21
MUNICIPALIDAD DE PUEBLO LIBRE Proyecto: Pueblo Libre Seguro “Comandante PNP Eduardo Manuel Llanos Rivas”. OBJETO Las Especificaciones Técnicas es parte del Expediente Técnico y complementa lo indicado en la Memoria Descriptiva y Metrados, describiendo los procedimientos constructivos de las actividades a realizar, así como los detalles técnicos de los equipos eléctricos y de los materiales que intervienen en el presente proyecto. SOBRE LOS MATERIALES Y EQUIPOS Los materiales y/o equipos a usarse deberán ser nuevos, de reconocida calidad, de primer uso y ser de actualización actual en el mercado nacional o internacional. Cualquier material que llegue malogrado a la obra, o que se malogre durante la ejecución de los trabajos será reemplazado por otro igual en buen estado. Los materiales deberán ser guardados en la obra en forma adecuada sobre todo siguiendo las indicaciones dadas por el fabricante o manuales de instalaciones. Si por no estar colocados como es debido, ocasionen daños a personal y equipo, los daños deberán ser reparados por cuenta del contratista, sin costo alguno para el contratante. Todos los materiales a utilizarse deberán acondicionarse a la altura de operación, temperaturas máximas y mínimas de la zona. El contratista notificará por escrito al Ingeniero Supervisor de cualquier material o equipo que se indique y que considere inadecuado o inaceptable de acuerdo a las leyes, reglamentos u ordenanzas de autoridades competentes, así como de cualquier trabajo que sea necesario y que haya sido omitido, en caso contrario, el Contratista asumirá el costo de los mismos. Si se necesita importar algún o algunos materiales, el Contratista deberá hacer el pedido con la debida anticipación siendo de su responsabilidad, los gastos ocasionados por algún descuido. PRUEBAS ELECTRICAS Se efectuaran las pruebas eléctricas a los circuitos del sistema eléctrico según los valores que exige el código eléctrico nacional y se medirá la resistencia del pozo a tierra el cual deberá tener un valor Especificaciones Técnicas Eléctricas ESPECIFICACIONES TECNICAS ELÉCTRICAS

ET ELECTRICAS.docx

Embed Size (px)

Citation preview

ESPECIFICACIONES TECNICAS

MUNICIPALIDAD DE PUEBLO LIBRE

Proyecto: Pueblo Libre Seguro Comandante PNP Eduardo Manuel Llanos Rivas.

ESPECIFICACIONES TECNICAS elctricas

OBJETO

Las Especificaciones Tcnicas es parte del Expediente Tcnico y complementa lo indicado en la Memoria Descriptiva y Metrados, describiendo los procedimientos constructivos de las actividades a realizar, as como los detalles tcnicos de los equipos elctricos y de los materiales que intervienen en el presente proyecto.

SOBRE LOS MATERIALES Y EQUIPOS

Los materiales y/o equipos a usarse debern ser nuevos, de reconocida calidad, de primer uso y ser de actualizacin actual en el mercado nacional o internacional.

Cualquier material que llegue malogrado a la obra, o que se malogre durante la ejecucin de los trabajos ser reemplazado por otro igual en buen estado.

Los materiales debern ser guardados en la obra en forma adecuada sobre todo siguiendo las indicaciones dadas por el fabricante o manuales de instalaciones. Si por no estar colocados como es debido, ocasionen daos a personal y equipo, los daos debern ser reparados por cuenta del contratista, sin costo alguno para el contratante. Todos los materiales a utilizarse debern acondicionarse a la altura de operacin, temperaturas mximas y mnimas de la zona.

El contratista notificar por escrito al Ingeniero Supervisor de cualquier material o equipo que se indique y que considere inadecuado o inaceptable de acuerdo a las leyes, reglamentos u ordenanzas de autoridades competentes, as como de cualquier trabajo que sea necesario y que haya sido omitido, en caso contrario, el Contratista asumir el costo de los mismos.

Si se necesita importar algn o algunos materiales, el Contratista deber hacer el pedido con la debida anticipacin siendo de su responsabilidad, los gastos ocasionados por algn descuido.

PRUEBAS ELECTRICAS

Se efectuaran las pruebas elctricas a los circuitos del sistema elctrico segn los valores que exige el cdigo elctrico nacional y se medir la resistencia del pozo a tierra el cual deber tener un valor menor al de 5 ohmnios se usaran el mego metro y telurometro segn la prueba. En coordinacin con el Ing supervisor de obra.

01.00 CONEXIN A LA RED EXTERNA DE MEDIDOR

01.01 ALIMENTADOR CABLE ELECTRICO 3-1x25mm2(AWG#2) N2XOH +1(T) 16mm2(AWG#4) N2XOH/T

Alcance

Esta partida comprende el suministro e instalacin del cable LS0H para la Conexin a la red externa de medidor.

Material

Cable LSOH

El cable estar compuesto por el conductor de cobre electroltico cableado, aislamiento de compuesto termoplstico no halogenado, de alta resistencia dielctrica, resistente a la humedad, productos qumicos y grasas, baja emisin de humos txicos y ausencia de halgenos, retardante a la llama.

Caractersticas principales:

Norma de Fabricacin: NTP 370.252

Tensin de Servicio: 750V

Temperatura de Operacin: 70 C

Normas de aplicacin: IEC 332-3, IEC 60754-1

Seccin nominal mnima: 4 mm2

Color : Rojo, Negro, Azul, Amarillo, Verde (Tierra Telecomunicaciones)

Medicin

La unidad de medida ser por Metro Lineal (m).

