evento más significativo ocurrió en mayo de 1975, causando la muerte de una niña. Posteriormente, se han documentado en esta quebrada la ocurrencia de otros flujos durante los años 1985, 1988, 1992, 1994, 1999, 2000 y 2001, todos directamente asociados a la acción de lluvias intensas. En los cauces principales de los cuatro flancos del volcán existen depósitos de Lahares de pequeña y moderada magnitud. De acuerdo a observaciones de campo, se ha determinado que algunos drenajes del sector poniente y surponiente del volcán, son bastante propensos a transportar flujos de escombros, entre ellos: La Quebradona, La Piedra, La Piedrona, La Ceiba, El Clavo y El Llano. En todas las quebradas antes mencionadas existen depósitos de Lahares endurecidos con espesores máximos de 1.5 metros, a distancias que varían de 3.5 a 10 kilómetros del cráter. Se observó también que los flancos sureste y noreste del volcán son menos susceptibles a producir Lahares, debido a que no existe una gran acumulación de escorias y rocas sueltas en estos sectores. Sin embargo, es posible la ocurrencia de algunas inundaciones en la ciudad de San Miguel ocasionadas por crecidas que bajan por las quebradas del flanco oriental del volcán, durante inviernos copiosos como fue el de 2004. Ninguno de los flujos de escombros de los que se tiene conocimiento ha estado asociado con actividad eruptiva. El principal factor desencadenante de los Lahares son lluvias fuertes e intensas. Los siguientes escenarios de amenaza se construyeron a partir de los volúmenes de escombros de 100,000; 300,000; 500,000 y 1,000,000 de metros cúbicos de material. Para cada volumen de material estimado, se representaron en el mapa (figura 11) las zonas afectadas por la dispersión y sedimentación de los flujos de escombros en las diferentes quebradas del volcán. Escenario 1: Área de alta probabilidad de alcance y distribución de flujos de escombros con un volumen de 100,000 m3. Estos flujos pueden alcanzar hasta 6 kilómetros desde el cráter del volcán por las diferentes quebradas donde pueden generarse, a partir de un umbral de lluvia de 40 mm en una hora. Escenario 2: Área de probabilidad media de alcance y distribución de flujos de escombros con un volumen de 500,000 m3. Estos flujos pueden recorrer distancias hasta

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 40

de 8 kilómetros del cráter y pueden producirse a partir de un umbral de lluvia de 60 mm en una hora. Escenario 3: Área de alcance y distribución de flujos de escombros con un volumen de hasta 1,000,000 m3. Son flujos que tienen una baja probabilidad de ocurrencia, pero que no deben descartarse. Pueden recorrer distancias de 10 kilómetros desde el cráter y pueden generarse en caso de superar ampliamente los umbrales de lluvia de 60 mm. Figura No.11

Amenaza por Flujos Piroclásticos Los flujos Piroclásticos son mezclas turbulentas de gases, cenizas y fragmentos volcánicos a temperaturas entre 300 ºC y 800 ºC que se movilizan por los flancos del volcán a altas velocidades, que pueden superar los 100 km/hora Los flujos Piroclásticos se componen de dos partes: una parte basal, densa y ceñida al piso y una oleada de gas caliente en forma de nube que precede o cabalga sobre el flujo, a la que frecuentemente se ha denominado nube ardiente. Los flujos Piroclásticos se pueden producir por dos mecanismos: el derrumbe del frente de un flujo de lava saliendo del cráter central, por la inestabilidad de la masa de lava en terrenos con pendientes fuertes y b) el colapso de columnas eruptivas sobre el borde del cráter generadas por actividad freática o freatomagmática, cuando el gas ya no puede sustentar todo el peso de la ceniza que arrastra hacia el arriba. La actividad eruptiva freática se produce cuando un cuerpo de agua subterránea es calentado hasta el punto de ebullición por magma en su ascenso hacia la superficie. Se genera una explosión que tiene capacidad para

