30
Departamento de Ingeniería Civil ------------- Área de Proyectos de Ingeniería. OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGP: Aprender a plantear soluciones a problemas resolubles desde el punto de vista de la ingeniería civil Se trata de la etapa denominada de Estudio de Viabilidad, Estudio Informativo, Estudio de Alternativas,etc.. Trabajar en equipo (hoy en día en cualquier estudio, trabajo, proyecto, etc. Participan varios profesionales de muy distinta procedencia y formación) Comenzar a presentar los resultados de una forma adecuada, formal y según unos mínimos exigidos en el ejercicio de la profesión. Desarrollar la capacidad de presentación y defensa de los trabajos realizados de manera que se transmita todo lo estudiado y trabajado. OGP – PRÁCTICAS Estudios de Alternativas

Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGP:

Aprender a plantear soluciones a problemas resolubles desde el punto de vista de la ingeniería civil

Se trata de la etapa denominada de Estudio de Viabilidad, Estudio Informativo, Estudio de Alternativas,etc..

Trabajar en equipo (hoy en día en cualquier estudio, trabajo, proyecto, etc. Participan varios profesionales de muy distinta procedencia y formación)

Comenzar a presentar los resultados de una forma adecuada, formal y según unos mínimos exigidos en el ejercicio de la profesión.

Desarrollar la capacidad de presentación y defensa de los trabajos realizados de manera que se transmita todo lo estudiado y trabajado.

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

Page 2: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

ORGANIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS

Formación de grupos de 6 alumnos/as para desarrollar uno de los temas propuestos por el profesor tutor.

Obligatoria la asistencia a clase, la participación en la misma, el desarrollo del trabajo y la defensa en las últimas clases mediante una presentación corta, clara y concisa que refleje las singularidades del trabajo

Es la etapa en donde se comienza a necesitar una información adecuada y suficiente para hacer un buen trabajo lo que supone ser uno de los aspectos más importantes:

saber buscar dicha información y datos y tener la capacidad de discriminar cuales son los realmente de interés.Muchas veces os dirán que no está la información, que volváis mañana, que esa información es confidencial, que no existen datos, et...

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

Page 3: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

EL ESTUDIO DE ALTERNATIVAS EN RELACIÓN CON LA TOMA DE DECISIONES:

Para solucionar un problema determinado (p.e.: vertidos de aguas residuales, aseguramiento de abastecimiento, mejora del sistema del transporte, etc) el estudio de alternativas es una etapa más y no la primera por la que se ha de pasar para llegar a la solución final.

Planificación GeneralPlanificación sectorialEstudio de AlternativasAnteproyectoProyecto de ConstrucciónEjecución del proyectoPuesta en servicio,Conservación-explotación.Posible Desmantelamiento

+ POLÍTICA

+ TÉCNICA

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

Page 4: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

EL ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

• Etapa esencial en la cristalización de las ideas del Promotor

• Se llega a conocer el entorno del Proyecto

• Se analizan las variables básicas que lo condicionarán

Viabilidad Técnica

Viabilidad Económica-Financiera

Viabilidad Ambiental...

• Se han de Plantear todas las soluciones posibles ( Incluso la Alternativa “0”...)

• Es el momento de que participen, de la manera que se establezca los distintos interlocutores...

Información pública

• Es la fase de aplicación de los distintos procedimientos de Prevención Ambiental

• Los errores que se cometan en esta fase se van a ir transmitiendo a posteriores ..

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

Page 5: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

METODOLOGÍA GENERAL

• Definir perfectamente el problema a solucionar, acotando su ámbito y alcance.

• Tratar de conocer perfectamente el entorno del proyecto. Este afecta a los siguientes aspectos

Condicionantes del medio físico

Condicionantes Técnicos (el estado de la Tecnología condiciona las posibles soluciones, BAT)

Condicionantes ambientales (cada vez con mayor Peso)

Condicionantes legales

• Definir que variables se van a considerar, tratar de asignarles indicadores y criterios objetivos de valoración

• Llevar a cabo una preselección de las alternativas más “interesantes”.

• Desarrollar suficientemente las alternativas para poder valorarlas según un determinado modelo.