Condicin de Pago

La mencionada partida ser pagada de acuerdo al precio unitario del contrato. El pago de esta partida se realizar en las valorizaciones que realizar y aprobar el Ing. Supervisor y/o Inspector sobre el avance que realice el Contratista.

02 SALIDAS PARA ALUMBRADO, TOMACORRIENTES, FUERZA Y SEALES DBILES

02.01 SALIDA DE TECHO (Sum. e instal.)

Alcance.-

Esta partida comprende el suministro e instalacin de cable TW tubera de PVC-P (empotrado), la caja octogonal y/o rectangular de FG y el consumible correspondiente para salida en techo o pared de un centro de luz.

Material.-

Cable:

Todos los conductores a usarse sern unipolares de Cobre electroltico de 99.9 % de conductibilidad, con aislamiento termoplstico tipo TW, sern slidos hasta la seccin de 6 mm, inclusive y cableado para secciones mayores, adecuados para 600 V.

No se usarn conductores con secciones inferiores a 4 mm para circuitos de alumbrado .

Caractersticas principales:

Norma de Fabricacin: NTP 370.252

Tensin de Servicio: 750V

Temperatura de Operacin: 70 C

Normas de aplicacin: IEC 332-3, IEC 60754-1

Seccin nominal mnima: 2.5 mm2

Color : Rojo, Negro, Azul, Amarillo

Tubera de PVC-P

Las tuberas sern del tipo PVC pesado con extremo tipo espiga campana unidas mediante pegamento para tubera de PVC.

Caractersticas principales:

Norma de Fabricacin: NTP 399.006

Clase de Tubera: Pesado

Tipo de Empalme: Campana

Dimetro mnimo: 20 mm

Los accesorios de unin, conexin y curvas sern del tipo PVC de fbrica, usando en toda unin el pegamento a base de PVC para garantizar la hermeticidad de la misma.

Cajas

Las cajas sern del tipo pesado de fierro galvanizado, fabricado por estampados en planchas de 1.5mm de espesor mnimo.

Las cajas a emplearse sern:

Octogonales de 100x55mm: Para salida de centro de luz en techo o pared

Medicin.-

La unidad de medida ser por pieza (Pza)

Condicin de Pago

La mencionada partida ser pagada de acuerdo al precio unitario del contrato.

El pago de esta partida se realizar en las valorizaciones que realizar y aprobar el Ing. Supervisor y/o Inspector sobre el avance que realice el Contratista.

02.02 SALIDA EN PARED (Sum. e instal.)

Sern de FG pesado, fabricados por estampado de planchas de 1.5 mm de espesor mnimo. Las orejas para la fijacin de accesorios o tapas, sern de una sola pieza con el cuerpo de la caja.

Sern de dimensiones indicadas en el plano u octogonales de 100x100x50 mm, con discos removibles de 15mm y 20mm, si no hubiera otra indicacin de 55mm de profundidad, las cajas tendrn tapas ciegas aseguradas con tornillos de cabeza ranurada.

Las salidas para circuitos de televisin constar de una caja de fierro galvanizado pesada, de 100x55x50mm, con tapa ciega hasta su implementacin. La altura de implementacin ser la indicada en planos.

Mtodo de Medicin:

Este mtodo de medicin ser por Unidad (UND).

02.03SALIDA EN PISO (Sum. e instal.)

02.04SALIDA PARA TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE CON TUB. SAP.3/4 CAJA PES

Descripcin

Se denomina salida al dispositivo que sirve para la toma o suministro de energa elctrica a los artefactos y/o equipos a fin de proporcionar la luz, as como aquellos que sirven para facilitar el cableado de los diferentes circuitos.

Comprenden el suministro y colocacin de tuberas, cajas y conductores a instalarse dentro de una habitacin y espacios de circulacin a partir de la caja de distribucin, incluyendo los accesorios, materiales y mano de obra necesarios para cumplir con los trabajos satisfactoriamente.

Materiales y Conductos

Los tubos sern de cloruro de polivinilo clase pesada PVC-SAP, para los alimentadores y clase PVC-SAP para los circuitos derivados mnimo /15 mm.

Los sistemas de conducto en general, debern satisfacer los siguientes requisitos bsicos:

Formar un sistema unido mecnicamente, entre caja y caja, o de accesorios, determinando una continuidad adecuada, en la red de conductos.

No se permitir la formacin de trampas, para evitar la acumulacin de humedad.

Los conductos tienen que estar totalmente libres de contacto con tuberas de instalaciones sanitarias, y no se permitir instalaciones de menos de +15 cm. de tubera de agua caliente.

No se permitirn ms de dos (2) curvas de 90 entre caja y caja. En caso de necesidad de ms curvas, se colocar una caja de paso.

Las uniones entre PVC, se efectuar con pegamento para PVC, para cerrarle hermticamente.

Toda la tubera que se instala bajo tierra deber llevar un protector de concreto pobre de 1.5 cms. de espesor.

La unin del tubo PVC con la caja se efectuar por medio de conectores del mismo material.