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 41

fragmentar las rocas de la capa que contiene el agua y las depositadas encima de esta. La actividad eruptiva freatomagmática se produce cuando el magma se mezcla con el agua subterránea provocando un efecto similar. El resultado de esta actividad es una gran producción de gas y fragmentos de rocas, que son lanzados al aire a través de las columnas eruptivas. El colapso de las columnas eruptivas se produce cuando la velocidad de ascenso del gas no es suficiente para soportar el peso de la carga sólida, entonces se produce la deposición de flujos o coladas piroclásticas y también de oleadas piroclásticas. En estas últimas, la explosión es más dirigida y el flujo es laminar, de manera que en los depósitos pueden encontrarse estructuras de sedimentación y estratificación cruzada. Los flujos Piroclásticos no son comunes en el volcán de San Miguel. Por la composición del magma y por el historial eruptiva del volcán, se puede afirmar que la probabilidad de generarse es baja, sin embargo, debido a que son muy destructivos y arrasan con todo a su paso es importante considerarlos. En el volcán de San Miguel se han encontrado algunos depósitos freatomagmáticos prehistóricos en los flancos este y oeste del cono, que han alcanzado distancias de hasta 10 kilómetros del cráter. Sin embargo, no se conocen este tipo de depósitos en época histórica. Estos flujos son del tipo bloques y cenizas, producidos probablemente por el colapso de frentes de coladas de lava, y se han reconocido al menos en cuatro ocasiones. El hecho de no tener agua superficial actualmente en el cráter, hace disminuir la posibilidad de ocurrencia de este tipo de actividad. Sin embargo, no se debe descartar una erupción freatomagmática en el volcán de San Miguel. La morfología actual del cráter del volcán de San Miguel presenta dos puntos más deprimidos: uno en el borde oriental y el segundo en la zona erosionada del sector noroeste. Ambas pueden actuar como camino preferencial por donde los flujos de lava y el colapso de los mismos se desplacen en dirección este-sureste, y nor-noroeste. En resumen, las evidencias de campo sugieren que los flujos Piroclásticos no constituyen eventos eruptivos comunes para este volcán. Pero, flujos de bloques y ceniza por colapso de frente de lava son altamente probables, cuando son emitidos por el cráter central, ya que la pendiente es fuerte y las lavas en su movimiento ladera abajo se fragmentan formando bloques y ceniza. Es menos probable que los flujos Piroclásticos se generen por colapso de columnas eruptivas de gran altura resultado de actividad explosiva vulcaniana o subpliniana, es decir, por erupciones similares a las del volcán Fuego, en Guatemala, que también tiene carácter basáltico. A continuación se presentan los escenarios de amenaza obtenidos para diferentes patrones de distribución y alcance de flujos Piroclásticos en el volcán de San Miguel.

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 42

Escenario 1: Área que puede ser afectada por flujos Piroclásticos muy pequeños asociados a derrumbes del frente de flujos de lava del cráter o a colapsos de pequeñas columnas eruptivas. Es el escenario con mayor probabilidad de ocurrencia (Figura 12). Escenario 2: Área que puede ser afectada por flujos Piroclásticos provocados por erupciones explosivas de moderada magnitud. Se producen por colapso de los frentes de flujos de lava o de las columnas eruptivas de moderada magnitud. Ambos escenarios, tienen una baja probabilidad de ocurrencia pero podrían presentarse ante una reactivación del volcán de San Miguel Escenario 3: Área que puede ser invadida por grandes flujos Piroclásticos, asociados a eventos eruptivos altamente explosivos. Este tipo de actividad tiene una muy baja probabilidad de ocurrencia en el volcán de San Miguel, sin embargo no se descarta. Figura NO. 12

3.4.4 Vulnerabilidad de la Subregión ante amenaza volcánica En la subregión por su ubicación existe una condición de vulnerabilidad ante la amenaza volcánica. Dentro de los principales elementos expuestos encontramos 197,046 personas. Del municipio de san Miguel existe un 75% de población expuesta (190,567). Un 20% de la población del municipio de Moncagua (5,319) y otro 20% de la población de Quelepa. De igual manera existe un conjunto de infraestructura expuesta ante esta amenaza, sobresalen, un tramo importante de la carretera Panamericana, infraestructura productiva sobre todo relacionada con la agroindustria, café, Quenaf y algodón.

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 43

4. Conclusiones

1. De acuerdo a la distribución poblacional que presenta la subregión de San Miguel, esta se concentra en la Ciudad Principal San Miguel representando dicha concentración alrededor del 71.6%. Esto ha constituido por consiguiente una concentración hacia la ciudad de la actividad productiva. Por el lado de la Densidad poblacional la subregión presenta una alta densidad. (310 personas por km2.)

