12
SISTEMAS FLOTANTES DE PRODUCCIÓN TLP-SPAR-BARCOS DE PERFORACIÓN INTEGRANTES: Estefany Angulo Hansel Ascencio Lázaro Méndez Juan C. Valencia Rodrigo Urueta Itzel Córdova MATERIA: Perforación de pozos de Aguas Profundas 1

esxpo pdf

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sistemas flotantes de producción

Citation preview

Page 1: esxpo pdf

SISTEMAS FLOTANTES DE PRODUCCIÓN TLP-SPAR-BARCOS DE PERFORACIÓN

INTEGRANTES:

²  Estefany Angulo ²  Hansel Ascencio ²  Lázaro Méndez ²  Juan C. Valencia ²  Rodrigo Urueta ²  Itzel Córdova

MATERIA: Perforación de pozos de Aguas Profundas

1

Page 2: esxpo pdf

Introducción Los Sistemas Flotantes de Producción (SFP) se refieren a las plataformas marinas del tipo: ü  TLP (Tension Leg Platform); ü  Spar; ü  FPSO (Floating Production Storage and Offloading), y; ü  Los Semi-Sumergibles.

Estos sistemas son utilizados para la explotación de yacimientos petrolíferos localizados en sitios con tirantes de agua superiores a los 300m.

La característica distintiva entre las plataformas fijas y los SFP, es que éstos últimos soportan su peso y el de su equipo a través de la flotación de su casco, y utilizan un sistema de posicionamiento para mantenerse en su sitio de operación.

2

Page 3: esxpo pdf

TENSION LEG PLATFORM (TLP) Es una estructura marina s e m i s u m e r g i d a c u y a principal característica es su gran flexibilidad lateral que le permite moverse junto al o l e a j e e n d i r e c c i ó n horizontal, disminuyendo de esta manera, en forma considerable, el efecto de las fuerzas provocadas por dicho fenómeno natural.

3

Page 4: esxpo pdf

CARACTERÍSTICAS

ü Desarrollada para reducir sus movimientos. Bajos movimientos en el plano vertical.

ü  Similitud superficial con semi-sumergibles. ü Cuenta con equipos de reparación y terminación de pozos. ü  Es de costo moderado. ü  Se utiliza en aguas profundas de hasta 2000 m (6,600 ft).

4

Page 5: esxpo pdf

SISTEMAS FLOTANTES DE PRODUCCIÓN EN EL MUNDO Actualmente existen 271 sistemas flotantes de producción en servicio o disponibles en el mundo, en países como Estados Unidos, Brasil, Noruega e Inglaterra, o en los mares africanos y asiáticos. Del total, el 65% son FPSOs, 18% Semis, 10% TLP ́s y 7% Spars .

5

Page 6: esxpo pdf

PLATAFORMAS TIPO “SPAR”

Son estructuras flotantes que tienen como función proporcionar apoyo para la perforación de pozos y la explotación de hidrocarburos en aguas profundas

6

Page 7: esxpo pdf

CARACTERÍSTICAS DEL TIPO SPAR

v  Muy estable v  Flota verticalmente v  Estructura delgada v  El agua dentro del cilindro otorga mucha inercia y por lo tanto estabilidad v  permite almacenamiento de aceite en su casco v  Mínimos cambios con el aumento del tirante de agua v  Permite el uso de equipos de perforación y acceso a pozos.

7

Page 8: esxpo pdf

LOS TIPOS DE SPAR´S

8

Page 9: esxpo pdf

BARCO DE PERFORACIÓN (DRILL SHIP)

Son unidades de perforación con mayor m o v i l i d a d , y o p e r a n e n profundidades marítimas entre 200 y mil metros, utilizando un sistema de anclas, y en aguas más profundas de mil metros u t i l i z a n d o u n s i s t e m a d e posición dinámica

La perforación se efectúa por el medio de una gran apertura al fondo del casco, que se llama “THE MOON POOL

9

Page 10: esxpo pdf

CARACTERÍSTICAS DEL DRILL SHIP ² Movilidad autónoma ² Cuentan con grandes tanques para almacenar el crudo extraído

en el proceso ² Capacidad de perforar aguas de mas de 2500 m ² Su estructura es mas fuerte que la de otros sistemas flotante.

10

Page 11: esxpo pdf

SISTEMA FLOTANTE MAS UTILIZADO ALREDEDOR DEL MUNDO FPSO Y BARCOS

11

Page 12: esxpo pdf

Conclusión Durante la última década ha habido un incremento dramático en la demanda de los sistemas de producción flotantes debido a las facilidades que este otorga para extraer hidrocarburos en ambientes desafiantes.

Cada sistema flotante ha sido conceptualizado para resolver problemáticas específicas de la industria petrolera; asimismo, tienen ciertos límites operacionales debido a su geometría, configuración y materiales de construcción.

Por tales motivos, en el proceso de selección del mejor sistema para una aplicación específica es necesario tomar en cuenta los límites descritos anteriormente para los factores técnicos identificados como críticos.

12