Caja

a)Normales

Sern fabricadas de fierro galvanizado liviano, de 1/32" de espesor como mnimo.

b)Especiales

Se construirn con planchas de fierro galvanizado de 1/16" o de 1.5mm de espesor. Llevarn tapa del mismo material, los tornillos que sujetan las tapas sern de material inoxidable, la tapa llevar empaquetadura.

Conductores

Sern de cobre electroltico.

Fabricados segn normas ASTM B-3

Aislamiento de PVC, tipo TW, salvo indicacin expresa en planos.

Tensin de servicio hasta 600 v.

Temperatura de trabajo hasta 60 C.

Colores a usarse para las fases:

R - Negro (rojo)

S - Blanco (Blanco)

T - Verde (Verde)

Para llaves, amarillo

Unidad de Medicin

La unidad de medida ser por punto (PTO.) y por unidad (UND.)

Condiciones de Pago

El costo unitario incluye los costos de mano de obra, materiales, herramientas necesarias para el suministro, transporte, instalacin y prueba de las salidas elctricas. Se valorizar despus de instalada y probada por el Arquitecto o Ingeniero Supervisor.

En estas partidas quedan comprendidos todos los materiales y obras necesarias para la alimentacin elctricas desde el lugar en el que el conducto entra en los ambientes hasta su salida. Incluyendo la apertura de canales en los muros, perforaciones, tuberas, tuercas, cajas etc.

05.02.05 SALIDA PARA TOMACORRIENTE ESTABLILIZADO DOBLE CON TUB. SAP.3/4 CAJA

Alcance.-

Estas partidas comprenden el suministro e instalacin de cables LSOH y los tomacorrientes dobles para espiga redonda y plana, tubera, cajas de FG y los consumibles correspondientes (empalmes, cinta aislante, etc.).

Material.-

Cable LSOH

El cable estar compuesto por el conductor de cobre electroltico cableado, aislamiento de compuesto termoplstico no halogenado, de alta resistencia dielctrica, resistente a la humedad, productos qumicos y grasas, baja emisin de humos txicos y ausencia de halgenos, retardante a la llama.

Caractersticas principales:

Norma de Fabricacin: NTP 370.252

Tensin de Servicio: 750V

Temperatura de Operacin: 70 C

Normas de aplicacin: IEC 332-3, IEC 60754-1

Seccin nominal mnima: 4 mm2

Color : Rojo, Negro, Azul, Amarillo, Verde (Tierra Telecomunicaciones)

Medicin

La unidad de medida ser por punto (Pto)

Condicin de Pago

La mencionada partida ser pagada de acuerdo al precio unitario del contrato. El pago de esta partida se realizar en las valorizaciones que realizar y aprobar el Ing. Supervisor y/o Inspector sobre el avance que realice el Contratista.

02.06 SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE CON LNEA DE TIERRA PARA LUZ DE

EMERGENCIA

Alcance.-

Esta partida comprende el suministro e instalacin de la luminaria de emergencia segun detalle en plano y complemento de las especificaciones.

Luminaria de Emergencia

Luminaria de emergencia autnoma con 2 lmparas incandescentes de 18 w con batera cargador y enchufe, conectado a tomacorriente bipolar h=2.10m.

Luminaria con baterias selladas 12Vcc, libre de mantenimiento, caja portaequipo fabricado en plancha de acero, pintado con pintura electrosttica color blanco, secado al horno, alta resistividad a la corrosin. Los reflectores sern giratorios y dirigibles tipo par 36, provisto con lmparas incandescentes. Debe incluir un interruptor de control, pulsador de prueba, led rojo presencia de tensin y Led verde indicador de carga.

Medicin

La unidad de medida ser por pieza (Pza)

Condicin de Pago

La mencionada partida ser pagada de acuerdo al precio unitario del contrato. El pago de esta partida se realizar en las valorizaciones que realizar y aprobar el Ing. Supervisor y/o Inspector sobre el avance que realice el Contratista.

02.07 INTERUPTOR SIMPLE (Sum. e inst.).

02.08 INTERUPTOR DOBLE (Sum. e inst.)

02.09 INTERUPTOR SIMPLE P/ CONMUTACIN (Sum. e inst.)

Alcance.-

Esta partida comprende el suministro e instalacin del cable TW, interruptor de luz y los consumibles correspondiente para instalacin del interruptor de luz doble.

Material.-

Cable:

Todos los conductores a usarse sern unipolares de Cobre electroltico de 99.9 % de conductibilidad, con aislamiento termoplstico tipo TW, sern slidos hasta la seccin de 6 mm, inclusive y cableado para secciones mayores, adecuados para 600 V.

No se usarn conductores con secciones inferiores a 4 mm para circuitos de alumbrado.

Caractersticas principales:

Norma de Fabricacin : NTP 370.252

Tensin de Servicio: 750V

Temperatura de Operacin: 70 C

Normas de aplicacin : IEC 332-3, IEC 60754-1

Seccin nominal mnima: 2.5 mm2

Color : Rojo, Negro, Azul, Amarillo

Interruptores (Placas).-

Las placas para los interruptores sern fabricadas en conformidad de la Norma Internacional IEC 60669-1 y estn construidas en termoplstico, material que tiene excelente resistencia a los impactos y con propiedades antiestticas. Los contactos de sus interruptores son de plata, para asegurar un adecuado funcionamiento y durabilidad; los interruptores tendrn sus bornes protegidos, disminuyendo los riesgos de contacto accidentales, la capacidad de los bornes tiene una capacidad de 10Amp., 250 Voltios.

