27
Configuración Electrónica Identificará las familias de elementos por el grupo al que pertenecen en la tabla periódica.

Etapa 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Etapa 3

Configuración Electrónica

Identificará las familias de elementos por el grupo al que pertenecen en la tabla periódica.

Page 2: Etapa 3

Las columnas de la tabla se denominan grupos.

Cada uno de ellos constituye una familia.

Están clasificados en grupos A, grupos B y subgrupo B.

Page 3: Etapa 3

El grupo IA (metales alcalinos) esta formado por Hidrógeno, Litio, Sodio, Potasio, Rubidio, Cesio y Francio;recordaremos que el H se encuentra ahí por que su Z = 1; ya que a temperatura ambiente es un gas,por lo que sus propiedades físicas y químicas son diferentes al resto de la familia.

Page 4: Etapa 3

Para todos ellos su configuración electrónica termina en ns1; solamente difieren en el número cuántico principal; es decir en el nivel.

Para el grupo IIA (metales alcalinotérreos) esta formado por Berilio, Magnesio, Calcio, Estroncio, Bario y Radio.

• Para todos ellos su configuración electrónica termina en ns2.

Page 5: Etapa 3

• Los elementos del grupo IIIA (del Boro)esta constituida por B,Al,Ga,In y Tl.

Su configuración electrónica es ns2np1.

• Los elementos del grupo IVA (del carbono)esta constituida por C,Si,Ge,Sn y Pb.

Su configuración electrónica es ns2np2.

• Los elementos del grupo VA (del nitrógeno)esta constituida por N,P,As,Sb y Bi.

Su configuración electrónica es ns2np3.

Page 6: Etapa 3

• Los elementos del grupo VIA (Calcógenos o del Oxígeno )esta constituido por los elementos O,S,Se,Te y Po.Su configuración electrónica es ns2np4.

• Los elementos del grupo VIIA (Halógenos) esta constituido por F,Cl,Br,I y At.

Su configuración electrónica es ns2np5.• Los elementos del grupo VIIIA

(gases nobles)está constituido por He,Ne,Ar,Kr,Xe y Rn.Su configuración electrónica es ns2np6.

Page 7: Etapa 3

GRUPOS

Grupo IA ns1 Metales Alcalinos

Grupo IIA ns2 Metales Alcalinotérreos

Grupo IIIA ns2 np1 Del Boro

Grupo IVA ns2 np2 Del Carbono

Grupo VA ns2 np3 Del Nitrógeno

Grupo VIA ns2 np4 Del Oxígeno o de los Calcógenos

Grupo VIIA ns2 np5 De los Halógenos

Grupo VIIIA ns2 np6 De los Gases Nobles

CONFIGURACIÓN

ELECTRÓNICAFAMILIA

Page 8: Etapa 3

• A los elementos de los grupos B (del IB al VIIIB)se les conoce como la familia de los metales de transición.

• Su configuración electrónica es ns2(n-1)d1-10.• A los elementos del subgrupo B (Lantánidos y

Actínidos) se les conoce como familia de transición interna o tierras raras.

• Su configuración electrónica es:• Lantánidos ns2(n-2)f1-14,donde “n” es el periodo 6 • Actínidos ns2(n-2)f1-14,donde “n” es el periodo 7

Page 9: Etapa 3

• Con el propósito de eliminar la confusión mantenida durante tantos años sobre las subdivisiones de los grupos A y B, la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada(IUPAC)Ha recomendado adoptar una tabla en la cual las columnas se designan con números arábigos del 1 al 18.

Page 10: Etapa 3

1

2

3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17

18

Page 11: Etapa 3

Desarrollando la configuración electrónica y localizando los electrones de valencia(que son los que se encuentran el capa más externa)podremos determinar el grupo al cuál pertenece el elemento.

Page 12: Etapa 3

QUIMICAQUIMICA

LA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA EN LA TABLA

PERIÓDICA

Page 13: Etapa 3

• La tabla periódica actual está en orden ascendente de los números atomicos y esto trae como consecuencia la configuración electronica de cada uno de los elementos,de manera que el grupo, el período y el bloque al que pertenece un elemento, da una información completa sobre su configuración electrónica.

Page 14: Etapa 3

s

• Los bloques en la tabla periódica son s, p, d y f. El bloque al que pertenece un elemento indica cuál es el último subnivel que aparece en su configuración electrónica. Por ejemplo, el Azufre (S) que se encuentra en el bloque p, cuarta columna, termina como p4

Page 15: Etapa 3

• El período indica el máximo nivel energético de los átomos de un elemento. Por ejemplo, el Azufre (S) se encuentra en el tercer período, por lo cual termina como 3p4

s

Page 16: Etapa 3

• El orden de ocupación de los subniveles electrónicos sigue el acomodo de la tabla periódica. Hay que comenzar por la parte superior y seguir las flechas para moverse a lo ancho y hacia debajo de la tabla a través de períodos subsecuentes, desde el período1 hasta el 7

Page 17: Etapa 3

Como pudiste darte cuenta, el orden de los elementos en la tabla periódica actual está

estrechamente relacionado con la configuración electrónica de los mismos y

permite, al mismo tiempo, obtener una gran cantidad de información extra acerca de los

elementos químicos.

Page 18: Etapa 3

Clasificación de la Tabla Periódica en:

Bloques

(Orbítales)

Page 19: Etapa 3

19 Q.F.B Griselda Cantú Morales.

Page 20: Etapa 3

20 Q.F.B Griselda Cantú Morales.

BLOQUE S

• Conformado por los elementos de los grupos IA Y IIA. Ubicados del lado izquierdo de la tabla periódica.

Las configuraciones electrónicas de todos estos elementos terminan

en el subnivel s.

Page 21: Etapa 3

21 Q.F.B Griselda Cantú Morales.

BLOQUE P

• Conformado por los elementos de los grupos IIIA --- VIIIA. Ubicado del lado derecho de la tabla periódica.

La mayoría de estos elementos son no metales.

Las configuraciones electrónicas de estos elementos terminan en el subnivel p.

Page 22: Etapa 3

22 Q.F.B Griselda Cantú Morales.

BLOQUE d

• Conformado por los elementos de los grupos B,

( I B --- VIIIB ) también conocidos como metales pesados y se ubican en el centro de la tabla periódica.

La configuración electrónica de cualquiera de estos elementos termina en el subnivel

d.

Page 23: Etapa 3

23 Q.F.B Griselda Cantú Morales.

BLOQUE f

• Conformado por los elementos que se encuentran en la parte inferior de la tabla periódica. También conocidos como tierras raras.

La configuración electrónica de estos elementos termina en el subnivel f.

Page 24: Etapa 3

24 Q.F.B Griselda Cantú Morales.

Page 25: Etapa 3

FUENTES DE ENERGÍA QUE TIENE MÉXICO.

El petróleoEnergía eléctrica.La biomasa

¿Porqué es tan importante cuidar los recursos energéticos?

Porqué se están agotando!!

Page 26: Etapa 3

LA MAYORÍA DE LOS ELEMENTOS SE ENCUENTRAN

EN LA NATURALEZA

Tanto en la corteza terrestre.

Como en los seres vivos.

Page 27: Etapa 3

ABUNDANCIA DE ELEMENTOS

O, Mg, H, S,i Na, P,Fe, K, Mn, Ca, Ti

Ca, Mg, Na, Cl, K,S, Fe.

As, Fe, I, Cu, Co, CrAl, F, Pb, S, P,

Au, Co, Cu, Hg, U, Fe Ag

CORTEZA TERRESTRE

CUERPO HUMANO

ALIMENTOS NUESTRO PAIS