• Valorar, seleccionar y llegar a conclusiones en términos de claridad o hacer recomendaciones sobre determinadas alternativas

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

Page 6: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

CONTENIDO ESTUDIO ALTERNATIVAS (I)

• Memoria

Carácter general

De fácil Lectura y comprensión

Nunca muy extensa (en caso necesario se descargará en los anejos correspondientes)

Deberá recoger puntos como:

Introducción

Objeto y alcance

antecedentes técnicos

Antecedentes administrativos,

descripción general de las principales particularidades del entorno,

desdripción de las alternativas,

criterios de valoración de las mismas,

aspectos legales de interes

selección y defensa de la alternativa propuesta como la más adecuada

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

Page 7: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

CONTENIDO ESTUDIO ALTERNATIVAS (II)

• Anejos a la Memoria

Recogen toda la información que se ha utilizado y ha sido útil para concluir de forma adecuada el estudio de alternativas

Aligeran el contenido de la Memoria permitiendo una lectura inmediata de la misma y un estudio más a fondo en los puntos donde se tenga interés.

Pueden ser de

Naturaleza Administrativa

Naturaleza Técnica

En algunos casos es preceptiva su inclusión (en función del tipo de Proyecto), como es el Estudio de Impacto Ambiental.

Los anejos que aparezcan será función del tipo de proyecto que se esté estudiando, aunque algunos estén siempre presentes

Si es necesario completar los mismos con documentación gráfica se debe hacer en los mismos para evitar tener que estar consultando diversos documentos

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

Page 8: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

CONTENIDO ESTUDIO ALTERNATIVAS (III)

• Ejemplo de algunos Anejos que casi siempre están presentes

Antecedentes Administrativos

Antecedentes Técnicos

Topografía y Cartografía

Geología y Geotecnia

Estudio de Posibles servicios Afectados

Climatología

Diseño y Predimensionamiento de Soluciones

Estudio de Impacto Ambiental

Viabilidad Económica – Financiera de las alternativas

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

Page 9: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

CONTENIDO ESTUDIO ALTERNATIVAS (IV)

• Hay Anejos que dependen de la naturaleza del proyecto estudiado.

• Son los que corresponden a lo que se podría denominar estudio sectorial básico

• Entre estos se pueden destacar:

Estudio de Tráfico. Situación actual y desarrollo de la Prognosis. Análisis de los niveles de servicio

Estudio de Generación de Residuos Sólidos Urbanos

Estudio de Avenidas (todo ello referido siempre a la vida media asignada al Proyecto)

Estudio de Vertidos de Aguas Residuales (caudales, cargas contaminantes, variaciones, puntos de vertido, características singulares)

Estudios del Sistema de Transporte

Estudios de Planeamiento Urbanístico

Análisis del Mercado Eléctrico y condiciones excepcionales del mismo

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

Page 10: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

CONTENIDO ESTUDIO ALTERNATIVAS (VI)

• Documentación Gráfica (dentro de anejos)

• A lo largo del estudio de viabilidad se genera un montón de documentación gráfica que ha de incluirse donde corresponde.

• Normalmente es más adecuada su inclusión en los anejos correspondientes.

• Este tipo de información corresponde a:

• Mapas Hidrológicos

• Mapas Geológicos

• Diagramas de Funcionamiento

• Esquemas de Soluciones

• Mapas de Densidades

• Esquemas de Movilidad

• Cualquier otro de esta índole

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

Page 11: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

CONTENIDO ESTUDIO ALTERNATIVAS (VII)

• Planos

• Los Planos son esenciales para completar todo lo desarrollado en el resto de los documentos

• Deben reflejar las diferencias entre las distintas alternativas

• Se ha de presentar a la escala adecuada al elemento que se quiere representar, de manera que permitan medir conceptos importantes

• Es básica la utilización correcta de grosores, tramas y colores para que la lectura de los Planos sea de lo más inmediata posible.

• A nivel de presentación han de tratarse como cualquier documento técnico:

Han de estar orientados

Han de estar escalados y si no es así hay que indicarlo expresamente

Han de estar perfectamente identificados

Los formatos deben responder a los Normalizados

Se han de acompañar de leyenda cuando esta sea precisa.

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

Page 12: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

CONTENIDO ESTUDIO ALTERNATIVAS (VIII)

• Planos – Listado para una EDAR• Situación – Localización

• Red de Colectores: Actual y Futura

• Planta

• Perfiles

• Emplazamiento EDAR (conexión con puntos críticos)

• Implantación Alternativa 1

• Línea Piezométrica – Línea de Tratamiento 1

• Detalle Alternativa 1

• Implantación Alternativa 2

• Línea Piezométrica – Línea de Tratamiento 2

• Detalle Alternativa 2

• Implantación Alternativa 3

• Línea Piezométrica – Línea de Tratamiento 3

• Detalle Alternativa 3

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

Page 13: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

CONTENIDO ESTUDIO ALTERNATIVAS (IX)