Cinta Aislante

Denominado tambin Cinta Aislante de PVC (Vinyl Plastic, Electrical Tape), de dimensiones 19m x 18.3mm x 0.15mm, de color negro.

Medicin

La unidad de medida ser por punto (Pto)

Condicin de Pago

La mencionada partida ser pagada de acuerdo al precio unitario del contrato. El pago de esta partida se realizar en las valorizaciones que realizar y aprobar el Ing. Supervisor y/o Inspector sobre el avance que realice el Contratista.

02.10 SALIDA DE FUERZA PARA EQUIPO SPLIT

Descripcin: Esta partida comprende la colocacin de una caja de pase en cada punto de la futura implementacin del sistema de aire acondicionado de acuerdo a los planos de la especialidad.

Mtodo de Medicin: La unidad de medida ser por punto (Pto).

Base de Pago: La mencionada partida ser pagada de acuerdo al precio unitario del contrato. El pago de esta partida se realizar en las valorizaciones que realizar y aprobar el Ing. Supervisor o Inspector sobre el avance que realice el Contratista.

02.11SALIDA PARA DETECTORES DE HUMO

02.12SALIDA PARA ALARMA DE ANIEGO

02.13SALIDA PARA CENTRAL DE ALARMA INC/ PULSADOR DE ALARMA

CONTRAINCENDIO INC/. SEAL SONORA Y LUZ ESTROBOSCPICA

02.14CAJA DE PASE OCTOGONAL PVC

02.15CAJA DE PASE FG 100x55x50MM

Descripcin: Comprende la colocacin de una caja de pase de 100x55x50mm adosado a las paredes a travs de tornillos autoperforantes. Las cajas sern de material PVC para instalaciones elctricas.

Mtodo de Medicin: Se medir por punto (pto),

Base de Pago: La mencionada partida ser pagada de acuerdo al precio unitario del contrato. El pago de esta partida se realizar en las valorizaciones que realizar y aprobar el Ing. Supervisor o Inspector sobre el avance que realice el Contratista.

02.16CAJA DE PASE FG 100x100x50MM

Descripcin: Comprende la colocacin de una caja de pase de 100x100x50mm adosado a las paredes a travs de tornillos autoperforantes. Las cajas sern de material PVC para instalaciones elctricas.

Mtodo de Medicin: Se medir por punto (pto),

Base de Pago: La mencionada partida ser pagada de acuerdo al precio unitario del contrato. El pago de esta partida se realizar en las valorizaciones que realizar y aprobar el Ing. Supervisor o Inspector sobre el avance que realice el Contratista.

02.17CAJA DE PASE FG 150x150x75MM

Descripcin: Comprende la colocacin de una caja de pase de 150x150x75mm adosado a las paredes a travs de tornillos autoperforantes. Las cajas sern de material PVC para instalaciones elctricas.

Mtodo de Medicin: Se medir por punto (pto),

Base de Pago: La mencionada partida ser pagada de acuerdo al precio unitario del contrato. El pago de esta partida se realizar en las valorizaciones que realizar y aprobar el Ing. Supervisor o Inspector sobre el avance que realice el Contratista.

02.18CAJA DE PASE 250x250x100MM

Descripcin: Comprende la colocacin de una caja de pase de 250x250x100 mm adosado a las paredes a travs de tornillos autoperforantes. Las cajas sern de material PVC para instalaciones elctricas.

Mtodo de Medicin: Se medir por punto (pto),

Base de Pago: La mencionada partida ser pagada de acuerdo al precio unitario del contrato. El pago de esta partida se realizar en las valorizaciones que realizar y aprobar el Ing. Supervisor o Inspector sobre el avance que realice el Contratista.

03.00 SALIDA PARA THERMA

03.01 SALIDA PARA THERMAS PVC SAP 3/4"

04.00 TUBERA EMPOTRADA

04.01 TUBERIAS PVC SAP (ELECTRICAS) D= 2" (50mm)

04.02 TUBERIAS PVC SAP (ELECTRICAS) D= 1 1/2"(40mm)

04.03 TUBERIAS PVC SAP (ELECTRICAS) D=1 1/4" (35 mm)

04.04 TUBERIAS PVC SAP (ELECTRICAS) D=1" (25 mm)

04.05 TUBERIAS PVC SAP (ELECTRICAS) D=3/4" (20mm)

Las tuberas que se emplearn para proteccin de los alimentadores, circuitos derivados sistemas auxiliares (telfono externo, interno, y terminales de computadora) sern de policloruro de vinilo clase pesada, resistentes al impacto, al aplastamiento y a las deformaciones producidas por el calor en las condiciones normales de servicio y adems debern ser resistentes a las bajas temperaturas de fabricacin: Vinduit, Forduit, Matusita, Plstica.

El dimetro mnimo ser de 15mm de dimetro (1/2) y 20mm de dimetro (3/4) para telfonos, cmputo y servicios auxiliares.

Para empalmar tubos entre s, se emplearn uniones a presin. Las tuberas se unirn a las cajas mediante conexiones a caja, se usar pegamento especial recomendado por los fabricantes.

Instalaciones de Tuberas

Debern formar un sistema unido mecnicamente de caja a caja o de accesorio a accesorio, establecindose una adecuada continuidad en la red de electroductos.