2. La subregión muestra un nivel de escolaridad (3.94 grado) por debajo

del promedio del país (5.6 grados). La diferencia se profundiza si se compara con el promedio del AMSS (7.7 grados.) Indicando por consiguiente un vacío importante que hay que llenar.

3. La subregión a pesar que no muestra un desempleo abierto alto (7.38%)

si muestra una considerable dependencia de la ayuda en concepto de remesas familiares, esta contribuye al ingreso familiar el 39.1%

4. En función de las condiciones naturales de la subregión, esta se

caracteriza por tener un Bosque húmedo subtropical con biotemperaturas menor a 24 °C y temperaturas del aire, medio anuales mayor a 24°C. Su estructura geológica está compuesta por materiales volcánicos de edades terciarias y cuaternarias. Posee un drenaje que se realiza a través de varios ríos, siendo su principal afluente el río Grande de San Miguel.

5. De acuerdo a las amenazas que existen en la subregión, esta se

caracteriza por ser una subregión de multiamenaza. Destacan la ocurrencia de sequía, inundaciones, sismos, deslizamiento y la amenaza volcánica.

6. Finalmente la subregión por su ubicación posee una condición de

vulnerabilidad fuerte ante la amenaza volcánica. Fuerte ante la sequía. Ante las otras amenazas puede considerarse con una mayor de resiliencia.

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 44

5. Recomendaciones

1. No obstante presentar un escenario multiamenaza por la presencia misma del Volcán como de la cuenca del rió Grande de San Miguel, la subregión posee un potencial productivo muy importante. Por el lado del volcán a parte de su explotación agrícola, este debe también constituirse en un recurso generador de ingresos a través de la explotación turística.

2. A través del estudio se ha destacado que la subregión posee una

riqueza hidráulica. Esta a pesar de la explotación que actualmente se hace aun sigue siendo subutilizada. Quizá no es recomendable una explotación para la generación de energía, pero si puede haber un mejor aprovechamiento hidráulico de la cuenca para el establecimiento de un sistema de riego. Además por las características físicas de la cuenca esta es un recurso adecuado para la explotación de actividades de la piscicultura y el turismo ecológico.

3. Las características fisiográficas de la cuenca y las condiciones de riesgo

que presenta la cuenca media y sobre todo la cuenca baja; hacen necesario establecer una estrategia de gestión del riesgo por inundación de la zona. La historia ha permitido conocer que esta parte de la cuenca presenta un importante nivel de riesgo que de no ser considerado en los planes de desarrollo, este podría constituirse en una fuente alta de daños y pérdidas.

4. Históricamente se ha evidenciado que la subregión es altamente

vulnerable a la ocurrencia de sequía. En el estudio se demostró que toda la subregión está totalmente expuesta a este tipo de evento. En ese sentido, es importante considerar la formulación de proyectos que permitan reducir los niveles de riesgos que presenta la subregión.

5. Finalmente, es importante considerar las condiciones naturales que

presenta la subregión y hacer de estas, elementos coadyuvantes para el mejoramiento de las condiciones económicas y sociales que permitan a su vez generar un mayor nivel de resiliencia a la población ante la ocurrencia de eventos naturales.

Servicio Nacional de Estudios Territoriales 45

Bibliografía DEGEA. Anuarios de Estadísticas Agropecuario.2004. Ministerio de Agricultura y Ganadería. DIGESTYC. 2004. Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2003. Dirección General de Estadística y Censo. Ministerio de Economía. San Salvador. DIGESTYC. Directorio de Establecimientos. División de Censos y Encuestas Económicas. Dirección General de Estadística y Censo. Ministerio de Economía. San Salvador. Merino, Adolfo Antonio. 1974. “Estudio Hidrogeológico, Área Volcán de San Miguel”. Dirección General de Recursos Naturales Renovable, Servicio Hidrológico. Ministerio de Agricultura y Ganadería. Ochoa, Carlos Roberto.1978. “Diagnóstico de la Calidad del Agua del Río Grande de San Miguel y sus Afluentes Principales”. Dirección General de Recursos Naturales Renovable, Servicio Hidrológico. Ministerio de Agricultura y Ganadería. PNUD. 2003. Informe sobre Desarrollo Humano. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. El Salvador. SNET. 2004. Memoria Técnica del Mapa de Escenarios de Amenaza del Volcán de San Miguel. Servicio Nacional de Estudios Territoriales.