• Planos – Listado para una Carretera• Situación – Localización

• Plano de Conjunto

• Plano de Planta Alternativa 1

• Perfil Longitudinal Alternativa 1

• Transversales Alternativa 1

• Plano de Planta Alternativa 2

• Perfil Longitudinal Alternativa 2

• Transversales Alternativa 2

• Plano de Planta Alternativa 3

• Perfil Longitudinal Alternativa 3

• Transversales Alternativa 3

• Secciones Tipo:

• En Recta

• En curva

• En viaducto

• En túnel

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

Page 14: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

CONTENIDO ESTUDIO ALTERNATIVAS (X)

• Prescripciones técnicas• Normalmente no aparece como tal dentro del estudio

ya que prescripción es sinónimo de obligación y aquíse está determinando la idoneidad de las distintas soluciones

• Si pudieran aparecer algunas recomendaciones de tipo técnico que permitan un desarrollo más enfocado del futuro proyecto de construcción

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

Page 15: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

Análisis económico de las inversiones.

Implícito en todos los estudios de ingeniería (se ha de conocer el alcance económico de las afirmaciones)

Conceptos Básicos: Costes y Beneficios

Costes

Primarios (directamente a cargo del Promotor)

Inversión:proyecto, construcción

Operación: mantenimiento y Operación + Explotación

Secundarios

Sobre el entorno

Sobre el usuarioBeneficios

Primarios: directos al Promotor

Secundarios

Sobre el entorno

Sobre el usuario

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

Siempre Cuantificables

No Siempre Cuantificables

Muy Claros

Hay que Valorarlos

Page 16: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

Análisis económico de las inversiones.

La viabilidad económica en un concepto amplio hay que hacerla a lo largo de la vida útil que se le asigne al Proyecto

Por eso cuando se hablen de costes y de beneficios se deberán referir a todos los años, desde el primer al último año, lo que obliga a la actualización de cantidades para poder sumar unidades monetarias homogéneas (un euro no vale lo mismo hoy que dentro de 10 años)

Costes Totales del Proyecto

Beneficios Totales del Proyecto

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

∑+

=n

i

ir

cC0 )1(

∑+

=n

i

ir

bB0 )1(

Page 17: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

Análisis económico de las inversiones.

Indicadores Económicos: Combinar los elementos relevantes de un Proyecto a fin de configurar indicadores que faciliten y guíen el proceso de toma de decisiones.

Recogen e incluyen las dimensiones económicas y financieras.

Elementos fundamentales para la toma de decisiones.

Los indicadores no definen la decisión.

Son la autoridades y responsables quienes consideran estos indicadores en conjunto con otros elementos de tipo estratégico, político e incluso el riesgo.

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

Page 18: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

Análisis económico de las inversiones.

Valor Actualizado Neto (medida de Cantidad de Riqueza Generable)

En donde:

Fj = Flujo Neto en el Período jIo = Inversión en el Año Iniciali = Tasa de Descuento del Inv.n = Horizonte de Evaluación

Claro está, el indicador de rentabilidad exige que cuando menos Valor Actualizado Neto sea Positivo ( VAN>0)

Es muy importante el momento en que se perciben los beneficios.A medida que es mayor la tasa de interés, menos importantes son los costos e ingresos que se generan el futuro y mayor importancia tiene los costos cercanos al inicio del proyecto.

No toma en cuenta la duración del proyecto.

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

( )∑= +

+−=n

jjo

iFjIVAN

1 1

∑∑∑ +−

=+

−+

= iiii

nni

rcb

r

c

r

bVANii )1()1()1( 00

Page 19: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

Análisis económico de las inversiones.

Tasa Interna de Retorno (TIR): Corresponde a aquella tasa de descuento en la que se consigue que el VAN del Proyecto es Nulo.

En donde:

Fj = Flujo Neto en el Período jIo = Inversión en el Año Inicial.n = Horizonte de Evaluación

Puede calcularse utilizando únicamente los datos correspondientes al proyecto.

Se aceptará un proyecto en el cual la tasa de interna de retorno, es mayor que la tasa de descuento del inversionista (tasa pertinente de interés).

Sólo nos dice si un proyecto es mejor que la rentabilidad alternativa.

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

( ) ( ) ( )nn

TIRF

TIRF

TIRFI

+++

++

++−=

1......

110 2

21

10

( )∑= +

+−=n

jjo

TIRFjI

1 10

Page 20: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

Análisis económico de las inversiones.

Relación Beneficio Coste (B/C): Consiste en obtener la razón entre los beneficios actualizados del proyecto y los costos actualizados de proyecto.

.