Los electroductos debern estar enteramente libres de contacto con tuberas de otras instalaciones, siendo la distancia mnima de 0.15 m. con las de agua caliente.

No se aceptar ms de dos curvas 90 grados o su equivalente entre cajas.

Las tuberas de los alimentadores, se unirn a las cajas de los tableros, de paso o derivacin mediante conectores roscados de plsticos (adaptadores ) con tuerca y contratuerca de fierro galvanizado.

05 CONDUCTORES Y CABLES DE ENERGA

05.01 CABLE ELCTRICO 3-1x16mm2(#6) LSOH +1(T) 10mm2(#8) LSOH

05.02 CABLE ELCTRICO 3-1x10mm2(#8) LSOH +1(T) 10mm2(#8) LSOH

05.03 CABLE ELCTRICO 3-1x6mm2(#10) LSOH +1(T) 10mm2(#8) LSOH

05.04 CABLE ELCTRICO 3-1x4mm2(#12) LSOH +1(T) 4mm2(#12) LSOH

05.05 CABLE ELCTRICO 2-1x6mm2(#10) LSOH +1(T) 10mm2(#8) LSOH

05.06 CABLE ELCTRICO 2-1x6mm2(#10) LSOH +1(T) 6mm2(#10) LSOH

05.07 CABLE ELCTRICO 2-1x4mm2(#12) LSOH +1(T) 4mm2(#12) LSOH

05.08 CABLE ELCTRICO 2-1x4mm2(#12) LSOH

05.09 CABLE ELCTRICO 1-1x10mm2(#8) LSOH

Alcance.-

Esta partida comprende el suministro e instalacin de los cables tipo LSOH y los consumibles correspondientes (empalmes, cinta aislante, etc.).

Material.-

Cable LSOH

El cable estar compuesto por el conductor de cobre electroltico cableado, aislamiento de compuesto termoplstico no halogenado, de alta resistencia dielctrica, resistente a la humedad, productos qumicos y grasas, baja emisin de humos txicos y ausencia de halgenos, retardante a la llama.

Caractersticas principales:

Norma de Fabricacin: NTP 370.252

Tensin de Servicio: 0.6/1kV

Temperatura de Operacin: 90 C

Normas de aplicacin: IEC 60332-3, IEC 60754-1

Seccin nominal : La indicada en planos.

Color : Negro, Amarillo

Instalacin.-

La instalacin se efectuar segn lo indicado en el Cdigo Nacional de Electricidad Utilizacin.

El cable LSOH se instalar directamente enterrado en zanja. La zanja sern de 0.50x0.65 m. de profundidad. El cable se colocar sobre una capa de arena fina cernida de 0.05 m. de espesor, seguidamente se proteger con una capa de tierra cernida de 0.30 mts., para luego colocar la cinta de sealizacin de peligro de color amarillo y finalmente se rellenar con material seleccionado o tierra compactada sin pedregones.

Medicin.-

La unidad de medida ser por metro (m)

Base de Pago: La mencionada partida ser pagada de acuerdo al precio unitario del contrato. El pago de esta partida se realizar en las valorizaciones que realizar y aprobar el Ing. Supervisor o Inspector sobre el avance que realice el Contratista

06 TABLEROS

Sern en gabinete metlico autosoportado, de uso interior. Todas las partes metlicas sern limpiadas y protegidas contra el xido, seguido con doble capa de pintura anticorrosiva, tanto interior como exteriormente, como pintura de acabado se tendrn dos manos de pintura, el color ser definido por el arquitecto.

Las planchas de fierro no debern presentar ondulaciones ni aplastamientos.

La soldadura a usar ser en todo caso del tipo elctrico. Las deformaciones de las piezas por efecto de soldadura debern ser rectificadas slo trmicamente.

Los pernos y arandelas sern en todos los casos galvanizados en caliente o cadmiados.

Estarn equipado con interruptores del tipo de elementos termomagnticos, de desconexin automtica y reconexin manual para 400V y de poder de ruptura indicados en los planos IE-02 e IE-03, fabricados por una empresa de ms de 10 aos de experiencia en la fabricacin de tableros, con interruptores termomagnticos de las caractersticas elctricas indicadas en los planos, marca Cuttler&Hammer, Merlin Gerin, Siemens, General Electric.

Los tableros incluirn aisladores portabarras, platinas de cobre electroltico para el amperaje adecuado, conectores de bronce de derivacin, bornera de conexin a tierra y materiales de conexin.

Tendrn dos Barras de Tierra:

Una para los equipos de energa normal, a la cual estarn conectados los equipos de energa normal, como son las luminarias, equipos de ventilacin, equipos de aire acondicionado.

La segunda para los equipos de corriente dbil, como son los conectados a los tableros TSI.

Las placas de identificacin sern de un material no corrosivo y los caracteres debern estar en bajorrelieve, asegurando que no se borren con el tiempo.

Base de Pago: La mencionada partida ser pagada de acuerdo al precio unitario del contrato. El pago de esta partida se realizar en las valorizaciones que realizar y aprobar el Ing. Supervisor o Inspector sobre el avance que realice el Contratista.

