3
Estudios ……………………………………………………………………………………………………………………………………………….. El Poder Público Nacional está dividido en 5 poderes los cuales son: El poder legislativo , el poder ejecutivo , el poder judicial , el poder ciudadano y el poder electoral de los ciudadanos. Poder Legislativo El Poder Legislativo es dirigido por una cámara unida a la Asamblea Nacional de Venezuela, encargada de la formación, discusión y sanción de las leyes federales, las que rigen en el Distrito Capital, las Dependencias y los Territorios Federales. Se compone por 165 diputados que sirven por cinco años y pueden ser reelegidos. Poder Ejecutivo El Poder Ejecutivo Nacional es ejercido por el Presidente de la República, Vicepresidente Ejecutivo, Ministro y demás funcionarios. Poder Judicial El Poder Judicial es el encargado de administrar la justicia emanada de los ciudadanos y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley, constituido por elTribunal Supremo de Justicia. El poder judicial es ejercido por la corte suprema de justicia y por los demás tribunales inferiores que el congreso establezca Poder Ciudadano El Poder Ciudadano es ejercido por el Consejo Moral Republicano integrado por el Defensor del Pueblo, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y el Ministro General de la República. Poder Electoral El Poder Electoral está constituido y representado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), quien se encarga de hacer la imparcialidad a la hora de votar.

Estudios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

derecho primer semestre

Citation preview

Estudios ..El Poder Pblico Nacional est dividido en 5 poderes los cuales son: El poder legislativo, el poder ejecutivo, el poder judicial, el poder ciudadano y el poder electoral de los ciudadanos.Poder LegislativoEl Poder Legislativo es dirigido por una cmara unida a la Asamblea Nacional de Veneuela, encargada de la !ormaci"n, discusi"n y sanci"n de las leyes !ederales, las #ue rigen en el $istrito %apital, las $ependencias y los &erritorios 'ederales. (e compone por )*5 diputados #ue sirven por cinco a+os y pueden ser reelegidos.Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo Nacional es ejercido por el Presidente de la ,ep-blica, Vicepresidente Ejecutivo, .inistro y dems !uncionarios.Poder JudicialEl Poder /udicial es el encargado de administrar la justicia emanada de los ciudadanos y se imparte en nombre de la ,ep-blica por autoridad de la ley, constituido por el&ribunal (upremo de /usticia. Elpoder judicial es ejercido por la corte suprema de justicia y por los dems tribunales in!eriores #ue elcongreso establecaPoder CiudadanoEl Poder %iudadano es ejercido por el %onsejo .oral ,epublicano integrado por el $e!ensor del Pueblo, el 'iscal 0eneral de la ,ep-blica 1olivariana de Veneuela y el .inistro 0eneral de la ,ep-blica.Poder ElectoralEl Poder Electoral est constituido y representado por el %onsejo Nacional Electoral 2%NE3, #uien seencarga de 4acer la imparcialidad a la 4ora de votar.CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA LEY Y UN REGLAMENTO?La ley (del latn lex, legis) es una norma jurdica dictada por el legislador. Es decir, un precepto establecidopor la autoridad competente, en que se manda o prohbe algo en consonancia con la justicia, y para el bien de los gobernados. Su incumplimiento trae aparejada una sancin. Segn el jurista panameo Csar Quintero, en su libro Derecho Constitucional, la ley es una "norma dictada por una autoridad pblica que a todos ordena, prohbe o permite, y a la cual todos deben obediencia." Por otro lado, el jurista chileno-venezolano Andrs Bello defni a la ley, en el artculo 1 del Cdigo Civil de Chile, como "Una declaracin de la voluntad soberana, que manifestada en la forma prescrita por la Constitucin, manda, prohbe o permite". El reglamento es una norma jurdica de carcter general dictada por el poder ejecutivo. Su rango en el orden jerrquico es inmediatamente inferior a la ley, y generalmente la desarrolla. Su dictacin corresponde tradicionalmente al Poder Ejecutivo, aunque los ordenamientos jurdicos actuales reconocen potestad reglamentaria a otros rganos del Estado. Por lo tanto, segn la mayora de la doctrina, se trata de una de las fuentes del Derecho, formando pues parte del ordenamiento jurdico. La titularidad de la potestad reglamentaria viene recogida en las constituciones. en otras palabras diriamos que la ley es la norma y el reglamento es cmo vas a aplicar esa norma, te da las instrucciones de cmo debe tener aplicacin, regula la ley, pero sin ir ms all de la ley, un reglamento no puede ir ms all de lo que la ley le permita. Ahora, la ley la emite el legislador, el reglamento lo emite el ejecutivo, el presidente, Diferencia entre ley orgnica y ley ordinaria Leyes orgnicas son la fuente suprema legislativa inmediatamente inferior a la Constitucin. Son las que desarrollan los derechos fundamentales y libertades pblicas, las que aprueben los Estatutos de Autonoma, el rgimen electoral general y las dems previstas en la Constitucin. Atendiendo al criterio procedimental las leyes orgnicas requieren una mayorarefor!ada para su elaboracin, modificacin o derogacin, exigindose la mayora absoluta del Congreso en una votacin final sobre el conjunto delproyectoPor su parte, la ley ordinaria, al igual que la ley orgnica, es una ley en sentido estricto, esto es, emana de las Cortes "enerales#son aqullas que no recaen sobre las materias reservadas a ley orgnica derec!os fundamentales y libertades p"blicas, #statutos de Autonom$a, rgimen electoralgeneral y dems consignadas en el ordenamiento jur$dico. %esde la ptica procedimental las leyes ordinarias slo requieren para su elaboracin, modificacin o derogacin la mayora simple del &ongreso de los %iputados.