Si ésta razón es mayor que uno, es decir los beneficios actualizados son mayores que los costos actualizados.

“El proyecto es económicamente factible”

Indica la decisión o no de iniciar o emprender un determinado proyecto, y no la comparación entre ellos. Veámoslo con un ejemplo

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

=

=

+

+= n

jj

j

n

jj

j

CB

iC

iB

R

0

0/

)1(

)1(

Page 21: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

• Proyecto A:» BA = 100» CA = 60» R B / C = 1,67» VAN = 40

⇒• Proyecto B:

» BA = 1.000» CA = 800» R B / C = 1,25» VAN = 200

R (B / C)A > R (B / C)B

VAN B > VANA

Page 22: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

ESTUDIO ALTERNATIVAS vs MEDIOAMBIENTEAspectos Generales

Hoy somos conscientes de que la variable ambiental no solo condiciona el diseño de soluciones sino que puede ser determinante, sobre todo gracias a la legislación relativa a la prevención ambiental.

Cuanto antes se tengan en cuenta las variables ambientales mejor será el diseño de soluciones y por tanto más sostenibles.

Ello es lo que pretende lo conocido como evaluación estratégica de impacto ambiental que se aplica a planes y programas (Directiva2001/42/CE del Parlamento y del Consejo, de 27 de junio de 2001relativa a los efectos de determinados planes y programas)

En la Etapa del Estudio de Alternativas es la donde se lleva acabo y se aplican los preceptos de prevención ambiental y donde se determinan los condicionantes ambientales para que se puedan llevar a cabo las distintas obras.

La fuerza de los procedimientos: que son preceptos de obligado cumplimiento.

Es el momento en donde se produce la participación pública de organismos y ciudadanos.

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

Page 23: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

ESTUDIO ALTERNATIVAS vs MEDIOAMBIENTELegislación Ambiental

Europea

Directiva 85/337/CEE del Consejo, de 27 de Junio de 1.985, relativa a las repercusiones de determinados proyectos públicos y privados sobre el medio ambiente. Diario Oficial nº L 175 de 05/07/1.985 P.0040 – 0048.

Directiva 97/11/CEE del Consejo, de 3 de Marzo de 1.997, por la que se modifica la Directiva 85/337/CEE del Consejo, de 27 de Junio de 1.985, relativa a las repercusiones de determinados proyectos públicos y privados sobre el medio ambiente.

Directiva 2001/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de junio de 2001 relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente (DOCE núm. L 197, de 21 de julio de 2001)

Convenio de Espoo (Finlandia) , de 25 de febrero de 1991, ratificado por la UE, sobre evaluación de impacto en el medio ambiente en un contexto transfronterizo, publicado en el B.O.E. de 21 de octubre de 1997.

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

Page 24: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

ESTUDIO ALTERNATIVAS vs MEDIOAMBIENTELegislación Ambiental

Estatal

Real Decreto Legislativo 1.302/1.986, de 28 de Junio, de Evaluación de Impacto Ambiental.

Real Decreto 1.131/1.988, de 30 de Septiembre, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución del Real Decreto Legislativo 1.302/1-986, de 28 de Junio, de Evaluación de Impacto Ambiental.

Ley 6/2001, de 8 de mayo, de modificación del Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de Evaluación de Impacto Ambiental (BOE de 9 de mayo de 2001).

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

Page 25: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

ESTUDIO ALTERNATIVAS vs MEDIOAMBIENTELegislación Ambiental

Autonómica

Ley 7/1.994, de 18 de Mayo, de Protección Ambiental. (BOJA 79 del 31-05-94; BOE 156/1.994, de 1 de Julio)

Decreto 292/1.995, de 12 de Diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental de la Comunidad Autónoma Andaluza (BOJA 166/1.995, de 28 de Diciembre).

Decreto 153/1.996, de 30 de Abril, por el que se aprueba el Reglamento de Informe Ambiental(BOJA 69/1.996, de 18 de Junio).

Decreto 297/1.995, de 19 de Diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Calificación Ambiental (BOJA 3/1.996, de 11 de Enero).

Decreto 94/2003, de 8 de abril, por el que se modifican puntualmente los anexos del Decreto 292/1995, de 12 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental de la Comunidad Autónoma de Andalucía y del Decreto 153/1996, de 30 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Informe Ambiental.

+ Importancia Ambiental

- Importancia Ambiental

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

Page 26: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

ESTUDIO ALTERNATIVAS vs MEDIOAMBIENTEObligación de Actuar

En el momento que nuestro proyecto aparezca en alguno de los anexos de las tres figuras de Prevención Ambientalestamos obligados a llevar a cabo dicho procedimiento administrativo.