06.01 INTERRUPTOR TERMOMAGNTICO MONOFSICA 2X20A

06.02 INTERRUPTOR TERMOMAGNTICO MONOFSICA 2X30A

06.03 INTERRUPTOR TERMOMAGNTICO TRIFSICA 3X20A

06.04INTERRUPTOR TERMOMAGNTICO TRIFSICA 3X30A

06.05INTERRUPTOR TERMOMAGNTICO TRIFSICA 3X50A

06.06INTERRUPTOR TERMOMAGNTICO TRIFSICA 3X70A

06.07INTERRUPTOR TERMOMAGNTICO TRIFSICA 3X100A

INTERRUPTORES

Sern monofsicos y trifsicos, para 240 V., con una capacidad de interrupcin asimtrica de 10 KA hasta 50 A., 20 KA de 60 a 100 A y 40 KA de 125 a 400 A, salvo indicacin en contrato. El mecanismo de disparo comn ser interno con una nica manija.

En los tableros, junto a los interruptores para circuitos de tomacorrientes, irn interruptores diferenciales, de falla a tierra, los cuales permite desconectar el circuito en presencia de corrientes de falla de tipo alterna aplicadas instantneamente o que crecen lentamente.

BARRAS, SOPORTES, CONEXIONES Y ACCESORIOS

Las barras principales sern de cobre electroltico de 99.9 % de conductibilidad de seccin rectangular, con resistencia mecnica y trmica capaz de soportar la corriente de choque de la misma magnitud que la correspondiente al interruptor principal.

BARRA DE TIERRA

En cada tablero a toda su longitud se extender una barra de tierra con capacidad mnima igual al 50 % de la capacidad de las barras principales, directamente empernado al gabinete con dos agujeros, una en cada extremo, para conexin al sistema de tierra.

SOPORTE DE BARRAS

De porcelana o de resina sinttica epxica, con resistencia mecnica capaz de soportar los efectos electrodinmicos de la corriente de choque de igual magnitud que la que corresponde al interruptor principal, con aislamiento 1 KV.

BORNES DE FUERZA

Se instalarn en la parte inferior del tablero para la conexin con los alimentadores y los conductores de tablero desde el interruptor de derivacin.

Tensin de aislamiento mnimo 0.6 KV., un block de cuatro polos por cada interruptor derivado. De material aislante resistente a impactos con huecos para empernarlos a estructura de acero, capaces de llevar en forma continua sin calentamiento anormal la corriente correspondiente al cable unipolar de cobre asociado.

Derivacin de barras principales a interruptores.

Se har por barras de cobre cuyo calibre ser de acuerdo a la capacidad del interruptor.

Estar formado de :

1.- Gabinete

2.- Interruptores

Norma de medicin:

La unidad de medida ser por UNIDAD(UND).

Forma de pago:

La mencionada partida ser pagada de acuerdo al precio unitario del contrato. El pago de esta partida se realizar en las valorizaciones que realizar y aprobar el Ing. Supervisor o Inspector sobre el avance que realice el Contratista

07 ARTEFACTOS

07.01 LUMINARIA CIRCULAR ADOSABLE INC. 01 LMPARA FLUORESCENTE COMPACTA

COLOR BLANCO CLIDO DE 26 W

07.02 LUMINARIA CIRCULAR ADOSABLE INC. 01 LMPARA FLUORESCENTE COMPACTA

COLOR BLANCO CLIDO DE 26 W

Alcance.-

Artefacto decorativo, rejilla antideslumbramiento, rejilla circular de cristalopal o color, vidrio mate y disco, vidrio mate y disco, vidrio opal.

Material: ptica superior: aluminio brillante puro, Marco de Montaje: inyeccin, moldeado Caja portalmparas y ptica inferior: policarbonato.

Instalacin : Directamente al techo tras instalar el marco de montaje. Posibilidad de Cableado pasante.

Mtodo de Medicin

La unidad de medida ser por Unidad (UND).

Forma de pago:

La mencionada partida ser pagada de acuerdo al precio unitario del contrato. El pago de esta partida se realizar en las valorizaciones que realizar y aprobar el Ing. Supervisor o Inspector sobre el avance que realice el Contratista

07.07 BRAQUETE DECORATIVO INC. 01 LMPARA FLUORESCENTE DE 11 W

Alcance.

Braquete decorativo, P/montaje de uno fluorescente de 11W. viene C/Equipo P/Encendido d/

Fluorescente difusor acrlico blanco opalino, reflector en aluminio martillado, adosado a pared.

Mtodo de Medicin

La unidad de medida ser por Unidad (UND).

Forma de pago:

La mencionada partida ser pagada de acuerdo al precio unitario del contrato. El pago de esta partida se realizar en las valorizaciones que realizar y aprobar el Ing. Supervisor o Inspector sobre el avance que realice el Contratista

08EQUIPOS ELCTRICOS Y MECNICOS

08.01ELECTROBOMBA DE 1.0HP

Descripcin.

Esta bomba ofrecer un rendimiento confiable de flujo de alta eficiencia y de fcil mantenimiento ser del tipo autocebante con trampa de pelos y hojas, silenciosa y con su canastilla coladora de una potencia de 1.00 HP.

Mtodo de Medicin

Se medir en Global (Glb),

Forma de pago:

La mencionada partida ser pagada de acuerdo al precio unitario del contrato. El pago de esta partida se realizar en las valorizaciones que realizar y aprobar el Ing. Supervisor o Inspector sobre el avance que realice el Contratista

05.08.02 GRUPO ELECTRGENO 21-25 KW min

Descripcin: Generador de corriente alterna.

Longitud : 2450 mm

Ancho : 1050 mm

Altura : 1500 mm

De doble pared, de alta capacidad: 220L (58Gal) tanque de combustible

Resistente a la intemperie, sonido canopy atenuada. Calibre 12 electro zinc recubierto de acero para una mxima resistencia a la corrosin.

Funcin de control Auto Start 2 hilos digital incluido para arranque y parada automticos.

12wirealternador reconectables, IP23 a prueba de goteo, aislamiento clase H, SX460 regulador de voltaje + / -1,5% regulacin

Alternador de carga 12 V CC y el motor de arranque.

12VDC batera de arranque cargada con electrolito y cables.

Interruptor de desconexin de la batera para una mayor comodidad y conveniencia

Silenciador clase Critical instalado dentro de la caja.

Tipo 2 Filtro de cartucho de alta resistencia etapa de aire, filtro de combustible y los elementos de filtro de aceite instalado.

Chasis mecanosoldado con aisladores de vibracin.

Bomba de elevacin de aceite mecnico para mantenimiento sin esfuerzo.

Gua del usuario, manual de puesta en marcha y mantenimiento. Esquemas elctricos

incluidos.

Prototype y personalizada banco de carga probado al 110% de la capacidad nominal

Deber cumplir con todos los estndares actuales de calidad BS4999, BS5514, BS5000PT99,

AS 1359, IEC34, IS03046, IS08528, UTE5100, VDE0530 e IS09001

C26 KW CUMMINS GEMLRADOR, 3PHASE 33KVA

26KW (33KVA) ESPERA, 24KW (30KVA) PRIME, 3 FASES, 0.8PF, 60Hz, 1800RPM

CUMMINS 4B3.9G1, pesado motor diesel de servicio , 4 tiempos, 1800rprrv Refrigeracin

Liquida, motores diesel Cumrins.

STAMFORD NEWAGE PI144E, alternador sin escobillas. IP23 a prueba de goteo proteccin,

aislamiento clase H. Regulacin de Voltaje Automtico Cumrrins Generator Technologies,

Stanford es el lder mundial en sistemas de generacin de energa.

MLCB, Main interruptor automtico, 3 polos, ajuste rrontado, cableado y potencia mxima

nominal de la proteccin del generador completo.

DEEPSEA 5220, el panel de control de inicio automtico digital. Todas las alarmas, parmetros

de grupo electrgeno, las funciones de control e indicadores, CE y UL obediente.

De acero calibre 12, IP56 caja clasificada con sonido ignfugo material de atenuante, para la atenuacin de sonido mximo y proteccin para cualquier estacin el ao.

Pared del tanque de combustible 58Gal doble metlico, incorporado en la estructura de la base de la autonoma mxima de combustible en un paquete ecolgico.

Mtodo de Medicin

La unidad de medida ser por Unidad (UND).

Forma de pago:

La mencionada partida ser pagada de acuerdo al precio unitario del contrato. El pago de esta partida se realizar en las valorizaciones que realizar y aprobar el Ing. Supervisor o Inspector sobre el avance que realice el Contratista

08.03 ELEVADOR ELECTROMECNICO

Descripcin.

Para uso exclusivo para personas con discapidad.

Capacidad : 150 kg

Recorrido : 3.20 mt.

Paradas : 2

Velocidad : 7 seg aprox.

Cabina Plataforma de : 0.80 x 1.15 mt

En plancha de acero pintada con epxica marina (color a elegir).

Puertas batientes tipo reja, una en el segundo nivel y una en la cabina, con switchs elctricos, que impiden el funcionamiento si las puertas no estn debidamente cerradas.

Funcionamiento:

Botonera de mando en la cabina, y un botn de llamada en cada

nivel Incluye un botn chapa con llave.

Maquina

Motoreductor electromagntico importado 1.5 HP

Tambor de enrollamiento con doble cable de acero.

Nota: se requiere corriente trifsica, cable # 12 en la ubicacin de la maquina, en el techo.

Se requiere una profundidad de 15cm en el primer piso.

Mtodo de Medicin

La unidad de medida ser por Unidad (UND).

Forma de pago:

La mencionada partida ser pagada de acuerdo al precio unitario del contrato. El pago de esta partida se realizar en las valorizaciones que realizar y aprobar el Ing. Supervisor o Inspector sobre el avance que realice el Contratista

05.09 INSTALACION DE SISTEMA DE PUESTA A TIERRA.

05.09.01 POZO PUESTA A TIERRA

Descripcin: Esta especificacin cubre los requerimientos tcnicos para el suministro de los materiales necesarios para la instalacin y pruebas de los Sistemas de Puesta a Tierra para proteccin de personas. Generalmente se requiere enlazar el equipo elctrico a tierra cuando hay la posibilidad de que una persona toque el equipo y al mismo tiempo haga contacto con una superficie conectada a tierra o a la tierra misma.

Normas

Deber cumplir con las siguientes normas:

Cdigo Nacional de Electricidad.

National Electrical Code (NEC).

International Electrotechnical Commisions (IEC).

National ElectrIc Manufaturers Association (NEMA).

Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE).

American National Standards Institute (ANSI).

American Society for Testing and Materials (ASTM).