El proceso administrativo debe ser iniciado por el Promotoren caso de ser una iniciativa privada o por la Administración Sustantiva o titular de la actuación y/o infraestructura propuesta.

En Proyectos que solo afecten a la Comunidad Autónoma Andaluza será la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y será por tanto quien analice, evalúe y emita la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental (DIA)

En proyectos que afecten a dos o más regiones la autoridad ambiental es el Ministerio de medio Ambiente.

Ello se va a traducir en la necesidad de desarrollar un Estudio de Impacto Ambiental que se deberá ajustar en contenido y forma a lo que nos indique la legislación y la autoridad ambiental. Este se deberá realizar conjuntamente con el Estudio de Alternativas.

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

Page 27: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALINDICE GENERAL

1. ANTECEDENTES

1.1. NORMATIVA DE APLICACIÓN1.2. PLANIFICACIÓN Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO1.3. ESTUDIOS PREVIOS1.4. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Y ACCIONES

2.1. DELIMITACIÓN DEL AMBITO GEOGRAFICO2.2. DESCRIPCION DE LAS OBRAS2.3. ACCIONES DE LA OBRA AL EJECUTARSE2.4. PROGRAMACIÓN Y PLAN DE EJECUCIÓN.2.5. CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN

3. INVENTARIO AMBIENTAL. FACTORES AMBIENTALES

3.1. MEDIO HUMANO.3.2. FLORA Y VEGETACION3.3. FAUNA3.4. GEOLOGIA Y GEOTECNIA3.4. HIDROLOGIA, HIDROGRAFÍA E HIDROGEOLOGIA3.5. CLIMATOLOGIA3.6. PAISAJE3.7. BIENES MATERIALES Y PATRIMONIO CULTURAL

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

Page 28: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALINDICE GENERAL

4. PREVISIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

4.1. IMPACTO SOBRE EL MEDIO HUMANO4.2. IMPACTO SOBRE EL MEDIO ABIOTICO4.3. IMPACTO SOBRE EL MEDIO BIOTICO4.4. IMPACTO SOBRE LA CALIDAD ESTETICA4.5. IMPACTO SOBRE BIENES y PATRIMONIO CULTURAL

5. VALORACIÓN DE IMPACTOS

A) SIN MEDIDAS CORRECTORAS

5.1. EXPOSICIÓN GENERAL DE MÉTODOS.5.2. ELECCIÓN DEL METODO. IDONEIDAD.5.3. DESARROLLO DEL MÉTODO.

5.3.1. HIPÓTESIS DE PARTIDA5.3.2. CRITERIOS GENERALES5.3.3. LENGUAJE Y VOCABULARIO

5.3.4. VALORACIÓN DE IMPACTOS SIN MEDIDAS CORRECTORAS

B) CON MEDIDAS CORRECTORAS

5.3.5. DEFINICIÓN DE MEDIDAS CORRECTORAS.5.3.6. VALORACIÓN DE IMPACTOS CON MEDIDAS

CORRECTORAS

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

Page 29: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALINDICE GENERAL

6. PLAN DE VIGILANCIA AMBIENTAL

6.1. OBJETO. ALCANCE DEL PLAN.6.2. ACCIONES CONTENIDAS EN EL PLAN6.3. PROGRAMACIÓN DE ACCIONES. (ESPACIO-TIEMPO)6.4. VALORACION DE LAS ACCIONES

6.4.1. EQUIPO HUMANO

6.4.2. MEDIOS MATERIALES

6.5. HITOS DE CONTROL. DESVIACIONES6.6. MEDIDAS FRENTE A DESVIACIONES

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

Page 30: Estudios de Alternativas OBJETO DE LAS PRÁCTICAS DE OGPjaviord/Practicas OGP.pdf · Se trata de la etapa denominada de Estudio de ... estos indicadores en conjunto con otros elementos

Departamento de Ingeniería Civil-------------

Área de Proyectos de Ingeniería.

OGP – PRÁCTICASEstudios de Alternativas

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALDOCUMENTO SÍNTESIS

Como ya se indicó en la legislación básica es de obligada redacción un documento síntesis en el que se resuman, de forma clara, concisa y objetiva los siguientes elementos:

Principales características del proyecto.

Identificación de acciones.

Inventario ambiental - factores ambientales

Identificación de impactos

Clasificación, caracterización y valoración de impactos

Medidas protectoras – correctoras

Programa de vigilancia ambiental

Dificultades encontradas en el proceso, lagunas técnicas y falta de información