Standard for Safety UL-845

Caractersticas de los Materiales Componentes

Pozo a Tierra Tpico

El pozo tendr una excavacin indicada en los detalles ser de tierra de chacra sin fertilizantes tratada con Bentonita para mejorar la resistividad del suelo, segn la medicin que se haga en sitio hasta obtener un ohmniaje menor a 20 OHMIOS el cual ser comprobado mediante el empleo del instrumento Telurmetro; podr complementarse el mejoramiento de la resistividad del suelo mediante la aplicacin de aditivos qumicos que garanticen su conductibilidad elctrica por un mnimo de 3 aos.

Electrodo

El electrodo deber ser una varilla de cobre electroltico al 99.90% de alta conductividad de 5/8 de dimetro, por 2.40 de longitud, que deber ser instalado en la parte central del pozo y en su parte superior se instalara el conductor de puesta a tierra calculado.

Conductor de Puesta a Tierra

El conductor de puesta a tierra ser de cobre electroltico al 99.90 %, temple suave, del tipo desnudo de alta resistencia a la corrosin qumica y de conformacin cableado concntrico, el que ser instalado directamente enterrado, desde el pozo hasta la subida al tablero o equipo que as lo requieran, entubndose solo en los tramos con pisos para las respectivas subidas.

Conexionado

Para hacer la conexin del conductor de tierra al electrodo se utilizara un conector de cobre..

Caja y Tapa

El pozo tendr una caja de registro con su respectiva tapa construida de concreto tal como se indica en los planos del proyecto.

Resistencia de los Sistema de puesta a Tierra

La resistencia del sistema de puesta a tierra para proteccin, conformado por el Electrodo vertical, y el conductor de puesta a tierra directamente enterrado deber ser igual o menor a 20 Ohmnios.

En el caso que no se obtenga los valores antes indicados, deber complementarse con tantos otros pozos de tierra como sea necesario, interconectados en forma paralela mediante conductor de las mismas caractersticas que los anteriormente mencionados, pero separados en 6 metros de distancia como lo indica el Cdigo Nacional de Electricidad.

Pruebas para el Pozo a Tierra

Cada uno de los sistemas de Puesta a Tierra deber ser sometido a las pruebas de acuerdo con los procedimientos indicados en las normas aplicables listadas anteriormente.

El contratista deber Ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas indicadas, as como cualquier otra prueba de rutina indicadas para asegurar la conformidad con estas especificaciones.

El contratista deber proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar en el sistema una vez terminado los trabajos.

Protocolos y Reportes de Pruebas

Despus de efectuadas las pruebas el contratista deber proporcionar tres (3) copias de cada uno de los Protocolos y Reportes de pruebas firmado por el Ingeniero Electricista y responsable del trabajo, como constancia del cumplimiento con los requerimientos de pruebas sealadas en estas especificaciones.

Garanta:

El Contratista garantizara que tanto los materiales como la mano de obra bajo estas especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen con los requerimientos indicados en esta especificacin y con los planos aprobados.

Adicionalmente, certificar su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales encontrados defectuosos, durante los trabajos de instalacin o que falle durante el normal y apropiado uso.

Mtodo de Medicin: Se medir en unidades (u).

La mencionada partida ser pagada de acuerdo al precio unitario del contrato. El pago de esta partida se realizar en las valorizaciones que realizar y aprobar el Ing. Supervisor o Inspector sobre el avance que realice el Contratista

Forma de pago:

La mencionada partida ser pagada de acuerdo al precio unitario del contrato. El pago de esta partida se realizar en las valorizaciones que realizar y aprobar el Ing. Supervisor o Inspector sobre el avance que realice el Contratista

10.VARIOS:

10.01 SISTEMA DE ENERGA ININTERRUMPIDA UPS

11.INSTALACIONES DE COMUNICACIONES

11.01 SALIDA PARA VOZ Y DATA

Las salidas de telfono sern del tipo RJ 11 de 4 hilos, categora 3.

Las salidas de computo sern del tipo RJ 45 de 8 hilos categora 5.

Mtodo de Medicin: Se medir por Punto. (Pto).

La mencionada partida ser pagada de acuerdo al precio unitario del contrato. El pago de esta partida se realizar en las valorizaciones que realizar y aprobar el Ing. Supervisor o Inspector sobre el avance que realice el Contratista

Forma de pago:

La mencionada partida ser pagada de acuerdo al precio unitario del contrato. El pago de esta partida se realizar en las valorizaciones que realizar y aprobar el Ing. Supervisor o Inspector sobre el avance que realice el Contratista

11.02 SALIDA PARA CENTRAL TELEFNICA

11.03 SALIDA PARA CMARA DE VIDEO

11.04 RACK DE COMUNICACIONES.

Descripcin: Es un gabinete necesario y recomendado para instalar el patch panel y los equipos proveedores de servicios.

Extensin de Trabajo: El rack es un armazn metlico con un ancho normalizado de 19 pulgadas destinado a alojar equipamiento electrnico, informtico y de comunicaciones. Sus medidas estn normalizadas para que sea compatible con el equipamiento de cualquier fabricante.

Mtodo de Medicin: Este mtodo de medicin ser por unidad (Und). Incluir la instalacin del Patch Panel.

Base de Pago: La mencionada partida ser pagada de acuerdo al precio unitario del contrato. El pago de esta partida se realizar en las valorizaciones que realizar y aprobar el Ing. Supervisor o Inspector sobre el avance que realice el Contratista.

Especificaciones Tcnicas Elctricas